
· “La tecnología ha superado la capacidad limitada de la Side. La red de fibra óptica no les permite poner equipos a gran escala. Aunque esto no quiere decir

Revelaciones al programa de radio Palermo del ingeniero Ariel Garbarz, especialista en seguridad informática y de telecomunicaciones.


BBVA Banco Francés ofrece una línea especial de préstamos personales con una tasa variable de 12,5% para la compra de automóviles, con la contratación en forma simultánea del seguro del auto en dicha entidad.
La oferta contempla montos de hasta $ 50.000, con plazos máximos de 60 meses y está disponible para autos nuevos y usados de hasta 5 años de antigüedad.
Esta línea permite una mejor negociación del precio de la unidad al pagarla en efectivo y evita los correspondientes gastos adicionales de constitución y liberación debido a que no se prenda el automóvil.
Todos los servicios del PAMI son gratuitos

La obra social de jubilados y pensionados recuerda a sus afiliados que no tienen que abonar plus ni coseguro por ninguna atención médica porque los servicios son absolutamente gratuitos.
También Pami entrega sin costo audífonos, lentes intraoculares, marcapasos, prótesis y ortesis.
Todas las internaciones y operaciones son gratuitas. Los establecimientos asistenciales, durante las internaciones, están obligados a suministrarles sin cargo los medicamentos y los materiales descartables.
Los afiliados del Pami tampoco tienen que pagar adicionales a los médicos de cabecera, laboratorios, clínicas, sanatorios y hospitales.
Por lo tanto, ante cualquier irregularidad, cuando les exijan indebidamente que abonen un servicio formulen la denuncia al Pami Escucha, al 138 ó 0800-222-7264.
Una visión periodística única del 24 de marzo vuelve a las librerías
Reeeditan el libro "El golpe", una crónica esencial sobre el golpe de 1976, del periodista Alberto Dearriba. El relato comienza el 1° de julio de 1974 –día de la muerte de Juan Perón- y concluye con el encarcelamiento de María Estela Martínez.
Esta obra fue originalmente publicada por Editorial Sudamericana y ahora vuelve de la mano de editorial Altamira.
Dearriba incorporó las revelaciones que se produjeron en los últimos cinco años y reordenó capítulos en forma cronológica.
Las desventuras de Adidas y Nike, dos gigantes con litigio

Nike tiene, por si fuera poco, problemas con un balón que se está usando en la copa Libertadores de América.
Una pelota muy vistosa, pero parece que la mayoría de los jugadores no están de acuerdo con ella. La mayoría lo calla porque son beneficiarios del esponsoreo de Nike. El arquero de River, Germán Lux, dijo que “esta pelota no le da prestigio a la Copa”.

Marcelo Gallardo, el talentoso 10 de River, dijo directamente que estos balones “son un desastre”. Y el ex arquero brasileño Emerson Leao, muy respetado en el mundo, destrozó esta pelota y dijo que la pelota de Nike "era para maricones”. Adidas y Nike, con problemas. Y eso que no empezó el Mundial de Alemania.

El Doctor Amadeo Carcagno, socio del estudio Allende & Brea (uno de los más fuertes de la Argentina; brindan un servicio jurídico integral a las empresas), formará parte de las actividades académicas que se desarrollarán en la Asociación Argentina de Estudios Fiscales.
Carcagno participará como integrante del Departamento de Derecho Penal Tributario, el que, con el compromiso de promover la investigación de dicha rama del Derecho, tiene como objetivo estudiar y sistematizar las normas y el pensamiento doctrinario relacionado.
La Asociación está integrada por profesionales del Derecho y las Ciencias Económicas, que nuclea a tanto magistrados y funcionarios del Poder Judicial, agentes de la Administración Pública como a consultores fiscales con desempeño en el sector privado.
Vanguardia tecnológica tiene nombre en la Argentina

Banghó, una marca argentina líder en productos de tecnología informática, anuncia su lanzamiento en el país. Con una importante línea de productos fabricados en su planta de Buenos Aires, Banghó se presenta como la primera marca local de computadoras personales, servidores, notebooks, monitores y accesorios con capacidad de instaurar nuevos estándares de calidad y usabilidad. Estamos hablando de una empresa que está en condiciones de competir con HP Compaq o IBM.
El monto total de inversión en el desarrollo de la marca asciende a 2 millones de dólares y se proyecta que requiera otros 2 millones adicionales, antes de finalizado el ciclo fiscal 2006. La empresa cuenta actualmente con más de 130 personas
En cuanto a su información financiera, al cierre del ciclo fiscal 2005 Banghó registró una facturación anual que ascendió a 18 millones dólares, originada por la venta de 45.000 unidades de sus cuatro líneas de productos, que incluyen máquinas para empresa.
Entrevistas completas y más info sobre el contenido de El Informatorio en www.totalnews.com.ar
No hay comentarios. :
Publicar un comentario