Mostrando las entradas con la etiqueta premios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta premios. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2025

Honda se afianza en el segmento SUV con el lanzamiento en la Argentina del renovado HR-V

El vehículo que revolucionó el segmento SUV, el Honda HR-V, se renovó, tras consolidarse como un referente por calidad, seguridad y sofisticación. 

Con un diseño único y mejoras tanto en equipamiento como funcionalidad, llegó una innovadora edición que se proyecta como un SUV pensado para seguir marcando tendencia en su categoría

Gracias a más de una década de trayectoria y numerosos premios, el vehículo HR-V es reconocido como un auténtico creador de tendencias. 

Bajo el lema La evolución de una gran elección, la nueva versión refuerza el carácter atemporal y su versatilidad, que se adapta a las corrientes vigentes. 

La nueva HR-V de Honda introduce novedades en el diseño y prestaciones que afianzan su competitividad en el mercado. 

En el interior, ofrece un estilo mucho más funcional y sofisticado, con mejoras en la ergonomía y la consola central, la adopción de puertos USB-C y cargador inalámbrico en el lado del acompañante, además de una novedosa pantalla multimedia, que brinda una experiencia más moderna, e incluye la actualización de la cámara de marcha atrás. 

El auto HR-V desambarca en la Argentina con dos versiones LX y EXL que ofrecen diferentes niveles de equipamiento, según las necesidades de cada cliente. 

- LX: incorpora cargador por inducción, sistema smart entry, 2 tweeters delanteros, llantas de aleación diamantadas de 17", parrilla y paragolpes con detalles en Black Piano

- EXL: la versión más equipada, que más allá de contar con asientos de cuero, faros antiniebla LED y sensores traseros, ahora incluye sensor de lluvia, aire acondicionado bizona, luces traseras smoke, sensores delanteros de estacionamiento, pantalla digital TFT de 7" y el avanzado paquete de seguridad Honda SENSING® que reúne un conjunto de sistemas de asistencia al conductor.

Incluye control de crucero adaptativo, sistema de frenado automático para mitigar colisiones, y asistencia de permanencia y mitigación de salida de carril, entre otros.

Todos estos sistemas convierten a Honda SENSING® en el paquete de asistencia al conductor más completo de su categoría. 

Más de una década después del debut en el país, el flamante HR-V vuelve a ser protagonista: un SUV con diseño actualizado y prestaciones que la mantienen un paso adelante en su categoría, preparada para responder tanto las exigencias de la vida urbana y la aventura de cada fin de semana.

La reciente HR-V ya está a la venta a nivel nacional con los siguientes precios: LX a $44.990.000 y EXL, $50.235.000; más una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros.

La artista Luciana Jury actuará en Espacio Utaki (La Boca), después de su exitosa gira europea

La cantante Luciana Jury (foto) ofrecerá su primer recital en Buenos Aires, después de girar por Europa. 
 
La citá será el sábado 20 de septiembre, a las 16, en Espacio Utaki, Garibaldi 1675, en el tradicional barrio de La Boca. 

Las entradas anticipadas para este espectáculo de Luciana Jury se pueden adquirir a $18.000, vía Whatsapp al +549 3513515475. En puerta de la sala de Garibaldi 1675, estarán disponibles a $20.000. 

Espacio Utaki permite disfrutar de empanadas, postres y bebidas. 

Con siete discos en su haber, Luciana Jury fue galardonada por Abrazo (2021) con el Premio Gardel al Mejor Álbum de Folklore, que entrega la Cámara Argentina de Productores Fonográficos (CAPIF). En 2015, recibió un diploma al mérito de Fundación Konex como una de las Voces Femeninas de la Década. 

A los dos años, obtuvo la Mención Especial del Festival Nacional de Folclore de Cosquín (el más importante de la Argentina). Asimismo, se presentó en la edición de ese mismo 2017 del WOMEX (World Music Expo), por decisión del jurado.

jueves, 11 de septiembre de 2025

Un argentino lidera Fastport, la flamante unidad de movilidad de última milla de Honda a nivel global

Honda Motor Co. creó Fastport, una unidad B2B que se dedica a transformar el sector de la entrega de última milla con soluciones de micromovilidad innovadoras.

Estas soluciones permiten a las empresas del sector optimizar sus operaciones logísticas urbanas, con rapidez, eficiencia y fiabilidad

Esta flamante compañía hizo su debut con un producto: el Fastport eQuad (foto), un prototipo de cuatriciclo eléctrico de cero emisiones, diseñado para circular en ciclovías, que además fue galardonado con el Red Dot: Best of the Best 2025, en la categoría de Diseño Conceptual. 

Desde su nacimiento en julio de 2023, el proyecto Fastport está liderado por José Wyszogrod, un argentino de larga trayectoria en la compañía, lo que pone en valor la participación del país en proyectos de innovación con impacto global dentro de Honda

La producción comenzará a fines de 2025 en el Honda Performance Manufacturing Center, en Ohio (Estados Unidos), con una fabricación en gran escala programada para el verano de 2026. 

La entrega de última milla se convirtió en uno de los segmentos más complejos y costosos de la cadena logística, y Honda busca revolucionar el sector con su vehículo de micromovilidad diseñado específicamente para este fin, y que servirá de base para otras soluciones de movilidad. 

El Fastport eQuad está pensado para repartos de paquetería, alimentos, etcétera, con cajas de carga modulares y versiones grandes o compactas, según el tipo de cliente. También funcionará como plataforma, con su sistema Fleet-as-a-Service (FaaS) con mantenimiento, monitoreo de flotas, carga y actualizaciones inalámbricas, todo integrado en un solo software con IA.

Lenny White, Benito González y Buster Williams prometen cuatro shows legendarios en Bebop Club

En el marco de las Primavera Jazz Sessions, las leyendas Benito González (piano), Buster Williams (contrabajo) y Lenny White (batería) actuarán el viernes 19 y el sábado 20 de septiembre, a las 20 y 22.30, en Bebop Club, Uriarte 1658, en el barrio porteño de Palermo.

Las entradas desde $55.000 se pueden adquirir en Passline, en la boletería de Bebop Club de martes a domingos, de 17 a 20, o en puerta. 

Nacido en Venezuela, Benito González es reconocido por su técnica encendida y una profunda expresividad emocional

Famoso por mixturar ritmos afrocaribeños con la sofisticación armónica del jazz moderno, tocó junto a íconos como Kenny Garrett y Pharoah Sanders. 

Lenny White, mítico baterista y tres veces ganador del premio Grammy, se convirtió en una figura clave del jazz moderno. Como integrante del revolucionario grupo de fusión Return to Forever, redefinió el lenguaje de la batería y dejó una huella imborrable en el género. 

Coloboró con Miles Davis, Freddie Hubbard y Jaco Pastorius

Buster Williams, contrabajista de una maestría incomparable, compartió escenario con Herbie Hancock, Nancy Wilson y Thelonious Monk, durante seis décadas de carrera.

jueves, 31 de julio de 2025

Dass Mond, dúo electrónico que animan un abogado y un médico, estrenó un set grabado en Mendoza

 
Dass Mond, el dúo argentino de música electrónica que animan el abogado Facundo García (35 años, Mendoza) y el cirujano plástico Agustín Haeffeli (32 años, Santa Fe), estrenó un set audiovisual grabado en la localidad mendocina de Potrerillos

En este espectacular ambiente de montaña, la dupla despliega su personal estilo cimentado en el Progressive House, con fuerte presencia de elementos del Melodic Techno

Dass Mond Live set at Mendoza fue mezclado y masterizado por Martín Kano, multipremiado ingeniero con más de 20 años de trayectoria en la industria. 

Participó en álbumes ganadores del Latin Grammy. 

Facundo García y Agustí Haeffeli (foto de la derecha) contaron con la dirección y producción audiovisual de Nico Nuñez

En Dass Mond -que se lanzó a fines de 2023-, Facundo asume el rol de cantante, guitarrista y productor general, mientras que Agustín se encarga del diseño sonoro, los sintetizadores y la construcción melódica.

jueves, 17 de julio de 2025

NTT DATA impulsa a emprendedores tecnológicos con impacto social, a nivel local e internacional

NTT DATA Foundation convoca a los eAwards 2025 a escala argentina, paso previo a la competencia global. 

El primero de ellos acompañará a un emprendimiento tecnológico al servicio de la sociedad, con una recompensa de USD 10.000 y la conexión con una red de expertos, mentores e inversores

El ganador nacional competirá en la fase internacional del mismo certamen, con un premio adicional de USD 100.000.


Entre los ganadores del año pasado -que accedieron a la final global-, se destacaron un dispositivo portátil que identifica el riesgo de desarrollar cáncer de mama, un sistema que genera electricidad a través de la fotosíntesis de las plantas, y una tecnología capaz de eliminar microplásticos del agua.

En el marco de los Global eAwards -que organiza NNT DATA Foundation-, que se celebrará durante el último trimestre de 2025 en Lima (Perú), el vencedor de la fase argentina tendrá la oportunidad de competir por un premio adicional de USD 100.000.

Reconocen a Santander Argentina por la eficiencia energética, en alianza con Schneider Electric

Santander Argentina logró avances concretos en eficiencia energética: redujo 24 % el consumo de 2021 a 2024, adquirió electricidad limpia, disminuyó 70 % la huella operacional entre 2020 y 2023, y alcanzó 46 sucursales sustentables. 

Estos resultados le permitieron al banco un reconocimiento en los Sustainability Impact Awards 2024

Schneider Electric, compañía global líder en transformación digital y gestión de la energía, proporcionó las soluciones tecnológicas necesarias que le permitieron al Santander Argentina modernizar sus instalaciones, y superar exigentes estándares internacionales orientados a reducir la huella de carbono.

Manuel García, primer chileno en ganar un Gardel, celebra 20 años de su disco debut, en Buenos Aires

El cantautor chileno Manuel García
(foto) llegará en septiembre a Buenos Aires, en el marco de la gira de celebración por el vigésimo aniversario de su primer disco, Pánico (2005).

El músico trasandino actuará el viernes 12 de septimbre, a las 21, en el Auditorio de Belgrano, Virrey Loreto 2348 (CABA). 

Las entradas para la presentación de Manuel García se pueden conseguir en Ticketek, a partir de $28.000. 

Para deleite de sus seguidores, el artista volvió a ese viaje de melancolía, poesía, trova y reflexión que propone su debut discográfico, con una actualización de la obra. Así fue que grabó Pánico (Versión Manuel García) -ya disponible en las plataformas digitales-, en los estudios Ojalá de La Habana, Cuba. 

Manuel García invitó a estas sesiones a Mon Laferte y Silvio Rodríguez. 

Como dato extra, MG se convirtió en el primer artista de Chile en ganar un Premio Gardel, en sociedad con Pedro Aznar, en la categoría Mejor Álbum Conceptual por Abrazo de hermanos (2019).

martes, 15 de julio de 2025

El Trío Oriental -Hugo Fattoruso, Daniel Maza y Fabián Miodownik- ofrece 4 shows en Bebop Club

Hugo Fattoruso, Daniel Maza y Fabián Sapo Miodownik, referentes indiscutidos de la cultura rioplatense, fusionarán jazz, funk, fusión, samba y el candombe, durante cuatro funciones, el jueves 17 y el viernes 18 de julio, a las 20 y 22.30, en Bebop Club, Uriarte 1658 (CABA).
 

Las entradas para disfrutar de este prestigioso Trío Oriental se pueden adquirir desde $16.000 en Passline, en boletería -de lunes a domingos de 17 a 20-, o en puerta de la sala palermitana

El polifacético Hugo Fattoruso, el bajista Daniel Maza y el baterista Sapo Miodownik -oriundos de Uruguay, por cierto- editaron en 2018 el disco homónimo, Trío Oriental (Los años luz), que fue nominado como Mejor Álbum de Jazz en los Premios Gardel.

La artista Luciana Jury estrena espectáculo Sol/a durante dos veladas en la sala porteña Hasta Trilce

Antes de viajar a Europa, la cantante Luciana Jury ofrecerá sendos recitales los jueves 17 y 31 de julio, a las 22.30, en Hasta Trilce, Maza 177 (CABA).

Con un repertorio que aborda la música de raíz -folclore argentino, tangos, boleros, valses peruanos, cuecas chilenas y joropos, entre otros géneros-, la artista presentará su flamante espectáculo, Sol/a

Las entradas para las actuaciones de Luciana Jury en Hasta Trilce se pueden adquirir en Alternativa teatral a $18.000. 

Luciana Jury editó siete discos, tres de ellos en colaboración, entre ellos, se destaca Abrazo, galardonado con el Premio Gardel al Mejor Álbum de Folklore por la Cámara Argentina de Productores Fonográficos (CAPIF), en 2021. 

Durante 2015, recibió el reconocimiento de la Fundación Konex con el Diploma al Mérito como una de las Voces Femeninas de la Década. 

jueves, 26 de junio de 2025

Bill Charlap Trío actuará en el Bebop Club

Bebop Club recibirá a Bill Charlap Trío durante sendas veladas: el jueves 3 y viernes 4 de julio, a las 20 y 22.30, en Uriarte 1658 (CABA). 

Las localidades se pueden adquirir desde $52.000 (clicar aquí), o bien en boletería de lunes a domingos de 17 a 20, o en puerta, antes de cada presentación. 

Bill Charlap, uno de los pianistas más aclamados del jazz contemporáneo y ganador del Grammy, copará el escenario durante cuatro shows, en compañía del contrabajista David Wong y Carl Allen en batería. 

Reconocido por sus interpretaciones magistrales del American Popular Songbook, Bill Charlap grabó discos dedicados a grandes compositores como Hoagy Carmichael, Leonard Bernstein, George Gershwin, Irving Berlin, Cole Porter, Richard Rodgers y Duke Ellington. 

A lo largo de su carrera, compartió tablas con figuras legendarias, entre ellos, Tony Bennett, Wynton Marsalis, Phil Woods y Ron Carter.

La artista Samara Joy, ganadora de cinco Grammy, cantará en el Teatro Coliseo, junto a su orquesta

Samara Joy
(foto), gran revelación del jazz vocal y ganadora de cinco premios Grammy, actuará por primera vez en la Argentina el martes 29 de julio, a las 21, en el Teatro Coliseo, Marcelo T. de Alvear 1125, CABA. 

Acompañada por su orquesta, la artista de 24 años se caracteriza por una voz rica, aterciopelada y sorprendentemente refinada. 

Con el aval del prestigioso Bebop Club de Buenos Aires, las entradas para este show de Samara Joy se pueden comprar en línea (clicar aquí)

Samara Joy conquistó a figuras de la talla de Anita Baker y Regina King, y deslumbró en programas como Today Show, The Tonight Show with Jimmy Fallon, The Late Show with Stephen Colbert, CBS Mornings, The Kelly Clarkson Show, The Jennifer Hudson Show y muchos más.

lunes, 23 de junio de 2025

El dúo Los Nuñez tocará los temas del álbum ganador del Premio Gardel 2025, en La Tangente

Flamantes ganadores del Premio Gardel 2025, Los Núñez tocarán los temas del álbum Yvy Purahéi (el canto de la Tierra, en guaraní) el jueves 10 de julio, a las 21, en La Tangente, Honduras 5317, en el barrio porteño de Palermo. 

Las entradas para este recital de Los Nuñez en La Tangente se pueden adquirir en línea a $20.000 (en puerta: $25.000). 

El disco del dúo misionero, que animan los hermanos Juan y Marcos Núñez, está disponible en las principales plataformas digitales, gracias a la edición de Los años luz

Yvy Purahéi reúne catorce composiciones, entre ellos, una emotiva versión de Posadeña linda, de Ramón Ayala, interpretada por Nahuel Pennisi (gentileza Sony Music). También participan Antonio Tarragó Ros, en Dónde vuela el río —obra de su autoría—, y Cóndor Sbarbati junto a Dani Suárez (Bersuit Vergarabat), en Mi serenata, de Fermín Fierro.

En los Premios Gardel 2025, el álbum de Los Nuñez se consagró en la categoría Mejor Álbum Instrumental-Fusión-World Music.

jueves, 12 de junio de 2025

Premio al Impacto Social: Grupo San Cristóbal repartirá $30 millones entre proyectos comunitarios

Grupo San Cristóbal lanzó la primera edición del Premio al Impacto Social, una iniciativa que busca fortalecer y escalar proyectos sociales que transforman de manera positiva la vida de comunidades, a escala nacional. 

Con una inversión total de $30.000.000, la convocatoria entregará tres recompensas de $10.000.000 a organizaciones que presenten propuestas con impacto positivo comprobable. 

La inscripción estará abierta entre el lunes 23 de junio y el martes 30 de julio de 2025, y está dirigida a organizaciones formalmente constituidas en la Argentina, entre ellas, fundaciones, cooperativas, mutuales y asociaciones civiles, que cumplan con los requisitos mencionados en las bases y condiciones

Los proyectos postulados deben encontrarse ya implementados antes del 31 de diciembre de 2024. y demostrar resultados medibles o avances concretos. Además, deben alinearse con, al menos, uno de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas: 

 


El jurado, compuesto por referentes del ámbito social y empresarial, evaluará las propuestas según criterios de impacto, innovación social, sostenibilidad a largo plazo, replicabilidad y enfoque de inclusión y equidad. 

Los proyectos seleccionados recibirán el premio como un impulso para el fortalecimiento y expansión. 

"Queremos potenciar las iniciativas que contribuyan con el bienestar de la comunidad, en la realidad que componemos. Con este premio, desde Grupo San Cristóbal, asumimos una posición clara: creemos en el impacto social como motor de transformación. Es una toma de posición institucional: detrás de este premio, hay una organización que cree, apuesta y se involucra", señaló Diego Guaita, CEO de Grupo San Cristóbal.

Las bases y condiciones, junto con el formulario de inscripción, están disponibles en www.gruposancristobal.com.ar/premio-impacto-social

Además, se pueden realizar consultas a comunicaciones@gruposancristobal.com, con el asunto Premio Impacto Social 2025.

Perfect Serve: Maximiliano Vera Leguizamón, el mejor bartender argentino, competirá a nivel global

El tucumano Maximiliano Varela Leguizamón -foto-, bartender de Santa (Mar del Plata), fue coronado como el gran ganador de la primera edición de los Perfect Serve Awards en la Argentina, el certamen que organiza Stella Artois para celebrar el ritual del servido perfecto

En la instancia cúlmine de la competencia que recorrió el país y reunió a más de 100 bares y restaurantes, Maximiliano Varela Leguizamón se impuso en la última ronda a Amir Mansur (Envero, región Litoral).

En la final, que se disputó en el Buenos Aires Tennis Club, el vencedor demostró técnica, precisión y elegancia cervecera ante un jurado de especialistas

Como parte del premio, Maximiliano Varela Leguizamón viajará a Wimbledon, donde representará a la Argentina en la edición global de los Perfect Serve Awards, en el marco de la alianza internacional entre Stella Artois y el prestigioso torneo británico. 

Allí, competirá junto a bartenders de nueve países por el título internacional. 

El panel evaluador estuvo integrado por Sol Cravello, sommelier de cerveza y única instructora oficial del programa Cicerone® en Sudamérica, y Tommy Goukens, Draught Master Global certificado y referente en el arte del tiraje.

lunes, 9 de junio de 2025

Perfect Serve: Stella Artois consagrará al mejor bartender del país, quien competirá en la final global

La primera edición del Perfect Serve Awards, que organiza Stella Artois, coronará al mejor bartender de la Argentina el miércoles 11 de junio, en el Buenos Aires Lawn Tennis Club. 

El certamen, que se realiza en varios países, tuvo una etapa de selección federal que abarcó a 110 bares y restaurantes. 

Durante una prueba piloto con proyección de replicarse todos los años, quedaron ocho finalistas

El evento de premiación del Perfect Serve, exclusivo para 150 invitados, consagrará a un vencedor, quien viajará a Wimbledon como parte de la alianza global entre Stella Artois y el prestigioso torneo de tenis. Allí, el ganador representará al país en la competencia mundial de la marca, que se celebrará el lunes 7 de julio, cuando competirán bartenders de 9 naciones. 

En la final local, se medirán Ricardo Mariano González (Arco) y Maximiliano Adelfo Varela Leguizamón (Santa), como referentes de la Costa. Por el Litoral, Amir Mansur representará a Envero. En el Gran Buenos Aires, los finalistas serán Santiago Migliano (Piedra Pasillo), Sabrina Olguín (Paquito), Santiago Vejariel (Florida), Manuel Gil (Dada) y Nayla Farhat (Cowi). 

Cada uno de ellos se destacó por el dominio del ritual del Perfect Serve y su compromiso con la excelencia cervecera.

lunes, 19 de mayo de 2025

Dream Car de Toyota: nueve dibujos de niños y adolescentes argentinos competirán en Japón

Asiri Poblete Acosta (Autos arcoiris), Uma Milagros Irrazabal (Manos que alimentan, ruedas que conectan) y Azul Pizzio (Fantasy Environment) ganaron las respectivas categorías menores de 8 años, de 8 a 11 y de 12 a 15, del Dream Car Art Contest 2025, que organiza Toyota Argentina.
 
Con más de 1.900 dibujos en concurso, esta iniciativa -que tienen versiones en distintos mercados y alcance global- estimula la creatividad, la conciencia ambiental y la reflexión sobre la movilidad entre los más jóvenes.

"La imaginación y la creatividad son valores importantísimos en un planeta en constante cambio, que tiene grandes desafíos como el calentamiento global. Como compañía líder en la industria de la movilidad, tenemos la responsabilidad de crear soluciones, cada vez más sustentables y que se adapten a las diversas necesidades de las personas. Ese es el motivo por el que impulsamos Dream Car: despertar el entusiasmo y convocar a los niños a soñar juntos nuevas formas de movilidad para un mundo mejor", reflexionó Eduardo Kronberg, gerente Regional de Sustentabilidad de Toyota Argentina. 

De acuerdo con las tres categorías del certamen, los siguientes fueron los dibujos y autores que consiguieron subir al podio en la décimotercera edición nacional, y que competirán en la final a celebrarse en Japón, la cuna de Toyota: 

Categoría menores de 8 años

- 1° Autos arcoiris - Asiri Poblete Acosta 
- 2° Reciclar es renovar - Malena Barbagelatta 
- 3° Toyota Agua - Ignacio Pérez Paroni 

De 8 a 11 

- 1° Manos que alimentan, ruedas que conectan - Uma Milagros Irrazabal 
- 2° Nunca dejes de correr - Mora Fontana 
- 3° Cine viajero - Ana Clara Bonnin 

De 12 a 15 

- 1° Fantasy Environment - Azul Pizzio
- 2° Toyota Bio - Gonzalo Scheffer
- 3° Pequeños sueños, el futuro en nuestras manos - Paula Giuliana Vera Alvarado

viernes, 16 de mayo de 2025

Vacalin amplió canales de distribución y planificó acciones de marketing, durante el Retail Day 2025

Además de exhibir sus productos lácteos de gran calidad, Vacalin aprovechó el Retail Day 2025 para ampliar los canales de distribución, definir estrategias comerciales y planificar acciones de marketing.

La prestigiosa marca de dulce de leche, quesos, helados y otros derivados lácteos puso énfasis en los más recientes lanzamientos.

Entre ellos, se destacan la manga de dulce de leche Vacalin, pensada para una aplicación práctica y versátil a la hora de cocinar, y las paletas heladas con su versátil abanico de sabores. 

Quienes asistieron pudieron degustar cada una de las propuestas, participar por premios y conocer de cerca la calidad y variedad que distinguen a Vacalin

En cuanto al diseño del espacio de la marca, fue inspirado en la estética y arquitectura de una cocina hogareña, un concepto que refleja la calidez de comer en casa, como lo transmite en las tiendas Vacalin. 

Al mismo tiempo, mediante proyecciones audiovisuales. se mostró en detalle cada uno de los productos que eligen las familias argentinas.

martes, 13 de mayo de 2025

Como cerveza oficial, Quilmes invita a los hinchas de Boca y River al Mundial de Clubes FIFA 2025

Quilmes, la marca que acompaña la pasión futbolera de los argentinos desde hace más de 130 años, participará como cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025™. 

Reafirma así el compromiso histórico con el fútbol local y su conexión con las emociones que despierta este deporte, a nivel nacional. 

Hasta el viernes 6 de junio, los consumidores podrán participar por diferentes premios, entre los cuales se destacan un viaje para ver el partido Boca Juniors vs. Bayern Múnich, otro para River Plate vs. Monterrey, y camisetas oficiales de ambos clubes locales. 

Con la compra de cada Quilmes clásica en los puntos de venta, se acumulan chances para ganar los premios

También pueden participar quienes se registren en la página oficial de la marca -las chances no son acumulativas-, Quilmes, la cerveza de los argentinos, busca acercar este campeonato internacional a los consumidores, y que los fanáticos puedan acompañar a sus clubes

La marca celebra la pasión que transforma a los hinchas en locales en cualquier lugar del mundo, mientras copan estadios, bares, parrillas y hasta el monoambiente del amigo, de manera tal que convierten cada rincón en una tribuna y un espacio para el encuentro.

"En Quilmes, entendemos que el fútbol es más que un deporte; es una pasión que nos une, la excusa perfecta para encontrarnos y celebrar. Por eso, nos enorgullece ser parte de esos momentos que quedan grabados en la memoria. Porque cualquier equipo puede ganar una copa, pero sólo las mejores hinchadas pueden copar el mundo con sus colores, su aliento y una cerveza bien argentina", resumió Guido Chapa Lofiego, director de la marca.

lunes, 12 de mayo de 2025

BBVA y RACI convocan a las ONG a la cuarta edición del Premio Anual a la Inclusión Social

BBVA en la Argentina y la Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI), bajo el lema Todas las piezas importan. Todas las acciones también, convocan a las ONG a participar de la cuarta edición del Premio Anual a la Inclusión Social. 

Ya está abierta la inscripción a través de un formulario online en la web de RACI y permanecerá abierta hasta el jueves 29 de mayo, a las 12. 

Para anotarse, se requerirán datos de la organización, una descripción de las acciones implementadas y sus impactos, la cantidad de beneficiarios e iniciativas a desarrollar en caso de ganar.

"Para nosotros, el desarrollo social inclusivo y el cambio climático son dos focos en los que trabajamos comprometidos, para abordar una de nuestras prioridades estratégicas, como la sostenibilidad. Convocar junto a RACI a las organizaciones de la sociedad civil a participar de una nueva edición del Premio a la Inclusión Social nos llena de satisfacción, y nos anima a reforzar nuestro compromiso en la construcción de una sociedad más sostenible e inclusiva", aseveró Hernán Carboni, director de Relaciones Institucionales de BBVA en la Argentina

"El contexto actual representa un gran desafío para la sostenibilidad de los proyectos, que buscan generar un impacto positivo en la sociedad, al mismo tiempo que nos impulsa a mostrar el valor que, desde la sociedad civil, aportamos al bien común. En RACI, creemos firmemente en el papel fundamental del sector social y en la importancia de seguir fortaleciendo su trabajo. En este marco, el Premio a la Inclusión Social cobra una relevancia aún mayor. Nos enorgullece acompañar, por cuarto año consecutivo, a BBVA en esta iniciativa que reconoce y visibiliza el trabajo de organizaciones sociales de todo el país, especialmente aquellas que trabajan junto a las comunidades más vulnerables de la Argentina", comentó Guillermo Correa, director ejecutivo de RACI

El premio reconoce y visibiliza a las organizaciones que despliegan buenas prácticas en términos de inclusión social

Cada organización ganadora recibirá un premio de $5.000.000 y acompañamiento institucional, que se centrará en brindar herramientas que contribuyan a dar continuidad, replicar o escalar las acciones emprendidas. 

Serán elegibles organizaciones sin fines de lucro legalmente constituidas en la Argentina, que hayan implementado acciones o programas de inclusión social entre enero y diciembre de 2024. 

A su vez, las postulaciones al Premio Anual a la Inclusión Social deberán estar alineadas con alguna de las dos categorías que proponen BBVA y RACI. 


● Categoría 1. Acciones enmarcadas en el ODS 4 sobre educación de calidad, cuyo fin consiste en garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje

● Categoría 2. Acciones enmarcadas en el ODS 8 referidas al trabajo decente y crecimiento económico, que busca promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente.