martes, 8 de abril de 2025

Abogada Silvia Bercovsky: "En CABA, el inquilino puede denunciar al administrador de consorcios"

 
"Si bien el inquilino no tiene relación jurídica con el consorcio, de acuerdo con el Código Civil y Comercial argentino, en la ciudad de Buenos Aires, la Ley 941 lo habilita a denunciar al administrador como si fuera un consumidor que reclama por sus derechos", recordó la doctora Silvia Bercovsky, abogada especialista en Propiedad Horizontal y Auditora Legal, durante una charla con El Informatorio

"El inquilino y el propietario pueden denunciar al administrador de consorcio por incumplimiento de sus obligaciones, irregularidades en las expensas o en las contrataciones. Los temas figuran en el artículo 15 de la Ley 941, que rige en CABA", subrayó.


¿De qué se trata este manual y para qué sirve el reglamento de cada consorcio? ¿Hay que actualizar el reglamento del edificio? Cabe recordar que esta exigencia aplica sólo en CABA, tal cual reiteró Silvia Bercovsky, especialista en Propiedad Horizontal y Auditora Legal. 

En esta charla de la letrada con El Informatorio, vía Zoom, se habló sobre las expensas ordinarias y extraordinarias (cómo se diferencian), las asambleas de consorcios, el papel de los inquilinos y la duración del mandato de las administraciones, entre otros aspectos que forman parte de la vida cotidiana de quienes viven en propiedad horizontal

La doctora Silvia Bercovsky brinda capacitaciones gratuitas mensuales a propietarios, en el Shopping Spinetto (CABA).

Campo sustentable: Syngenta y Nera ofrecen condiciones accesibles de financiación a productores

Syngenta y Nera se unen para impulsar condiciones diferenciales de financiamiento más beneficiosas que el promedio del mercado, y así acompañar a los productores en prácticas de agricultura regenerativa. 

Gracias al acuerdo entre la compañía líder en tecnología e innovación aplicada al agro, y el ecosistema digital de pagos y financiamiento para el campo, los productores que midan esas prácticas -que incluyen la siembra directa, el cuidado del suelo a través de la rotación de cultivos y los cultivos de cobertura, y el uso eficiente de insumos, entre otros- tendrán acceso a condiciones preferenciales de financiación, a través de la plataforma Nera mediante créditos de Galicia.

Los productores deben obtener un reporte de huella de carbono y un rating de sustentabilidad de sus campos. 

El programa está pensado para productores que incorporen un mínimo de 500 hectáreas. Las mediciones de las prácticas de agricultura regenerativa se realizan a través de la plataforma digital Cropwise de Syngenta.

"Cuando pensamos en sustentabilidad, uno de los grandes cuellos de botella siempre es la financiación. A través de la plataforma, conectamos digitalmente los esfuerzos de compañías como Syngenta, y entidades financieras como Galicia, para que el productor acceda de forma más simple y fácil a incentivos concretos que le permitan monetizar el valor de su inversión en sustentabilidad", comentó Fernando Derossi, director de Estrategia y Finanzas de Nera

"La agricultura regenerativa forma parte de las prioridades de sustentabilidad de Syngenta a nivel global. El desafío es aplicar esas prácticas de manera permanente y consistente. Nuestra alianza con Nera busca brindar sostenibilidad financiera a los proyectos con impactos ambientales y sociales, ofreciendo financiamiento accesible, para que los productores puedan costear la transición hacia la práctica regenerativa en forma sostenible y, sobre todo, permanente"
, aportó Mariale Álvarez, Head de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos LATAM de Syngenta

Con esta iniciativa, Syngenta y Nera promuever la creación de sistemas agrícolas más equitativos y sustentables, y brindar herramientas que beneficien a los productores y lograr un impacto real y escalable, con la mira puesta en un cambio a largo plazo en el sector.

Alexandre Carreteiro, líder de PepsiCo Brasil, suma el puesto de CEO de Alimentos en el Cono Sur

PepsiCo designó a Alexandre Carreteiro (foto) como CEO para la unidad de Alimentos en Cono Sur -Chile, la Argentina, Uruguay y Paraguay-, al cual se suma Brasil, país que el ejecutivo lidera desde 2021.

Esta designación responde a una estrategia corporativa integral, cuyo objetivo primordial apunta a fortalecer la organización en su totalidad, optimizar la cadena de valor, consolidar el impacto social y ambiental positivo, y fomentar la innovación continua en productos y procesos. 

Con más de dos décadas de experiencia en empresas de bienes de consumo, alimentos y bebidas, Alexandre Carreteiro trabajó en mercados de Brasil, Centroamérica, Europa, Asia y América del Norte, e ingresó a PepsiCo Brasil en marzo de 2021, para liderar un equipo de más de 12 mil colaboradores.

PepsiCo Brasil fue reconocida el año pasado como Top Employer por cuarto año consecutivo, y se posicionó entre las mejores cinco empresas para trabajar en el país. 

El directivo brasileño aspira a expandir esto en los mercados que se agregan a su liderazgo. 

Su experiencia previa incluye roles de alta dirección en Nestlé, donde se desempeñó como vicepresidente Regional para América del Norte y subdirector Ejecutivo para las Américas. 

Alexandre Carreteiro es licenciado en Administración de Empresas de Temple University (Filadelfia), posee un MBA Ejecutivo del IESE Business School (España), y participó en el Executive Development Program del IMD (Suiza). Además, cuenta con una Maestría en Finanzas de la Université Paris IX Dauphine.

Dulces: Rapanui espera la Pascua con exquisitas novedades en forma de conejitos, huevos y roscas

Rapanui se renueva como cada Pascua y sorprende con una caja que incluye cinco conejitos de chocolate con leche rellenos de dulce de leche (foto de abajo a la derecha), y una novedosa rosca de masa suave y esponjosa, rellena con una irresistible crema de pistacho. 

La colección clásica abarca opciones para todos los gustos, como los huevos Marroc, Nuicciola, Italianos con almendras, Animal Print, Chocolate Amargo, Pistacho, Sal y Caramelo, Sin Azúcar, y los tradicionales Conejos Panzón y Orejón.

"Para mí, el chocolate es más que un placer: es emoción, recuerdo y celebración. En Rapanui, buscamos capturar esa magia y transformar lo tradicional en una experiencia única. En esta Pascua, quiero que cada bocado sea una sorpresa que conecte generaciones y despierte sonrisas", reveló Leticia Fenoglio, CEO y cofundadora de Rapanui & Franuí.

Rapanui ofrece, aparte de los tradicionales huevos, una selección especial de roscas irresistibles: desde las clásicas rellenas de crema de Nuicciola o crema de frambuesas hasta la gran novedad: la rosca de Pascuas rellena con una exquisita crema de pistacho. 

El catálogo completo de delicias está disponible en las tiendas de la marca y en rapanui.com.ar, con envíos a todo el país.

A través del tiempo: The Beats estrenan espectáculo dedicado a los Fab Four, en el Teatro Gran Rex

The Beats, considerada la mejor banda beatle del mundo, invitan a recorrer A través del tiempo la música de John, Paul, George y Ringo, el sábado 26 de abril, a las 20.30, en el porteñisimo Teatro Gran Rex, avenida Corrientes 857. 

Las localidades desde $20 000 se pueden adquirir en TuEntrada.com

A través del tiempo, el espectáculo teatral-musical que estrenan The Beats en el Gran Rex, se destaca por lucir la única colección completa de los instrumentos y amplificadores originales que usaban los Cuatro genios de Liverpool

Además de cambiar los instrumentos según la época evocada en cada acto, disponen con el vestuario completo que Los Beatles utilizaron entre 1962 y 1970.

"Es un show renovado, con nuevos bloques, cambios escenográficos y flamante repertorio. Obviamente, siempre incluyendo los clásicos y las cosas que no pueden faltar", anticipó Patricio Pérez, uno de los fundadores del grupo tributo hace 37 años, y quien asume el papel de George Harrison

Lo acompañan Nicolás Tomate (John Lennon), Eloy Fernández en el rol de Paul McCartney, y Esteban Zanardi -que encarna a Ringo Starr-. 

Se suma como quinto beat, Fernando Monteleone, en teclados y percusiones.

Rock: Nico Ferreirós y Entre cuervos y el diablo presentarán el EP Momentos, en Lucille

Con un formato que mezcla lo musical y lo teatral, Nico Ferreirós y su banda, Entre cuervos y el diablo, presentarán el EP Momentos el sábado 26 de abril, a las 20, en Lucille, Gorriti 5520 (CABA).

Las entradas -sólo para mayores de 18 años- se pueden conseguir a $12 000 en Passline

Antes de la actuación del exbajista de Pier y su grupo, oficiará de telonero Matías López

Nico Ferreirós toca junto a Entre cuervos y el diablo, que animan Gonzalo Gamallo y Pablo Pollo San Martín (guitarras), Gonzalo Figueras (acústica), Max Kamienomosky (bajo) y Juan Perrello (batería).

La pianista Julieta Iglesias recrea obras maestras de Piazzolla y Charly García, en Sala Alejandro Casona

Julieta Iglesias, pianista argentina radicada en Londres, vuelve a unir la música de Ástor Piazzolla y Charly García el viernes 25 de abril, a las 21, en la Sala Alejandro Casona, Centro Asturiano de Buenos Aires, Solís 485. 

La presentación forma parte de la gira de la artista a nivel nacional

Julieta Iglesias promete 2 horas de show con originales recreaciones en piano de grandes composiciones de Piazzolla y García, con estilo clásico. 

La pianista actuó como solista y como intérprete de música de cámara en importantes auditorios de España, Francia, Alemania, Holanda, Reino Unido, Hungría, Suecia, Italia, Irlanda, Bélgica, Estados Unidos y Polonia.