viernes, 1 de agosto de 2025

Smurfit Westrock apoyó la apertura de la Casa del Niño Rincón del Sol, en Sunchales (Santa Fe)

La Casa del Niño Rincón del Sol inauguró su primera dependencia física, en Florentino Ameghino 750, en la ciudad santafecina de Sunchales. 

La obra, apoyada por la Fundación Smurfit Westrock junto al comité de voluntariado Soy Parte, representa un importante avance en términos de infraestructura y ayuda para la comunidad local. 

El espacio permitirá fortalecer las actividades cotidianas que la organización brinda a niños y adolescentes desde hace más de 30 años, como alimentación, apoyo escolar y talleres, y facilitará la creación de propuestas destinadas a integrar de modo activo a las familias. 

La Casa del Niño Rincón del Sol fue fundada en 1994 como Asociación Civil. 

Desde entonces, desarrolla acciones enfocadas en atender de forma integral las problemáticas que afectan a las infancias y adolescencias en situación de vulnerabilidad, con una comisión directiva activa y un equipo profesional comprometido. 

En 2021, la Fundación Smurfit Westrock decidió apoyar la continuidad de la obra, cuyo propósito está alineado con los tres pilares de acción de la compañía: niñez, educación y salud. 

"Trabajamos por el desarrollo de iniciativas de largo plazo que generen alto impacto en las comunidades, donde tenemos el privilegio de estar presentes. Acompañar este proyecto es una forma concreta de contribuir al bienestar de la sociedad, y al fortalecimiento de los vínculos comunitarios, con la convicción de que la labor conjunta genera un impacto positivo y duradero", aseveró Rodrigo Longarte, CEO Argentina & Chile en Smurfit Westrock.

Barrios cerrados: app de Octavo Piso genera multas automáticas por velocidad y perros sin correa

Octavo Piso -una de las primeras plataformas en línea que permite gestionar la administración de edificios y barrios cerrados- integra sensores, cámaras y otras innovaciones para registrar faltas a las reglas de convivencia y generar, en algunos casos, las multas de manera automática. 

A través de chequeo propio o de la gestión de terceros, la plataforma maneja el ingreso de proveedores, la documentación, el uso de amenities, el acceso a obras, si hay mascotas sin correa o invitados que exceden la cantidad permitida, entre otras múltiples tipos de infracciones

Cada infracción registrada por el sistema, ya sea por sensores o manualmente, se vincula con una unidad funcional y se refleja como un ítem adicional en la liquidación de expensas. 

El administrador puede notificar de forma automática al propietario o inquilino, configurar distintos valores según la gravedad o recurrencia de la falta, registrar reincidencias y contar con reportes históricos por unidad. Esto mejora la transparencia, el cumplimiento de normas internas y la equidad en la gestión. También es posible configurar faltas específicas para estas situaciones, por ejemplo, "mascota sin correa" o "paseo en zona prohibida".

Otros casos pueden ser caballos sin empadronar o similares en algunos countries (personalizando el sistema en cada caso). Para lograr esta exhaustiva fiscalización, Octavo Piso se integra con sistemas de radares, cámaras y plataformas de control de acceso.

En particular, los radares de velocidad son una de las integraciones más desarrolladas: gracias a las alianzas con otras empresas de tecnología, permiten cargar de modo automático las infracciones detectadas por exceso de velocidad dentro del barrio. Además, posibilita el control de acceso para invitados y proveedores. 

Estos dispositivos suben las imágenes y datos, identifican si un vehículo pertenece a un propietario, invitado o proveedor, y asignan así la infracción a la unidad funcional correspondiente. El control de acceso es otro de los ejes de las nuevas tecnologías aplicadas a la administración de barrios cerrados. 

El módulo de Octavo Piso permite que los propietarios puedan generar invitaciones, a través de la app o web, enviar un QR a invitados o proveedores. 

"En el caso de los residuos, que es otro de los posibles conflictos o contravenciones, no hay sensores dedicados específicamente, pero algunos barrios disponen de cámaras en zonas clave (por ejemplo, donde se tira la basura). Estas cámaras, si son monitoreadas por una guardia, permiten detectar eventos fuera de horario y cargar a mano la infracción en la plataforma", reconoció Nicolás Rossi, uno de los fundadores de Octavo Piso.

El prestigioso curador español Manuel Borja-Villel diserta en Buenos Aires sobre Habitar un museo

El reconocido curador español Manuel Borja-Villel (foto), exdirector del Museo Reina Sofia, disertará el martes 12 de agosto, a las 15, en el CCEBA, Paraná 1159, CABA. 

Con el título Habitar un museo, el pensador desplegará los principales ejes de su visión curatorial y museística para el siglo XXI.


Qué hace una chica como yo: Gabriela Acher vuelve a los escenarios de CABA, Mar del Plata y San Isidro

La extraordinaria actriz, escritora, guionista y comediante, Gabriela Acher, regresa a los escenarios con su aclamado espectáculo, Qué hace una chica como yo en una edad como ésta, en CABA, Mar del Plata y San Isidro. 

Con su humor inteligente, Gabriela Acher se presentará los domingos 3 -a las 19.30-, y 17 y 31 de agosto, a las 18.30, en el porteño Teatro Regina, avenida Santa Fe 1235.

Los tickets se pueden adquirir en Entradauno. 

Qué hace una chica como yo en una edad como ésta también llegará a Mar del Plata el sábado 23 de agosto, a las 20.30, en el Centro de Arte RadioCity - City - Melany, San Luis 1750. 

Las localidades ya están disponibles en Plateanet.

Siempre con Qué hace una chica como yo en una edad como ésta, Gabriela Acher promete actuar el domingo 14 de septiembre en el Teatro Marin, avenida del Libertador 17115, en la localidad bonaerense de San Isidro.

Las entradas se podrán comprar en Ticketek.

Adam Tully actuará, junto a su quinteto de tango contemporáneo, en La Tierra Invisible (CABA)

 
Adam Tully, guitarrista y compositor neoyorkino radicado en Buenos Aires, presentará a su quinteto el martes 13 de agosto, en La Tierra Invisible, avenida Del Barco Centenera 1099, en el barrio porteño de Parque Chacabuco.

Este quinteto incluye músicos de cuatro países y un sonido muy original, que abarca tangos, valses y milongas, así como composiciones más libres.

Acompañan a Adam Tully el bandeononista Joaquim Diaz Varela, el violinista Luiza Anastácio, el contrabajista Patricio Cotella y la pianista y guitarrista eléctrica Shino Ohnaga. 

Las entradas anticipadas para el recital de Adam Tully Quinteto se podrán adquirir a $8.000 en Passline.

El ensamble Bagual estrenará su primer álbum, Iniciático, en el Club Atlético Fernández Fierro

El ensamble Bagual presentará el álbum debut, Iniciático, el viernes 22 de agosto, a las 21, en el CAFF, Club Atlético Fernández Fierro, Sánchez de Bustamante 772 (CABA). 

Las entradas anticipadas se pueden adquirir desde $15.000 en TicketHoy

Bajo la dirección de Lalo Diaz Keller (guitarra de siete cuerdas), actuarán Pamela Sleiman (clarinete, clarón y saxo), la flautista Sofía Guerrero, el contrabajista Germán Rudmisky, el vibrafonista Pedro Montes de Oca, Andrés Bustos y Lucas Piedimonte (percusión). 

Se sumarán al escenario del CAFF como invitados especiales el guitarrista y compositor Manuel Álvarez Ugarte y la pianista y creadora musical María Laura Antonelli.