El proyecto busca concientizar a las familias y vecinos de la zona sobre el cuidado del 
agua, su infraestructura, la salud comunitaria y el ambiente, además de promover la participación 
ciudadana en torno a la problemática de acceso al agua. 
San Blas linda con el Riachuelo y, a 
diferencia de otros sectores, cuenta con acceso a la red de agua potable. Pero, aun así, existen 
conexiones domiciliarias irregulares, lo que genera consecuencias negativas en la calidad del 
agua, la salud de las personas y las condiciones habitacionales del barrio. 
Agua es Poder comenzó en septiembre de este año y espera alcanzar para diciembre 2021 
a 300 personas de forma directa y a 1.600 personas indirectamente. 
Las acciones para 
sensibilizar a los vecinos incluyen mesas informativas en el espacio público, donde se brindan datos claves sobre la red de agua, sus cuidados y la gestión de los residuos, así como talleres 
educativos orientados a niños y jóvenes, para trabajar el tema del agua segura de forma lúdica, 
con experimentos científicos y juegos. 
En los próximos meses, se prevén actividades 
participativas con grupos de mujeres que están al frente de comedores y merenderos. 
Aparte de estas acciones, Sumando Argentina hará un relevamiento puerta a puerta para 
registrar las condiciones de acceso al agua, en los hogares y espacios comunitarios. 
Germán Pennimpede, director de Legales y Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA Argentina, indicó que "El cuidado del agua, de la salud y del ambiente, así como el desarrollo de 
nuestras comunidades vecinas, son muy importantes para nuestra compañía, y por eso 
acompañamos nuevamente a Sumando Argentina en este proyecto. Queremos seguir 
trabajando para que nuestros vecinos tengan acceso al agua potable, y puedan aprovechar este 
recurso de la mejor manera posible".




No hay comentarios. :
Publicar un comentario