Mostrando las entradas con la etiqueta alumnos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta alumnos. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de septiembre de 2025

Espanoramas: muestra de cine rinde homenaje a Marisa Paredes, en la Sala Lugones del San Martín

Del viernes 19 al martes 30 de septiembre, se desarrollará Espanoramas, la muestra de cine español en la Argentina, en la Sala Lugones del Teatro San Martín, avenida Corrientes 1530, CABA. 

La onceava edición del encuentro estará dedicada a la legendaria actriz Marisa Paredes. 

Espanoramas proyectará películas célebres con Marisa Paredes, así como recientes cintas de producción ibérica. 

Las localidades a $7.000 están disponibles en la boletería del teatro y en el sitio web de la sala Lugones. Los estudiantes y jubilados podrán acceder a entradas a $4.000. 

La Embajada de España, el Centro Cultural en Buenos Aires (CCEBA), el Complejo Teatral porteño, el ministerio de Cultura de la ciudad y la Fundación Cinemateca Argentina organizan Espanoramas.

viernes, 29 de agosto de 2025

Fundación YPF y Toyota capacitaron a estudiantes de escuelas técnicas de Zárate en energías limpias

En el marco del programa Energía Argentina de la Fundación YPF, Toyota e YPF Luz organizaron un seminario de capacitación para estudiantes de cuarto año de escuelas técnicas y medias, en el Forum Cultural de la ciudad bonaerense de Zárate. 

Durante la jornada, se abordaron temas de energías renovables, electromovilidad y economía circular. 

Marcelo Matzkin, intendente local, acompañó a diferentes equipos de trabajo. 

Especialistas de Toyota Argentina e YPF Luz compartieron conocimientos y experiencias vinculadas con el futuro de la energía. Antes de finalizar, se sumó una parte práctica en la que los alumnos aprendieron a armar aerogeneradores, sistemas fotovoltaicos y calentadores solares con kits educativos, especialmente diseñados por Fundación YPF

Además, los estudiantes visitaron el aula móvil de la ONG, un espacio interactivo donde, a través de realidad aumentada, descubrieron las tecnologías para generar y transportar la energía.

miércoles, 27 de agosto de 2025

Vital donó $50M a UNICEF destinados a la compra de kits educativos para alumnos de Bahía Blanca

Durante los fines de semana de julio y, los dos primeros de agosto, Vital donó $5.000 por cada compra realizada sólo en su tienda de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.

En ese contexto, se alcanzó el objetivo de recaudar $50 millones. 

Vital entregó el monto total a UNICEF, con el propósito de colaborar con la compra de kits escolares y recreativos para estudiantes de más de 120 escuelas bahienses. 

"Esta iniciativa nos llena de alegría y compromiso social, ya que buscamos apoyar a las familias de Bahía Blanca en el regreso a clases, poniendo nuestro esfuerzo para que todos los niños tengan sus útiles escolares. Gracias a este esfuerzo colectivo, logramos recaudar $50 millones y cumplimos así el objetivo propuesto", aseguró Paula Roser, directora de Capital Humano de Vital.

La ejecutiva participó de la cesión de los kits en establecimientos educativos de Bahía Blanca, y de la entrega del cheque simbólico a Pablo Ferreyra (ver foto), especialista de Alianzas Corporativas de UNICEF.

lunes, 25 de agosto de 2025

Galicia y UBA renuevan apoyo a 1.500 jóvenes universitarios con $420.000 de las becas +Futuro

En alianza con la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), Banco Galicia lanzó la tercera edición de las becas +Futuro.

Esta iniciativa consiste en acompañar a estudiantes que comienzan la universidad, a fin de que cuenten con el respaldo necesario para solventar los costos que conlleva la cursada, y así alcanzar las metas académicas y profesionales. 

La beca tiene un monto de $280.000 anual, que se abonará en sendos tramos con el propósito de garantizar el cumplimiento de la cursada. 

En total, se destinarán $420.000.000 en las becas +Futuro

Según un estudio realizado por el Observatorio Argentinos por la Educación basado en la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, los jóvenes que se encuentran en el último año del nivel secundario tienen altas expectativas de continuar sus estudios, pero menos de la mitad de esos alumnos logra cumplir con estos proyectos académicos. 

Ese informe señala que "33 % del total de los estudiantes del último año del secundario planea sólo estudiar, mientras que 52 %, estudiar y trabajar". 

Los resultados ponen en evidencia que 85 %, aproximadamente 8 de cada 10 de los estudiantes secundarios, tiene como meta una formación terciaria o universitaria.

Sin embargo, el estudio reporta que, de 74 % de los jóvenes de 19 a 25 años que terminó el colegio, hay "25 % que se dedica solo a estudiar y 13 % que trabaja y estudia". 

Es decir, apenas 38 % logra su continuidad académica, que representa casi 4 de cada 10 jóvenes

"Conscientes de este problema estructural, renovamos, por tercer año consecutivo, esta alianza con la UBA, que ayuda a 1.500 estudiantes en el desarrollo educativo y profesional, y les brinda herramientas y experiencias que puedan fortalecer habilidades y oportunidades, de cara construir un proyecto de vida. Nuestra meta consiste en ofrecer un sólido apoyo a los universitarios durante los primeros años de estudio, y facilitaro así el acceso y sostenimiento de su educación", afirmó María Florencia Pereira, líder de Inversión Social Estratégica de Galicia

A su vez, Felipe Vega Terra, director del CBC, subrayó que "Celebrar la tercera edición de la beca +Futuro, nos llena de alegría porque implica la ratificación de esta alianza estratégica entre la UBA y el Banco Galicia, destinada a apostar por construir más y mejores oportunidades para miles de estudiantes. Y que ellos están dispuestos a hacer el esfuerzo de soñar, y construir un proyecto de vida como profesionales universitarios".

Los estudiantes que accedan a la beca también recibirán herramientas para que puedan planificar su futuro económico, mediante un taller dictado por Leandro Ziccarelli, experto en finanzas. 

Además, luego de la charla, van a poder seguir con el aprendizaje sobre educación financiera desde sus casas, con acceso gratuito a la plataforma Finanzas a Mano. 

De esta forma, no sólo se busca acompañar desde el punto de vista económico a los estudiantes, sino también acercarles herramientas y conocimiento del sistema financiero, dedicado al desarrollo personal.

Becas +Futuro se enmarca en una estrategia más amplia de inversión social en educación, junto a Potenciamos tu Talento, otro programa pilar en educación superior, que ofrece becas económicas y tutorías personalizadas a estudiantes universitarios de sectores desfavorecidos. 

Con más de 17 años de trayectoria y en colaboración con más de 24 organizaciones sociales, este programa hizo posible que más de 670 jóvenes se conviertan en los primeros universitarios de sus familias.

miércoles, 20 de agosto de 2025

Instalando Calor Seguro: voluntarios de MetroGas capacitaron a 300 futuros técnicos de 22 escuelas

Más de 300 alumnos de 22 escuelas técnicas completaron este año un programa de formación técnica que impulsa MetroGas, con el objetivo de acompañar a los futuros profesionales en su transición al mundo laboral.

Asimismo, esta actividad sirve para reflexionar sobre cuestiones éticas, legales y de servicio, que demanda la industria energética

La capacitación mencionada forma parte del programa Instalando Calor Seguro (ICS), que organiza MetroGas de manera ininterrumpida desde hace 11 años.

El plan de estudio funciona como práctica profesionalizante, según los ministerios de Educación de CABA y de la provincia de Buenos Aires.

Uno de los pilares de la continuidad de esta iniciativa es el compromiso de los voluntarios de MetroGas, colaboradores que, además de sus responsabilidades diarias en las distintas áreas operativas de la empresa, ponen a disposición experiencia y conocimiento para guiar a los estudiantes.

"Estas prácticas, integradas en la currícula escolar, son estrategias formativas diseñadas para que los estudiantes consoliden y amplíen los conocimientos de su perfil profesional", aseveró Viviana Barilá, gerente de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de MetroGas

Este acercamiento temprano al entorno laboral no sólo prepara a los jóvenes para los desafíos del mercado, sino que también impulsa su crecimiento personal y profesional, como es la historia de Ariel Zapata, quien recibió la formación del programa años atrás y, actualmente, es empleado de MetroGas y uno de los 35 instructores. 

El diferencial del programa radica en la mirada integradora de 360°, ya que alista a los futuros trabajadores en lo operativo, y también los ayuda a comprender el valor del rol del gasista matriculado dentro de la cadena de valor, la importancia del uso seguro y responsable del gas, y la relevancia del trato ético y profesional hacia los clientes

La edición 2025 del programa ICS en CABA se cerró días atrás con un encuentro en el Polo Educativo Saavedra, donde los instructores voluntarios compartieron sus experiencias con casi 300 estudiantes secundarios, que finalizaron sus prácticas. 

Allí, la Dirección de Escuelas porteña distinguió al alumnado que participó del programa como así también a los colaboradores, a los voluntarios de la empresa por el compromiso con la educación técnica de calidad. 

Desde su creación, esta propuesta capacitó a 7.374 alumnos de 222 escuelas de CABA y de 11 partidos del sur del conurbano bonaerense, con el acompañamiento de 270 voluntarios instructores.

Con la Fernández Fierro como anfitriona, llega la séptima edición del festival de tango nuevo: FACAFF

Más de treinta grupos, que ofrecen una mirada auténtica e innovadora del tango, desfilarán a partir del miércoles 3 de septiembre en el porteño Club Atlético Fernández Fierro (CAFF), Sánchez de Bustamante 772. 

Por séptimo año, la FACAFF (Familia del Club Atlético Fernández Fierro) es un festival cultural autogestivo que concentra artistas unidos por un lenguaje común: el tango actual, vivo, alejado de los estereotipos y de la mirada for-export. 

La velada inaugural -el primer miércoles del mes entrante- contará con Los Perros Ladran y la Orquesta Fernández Fierro. Al día siguiente (jueves 4), se subirán al escenario del CAFF Manu Barrios Trío, el Octeto de aceitunas y el Quinteto Negro La Boca

En tanto que el sábado 6 de septiembre y el domingo 7, será el turno de Las Guitarras Sensibles de Flores -que presentarán su disco debut, Pillos y atentos-, y Guitarras del Once/Hugo Rivas, respectivamente. 

Cuarteto La Púa con Victoria Di Raimondo y la Fernández Fierro actuarán el miércoles 10

En el mismo marco de la FACAFF, La Gitana Trio pondrá en escena La Fiesta del Conventillo el viernes 12. 

A su vez, el sábado 13 de septiembre Walter Hidalgo (bandoneón, voz y composición) se lucirá con su flamante registro, Áve Fénix, en compañía del contrabajista Juan Frachi, Armando De la Vega (guitarra eléctrica) y el percusionista Jerónimo Peña.

Se sumarán como artistas invitados la cantante Eva Acosta y el pianista Leonardo Marconi. 

Gorriones y Cuarteto Extraordinario compartirán la noche del domingo 14 en la sala de Sánchez de Bustamante 772.

El festival de tango nuevo volverá el miércoles 17 con la presencia de Noelia Sinkunas y la Fernández Fierro

Tangología, el Trío de Marcos Larrañaga, Dema y El Maestro y Por nocaut (tango ya la lona) brindarán sus perfomances el jueves 18

El sábado 20, por su parte, actuarán Contrarreloj, Luisina Mathieu - Amalia Escobar y Murga Lucente. Cerrarán la semana El Desarme Orquesta, Noctámbula y Quinteto Umbrales el domingo 21. 

En el tramo final de la FACAFF, el miércoles 24 de septiembre Tango & Roll se unirá a la anfitriona Fernández Fierro para animar la velada. 

Mientras tanto, el jueves habrá Manga (Candombe y Murga), Tango Fiero, Cintia Trigo & Bordonasnocromo y Electro-Arrabal. 

Desde Chile, Quinteto del Revés copará el CAFF el viernes 26, en compañía de Ruggiero Targo y El Arranque

Para clausurar la FACAFF, el sábado 27 estará la posibilidad de disfrutar del Tercer Festival del Bandoneón Osvaldo Ruggiero. 

Las entradas populares en efectivo se pueden adquirir en la boletería del club o en TicketHoy. Los jubilados pueden ingresar sin cargo y los estudiantes disponen de 2x1 en boletos.

martes, 5 de agosto de 2025

TGN promueve entre niños y adolescentes las carreras ligadas con las ciencias y la tecnología

TGN diseñó un programa educativo con el propósito de promover las carreras STEM, vocaciones por cursarlas y así ampliar el futuro profesional, vinculado con las ciencias y la tecnología.

A través de actividades lúdicas y con propuestas concretas para los docentes, los talleres buscan despertar el interés de los niños y adolescentes por las ciencias, la matemática, la ingeniería y la tecnología, bajo la premisa de que nadie quede excluido por prejuicios y barreras culturales.

Esta iniciativa se relaciona con la Política de Diversidad e Inclusión expuesta en el Reporte de Sustentabilidad 2024 de TGN.

El taller Rompecabezas – tu futuro en construcción, pensado para escuelas primarias, popone pensar sobre la influencia de los roles de género en la elección de oficios y profesiones. Mediante el juego, se busca que cada participante descubra nuevos caminos vocacionales. que quizás nunca antes había considerado por creer que no eran apropiados para ella o él.

Los voluntarios trabajan en conjunto con los docentes que reciben un cuadernillo con diversas propuestas de actividades, entre ellas, ferias y clubes de ciencias, aprendizaje basado en proyectos, juegos del tipo "cuando sea grande quiero ser…", entrevistas con los voluntarios y otras. 

El taller Técnicamente – nos desafiamos, concebido para escuelas secundarias, apunta a reforzar la confianza de los estudiantes y poner en valor las herramientas compartidas por la escuela técnica, como elementos fundamentales en la elección del futuro vocacional y laboral de sus participantes. 

En ese contexto, se estimula a los estudiantes a continuar sus estudios en el campo de la ciencia y la tecnología. Además, se apunta a alentar la elección de estudiantes mujeres en estas áreas, y derribar sesgos de género para construir horizontes de igualdad. 

"Queremos que más chicas se animen a elegir estos caminos, y que más chicos se cuestionen estereotipos que limitan. Que cada joven pueda imaginar un proyecto de vida sin restricciones impuestas por el género. Este compromiso tiene también una dimensión estratégica: nuestro país enfrenta un déficit estructural de perfiles técnicos y profesionales en ingeniería. Estas carreras son vistas aún como ´difíciles´ y reservadas generalmente para varones, muchas veces por desconocimiento de las verdaderas oportunidades que presentan", reflexionó Alejandro Pacini, director de RH de TGN

Claudio Moreno (foto), jefe de RSE de la empresa, aseveró que "Las profundas transformaciones sociales, científicas y la aceleración de los cambios tecnológicos, se suman a los desafíos que ya teníamos para hacer frente a las dificultades estructurales de los procesos educativos. Enfrentamos un enorme reto en el desarrollo del talento humano, no hay lugar para exclusiones: las niñas y las mujeres deben tener las mismas posibilidades que sus compañeros varones.  A nivel mundial, sólo 35 % de las mujeres integran el universo de estudiantes universitarios en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas -las carreras STEM por sus siglas en idioma inglés-".

TGN lanzó este programa en 2025, con la colaboración de Foro 21. Tiene como meta alcanzar 44 escuelas cercanas a la traza de su sistema de gasoductos, en seis provincias del país

A fines de julio, comenzó en Santa Fe y continuará, de manera sucesiva, en Córdoba, La Pampa, Río Negro, Salta y Jujuy. La prueba piloto desarrollada en dos escuelas de CABA concluyó con la gran satisfacción de la comunidad educativa involucrada, tanto de directivos como de docentes y niños. 

"Desde nuestra compañía, queremos contribuir a que niñas, niños y jóvenes tengan la oportunidad de visualizar trayectorias profesionales abiertas a oportunidades laborales, conectadas con su vocación. También que las niñas conozcan las carreras STEM. Es sabido que los alumnos que escucharon o conocieron la universidad antes de llegar a ella, poseen más elementos para decidir en función de sus expectativas", concluyó Claudio Moreno.

Chicas digitalers: Telecom renueva los cursos gratuitos para capacitar a las alumnas secundarias

Telecom organiza otra edición de Chicas digitalers, su programa de formación gratuita en programación y diseño digital, destinado a las adolescentes que cursen el secundario. 

Con siete años de trayectoria y más de 2.700 alumnas en la Argentina, Chicas digitalers busca despertar el interés por el mundo digital desde edades tempranas, y ofrecer herramientas concretas para imaginar un futuro profesional en tecnología. 

En 2025, las participantes podrán elegir entre cuatro talleres virtuales en vivo, diseñados para que aprendan desde cero acompañadas por mentores expertos. Los cursos no requieren conocimientos previos y se desarrollan en modalidad 100 % online, con una clase semanal de dos horas durante 12 semanas. 

Los talleres disponibles de esta iniciativa de Telecom son los siguientes:

- Tu primer paso en programación

- Creá y descubrí con IA 

- Diseñá y programá tu primera web 

- Convertí tu idea en un videojuego real 

La inscripción para participar de Chicas digitalers está abierta hasta el lunes 18 de agosto. 

Las clases comenzarán esa misma semana. 


Los cupos son limitados. 

