Mostrando las entradas con la etiqueta Seguro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Seguro. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de septiembre de 2025

Con Futuro Perfecto, La Segunda ofrece en su web un seguro de retiro personalizable, a largo plazo

Como parte de la estrategia de innovación digital, La Segunda Seguros lanzó este año un seguro de retiro a través de su plataforma de e-commerce

El plan, denominado Futuro Protegido, está pensado para un público joven, con objetivos a mediano y largo plazo. 

Su funcionamiento es ágil y personalizable: desde la web, se pueden hacer simulaciones en pesos o dólares, calcular el monto a ahorrar o la renta mensual esperada, y contratar el producto de forma 100 % online, con la posibilidad de elegir si se desea un asesor o una autogestión asistida. 

"Durante la etapa activa, el asegurado define el destino de su ahorro, que puede ir desde un viaje, una beca de estudios o la compra de una vivienda, hasta un complemento jubilatorio. Esta flexibilidad, sumada al respaldo de un equipo profesional que gestiona inversiones con criterios institucionales, ofrece ventajas superiores respecto a los planes autogestionados de forma individual. A diferencia de otros inversores, las aseguradoras de retiro no están obligadas a mantener altos niveles de liquidez, lo que permite estrategias más estables y rentables en el tiempo", aseguró Andrés Moll, jefe de Operaciones Personas de La Segunda Seguros

Uno de los diferenciales clave es la posibilidad de elegir entre retiro puro o retiro con vida, modalidades que se ajustan a las necesidades de cada asegurado.

Cada cobertura de Futuro Protegido tiene un costo y, por eso, resulta esencial contar con asesoramiento adecuado. que ayude a contratar lo justo y necesario: ni más, que reduzca el fondo acumulado, ni menos, que deje expuesto al asegurado o sus beneficiarios. Incluso si la contratación se hace desde el sitio web, siempre se asigna un productor asesor para acompañar al cliente en el proceso, lo que refuerza el carácter personalizado del producto. 

En cuanto al rendimiento, los seguros de retiro de La Segunda demostraron una performance sólida. En pesos, los resultados siguieron muy de cerca el ritmo de la inflación durante los últimos tres años, y comienzan a superarla a medida que la inflación cede. En dólares, el plan garantiza un mínimo de 2 % anual, pero en la práctica alcanzó de 6 % a 8 % anual, según el período evaluado. 

Esta rentabilidad se explica por una estrategia conservadora pero eficiente, pensada a largo plazo y sin las urgencias de liquidez de otras plataformas como las billeteras virtuales. 

"Otro punto importante es la posibilidad de ahorrar y visualizar en dólares, algo que se mantuvo vigente incluso durante el cepo cambiario. El producto está nominado en dólar BNA, y permite aportar y retirar en pesos al tipo de cambio del momento. Esto asegura transparencia en la evolución del capital y permite a cada asegurado seguir de cerca su ahorro real, independientemente de los vaivenes del mercado. Además, la reciente salida del cepo y la unificación cambiaria han mejorado notablemente las condiciones de inversión, y ampliado los límites de aportes",
subrayaron portavoces de La Segunda Seguros

Además, Futuro Perfecto contempla situaciones de vida en las que se puede acceder al fondo con cuotas reducidas o sin penalidad, como internaciones, casamientos, nacimientos o compra de vivienda. A partir de los 48 meses, la penalización por retiro anticipado es de sólo 1 %, y desaparece por completo tras 10 años. 

En caso de fallecimiento o invalidez total, el beneficiario accede a 100 % del fondo acumulado, lo que reafirma la seriedad y el respaldo de este instrumento pensado para quienes desean cuidar su presente y proyectar su futuro con seguridad. concluyeron desde La Segunda.

El director del Central, Federico Furiase, disertará en el 18° Seminario de Seguros de Vida y Retiro

Federico Furiase, director del Banco Central, disertará en el 18° Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro de AVIRA Seguro de Personas como Generador del Mercado de Capitales, el jueves 4 de septiembre, a partir de las 8.30, en el Salón Gaudí del Hotel NH Collection, Bolívar 120, piso 4, CABA. 

También confirmaron sus participaciones Guillermo Plate y Claudio Zuchovicki. 

Entre los temas centrales, figuran seguro de cese laboral, promoción del ahorro de largo plazo e inversiones institucionales para dinamizar la economía y el financiamiento de empresas e individuos. 

Según datos públicos, los seguros de personas manejan carteras que ascienden a $2,7 billones en Retiro y $2.3 billones en Vida. 

viernes, 22 de agosto de 2025

La innovación potencia el trabajo de los tasadores de riesgos agropecuarios y forestales de La Segunda

La Segunda Seguros organizó las 33eras. Jornadas de Tasadores de Riesgos Agropecuarios y Forestales, en el complejo Coovaeco en Santa Rosa de Calamuchita, Córdoba. 

Este encuentro reunió a más de 40 ingenieros agrónomos y veterinarios matriculados, especializados en diversos sectores agropecuarios y distribuidos a escala nacional. 

El evento, declarado carbono-neutral, integró criterios de sustentabilidad en la organización. 

"Nuestro objetivo consiste en actualizar y fortalecer las capacidades técnicas y administrativas de todo el equipo, unificar criterios de trabajo y generar un espacio donde compartir experiencias y aprendizajes", comentó Carlos Comas, gerente de Riesgos Agropecuarios y Forestales de La Segunda Seguros

Además, agregó que "Es un momento para reconocer la labor de nuestros tasadores, y reforzar el compromiso de nuestra compañía con los productores". 

La tecnología ocupó un lugar central en la agenda. Durante estas jornadas, se presentó la reciente versión de Tasagran, aplicación para Android que integra información satelital y de campo, geoposiciona daños, garantiza trazabilidad y alimenta una base de datos geográfica interna

"La innovación es una constante para nosotros; y vemos que esta herramienta evolucionó desde su primera versión para BlackBerry, y hoy permite ganar precisión y eficiencia en cada peritaje", sostuvo Comas

En la misma línea, Leonardo José Casella, ingeniero agrónomo e integrante del equipo de auditores, subrayó el trabajo conjunto con la empresa SmartWay, que exhibió un piloto de predicción de rendimiento y brindó capacitación en inteligencia artificial aplicada al peritaje. 

El equipo de la startup Jump, representado por Yas García y Cecilia Ribecco, desarrolló un taller práctico sobre cómo la IA puede potenciar la toma de decisiones y agilizar el análisis de datos, a fin de estimar daños y riesgos. La creciente frecuencia de eventos climáticos extremos plantea un desafío adicional.

"El tasador debe integrar un gran volumen de información técnica en tiempo real y llevarla al campo para validar datos, no para buscarlos. Eso permite acortar tiempos de pago, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar objetividad", subrayó Comas

El encuentro también abordó la incorporación creciente de mujeres al staff con experiencias exitosas en cultivos extensivos y en invernaderos.

Esto reafirma el compromiso de la aseguradora con la inclusión en un sector donde el rol de la mujer, a nivel global, es cada vez más relevante. 

El capítulo sobre"El potencial del diagnóstico en la fertilidad del suelo" estuvo a cargo de Amancay Herrera, del Laboratorio Suelo Fértil

En esta instancia, se profundizó sobre cómo el análisis integral de suelos -si se consideran variables físicas, químicas y biológicas- permite anticipar riesgos y optimizar la productividad, y reforzar la mirada integral que La Segunda Seguros impulsa en la gestión de riesgos agropecuarios.

miércoles, 20 de agosto de 2025

Aon nombró a John Ospina como Head de Commercial Risk para Sudamérica hispana

Aon designó a John Ospina (foto) como Head de Commercial Risk para Hispanic South America (HSA), región que abarca la Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay. 

Con más de 23 años en la industria aseguradora y hace tres años en Aon, el ejecutivo cuenta con amplia experiencia en áreas técnicas y de colocación, en el desarrollo de productos y estructuras de reaseguro y en la implementación de soluciones innovadoras. 

Bajo el liderazgo de Ospina en el área de Commercial Risk de HSA, la compañía también nombró a Javier Beltrán como líder de Broking para Perú, y a David Sánchez como su par en Colombia

Javier Beltran, que se desempeñaba como líder de Broking para Colombia, cuenta con más de 15 años en Aon y ahora asume este rol para Perú.

martes, 5 de agosto de 2025

Abrió la inscripción para el 18° Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro

Ya abrió la inscripción gratuita para asistir al 18° Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro en www.avira.org.ar/seminario

Bajo el lema El Seguro de Personas como generador del Mercado de Capitales, esta edición, que organiza la Asociación Civil de Aseguradores de Vida y Retiro de la Republica Argentina - AVIRA, se desarrollará el jueves 4 de septiembre, a partir de las 8.30, en el Hotel NH Collection Buenos Aires Centro Histórico, Bolívar 120 (CABA). 

La participación será libre y gratuita, con registro previo obligatorio (clicar aquí), e incluirá transmisión online en simultáneo a través de www.avira.org.ar

martes, 29 de julio de 2025

La Segunda es la única aseguradora del país que mantiene una alianza activa con UNICEF

La Segunda Seguros renovó su compromiso con UNICEF, vigente desde hace más de 15 años, el cual incluye participación en campañas de concientización, acciones solidarias y eventos que promueven el acceso equitativo a oportunidades desde la niñez. 

La Segunda Seguros se sumó como la primera y única en el país en comprometerse de manera activa con el trabajo de la organización, en pos de los derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. 

"Esta alianza con UNICEF no es sólo un respaldo institucional: es una forma concreta de poner nuestros valores en acción. Elegimos acompañar donde más se necesita, con la firme convicción de que el futuro se construye desde hoy", aseguró José Novo, gerente de Marketing, Comunicación y Atención de La Segunda Seguros

La aseguradora de alcance nacional sostiene un trabajo constante en iniciativas que incentivan la protección y el desarrollo integral de las infancias. A lo largo de los años, impulsó campañas de educación vial infantil, acompañó programas de salud y cuidado en escuelas, y trabajó junto a organizaciones sociales en contextos de emergencia. 

Cada acción refleja un mismo propósito: brindar oportunidades, llevar tranquilidad en los momentos difíciles y contribuir a un mundo más seguro. 

José Novo concluyó que "Ser parte de este acuerdo con UNICEF implica asumir una responsabilidad que trasciende lo simbólico. Es un paso más en el camino de una aseguradora cooperativa que entiende que cuidar lo importante es cuidar lo más valioso: las personas y su futuro".

viernes, 25 de julio de 2025

Days Inn: confirmaron la ampliación del proyecto hotelero en Concepción del Uruguay (Entre Ríos)

 
El empresario Alberto Albamonte, CEO del Grupo Hotelero Albamonte (GHA), y Juan Carlos Godoy, presidente de Rio Uruguay Seguros (RUS), confirmaron el inicio de obras y la ampliación del proyecto del futuro Days Inn en Concepción de Uruguay, Entre Ríos.

El anuncio se produjo en el marco de las competencias de TC y TC Pista en el autódromo local.

Asistieron al evento Rogelio Frigerio, gobernador de la provincia; José Eduardo Lauritto (intendente de Concepción del Uruguay),  y Jorge Diego Satto, secretario de Turismo entrerriano.

martes, 15 de julio de 2025

Se reglamentó el Seguro de Cese Laboral, que puede reemplazar a la indemnización por antigüedad

La Superintendencia de Seguros de la Nación reglamentó el Seguro de Cese Laboral, una alternativa que propusieron los Aseguradores de Vida y Retiro de la Argentina (AVIRA) en sintonía con las medidas de modernización laboral incluidas en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos

"Producto de esta propuesta y del trabajo con la autoridad regulatoria, nos complace informar el lanzamiento y características de esta nueva herramienta. El Seguro de Fondo de Cese Laboral se constituye así en un innovador mecanismo de adhesión voluntaria, que reemplaza a la actual indemnización por antigüedad, al fin de la relación contractual de trabajo. Esto facilita su resolución de manera sencilla precisa y clara para las partes, al disponibilizar los fondos para efectuar el pago. Busca, además, incentivar la formalización del empleo y modernizar las relaciones del trabajo con un régimen alternativo, aceptado en Convenciones Colectivas y de adhesión voluntaria", explicó Irene Capusselli, presidenta de AVIRA (Asociación Civil de Aseguradores de Vida y Retiro de la República Argentina). 

El empleador, a través de aportes periódicos que destinará a cuentas especiales a nombre de cada colaborador participante, constituirá en la compañía de seguros de vida o de retiro un saldo que se utilizará como indemnización en caso de despido. 

También el empleado podrá ahorrar de forma voluntaria en una cuenta individual de la que tendrá libre disponibilidad. Existirá una cartera de inversiones habilitada para que la aseguradora coloque esos fondos, a fin de aumentar el rendimiento. El fondo es inembargable

Mientras que la cuenta individual será de libre acceso para el empleado, lo depositado en la cuenta especial sólo puede retirarse en el supuesto de la desvinculación por alguna de las causales explicitadas en la póliza, y de acuerdo con el CCT y en el porcentaje correspondiente.

jueves, 12 de junio de 2025

Premio al Impacto Social: Grupo San Cristóbal repartirá $30 millones entre proyectos comunitarios

Grupo San Cristóbal lanzó la primera edición del Premio al Impacto Social, una iniciativa que busca fortalecer y escalar proyectos sociales que transforman de manera positiva la vida de comunidades, a escala nacional. 

Con una inversión total de $30.000.000, la convocatoria entregará tres recompensas de $10.000.000 a organizaciones que presenten propuestas con impacto positivo comprobable. 

La inscripción estará abierta entre el lunes 23 de junio y el martes 30 de julio de 2025, y está dirigida a organizaciones formalmente constituidas en la Argentina, entre ellas, fundaciones, cooperativas, mutuales y asociaciones civiles, que cumplan con los requisitos mencionados en las bases y condiciones

Los proyectos postulados deben encontrarse ya implementados antes del 31 de diciembre de 2024. y demostrar resultados medibles o avances concretos. Además, deben alinearse con, al menos, uno de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas: 

 


El jurado, compuesto por referentes del ámbito social y empresarial, evaluará las propuestas según criterios de impacto, innovación social, sostenibilidad a largo plazo, replicabilidad y enfoque de inclusión y equidad. 

Los proyectos seleccionados recibirán el premio como un impulso para el fortalecimiento y expansión. 

"Queremos potenciar las iniciativas que contribuyan con el bienestar de la comunidad, en la realidad que componemos. Con este premio, desde Grupo San Cristóbal, asumimos una posición clara: creemos en el impacto social como motor de transformación. Es una toma de posición institucional: detrás de este premio, hay una organización que cree, apuesta y se involucra", señaló Diego Guaita, CEO de Grupo San Cristóbal.

Las bases y condiciones, junto con el formulario de inscripción, están disponibles en www.gruposancristobal.com.ar/premio-impacto-social

Además, se pueden realizar consultas a comunicaciones@gruposancristobal.com, con el asunto Premio Impacto Social 2025.

lunes, 9 de junio de 2025

bdt global duplica su talento, crece en LATAM y refuerza acompañamiento al campo asegurador

 
bdt global inauguró oficinas como parte de su estrategia de expansión y crecimiento regional, de tal manera que refuerza la formación de talento calificado para acompañar al sector asegurador, como así también, al ecosistema de brokers, bancos y retailers, en los desafíos de digitalización.

La compañía, integrada por profesionales expertos con más de 25 años en el negocio asegurador, anunció el plan de expansión en Latinoamérica, impulsado por su liderazgo y casos de éxito como partner especializado de Salesforce para la región.

El flamante espacio de trabajo de bdt global está diseñado con el objetivo de potenciar la creatividad, eficiencia y el bienestar. 

Equipado con sistemas inteligentes y sostenibles, promueve un entorno más productivo y saludable.

Su concepto abierto favorece la comunicación entre equipos, mientras que las múltiples salas de reunión, la amplia zona de break con snacks saludables y la zona de relax con juegos, crean un ambiente pensado para disfrutar la experiencia única de trabajar en bdt

En los últimos dos años, bdt global duplicó el equipo de profesionales y superó las 120 personas. De ese total, treinta son consultores certificados en Salesforce, lo que refleja el compromiso de la compañía con la excelencia, la especialización y el desarrollo continuo de su talento

Actualmente, cierra el plan estratégico 2025-2030 con una visión clara de expansión regional y la meta de convertirse en una compañía de 200 personas, en los próximos años.

"Según datos de la CESSI, en el último año, la industria del software generó 6.131 puestos de trabajo, y la economía del conocimiento, en general, más de 8 mil. Si se lo compara con el resto del empleo registrado, después del agro, es el segundo sector en creación de empleo registrado en la Argentina", explicó Mariana Vecchie, People & Talent Lead de bdt global.

Día de la Seguridad Vial: Grupo San Cristóbal, Asociart y CESVI Argentina brindan tips de manejo

 
En vísperas del Día de la Seguridad Vial, que se conmemora el 10 de junio en la Argentina, Grupo San Cristóbal comparte recomendaciones orientadas a promover hábitos de conducción más seguros en calles y rutas del país. 

Gracias a una alianza con CESVI Argentina, se lanzó una campaña con el propósito de generar conciencia sobre la siniestralidad vial, que se mantiene como una de las principales causas de muerte evitable a nivel nacional

Esta acción busca alertar acerca de los riesgos más frecuentes al volante, como la fatiga, la velocidad excesiva, la baja visibilidad o la incorrecta manipulación de objetos dentro del vehículo. 

Asimismo, en colaboración con Asociart ART, esta semana comenzó una acción especial de concientización en redes sociales con mensajes concretos y preventivos, en línea con el compromiso del Grupo San Cristóbal de fomentar una movilidad más segura.

jueves, 5 de junio de 2025

Grupo San Cristóbal invita a reflexionar sobre el impacto ambiental, de la mano de tres especialistas


 

En el marco del programa #2030LoHacemosSustentable, Grupo San Cristóbal propone una serie de contenidos que invitan a reflexionar sobre los desafíos actuales y la necesidad de actuar con responsabilidad. 

El material audiovisual será difundido en redes sociales, durante junio, considerado el Mes del Medio Ambiente (el 5 se celebra el día respectivo).

A instancias de GSC, el meteorólogo Mauricio Saldivar explicará los fenómenos relacionados al cambio climático, y sus consecuencias en la salud y la producción de alimentos.

Dentro de la misma serie de vídeos, la periodista especializada en sustentabilidad, Taís Gadea Lara, ofrecerá herramientas para comprender conceptos clave como el cambio climático, la biodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

A su vez, Matías Romano, conservacionista y CEO de Bayka Argentina, aportará su mirada desde la conservación y subrayará el vínculo entre los ecosistemas, los animales y el impacto ambiental

Los vídeos con los mencionados referentes estarán disponibles en el Instagram oficial de San Cristóbal Seguros (@sancristobalseg) y en su perfil de LinkedIn. También habrá trivias y juegos en las redes del grupo, a fin de alentar la participación de la audiencia

Como cierre destacado del Mes del Medio Ambiente, Matías Romano protagonizará contenidos en plataformas de streaming durante la semana del 23 al 27 de junio. 

Allí, abordará temas como la relación entre los animales, el cambio climático, la importancia del Bosque San Cristóbal y el compromiso sostenido de la compañía con el cuidado del entorno.

miércoles, 30 de abril de 2025

Incubadora: La Segunda Seguros convoca a cooperativas con proyectos solidarios e inclusivos

La Segunda Seguros convoca a las cooperativas que promuevan proyectos solidarios, inclusivos y conscientes, en el marco del programa 180 grados.

Esta incubadora de cooperativas busca fortalecer emprendimientos relacionados con áreas clave, como la gestión de residuos, el diseño, la publicidad, los servicios legales y contables, o cualquier otro enfoque transformador. 

La iniciativa invita, en particular, a personas que ya estén involucrados en el impulso o la consolidación de una cooperativa, a fin de brindarles herramientas, redes y acompañamiento estratégico, con el objetivo de que logren nivel de máximo impacto. 


"Desde La Segunda Seguros, apostamos por la fuerza transformadora del cooperativismo. Con 180 grados, queremos acompañar a emprendedores que están generando nuevas formas de construir comunidad y futuro, desde el hacer colectivo", anunció Gricel Di Bert, líder de Gestión Estratégica Sostenible.

miércoles, 2 de abril de 2025

Life Seguros invita a la Bioferia 2025, donde renueva el compromiso con la restauración de ecosistemas

Desde el viernes 4 al domingo 6 de abril, Life Seguros participará de Bioferia 2025, el evento de sustentabilidad y regeneración más importante de Latinoamérica, en el Hipódromo de Palermo, CABA.

La compañía aseguradora ofrecerá, en un espacio propio, lockers gratuitos para mayor comodidad de los asistentes a la Bioferia, así como estaciones de carga solar para dispositivos móviles y puntos de encuentro donde las personas podrán conectar con el propósito de la marca, en un entorno consciente y participativo. 

Bajo el concepto Tu forma de vivir, también es cuidar, Life Seguros propone una mirada integral sobre el cuidado: no sólo como protección ante lo inesperado, sino también como una forma de estar cerca, acompañar y simplificar la vida cotidiana.

Esta perspectiva se traduce en acciones concretas, tanto dentro como fuera del evento. 

Durante los tres días de Bioferia, Life Seguros estará presente con un espacio diseñado para mejorar la experiencia de los visitantes, con lockers sin costo para el público, carga solar para celulares, tablets y otros equipos, y puntos de encuentro. 

Esta participación forma parte de una estrategia más amplia que la compañía desarrolla en materia de sustentabilidad. 

Desde hace años, Life Seguros trabaja junto a la organización Banco de Bosques. En ese contexto, colabora con proyectos de restauración y conservación de ecosistemas clave, en diferentes regiones del país, entre los cuales se destacan los siguientes: 

• la regeneración de la cuenca del río Mendoza, con acciones de reforestación y recuperación hídrica en una zona estratégica para el abastecimiento de agua.

• la preservación de los bosques de Araucarias en Misiones, una especie en peligro de extinción y símbolo de la biodiversidad del litoral.

• la protección de los Quebrachales en el Chaco seco, un ecosistema que alberga fauna nativa como el yaguareté, el oso hormiguero y el tatú carreta, actualmente amenazado por la deforestación

Los iniciativas mencionadas reflejan el compromiso de Life Seguros con el cuidado ambiental como parte fundamental de su propósito institucional. La compañía busca proteger a las personas en todas las etapas de su vida, sino también sumar valor al desarrollo sostenible de las comunidades y organizaciones en la Argentina.

martes, 1 de abril de 2025

Conarcoop celebra diez años, con una veintena de federaciones y más de 40 mil afiliados en el país

Conarcoop cumple 10 años, con un fuerte crecimiento que involucra a una veintena de federaciones y más de 40 000 afiliados a nivel nacional.

La Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados nació en 2015, con nueve federaciones y diez mil cooperativistas asociados.

En los comienzos, la confederación se propuso trabajar sobre cuatro ejes estratégicos: la consolidación de empresas cooperativas, la asociatividad entre cooperativas, el desarrollo de alianzas con distintos sectores de la producción y el trabajo, y el desarrollo local y regional, como forma de construir economía y mejorar la calidad de vida de las poblaciones. 

En cuanto a las acciones concretas, Conarcoop se propuso asumir la representación política de las asociadas frente a las autoridades públicas y privadas, brindar asesoramiento jurídico y contable, asistir con estudios de inversión y viabilidad de proyectos, proporcionar asistencia social para la resolución de conflictos, colaborar con la contratación colectiva de seguros y ofrecer formación cooperativa integral. 

A lo largo de esta década, fueron miles las gestiones y proyectos, entre ellos, la obtención de un predio y construcción de una sede en el barrio de Barracas (CABA), y más recientemente, el inicio de la edificación de un SUM en ese mismo espacio o una planta de reciclado en Laprida. 

"Si miramos hacia atrás, parece mentira que hayan pasado solo 10 años. Conarcoop se instaló, desde 2015, en la mesa grande de la economía social, con acciones concretas y con voz firme para proponer, planificar, ayudar y defender a cada uno de los trabajadores cooperativos del país", declaró Ramiro Martínez (foto), presidente de la organización.

viernes, 14 de marzo de 2025

Silvia Battilana: "En dos años, Grupo San Cristóbal triplicó sus inversiones en bonos etiquetados"

 
"Por segundo año, medimos la huella ambiental de nuestra cartera de inversiones. Es una iniciativa bastante novedosa en el mercado asegurador argentino. En algunos países de Europa ya es obligatorio", anunció con orgullo Silvia Battilana, responsable de Sustentabilidad Corporativa de Grupo San Cristóbal

"El objetivo consiste en monitorear la situación de nuestras inversiones, a partir de la contribución al cambio climático. Clasificamos las inversiones de GSC según el destinatario, si mide la huella de carbono, si la reporta, y si son o no ON etiquetadas", agregó durante una charla con El Informatorio.

 
"Sabemos así la cantidad de emisiones que tiene nuestra cartera de inversiones. En este segundo año, pudimos ver que de 3,5 % pasamos a 10,7 % en bonos etiquetados. Invertimos más en empresas que trabajan con estrategias de desarrollo climático, energías renovables y demás", reveló Silvia Battilana, de Grupo San Cristóbal

"Subimos de 12 a 14 % las inversiones en sectores de bajas emisiones en gases de efecto invernadero", concluyó.

 
La excusa para la charla de El Informatorio con Silvia Battilana fue el reciente lanzamiento del séptimo reporte de sustentabilidad de GSC, correspondiente a 2024

Durante este encuentro virtual, la referente de Grupo San Cristóbal -holding que cumple 85 años- habló también sobre la alianza con Incluyeme, con el objetivo de promover la inclusión de las personas con discapacidad, y del comité de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), así como de qué manera priorizan al cliente, entre otros aspectos de la política de sustentabilidad.

lunes, 10 de marzo de 2025

BBVA invita a productores agropecuarios a simular en línea préstamos de hasta $ 1 000 millones

Durante Expoagro 2025BBVA presentará un simulador online que permite a los productores calcular en tiempo real préstamos de hasta $1 000 millones, con el propósito de adquirir bienes de capital, maquinaria e insumos. 

Esta herramienta digital facilita la planificación financiera y agiliza la toma de decisiones, lo cual ofrece mayor autonomía y precisión. 

Los visitantes de la muestra del campo podrán acceder al simulador mediante un código QR y también desde la página web, tras completar un formulario que permitirá obtener una oferta adecuada a cada necesidad. 

Expoagro 2025 se desarrollará, entre el martes 11 y el viernes 14 de marzo de 2025, en el Predio Ferial y Autódromo de la ciudad bonaerense de San Nicolás, en el kilómetro 225 de la Ruta Nacional 9.

El stand de BBVA está en el Lote N° 279, avenida Este y calle 1B.

Entre las soluciones financieras, BBVA propondrá préstamos en dólares a tasa 0 % para la compra de insumos o maquinarias a corto plazo.

En ese marco, se presentarán más de 85 convenios a tasa subsidiada en pesos y dólares para compra de maquinaria agrícola y camiones con plazos de hasta 60 meses, y amortizaciones acordes con cada producción. 

A esto se suman otros 85 convenios con tasa subsidiada para compras de insumos, mediante el uso de la tarjeta Visa BBVA Agro.

En materia de comercio exterior, habrá una oferta de préstamos en dólares con hasta 5 años de plazo, como una variedad de productos en seguros. 

"Nuestro compromiso consiste en acompañar el crecimiento del agro con las mejores soluciones financieras: acuerdos de financiación con garantía de las SGR para corto y largo plazo, en pesos y dólares, además de convenios con tasa subsidiada para la compra de maquinaria, camiones e insumos. Estamos convencidos de que es clave poder brindar en nuestro espacio todas las soluciones que BBVA tiene para lograr un servicio y asesoramiento integral, de cara a impulsar el agro", declaró Alejandro Chiaradía, gerente de Soluciones Empresas, Instituciones y Sostenibilidad de BBVA en Argentina.

miércoles, 8 de enero de 2025

Prevención Salud (Sancor Seguros) recibió sendos galardones por el programa Liga Saludable

Prevención Salud, la compañía de medicina prepaga de Sancor Seguros, cerró 2024 con sendos premios por el programa Liga Saludable.

Esta iniciativa apunta a lograr que niños, niñas y sus familias fortalezcan conocimientos sobre hábitos beneficiosos, a fin de prevenir enfermedades asociadas con la obesidad y el sobrepeso, y el cuidado general de la salud.

Prevención Salud y su programa de sustentabilidad obtuvieron un reconocimiento durante la 21a. edición de Distinciones RSC Comunicativa

Betina del Valle Azugna, gerente de Sustentabilidad de Grupo Sancor Seguros, y Jessica Dimarco, analista de Prevención y Calidad Médica de la prepaga, recibieron la estatuilla de manos de Guillermo Petruccelli, factotum de la plataforma RSC Comunicativa, en el Auditorio de la Asociación Amigos del Bellas Artes.

La misma Betina Azugna asistió a la ceremonia de los Premios Conciencia (decimatercera edición), junto a Federico Ariel y Andrés Cardemil -foto de abajo a la derecha), titulares del directorio del Grupo Sancor Seguros, en la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

De acuerdo con los portavoces de Liga Saludable, se estima que uno de cada 3 niñas y niños en edad escolar padecen de sobrepeso u obesidad, y que su prevalencia en la adolescencia se duplicó en los últimos 10 años. 

Esto motivó a Prevención Salud a acudir a la experiencia de su programa preventivo Somos lo que Comemos, destinado a la alimentación de trabajadores; de PreveClub, iniciativa del Grupo Sancor Seguros que promueve la prevención y seguridad en las infancias; y de Prevención ART, otra de las empresas del holding que trabaja la prevención de riesgos en el ámbito laboral.

jueves, 26 de diciembre de 2024

Pancho Ibañez, histórico referente de los medios argentinos, fue elegido embajador de Grupo Gaman

 
Grupo Gaman, holding de servicios de seguros, prevención, salud y soluciones empresariales, eligió al presentador de televisión y locutor argentino, Francisco Pancho Ibáñez, como su primer embajador institucional, a partir de 2025.

La alianza es el resultado de un exhaustivo proceso de selección liderado por el equipo de Marketing y Comunicación del grupo, junto a la consultora Samoro Branding

"Nuestra búsqueda se centró en encontrar una figura que represente los valores de excelencia, credibilidad y compromiso con la verdad, que nos han distinguido durante 25 años en el mercado", resumió Juan Manuel Manganaro, presidente de Grupo Gaman

"En Pancho Ibáñez, encontramos el equilibrio perfecto entre profesionalismo y autenticidad que nuestros clientes y socios estratégicos reconocen en nuestra marca", sentenció.