Mostrando las entradas con la etiqueta entradas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta entradas. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2025

Organizan pre-escucha exclusiva del primer álbum de Juana Molina en 8 años, en Bebop Club

Sonamos organiza la sesión de pre-escucha exclusiva del flamante álbum de Juana Molina, Doga, el lunes 22 de septiembre, a las 20, en Bebop Club, Uriarte 1658, en el barrio porteño de Palermo.
 

Las entradas desde $13.000 se pueden adquirir en Passline, en la boletería de la sala -de martes a domingos de 17 a 20-, o en puerta.

Doga es el octavo larga duración de Juana Molina y el primero con composiciones a estrenar, tras ocho años. 

Una de las originalidades del disco es que los 10 temas se distribuyen en cuatro caras de vinilo doble de 45rpm, con arte de tapa a cargo de Alejandro Ros.

Este álbum de Juana Molina será publicado el miércoles 5 de noviembre,

Chico César, Escalandrum, Hernán Jacinto, Ariel Ardit y Maggie Cullen animan el FIMBA, en Bariloche

Chico César, Escalandrum, Ariel Ardit, Maggie Cullen, Elena Roger y Hernán Jacinto, entre otras figuras, animarán la quinta edición del FIMBA (Festival Internacional de Música de Bariloche), del viernes 24 al martes 28 de octubre, con entrada gratuita.

La Orquesta Filarmónica de Río Negro, que dirige Martín Fraile Milstein, oficiará de anfitriona. 

En el marco del FIMBA, habrá 25 conciertos en cinco sedes durante otros tantos días

Los maravillosos escenarios naturales de la ciudad patagónica serán espacio de encuentro, diálogo e intercambio entre diferentes manifestaciones estéticas, y de promoción de expresiones artísticas locales y regionales. 

Las entradas sin cargo para los distintos recitales del FIMBA se podrán conseguir en fimba.com.ar/

Música argentina: la cantante Cecilia Holmberg estrena su disco debut, Acuario, en Pista Urbana

La artista Cecilia Holmberg presentará su disco debut, Acuario, el sábado 11 de octubre, a las 17, en Pista Urbana, Chacabuco 874 (CABA).

"Es un logro por fin concretado después de cantar desde siempre", resumió la cantante. 

Acuario, editado por Acqua Records, incluye versiones de Ojos de video tape (Charly García), Dale gracias (Luis Alberto Spinetta) y Malísimo (Rubén Rada). 

A la voz de Cecilia Holmberg, se suman Fran Fernández en direccón musical, guitarras y coros; el bajista Pato Episcopo; el tecladista Juan Tarsia y Leandro Savelón en percusión.

Imagen: arte de tapa de Acuario, creada por Scaramouche.

La artista Luciana Jury actuará en Espacio Utaki (La Boca), después de su exitosa gira europea

La cantante Luciana Jury (foto) ofrecerá su primer recital en Buenos Aires, después de girar por Europa. 
 
La citá será el sábado 20 de septiembre, a las 16, en Espacio Utaki, Garibaldi 1675, en el tradicional barrio de La Boca. 

Las entradas anticipadas para este espectáculo de Luciana Jury se pueden adquirir a $18.000, vía Whatsapp al +549 3513515475. En puerta de la sala de Garibaldi 1675, estarán disponibles a $20.000. 

Espacio Utaki permite disfrutar de empanadas, postres y bebidas. 

Con siete discos en su haber, Luciana Jury fue galardonada por Abrazo (2021) con el Premio Gardel al Mejor Álbum de Folklore, que entrega la Cámara Argentina de Productores Fonográficos (CAPIF). En 2015, recibió un diploma al mérito de Fundación Konex como una de las Voces Femeninas de la Década. 

A los dos años, obtuvo la Mención Especial del Festival Nacional de Folclore de Cosquín (el más importante de la Argentina). Asimismo, se presentó en la edición de ese mismo 2017 del WOMEX (World Music Expo), por decisión del jurado.

Café Vinilo organiza festival de música a precios populares, más actividades gratuitas para la niñez

Café Vinilo festeja 3 años en el barrio porteño de San Cristóbal, con un festival artístico -con entradas populares- que incluye a Ernesto Snajer y Matías Arriazu, Hernán Ríos y Facundo Guevara, José Saluzzi
(foto principal), Sandra Peralta, Alejandro Franov y Soneros del Calamaní. 

Del martes 16 de septiembre al sábado 27 del mismo mes, habrá talleres gratuitos, conciertos y actividades para las infancias, en el marco del Festival Vinilo, en la sala de Estados Unidos 2483 (CABA). 

Más información, en el 11 52533-7358, info@cafevinilo.com.ar, @cafeviniloba (Instagram) y www.cafevinilo.com.ar 

Los productores de Café Vinilo, Teresa Rodríguez y Eduardo Misch, anunciaron que los recitales serán transmitidos vía streaming, en el canal de YouTube de Café Vinilo. 

Este martes 16 se desarrollará una clase abierta y gratuita (con inscripción), titulada Más acá de la improvisación, a cargo de Hernán Ríos, dedicada a músicos.
 

El inicio oficial del Festival Vinilo será el jueves 18 de septiembre, a las 21, con la actuación de José Saluzzi. 

En ese marco, se rendirá homenaje al gran maestro Dino Saluzzi. Se podrá acceder con una entrada a $10.000. 

La cantante Sandra Peralta y el guitarrista Leandro Caccioni -imagen de abajo a la izquierda) abordarán el folclore latinoamericano el viernes 19, también a las 21, con localidades a $10.000. 

Acariciando cuentos, propuesta sensorial y narrativa para las infancias desde bebés y hasta 3 años (junto a sus familias) -con una actividad lúdico teatral de la mano de Rosina Calabria y Marisa Gambone- llegará el sábado 20 de septiembre, a las 15 y a las 16.30, con entrada a $10.000 (infancia + adulto; un mayor extra sólo pagará $5.000). 

El mismo 20, a las 21, Hernán Ríos y Facundo Guevara adelantarán temas del disco que grabarán en lo que queda de 2025. Las entradas a $10.000 están disponibles en línea (como el resto de las acciones que forman parte de la programación de Café Vinilo).

A las 16, del domingo 21, se presentará El sonido de los Libros,
una iniciativa destinada a compartir entre infancias de hasta 6 años. Entrada a $10.000 (infancia +adulto; adulto extra: $5.000). 

A partir de las 21 del mismo domingo, debutará un ciclo de música clásica: Aires de primavera, con canciones de cámara de Schubert, Brahms, Strauss, Buchardo, Guastavino y otros, interpretadas por Ayelén Isaia (soprano) y el pianista Agustín Campo. Entrada: $10.000.

En el contexto del Festival Vinilo, habrá un concierto didáctico en la Escuela Normal N°8 en el barrio de Boedo, a cargo de Soneros del Calamaní, el lunes 22.

Sandra Peralta encabezará un taller de canto -abierto y gratuita- el martes 23 de septiembre, a las 18.30. Será una invitación a experimentar y conectar en ritmos folclóricos


El jueves 25 de septiembre, a las 21, el reducto de Estados Unidos 2483 (CABA) tendrá un show dedicado al NPA (Nuevo Piano Argentino), junto a Ana Bertora, Ana Archetti, Silvina Gomez y Alejandro Franov. Entrada a $10.000. 

Ernesto Snajer, junto a Matías Arriazu -foto de la derecha- como invitado especial, estrenará 8 piezas para dúo de guitarras el viernes 26, a las 21, con entrada a $10.000. 

Soneros del Calamaní propondrán un viaje al continente latinoamericano el sábado 27 de septiembre, a las 21. Entrada: $10.000.

jueves, 11 de septiembre de 2025

Lenny White, Benito González y Buster Williams prometen cuatro shows legendarios en Bebop Club

En el marco de las Primavera Jazz Sessions, las leyendas Benito González (piano), Buster Williams (contrabajo) y Lenny White (batería) actuarán el viernes 19 y el sábado 20 de septiembre, a las 20 y 22.30, en Bebop Club, Uriarte 1658, en el barrio porteño de Palermo.

Las entradas desde $55.000 se pueden adquirir en Passline, en la boletería de Bebop Club de martes a domingos, de 17 a 20, o en puerta. 

Nacido en Venezuela, Benito González es reconocido por su técnica encendida y una profunda expresividad emocional

Famoso por mixturar ritmos afrocaribeños con la sofisticación armónica del jazz moderno, tocó junto a íconos como Kenny Garrett y Pharoah Sanders. 

Lenny White, mítico baterista y tres veces ganador del premio Grammy, se convirtió en una figura clave del jazz moderno. Como integrante del revolucionario grupo de fusión Return to Forever, redefinió el lenguaje de la batería y dejó una huella imborrable en el género. 

Coloboró con Miles Davis, Freddie Hubbard y Jaco Pastorius

Buster Williams, contrabajista de una maestría incomparable, compartió escenario con Herbie Hancock, Nancy Wilson y Thelonious Monk, durante seis décadas de carrera.

Espanoramas: muestra de cine rinde homenaje a Marisa Paredes, en la Sala Lugones del San Martín

Del viernes 19 al martes 30 de septiembre, se desarrollará Espanoramas, la muestra de cine español en la Argentina, en la Sala Lugones del Teatro San Martín, avenida Corrientes 1530, CABA. 

La onceava edición del encuentro estará dedicada a la legendaria actriz Marisa Paredes. 

Espanoramas proyectará películas célebres con Marisa Paredes, así como recientes cintas de producción ibérica. 

Las localidades a $7.000 están disponibles en la boletería del teatro y en el sitio web de la sala Lugones. Los estudiantes y jubilados podrán acceder a entradas a $4.000. 

La Embajada de España, el Centro Cultural en Buenos Aires (CCEBA), el Complejo Teatral porteño, el ministerio de Cultura de la ciudad y la Fundación Cinemateca Argentina organizan Espanoramas.

Aquellas mujeres de fuego ofrece funciones los viernes de septiembre, en Teatro El Cubo

Aquellas mujeres de fuego
, elogiado espectáculo de música y baile flamenco que revive el papel femenino durante la Guerra Civil española, volvió a la cartelera porteña y sube a escena los viernes de septiembre, a las 21.30, en Teatro El Cubo, Zelaya 3053, en el barrio del Abasto.
 

Las entradas a $25.000 se pueden adquirir en Plateanet

Aquellas mujeres de fuego ha sido creado y dirigido por Érica Gigena y Soledad Bustamante, quienes diseñaron también las coreografías

Bailan las mismas Soledad Bustamante y Érica Gigena, en compañía de Yanina Martínez, Cintia Molina, Silvina Cerri, Rosaura Buenaventura, Floriana Berardi, Patricia Jones y Silvana Safenreiter. 

La guitarra y la dirección musical de Aquellas mujeres de fuego están a cargo de Esteban Gonda

Claudia Montoya y Carlos Soto López se ocupan del cante en esta obra que se presenta en El Cubo, mientras que Marcelo Aronson toca la percusión.

martes, 2 de septiembre de 2025

La artista Agustina Banegas montará en Galpón B el espectáculo que deslumbró en Jesús María

Tras su exitoso paso por el Festival de Doma y Folklore de Jesús María, la artista Agustina Banegas (foto) montará el mismo espectáculo en Buenos Aires. 

La cita -que incluye bailarines, coreografía con boleadoras y mucha energía sobre el escenario- será el viernes 3 de octubre, a las 21, en Galpon B, Cochabamba 2536, CABA. 

Las entradas para esta presentación de Agustina Banegas se pueden adquirir en Passline

La propuesta musical cuenta con destacadas obras del cancionero popular argentino, también composiciones propias e incorpora el lenguaje de la danza en una puesta escénica en la que intervienen bailarines de malambo fantasía (bombo y boleadoras). 

Durante 2024, Agustina Banegas publicó su debut discográfico, Homenaje, con temas de su autoría.

El trío Marimbismos, que encabeza Marcos Cifuentes, se presenta en La PlaPla (CABA)

El músico y cantautor Marcos Cifuentes lidera Marimbismos -un trío de marimba, contrabajo y batería- que actuará este sábado 6 de septiembre, a las 21.30, en La PlaPla, Tres Arroyos 1596, CABA.
 

Las entradas anticipadas se pueden adquirir a $10.000 en Tiketia

Animan Marimbismos el contrabajista y cantante Marcos Cifuentes, César Martinini (marimba) y el baterista Mauro Caracotche

En este proyecto, Marcos Cifuentes explora los ritmos del Río de la Plata y los de raíz folclórica, desde una sonoridad instrumental original.

viernes, 29 de agosto de 2025

Inspirado en Bill Evans, debuta el Festival de Jazz de San Nicolás, con dirección artística de Nico Sorin

Con dirección artística del prestigioso compositor y músico Nico Sorin, llega la primera edición del Festival de Jazz de San Nicolás (Buenos Aires), del sábado 4 al domingo 5 de octubre. 

Se podrá acceder con entrada gratuita a conciertos de la banda estadounidense The Bad Plus, Hugo Fattoruso y Barrio Sur, Ensamble Bill Evans, Lito Vitale Trío, Mono Fontana y Sergio Verdinelli, Yamile Burich y Mapu, entre otras figuras. 

El propio Nico Sorin tocará junto al Ensamble Bill Evans (el genial pianista actuó en 1979 en San Nicolás), que animarán varias estrellas de la escena argentina de jazz, como el baterista Daniel Pipi Piazzolla en batería, Abel Rogantini en piano, el contrabajista Ezequiel Dutil

En calidad de invitados especiales se sumarán Carlos Michelini en saxo, el gran Franco Luciani en armónica, Rocío Giorgi en voz y Lucio Balduini en guitarra, además de una orquesta de cuerdas

Más información en el Instagram @jazzensannicolas.

miércoles, 27 de agosto de 2025

Yepeto -con Roly Serrano- tendrá funciones los viernes, sábados y domingos, desde septiembre

Yepeto, la obra de Tito Cossa que dirige Nicolás Cabré y protagoniza el gran Roly Serrano, pasará a presentarse, a partir de septiembre, los viernes y sábados, a las 20.30, y los domingos, a las 19.30, Teatro Picadilly, en la porteñísima avenida Corrientes 1542. 

Las entradas pueden adquirirse en Plateanet. 

Acompañan a Roly Serrano en Yepeto los jóvenes Alan Madanes y Luisina Arito.


El Proyecto de Pablo Baggini actúa en el Salón de Honor del Palacio Libertad, con entrada gratuita

El guitarrista y compositor de Río Cuarto (Córdoba), Pablo Baggini
-imagen-, interpretará sus obras este domingo 31 de agosto, a las 17, en el marco del Ciclo Ensambles, en el Salón de Honor del Palacio Libertad, Sarmiento 151, CABA. 

Con entrada libre y gratuita, El Proyecto de Pablo Baggini -asi se presenta el noneto liderado por el músico cordobés desde 2020- cuenta con la siguiente alineación: Alejandro Manzoni (piano), Guido Martínez (bajo), Leandro Savelón (percusión), Emiliano Álvarez (clarinete), Adrián Charras (acordeón y teclados), Juampi Di Leone (vientos), Rafael Delgado (violonchelo) y César Martinini (vibráfono). 

Como artista invitado, se sumará Matías Arriazu a la gala en el Palacio Libertad. 

Pablo Baggini y su banda forman parte de lo que se llama "música popular argentina de autor".

Jazz: Ludmila Fernández y Alejandro Kalinoski Trío evocan a Carmen McRae en Swing City (CABA)

La cantante Ludmila Fernández y Alejandro Kalinoski Trío rendirán homenaje a Carmen McRae este sábado 30 de agosto, a las 23.30, en Swing City, Scalabrini Ortiz 103 (CABA). 

Las entradas anticipadas para este show se pueden adquirir a $13.000 en Passline

La base -que acompañará a Ludmila Fernández y al pianista Alejandro Kalinoski- está integrada por el contrabajista Walter Filipelli y el baterista Sebastián Groshaus.

lunes, 25 de agosto de 2025

Blues Noir... y otros misterios: solo con su piano y amigos, Leo Caruso regresa a Pista Urbana

El pianista, productor, arreglador y vocalista, Leo Caruso (foto), volverá a Pista Urbana para montar su espectáculo Blues Noir... y otros misterios, el 6 de septiembre, a las 21, en el local de San Telmo, Chacabuco 874.

Sólo se puede acceder con reserva, para presenciar el show a la gorra de Leo Caruso (clicar aquí). 

El artista promete versiones de clásicos de Ray Charles, The Doors y The Beatles, e incluso de Aníbal Troilo (a) Pichuco

Leo Caruso recorrerá el álbum Colores primarios y los adelantos de Noir, su inminente disco, con una invitación íntima, con piano solo y músicos invitados.

Franco Bruschini y su cuarteto fusionan tango, jazz y música contemporánea, en Je suis Lacan

El bandoneonista y compositor Franco Bruschini (imagen) actuará, junto a su cuarteto, el viernes 19 de septiembre, a las 21, en Je suis Lacan, Balcarce 749, en el barrio porteño de San Telmo. 

La entrada se puede adquirir a $13.000 (reservas al 1141638178). 

Franco Bruschini Cuarteto presentará el disco Paisajes de Buenos Aires y anticipará material del álbum que grabará en el corto plazo. 

En esta combinación del lenguaje del tango, el jazz y la música contemporánea, Franco Bruschini cuenta con Felipe Rodríguez (guitarra eléctrica), Hernán Sharpe (piano y Rodhes) y el contrabajista Santiago D'Adamo como compañeros de escena.

miércoles, 20 de agosto de 2025

Con la Fernández Fierro como anfitriona, llega la séptima edición del festival de tango nuevo: FACAFF

Más de treinta grupos, que ofrecen una mirada auténtica e innovadora del tango, desfilarán a partir del miércoles 3 de septiembre en el porteño Club Atlético Fernández Fierro (CAFF), Sánchez de Bustamante 772. 

Por séptimo año, la FACAFF (Familia del Club Atlético Fernández Fierro) es un festival cultural autogestivo que concentra artistas unidos por un lenguaje común: el tango actual, vivo, alejado de los estereotipos y de la mirada for-export. 

La velada inaugural -el primer miércoles del mes entrante- contará con Los Perros Ladran y la Orquesta Fernández Fierro. Al día siguiente (jueves 4), se subirán al escenario del CAFF Manu Barrios Trío, el Octeto de aceitunas y el Quinteto Negro La Boca

En tanto que el sábado 6 de septiembre y el domingo 7, será el turno de Las Guitarras Sensibles de Flores -que presentarán su disco debut, Pillos y atentos-, y Guitarras del Once/Hugo Rivas, respectivamente. 

Cuarteto La Púa con Victoria Di Raimondo y la Fernández Fierro actuarán el miércoles 10

En el mismo marco de la FACAFF, La Gitana Trio pondrá en escena La Fiesta del Conventillo el viernes 12. 

A su vez, el sábado 13 de septiembre Walter Hidalgo (bandoneón, voz y composición) se lucirá con su flamante registro, Áve Fénix, en compañía del contrabajista Juan Frachi, Armando De la Vega (guitarra eléctrica) y el percusionista Jerónimo Peña.

Se sumarán como artistas invitados la cantante Eva Acosta y el pianista Leonardo Marconi. 

Gorriones y Cuarteto Extraordinario compartirán la noche del domingo 14 en la sala de Sánchez de Bustamante 772.

El festival de tango nuevo volverá el miércoles 17 con la presencia de Noelia Sinkunas y la Fernández Fierro

Tangología, el Trío de Marcos Larrañaga, Dema y El Maestro y Por nocaut (tango ya la lona) brindarán sus perfomances el jueves 18

El sábado 20, por su parte, actuarán Contrarreloj, Luisina Mathieu - Amalia Escobar y Murga Lucente. Cerrarán la semana El Desarme Orquesta, Noctámbula y Quinteto Umbrales el domingo 21. 

En el tramo final de la FACAFF, el miércoles 24 de septiembre Tango & Roll se unirá a la anfitriona Fernández Fierro para animar la velada. 

Mientras tanto, el jueves habrá Manga (Candombe y Murga), Tango Fiero, Cintia Trigo & Bordonasnocromo y Electro-Arrabal. 

Desde Chile, Quinteto del Revés copará el CAFF el viernes 26, en compañía de Ruggiero Targo y El Arranque

Para clausurar la FACAFF, el sábado 27 estará la posibilidad de disfrutar del Tercer Festival del Bandoneón Osvaldo Ruggiero. 

Las entradas populares en efectivo se pueden adquirir en la boletería del club o en TicketHoy. Los jubilados pueden ingresar sin cargo y los estudiantes disponen de 2x1 en boletos.

lunes, 18 de agosto de 2025

El guitarrista Darío Iscaro tocará su álbum, Secreto a voces, en Jazz Voyeur (promo de entradas 2x1)

 
El guitarrista y compositor Darío Iscaro presentará su disco, Secreto a voces, el miércoles 3 de septiembre, a las 20, en Jazz Voyeur, Posadas 1557 (CABA). 


Junto a Darío Iscaro (guitarra eléctrica), actuarán el contrabajista Nicolás Baumberger y el baterista Martín Lentini. Como músico invitado, se sumará Pablo Ledesma en saxo alto.

Darío Iscaro grabó Secreto a voces en el estudio Insigno (de Mariano Otero), con Juan Bayón en contrabajo y Nicolás Politzer en batería, durante 2024.

miércoles, 13 de agosto de 2025

Realidad virtual: Art Masters propone disfrutar de icónicas obras del Museo del Prado, en La Rural

Llega por primera vez a la Argentina Art Masters: una experiencia de realidad virtual aumentada inspirada en las obras más relevantes del Museo del Prado de Madrid

Esta experiencia de metaverso, que combina historia, cultura e innovación, permitirá explorar desde adentro cinco piezas cumbre de artistas como Velázquez, Goya, Rubens, El Bosco y Veronese, a partir del jueves 4 de septiembre, en La Rural de Buenos Aires. 

Las entradas están a la venta en www.laruralticket.com.ar y se pueden pagar con Visa Galicia hasta en 6 cuotas sin interés. 

Desarrollada por ACCIONA Cultura -en colaboración con el prestigioso Museo del Prado-, la expo de Art Masters hará vivir a los espectadores un viaje único que incluye a Las meninas, de Diego Velázquez; El jardín de las delicias, de El Bosco; El aquelarre, de Francisco de Goya; Venus y Adonis, de Paolo Veronese; y El sentido de la vista, de Rubens y Jan Brueghel.

El saxofonista y clarinetista Victor Goines (EE.UU.) actuará junto a Mariano Loiácono Big Orchestra

El reconocido saxofonista, clarinetista, compositor y educador estadounidense, Victor Goines (foto), actuará el jueves 21 de agosto, a las 20 y 22.30, y el domingo 24 de agosto, a las 19 y 21.30, en Bebop Club, Uriarte 1658, CABA. 

Esta figura clave de la música de Nueva Orleans y miembro histórico de la Jazz at Lincoln Center Orchestra contará con el acompañamiento de la big band del trompetista Mariano Loiácono, en sendas veladas que celebrarán el swing y la sofisticación de una orquesta en la máxima expresión. 

Las entradas para asistir a los ansiados recitales de Victor Goines, junto a Mariano Loiácono Big Orchestra, se pueden adquirir desde $15.000 en Passline, en la boletería de Bebop Club -de martes a domingos de 17 a 20-, o en puerta.