Se requiere contar con PC, conexión a internet y autorización de una persona adulta responsable.

miércoles, 23 de julio de 2025

LATAM: Solve For Tomorrow alcanzó a más de 400.000 alumnos y docentes de escuelas públicas

Con presencia en 68 países y casi 3 millones de participantes, Solve For Tomorrow se consolida como una de las principales iniciativas de educación STEM
-ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas- dirigidas a la educación pública en Latinoamérica, que contribuyen a la equidad de oportunidades y a la formación de jóvenes protagonistas en el desarrollo de soluciones para sus comunidades. 

En 2010, Samsung lanzó a escala mundial Solve for Tomorrow, que forma parte de la visión de Ciudadanía Corporativa de la compañía -Together for Tomorrow! Enabling People-. 

Presente en LATAM desde 2014, ya impactó en 400.000 alumnos y profesores, con la promoción del protagonismo juvenil y la transformación de las comunidades a través de la educación científica

Para tener una dimensión de la relevancia de este programa de Samsung, según el informe Educación en tiempos de pandemia (2023), de la UNESCO y la CEPAL, más de la mitad de los estudiantes de secundaria en las escuelas públicas de la región no alcanzan los niveles básicos de competencia en matemáticas y ciencias, lo que limita el acceso a las carreras profesionales en las áreas más prometedoras del mercado actual, como las tecnológicas.

  
Solve For Tomorrow funciona como un puente entre el aula y el mundo real, ya que invita a los alumnos a desarrollar prototipos de soluciones para problemas locales, gracias a conocimientos STEM. 

Las metodologías basadas en Design Thinking y PBL (Project Based Learning, o Aprendizaje Basado en Proyectos) estimulan el pensamiento crítico, la creatividad, el trabajo en equipo y la capacidad de resolución de problemas, habilidades fundamentales para el siglo XXI.

Los proyectos son dirigidos por equipos formados por dos o más estudiantes y un(a) profesor(a) tutor(a), con incentivo a la participación y a la inclusión. Cada país adapta la estructura a nivel local, con mentorías ofrecidas por empleados de Samsung, organizaciones sociales y expertos, además de premios y capacitaciones a lo largo del proceso. 

miércoles, 9 de julio de 2025

Vital y UNICEF organizan campaña para colaborar con alumnos de 120 escuelas de Bahía Blanca

Durante todos los fines de semana de julio (sábados y domingos), Vital donará $5.000 por cada compra en su tienda, con el objetivo de alcanzar $50.000.000 y así ayudar a UNICEF a comprar kits escolares y recreativos para 120 escuelas de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.

Después del primer fin de semana, esta acción recaudó más de $8,3 millones.

"En Vital, valoramos la importancia de estar presentes en la comunidad y de promover iniciativas que generen un impacto positivo. Nuestro objetivo consiste en apoyar a las familias de Bahía Blanca en el regreso a clases, y poner nuestro esfuerzo para que todos los niños tengan sus útiles escolares", dijeron portavoces del supermercado mayorista.

Gracias a esta campaña, UNICEF podrá adquirir y distribuir materiales escolares fundamentales para acompañar el inicio del ciclo lectivo de agosto, y garantizar que muchos chicos y chicas comiencen las clases.

La tienda de Vital en Ruta 3, kilómetro 690 (Bahía Blanca), espera a sus clientes los sábados y domingos de julio, hasta las 20, para sumarse a esta iniciativa solidaria.

viernes, 4 de julio de 2025

Voluntarios de Samsung compartieron experiencias y habilidades con alumnos de escuelas porteñas

En el marco de la iniciativa Vinculación con el Futuro, estudiantes de escuelas secundarias de CABA participaron en una serie de actividades prácticas en la sede de Samsung Argentina, acompañados por voluntarios de la empresa, con el propósito de mejorar capacidades laborales.
 

Asistieron a charlas inspiracionales impartidas por los equipos de B2B, Marketing, Prensa y Recursos Humanos de la compañía. 

Además, tomaron parte de un taller dedicado al armado de curriculum vitae y se prepararon para entrevistas de trabajo, diseñadas específicamente a fortalecer la confianza y las habilidades esenciales de cara al ámbito profesional. 

Al día siguiente, la jornada de Vinculación con el Futuro -que organiza el gobierno porteño- se centró en la experiencia práctica. Los adolescentes hicieron un ejercicio de mistery shopping en puntos de venta del ecosistema Samsung, lo que les permitió observar de primera mano cómo se presentan y venden los productos tecnológicos. 

La sesión culminó en las oficinas de Samsung con una simulación de ventas en vivo, con la guía del equipo comercial. Así, practicaron atención al cliente y el cierre de ventas. Se les brindó habilidades concretas para la inserción laboral. 

Como cierre de esta serie de actividades, visitaron el Samsung Store de Armenia, donde participaron de una capacitación sobre ventas y realizaron un ejercicio de role playing, con el objetivo de poner en práctica lo aprendido

Laura Lenzi, responsable de Ciudadanía Corporativa de Samsung Argentina, subrayó el propósito unificado de "Abrir las puertas de nuestras oficinas para recibir a los estudiantes es una forma concreta de mostrarles que sus ideas importan, y que pueden ser protagonistas del cambio. Desde Samsung, queremos que este sea un espacio donde se animen a pensar en grande, a trabajar en equipo y a buscar soluciones innovadoras para los desafíos de sus comunidades".

Comienza la sexta edición de la Diplomatura en Negocios Petroquímicos en la Universidad Austral

El Instituto Petroquímico Argentino (IPA®), en alianza con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral, iniciará la 6ta. edición de la Diplomatura en Negocios Petroquímicos el martes 5 de agosto de 2025. 

Con una duración de 13 semanas (87 horas de cursada), se dictará en modalidad online sincrónica con clases los martes y jueves de 18 a 21, e incluye cuatro instancias presenciales para fomentar el intercambio entre alumnos y referentes. 

La Diplomatura en Negocios Petroquímicos está dirigida a profesionales del sector, jóvenes con potencial de liderazgo, integrantes de áreas comerciales, técnicas, regulatorias o de gestión, y a quienes deseen profundizar la comprensión estratégica de la cadena de valor petroquímica. 

"Este programa se ha consolidado como una plataforma esencial para la formación de líderes en un sector estratégico, como el petroquímico, para el desarrollo del país. En un entorno de oportunidades como el que plantea Vaca Muerta y el nuevo régimen de inversiones, contar con profesionales bien formados es más importante que nunca", señaló el ingeniero Gabriel Rodríguez Garrido, director ejecutivo del IPA®.

El martes 15 de julio habrá una reunión informativa virtual con el director académico de la diplomatura, abierta a todos los interesados. Al finalizar el curso, los participantes recibirán el certificado académico otorgado por el IPA® y la Universidad Austral.

Para más información sobre la inscripción y requisitos del programa, el contacto es Agustina Torres: ATorres@austral.edu.ar

lunes, 30 de junio de 2025

Ciclo Tangos inútiles: Guitarras del Once y Orquesta Típica Di Pasquale comparten recital en el CAFF

En el marco del ciclo Tangos inútiles, la agrupación Guitarras del Once recibe un domingo por mes a un invitado especial, en el CAFF, Bustamante 772, CABA. 

La cita de julio será el domingo 6, a las 20, cuando compartirá escenario junto a la Orquesta Típica Di Pasquale

Las entradas para asistir al recital de Guitarras del Once y la Orquesta Típica Di Pasquale se podrán adquirir de manera anticipada a $12000 en TicketHoy

Los jubilados acceden gratis al ciclo Tangos inútiles, mientras que los estudiantes disponen de una promo 2x1

La banda Guitarras del Once fue creada y dirigida por el músico y guitarrista Esteban Bezenzette, en 2023.

viernes, 27 de junio de 2025

A pedido del público, el espectáculo Gardel en París regresa al Teatro Payró el primer domingo de julio

Por localidades agotados, Gardel en París regresará el domingo 6 de julio, a las 18, al porteño Teatro Payró, San Martín 766. 

La entrada general se puede adquirir a $15.000 (estudiantes y jubilados: $10.000).

Auspiciado por la Embajada de Francia en la Argentina y el Institut Français, este espectáculo que evoca a Carlos Gardel a 90 años de su desaparición física cuenta con las actuaciones de Patricia Bélières (voz), Pedro Cecchi en guitarra y dirección musical, y el bandoneonista Bruno Ludueña.

jueves, 26 de junio de 2025

Carmina Burana, la monumental obra de Carl Orff, vuelve con cuatro funciones al Palacio Cangallo

Carmina Burana, la monumental obra sinfónico coral de Carl Orff, volverá a presentarse durante cuatro únicas funciones en el porteño Palacio Cangallo, sede de la Gran Logia de la Argentina de los Libres y Aceptados Masones, Juan Domingo Perón 1242. 

La versión de la compañía artística Clásica del Sur se podrá disfrutar los sábados 19 y 26 de julio, a las 20.30, y los domingos 20 y 27 de julio, a las 18.30.

Las entradas anticipadas para las funciones de Carmina Burana en el Palacio Cangallo sólo se podrán gestionar a través de WhatsApp: +54 9 11 6429-1853, o en la sede de la masonería en la previa de cada actuación, a $25.000 (los mayores de 60 años, estudiantes y profesores de música: $20.000).

Con preparación y dirección musical de César Tello, y puesta en escena de Gabriel Villalba, se lucirán las voces solistas de Eugenia Coronel Bugnon, Uma Cora, Bruno Sciaini, Manuel Luna, Miguel Alberto Balea, Nicolás Robotti y Luchi de Gyldenfeldt. 

A los pianistas Claudio Santoro y Lorena Eckell, se sumarán el Ensamble de Percusión y Timbal de Clásica del Sur y los coros Estable y de Niños de la misma compañía.

lunes, 2 de junio de 2025

Veolia acompaña con becas y tutorías a 30 alumnos de seis escuelas técnicas de Posadas, Misiones

Veolia Argentina, compañía francesa líder en soluciones ambientales, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha) y el Ministerio de Educación de Misiones se aliaron para lanzar el programa de Becas Veolia.

Esta iniciativa alcanzará a 30 alumnos de las seis escuelas técnicas de Posadas, quienes accederán a una beca económica y acompañamiento con tutorías durante el ciclo lectivo. 

La red de apoyo estará coordinada por un equipo interdisciplinario compuesto por psicólogas, psicopedagogas y trabajadoras sociales, que brindará un espacio personalizado para fortalecer el desempeño académico y promover el desarrollo de habilidades socioemocionales. 

Como parte del mismo convenio de colaboración educativa, Veolia implementará en Misiones más programas educativos, entre los que se destacan el Ideathon para la Transformación Ecológica, una acción que promoverá el pensamiento crítico y soluciones innovadoras en economía circular entre estudiantes de escuelas técnicas, y un programa de visitas educativas al relleno sanitario Fachinal para estudiantes de Itaembé Guazú. 

"Esta alianza con el Iprodha y el Ministerio de Educación misionero fortalece nuestro vínculo con la provincia. Estamos convencidos de que la educación es fundamental para lograr un desarrollo sostenible. Por eso, impulsamos iniciativas que acompañan a las nuevas generaciones en su formación y crecimiento, creando oportunidades reales", aseveró Gabriel Keller, gerente general de las operaciones de Veolia en Misiones.

martes, 27 de mayo de 2025

Joy of Moving: Ferrero alienta la actividad física en una escuela de Exaltación de la Cruz (Buenos Aires)

Ferrero y el municipio bonaerense de Exaltación de la Cruz se aliaron para promover actividades que permitan que niños y adolescentes se mantengan activos, disfruten del movimiento y desarrollen habilidades para la vida de una manera atractiva y alegre. 

El intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, y Matteo Mattei, vicepresidente de Asuntos Institucionales y Comunicación Corporativa de Ferrero, suscribieron el acuerdo destinado a desarrollar acciones que alienten la actividad física y prácticas deportivas, en el municipio, en el marco del programa de la compañía Joy of Moving

La primera actividad en conjunto consistirá en una jornada de capacitación al personal docente de la Escuela N°19 Alicia Moreau de Justo, y actividades lúdicas con niños de 6 a 12 años. 

La formación a maestros contará con un taller teórico y práctico sobre inserción al deporte y formación en habilidades sociales, por parte del equipo de Joy of Moving. Además, se realizará una donación de materiales, para que puedan continuar con las actividades aprendidas.

Se estima que participarán 25 docentes y más de 230 chicos, quienes podrán disfrutar de actividades lúdicas que involucran despliegue físico. 

Asimismo, un equipo de voluntarios de la planta de producción de Ferrero, en Exaltación de la Cruz, acondicionará un lugar dentro de la escuela para llevar a cabo ejercicios físicos y actividades de recreación: el espacio Joy of Moving

El deporte y la actividad física tienen múltiples beneficios, tanto para la salud física como la actividad motriz y cognitiva de los niños y adolescentes. 

Joy of Moving opera con más de 130 socios públicos y privados, universidades, instituciones, federaciones y asociaciones deportivas. En la Argentina, está presente desde 2014 y hasta el momento alcanzó a más de 1.419.000 niños, gracias a la asociación permanente con reconocidas instituciones para colaborar en la organización de eventos deportivos, clínicas y actos académicos.

jueves, 22 de mayo de 2025

Más de 200 alumnos de CABA y Córdoba se animaron al desafío de contribuir a la seguridad vial

Más de 200 estudiantes de la ciudad Buenos Aires y Córdoba -de 16 a 18 años-, acompañados por mentores de Renault Argentina, participaron de la primera edición del programa Desafío de Innovación.
 

Los jóvenes fueron invitados por Fundación Renault y Junior Achievement Argentina a reflexionar sobre los factores de negligencia al volante y a desarrollar propuestas que contribuyan a una movilidad más segura. 

Asistieron alumnos de la Escuela Técnica N°37 Hogar Naval Stella Maris (CABA) y del Instituto Técnico Renault (Córdoba), acompañados por 15 mentores de distintas áreas de Renault Argentina. 

Durante la jornada, los equipos trabajaron en proyectos orientados a reducir los accidentes de tránsito y promover conductas responsables al volante.

martes, 20 de mayo de 2025

Patricia Bélières, Bruno Ludueña y Pedro Cecchi vuelven con Gardel en Paris al Teatro Payró

Con el auspicio de la embajada de Francia en la Argentina y el Institut Français, volverá a escena Gardel en París (La conquista del zorzal) los domingos 15 y 22 de junio, a las 18, en el porteño Teatro Payró, San Martín 766.
 

Las entradas se pueden adquirir a $15.000 (estudiantes y jubilados sólo pagan $10.000), en Alternativa teatral

La artista Patricia Bélières, el bandoneonista Bruño Ludueña y Pedro Cecchi -foto- (guitarra y dirección musical) evocan a Carlos Gardel a 90 años de su desaparición física.

A través de anécdotas y testimonios de la época y de amigos, Patricia Bélières revela un perfil íntimo y conmovedor de la vida de Gardel e interpreta tangos y canciones francesas, en compañía de Pedro Cecchi y Bruno Ludueña, bajo la dirección de Alejandro Cancela.

miércoles, 30 de abril de 2025

Banco Galicia y UTN alientan el acceso de alumnos de escuelas públicas a la facultad de ingeniería

Banco Galicia y la UTN renovaron el impulso de Entropía, el programa preuniversitario de capacitación que aspira a igualar las posibilidades de  muchos estudiantes que, por razones socioeconómicas y culturales, ven inalcanzable a la Facultad de Ingeniería. 

Desarrollado por el Departamento de Aprendizaje Visual de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria y la Secretaría Académica de la UTNBA, busca transformar los métodos tradicionales de enseñanza mediante experiencias innovadoras, que combinan el uso de tecnología, para elevar la calidad de la didáctica y el desempeño de los estudiantes, en las habilidades llamadas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Esta iniciativa tiene 95 % de efectividad. Está destinado a estudiantes de escuelas públicas de la ciudad de Buenos Aires que aspiran a estudiar ingeniería. Incluye entrevistas y actividades de selección. 

Con clases los sábados, de abril a noviembre, ofrece una metodología mixta y, al completarse, garantiza el ingreso a carreras de ingeniería en la UTN sin necesidad de un examen adicional. 

De cada diez participantes, nueve ingresan a alguna carrera de ingeniería de la UTNBA. En la Argentina, apenas 15,5 % de los jóvenes del decil más bajo de ingresos cursa estudios universitarios, y la deserción está sumamente ligada a factores económicos. 

Este panorama resalta la urgente necesidad de iniciativas que fomenten el acceso y la finalización de estudios de calidad, en estos grupos vulnerables

Por esto, Banco Galicia desarrolla una estrategia integral de educación que genera impacto en cada momento clave del trayecto educativo: desde la alfabetización temprana, pasando por la formación en habilidades tecnológicas, hasta el acceso, permanencia y egreso de la universidad, incluyendo la conexión con el ámbito laboral. 

"Renovamos esta alianza con la UTN porque estamos convencidos de que la educación transforma realidades. Creemos que cada oportunidad de estudio es una oportunidad de construir un futuro mejor. Aspiramos a acompañar cada vez más a nuevos estudiantes, por medio de nuestra estrategia de inversión en educación, que impulsamos desde más de 17 años, a través de cuatro programas: Potenciamos tu Talento, Fondo de Becas, ACAP y +Futuro, y así contribuir a la formación y al crecimiento de la empleabilidad de nuevos profesionales", aseguró María Florencia Pereira, líder de Inversión Social Estratégica de Galicia.