
.jpg)
“Con la cultura popular cada vez más juvenil y accesible a través de la televisión, la tecnología y las marcas, la juventud de hoy ya no puede definirse en términos demográficos tradicionales y estamos seguros que los resultados de este estudio serán de mucha utilidad para nuestros socios en Latinoamérica. La juventud es más un estado, una actitud que una edad”, concluyó el ejecutivo para alegría de muchos (incluido el responsable de El Informatorio).
Aunque el estudio Los Treinta y tantos vuelve a ubicarnos al analizar las 3 etapas de la juventud: el Descubrimiento (de 16 a 19); la Experimentación (de 20 a 24) y la Edad Dorada (25 a 34), bautizada así porque sus integrantes son los más felices, seguros de sí mismos y económicamente independientes.
Auspicia este artículo de El Informatorio

No hay comentarios. :
Publicar un comentario