miércoles, 15 de mayo de 2024

Alberto Pizzi: "Securion es una empresa de seguridad nacional con fuerte ADN sueco"

 
"Securion es una evolución de la marca Securitas, en la Argentina. Contamos con los mismos parámetros de calidad, compliance y sustentabilidad, así como la misma estructura que nos exigía la casa matriz. Ahora, disponemos de más flexibilidad para entrar en otros negocios, como el de ciberseguridad, y mejorar el uso de los sistemas de seguridad electrónica con inteligencia artificial, para prevenir delitos o descubrir a los autores con mayor celeridad", explicó Alberto Pizzi, CEO de la recién lanzada Securion

"Firmamos un contrato de Securitas Certified Partner. Por eso, cada 6 meses, auditan las finanzas y procedimientos de Securion. En consecuencia, podemos atender clientes de la talla de Google, Amazon, Meta y Oracle, que confían en nosotros", explicó durante la charla con El Informatorio

En 2021, Securitas dejó de operar en países con bajo crecimiento y rentabilidad.

Cuando le comunicaron que la decisión afectaba las actividades locales a Alberto Pizzi, entonces responsable nacional, la compañía con sede central en Suecia ya se había retirado de once mercados.

"Como tenían clientes globales muy importantes aquí, me ofrecieron hacer el primer management buy out (MBO) de la historia de Securitas. Fue un reconocimiento a mi trayectoria y dirección. Hice una búsqueda selectiva de inversores (siempre fui un empleado en relación de dependencia; así que necesita respaldo financiero), para que se sumaran al proyecto, que incluía más de 10 mil colaboradores", resumió.

"Para mantener una compañía como Securion, se necesitan entre USD 15 y 20 millones de inversión operativa al año. Hay que pensar que estamos en el Top 20 de empleadores en la Argentina", sentenció. 

"El fondo Mas Equity Partners, que posee varios negocios en Latinoamérica, se incorporó como socio mayoritario. El 25 de julio de 2023 firmamos la cesión de las acciones de Securitas Argentina a mí, y luego hice lo propio con el fondo de inversión", concluyó. 

"Para hacer un trabajo profesional, contratamos a NoBullshit y Mariano Dorfman, su líder, entendió muy bien quiénes éramos y cómo somos ahora que nos destetamos de la nave nodriza. Somos una empresa nacional con fuerte ADN sueco, y una evolución que nos permite seguir brindando servicios de excelencia e innovadores. Después de seis meses, nació Securion", reveló Alberto Pizzi al momento de hablar del rebranding

"Securitas me dio más de un año para hacer el cambio de imagen y, primero que todo, de la razón social. Securitas Argentina pasó a llamarse Secar Security, pero conservamos el mismo CUIT. Securion es la marca que engloba la seguridad física y tecnológica", anunció el CEO de la flamante empresa, durante la misma charla con El Informatorio

Por otro lado, Trailback -que ya formaba parte de Securitas Argentina- se mantiene como marca independiente. Maneja la vigilancia de camiones y cargas

"Los vehículos y los uniformes se van renovando en etapas. Los autos -alrededor de 700- van a seguir siendo blancos, porque ese tono les otorga mayor visibilidad", deslizó. 

"Nuestros clientes confían mucho en nosotros. La seguridad privada es sinónimo de confianza. El servicio es el mismo, con la misma gente y calidad. Hemos ganado clientes ya con la marca Securion", se entusiasmó. 

En materia de novedades, comentó que "hicimos una demostración para clientes de armas no letales, que sirven para neutralizar con eficacia a una persona que se acerque con intenciones de robo o de agresión. A diferencia de las Taser, esta cuentan con varios disparos".

En la misma charla con El Informatorio, Alberto Pizzi habló sobre la importancia de la formación (el Instituto Securitas ahora pasó a denominarse Fundación Securion), que está abierta al público interesado. 

"Pasan 600 alumnos al año por esos cursos", declaró.

"Somos la única empresa de seguridad privada que posee un edificio completo dedicado a la capacitación. Cualquiera de nuestros guardias podría formar parte de una fuerza del orden, porque tienen la vocación de servir y de proteger", apuntó. 

Antes de despedirse, el CEO de Securion reforzó el compromiso de la flamante compañía con la sustentabilidad -y sus reportes anuales-, y la inclusión (personas con discapacidad trabajan en puestos de vigilancia en supermercados y bancos).

No hay comentarios. :