Fabricadas por Ecolif, estas medallas reflejan no sólo el esfuerzo de los participantes, sino también la posibilidad de dar una segunda vida a los residuos.
Pablo Neme, organizador de Vuelta Ballenas, declaró que "Hace años, trabajamos para reducir el impacto ambiental del evento. Este año sentimos que era necesario un paso más: hacer que las medallas finisher fueran de plástico 100 % reciclado. Así, cerramos el círculo: los corredores se hidratan, recuperamos el plástico y lo transformamos en un símbolo que todos se llevan a casa".
Por su parte, Enrique Pérez Estévez, gerente de Sustentabilidad y Asuntos Públicos de Coca-Cola Andina Argentina, aseguró que "Nos enorgullece haber acompañado una competencia tan emblemática, aportar a la hidratación y brindar un mensaje concreto sobre sustentabilidad. Esta acción es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando las empresas, las comunidades y el deporte trabajan juntos por un futuro mejor".
La competencia de mountain bike se desarrolló en Puerto Madryn, Chubut.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario