
En la suba decretada recientemente nos encontramos con los colegios privados de todo el país donde bajo el “prolijo” concepto de “cuota por compensación de mayores costos laborales” (arancel que va a ser prorrateado en 5 veces) usted pagará entre $40 y $60 más independientemente de la cuota oficial…
Este “aumento encubierto”, ya está “cubierto” por el Gobierno a través del Decreto 2.417/93 del Poder Ejecutivo Nacional. Entonces, no es que suba toda la cuota ¡no por Dios! ¡Conspiraría con la política antiinflacionaria que está llevando el Gobierno a “raja tabla” -¿o a tabla rajada? Sólo se les entregará –que ya lo habrán recibido con mucha alegría el último día de clases para que tengan motivos de festejo en las vacaciones de invierno- un simpático papel cual instructivo de por qué, además de la cuota se agrega un benevolente ítem acorde al plan de precios máximos que está llevando a cabo la Gestión K pero un tanto contrariado para nuestros bolsillos, agotados los “pobres” de sostener “en la tabla rajada” la “olla a presión”.
¿Qué es lo que hace este aumento encubierto que significa entre media cuota y en algunos casos una cuota más prorrateada de aquí a fin de año? Hace que el INDEC cuando realiza sus prolijos relevamientos para informar a través de sus estadísticas que “se está logrando controlar la inflación” no cuente por ejemplo que los colegios a partir de agosto van a salir entre 10% y 20% más.

También le toca a las prepagas que con los famosos copagos van a empezar a incrementar sus aranceles alrededor de 10%. Este es otro caso de aumento encubierto que no se va a presentar por cuota sino a través de copagos que no son los autorizados por el Programa Médico Obligatorio (PMO) –recordemos que en este caso van de los $5 a los $10- sino que oscilarán entre los $20 y los $40. Si esto no es aumento ¿el aumento dónde está? Seguramente no en las pulcras y alentadoras planillas del INDEC.
Analía Fiorillo
No hay comentarios. :
Publicar un comentario