Posibl. -la compañía multimedia dedicada a producir y distribuir contenidos e ideas de impacto social alrededor del mundo, con la misión de promover agentes de cambio-, presenta A Mozambique.
Este
documental se estrenará el martes 12 de abril en la plataforma digital www.posibl.com/amozambique.
El vídeo refleja el trabajo de un grupo de jóvenes voluntarios, que construyen escuelas rurales en este país del sur de África, a orillas del océano Índico, de manera conjunta con las comunidades locales.
El documental, que
registra el viaje realizado por la organización A Mozambique en el verano del 2015 y relata la experiencia de estos jóvenes trabajando junto a la comunidad,
cuenta con el apoyo de Valeria Mazza y Javier Mascherano, en calidad de embajadores Posibl., quienes
se sumaron a la iniciativa con el fin de difundir la causa y recaudar fondos para el proyecto; al igual que la firma
Eurocase, que aportó a la construcción de aulas.
Los muchachos se referencian en un cura argentino,
Juan Gabriel Arias, quien le pidió a
Jorge Bergoglio (hoy, el
Papa Francisco), cuando todavía era cardenal primado en el país,
misionar en esta nación africana. Más precisamente, en la
parroquia de Mangundze.
Con el objetivo de
difundir y concientizar sobre problemáticas actuales y empoderar a aquellos actores de la sociedad que buscan superarlas, Posibl. ha creado una campaña en la cual las personas -mediante una donación- pueden colaborar con A Mozambique para la construcción de más escuelas y, a su vez, participar en el sorteo de una camiseta donada por el jugador de la selección argentina de fútbol y el FC Barcelona.
A Mozambique fue producida y conducida por
Martin Parlato (CEO & fundador de
Posibl.) y dirigida por
Martin Bekerman. Se podrá disfrutar a partir del 12 de abril en
www.posibl.com/amozambique y viene con el aval de History, con
un alcance de 40 millones de personas en la región.

Las imágenes capturadas por el equipo de
Posibl. son sumamente envolventes y permiten
conocer cómo viven las comunidades africanas, a través del relato de los voluntarios y encendiendo en los espectadores una chispa de empatía y solidaridad.
Con
experiencia en construcción y trabajo social adquiridos durante años y donaciones recaudadas en la Argentina, desde 2011, A Mozambique edificó más de 25 aulas en áreas rurales donde aproximadamente 15.000 chicos tienen clases bajo los árboles, y sólo los días en que el clima lo permite.
Mozambique posee 26 millones de habitantes (60 % de los adultos no saben leer ni escribir) y ha estado
al borde de la guerra civil desde 1980. Su esperanza de vida es baja,
la mortalidad infantil se encuentra entre las más elevadas del mundo, y el índice de desarrollo humano se ubica como uno de los más inferiores del mundo.

La
avant-premiere del documental, a la que también asistió el actor y conductor
Julián Weich, entre 180 invitados,
se realizó en los cines Village Recoleta, con el
apoyo de Recoleta Mall, Paez, Fernet Branca y History.
Allí,
se lanzó la Fundación Posibl. para continuar con esta obra solidaria.
Quienes visiten www.posibl.com/amozambique pueden aportar un grano de arena para financiar la construcción de aulas rurales de la mano de A Mozambique, con una donación y participando en el sorteo especial por la camiseta donada por Javier Mascherano.