En el encuentro, que se desarrolló de forma virtual (reproducir vídeo más abajo en este mismo posteo), expusieron representantes de las empresas transportadoras de gas y de las otras distribuidoras, como así también de la Asociación de Distribuidoras de Gas (ADIGAS), de las subdistribuidoras, la Unión Industrial Argentina (UIA), entidades intermedias, intendentes, concejales y público en general.
Mazzucchelli solicitó que se apruebe la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) a partir del 1 de marzo de 2025, y que se implementen actualizaciones mensuales en base al índice IPIM del INDEC.
La empresa propuso la aplicación de una tarifa adecuada para la prestadora del servicio, accesible para los usuarios y que permita cubrir todos los costos operativos razonables, aplicables al servicio, las inversiones, impuestos y una rentabilidad justa y razonable.
Además, la aplicación de la nueva RQT permitirá una inversión por parte de MetroGas que aumentará 114 % el monto que se invirtió el año pasado y que superará $ 220.000 millones, en los próximos cinco años.
La inversión estará destinada a la renovación y el mantenimiento de redes de distribución, innovación tecnológica, incorporación de clientes y la actualización de medidores, entre otros.
El consolidado respecto a las inversiones para el próximo quinquenio de todas las distribuidoras de gas es de casi USD 1 000 millones, según estimó ADIGAS.
Otro de los puntos mencionados por MetroGas sugiere que se analice con más detenimiento y profundidad la propuesta de modificación del reglamento para la interrupción del servicio del gas por falta de pago de ciertos conceptos municipales. La empresa se pone a disposición para encontrar una solución que sea beneficiosa para todas las partes.
Mazzucchelli, quien está a cargo de la dirección general de la firma, pidió que se adopten las medidas necesarias para instrumentar la extensión del plazo de licencia de MetroGas (que vence en 2027) por 20 años.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario