Mostrando las entradas con la etiqueta campaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta campaña. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2025

MetroGas revela Historias Reales de cómo sus colaboradores impactan más allá de la empresa

 
MetroGas estrenó Historias Reales, una campaña inspiradora que coloca a los colaboradores de la compañía en el centro, y los muestra como protagonistas dentro y fuera de la empresa. 

A través de un ciclo de episodios, no sólo se visibiliza la trayectoria, el compromiso y las pasiones del equipo, sino que también refuerza su identidad como marca empleadora innovadora, que apuesta al empoderamiento, la diversidad y el fortalecimiento de los vínculos humanos que trascienden el trabajo cotidiano.

El ciclo Historias Reales reúne testimonios que reflejan la vida en MetroGasy también las actividades que cada protagonista desarrolla fuera del ámbito laboral. 

La iniciativa busca mostrar el costado humano detrás de cada puesto, y resaltar valores como la empatía, la superación y la construcción colectiva. 

"La campaña surgió a partir de la convicción de querer mostrar el lado B de las personas que hacen MetroGas: son historias únicas, llenas de valor, pasión y resiliencia. Estamos convencidos de que la empresa no está hecha sólo de procesos y servicios, sino de cada una de las personas que, con su esfuerzo cotidiano, la hacen posible", aseveró Alejandro Di Lázzaro, director de Asuntos Corporativos y Comunicación de la compañía. 

Dentro del ciclo, aparece la historia de Federico Claramut, auditor de campo, líder de la banda de rock Peligrosos Inocentes y sobreviviente de la tragedia de Cromañón (Historias Reales - Capítulo 1- Que sea Rock); el papel social de Mariela Calzavara, analista contable con más de tres décadas en la empresa y payamédica (Historias Reales - Capítulo 2 - La Payamédica); o el jefe de Gestión de Operaciones Comerciales y dirigente del Club Atlético General Lamadrid, Leandro Sivera (Historias Reales - Capítulo 3 - El Hincha). 

También figuran como protagonistas Joaquín Pérez, analista de Formación y Desarrollo y líder de un taller de rugby solidario (Historias Reales - Capítulo 4 - El Rugbier); Jorgelina Paola de Andrea, integrante del área de Operaciones Residenciales y cantante y compositora (Historias Reales - Capítulo 5 - La Cantante), Hernán Bagaglio, colaborador del área de Fiscalización y Control y corredor que acompaña a personas ciegas (Historias Reales - Capítulo 6 - El Runner); y Tatiana Carnevale, analista de Datos Técnicos y disc jockey (Historias Reales - Capítulo 7 - DJ).

"Con esta campaña, queremos transmitir que cada persona cuenta, y que todas sus vivencias tienen valor. Detrás de cada colaborador, hay alguien que también aporta a la sociedad desde la música, la solidaridad, el deporte o la cultura. Historias Reales quiere instalar la idea de que el trabajo es sólo una parte de la identidad, pero que nuestra gente también trasciende con su actividad las paredes de la empresa", reflexionó Di Lázzaro.

jueves, 11 de septiembre de 2025

Consumidores pueden probar gratis productos de Pantene, Pampers, Always, Gillette y otras marcas

Con el leit motiv Marcas que dejan marcas, Newsan invita a los consumidores a testear productos específicos de Pantene, Always, Pampers, Downy, Head & Shoulders, Gillette, Venus, Oral-B y Pilas Philco, en el contexto de la campaña Probalas Gratis.

Esta iniciativa permite que los consumidores prueben determinados artículos, y reciban la devolución del dinero. 

Una acción similar, que ya había sido muy bien recibida en años anteriores bajo el paraguas de P&G, vuelve renovada, como parte de la estrategia de Newsan para fortalecer la unidad de consumo masivo, tras la adquisición de la operación local de la multinacional en 2024. 

La campaña tendrá vigencia hasta el martes 30 de septiembre o hasta alcanzar un tope total de reintegros de $150.000.000. Durante estos días, los consumidores podrán comprar los productos participantes y acceder a la devolución del dinero, tras cargar el ticket fiscal en la web www.probalasgratis.com.ar

Para ello, una vez comprados los productos que desean probar de manera gratuita, deberán seguir los siguientes pasos: 

1. Registrarse en www.probalasgratis.com.ar, donde también podrán conocer más información acerca del listado de productos, topes de reintegro y las bases y condiciones. 

2. Cargar el ticket de compra y datos personales. 

3. En un plazo de 7 días hábiles, se validará el reintegro y recibirán el dinero correspondiente directamente en su cuenta bancaria, durante un lapso de 20 días hábiles. 

Cabe destacar que el tope de reintegro por persona es de $13.000, excepto para aquellos que compren pañales Pampers, cuyo tope asciende a $30.000. Estos topes permiten devolver al consumidor el valor del producto comprado.

viernes, 22 de agosto de 2025

La flamante campaña de comunicación de Holcim invita a "imaginar en grande y construir con lo mejor"

Holcim Argentina lanzó la campaña de marca integral, Imaginá en grande, construí con lo mejor, que reafirma el compromiso de la compañía con una construcción más innovadora, sostenible y humana. 

El concepto central invita a imaginar sin límites y a construir con el mejor portafolio de soluciones integrales de la industria: Tector, Quimexur, Tensolite, Horcrisa, Disensa y Geocycle, que acompañan a quienes construyen en cada etapa de la obra, desde los cimientos hasta el techo

"Creemos que construir es mucho más que levantar paredes: es unir personas con proyectos, sueños e ideas que transforman comunidades. Con esta campaña, queremos mostrar cómo nuestras soluciones innovadoras y sostenibles no sólo hacen posible cada obra, sino que también generan un impacto positivo en las personas y el planeta", apuntó Sergio Vaimberg, director de Marketing de Holcim Argentina.

martes, 29 de julio de 2025

La Segunda es la única aseguradora del país que mantiene una alianza activa con UNICEF

La Segunda Seguros renovó su compromiso con UNICEF, vigente desde hace más de 15 años, el cual incluye participación en campañas de concientización, acciones solidarias y eventos que promueven el acceso equitativo a oportunidades desde la niñez. 

La Segunda Seguros se sumó como la primera y única en el país en comprometerse de manera activa con el trabajo de la organización, en pos de los derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. 

"Esta alianza con UNICEF no es sólo un respaldo institucional: es una forma concreta de poner nuestros valores en acción. Elegimos acompañar donde más se necesita, con la firme convicción de que el futuro se construye desde hoy", aseguró José Novo, gerente de Marketing, Comunicación y Atención de La Segunda Seguros

La aseguradora de alcance nacional sostiene un trabajo constante en iniciativas que incentivan la protección y el desarrollo integral de las infancias. A lo largo de los años, impulsó campañas de educación vial infantil, acompañó programas de salud y cuidado en escuelas, y trabajó junto a organizaciones sociales en contextos de emergencia. 

Cada acción refleja un mismo propósito: brindar oportunidades, llevar tranquilidad en los momentos difíciles y contribuir a un mundo más seguro. 

José Novo concluyó que "Ser parte de este acuerdo con UNICEF implica asumir una responsabilidad que trasciende lo simbólico. Es un paso más en el camino de una aseguradora cooperativa que entiende que cuidar lo importante es cuidar lo más valioso: las personas y su futuro".

viernes, 25 de julio de 2025

Las otras plagas: Syngenta renueva la comunicación del campo con historias reales de los productores

 
Syngenta comenzó una campaña, conocidad como Las otras plagas, que busca visibilizar los desafíos silenciosos que enfrentan a diario quienes trabajan en el campo, y las refleja en situaciones que interpelan a la audiencia en general.

Aparte de de las inclemencias del clima -por ejemplo, la sequía o la inundación-, o las plagas que afectan a los cultivos, existen otras adversidades que impactan al productor desde lo emocional, y que pueden generar empatía en la sociedad entera.

"Presentamos una campaña con un enfoque totalmente diferente en la comunicación del agro. Dejamos atrás discursos fragmentados para hablar con la misma voz al campo y la ciudad, contar quiénes somos y cómo hacemos lo que hacemos a través de historias reales de los verdaderos protagonistas de nuestra industria: los productores", resumió Nicolás Gennaro, director de Marketing de Protección de Cultivos LATAM de Syngenta

A su vez, Celina Peper, Head de Comunicaciones Corporativas LATAM de Syngenta, declaró que "Con Las otras plagas, queremos contar historias que conecten desde lo emocional, que humanicen el trabajo del productor y generen identificación e interpelen, tanto a quienes forman parte del sector como a la sociedad en general". 

"El campo tiene mucho para contar, y esta campaña trae una innovadora narrativa y muestra al agro desde otro lugar: más humano, más cercano, más real; y busca romper con los estereotipos de la comunicación tradicional del sector", concluyó. 

Las otras plagas es el resultado de un profundo trabajo de Syngenta en alianza con la agencia Vendaval, fundada por Lucho Sánchez Zinny y Carmelo Maselli.

jueves, 19 de junio de 2025

Publicidad con impacto social: tres jóvenes actuaron en campaña de Honda, a cambio de motos GLH150

 
En el marco del lanzamiento de la nueva moto GLH150, Honda convocó a jóvenes independientes y emprendedores que necesitaran movilidad para trabajar y desarrollar sus proyectos.

Bajo el eslogan Más gaucha que nunca ("Gaucha" es el nombre con el cual se conoce este modelo en la Argentina), los participantes tenían la posibilidad de quedar seleccionados, protagonizar la campaña de promoción y, a cambio de esta tarea, recibir una motocicleta como forma de pago.

La propuesta de Honda fue un éxito: hubo más de veinte mil postulantes

Los tres finalistas fueron a un casting y allí recibieron, por sorpresa, la noticia de que iban a formar parte de la original e inspiradora iniciativa. 

En el vídeo de arriba, se puede ver el caso de Natalia Soria (32 años), quien vende comida rápida que prepara en su propia casa, en Laguna Blanca (Formosa), a 176 kilómetros de Clorinda. 

Ella es una de las caras de esta acción publicitaria con impacto social. Por supuesto, ya dispone de una GLH150 de Honda para movilizarse, comprar insumos de cocina y llevar en moto sus productos, como delivery, hasta los clientes.

 
En el siguiente clip, se presenta Gonzalo Luna, de 26 años, vecino de la localidad de Presidente Derqui (Pilar, Buenos Aires), que trabaja como barbero a domicilio

Lautaro (20 años),  del barrio Santa Rosa de Florencio Varela -en el sur del conurbano bonaerense- completó el trío elegido para formar parte de la publicidad y conseguir una GLH150 -ver su historia en el reproductor de abajo-. 

La recompensa resultó inmejorable, ya que se dedica a hacer gomería móvil para motos, en las calles y autopistas porteñas. El vehículo que tenía para este emprendimiento se fundió hace unos meses, según contó. Ahora, puede trasladarse y hacer services a bordo de una Honda flamante, Gaucha GLH150.

miércoles, 18 de junio de 2025

Billeteras virtuales: Naranja X no sólo salva a los galanes como Laport, Mariano Martínez y Nico Riera

 
Osvaldo Laport, Mariano Martínez y Nico Riera protagonizan la reciente campaña de Naranja X, que retoma aquella frase que inmortalizara el mediático Jacobo Winograd "billetera mata galán", y la resignifica como "billetera salva a galán", en alusión a los icónicos actores de telenovelas.

Con la banda sonora de Amor de mi vida, del cantautor Eddie Sierra, esta iniciativa se toma con humor esa frase popular y habla de lo que puede ser de mucha utilidad en la vida cotidiana (y no sólo para los galanes): contar con una práctica y accesible herramienta financiera.

lunes, 9 de junio de 2025

Movernos juntos para mover el mundo: Cabify y sus aliados muestran cómo generar un cambio positivo

Cabify fomenta las alianzas público - privadas a fin de construir un futuro sostenible y transformador para la movilidad urbana, a través de la campaña Movernos juntos para mover el mundo

Movernos juntos para mover el mundo apunta a visibilizar los hitos de la cadena de valor entre Cabify y sus más de 100 aliados (empresas e instituciones de España y Latinoamérica), y mostrar el impacto cruzado que juntos pueden llegar a alcanzar. 

Este proyecto es una llamada a la visibilidad de la sostenibilidad, al reconocimiento de lo que se puede hacer en conjunto con otros agentes.

Su meta consiste en reforzar el mensaje de que todavía queda mucho por hacer, pero que sin colaboración no hay impacto y sin impacto no hay transformación. 

Entre los principales aliados de esta iniciativa se destacan ULAC (Unión Latinoamericana de ciegos), Mujeres al Volante y Cruz Roja, entre otras ONG

"En Cabify, creemos firmemente que la sostenibilidad no es un destino, sino un camino que debemos recorrer juntos. Con Movernos juntos para mover el mundo, queremos destacar el poder de nuestras alianzas para generar un cambio positivo. No es momento de despriorizar la sostenibilidad, sino de amplificar las buenas prácticas de aquellos con quienes compartimos viaje, y de que seamos más los que activamos nuestro propósito transformador", arengó Cristian Fillol, del equipo de Sustentabilidad.

Día de la Seguridad Vial: Grupo San Cristóbal, Asociart y CESVI Argentina brindan tips de manejo

 
En vísperas del Día de la Seguridad Vial, que se conmemora el 10 de junio en la Argentina, Grupo San Cristóbal comparte recomendaciones orientadas a promover hábitos de conducción más seguros en calles y rutas del país. 

Gracias a una alianza con CESVI Argentina, se lanzó una campaña con el propósito de generar conciencia sobre la siniestralidad vial, que se mantiene como una de las principales causas de muerte evitable a nivel nacional

Esta acción busca alertar acerca de los riesgos más frecuentes al volante, como la fatiga, la velocidad excesiva, la baja visibilidad o la incorrecta manipulación de objetos dentro del vehículo. 

Asimismo, en colaboración con Asociart ART, esta semana comenzó una acción especial de concientización en redes sociales con mensajes concretos y preventivos, en línea con el compromiso del Grupo San Cristóbal de fomentar una movilidad más segura.

jueves, 5 de junio de 2025

MetroGas: voluntarios pedalean en "recicletas" y trituran plástico para fabricar ladrillos de juguete

Como parte de su enfoque de triple impacto, MetroGas desplegó varias actividades en el marco del Día Internacional del Medio Ambiente, que se conmemora el 5 de junio, bajo el lema Sin Contaminación Plástica

Durante los últimos días, hubo acciones vinculadas al reciclaje y la reutilización de materiales, con el objetivo de promover la economía circular y reafirmar el compromiso de la empresa con la gestión responsable de residuos. 

Se recolectaron CD, DVD, radiografías y cables, que fueron destinados al programa de reciclado de Fundación Garrahan, del cual forma parte MetroGas hace más de 25 años. 

Además, la compañía se alió con Marote, una firma que desarrolla proyectos de triple impacto como las recicletas, bicicletas que son pedaleadas -en este caso- por colaboradores de distintas áreas de MetroGas (foto de abajo a la derecha), y trituran plástico que, luego, es utilizado para la fabricación de ladrillos multicolores para niños.

Finalmente, esos juguetes serán entregados durante la campaña del Día de la Niñez, iniciativa del programa de Voluntariado Corporativo, vigente desde hace más de 20 años. 

También se organizaron trivias internas para sensibilizar al equipo sobre el cuidado del ambiente, y fomentar así la participación activa. 

"La colaboración es clave para un presente y un futuro sostenibles. En MetroGas, promovemos y desarrollamos todos los años iniciativas junto a organizaciones y comunidades, a fin de generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente", resumió Viviana Barilá, gerente de Asuntos Públicos y Sustentabilidad. 

Estas acciones se enmarcaron dentro de los lineamientos estratégicos que la compañía mantiene para contribuir al Desarrollo Sostenible. 

Entre las iniciativas vigentes, se destaca la campaña El Bosque MetroGas, con más de 600 árboles plantados y la proyección de incorporar otros 446 en 2025, gracias a la adhesión de clientes a la factura digital y al voluntariado corporativo. 

Por otra parte, desde 2024, los establecimientos de MetroGas en la ciudad de Buenos Aires cuentan con el Sello Verde por la gestión de residuos, otorgados por la Dirección General de Desarrollo Sostenible y Economía Circular del gobierno porteño


Asimismo, la empresa impulsa diversos acciones de vinculación comunitaria. Uno de ellos es Instalaciones Solidarias, que benefició a más de 8.000 familias, a las cual lleva gas natural a comedores y merenderos dentro de la zona de distribución. 

El programa Hogar Cálido Hogar alcanzó a más de 33.000 estudiantes, con la difusión de uso seguro y responsable del gas natural, y el posicionamiento de los más jóvenes como agentes de cambio. 

En tanto, Instalando Calor Seguro brindó formación técnica a 7.374 alumnos de escuelas secundarias, a quienes preparó para una futura inserción en la industria del gas. 

La iniciativa de Voluntariado Corporativo integra los esfuerzos de la empresa, su personal y la comunidad para generar transformaciones significativas. 

En este camino, MetroGas continúa con el fortalecimiento de alianzas estratégicas con organizaciones como Cáritas, Banco de Alimentos, Ingeniería Sin Fronteras, Fundación Aguas, la Dirección de Escuelas Técnicas de CABA y PBA, municipios, el gobierno porteño, La Casa del Encuentro, Multipolar y Plantarse, entre otras. 

Estas sinergias permiten ampliar el alcance y la efectividad de cada proyecto, y contribuyen a afianzar las relaciones del entramado social. 

A partir de 2024, el cálculo de huella de carbono se sumó la cuantificación de las emisiones de gas del efecto invernadero (GEI), que se generan a partir del mantenimiento de la red de distribución por parte de las empresas contratistas. 

Este indicador es un complemento al inventario de emisiones de GEI propio de MetroGas y extiende la visión del impacto ambiental generado.

jueves, 29 de mayo de 2025

Quilmes y Mercado Libre se unen para que hinchas de River y Boca viajen al Mundial de Clubes 2025

La marca de cerveza Quilmes, patrocinador oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025™, organizó una campaña inédita para los hinchas: se unió a Mercado Libre y le cedió sus espacios publicitarios de la plataforma de ecommerce.


A través de un micrositio especial alojado en la web de Mercado Libre, los fanáticos mayores de 18 años podrán utilizar espacios publicitarios de la marca para promocionar sus productos y publicar los artículos que estén a la venta

De esta manera, aumentarán las posibilidades de concretar ventas y reunir el dinero necesario para cumplir el sueño de apoyar a su equipo favorito en Estados Unidos. Asimismo, quienes compren estos productos recibirán packs de cerveza Quilmes como recompensa. 

La propuesta de la marca no se limita sólo a los espacios en Mercado Libretambién cede otros ámbitos publicitarios tradicionales como comerciales de radio, anuncios en partidos de fútbol y contenido en redes sociales. 

El desarrollo y la implementación de esta innovadora iniciativa estuvo a cargo de DraftLine, la agencia creativa de Cervecería y Maltería Quilmes


"Como patrocinadores del torneo, queremos acompañarlos en esta ilusión que representa el Mundial de Clubes FIFA 2025™; desde siempre, en Quilmes, celebramos la pasión que convierte a los hinchas en locales en cualquier parte del mundo, copando un país, estadios, bares, parrillas o el monoambiente del amigo, y transformando cada rincón en una tribuna", concluyó Lofiego

Por otro lado, hasta el viernes 6 de junio, quienes compren una Quilmes Clásica en puntos de venta adheridos o se registren en la página oficial de la marca (las chances no son acumulativas) podrán participar por premios que acercan aún más el Mundial de Clubes a los consumidores.

Entre ellos, se destacan dos viajes con entradas para Boca Juniors vs. Bayern Münich, y River Plate vs. Monterrey, además de camisetas oficiales de ambos equipos argentinos.

jueves, 22 de mayo de 2025

Cooperativa con sede en Tucumán desarrolló una solución para campañas políticas y empresarias

Datacivis, producto desarrollado por la Cooperativa de Informática e Infotelecomunicaciones Enter, lanzó de manera oficial su servicio Territorios Inteligentes.

Se trata de una solución integral para campañas políticas y procesos empresariales. que combina innovación tecnológica, inteligencia artificial y experiencia en comunicación estratégica

Para este emprendimiento -que se presentó en Tucumán-, la cooperativa recibió el apoyo de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop), de la cual forma parte. 

Conformado por un equipo interdisciplinario de comunicadores, dirigentes políticos y desarrolladores, Datacivis busca transformar la manera en que se diseñan y ejecutan las campañas de comunicación, y optimizar cada peso invertido a través del análisis inteligente de datos ciudadanos. 

El servicio permite georreferenciar ciudadanos en mapas digitales, realizar encuestas vía chatbot y llamadas automatizadas, relevar opiniones en redes sociales con análisis de sentimiento, diseñar propuestas basadas en datos reales, y lanzar acciones de comunicación multicanal, tanto por medios tradicionales como digitales.

viernes, 16 de mayo de 2025

Naranja X sortea entradas para los partidos que definen el Torneo Apertura del fútbol argentino

Mediante la campaña Señales, Naranja X anuncia el sorteo de entradas para la definición del Torneo Apertura 2025, correspondiente a La Liga Profesional de Fútbol argentino.

Como main sponsor oficial de la competencia, Naranja X desarrolló esta acción en alianza con Becoming y Nro.3

A través de un divertido spot lanzado en plataformas digitales y televisión (se puede ver más abajo en este mismo posteo), la fintech comunicó que sorteará entradas para los partidos de eliminación directa, que se jugarán en el estadio del equipo mejor clasificado en la fase de Zonas. 

"Con los sorteos de las entradas y las preventas exclusivas, seguimos impulsando el acceso. Como main sponsor de la Liga Profesional, en Naranja X, compartimos la pasión y la emoción que genera el fútbol argentino. Queremos que nuestros usuarios vivan de cerca cada momento. Con 'Señales', seguimos generando esa conexión única entre la pasión del fútbol y nuestra comunidad", declaró Julieta López, Head of Brand de Naranja X.

martes, 13 de mayo de 2025

Como cerveza oficial, Quilmes invita a los hinchas de Boca y River al Mundial de Clubes FIFA 2025

Quilmes, la marca que acompaña la pasión futbolera de los argentinos desde hace más de 130 años, participará como cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025™. 

Reafirma así el compromiso histórico con el fútbol local y su conexión con las emociones que despierta este deporte, a nivel nacional. 

Hasta el viernes 6 de junio, los consumidores podrán participar por diferentes premios, entre los cuales se destacan un viaje para ver el partido Boca Juniors vs. Bayern Múnich, otro para River Plate vs. Monterrey, y camisetas oficiales de ambos clubes locales. 

Con la compra de cada Quilmes clásica en los puntos de venta, se acumulan chances para ganar los premios

También pueden participar quienes se registren en la página oficial de la marca -las chances no son acumulativas-, Quilmes, la cerveza de los argentinos, busca acercar este campeonato internacional a los consumidores, y que los fanáticos puedan acompañar a sus clubes

La marca celebra la pasión que transforma a los hinchas en locales en cualquier lugar del mundo, mientras copan estadios, bares, parrillas y hasta el monoambiente del amigo, de manera tal que convierten cada rincón en una tribuna y un espacio para el encuentro.

"En Quilmes, entendemos que el fútbol es más que un deporte; es una pasión que nos une, la excusa perfecta para encontrarnos y celebrar. Por eso, nos enorgullece ser parte de esos momentos que quedan grabados en la memoria. Porque cualquier equipo puede ganar una copa, pero sólo las mejores hinchadas pueden copar el mundo con sus colores, su aliento y una cerveza bien argentina", resumió Guido Chapa Lofiego, director de la marca.

lunes, 5 de mayo de 2025

Inflación Cero: Carrefour mantiene los Precios Corajudos de 1.500 productos, hasta el 31 de agosto

Carrefour Argentina renueva el compromiso de accesibilidad con los clientes, tras el lanzamiento de la séptima edición de Precios Corajudos. 

Con la premisa Inflación Cero, la cadena de supermercados mantendrá fijos los precios de marzo de 1.500 Productos Carrefour, durante mayo, junio, julio y agosto, en las 22 provincias donde está presente. 

"En todos los momentos clave, buscamos defender el poder adquisitivo de los argentinos y brindar previsibilidad a quienes nos eligen para sus compras diarias. Precios Corajudos es una campaña valorada por los clientes, que se convirtió en una marca registrada de Carrefour en el país. En esta edición, no sólo decidimos contener la inflación por 4 meses, sino que ofrecemos un surtido muy robusto y valorado por su insuperable relación precio-calidad", declaró David Collas, CEO de Carrefour Argentina

Las categorías que forman parte de Precios Corajudos son almacén, bebidas, limpieza e higiene personal. Se destacan también las propuestas reducidas en lactosa, bajas en sodio, sin azúcar y los de la línea Sin TACC

Entre los productos marca Carrefour más elegidos, figuran atún, galletitas, pepas, vainillas, gaseosas y leche, además de puré de tomates, papel higiénico y rollos de cocina. 

El listado de los productos Carrefour pueden conseguirse en las más de 680 sucursales Carrefour Express, Market, Maxi e Hipermercados del país y en www.carrefour.com.ar

jueves, 24 de abril de 2025

Del origen a la mesa: Arcos Dorados reveló en Rosario cómo garantiza la calidad de McDonald's

 
Con insumos provenientes de once provincias argentinas, Arcos Dorados garantiza la excelencia del menú de McDonald's

Los productos se originan en las mejores tierras del país, dentro de una cadena de valor que prioriza la trazabilidad y las prácticas sostenibles, en colaboración con productores locales de tercera y cuarta generación. 

La compañía eligió Rosario y, en particular, el local ubicado en el Hipódromo de la ciudad, donde presentó la campaña Del origen a la mesa. Como parte del compromiso de transparencia, el restaurante lanzó esta iniciativa para ofrecer a los consumidores la posibilidad de conocer en detalle el origen de los ingredientes que hacen únicos sus productos

A través de cápsulas audiovisuales, McDonald's presenta a los productores y acerca sus historias, con un enfoque en las prácticas sostenibles y el respeto por el medio ambiente. 

Durante el evento, los asistentes disfrutaron de estas cápsulas audiovisuales, acompañadas por la degustación de los productos, mientras conocieron la procedencia y el tratamiento de cada materia prima

Fernando Arango, gerente de Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados, sostuvo que "Nos encanta que hayan conocido nuestro proceso de calidad, desde el origen de nuestra materia prima hasta la mesa de nuestros consumidores. Es muy importante que conozcan los procesos que utilizamos para lograr todos nuestros estándares". 

Además, durante un mes, habrá una muestra fotográfica itinerante que podrán disfrutar los clientes que visiten el local del Hipódromo de Rosario. La exposición invita a descubrir, mediante imágenes, el recorrido que realizan los ingredientes desde los campos argentinos hasta cada McDonald's, y destacar el trabajo diario, a fin de garantizar que los mejores resultados lleguen a cada mesa argentina. 

Esta campaña exhibe, por un lado, la frescura de los productos y, por el otro, el trabajo, la dedicación y el compromiso de los productores, para lograr la mejor calidad. 

Según voceros de la empresa, 95 % de las compras de insumos a nivel nacional se realizan a proveedores argentinos, lo que permite impulsar y dinamizar la economía nacional. 

Por año, utiliza más de miles toneladas de carne, proveniente de La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes. La selección de diferentes cortes asegura hamburguesas de un sabor y calidad superior. 

En paralelo, Arcos Dorados adquiere miles de toneladas de papas al año de la ciudad bonaerense de Balcarce, una región clave por el suelo fértil, donde se cultiva la variedad Innovator. 

Asimismo, para garantizar la frescura de sus ensaladas, emplea miles de tomates y diferentes tipos de lechugas de provincias como Tucumán, Santiago del Estero, Mendoza, Buenos Aires, Corrientes, Salta y Jujuy. 

Esta distribución estratégica permite la disponibilidad de los vegetales durante todo el año. Además, los lácteos que se utilizan, tanto en la cadena de cafetería McCafé como para elaborar el helado, proceden de tambos de Carlos Casares, en el centro-noroeste de Buenos Aires. Para estos productos, se adquieren millones de litros al año

La línea completa de productos e ingredientes de McDonald's está regida por altos estándares de calidad que están validados internacionalmente y que apuntan a asegurar la trazabilidad. 

La totalidad de los procesos involucrados en la cadena de valor están alineados con los valores de la compañía y cumplen las mejores prácticas productivas. 

Los proveedores siguen rigurosos estándares de calidad, que no sólo involucran el tratamiento de la materia prima, sino también a la sustentabilidad y responsabilidad social en el proceso.

lunes, 21 de abril de 2025

Holcim se unió a Logan para medir (y compensar) la huella de carbono de las acciones publicitarias

Holcim se unió a Logan con el objetivo de hacer la primera medición y compensación del impacto de las acciones publicitarias de la marca. 

En el marco del lanzamiento de la campaña Construí con lo mejor, Holcim presentó su portfolio completo en procura de posicionarse como una compañía de soluciones integrales para la construcción. 

Esta acción resultó ideal para implementar la iniciativa Net Zero Ads de Logan, que apunta a reducir y compensar las emisiones de carbono generadas por la campaña. 

A criterio de Sergio Vaimberg, Chief Marketing Officer (CMO) de Holcim Argentina, "la campaña Construí con lo mejor representó nuestro primer desafío a nivel publicitario en el que alineamos nuestra misión de descarbonizar la industria, y contar a las audiencias acerca de las soluciones integrales para la construcción, con productos innovadores y de calidad. Lo hicimos uniendo nuestras pasiones: creatividad, responsabilidad, confianza, profesionalismo y compromiso con el planeta y las comunidades". 

"Sumarnos a Logan en esta primera experiencia fue muy gratificante, ya que no sólo nuestra medición fue de clicks y awareness, sino que pudimos medir el impacto ambiental y transformarlo en una alianza con Proyecto Vida de Paraná, y así compensar nuestra huella de carbono", concluyó. 

La estrategia desarrollada combinó efectividad publicitaria y sustentabilidad ambiental.

lunes, 24 de marzo de 2025

Unidos por Bahía Blanca: PedidosYa y varios de sus socios comerciales donan 30 % de las ventas

PedidosYa y numeros socios comerciales convocan a la campaña Unidos por Bahía Blanca, del lunes 24 al miércoles 26 de marzo, cuando donarán 30 % de las ventas de menús solidarios a Banco de Alimentos y Cruz Roja Argentina, ONG que asisten a las comunidades afectadas en la ciudad bonaerense.

Para desarrollar esta acción, la plataforma cuenta con la colaboración de varias decenas de marcas (los usuarios deben buscar el apartado Unidos por Bahía Blanca en PedidosYa para encontrarlos), por ejemplo, Burger King, Mostaza, Starbucks, Grido, Kentucky, Kansas, Almacén de Pizzas, Hell's Pizza, Big Pons, Burger 54, Temple, Wing It, Green Eat, Tea Connection, Casa Sáenz, Viva la Mila, Noah's Green Kitchen, Club del Poke, Poked, Salad Box, Paru Inkas, La Causa Nikkei, Sushi Pop, Fabric Sushi, Che Sushi, Gako Sushi, Gelay Pastas, Ronnie Burgers y Wally. 

Desde el inicio del temporal en Bahía Blanca, PedidosYa activó #AyudaYa, un programa de respuesta ante emergencias, gracias al cual desplegó apoyo, desde asistencia financiera con pagos solidarios superiores a $81 millones a repartidores que prestan servicios en la zona; hasta entregas de alimentos por $12 millones; pasando por la habilitación del botón Comparte para que los usuarios puedan donar de manera directa a través de la aplicación, que ya recaudó más de $10 millones para Banco de Alimentos y Cruz Roja Argentina. 

Asimismo, se dispusieron envíos gratuitos para facilitar la llegada de ayuda donde más se necesita. Y se abrió una línea de asistencia financiera, legal y psicológica, destinada a acompañar a empleados, repartidores y socios comerciales.

martes, 18 de marzo de 2025

Chau Mosquito: SC Johnson y Edupas capacitaron a 10 mil influencers sociales para prevenir el dengue

Gracias a la campaña Chau Mosquito, más de 10 mil referentes comunitarios de la Argentina se capacitaron para prevenir el dengue, que transmite el aedes aegypti.

Estos multiplicadores -desde personal de salud, educación y vigilancia hasta representantes de ONG, pasando por líderes vecinales y bomberos llevan el mensaje a los barrios en los que viven o en los que trabajan, y brindan información clave a la comunidad a fin de evitar el contagio de dengue, chikungunya y zika, cuyo vector es el mencionado mosquito. 

SC Johnson, líder en la fabricación de repelentes de insectos y productos para el control de plagas domésticas como Off!® y Raid®, se unió a Edupas con el propósito de desplegar la iniciativa en la Argentina y Latinoamérica, una de las regiones más afectadas por el dengue

Sólo durante 2024, se formaron cerca de 1.600 multiplicadores comunitarios, lo cual impactó entre 400.000 y 500.000 familias.

El éxito de Chau Mosquito radica en su estrategia de capacitar multiplicadores comunitarios que llevan la información directamente a las familias, ya que el aedes aegypti es domiciliario y peridomiciliario. Esto implica que la prevención debe reforzarse en los hogares y alrededores.

A nivel regional, la campaña alcanzó a más de 2 millones de familias.

En el marco de Chau Mosquito, SC Johnson donó más de 1 millón de repelentes a organizaciones como Cáritas, Cruz Roja, PAMI, y ministerios de Salud provinciales y municipales, entre otras.

jueves, 27 de febrero de 2025

PagoMisCuentas renueva la convocatoria a colaborar con los programas educativos de UNICEF

PagoMisCuentas y UNICEF renuevan la iniciativa Back to School, para fomentar y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en la Argentina, en sintonía con el comienzo del ciclo lectivo 2025.

Esta campaña solidaria estará activa hasta el lunes 31 de marzo, y los fondos recolectados serán destinados para los programas e iniciativas de UNICEF Argentina.

"Nos enorgullece acompañar a UNICEF en esta campaña tan importante en esta época de regreso a clases. Año tras año, participamos para que más niñas, niños y adolescentes de nuestro país puedan tener acceso a una educación y construir su futuro. Esta campaña no sólo representa una oportunidad para apoyar a los más jóvenes en su educación, sino también para brindarles un entorno seguro y saludable donde puedan crecer y prosperar", comentó Cecilia Salas, PagoMisCuentas & Network Solutions Head

"Un año más, UNICEF y PagoMisCuentas se unen en esta campaña que busca continuar garantizando los derechos de la infancia y la adolescencia en la Argentina", explicó Pablo Ferreyra, especialista en Alianzas Corporativas de UNICEF

"Esta es una oportunidad de movilización para que las chicas y los chicos puedan acceder a una salud y educación de calidad, a vivir en entornos libres de violencia, y a que puedan participar en los temas que les interesan", concluyó.

Quienes quieran ser parte y contribuir con UNICEF pueden hacerlo a través de la web de PagoMisCuentas (clicar aquí).