En
2024, la
participación de mercado alcanza a 23 %, lo que se traduce en
más de 100.000 unidades patentadas.
Además, la
Wave se convirtió nuevamente en el vehículo de cualquier segmento más vendido a nivel nacional, con
más de 50.000 unidades patentadas.
La planta de la localidad bonaerense de Campana, donde se fabrican 9 modelos que se exportan a 14 países, alcanzó un hito importante: superó 1.4 millones de unidades producidas en el país.
Además, este año la compañía anunció una inversión de USD 15,4 millones, a fin de expandir el proyecto de exportación de piezas fabricadas a escala local, durante los próximos tres años.
Honda tiene planificadas importantes novedades, para mantener la satisfacción de los fans de la marca.
Una de las principales es la incorporación del scooter Elite 125 (foto principal), una evolución del modelo con mejoras en tecnología y prestaciones, pero sin perder el espíritu deportivo. Estará equipado con un motor de 123,9cc con tecnología eSP (Enhanced Smart Power), alimentado por inyección electrónica, y contará con una transmisión automática V-Matic para una conducción más agradable.
Ambas motos off-road incluyen ajustes en el motor bicilíndrico de 1.084cc para optimizar el torque 7 %, así como mejoras en el diseño aerodinámico y mayor comodidad en los largos trayectos.
La versión Adventure Sports, ideal para viajes largos, incorpora un tanque de combustible de 24,8 litros, una rueda delantera de 19" con neumáticos sin cámara, y un centro de gravedad más bajo para facilitar la conducción.
Por otro lado,
Honda ampliará su oferta de cuatriciclos con sendos modelos
más compactos y livianos: el
TRX 250 y el
TRX 420. El primero está
diseñado para tareas diarias y proporciona una
maniobrabilidad mejorada, mientras que el
TRX 420, con un
motor de 420cc, está preparado para
trabajos más exigentes y aventuras off-road.
Durante 2024, la compañía
consolidó su posición en el mercado con la llegada de la New CR-V, un modelo con diseño renovado, con
equipamiento de seguridad de última generación, bajo la tecnología de
Honda Sensing.
La gran novedad fue la incorporación de la
exclusiva tecnología híbrida e:HEV en vehículos Honda.
Gracias a estos avances y a un portfolio cada vez más completo, Honda se posicionó como la marca importadora N°1 de automóviles durante 2024, en la Argentina, con 2.300 unidades patentadas.
En 2025, Honda ampliará aún más su oferta de vehículos híbridos con la llegada del Accord e:HEV, proveniente de Estados Unidos. Está equipado con un propulsor Atkinson 2.0 DOHC i-VTEC®, que desarrolla 145CV de potencia combinado con otro impulsor eléctrico de 184 CV y 334 Nm de par máximo.
En cuanto a la seguridad, está equipado con el paquete Honda Sensing, Honda Lanewatch y 8 airbags. Entre el equipamiento destacado se encuentran: techo solar eléctrico, asiento de conductor y acompañante con ajustes eléctricos y memoria en el asiento de conductor, Display multimedia 12,3" con 12 parlantes BOSE, y asistente para arranque en pendiente, entre otros.
Asimismo, para completar la familia CR-V, estará a la venta la versión EXL AWD, equipada con motor 1.5 turbo de 191CV, 6.600 rpm, 235 NM de torque 1.700/5.000 y transmisión CVT modo Sport S y Low L.
Esta versión, con
sistema de tracción total real time AWD, incluye:
equipo de sonido premium BOSE, asientos con tapizados de cuero,
asientos de conductor y acompañante eléctrico con regulación lumbar y memoria, apertura del baúl con manos libres,
llantas de 19 pulgadas y
barras de techo.
Respecto del equipamiento de seguridad, y al igual que las versiones LX y EX, viene con carrocería ACE, 10 airbags, luces full LED, Honda Lanewatch para la reducción del punto ciego, control de descenso de pendiente (HDC), sistema electrónico de frenado (EBB), sistema de asistencia para arranque en pendiente (HSA), recordatorio de objetos en el asiento trasero, y sistema de detección de fatiga que le solicita al conductor (ADW) que se detenga cuando lleva varias horas al volante o identifica movimientos anormales, entre otros.
También cuenta con el paquete exclusivo de la marca, Honda Sensing®.
En cuanto a los productos de Fuerza y Marine, Honda fue la marca más elegida en motores 4 tiempos.
En la división Marine, logró, asimismo, resultados sobresalientes en 2024.
La compañía se posicionó como la marca más elegida en la Argentina en el segmento de motores fuera de borda de 4 tiempos, y logró una histórica participación de mercado con 30 % de market share, con 1.300 unidades vendidas.
Entre las novedades de la división, figuran los
lanzamientos de los modelos BF40, BF200, y los
nuevos BF115 y BF150, todos equipados con la
tecnología Drive by Wire (acelerador electrónico). Esta misma innovación fue luego incorporada en los
motores BF200 y BF250, de 200 y 250 caballos de fuerza, respectivamente.
Otro acontecimiento importante fue el
inicio de comercialización del motor fuera de borda BF350, el
primer V8 disponible comercialmente en una unidad de Honda, creado especialmente para la división
Marine. La Argentina se convirtió en
el primer país de Sudamérica en comercializarlo.
De cara a 2025, Honda continuará ampliando su oferta en productos de fuerza, con herramientas como la
motoguadaña HHT36YXB, el
corta cercos HHH36YXB, la
electrosierra HHC36YXB y el
soplador HHB36YXB, entre otros.
Estos lanzamientos van
en línea con el desafío global de Honda a 2050 de alcanzar
la neutralidad de carbono.
Las principales ventajas de estos productos son las siguientes:
- Bajo nivel de ruido
- Bajo nivel de vibraciones
- Bajo mantenimiento
- Posibilidad de utilización a 360°
- Arranque simple, sólo con presionar un botón
- Posibilidad de utilización en espacios cerrados (por no generar emisiones)
- Cero emisiones