42% de la población sostiene que la bebida que mejor representa al fútbol argentino es la cerveza, especialmente a criterio de los jóvenes (51%), porque "gusta a todos" (40%) y se comparte (39%), según una encuesta de Ibarómetro.
La compañía elegida para ver el Mundial es la familia en primer lugar (65%), y en segundo, los amigos (13%). Casi todos prefieren juntarse en una casa (94,3%), en lugar de hacerlo en un bar o club.
50,6% organiza las reuniones el mismo día, casi a último momento.
Entre los aspectos por los cuales Brasil 2014 resulta tan atractivo, se destaca el hecho de poder mostrar al mundo el orgullo de ser argentinos, elegido por 41% de los consultados. Y supera en forma considerable que se trate de la competencia deportiva más grande del mundo (19%), o bien la oportunidad perfecta para reunirse con familiares y amigos (16%).
El mundo off line se vive en familia, pero en las redes sociales los jóvenes conectan las distintas "canchas". Más de 40% de quienes tienen de 18 a 35 años chatea con amigos por Whatsapp, Facebook o mensajes de texto, durante el encuentro; y 37% incluso comparte estados y fotos las redes sociales como Instagram, Facebook y Twitter.
A diferencia de la opinión de los hinchas de Buenos Aires, en el interior, 1 de cada 4 admite apelar a cábalas para reforzar la esperanza, sobre todo, los cordobeses (31%).
Se impone ver todos los partidos en el mismo lugar y no cambiar de asiento.

Respecto al optimismo de ser campeones del mundo, 7 de cada 10 ven a la Argentina como triunfadora y los mendocinos encabezan con 78,4%. Este relevamiento de Ibarómetro tuvo alcance nacional. Se realizó el 21 de junio de 2014, entre las 17 y las 22, vía telefónica (bajo normas de calidad ISO 9001:2000). Y abarcó a 1.200 personas mayores de 18 residentes en hogares particulares con teléfono fijo que vieron el encuentro de la Argentina vs. Irán.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario