En esta edición, la ecóloga argentina Amy Austin (fotos) recibirá este reconocimiento por sus notables contribuciones a la comprensión de la ecología de ecosistemas terrestres en paisajes naturales y modificados por humanos.
La ceremonia se realizó luego de una gran conferencia científica organizada por la Fundación L'Oréal y la UNESCO el 21 de marzo. Estos eventos destacarán a mujeres científicas líderes y entronizarán a 15 talentosas jóvenes científicas. También brindarán la oportunidad de celebrar el 20° aniversario del programa Por las Mujeres en la Ciencia.
Las mujeres siguen sin estar suficientemente representadas en la vida pública y profesional, especialmente en ciencias, donde el techo de cristal sigue siendo una realidad.
En la actualidad, solo 28 % de los científicos son mujeres y 3 % de los Premios Nobel de Ciencias se otorgaron a mujeres desde que comenzaron los premios en 1901.

En ese período, el programa L'Oréal-UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia elevó el perfil de 102 galardonadas y ha apoyado a más de 3.000 científicas jóvenes, ayudándolas a beneficiarse de un mayor reconocimiento dentro de la comunidad científica.
Tres de estas ganadoras recibieron premios Nobel de Ciencias.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario