Gracias a la alianza con la película F1, los clientes de McDonald's podrán
disfrutar del menú especial acompañado de una edición limitada de autos de competición coleccionables, en los locales de la franquicia que gerencia Arcos Dorados en la Argentina.
El lanzamiento del Menú F1 es la oportunidad ideal para descubrir la nueva Cuarto de Libra
BBQ Bacon, una hamburguesa pensada para los amantes de la velocidad y del
sabor.
Esta innovadora propuesta combina el clásico Cuarto de Libra -carne 100 %
vacuna, queso cheddar y cebolla-, con el toque irresistible delbacon crujiente más
una salsa barbacoa que eleva la experiencia. Elaborada a partir de ingredientes
frescos y de origen 100 % nacional, esta receta reafirma el compromiso de
McDonald's con la calidad, la innovación y el disfrute de sus clientes.
Los clientes podrán elegir entre dos opciones de menú:
• Cuarto de Libra Bacon BBQ: $11.999
• Doble Cuarto de Libra BBQ Bacon: $13.499
• Auto coleccionable exclusivo: disponible por un adicional de $16.999 al
pedir cualquiera de los menús F1.
La experiencia se expande al local, a través de un packaging ploteado
con imágenes oficiales de la Fórmula 1, y la posibilidad de sumar a cada combo uno
de los modelos de autos de colección, pensados para fanáticos y coleccionistas.
Cunnington, la centenaria marca nacional de
bebidas, selló una alianza con Antigourmet -la reconocida guía de bodegones-, con el objetivo de crear LaRuta Sin Gluten, un recorrido audiovisual real, útil y entretenido que
muestra una selección de lugares en la ciudad de Buenos Aires y alrededores, donde se
puede comer rico, sin complicaciones y, sobre todo, sin TACC.
Cunnington, marca con certificación Libre de Gluten en sus líneas Classic y Suave,
apuesta por un aporte tangible. El proyecto, que comenzó en mayo y continuará en junio,
combina contenido original, humor e información práctica para visibilizar opciones
gastronómicas inclusivas. No se trata de una lista genérica de restaurantes.
La Ruta Sin Gluten incluye una serie de paradas cuidadosamente seleccionadas junto a quienes mejor
conocen la gastronomía sin pretensiones: Antigourmet y Mariana Merlo,periodista y
referente celíaca, quien aporta su mirada como asesora y validadora del recorrido.
"La Ruta Sin Gluten nace de una necesidad real y de nuestro compromiso con quienes nos
eligen todos los días. Como marca nacional, sentimos que acompañar también es estar
atentos a lo que le pasa a nuestros consumidores, y esta guía es una forma concreta de
hacerlo", afirmó Ángel Moyano, gerente de Marketing de Cunnington.
El contenido audiovisual ya tiene varias paradas confirmadas en Da Leo Gluten Free, en la ciudad bonaerense de Bernal; El Topo, en Belgrano; Manolo, en San Telmo; y Cachito Premium y Mambo, en La
Plata, además de otros espacios que celebran la identidad culinaria local con propuestas
libres de gluten.
La selección incluye lugares emblemáticos de distintas zonas de CABA y el
conurbano, todos con opciones libres de gluten, sin perder el sabor ni la identidad de la
cocina argentina.
En la Argentina, se estima que una de cada cien personas adultas padece celiaquía, mientras que, en la niñez, la prevalencia es aún mayor, y alcanza a uno de cada ochenta niños.
Además, por cada persona diagnosticada, se calcula que hay al menos ocho que desconocen esta condición.
Aunque la conciencia sobre la alimentación libre de gluten ha crecido en los últimos años -impulsada por campañas, legislación y un mayor conocimiento médico-, seguir una dieta sin TACC fuera del hogar todavía es un desafío cotidiano, especialmente, durante los viajes o en el contexto de rutinas laborales prolongadas.
Spot!, la tienda de Axion energy, amplía las opciones pensadas para ampliar la accesibilidad alimentaria en espacios de paso. La oferta incluye tres propuestas prácticas, sabrosas y, sobre todo, seguras: wok de vegetales, brownie con nueces y sándwich de jamón y queso. Además, se sumará próximamente una suprema de pollo con arroz al puerro.
Los productos cuentan con la certificación correspondiente y son elaborados bajo protocolos de seguridad alimentaria, que garantizan la ausencia de contaminación cruzada durante la preparación y distribución.
Lejos de ser una alternativa más en la carta, estas sugerencias de Spot! responden a una necesidad concreta de una población históricamente desatendida, en el ámbito gastronómico.
"Cuidar a nuestros consumidores implica pensar en ellos en cada punto del camino. Este menú forma parte de una estrategia más amplia, para construir espacios y productos seguros y accesibles. Así, desde Spot! continuamos con el desarrollo de propuestas cada vez más inclusivas, reconociendo que la alimentación es parte clave de una buena experiencia en ruta", subrayó Mauro Gil, gerente ejecutivo de la Red Propia y tiendas de conveniencia de Axion energy.
Con insumos provenientes de once provincias argentinas, Arcos Dorados garantiza la excelencia del menú de McDonald's.
Los productos se originan en las mejores tierras del país, dentro de una cadena de valor que prioriza la trazabilidad y las prácticas sostenibles, en colaboración con productores locales de tercera y cuarta generación.
La compañía eligió Rosario y, en particular, el local ubicado en el Hipódromo de la ciudad, donde presentó la campaña Del origen a la mesa. Como parte del compromiso de transparencia, el restaurante lanzó esta iniciativa para ofrecer a los consumidores la posibilidad de conocer en detalle el origen de los ingredientes que hacen únicos sus productos.
A través de cápsulas audiovisuales, McDonald'spresenta a los productores y acerca sus historias, con un enfoque en las prácticas sostenibles y el respeto por el medio ambiente.
Durante el evento, los asistentes disfrutaron de estas cápsulas audiovisuales, acompañadas por la degustación de los productos, mientras conocieron la procedencia y el tratamiento de cada materia prima.
Fernando Arango, gerente de Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados, sostuvo que "Nos encanta que hayan conocido nuestro proceso de calidad, desde el origen de nuestra materia prima hasta la mesa de nuestros consumidores. Es muy importante que conozcan los procesos que utilizamos para lograr todos nuestros estándares".
Además, durante un mes, habrá una muestra fotográfica itinerante que podrán disfrutar los clientes que visiten el local del Hipódromo de Rosario. La exposición invita a descubrir, mediante imágenes, el recorrido que realizan los ingredientes desde los campos argentinos hasta cada McDonald's, y destacar el trabajo diario, a fin de garantizar que los mejores resultados lleguen a cada mesa argentina.
Esta campaña exhibe, por un lado, la frescura de los productos y, por el otro, el trabajo, la dedicación y el compromiso de los productores, para lograr la mejor calidad.
Según voceros de la empresa, 95 % de las compras de insumos a nivel nacional se realizan a proveedores argentinos, lo que permite impulsar y dinamizar la economía nacional.
Por año, utiliza más de miles toneladas de carne, proveniente de La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes. La selección de diferentes cortes asegura hamburguesas de un sabor y calidad superior.
En paralelo, Arcos Dorados adquiere miles de toneladas de papas al año de la ciudad bonaerense de Balcarce, una región clave por el suelo fértil, donde se cultiva la variedad Innovator.
Asimismo, para garantizar la frescura de sus ensaladas, emplea miles de tomates y diferentes tipos de lechugas de provincias como Tucumán, Santiago del Estero, Mendoza, Buenos Aires, Corrientes, Salta y Jujuy.
Esta distribución estratégica permite la disponibilidad de los vegetales durante todo el año.
Además, los lácteos que se utilizan, tanto en la cadena de cafetería McCafé como para elaborar el helado, proceden de tambos de Carlos Casares, en el centro-noroeste de Buenos Aires. Para estos productos, se adquieren millones de litros al año.
La línea completa de productos e ingredientes de McDonald's está regida por altos estándares de calidad que están validados internacionalmente y que apuntan a asegurar la trazabilidad.
La totalidad de los procesos involucrados en la cadena de valor están alineados con los valores de la compañía y cumplen las mejores prácticas productivas.
Los proveedores siguen rigurosos estándares de calidad, que no sólo involucran el tratamiento de la materia prima, sino también a la sustentabilidad y responsabilidad social en el proceso.
Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Damian Betular, Christophe Krywonis, Luciano García, Lele Cristobal, Martín Lukesch, Maru Botana, Pablo Rivero, Roberto Petersen y otras celebridades de la gastronomía participarán de la iniciativa solidaria Cocinamos para Bahía, el domingo 6 de abril, de 12 a 18, en El Abierto, avenida Triunvirato 6385 (CABA).
Con el objetivo de colaborar con la reconstrucción de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, el público podrá almorzar y merendar, en formato picnic.
Todo lo recaudado será entregado a Fundación Sí, una de las primeras ONG en acercarse a la zona del desastre.
Quien desee ingresar a Cocinamos para Bahía deberá donar un artículo de limpieza, insumo clave para las familias afectadas.
Una vez adentro del predio, habrá venta de tickets para vinos, bebidas sin alcohol, entradas, platos principales y postres, que se podrán canjear en el puesto elegido.
Asimismo, se habilitarán cajas para pagos en efectivo, así como transferencias directas a Fundación Sí.
McDonald's estrenó Tasty Feat Cuarto, una
colaboración entre dos íconos de la marca: lo mejor del Cuarto de Libra y la Grand
Tasty, en una experiencia única.
La hamburguesa está disponible desde el 5 de marzo en modalidad
avant premiere en la app, y desde el martes 11 en todos los locales y versiones.
Con doble carne (o una sola en su formato simple), pan de grands, salsa
Tasty,queso cheddar, ketchup, mostaza y cebolla fresca, logra un equilibrio perfecto
entre tradición e innovación.
Victoria Fernández Acuña, Sr. Marketing Manager de Arcos Dorados Argentina, afirmó que "Con esta
propuesta, buscamos redefinir la experiencia de disfrutar nuestros clásicos, al fusionar lo mejor de dos universos, y ofrecer un producto que destaca".
La Burger contine un medallón de carne
100 % vacuna de 150 gramos, queso cheddar tipo americano, cebolla asada, salsa secreta y
pan casero.
"Después de un desarrollo de casi un año, podemos decir que estamos felices de que
finalmente llegue La Burger a la Parada Sanguchera. Cuando pensaba en la hamburguesa
de la parada, soñaba en hacer un producto que sea único en las estaciones de servicio, que
puedas ir por la ruta y por fin puedas comerte esa hamburguesa que tanto te gusta", reveló Lele Cristobal.
"Junto a mis amigos de La Birra Bar, Dani y Renzo Cocchia, trabajamos
mucho para encontrar ese sabor único, y estamos orgullosos de haber conseguido la mejor
hamburguesa que vas a poder comer en una estación de servicio. La Parada
Sanguchera agranda la familia, y es una alegría que sigamos creciendo con este hermoso
proyecto", señaló.
"Este proyecto representa la esencia de las Paradas Sangucheras: llevar la mejor
gastronomía a cada rincón del país. No sólo es un desafío a nivel producción sino que
también a nivel logístico, para garantizar la misma calidad en toda nuestra red de
estaciones de servicio", declaró Mauro Gil(foto de arriba a la derecha), gerente ejecutivo de de la Red Propia y Tiendas
de Conveniencia de Axion energy.
Con espacios confortables, agradables y cómodos, propone a los pasajeros disfrutar hasta el último segundo de la estadía en la capital mendocina.
Antes de subirse al avión, el público podrá comer rico, beber vino y seguir la experiencia Mooi, con brunch,desayunos saludables, almuerzos y sugerencias del día, pastelería 100 % casera y cenas.
El local dispone de una carta completa y variada y menúes semanales, además de especialidades del chef, con ingredientes de alta calidad.
Mooiofrece en el aeropuerto de Mendoza opciones gluten free, vegan,flexitariano, vegetariano, raw y APVL.
Spot!, la tienda de Axion energy, y Parada Sanguchera ofrecen una creación culinaria inspirada en la icónica pizza porteña, que captura sabores y texturas tradicionales con el toque innovador de Lele Cristóbal.
Disponible en dos sabores: Muzzarella y Fugazzeta, esta pizza promete convertirse en el favorito de los amantes de la buena comida.
"Quisimos crear algo que capturara la esencia de la pizza porteña, que es mucho más que un plato; es parte de nuestra cultura y estilo de vida", resumió.
Elaborada con masa esponjosa, aireada y crocante, el flamante producto de la marca está diseñado para proporcionar una experiencia gastronómica única. Su formato rectangular la hace ideal para compartir o disfrutar solo, en cualquier momento del día. Ya sea en el almuerzo, la cena o incluso en el desayuno.
La receta, desarrollada por el dueño de Café San Juan, Lele Cristóbal, y elaborada por Pizza Zēn, rinde homenaje a la tradición culinaria porteña con un toque contemporáneo.
Teatro Ciego cuenta con dos sedes en la ciudad de Buenos Aires, una en el barrio de Palermo (foto de abajo a la izquierda) y la otra en Villa Crespo.
En el predio palermitano, Borges 1974 se presentará de lunes a lunes, con cuatro funciones diarias (a las 11, las 13, las 15 y las 17), Mi amiga la oscuridad -imagen principal-. Esta propuesta para toda la familia (con niños a partir de los 5 años) invita al público a disfrutar de una puesta escénica donde el único límite es la imaginación.
Con el mejor sonido inmersivo y muchas sorpresas sensoriales, se presentan Nescius y Positivín, dos simpáticos personajes que enseñarán a los ñiños que la oscuridad es una artista, quien les permitirá imaginar las cosas más impensadas y vivir aventuras, a través de los sentidos.
La función comienza con luz y, de modo paulatino, aparece la oscuridad total. Los actores trabajan con luz negra e iluminación tenue.
De miércoles a lunes, a las 21, también en Teatro Ciego de Palermo subirá a escena la comedia musical A ciegas gourmet, que incluye un menú de alto nivel y un show sensorial.
De jueves a domingos, a las 19, siempre en Borges 1974, será el turno de Odd man out (foto de la derecha), un viaje de Nueva York a Buenos Aires en compañía de Alberto, un gran músico retirado que rememora pasajes de su vida. Esta historia aparece signada por la dictadura militar argentina y un gran amor.
La experiencia inmersiva e interactiva, Noche sensorial, convocará a recorrer cada uno de los sentidos, que contiene un menú degustación, tragos, sabores y aromas, los martes a las 21 y los sábados a las 23, en la sede palermitana.
Se podrá acceder a esta original propuesta de lunes a miércoles, a las 19, y los viernes, a las 23, en Borges 1974.
A su vez, en Teatro Ciego de Villa Crespo -Susini 2280-, se podrá revivir de una manera inédita y sorprendente de Messi y el Mundial 2022 los viernes y sabádos, a las 18.30 y a las 21.
Con entrada libre y gratuita, la cantante Ludmila Fernández y la guitarrista Patricia Grinfeld (imagen) celebrarán a las grandes voces femeninas del jazz, entre ellas, Billie Holiday, Ella Fitzgerald, Sarah Vaughan y Carmen McRae, este viernes 5 de julio, a las 20, en el porteño Mercat Caballito.
Este paseo gastrónomico está en Avenida Rivadavia 5108, más precisamente, en el segundo piso del Caballito Shopping Center.
¿Quién asesinó a Beatriz? es una obra de teatro participativa que combina actuación en vivo, gastronomía e inquietantes juegos de mente para disfrutar con amigos o en familia.
Los próximos eventos en el AMBA de esta original puesta serán el jueves 9 de mayo, a las 20, en Galpón B; el viernes 10, en el mismo horario, en The Mitre Bar; y el sábado 11 de mayo, también a las 20, en Gargantúa.
Creación del grupo Enigmax, con amplia experiencia en salas de escape, los asistentes a ¿Quién asesinó a Beatriz? deben convertirse en detectives, en compañía del simpático Inspector Ludrop, a fin de indagar a los sospechosos de un crimen.
"Es un evento fascinante en el cual los jugadores, que además son los comensales, tienen que descifrar quién es el criminal. Este juego interactivo cuenta con una pantalla gigante, en la cual aparecen pistas", revelaron los desarrolladores de esta experiencia teatral inmersiva.
Además de Ludrop, intervienen cinco familiares sospechosos, un médico que se comunicará a través de videollamada y el Comisario, quien encomendará la tarea por teléfono.
Se juega en equipos de hasta seis personas. Y resulta ideal para disfrutar con amigos o en familia, dijeron desde grupo Enigmax.
Gaby Álvarez estuvo acompañado por su pareja, Lucrecia Gamundi.
La conductora, actriz y modelo Julieta Prandi-con un sensual y elegante look total black-, y el actor y cantante Emanuel Ortega saludaron también al homenajeado, y posaron para los paparazzi (ver foto gentileza de Miami Real Visual).
Los asistentes a la velada se deleitaron con el exclusivo menú del chef filipino Paul Qui.
Spot!, la tienda de Axion energy, y Lele Cristóbal, el creador de Café San Juan, crearon hace dos años la famosa Parada Sanguchera, donde ofrecen sándwiches gourmet y diferentes opciones gastronómicas.
Con más de cincuenta Paradas Sangucheras a lo largo del país, la oferta incluye seis variedades (mortadela, bondiola, salame, cantimpalo, jamón y queso, y vegeta), empanadas, ensalada y helados.
Acaba de lanzar El Prensado, un sandwich confeccionado con ingredientes frescos y de alta calidad.
El equilibrio entre lo tradicional y lo innovador lo convierte en una propuesta irresistible para los fanáticos de la gastronomía.
El creador de esta experiencia culinaria -Lele Cristóbal- estuvo acompañado por la presencia de Franco Kalifon, Andrés Muñoz, Gonzalo Javier de la Torre y Matías Pellegrini, proveedores regionales que contribuyeron al éxito de esta iniciativa gastronómica, durante la presentación de El Prensado.
Desde el norte del país con los fiambres hasta Mendoza con las conservas, cada uno es un elemento fundamental en la cadena de valor a fin de desarrollar ofertas innovadoras para los consumidores.
Elaborado con ingredientes de excelente calidad, este sanguche viene en dos variedades -lomito ahumado y cheddar, con aderezo y cebolla pickelada, y pastrón con mostaza y rodajas de pepino en conserva-, para incorporarse a la oferta gastronómica en las Paradas Sangucheras, de Spot!
"Estamos muy orgullosos de este lanzamiento, y nos sentimos comprometidos con el fortalecimiento de las economías regionales. A través de la colaboración con proveedores de diversas partes de la Argentina, no solo brindamos productos de alta calidad, si no que también contribuimos al progreso de las comunidades en todo el país", comentó Cecilia Panetta, gerente ejecutiva de Marketing de Axion energy.
Durante febrero y marzo, los consumidores de Stella Artois podrán disfrutar del ciclo gastronómico Let's do Dinner.
Este evento combina lo mejor de la cocina local, la música de grandes artistas argentinos y el maridaje con cerveza, alrededor de una mesa.
Entre los puntos destacados del país donde se realizará la celebración para más de 300 personas, se encuentran: Mar del Plata, Mendoza, Corrientes, Córdoba, Rosario y Buenos Aires.
El ciclo Let's do Dinner contará con la presencia de reconocidos chefscomo Patricio Negro, a cargo del célebre restaurante Sarasa Negro, de Mar del Plata; Fernanda Sarasa, asesora gastronómica y fundadora del local gastronómico; Leo Perales, quien está a cargo de Furia Puro Fuego, de Mar del Plata; Hernán Viva, jefe de cocina y uno de los propietarios de Pastas Don Francisco, una tradicional casa marplatense; Francisco Rosat, a cargo de la cocina de Lo de Fran, en Mar del Plata, y Mare. en Buenos Aires; Cuti Rocco, responsable de un exclusivo catering de raíz mediterránea que lleva su nombre; Juan Ventureyra, chef de la renombrada bodega Riccitelli Wines en Mendoza; y Javier Rodriguez, titular del reconocido restaurant El Papagayo, de Córdoba; entre otros.
Presentarán en el encuentro promovido por Stella Artois un menú de pasos elaborado de forma exclusiva en cada una de las plazas mencionadas.
Además, se presentarán artistas prestigiosos como Fabián Zorrito Vön Quintiero, Emmanuel Horvilleur y Silvestre y La Naranja.
El evento se desarrolló en Espacios Estrella, una exfábrica de estilo inglés cuyos orígenes se remontan a 1836, donde los consumidores de la marca disfrutaron de una atractiva velada y mantuvieron conversaciones y conexiones alrededor de la mesa.
El ciclo, que cuenta con la particularidad de realizarse en locaciones secretas de Capital Federal y GBA para pocos comensales, sedestaca por el menú de temporada que preparan distinguidos chefs y productores locales.
Durante 2023, más de doscientas cincuenta personas pasaron por Sabores de Estación, en cuatro locaciones distintas y del que participaron diez reconocidos cocineros.
En la edición especial de Stella Artois Let's do Dinner by Sabores de Estación, la propuesta gastronómica contó con un menú de pasos elaborado de forma exclusiva por tres prestigiosas chefs.
Una de ellas fue Pamela Villar, quien formó parte del jurado en el reality show Bake Off Argentina y conductora del programa Bakery de El Gourmet. La otra invitada fue Sofía Zelaschi, finalista de la primera temporada de El Gran Premio de la Cocina. El grupo se completó con Daniela Butvilofsky, quien participó en numerosas ocasiones del festival Bocas Abiertas y cada verano brilla con sus platos en la costa.
En este encuentro, deslumbraron con un menú que tuvo como entrada una tarta tatín de tomate con queso lincoln, como plato principal una pamplona de pollo acompañada por papas fritas y una ensalada fresca de pepino y cebolla morada y, como postre, un profiterol con helado de vainilla, salsa de chocolate, cerezas y crocante de avellanas.
La propuesta musical de la noche estuvo a cargo de Kevin Johansen, que regresó al país tras una gira por México, Centroamérica y Estados Unidos.
"Estamos felices de haber participado con la marca durante todo el ciclo de Sabores de Estación, y finalizar el año con la propuesta de Let´s do dinner. Este año, superó con amplitud nuestras expectativas ya que una vez más, tuvimos el placer de trabajar en conjunto con distintos representantes del mundo gastronómico y la música, y ofrecer experiencias de la más alta calidad. Esta vez, la noche más esperada del año para la marca fue completa, ya que contó con la combinación perfecta de la cerveza Stella Artois, un menú exclusivo de pasos y buena música. El próximo año seguiremos con experiencias para nuestros consumidores e inspirandolos a reunirse alrededor de la mesa, y disfrutar de una Stella Artois", señaló Lucila Djeredjian, gerente de marca Stella Artois en la Argentina.
La reconocida chefNarda Lepes inauguró Narda Diario de Viaje, en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
De la mano de Aeropuertos Argentina 2000, el local forma parte de la política gastronómica que impulsa una oferta de calidad para los usuarios.
El flamante espacio refleja la pasión de Narda Lepes por la cocina y sus experiencias alrededor del mundo, a partir de las que diseñó la propuesta especialmente pensada para los viajeros, que incluye platos tradicionales con un toque moderno, opciones libres de gluten, vegetarianas, veganas, menú kids y viandas para llevar.
Narda Diario de Viaje está en el Preembarque Internacional, altura puerta 4.
El Aeropuerto de Ezeiza cuenta con gran variedad de marcas que ofrecen sus productos y menúes al mismo precio que en sus locales de la calle y/o shoppings.
Stella Artois se sumará este fin de semana, del viernes 3 al domingo 5 de noviembre, a Bocas Abiertas, el festival que potencia el polo gastronómico del bajo de San Isidro y colabora con el barrio, junto a cocineros y restaurantes.
Stella Artois contará con dos trucks, uno de cerveza y otro de comida en el que la etiqueta ofrecerá un súper combo que incluirá las papas fritas más sabrosas y crujientes y cerveza premium.
Esta combinación ganadora nace de una tradición belga que fusiona dos sabores y crea la unión perfecta.
Para arrancar el fin de semana, Micaela Najmanovich, la chef detrás de Anafe, dará una clase de cocina el viernes 3, a las 20, en el escenario principal. Durante esta clase, replicarán los exclusivos toppings (que acompañarán las papas) para que los presentes puedan aprender la receta y recrearlos en su casa.
Lucila Djeredjian, gerente de marca Stella Artois en Argentina, comentó que "Queremos invitar a los consumidores que nos acompañan desde hace tanto tiempo a conectarse y disfrutar de la combinación perfecta entre la mejor cerveza y las papas fritas más exclusivas. Nos enorgullece contar con la presencia y experiencia de la gente de un restaurante tan destacado como Anafe, que a través de sus salsas lograrán que el combo sea único".
Como todos los años, Bocas Abiertas contará con su reconocido concurso de alfajores. Esta competencia consiste en preparar el mejor alfajor y presentarlo frente a un exigente jurado que degustará los alfajores con Stella Artois Noire, una de las variedades de la marca que mejor marida con platos dulces.
La premiación se realizará el domingo 5, a las 17.
Además de la propuesta culinaria, el evento estará ambientado con música en vivo de más de 30 bandas,solistas y DJ, bajo la premisa de encontrar un lugar propicio para disfrutar con amigos, familiares y vecinos del barrio.
La producción de Nada, la serie de Star+ que estelariza Luis Brandoni y cuenta con la participación especial de Robert De Niro, convocó a los reconocidos chefs argentinos Narda Lepes y Francis Mallmann, a quienes se sumó el periodista especializado en gastronomía Federico Oldenburg, para dar vida al universo foodie del protagonista, Manuel.
En el vídeo que se puede reproducir en este mismo artículo, Narda Lepes, el director Mariano Cohn y Luis Brandoni revelan algunos secretos detrás de los manjares que se degustan en Nada (Star+).