Mostrando las entradas con la etiqueta Rapanui. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Rapanui. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de julio de 2025

Nico Occhiato reveló cómo la plataforma Humand se volvió clave para la gestión de RR.HH. de Luzu TV

@nadiedicenada_

THE B SIDE OF LUZU 💀 #ndn #nadiedicenada #luzutv

♬ sonido original - NADIE DICE NADA🤯❤️‍🔥
Las figuras de Luzu TV compartieron en vivo (reproducir el clip de TikTok) cómo es trabajar con Humand, plataforma que integra cultura organizacional, comunicación interna y gestión de recursos humanos, y de qué manera esta herramienta se volvió parte clave de la actividad diaria del popular canal de streaming. 

Nico Occhiato resumió con claridad que "Hay una aplicación en Luzu que usamos para comunicación interna, que es como una red social para todos los empleados: se llama Humand. Cada jefe de área tiene a su equipo ahí; por ahí, se piden las vacaciones... Es como si fuese un Facebook, y tenemos un equipo de Recursos Humanos que crea contenido dentro de la app". 

Fundada en 2020 por Nicolás Benenzon y Gerónimo Maspero (foto), dos emprendedores argentinos menores de 30 años, Humand nació con un propósito claro: ayudar a compañías con equipos operativos –en plantas, fábricas, tiendas o fuera de oficina– a conectarse y comunicarse de modo digital con sus colaboradores.

Con más de 300 empleados, Humand se distribuye en 20 naciones y opera a escala global. Su plataforma es utilizada por más de 1 millón de personas en más de mil empresas de 40 países, que incluye firmas como Miniso, Techint, Swiss Medical, Rapanui, River Plate, OXXO y Siemens.

martes, 8 de abril de 2025

Dulces: Rapanui espera la Pascua con exquisitas novedades en forma de conejitos, huevos y roscas

Rapanui se renueva como cada Pascua y sorprende con una caja que incluye cinco conejitos de chocolate con leche rellenos de dulce de leche (foto de abajo a la derecha), y una novedosa rosca de masa suave y esponjosa, rellena con una irresistible crema de pistacho. 

La colección clásica abarca opciones para todos los gustos, como los huevos Marroc, Nuicciola, Italianos con almendras, Animal Print, Chocolate Amargo, Pistacho, Sal y Caramelo, Sin Azúcar, y los tradicionales Conejos Panzón y Orejón.

"Para mí, el chocolate es más que un placer: es emoción, recuerdo y celebración. En Rapanui, buscamos capturar esa magia y transformar lo tradicional en una experiencia única. En esta Pascua, quiero que cada bocado sea una sorpresa que conecte generaciones y despierte sonrisas", reveló Leticia Fenoglio, CEO y cofundadora de Rapanui & Franuí.

Rapanui ofrece, aparte de los tradicionales huevos, una selección especial de roscas irresistibles: desde las clásicas rellenas de crema de Nuicciola o crema de frambuesas hasta la gran novedad: la rosca de Pascuas rellena con una exquisita crema de pistacho. 

El catálogo completo de delicias está disponible en las tiendas de la marca y en rapanui.com.ar, con envíos a todo el país.

jueves, 30 de enero de 2025

San Valentín: Rapanui elaboró propuestas de regalos personales y corporativos, con envíos nacionales

Rapanui, como sucede en cualquier fecha especial y de celebración, ofrece un amplio abanico de exquisitos regalos, tanto en sabor como en packaging.

Para este San Valentín, que se repite cada 14 de febrero, la marca de chocolates (y helados) dispone de un catalogo que abarca desde detalles personales hasta presentaciones empresariales. 

Gracias al exclusivo servicio de ecommerce, se pueden enviar encomiendas a cualquier lugar de la Argentina, sin importar la distancia. 

El lanzamiento de Rapanui en 2025, y protagonista indiscutido para este San Valentín, es la caja Mosaico, un regalo que combina diseño, sabor e innovación

La caja contiene seis barritas cuidadosamente seleccionadas, que mixturan ingredientes como almendras, pistachos, cranberries, frambuesas y garrapiñadas de avellanas y avellanas enteras, en variedades de chocolate amargo, blanco, pink y con leche.

Las propuestas de Rapanui, pensadas para sorprender y crear momentos inolvidables, se pueden adquirir en sus sucursales y/o través del sitio Rapanui.com.ar, con envíos de alcance nacional.

miércoles, 28 de agosto de 2024

Rapanui lanzó el Franuí Pink y anunció inversiones por USD 8 millones, en la Argentina y España

La empresa de chocolates Rapanui, planea para 2025 una inversión de USD 8 millones en una planta de producción en Buenos Aires de 5.500 metros cuadrados, destinada a abastecer diferentes mercados de Latinoamérica, con el emblemático Franuí

Además, se sumará la segunda línea de producción en la planta de Valencia, España, con el propósito de triplicar la elaboración.

Este anuncio de expansión se produce en el marco del lanzamiento del Franuí Pink, una frambuesa bañada en chocolate blanco y una capa de polvo de frambuesas, que promete revolucionar el mercado gourmet

"Nuestra nueva planta en Buenos Aires será un reflejo de nuestro compromiso con el crecimiento sostenible y el desarrollo de las comunidades donde operamos. Tanto con mi padre, Diego Fenoglio, y mis hermanos Aldo y Julián, estamos emocionados por las oportunidades que este proyecto traerá tanto a nivel local como global", aseveró Leticia Fenoglio (foto), CEO y co-fundadora de Franuí - Rapanui.

"Somos una empresa familiar, unida por un inmenso objetivo común: cada uno de nosotros da lo mejor de sí para conquistar juntos los paladares del mundo", concluyó.

martes, 24 de enero de 2023

Chocolates & helados: Rapanui inauguró su tienda N°14 en una histórica casa de Córdoba Capital

Rapanui, la chocolatería boutique de la familia Fenoglio, inauguró su tienda N°14 en el país y eligió hacerlo en la ciudad de Córdoba, con el objetivo de profundizar la presencia en las provincias y lograr así que más personas puedan experimentar sus productos de alta calidad. 

"Siempre buscamos casas con alma para nuestros locales, casas que cuenten una historia, con rincones para el disfrute y con detalles que contrasten con el diseño de nuestra marca. Yo mismo recorrí la capital mediterránea y algunas zonas de Gran Córdoba en busca de un lugar especial. Y cuando vimos la posibilidad de instalarnos en la histórica casona de Lucia Minetti, no lo dudamos. No solo por su arquitectura y su amplitud. Es, además, patrimonio histórico de la ciudad lo que valoramos, y vamos a preservar muchísimo", reveló Diego Fenoglio, fundador de Rapanui

Esta bella y elegante casa ocupa una manzana triangular delimitada por las calles Larrañaga, Ituzaingó e Yrigoyen, en Córdoba capital. 

De estilo ecléctico, su construcción estuvo a cargo del arquitecto italiano Joaquín J. Rezoagli, entre 1921 y 1924. 

El público cordobés podrá acercarse al flamante local y comprar allí los chocolates y helados de Rapanui

Por otra parte, también estará disponible la adquisición a través del ecommerce de la marca, bajo la modalidad delivery o pick up

A su vez, esta sucursal contará con servicio de entrega a domicilio, mediante las apps de Rappi y Pedidos Ya.

lunes, 13 de septiembre de 2021

Con la promo Rapanui Golden Trip, la emblemática marca de chocolates invita a viajar a Bariloche

Rapanui celebra este Día Internacional del Chocolate, que se conmemora este lunes 13 de septiembre en homenaje al nacimiento de Roald Dahl, autor de la novela Charlie y la fábrica de chocolate, con una promo imperdible

La marca organiza el concurso Rapanui Golden Trip con el propósito de que los participantes puedan ganar cientos de chocolates, y 2 viajes a Bariloche para dos personas con estadía completa en la mismísima Casa Rapanui, el hogar familiar de los fundadores (ver imágenes). 

Participar es muy fácil. Solo hay que comprar una de las tabletas edición limitada Rapanui Golden Trip. Si al desenvolverlo, aparece uno de los tickets ganadores, en forma automática, el consumidor accede a uno de los cientos de premios. 

A la hora de repasar la historia, Aldo Fenoglio, el patriarca de la familia, fundó la primera chocolatería artesanal en Bariloche. Años más tarde, su hijo, Diego Fenoglio, inauguró Rapanui Chocolates

Esta marca continúa con planes de expansión en la Argentina y el mundo. Ya poseen más de 500 productos en diferentes líneas y producen 90 toneladas mensuales de chocolate en el país, en su mayoría chocolate con leche, luego le siguen los chocolates amargo y blanco. 

Desde sus comienzos, Rapanui Chocolates no ha sido solo un nombre, una marca, sino que encierra la historia y la calidad de la elaboración del chocolate artesanal Rapanui bajo un eslogan que afirma "Excelencia, desde el origen". 

La empresa fue precursora de la producción de chocolate, desde los granos de cacao hasta llegar al mostrador. En la actualidad, importa granos de Brasil, Colombia, Ecuador y África, lo cual le permite producir los mejores chocolates en todos los porcentajes posibles, y ampliar la variedad de blends, así como también adaptarse a los cambios alimentarios o nuevos hábitos de consumo. 

Además, debido a que todos los integrantes de la familia Fenoglio son celíacos, la compañía emprendió un proceso de transformación de la producción para que tanto sus locales como sus productos sean inclusivos, con una amplia gama de chocolates sin gluten para quienes tienen intolerancia, sin perder la calidad y el sabor característico. 

A su vez, también cuentan con una extensa variedad de productos apto veganos, como tabletas de 60 %, 70 %, 80 % y 90 % de cacao, chocolate en rama amarga, garrapiñadas, almendras con baño amargo, submarinos, chocolate en taza y repostería, entre otros artículos. 

En cuanto a tendencias de consumo, encabezan el top 5 de favoritos más vendidos los siguientes productos: Franui, Marroc, Nuicciolato, Ositos y Milhojas. Y entre los productos lanzados en 2021, los más demandados son la tableta leche con pistachos caramelizados y sal marina, tableta amarga con sal marina y caramelo, Cerveza Milk Stout con Chocolate, Licor de Chocolate, nuevos Rapanuinos con pistachos, cramberries, coco y base de chocolate blanco. 

"Nací en una olla de chocolate en el seno de una familia chocolatera, la mía es una dulce obsesión que tengo desde la infancia. Me gusta pensar que nuestras chocolaterías son tan acogedoras como una casa familiar porque esa es nuestra esencia, y es por eso que, en esta fecha, decidimos invitar a nuestros consumidores a la Casa Rapanui, el hogar en donde le preparaba sambayón de chocolate a mis hijos, y ahora ellos se lo preparan a los suyos"
, reflexionó Diego Fenoglio (foto), fundador de Rapanui.

martes, 26 de noviembre de 2019

Gracias a un acuerdo con Rapanui, Walmart comercializa frambuesas Franui en tiendas y on line

Walmart Argentina selló un acuerdo exclusivo con la firma Rapanui.

La empresa familiar, dedicada a la elaboración de chocolates y helados, comercializará su producto Franui en tiendas Walmart de todo el país y a través de www.walmart.com.ar

Las célebres Franui son deliciosas frambuesas, provenientes de El Bolsón, bañadas en dos chocolates: chocolate con leche y chocolate blanco o chocolate amargo y chocolate blanco.

Los clientes que visiten las tiendas Walmart podrán encontrar las heladeras identificadas con el nombre de la marca en el sector de línea de caja, en la góndola de helados o también podrán adquirirlas a través de la plataforma de e-commerce.

"Con este acuerdo, buscamos sumar productos con un alto potencial y valor agregado a nuestro surtido y, a su vez, impulsar el desarrollo de las Pymes e integrarlas como socios comerciales a nuestra cadena de valor, ampliando –de esta esta forma- el surtido de productos en góndola para ofrecer un diferencial a nuestros clientes", sostuvo Alejandro Amadei, director comercial de Alimentos Frescos y Perecederos de Walmart Argentina.

Por su parte, el dueño de la empresa Rapanui, Diego Fenoglio, manifestó que "es un placer acompañar a Walmart en este desafío acercando nuestro producto estrella y el único que vendemos fuera de nuestros locales, como son las Franui, a todos sus clientes". 

Las frambuesas Franui de Rapanui estarán a la venta, de forma exclusiva, hasta el 1 de marzo en todas las tiendas Walmart del país y en www.walmart.com.ar, donde además podrán optar por el servicio de pickup para retirarlas.