"En las sesiones del Congreso, se leyeron fragmentos de la Historia de la Homosexualidad en la Argentina para fundamentar el voto a favor del matrimonio igualitario. Fue tan importante para Marea que, a los pocos meses, publicamos una segunda edición del libro, con 200 páginas que le agregó el propio Osvaldo Bazán. Así, pudo incorporar acontecimientos que sucedieron entre 2004, cuando se lanzó la versión original, hasta 2010", evocó la entrevistada, en pleno festejo por el decimoquinto aniversario del sello independiente que ella misma fundó.
Y agregó: "Cuando salió el libro de Bazán en 2004, muchos libreros me advirtieron sobre la dificultad de que mencionara la palabra 'homosexualidad' en la tapa. Me dijeron que, tal vez, algunas personas no lo comprarían para no llevar un volumen que tuviera el término 'homosexualidad' en la tapa. Hoy sería insólito. Pero hace 15 años era distinto".

"Como editor independiente, de libros de catálogo, uno aspira a instalar temas. No es lo mismo que sucede con un editor de un sello comercial que se apura a publicar un texto porque contiene un tema que está de moda, o porque está instalado. En ese caso, pudimos hacerlo", subrayó
"El primer libro de Marea -hace 15 años-, Maldito tú eres, de Hernán Brienza, sirvió para avanzar en el juicio contra Von Wernich. Eso también fue muy satisfactorio. Además, publicamos otros volúmenes icónicos como De vuelta a casa, de Analía Argento, quien hizo hablar a los nietos recuperados para que contaran su historia en primera persona. Ese texto también se utilizó como testimonio en los juicios por apropiación de bebés", apuntó la directora del sello, Constanza Brunet, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
En esta misma página, se puede reproducir el audio de la entrevista de Constanza Brunet, editora y fundadora de Marea Editorial, con El Informatorio en Radio Trend Topic.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario