Mostrando las entradas con la etiqueta UADE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta UADE. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de mayo de 2025

El economista Damián Vlassich regresó a IOL como team leader del área de Estrategias de Inversión

El economista Damián Vlassich
(foto) se incorpró a IOL Inversiones, el bróker de finanzas líder con 25 años en el mercado, como Team Leader del área de Estrategias de Inversión. 

Desde este puesto, aportará su amplia experiencia para generar contenidos y análisis financieros claros, útiles y alineados con los distintos perfiles de inversores

Graduado en Universidad de Buenos Aires e idóneo de la CNV (Comisión Nacional de Valores), comenzó su carrera en el área de riesgo crediticio y finanzas en Accenture. 

Luego, se especializó en mercado de capitales, y se desempeñó como Portfolio Manager dentro de Swiss Medical, y analista de Equity en PPI. Trabajó en la puesta en práctica de estrategias integrales de investigación, con especial foco en valuación de acciones y bonos corporativos

Damián Vlassich ya formó parte de IOL entre 2021 y 2023, donde se desempeñó como Equity Research Senior Analyst

Complementa el recorrido en el sector financiero con una sólida experiencia como docente. Dio clases de Estadística II en la UBA y de Mercados Financieros, Instituciones e Instrumentos y Finanzas Corporativas en la UADE.

martes, 1 de abril de 2025

Publicidad programática digital: Beeyond incorporó a María Natalia Giménez como directora comercial

Beeyond, la plataforma de publicidad programática digital OOH (Out of Home, por sus siglas en inglés) con mayor cantidad de dispositivos conectados en América, incorporó a María Natalia Giménez -foto- como directora Comercial para OOH

Licenciada en Administración de Empresas de la UADE, cuenta con un MBA de la prestigiosa IE Business School de España. 

Asimismo, suma 20 años de trayectoria en la industria de la tecnología y la publicidad digital, desarrollada en compañías líderes como Terra, Microsoft y Teads. En esta última, desde el sillón de SVP de Latinoamérica, impulsó la expansión y el crecimiento de la empresa en la región.

La amplia experiencia en puestos directivos -y a cargo de la conformación de equipos de alta performance en desarrollo de negocios- hacen de María Natalia Giménez un perfil clave que se suma a Beeyond para llevar la estrategia comercial de la plataforma al siguiente nivel.

jueves, 6 de febrero de 2025

Grupo Renault promovió a Cristian Aguirre como Marketing Communications Manager LATAM

Cristian Aguirre asumió la posición de Marketing Communications Manager LATAM en Renault, que reporta en el plano jerárquico a Jorge Portugal, VP Sales & Operations LATAM Renault Brand, y a nivel funcional a Emmanuel Bouvier, VP Renault Brand Marketing Drive/Branding Office – Marketing Services.

De 34 años, el ejecutivo es licenciado en Comercialización de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), donde también completó un posgrado en Dirección Comercial y Marketing. Además, cuenta con un MBA en la Universidad de Barcelona. 

Con más de 10 años de experiencia en el desarrollo y ejecución de estrategias de marca y administración y planificación de producto, Cristian Aguirre inició su carrera en Pirelli y, posteriormente, se unió a Volkswagen, donde permaneció cinco años.

En 2017, se incorporó al Grupo Renault, en el equipo de la Dirección Comercial, como Analista Senior de Producto y luego como Brand Manager de SUVs y vehículos eléctricos. 

En 2019, tuvo una experiencia internacional en Wallbox chargers para el mercado español, y en 2020 regresó a la Argentina al Grupo Renault como Especialista Senior de Estrategia de Marca. En abril de 2023, asumió la posición de gerente de Publicidad y Marketing Digital hasta la actualidad.

jueves, 19 de diciembre de 2024

Análisis financiero: un equipo de cinco alumnos de la UADE ganó una prestigiosa competencia nacional

Un equipo de estudiantes de la UADE (foto principal), animado por Tobías Balda, Felipe Huang, Valentín Milito, Máximo Sckell e Ian Stasi, ganó la décimo cuarta final del certamen para la Argentina y Uruguay del CFA Institute Research Challenge 2024-2025

De esta edición, participaron más de un centenar de alumnos universitarios. 

CFA Society Argentina y su par de Uruguay reconocen la excelencia en análisis financiero. 

Powering Value, el team conformado por los muchachos de la UADE, se consagró por sus habilidades sobresalientes en el análisis y la valoración de las acciones de Pampa Energía.

"El nivel de las presentaciones de este año superó nuestras expectativas y nos llena de optimismo con respecto al futuro del talento financiero en el país", reflexionó Agustín Ortiz Fragola, presidente de CFA Society Argentina y Managing Partner en Parakeet Capital Group

Además del carácter educativo, la competencia actúa como una prestigiosa vidriera en la cual los futuros analistas más prometedores pueden mostrar sus destrezas a referentes de las finanzas, y como una valiosa cantera de jóvenes talentos para las empresas del sector.

El equipo que ganó la final local avanzará a la siguiente etapa: la competencia subregional, que se desarrollará de forma virtual en marzo de 2025. 

En caso de resultar triunfadores, pasarán al torneo regional en abril y, finalmente, al desafío global, en mayo del año que viene.

miércoles, 3 de abril de 2024

La ingeniera Mayra Sciarrillo se incorporó como Chief Product Officer (CPO) a Ualá

Ualá incorporó a Mayra Sciarrillo -foto- como Chief Product Officer (CPO), a fin de continuar con el fortalecimiento del equipo directivo. 

La flamante ejecutiva tendrá como principal responsabilidad liderar las áreas de Producto y Experiencia de Usuario. 

Mayra Sciarrillo cuenta con una destacada trayectoria de más de 14 años en el ámbito del Desarrollo Producto, e inició su carrera como Ingeniera de Infraestructura. 

Antes de unirse a Ualá, ocupó el cargo de Head de Desarrollo de Producto en Nubank para la vertical Nubank Shopping y, previamente, se desempeñó como directora de Desarrollo de Producto en Mercado Pago, donde estuvo a cargo de equipos en el área de cuentas y pagos en línea. 

Además de su amplia experiencia, es titular de la cátedra de Gestión de Producto en el MBA de la Universidad de San Andrés (UdeSA).

Ingeniera graduada de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), completó su MBA en la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) y realizó estudios en la Universidad de Stanford en Estados Unidos. 

La incorporación de Mayra Sciarrillo será clave para acompañar el crecimiento de Ualá en la Argentina, Colombia y México, donde ya superó las 6 millones de personas usuarias. La companía dispone de alrededor de 1.600 colaboradores de más de 18 nacionalidades,

martes, 12 de marzo de 2024

Allianz Argentina promovió a Alejandro Valeriani, quien asumió como director de People & Culture

Allianz Argentina, líder global en seguros y servicios financieros, creó la Dirección de People & Culture y nombró a Alejandro Valeriani (foto) como responsable del sector. 

Alejandro Valeriani se graduó como Licenciado en Recursos Humanos en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), y posee una maestría en IAE Business School. 

Cuenta con más de 17 años de experiencia en el área, y lideró durante 7 años diferentes equipos en la industria de seguros. 

En 2021, comenzó su carrera en Allianz Argentina, donde asumió el desafío de convertirse en gerente de Recursos Humanos.

martes, 5 de marzo de 2024

María Belén Niño asumió como CMO de Santex

Santex, empresa líder en tecnología con más de 25 años de experiencia en el sector, designó a María Belén Niño -foto- como Chief Marketing Officer (CMO)

Con una destacada trayectoria profesional de más de 12 años en el ámbito tecnológico, cuenta con un amplio conocimiento y experiencia en liderazgo, enfocado en estrategias de contenido y crecimiento de negocio. 

El recorrido de María Belén Niño incluyó roles de dirección en reconocidas empresas del sector. 

Asimismo, es docente desde hace doce años en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). 

La experiencia de María Belén Niño en la dirección de equipos remotos será fundamental para sus funciones rol en Santex, dado que la empresa cuenta con sedes en Estados Unidos, Europa y distintos países de LATAM. 

Su liderazgo y visión estratégica serán claves para continuar la expansión de liderazgo global de Santex.

martes, 8 de agosto de 2023

Renault Argentina promovió a Facundo Fatta al puesto de gerente general de Plan Rombo

Facundo Fatta (foto) fue promovido a la posición de gerente general de Plan Rombo en Renault Argentina.

En este puesto, Facundo Fatta reportará a Valentina Solari, directora comercial de la filial en el país.

El ejecutivo es contador público y cuenta con un MBA en Dirección de Empresas en UADE. 

Facundo Fatta forma parte del Grupo Renault desde hace más de 12 años, donde desempeñó funciones en la dirección financiera.

Desde 2019, ocupó cargos en el equipo de la dirección comercial. Allí, llegó a ser gerente de Administración y Finanzas de Plan Rombo.

jueves, 6 de julio de 2023

Renault promovió al licenciado Marcelo De Carlo como director de Importadores en Latinoamérica

Marcelo De Carlo (foto) asumió la posición de director de Importadores LatAm en Renault

Con más de veinte años en el grupo -trabajó para las marcas Nissan y Renault-, el ejecutivo desempeñó posiciones de liderazgo en diversas áreas de Renault Argentina.

Entre otras posiciones, ocupó la Dirección Comercial y la de Comunicaciones en la filial nacional.

Tomó cargos similares en la Región América.

El puesto más reciente fue la Dirección de Marketing en la Argentina. 

Marcelo De Carlo es licenciado en Marketing (UADE) y posee un título en Innovación digital, data and design thinking, otorgado por la Universidad de Standford. 

En el área de importaciones en Latinoamérica, reportará a Jorge Portugal, VP Sales & Operation Renault LatAm.

jueves, 27 de abril de 2023

Cristian Aguirre asumió como gerente de Publicidad y Marketing Digital de Renault Argentina

Cristian Aguirre (foto) asumió como gerente de Publicidad y Marketing Digital de Renault Argentina.

Desde ese cargo, reporta a Juan Marcelo De Carlo, director de Marketing de la filial en el país. 

Cristian Aguirre cuenta con más de 10 años de experiencia en el desarrollo y ejecución de estrategias de marca y administración y planificación de producto

Se unió a Renault Argentina en 2017, para desempeñarse como jefe de Producto y, más adelante, en calidad de Brand Manager de SUV y vehículos eléctricos

En 2020, tras una experiencia profesional y académica en España, regresó a Renault como Responsable de estrategia de Marca y Producto, silla que ocupó hasta la actualidad. En ese puesto lideró el proceso de renovación de imagen de la marca

Cristian Aguirre es licenciado en Marketing (UADE) y suma también un posgrado en Dirección Comercial por la misma casa académica y un MBA en la Universitat de Barcelona.

jueves, 26 de agosto de 2021

El ingeniero Juan Irigoin asumió como director general del Hospital Británico de Buenos Aires

El Hospital Británico de Buenos Aires designó a Juan Irigoin (foto) como director general.

Juan Irigoin es ingeniero industrial egresado de la Universidad de Buenos Aires. Posee una Maestría en Administración de Negocios de IAE y ha participado del Programa de Alta Dirección de la misma casa de estudios. 

Cuenta con una amplia experiencia en la gestión de empresas multinacionales -como Best Foods & Mars- en diferentes áreas de operación, en gestión del cambio y transformación de las organizaciones. 

Trabajó en el sector de salud en la Argentina para Diaverum, habiéndose desempeñado como director regional (Chile, Uruguay, Paraguay y Argentina). 

Asimismo, fue decano de la Facultad de Ingeniería de la UADE

En su flamante cargo, Juan Irigoin reporta a la Comisión Directiva del Hospital Británico, una asociación civil sin fines de lucro. 

Lidera un equipo de 3.800 colaboradores y gestiona la atención de más de un millón de pacientes, que visitan la institución anualmente, ya sea en su sede central en Barracas (CABA), como en los centros médicos de Vicente López, Microcentro, Lomas de Zamora y Lanús.

sábado, 24 de octubre de 2020

Punto Naranja: UADE organiza un encuentro para impulsar las industrias creativas (entrada gratis)

Del martes 27 al viernes 30 de octubre, UADE organizará Punto Naranja, un espacio multidisciplinario para la acción e intercambio de experiencias, que impulsen el desarrollo de las industrias creativas.

El evento, convocado por la Facultad de Arquitectura y Diseño, apuesta a convertirse en un punto de encuentro que reúna arquitectos, diseñadores, artistas, cineastas, fotógrafos, ilustradores y profesionales de distintos sectores del diseño, para interactuar en conferencias y contar experiencias. 

Con más de 40 oradores, serán cuatro días cargados de actividades, conversaciones, talleres, entrevistas y clases abiertas para estudiantes, diseñadores y profesionales, a través de la plataforma MS Teams. 

Estas acciones de la UADE son libres y gratuitas, con cupos limitados. 


Para más novedades, puede consultarse el Instagram de la Facultad de Arquitectura y Diseño @uadefadi.

lunes, 24 de agosto de 2020

UADE organiza charla gratuita sobre Design Thinking hoy: los desafíos de liderar en cuarentena

UADE Business School organiza la charla Design Thinking hoy: los desafíos de liderar en cuarentena, que se realizará el martes 25 de agosto, a las 19, a través de la plataforma MS Teams.

Durante la actividad, Marcela Frías, profesora de Design Thinking en UADE Business School e investigadora en UADE, desarrollará la importancia de aplicar esta metodología durante la cuarentena, que exige pensar de otra manera.

El Design Thinking está basado en la forma en que los diseñadores piensan y generan alternativas, como una manera distinta de mirar los proyectos e integrar otros conocimientos, actitudes y voces, tanto los relacionados con la innovación social como con la transformación de procesos y los cambios en la cultura organizacional.

Hoy, más que nunca es una herramienta útil para saber adaptarse a las necesidades y para poder adoptarlo en la cotidianeidad laboral.

La actividad de UADE es libre y gratuita, con inscripción previa vía eventosubs@uade.edu.ar

martes, 14 de julio de 2020

UADE organiza jornadas gratuitas sobre biociencia, vía Microsoft Teams (requiere inscripción)

La Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas de UADE adaptó su habitual campamento científico, destinado a explorar el trabajo en biociencias, al formato online.

Esta edición, de carácter abierto y gratuito, se realizará los días 27, 29 y 31 de julio, de 15 a 19, a través de la plataforma Microsoft Teams.

El BIObootcamp, que se desarrollará durante vacaciones de invierno, no requiere de conocimientos previos ni tiene límite de edad. Además, los interesados tendrán la posibilidad de estar acompañados de un familiar.

La actividad requiere inscripción previa, vía biobootcamp@uade.edu.ar.

Introducción a las BIOciencias ¿Qué es la biotecnología? ¿Y la bioinformática? será el primer encuentro de UADE el lunes 27 de julio. Habrá una charla sobre ADN, titulada La melodía de los genes. Asimismo, se asistirá a diversos experimentos y culminará el encuentro con un ejercicio de simulación biológica.  

Modelos biológicos será el tema del segundo evento, el miércoles 29, siempre de 15 a 19. Allí, se presentará el trabajo de investigación con organismos vivos, y analizarán el desarrollo y la reproducción de peces, caracoles, plantas y moscas. De manera virtual, los asistentes podrá ver un experimento de fermentación, del cual se revelarán  los resultados en la última clase.

Con Biomoléculas, culminará esta actividad de UADE, el viernes 31 de julio. Tendrá una puesta en común de los experimentos de los días anteriores, se revisarán los datos científicos sobre organismos como los virus, y se producirá un experimento sorpresa.

miércoles, 24 de junio de 2020

Capacitación gratuita: UADE organiza cursos online sobre el futuro de la ciencia y la tecnología

Perspectivas sobre el futuro de la ciencia y la tecnología será un seminario de seis clases, dictado durante tres semanas por directores de carrera de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas de UADE.

De carácter abierto y gratuito, se desarrollará a través de la plataforma Teams del jueves 2 de julio al martes 21 de julio, con horarios de 16.30 a 18.

El curso tiene el objetivo de brindar un acercamiento al mundo STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), y abarca áreas como la biotecnología, la cuestión ambiental, la informática, las ingenierías industriales, eléctricas y electromecánicas, así como también las tendencias en producción y alimentación más saludables.

Las inscripciones pueden realizarse hasta el miércoles 1 de julio, vía fain@uade.edu.ar

Según el cronograma, los talleres serán los siguientes:

- 5 soluciones basadas en ADN para sustentar una revolución, a cargo del doctor Federico Prada, director de las Licenciaturas en Biotecnología y Bioinformática de UADE, el jueves 2 de julio

- Nuevas tendencias en el desarrollo de alimentos saludables, a cargo del ingeniero Martín Piña, director de Ingeniería en Alimentos de UADE, la Licenciatura en Tecnología Industrial de los Alimentos, y la Licenciatura en Producción y Gestión Agropecuaria, el martes 7 de julio

- Claves para entender la relación entre ambiente, cambio climático y la crisis del COVID-19, a cargo del licenciado Alejandro Inti Bonomo, responsable de la Licenciatura en Gestión Ambiental, el jueves 9

- Habilidades digitales para afrontar el futuro, a cargo del ingeniero Hernán Morello, director de Ingeniería en Informática, la Licenciatura en Gestión de la Tecnología de la Información, la Tecnicatura en Desarrollo de Videojuegos y la Tecnicatura en Desarrollo de Software, el martes 14

- Cómo impulsar el avance tecnológico y científico pensando en la Industria 4.0, a cargo del ingeniero Gustavo López Hermann, responsable de Ingeniería Industrial, el jueves 16 

- Repensando el transporte del futuro, a cargo del ingeniero Daniel Zambrano, director de Ingeniería Electromecánica e Ingeniería Electrónica, el martes 21 de julio

miércoles, 17 de junio de 2020

Más de 90 % de los argentinos valora el trabajo de médicos, policías y maestros, durante la cuarentena

Más de 90 % de la población valora de forma positiva el accionar de los médicos, las fuerzas de seguridad y los maestros, durante la pandemia, de acuerdo con Informes de Opinión Pública – CIS UADE - Voices!

Los comercios de barrio también recibieron una apreciación muy positiva, según la misma encuesta sobre el comportamiento de distintos sectores sociales.

El trabajo de campo se realizó del 5 al 9 de mayo, en base a sondeos online y consultas telefónica, para lograr una cobertura adecuadas de los diferentes niveles socioeconómicos de la Argentina.

Se recolectaron 1.315 respuestas de personas de 16 años en adelante.

A contrario sensu de los datos ya mencionados, las peores valoraciones de esta investigación correspondieron a los poderes legislativo y judicial.

miércoles, 10 de junio de 2020

Pandemia: 54 % de los argentinos piensa que el impacto económico será peor en el país

Más de la mitad de los argentinos (56 %) considera que el coronavirus (COVID-19) es una amenaza importante tanto para la propia salud como para la economía, sin distinción, de acuerdo con Informes de Opinión Pública – CIS UADE - Voices!

Dos de cada 10 (22 %) opinan que el virus es una amenaza importante para sus economías, aunque no tanto para la salud. Por el contrario, 14 % de los ciudadanos encuestados considera que se trata de una amenaza más importante para la salud, que para la economía.

Solo 5 % cree que el virus no representa ningún tipo de amenaza para su situación personal.

Por otra parte, 53 % de la población afirmó haber perdido parte importante de sus ingresos y 44 % manifestó haber trabajado menos por falta de demanda.

Asimismo, 4 de cada 10 entrevistados (42 %) por UADE - Voices! admitió que no pudo pagar las cuotas mensuales de ciertos servicios. Incluso, otro 41 % de los argentinos piensa que esto último podría ocurrirle en un futuro. 

Más de la mitad de los encuestados (54 %) opina que el impacto económico de la pandemia de COVID-19 en la Argentina será mayor que en el resto del mundo, mientras que casi un cuarto (23 %) sostiene que el impacto será igual y 15 % señala que tal impacto será menor.

El pesimismo es transversal a todos los sectores de la sociedad y se acentúa más entre los ciudadanos de mayor edad, mayor nivel socioeconómico y mayor nivel educativo. 

Apenas 1 de cada 10 ciudadanos (11 %) se muestra optimista sobre el futuro, considerando que lo peor ya pasó y las cosas empezarán a mejorar. A su vez, 38 % anticipa que, en el futuro inmediato, la situación seguirá prácticamente igual que al momento de realizar este sondeo (mediados de mayo de 2020). Sin embargo, prácticamente la misma proporción (36 %) asevera que lo peor está por venir, ante la consulta de UADE - Voices!

lunes, 6 de enero de 2020

UADE organiza talleres sobre biotecnología con entrada gratuita (no requiere conocimientos previos)

Las carreras de Biotecnología y Bioinformática de UADE organizarán durante un BIObootcamp en el área de biociencias.

Se trata de una serie de talleres dentro de los UADE Labs para aprender mediante experimentos. El dato es que no requiere conocimientos previos y la entrada es gratuita.

Los talleres se desarrollarán el martes 14 (Biotecnología en acción), el jueves 16 (Los misterios que esconde el ADN), el martes 21 (Modelos biológicos), y el jueves 23 de enero (Fin del entrenamiento), a las 13, en Lima 775, CABA.

Al último encuentro, se podrá asistir con un familiar para que vea todo lo aprendido. Asimismo, se conocerán los resultados de los experimentos realizados y se llevará a cabo una actividad de cierre integradora. 

Esta actividad científica abierta busca generar un espacio de encuentro, discusión, creatividad y aprendizaje de las principales técnicas de un laboratorio para alumnos de secundaria, estudiantes universitarios de cualquier carrera, maestros, profesores o tan solo curiosos y apasionados de la ciencia.

Para información e inscripciones, escribir a biobootcamp@uade.edu.ar o ingresar en www.uade.edu.ar

jueves, 2 de enero de 2020

La Facultad de Ingeniería de la UADE ya inscribe para la Diplomatura en Desarrollo Web Full Stack

La Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas de UADE estrena la Diplomatura en Desarrollo Web Full Stack, como parte de la oferta académica para 2020. 

El desarrollador Web Full Stack es un programador que logra crear aplicaciones complejas, con lógica tanto en el frontend (browsers, dispositivos: "lo que ve el usuario") como en el backend (servidores: "la lógica que hay por detrás").

Las empresas se apoyan cada vez más en la tecnología para mejorar sus productos o servicios, ser más atractivos para sus clientes y lograr mayor participación en el mercado. La necesidad de una aplicación web para tener presencia en el canal online se ha vuelto un requerimiento casi esencial.

La necesidad por brindar un mejor servicio y experiencia a sus clientes, cada vez más sofisticados, hizo que las aplicaciones web sean cada vez más complejas, y las habilidades requeridas para los programadores más elevadas.

Por tanto, la demanda de desarrolladores web full stack es una tendencia creciente en el mercado. Esta propuesta se enmarca en el lanzamiento de cuatro diplomaturas por parte de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas de UADE, desarrolladas para completar la formación de estudiantes que estén cursando carreras terciarias o universitarias, o para aquellas personas que quieran adquirir habilidades para emprender su propio proyecto o aplicar a su trabajo y/o negocio.

La inscripción ya se encuentra abierta.

Informes e inscripción por WhatsApp +54 911 6812-6529 o vía fain@uade.edu.ar.

martes, 17 de diciembre de 2019

UADE estrena diplomatura en Ciencia de Datos

La Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas de UADE ofrece la flamante Diplomatura en Ciencia de Datos, dentro de la oferta académica 2020.

Este programa apunta a quienes necesiten analizar y manejar grandes volúmenes de datos, Big Data, y diseñar los procesos y repositorios de almacenamiento de datos.

En esta Big Data, puede existir información muy valiosa sobre, por ejemplo, el comportamiento del consumidor, patrones de venta, correlaciones entre productos comprados, etcétera, que solo se podrán descubrir si se cuenta con las habilidades de diseñar los repositorios de datos de forma adecuada, para luego analizarlos y obtener información para la toma de decisiones.

Esta propuesta se enmarca en el lanzamiento de cuatro diplomaturas por parte de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas de UADE, desarrolladas para completar la formación de estudiantes que cursen carreras terciarias o universitarias, o para aquellas personas que quieran adquirir nuevas habilidades para emprender su propio proyecto, o aplicar a su trabajo y/o negocio.

La inscripción ya se encuentra abierta. Para más información, ingresar aquí.

Informes e inscripción vía whatsapp al +54 9 11 6812-6529, o vía fain@uade.edu.ar.