El acuerdo, valuado en USD 34 millones, no sólo marca uno de los movimientos más relevantes en la industria OOH de los últimos años, sino que también refuerza el posicionamiento de Global Vía Pública en los cinco mercados más estratégicos de LATAM.
Con esta compra, la compañía amplía su huella en Latinoamérica y apuesta por un modelo de negocio basado en innovación, desarrollo urbano y publicidad sostenible.
Federico Díez, presidente de Global Vía Pública, subrayó que esta operación es "mucho más que una expansión territorial; es la reafirmación de nuestro propósito de transformar las ciudades y mejorar la calidad de vida, a través de soluciones innovadoras y sostenibles".
Como un holding líder en el sector de out-of-home (OOH), Global Vía Pública reúne diversas empresas que se alinean bajo el concepto de Smart City.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario