El segundo lugar fue para el gran maestro Diego Flores, heptacampeón argentino y representante olímpico.
El tercer puesto lo
obtuvo el MI Licael Ticona, actual número uno de Bolivia.
El certamen ArcelorMittal Acindar reunió a más de 120 jugadores, incluyendo cuarenta y dos menores de 18 años y veintidós representantes de Villa Constitución.
El mejor villense fue Laureano Suárez (19 años), mientras que el mejor jugador no rankeado fue Mario Ramírez, vecino de la ciudad y expresidente de la asociación.
Eugenia Arata, directora de Personas y Relaciones Institucionales de ArcelorMittal Acindar, señaló que "Con gran satisfacción, acompañamos año tras año, este torneo que trasciende lo deportivo y posiciona a la ciudad de Villa Constitución dentro de los 5 torneos más importantes del país. El ajedrez es mucho más que un deporte, es una herramienta que trasciende las barreras culturales, fomentado el respeto por el compañero, la perseverancia, la educación, el pensamiento estratégico y el desarrollo personal".
Club Samsung se llama el flamante programa de afiliados de la marca de tecnología.
Esta plataforma está diseñada para que cualquier usuario pueda recomendar productos de Samsung a otras personas, ya sea a través de redes sociales, correos electrónicos, grupos de difusión u otros canales digitales.
Con aspecto intuitivo, permite al usuario gestionar con facilidad las ofertas semanales disponibles para la generación del contenido, a fin de difundirlo.
Entre las funcionalidades de Club Samsung, se incluye la posibilidad de filtrar las ofertas por nombre o tipo de producto, y brindar una navegación ágil y personalizada.
Además, el usuario podrá visualizar la respectiva evolución en ventas de forma semanal, mensual o general, lo que le proporciona mayor control, organización y motivación para alcanzar objetivos.
Para formar parte del programa Club Samsung, sólo es necesario contar con al menos una red social, blog, sitio web u otro canal de difusión.
El proceso de inscripción es simple: el interesado debe registrarse en la plataforma y crear una cuenta para poder cargar la documentaciónsolicitada, necesaria para la posterior aprobación. Desde allí, este podrá acceder a enlaces de ofertas personalizadas y material promocional, gracias a un link único.
A través de unmicrositio especial alojado en la web de Mercado Libre, los fanáticos mayores de 18 años podrán utilizar espacios publicitarios de la marca para promocionar sus productos y publicar los artículos que estén a la venta.
De esta manera, aumentarán las posibilidades de concretar ventas y reunir el dinero necesario para cumplir el sueño de apoyar a su equipo favorito en Estados Unidos. Asimismo, quienes compren estos productos recibirán packs de cerveza Quilmes como recompensa.
La propuesta de la marca no se limita sólo a los espacios en Mercado Libre, también cede otros ámbitos publicitarios tradicionales como comerciales de radio, anuncios en partidos de fútbol y contenido en redes sociales.
"Como patrocinadores del torneo, queremos acompañarlos en esta ilusión que representa el Mundial de Clubes FIFA 2025™; desde siempre, en Quilmes, celebramos la pasión que convierte a los hinchas en locales en cualquier parte del mundo, copando un país, estadios, bares, parrillas o el monoambiente del amigo, y transformando cada rincón en una tribuna", concluyó Lofiego.
Por otro lado, hasta el viernes 6 de junio, quienes compren una Quilmes Clásica en puntos de venta adheridos o se registren en la página oficial de la marca (las chances no son acumulativas) podrán participar por premios que acercan aún más el Mundial de Clubes a los consumidores.
Entre ellos, se destacan dos viajes con entradas para Boca Juniors vs. Bayern Münich, y River Plate vs. Monterrey, además de camisetas oficiales de ambos equipos argentinos.
Quilmes, la marca que acompaña la pasión futbolera de los argentinos desde hace más de 130 años, participará como cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025™.
Reafirma así el compromiso histórico con el fútbol local y su conexión con las emociones que despierta este deporte, a nivel nacional.
También pueden participar quienes se registren en la página oficial de la marca -las chances no son acumulativas-, Quilmes, la cerveza de los argentinos, busca acercar este campeonato internacional a los consumidores, y que los fanáticos puedan acompañar a sus clubes.
La marca celebra la pasión que transforma a los hinchas en locales en cualquier lugar del mundo, mientras copan estadios, bares, parrillas y hasta el monoambiente del amigo, de manera tal que convierten cada rincón en una tribuna y un espacio para el encuentro.
"En Quilmes, entendemos que el fútbol es más que un deporte; es una pasión que nos une, la excusa perfecta para encontrarnos y celebrar. Por eso, nos enorgullece ser parte de esos momentos que quedan grabados en la memoria. Porque cualquier equipo puede ganar una copa, pero sólo las mejores hinchadas pueden copar el mundo con sus colores, su aliento y una cerveza bien argentina", resumió Guido Chapa Lofiego, director de la marca.
Julen Giménez Sarasqueta, tal su nombre de bautismo, es un multifacético artista que proviene del mundo del cine, ya que estuvo detrás de cámaras durante su vida adulta.
Oriundo del País Vasco, se radicó en Buenos Aires hace algunos años, y en 2019 formó su proyecto musical Sarasqueta, nombre que rinde homenaje a su abuela materna, y creó la banda Sarasqueta y Ole! para las actuaciones en vivo.
Lleva editados un EP, un sencillo y un larga duración, y acaba de lanzar su segundo LP,Fotocopias de mi cara.
BBVA y River Plate licitan una emisión de hasta $12.000 millones, avalada por el mismo banco y otras cuatro entidades financieras.
El propósito de esta ON Social apunta a construir la Casa River, un proyecto destinado a la reducción de la pobreza, brindar educación de calidad y reducir las desigualdades.
BBVA certificó el proyecto de Casa River,que albergará a 80 jóvenes de 11 a 18 años que pertenezcan a sectores que viven, en la Argentina, por debajo del umbral de pobreza.
Los jugadores que vivan en Casa River contarán con becas educativas, viviendas accesibles, obra social y acompañamiento de tutores educativos durante las 24 horas del día.
Una obligación negociable es un instrumento de deuda privada que puede emitirse en el mercado de capitales. La etiqueta SVS asegura a los inversionistas que el destino de los fondos tendrá un triple impacto, tanto económico como social y ambiental.
El Proyecto Social Elegible se encuadra dentro de las categorías de ICMA: acceso a servicios esenciales (educación y formación profesional); y avances socioeconómicos y empoderamiento, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS de la ONU (números 1, 4 y 10).
Sebastián de Urquiza, contrabajista y compositor argentino -que nació en Boston, Massachussets (Estados Unidos)-, presentará el álbum The Ordeal el viernes 28 de febrero, con sendas funciones a las 20 y 22.30, en Thelonious Club, Nicaragua 5549, CABA.
Acompañarán a Sebastián de Urquiza en la doble performance los trompetistas Sergio Wagner y Juan Cruz de Urquiza, Lucas Goicoechea (saxo tenor), el trombonista Franco Espíndola, Juan Filipelli (guitarra), el pianista Dante Picca y el baterista Carto Brandán.
La cantante Ludmila Fernández anticipará el Día de San Valentín con el espectáculo Lover's Swing and Blues.
La cita será el jueves 13 de febrero, en víspera del Día de los Enamorados, a las 21, en The Lift, Godoy Cruz 1967, en el barrio porteño de Palermo.
Ludmila Fernández lidera un quinteto de jazz que conforman Mariano Babour (órgano Hammond), el saxo tenor Lio Biondelli, el guitarrista Gonzalo Aldas y el baterista Athos Garcia.
Las entradas para el show de Ludmila Fernández están disponibles en WonderTicket desde $7.500.
Para más información, comunicarse vía Whatsapp con el 116 24-4476.
Durante la presentación de la alianza entre la institución deportiva y la compañía, encabezada por Andrés Fassi y Pablo Bittar (foto), se anunció que Holcim brindará su portafolio de soluciones integrales entre los que se destacan cementos, hormigones, agregados pétreos, pegamentos, premoldeados y pretensados de hormigón, impermeabilizantes y pinturas, para los proyectos del club.
CAT tiene prevista la construcción de un centro de alto rendimiento deportivo, que incluye 5 canchas homologadas FIFA, campos de hockey y espacios de entrenamiento para los planteles profesionales, juveniles y de fútbol femenino.
Gracias al reciclado, restos de la tela que se usa para confeccionar las camisetas de diferentes categorías de la selección argentina de fútbol, y otros desperdicios de tejidos, se emplean para fabricar productos con fines sociales y solidarios.
La cooperativa de cuidado ambiental y reinserción social de excartoneros, Creando Conciencia, recibe los mencionados recortes de la empresa Texcom,responsable de la tela que sirve para producir las casacas de los seleccionados.
Creando Conciencia se encarga de certificar la trazabilidad y disposición final del material, en su polo de la localidad bonaerense de Benavídez. Allí, se eligen y reciclan los desechos entregados por Texcom, que son derivados a la Fundación Impulso y Encuentro.
La ONG emplea estos elemento para fabricar alfombras de baño, canasta y guirnaldas. La comercialización de estos artículos permite a la fundación sostener actividades sociales y productivas.
En Don Torcuato, Texcom(imagen de la derecha) desarrolla y vende tejidos de puntos básicos y diferenciados.
La compañía elabora telas para las remeras de 70 % de los clubes argentinos de fútbol, entre ellos River, Boca, Racing e Independiente.
La empresa trasciende el ámbito deportivo, ya que su liderazgo en tejidos técnicos le permitió crear soluciones innovadoras en materia de seguridad industrial. Entre ellas, se destacan las telas ignífugas, desarrolladas bajo estrictos estándares normativos, que protegen a trabajadores de Vaca Muerta.
Allí y en los demás sectores de hospitalidad de este club londinense de la Premier League, la bodega ofrecerá una selección de Malbec orgánicos premium durante los días de partido.
Argento Estate Reserve Malbec orgánico será el vino tinto destacado en Craven Cottage y en Fulham Pier. Además, Argento será el Malbec ofrecido por copa en los restaurantes y bares de la entidad.
Rafael Calderón, CEO de Grupo Avinea-Bodega Argento, declaró que "Nos sentimos identificados con los valores de Fulham FC y el espíritu del club. Construir sobre la tradición, invertir en un futuro sostenible y buscar la excelencia son compromisos que compartimos".
Cerveza Quilmes presentó una serie de murales que rinden homenaje a los clubes de fútbol más importantes del país.
En los últimos días, sumó una pieza icónica en el Parque Cervecero, que, junto a la ubicada en la cancha del Club Atlético Quilmes (QAC), busca celebrar al hincha quilmeño.
Sobre una pared de la calle Triunvirato al 700 en la localidad del sur del conurbano, los protagonistas de la obra son los pilusos, los típicos gorros de las canchas argentinas.
Con los clásicos azul y blanco, lleva las iniciales del club, el nombre del estadio, apodos del equipo como El Decano del Fútbol y El Cervecero, y subraya a la marca Quilmes como principal patrocinador del club.
"Somos conscientes de la historia que tiene el Parque para todos los quilmeños, y nos llena de alegría poder reflejar con este mural el vínculo entre la marca Quilmes, el club y la comunidad, además de resaltar la importancia del fútbol, el arte y la cultura local en cada rincón de la Argentina, celebrando nuestras raíces y tradiciones", explicó Daniela Fux, gerente de marca Quilmes.
Sus murales buscan reflejar la naturaleza de los hinchas, plasmar su cultura, tradiciones, historias y frases célebres, un obsequio eterno que hace la marca a sus clubes.
"Para lograr esta transformación,confiamos en los expertos", señaló Martín Noya, socio en Estudio Libra.
"El proyecto posiciona al Circuito Platense Norte como un espacio clave para la publicidad, en un entorno comercial que maximiza la visibilidad de las marcas de manera estratégica y efectiva, además de ser la primera pantalla LED de ese tramo de la General Paz",apuntó.
Federico Charriere, socio en Prina, aportó que "No sólo aportamos la última tecnología en pantallas LED, sino que también aseguramos una implementación estratégica para maximizar la visibilidad de las marcas. Ser parte de un proyecto como el Circuito Platense Norte significa ocupar una posición clave en la modernización de espacios públicos, yaportar soluciones tecnológicas que potencian la interacción entre el público y los anunciantes".
El modelo comercial de la primera posición digital (DOOH) del circuito fue diseñado con el objetivo de generar un único impacto visual, y brindar un doble beneficio tanto para los espectadores como para los anunciantes.
Matías Bersais, socio en Estudio Libra, agregó que "Hemos logrado un doble impacto positivo: damos tiempo de exposición prolongado a los anunciantes y, al mismo tiempo, diseñamos una grilla de anuncios que no es disruptiva para quienes conducen".
Santiago Luppi, secretario de Marketing de Platense, subrayó que "Este proyecto no sólo beneficia a la economía del club, sino que también refleja nuestro compromiso con la modernización, integrando las obras dentro y fuera de nuestro espacio. Esta mejora forma parte del masterplan del club y su fachada perimetral, junto a una visión contemporánea del uso de los estadios en las ciudades".
Con este primer paso, el Circuito Platense Norte se posiciona como uno de referencia para la publicidad DOOH (Digital Out Of Home). Se trata de una propuesta en evolución que redefinirá nuevamente la forma de publicitar de la mano de Estudio Libra.
La noticia se confirmó durante un encuentro en la Torre de Shanghái, al que asistieron el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el secretario general de la FIFA, Mattias Grafström, y el presidente del Grupo Hisense, Jia Shaoqian (en la imagen, junto al titular del federación internacional de fútbol).
Gianni Infantino declaró que "Estamos encantados de dar la bienvenida a Hisense, una marca líder en el mercado global, como socio oficial del Mundial de Clubes de la FIFA 2025™. El compromiso de Hisense con la innovación y la tecnología está alineado con nuestra visión para este torneo, que reunirá a los 32 mejores equipos de todo el mundo, para una celebración inolvidable de nuestro juego que revolucionará el fútbol de clubes".
A su vez, el titular del Grupo Hisense, Jia Shaoqian, comentó que "Nos sentimos orgullosos de ser patrocinadores oficiales del Mundial de Clubes de la FIFA 2025™, que es la competencia entre los mejores clubes de las seis confederaciones y que representa un diálogo entre campeones, un encuentro de primera clase. Esto se alinea perfectamente con la búsqueda de Hisense por el espíritu campeón, y nuestro último objetivo corporativo de construir una empresa y una marca de clase mundial".
Finca La Rosina y la familia Botero organizan un partido de polo a beneficio del Hogar San Camilo el sábado 26 de octubre, de 10 a 14, en el Club Polo One, en la localidad bonaerense de General Rodríguez.
Con entrada libre y gratuita, dos equipos jugarán la denominada Copa San Camilo, así como la versión junior, protagonizada por sendos equipos juveniles.
"Estamos muy orgullosos de hacer esta competencia para ayudar al Hogar San Camilo. Es emocionante ver el compromiso que mostró toda la comunidad del polo para que esta jornada sea posible", declaró Héctor Botero, uno de los organizadores.
Fundado en 1978, el Hogar San Camilo cuida a 70 personas (de 3 a 18 años) con discapacidad, en Vagues, municipio de San Antonio de Areco.
La residencia brinda alojamiento, alimentación, asistencia médica y apoyo emocional a sus huéspedes.
En Matarlo y renacer (Club del Disco), Nati Lagos contó con la participación de invitados especiales como Noelia Sinkunas, Walter Chino Laborde y Paula Maffía, durante las sesiones en ION y Estudios Cuarto U, entre julio del 2023 y marzo de 2024.
Grupo San Cristóbal, empresa de seguros y servicios financieros, se sumará a Volando Alto Mujer, el evento más importante para las empresarias de la Patagonia.
El encuentro, previsto para el sábado 16 de noviembre, concentrará a más de 500 emprendedoras y líderes de la región.
Este Volando Alto Mujer se convirtió en una cita imperdible para mujeres empresarias que buscan expandir sus redes y potenciar habilidades.
El evento tiene el propósito de ofrecer un espacio de reflexión e intercambio, al mismo tiempo que reafirma el compromiso con la diversidad, la igualdad de oportunidades y el progreso económico sostenible.
"En reconocimiento a que las mujeres emprendedoras enfrentan desafíos únicos, desde Grupo San Cristóbal, desarrollamos distintas actividades que incluyen capacitación, mentoría, participación en encuentros de networking y la organización de concursos comerciales, para promover la motivación a través de nuestro Club de Mujeres", reflexionó Exequiel Arangio, jefe de Comunicaciones y Sustentabilidad de Grupo San Cristóbal.
"Con estos proyectos concretos, queremos contribuir al crecimiento, liderazgo y éxito de las mujeres, ayudándolas a superar barreras y alcanzar el máximo potencial", concluyó Arangio.
La Viruta Tango Club, icónico espacio de la ciudad de Buenos Aires, cumple 30 años y lo festeja con una maratón de propuestas artísticas, dentro y fuera de la entidad de Armenia 1366, el viernes 27 y el domingo 29 de septiembre.
Los protagonistas de esta historia son los bailarines, coreógrafos, musicalizadores y gestores culturales,Cecilia Troncoso y Horacio Godoy; dupla de amigos que -con veintipocos años- se animaron a fundar y dirigir la milonga de Buenos Aires, sinónimo de tango tanto para locales como para extranjeros.
La Viruta es la escuela de tango más grande a nivel local e internacional, espacio emblemático porteño por el que pasaron más de dos millones de visitantes y celebridades como Liza Minelli, Bjork, William Dafoe, Robert Duval, Brian Adams, Norah Jones, Pablo Milanés, Kusturica, Ruben Blades, Emanuel Serrano y Charly García, entre mucho otros.
Es la primera iniciativa en el país que integra reservas privadas y organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la conservación de los valores naturales y culturales, en tierras pertenecientes a particulares.
Muchos de las reserva naturales privadas están equipadas para realizar y vivir experiencias turísticas.
La entidad está conformada por 111 reservas privadas que son
campos de personas físicas, empresas, organizaciones sin fines de lucro, clubes y hasta
universidades, con distintas motivaciones pero que confluyen en objetivos de conservación y
uso sustentable.
Esto convierte a la Argentina en uno de los países de Latinoamérica con más superficie protegida, gracias a iniciativas de esta
categoría.
RARNP es un movimiento voluntario de conservación en tierras privadas, que contribuye a la conservación efectiva y uso sustentable de los valores naturales y culturales del territorio nacional.
Y se convierte en la primera iniciativa en el país que integra y articula el compromiso de los propietarios de reservas privadas y organizaciones ambientalistas de renombre, como Fundación Vida Silvestre Argentina, Félix de Azara y Aves Argentinas, entre otras.
Cada vez son más los propietarios implicados y preocupados por el futuro de sus hijos en este planeta, y que están convencidos y motivados por conservar.
Guillermo Connell, presidente de Red Argentina de Reservas Naturales Privadas y propietario
de RNP Yaguarundí en San Vicente - Misiones (foto de arriba a la izquierda), reflexionó que "La conservación voluntaria es un pilar fundamental para preservar la riqueza de nuestros ecosistemas, y asegurar
un futuro sostenible para las generaciones venideras. El compromiso de quienes integramos la red de reservas en la protección del medio ambiente refleja la importancia de valorar y cuidar la
biodiversidad, lo que hace único a nuestro país al tener la mayor cantidad de hectáreas bajo
conservación privada".
"A través de la conservación voluntaria, construimosun legado de
respeto y responsabilidad hacia la naturaleza, vital para mantener el equilibrio de nuestros
ecosistemas", concluyó.
A nivel nacional, las áreas protegidas cubren tan sólo 8 % del territorio.
Por eso, resulta clave sumar a propietarios privados, dueños de 90 % de las tierras y cuentan con
unos recursos naturales y culturales de los más valiosos y diversos.