La empresa consolida así su compromiso con el desarrollo sostenible, y la transición hacia una matriz energética más limpia.
Según los datos surgidos de CAMMESA, durante 2024, Genneia generó 3.898.993MWh de energía solar y eólica.
Esta cantidad equivale al consumo de casi un millón de hogares, y es así como la compañía reafirma su rol activo en la generación de energías limpias, y evita la emisión de más de 1,73 millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera en el pasado año.
Noviembre se destacó como el mes de mayor generación, con un registro de 393.520MWh. y el Parque Eólico Madryn, el más grande de la Argentina, fue el centro operativo con mayor registro en el año, porque alcanzó 937.077MWh. de energía limpia.
De este modo, Genneia se ubica al tope del sector con 19 % del total de la potencia instalada, conformada por 21 % de la generación de la energía eólica y 12 % de la energía solar.
La compañía se destaca no sólo por su capacidad de generación energética, sino también por el sólido liderazgo en financiamiento sostenible. En 2024, emitieron con éxito cuatro Obligaciones Negociables (ON) Verdes por USD 142 millones (acumuló más de USD 850 millones desde 2021), un claro testimonio de la fortaleza en el ámbito de las finanzas sostenibles.
En este contexto, se aseguró un financiamiento de USD 100 millones a diez años, con el apoyo de instituciones internacionales, en pos de avanzar en proyectos solares en el interior del país. Este respaldo destaca el papel preponderante frente a los bancos de desarrollo del exterior.
Con la entrada en operación del Parque Eólico La Elbita (162MW.) en Tandil, alcanzó un hito significativo en el desarrollo energético, al sumar este proyecto como su octavo parque de esa fuente limpia y el más grande de la compañía en la región. De esta manera, refuerza su posición estratégica en el sector y eleva la potencia instalada a 1.166MW.
Con este logro, la empresa continúa con el plan de ampliación de la cartera de centros renovables, que incluye ocho parques eólicos y tres solares.
Además, la confianza de las empresas en Genneia sigue en crecimiento.
Más de 50 clientes corporativos de diversas industrias forjaron alianzas con la compañía, de manera tal que fortalecen el compromiso con la descarbonización de sus operaciones y consolidan a Genneia como un aliado estratégico en la transición hacia una economía de bajas emisiones. La mirada de las empresas, además, asume la eficiencia y competitividad de sus operaciones.
Con la mirada puesta en 2025, Genneia avanza con proyectos que duplicarán su capacidad de generación solar.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario