Mostrando las entradas con la etiqueta curso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta curso. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2025

Café Vinilo organiza festival de música a precios populares, más actividades gratuitas para la niñez

Café Vinilo festeja 3 años en el barrio porteño de San Cristóbal, con un festival artístico -con entradas populares- que incluye a Ernesto Snajer y Matías Arriazu, Hernán Ríos y Facundo Guevara, José Saluzzi
(foto principal), Sandra Peralta, Alejandro Franov y Soneros del Calamaní. 

Del martes 16 de septiembre al sábado 27 del mismo mes, habrá talleres gratuitos, conciertos y actividades para las infancias, en el marco del Festival Vinilo, en la sala de Estados Unidos 2483 (CABA). 

Más información, en el 11 52533-7358, info@cafevinilo.com.ar, @cafeviniloba (Instagram) y www.cafevinilo.com.ar 

Los productores de Café Vinilo, Teresa Rodríguez y Eduardo Misch, anunciaron que los recitales serán transmitidos vía streaming, en el canal de YouTube de Café Vinilo. 

Este martes 16 se desarrollará una clase abierta y gratuita (con inscripción), titulada Más acá de la improvisación, a cargo de Hernán Ríos, dedicada a músicos.
 

El inicio oficial del Festival Vinilo será el jueves 18 de septiembre, a las 21, con la actuación de José Saluzzi. 

En ese marco, se rendirá homenaje al gran maestro Dino Saluzzi. Se podrá acceder con una entrada a $10.000. 

La cantante Sandra Peralta y el guitarrista Leandro Caccioni -imagen de abajo a la izquierda) abordarán el folclore latinoamericano el viernes 19, también a las 21, con localidades a $10.000. 

Acariciando cuentos, propuesta sensorial y narrativa para las infancias desde bebés y hasta 3 años (junto a sus familias) -con una actividad lúdico teatral de la mano de Rosina Calabria y Marisa Gambone- llegará el sábado 20 de septiembre, a las 15 y a las 16.30, con entrada a $10.000 (infancia + adulto; un mayor extra sólo pagará $5.000). 

El mismo 20, a las 21, Hernán Ríos y Facundo Guevara adelantarán temas del disco que grabarán en lo que queda de 2025. Las entradas a $10.000 están disponibles en línea (como el resto de las acciones que forman parte de la programación de Café Vinilo).

A las 16, del domingo 21, se presentará El sonido de los Libros,
una iniciativa destinada a compartir entre infancias de hasta 6 años. Entrada a $10.000 (infancia +adulto; adulto extra: $5.000). 

A partir de las 21 del mismo domingo, debutará un ciclo de música clásica: Aires de primavera, con canciones de cámara de Schubert, Brahms, Strauss, Buchardo, Guastavino y otros, interpretadas por Ayelén Isaia (soprano) y el pianista Agustín Campo. Entrada: $10.000.

En el contexto del Festival Vinilo, habrá un concierto didáctico en la Escuela Normal N°8 en el barrio de Boedo, a cargo de Soneros del Calamaní, el lunes 22.

Sandra Peralta encabezará un taller de canto -abierto y gratuita- el martes 23 de septiembre, a las 18.30. Será una invitación a experimentar y conectar en ritmos folclóricos


El jueves 25 de septiembre, a las 21, el reducto de Estados Unidos 2483 (CABA) tendrá un show dedicado al NPA (Nuevo Piano Argentino), junto a Ana Bertora, Ana Archetti, Silvina Gomez y Alejandro Franov. Entrada a $10.000. 

Ernesto Snajer, junto a Matías Arriazu -foto de la derecha- como invitado especial, estrenará 8 piezas para dúo de guitarras el viernes 26, a las 21, con entrada a $10.000. 

Soneros del Calamaní propondrán un viaje al continente latinoamericano el sábado 27 de septiembre, a las 21. Entrada: $10.000.

miércoles, 13 de agosto de 2025

SMS Hub ya dispone de tres sedes de cowork especializado en negocios, en CABA

La red profesional de firmas independientes especializadas en servicios de auditoría, asesoramiento fiscal y consultoría para empresas organizó SMS Hub, primer cowork especializado en negocios de la región

Su objetivo apunta a construir una red de profesionales y emprendedores, fomentar el networking y brindar experiencias enriquecedoras a través de charlas, talleres y capacitaciones, a fin de que cada uno pueda llevar su negocio al siguiente nivel. 

Con 3 sedes ya establecidas en la ciudad de Buenos Aires, SMS Hub ofrece espacios con diferentes opciones y áreas de trabajo: desde escritorios individuales y colaborativos hasta salas privadas o ambientes cerrados para empresas, que prefieran trabajar en equipo.

martes, 5 de agosto de 2025

Chicas digitalers: Telecom renueva los cursos gratuitos para capacitar a las alumnas secundarias

Telecom organiza otra edición de Chicas digitalers, su programa de formación gratuita en programación y diseño digital, destinado a las adolescentes que cursen el secundario. 

Con siete años de trayectoria y más de 2.700 alumnas en la Argentina, Chicas digitalers busca despertar el interés por el mundo digital desde edades tempranas, y ofrecer herramientas concretas para imaginar un futuro profesional en tecnología. 

En 2025, las participantes podrán elegir entre cuatro talleres virtuales en vivo, diseñados para que aprendan desde cero acompañadas por mentores expertos. Los cursos no requieren conocimientos previos y se desarrollan en modalidad 100 % online, con una clase semanal de dos horas durante 12 semanas. 

Los talleres disponibles de esta iniciativa de Telecom son los siguientes:

- Tu primer paso en programación

- Creá y descubrí con IA 

- Diseñá y programá tu primera web 

- Convertí tu idea en un videojuego real 

La inscripción para participar de Chicas digitalers está abierta hasta el lunes 18 de agosto. 

Las clases comenzarán esa misma semana. 


Los cupos son limitados. 

Se requiere contar con PC, conexión a internet y autorización de una persona adulta responsable.

jueves, 31 de julio de 2025

Ciclo en Casa: Telecom facilita la inclusión digital con cursos gratuitos para niños de 9 a 12, durante agosto

Telecom renueva su compromiso con la inclusión digital de las infancias al volver poner en marcha el Ciclo en Casa, que mezcla tecnología, imaginación y aprendizaje en familia. 

Con una agenda llena de actividades pensadas para el disfrute desde el hogar, el Ciclo en Casa ofrecerá los miércoles de agosto -a partir de las 18- una serie de talleres online, gratuitos y participativos que invitan a niños de 9 a 12 años de todo el país a explorar el mundo digital desde el juego y la creatividad. 


La acción forma parte del programa Nuestro Lugar, que desde hace una década impulsa el uso responsable, creativo y positivo de la tecnología. Esta iniciativa promueve la inclusión digital y el desarrollo de competencias clave para las infancias y adolescencias. 

Para participar en el Ciclo en Casa, los niños de 9 a 12 deben contar con una computadora, una tablet o un celular, y conexión a internet.



martes, 29 de julio de 2025

SMS puede otorgar certificación global a contadores de la Argentina, tras acuerdo con ACCA

SMS Latinoamérica -la red profesional de firmas independientes especializadas en servicios de auditoría, asesoramiento fiscal y consultoría para empresas- obtuvo a través de su Escuela de Negocios la designación como Silver Learning Partner por parte de la Association of Chartered Certified Accountants (ACCA).

Esta entidad es responsable de establecer y promover estándares contables a nivel internacional, además de colaborar con legisladores, organismos reguladores, donantes, educadores y entidades contables.

El objetivo consiste en desarrollar la profesión que el mundo demanda, fortalecer y aportar así a la construcción de una actividad que logre un futuro sostenible para todos. 

Gracias a esta designación, desde SMS, destacaron que se convirtieron en "proveedores de formación acreditados", lo que significa que ACCA reconoce su capacidad para brindar enseñanza de calidad y acompañamiento a los estudiantes, que cursen la Certificación ACCA

"Valoramos profundamente el trabajo de la Escuela de Negocios SMS en la consecución de este logro que, sin duda, representa un nuevo hito en nuestro compromiso con la excelencia académica y el desarrollo profesional continuo", aseveró Pablo San Martín (foto), presidente de SMS Latinoamérica.

SMS brindará cursos preparatorios para Strategic Business Leader (SBL) y Strategic Business Reporting (SBR), dos exámenes dentro del programa de calificación de ACCA

SBL es un examen basado en escenarios que evalúa la capacidad de los candidatos para liderar estratégicamente un negocio, mientras que SBR se centra en la información financiera y la presentación de informes estratégicos, para evaluar la capacidad de los postulantes para aplicar principios contables y normativos. en situaciones complejas.

miércoles, 9 de julio de 2025

Ser BBVA acompaña a colaboradores del grupo financiero que se acercan a la jubilación

Ser BBVA es un programa integral para acompañar a colaboradores del mencionado grupo financiero que se acercan al momento de la jubilación.

A través de espacios como la charla Creando Futuro, esta iniciativa de BBVA Argentina promueve la reflexión sobre temas esenciales como la longevidad positiva, la generación silver y la planificación financiera, entre otros. 

Ser BBVA incluye talleres, recursos virtuales y un acompañamiento personalizado, con el propósito de ofrecer una experiencia significativa, empática y alineada con los valores del banco, dedicada a quienes se preparan para otra etapa en la vida. 

"En los últimos años, pusimos mucho foco en el onboarding y en el desarrollo de nuestros colaboradores, pero teníamos oportunidades de mejora con el offboarding", aseveró Vanesa Bories, directora de Talento & Cultura de BBVA en Argentina.

viernes, 4 de julio de 2025

Comienza la sexta edición de la Diplomatura en Negocios Petroquímicos en la Universidad Austral

El Instituto Petroquímico Argentino (IPA®), en alianza con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral, iniciará la 6ta. edición de la Diplomatura en Negocios Petroquímicos el martes 5 de agosto de 2025. 

Con una duración de 13 semanas (87 horas de cursada), se dictará en modalidad online sincrónica con clases los martes y jueves de 18 a 21, e incluye cuatro instancias presenciales para fomentar el intercambio entre alumnos y referentes. 

La Diplomatura en Negocios Petroquímicos está dirigida a profesionales del sector, jóvenes con potencial de liderazgo, integrantes de áreas comerciales, técnicas, regulatorias o de gestión, y a quienes deseen profundizar la comprensión estratégica de la cadena de valor petroquímica. 

"Este programa se ha consolidado como una plataforma esencial para la formación de líderes en un sector estratégico, como el petroquímico, para el desarrollo del país. En un entorno de oportunidades como el que plantea Vaca Muerta y el nuevo régimen de inversiones, contar con profesionales bien formados es más importante que nunca", señaló el ingeniero Gabriel Rodríguez Garrido, director ejecutivo del IPA®.

El martes 15 de julio habrá una reunión informativa virtual con el director académico de la diplomatura, abierta a todos los interesados. Al finalizar el curso, los participantes recibirán el certificado académico otorgado por el IPA® y la Universidad Austral.

Para más información sobre la inscripción y requisitos del programa, el contacto es Agustina Torres: ATorres@austral.edu.ar

viernes, 27 de junio de 2025

Mes del Orgullo LGBTIQ+: DIA Argentina organizó un curso de cocina saludable, junto a Mocha Celis

En el marco del Mes del Orgullo LGBTIQ+, DIA Argentina impulsó un curso de cocina saludable en Mocha Celis, el primer bachillerato popular travesti-trans. 

Esta acción forma parte del programa Comer Mejor Cada DIA con el fin de promover hábitos saludables en contextos con acceso limitado a alimentos frescos o información nutricional.

La jornada fue liderada por la licenciada en Nutrición, Cristina Maceira, y contó con la colaboración de 20 voluntarios de DIA.

Esta actividad incluyó un curso de cocina saludable y la entrega de alimentos seleccionados especialmente para acompañar la capacitación y poner en práctica lo aprendido.

lunes, 23 de junio de 2025

Fundación Renault y aliados capacitaron a 46 mujeres en manejo integral de vehículos

Fundación Renault, en alianza con Cooperativa La Juanita, Plan Rombo, Mujeres al Volante, Localiza, GDN Argentina y el concesionario Ruta 3, organizó la tercera edición del programa Conduciendo oportunidades

La iniciativa empodera a mujeres de la Cooperativa La Juanita mediante clínicas de conducción que promueven la autonomía, amplían las oportunidades laborales e impulsan los emprendimientos productivos

En esta edición, quince participantes fueron capacitadas a través de una clínica de manejo integral

Desde 2023, el programa formó a 46 mujeres en conducción segura.

jueves, 12 de junio de 2025

Con alcance federal, Telecom capacita gratis a docentes en inteligencia artificial y convivencia digital

Con talleres gratuitos sobre inteligencia artificial y convivencia digital, Telecom capacitará a docentes de todo el país en el uso de nuevas tecnologías, en el marco del programa Nuestro Lugar.
 


Las capacitaciones se realizarán el lunes 23 y el jueves 26 de junio, a través de talleres virtuales en vivo, con dos horarios disponibles (a las 10 y a las 15), para que docentes se actualicen sobre las tendencias tecnológicas que transforman la manera de enseñar y de aprender. 

La iniciativa de Telecom, Nuestro Lugar, fue declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación argentino

El programa ya capacitó a más de 28.000 alumnos y 26.800 docentes a escala nacional, con propuestas innovadoras que fomentan la inclusión digital

Para inscribirse, clicar aquí.

lunes, 26 de mayo de 2025

Más de 12 mil personas asistieron a la primera edición de Expo Mate, en la ciudad de San Isidro

Más de 12 mil personas participaron de la primera edición de Expo Mate, una verdadera fiesta popular que celebró -del 24 al 25 de mayo- la tradición matera argentina con música en vivo, gastronomía regional, artesanías, charlas, talleres y un clima de encuentro y alegría

En el Centro Municipal de Exposiciones de la localidad bonaerense de San Isidro, familias, amigos y visitantes de distintos puntos del país y naciones limítrofes compartieron este ritual que une, mientras colaboraban con una causa solidaria, ya que el total de lo recaudado en venta de entradas fue destinado al Hospital Materno Infantil Dr. Carlos Arturo Gianantonio

Cirilo Wagener, fundador de El Tero y organizador de Expo Mate, señaló que "estamos profundamente agradecidos con cada persona que se acercó, con cada familia que eligió pasar el fin de semana en Expo Mate. Gracias a ellos, no sólo celebramos una tradición que nos identifica, sino que también dimos una mano a quienes más lo necesitan. Con cada entrada, se ayudó al Hospital Materno Infantil de San Isidro. Seguramente, nos encontraremos en una nueva edición de Expo Mate, tal vez antes de que finalice el año, para seguir compartiendo lo que más nos une: el mate".

La gran peña folclórica del domingo 25 de mayo fue el broche de oro para esta edición inaugural, con una variedad de artistas folclóricos, que le pusieron música y emoción a una jornada cargada de identidad, cultura y tradición. 

Entre mates, locro, guiso, empanadas y pastelitos, miles de personas celebraron en un ambiente familiar y festivo. 

Expo Mate también fue una vidriera para emprendedores, productores y artesanos del mundo matero. 

Muchas marcas de yerba ofrecieron degustaciones y propuestas especiales en el Patio Yerbatero. Además, hubo una destacada presencia de emprendedores de mates, bombillas y accesorios, y un espacio de comidas con sabores autóctonos.

miércoles, 30 de abril de 2025

Milonga infinita: organizan clases de tango los domingos de mayo (no se requiere experiencia)

El Centro Cultural Borges abrirá un espacio de práctica, recreación, socialización y difusión del tango argentino.

Con el nombre Milonga infinita, los domingos de mayo, a las 18, comenzará una clase de tango a cargo de Juampy Ramirez y Martín Lasiar. 

Una hora más tarde, quedará habilitada la pista, y, a las 20, se presentará Analía Goldberg Cuarteto que interpretará música en vivo. 

Milonga infinita será una actividad apta para todos los niveles. No se requiere experiencia ni calzado específico para participar. 

Con entrada gratuita, estas sesiones de tango se desarrollarán en la Sala Norah Borges del Centro Cultural Borges, Viamonte 525, CABA.

jueves, 10 de abril de 2025

Bienestar Digital: Casa Ronald y Lola fomentan el uso responsable de las pantallas, durante la infancia

La Casa Ronald McDonald Argentina, en colaboración con la consultora Bienestar Digital, presentó el cuento Lola y el desafío de desconectarse

El texto hace foco en el uso adecuado de la tecnología durante la niñez, que será utilizado en los talleres de prevención y concientización que Casa Ronald desarrolla a través de la Unidad de Promoción de Hábitos Saludables. 

La historia, escrita por la experta en cultura e infancias Valeria Dotro, cuenta con el protagonismo de Lola y aborda el uso de pantallas en situaciones cotidianas, en casa, el colegio y otros espacios, con el propósito de que los niños puedan sentirse identificados. 

Este cuento forma parte del décimo dispositivo que la Unidad de Promoción de Hábitos Saludables, e incorpora como material para sus talleres de prevención y concientización. 

Otros componentes de este dispositivo de salud digital en la infancia son los juegos, que permiten sumar conceptos de forma lúdica, y folletos con recomendaciones, que son utilizados como material de apoyo para compartir con las familias. 

"En un mundo, donde la tecnología forma parte central de la vida cotidiana, es fundamental promover un uso responsable, especialmente entre los niños y adolescentes. El dispositivo que lanzamos busca acompañar y concientizar a las familias sobre la importancia de equilibrar el tiempo de pantalla con actividades fuera del mundo digital, y proporcionar herramientas para gestionar de manera saludable la relación con la tecnología", sostuvo Julieta Cortijo, directora ejecutiva de Casa Ronald, durante el encuentro de presentación. 

El lanzamiento contó con una presentación sobre los beneficios y riesgos del uso de la tecnología en niños y adolescentes, encabezado por Lucía Fainboim, especialista en ciudadanía y crianza digital, y cofundadora de la consultora Bienestar Digital.

lunes, 31 de marzo de 2025

digitalers: Telecom abrió la inscripción para los cursos gratuitos de programación y oficios IT

Telecom inició la inscripción para digitalers, cursos gratuitos de hasta 6 meses en programación y oficios digitales para 1 200 jóvenes de la Argentina (mayores de 18 años).

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el viernes 11 de abril en www.digitalers.com.ar 

Con nueve años de trayectoria, los cursos de digitalers tienen una duración de 4 a 6 meses, y se dictan de manera online y en vivo, con dos clases semanales de tres horas cada una. 

La oferta académica incluye Programación con Node.js, .NET, Java, Python, Front-end React, Marketing Digital, Diseño UX/UI, Data Analytics, Testing, Soporte Técnico IT e Inteligencia Artificial, disciplinas clave en el ecosistema tecnológico

El dictado de las clases está a cargo de docentes expertos en el sector IT, quienes no sólo transmiten conocimientos técnicos, sino también una visión real del mercado laboral

Para complementar la formación, el programa de Telecom ofrece talleres de habilidades blandas, con herramientas para la búsqueda de empleo, armado de CV, optimización de perfiles en plataformas laborales y estrategias para entrevistas. 

Los alumnos podrán participar, asimismo, en charlas con líderes tecnológicos de Telecom, y acceder a experiencias de primera mano sobre la industria. 

Con más de 6 000 participantes y 145 cursos dictados desde su lanzamiento en 2017, digitalers se consolida como una plataforma de ingreso al ámbito digital. 

La formación está abierta a jóvenes de 18 a 34 años de todo el país, sin necesidad de conocimientos previos

Al finalizar, quienes completen alguno de los cursos ofrecidos recibirán un certificado de parte de Telecom y Educación IT, y avalado por la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI).

El Centro Cultural Borges organiza taller de escritura creativa, con cupo limitado y acceso gratuito

El Centro Cultural Borges organiza el taller de escritura creativa, La llave de mi boca (clicar aquí), que coordina la directora de teatro, escritora y docente, Nina Ferrari, a partir del 9 de abril.

Durante cuatro miércoles del mes, de 18 a 20, el curso invita a explorar el paisaje interno a través de la palabra y, a su vez, ahondar en diferentes recursos retóricos.

Los asistentes al taller mensual La llave de mi boca abordarán textos de autores representativos de la poesía contemporánea como disparadores de consignas, que estimulen la creatividad. 

Con cupo limitado, los aspirantes pueden inscribirse en línea para las clases presenciales, sin cargo, que se desarrollarán los miércoles 9, 16, 23 y 30 de abril.

El aula taller del Centro Cultural Borges queda en Viamonte 525, CABA.

lunes, 24 de febrero de 2025

Dictan Taller breve de crítica y escritura sobre la actualidad del arte argentino, en el Centro Borges

El Centro Cultural Borges organiza el Taller breve de crítica y escritura sobre la actualidad del arte argentino, que se desarrollará los jueves de marzo de 18 a 20, a partir del 6. 

Con entrada gratuita, se requiere inscripción previa ya que el cupo es limitado. 

El curso -a cargo del sociólogo, crítico de arte, escritor y docente de la UBA, Juan Laxagueborde- tendrá como escenario el aula taller del edificio de Viamonte 525 (CABA)

Durante cuatro encuentros, en el Taller breve de crítica y escrutura sobre la actualidad del arte argentino se analizarán obras de Clara Esborraz, Santiago Villanueva, Josefina Labourt, Guillermo Iuso, Celina Eceiza, Liliana Maresca, Roberto Jacoby, Rodolfo Elizalde, Renata Di Paolo, Ana Wandzik, Laura Códega, Josefina Alen, Matías Tomas y Alfredo Dufuour.

viernes, 21 de febrero de 2025

Milonga infinita invita a bailar los domingos de marzo en el Centro Cultural Borges, con entrada gratuita

La Milonga infinita es el espacio del Centro Cultural Borges dedicado a la práctica, recreación, socialización y difusión del tango argentino, que se podrá disfrutar los domingos de marzo, a las 18, desde el 2, en la Sala Norah Borges, con entrada gratuita.

El encuentro comenzará con una clase de tango a cargo de Diego Martín Valero y Delfina Pissani.

A las 19, quedará habilitada la pista de baile y, a las 20, actuará el Cuarteto Extraordinario con música en vivo. 

La Milonga infinita es una actividad apta para todos los niveles, y no requiere experiencia previa y tampoco calzado específico.

El Centro Cultural Borges está en Viamonte 525, CABA.

jueves, 23 de enero de 2025

Fundación SOIJAr: las orquestas infantiles y juveniles del país festejan 20 años, en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, el encuentro federal de las orquestas infantiles y juveniles festejará sus 20 años con una edición que promete ser histórica, en la ciudad bonaerense de Chascomús.

El Festival SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos, durante una semana vibrante de talleres, seminarios y conciertos al aire libre, en el marco natural incomparable de la laguna de Chascomús.

A 120 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, en la denominada Capital Nacional de las Orquestas Infantiles y Juveniles (desde 2016), la novena edición del encuentro ofrecerá recitales abiertos al público, a cargo de distintas formaciones, con la participación especial de grandes artistas invitados y un repertorio que abarcará del tango a composiciones académicas, pasando por la música popular argentina y el eterno legado beatle

En esta edición especial, a la labor de la experta en medios y entretenimiento Liliana Parodi como Embajadora de la Fundación SOIJAr, se sumará la distinción al artista Lito Vitale, en reconocimiento a su compromiso con la difusión y promoción del movimiento de Orquestas Infantiles y Juveniles en el país.

La Fundación SOIJAr nació el 4 de octubre de 2004, cuando el maestro José Antonio Abreu elogió a la Orquesta - Escuela de Chascomús como un "fenómeno extraordinario". "Aquí, se está gestando un movimiento mundial", señaló el referente de las orquestas infantiles y juveniles.