El holding espera llegar a España, Latinoamérica y Estados Unidos. Los audiolibros están disponibles a través de canales como iTunes, audible.com y Audioteka.es, o a través de la app disponible para iOS y Android.
En Norteamérica, el mercado de audiolibros digital (excluyendo las ventas de CD) ha crecido en los últimos años a un ritmo de 30%, y en 2013 facturó u$s132 millones. Penguin Random House en Estados Unidos tiene una división especializada y publica al año más de 330 obras de autores como E.L. James, Ken Follett o John Grisham.
En Alemania e Inglaterra, también hay resultados significativos, y las filiales de Bertelsmann alemana y de Penguin Random House inglesa cuentan con divisiones propias para este soporte.
Las ventajas del audiolibro digital son múltiples: el audio no pierde calidad, el consumo permite al usuario hacer otras actividades a la vez (conducir, caminar, tomar el sol, cocinar, etcétera), es fácil de descargar y una alternativa a la lectura convencional, resulta de gran utilidad para aprender idiomas y enseñarlos, ayuda a entrenar las destrezas auditivas y para dar acceso a la literatura a personas con dificultades visuales, así como al público infantil con libros como 25 cuentos para leer en 5 minutos de Martin Roca y Esther Burgueño.

En www.megustaescuchar.com y en https://soundcloud.com/megustaescuchar, se pueden escuchar extractos de todos los audiolibros.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario