Mostrando las entradas con la etiqueta FIFA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FIFA. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de mayo de 2025

Quilmes y Mercado Libre se unen para que hinchas de River y Boca viajen al Mundial de Clubes 2025

La marca de cerveza Quilmes, patrocinador oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025™, organizó una campaña inédita para los hinchas: se unió a Mercado Libre y le cedió sus espacios publicitarios de la plataforma de ecommerce.


A través de un micrositio especial alojado en la web de Mercado Libre, los fanáticos mayores de 18 años podrán utilizar espacios publicitarios de la marca para promocionar sus productos y publicar los artículos que estén a la venta

De esta manera, aumentarán las posibilidades de concretar ventas y reunir el dinero necesario para cumplir el sueño de apoyar a su equipo favorito en Estados Unidos. Asimismo, quienes compren estos productos recibirán packs de cerveza Quilmes como recompensa. 

La propuesta de la marca no se limita sólo a los espacios en Mercado Libretambién cede otros ámbitos publicitarios tradicionales como comerciales de radio, anuncios en partidos de fútbol y contenido en redes sociales. 

El desarrollo y la implementación de esta innovadora iniciativa estuvo a cargo de DraftLine, la agencia creativa de Cervecería y Maltería Quilmes


"Como patrocinadores del torneo, queremos acompañarlos en esta ilusión que representa el Mundial de Clubes FIFA 2025™; desde siempre, en Quilmes, celebramos la pasión que convierte a los hinchas en locales en cualquier parte del mundo, copando un país, estadios, bares, parrillas o el monoambiente del amigo, y transformando cada rincón en una tribuna", concluyó Lofiego

Por otro lado, hasta el viernes 6 de junio, quienes compren una Quilmes Clásica en puntos de venta adheridos o se registren en la página oficial de la marca (las chances no son acumulativas) podrán participar por premios que acercan aún más el Mundial de Clubes a los consumidores.

Entre ellos, se destacan dos viajes con entradas para Boca Juniors vs. Bayern Münich, y River Plate vs. Monterrey, además de camisetas oficiales de ambos equipos argentinos.

miércoles, 29 de enero de 2025

Holcim se convirtió en main sponsor de Talleres

Holcim Argentina se convirtió en patrocinador principal del Club Atlético Talleres de Córdoba

Durante la presentación de la alianza entre la institución deportiva y la compañía, encabezada por Andrés Fassi y Pablo Bittar (foto), se anunció que Holcim brindará su portafolio de soluciones integrales entre los que se destacan cementos, hormigones, agregados pétreos, pegamentos, premoldeados y pretensados de hormigón, impermeabilizantes y pinturas, para los proyectos del club. 

CAT tiene prevista la construcción de un centro de alto rendimiento deportivo, que incluye 5 canchas homologadas FIFA, campos de hockey y espacios de entrenamiento para los planteles profesionales, juveniles y de fútbol femenino. 

jueves, 31 de octubre de 2024

Alianza clave: Hisense se convirtió en patrocinador oficial del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense será patrocinador oficial del Mundial de Clubes de la FIFA 2025™.

La noticia se confirmó durante un encuentro en la Torre de Shanghái, al que asistieron el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el secretario general de la FIFA, Mattias Grafström, y el presidente del Grupo Hisense, Jia Shaoqian (en la imagen, junto al titular del federación internacional de fútbol). 

Gianni Infantino declaró que "Estamos encantados de dar la bienvenida a Hisense, una marca líder en el mercado global, como socio oficial del Mundial de Clubes de la FIFA 2025™. El compromiso de Hisense con la innovación y la tecnología está alineado con nuestra visión para este torneo, que reunirá a los 32 mejores equipos de todo el mundo, para una celebración inolvidable de nuestro juego que revolucionará el fútbol de clubes".

A su vez, el titular del Grupo Hisense, Jia Shaoqian, comentó que "Nos sentimos orgullosos de ser patrocinadores oficiales del Mundial de Clubes de la FIFA 2025™, que es la competencia entre los mejores clubes de las seis confederaciones y que representa un diálogo entre campeones, un encuentro de primera clase. Esto se alinea perfectamente con la búsqueda de Hisense por el espíritu campeón, y nuestro último objetivo corporativo de construir una empresa y una marca de clase mundial".

lunes, 28 de agosto de 2023

aRGra inauguró la 34a. Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino, en el Centro Borges

aRGra inauguró la 34a. Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino que incluye más de 150 imágenes sobre los acontecimientos más relevantes en el país y el mundo, tomadas por 85 autores, durante 2022.

La exposición se puede visitar de miércoles a domingos de 14 a 20, hasta el 17 de septiembre, en el Centro Cultural Borges, Viamonte 525, CABA.

La entrada a la muestra de aRGra en el Centro Cultural Borges es libre y gratuita.

Por supuesto, habrá fotos del inolvidable campeonato mundial de fútbol, ganado por Lionel Messi y la selección nacional.

jueves, 20 de julio de 2023

Con la voz de Soledad Pastorutti, Quilmes alienta a la selección argentina de fútbol femenino

 
Quilmes estrenó, junto a la agencia draftLine, un comercial para acompañar a las jugadoras del equipo argentino en el mundial de fútbol femenino, que se disputa en Australia y Nueva Zelanda. 

Con la voz de Soledad Pastorutti, la marca reversionó su icónico comercial del Mundial del 2002 con el lema Son otros tiempos, es otra la historia, con el objetivo de enaltecer el fútbol femenino y confirmar su compromiso con la visibilización de este deporte. 

El spot cuenta con la participación de Elba Selva, la pionera del fútbol femenino argentino que participó en el Mundial de 1971 y goleó 4 a 1 a Inglaterra en el Estadio Azteca, y las jugadoras Gabriela Herrera, Milagros Menéndez, Miriam Mayorga y Vanina Correa, las dos últimas convocadas para disputar la Copa del Mundo con la albiceleste en Australia y Nueva Zelanda. 

"2023 también es un año de Mundial y, desde Quilmes, queremos seguir presentes y acompañar a las jugadoras del equipo argentino en esta gran hazaña", comentó Daniela Fux, gerente de marca Quilmes. 

"Somos una marca comprometida con las pasiones del público argentino, y tenemos la convicción de que el fútbol forma parte de nuestra cultura popular, lo jueguen mujeres o varones. Con esta acción, queremos homenajear a todas las mujeres que defendieron y defienden la albiceleste, llevando los valores del potrero a todo el mundo”, concluyó. 

martes, 20 de junio de 2023

Lionel Andrés Messi continuará ligado a escala global con Budweiser, durante 2 años más

Tras haber acompañado a Leo Messi al mundial más importante de su carrera y haber sido patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2022 en Qatar, Budweiser renovó su asociación global por el plazo de dos años con el ídolo mundial nacido en la Argentina. 

Con esta alianza, la marca reafirma su compromiso con el fútbol internacional, y continúa junto al jugador más admirado y respetado por su compromiso y profesionalismo por los hinchas y los rivales de todo el mundo. 

Además, para celebrar los primeros 6 meses de los campeones del mundo, Budweiser lanzó un comercial (ver más abajo) en el cual se puede ver a Leo sirviendo Bud en las 5 copas de una carta de la baraja española. 

Esta escena hace alusión a la anécdota del 5 de copas que se dio en un juego que hicieron varios futbolistas de la selección en la previa a la final contra Brasil, donde la Argentina se consagró en la Copa América 2021 con triunfo 1-0.

El juego consistió en que cada jugador tenía que sacar una carta e intentar adivinar cuál era, con 10 intentos por persona. Si acertaban, la selección nacional sería ganadora. Cuando le llegó el turno al capitán, en el décimo y último intento, dijo "5 de copas" y acertó, lo que generó euforia en sus compañeros de equipo. 

Meses más tarde, Leo cumplió la promesa de tatuarse la carta 5 de copas en su pierna izquierda, lo que confirma una muestra más de su amor por la selección. 

La creatividad de la pieza publicitaria estuvo a cargo de Maxi Anselmo y Sebastián Wilhelm (reproducir el vídeo abajo).

Soledad Azarloza, directora de marca Budweiser Argentina, comentó sobre la renovación del acuerdo: "Estamos muy contentos de seguir acompañándolo como sponsor oficial. Leo representa la pasión y la grandeza de este deporte. Budweiser es una marca que te impulsa a perseguir tus sueños y, para nosotros, Lionel Messi es el ejemplo de una persona que superó incontables miedos y barreras para alcanzar sus metas. Representa muy bien los valores de la marca: con su historia, queremos inspirar a los jóvenes a ir por sus sueños". 

Desde 2019, Budweiser acompaña a La Liga de España y la Premier League; a los jugadores Sergio Ramos y Marcelo; y es también patrocinador histórico de la Copa Mundial de la FIFA™.

lunes, 30 de enero de 2023

Budweiser lanzó una edición limitada de latas con la imagen de Lionel Messi y la Copa del Mundo

Budweiser continúa con los festejos por la victoria de Lionel Messi y la selección argentina, en Qatar 2022. 

La marca lanzó una edición limitada de envases con diseño exclusivo, en el que se ve a Leo con la tan deseada Copa del Mundo de fútbol. 

Esta versión ya se encuentra disponible en formato lata de 473ml. 

El envase Budweiser se tiñó de rojo y sumó a la ilustración de Messi, presentada en la edición anterior, el trofeo dorado. 

"Este es el gran Lionel Messi. El futbolista más premiado de la historia, respetado dentro y fuera de la cancha. Incondicional a la gente. Referente de su país. De una determinación inquebrantable, que lo convirtió en campeón del mundo", reza el credo de la lata que homenajea al mejor jugador de la historia. 

"Desde Budweiser, nos propusimos acompañar a Leo y llevar el mundial a las manos de los consumidores. Nos sentimos orgullosos y muy emocionados de haber sido parte de este evento histórico en el que volvimos a ser campeones del mundo después de 36 años", señaló Agustina Vadori, directora de marca Budweiser argentina. 

"Para nosotros, Leo siempre fue un ejemplo de superación personal que representa muy bien los valores de la marca. Con su historia, hoy más que nunca queremos inspirar a los jóvenes a luchar e ir por sus sueños", reflexionó.

Cabify patrocina a Boca y River por tercer año consecutivo, y estrena campaña publicitaria

Por tercer año consecutivo, Cabify es patrocinador oficial de Boca Juniors y River Plate.

De esta forma, anticipa una campaña publicitaria que reafirma su estrategia de posicionamiento apalancada en el deporte más popular. 

Florencia Sassone, Head de Marketing de Cabify, explicó que "Decidimos una vez más acompañar y ser sponsor de los dos clubes más importantes de nuestro país, ya que el fútbol resultó un excelente escenario para la visibilidad de nuestra marca y nos permite generar awareness y engagement y alcanzar múltiples audiencias". 

El comercial, que se verá en canales digitales y redes sociales, transmite la pasión y el sentimiento que los argentinos sienten por esta disciplina, y retoma la gran alegría de haber logrado la Copa del Mundo 2022, con una consigna simple: "El fútbol demostró que cuando deseamos algo mucho, seguro llega".

lunes, 14 de noviembre de 2022

Budweiser y el artista argentino Paulo Londra estrenaron la canción oficial del Mundial 2022

 
Como cerveza oficial de la Copa Mundial de la FIFA y sponsor de Leo Messi, Budweiser se alió al cantante argentino Paulo Londra y juntos presentaron el tema The world is yours to take (se puede reproducir en esta misma página), que será parte de la banda sonora oficial de Qatar 2022

La canción es una remake del hit Everybody wants to rule the world, de la banda inglesa Tears for Fears, y busca inspirar a los fanáticos a luchar por sus sueños, ignorar a los detractores y dar el máximo de sí mismos para perseguir sus objetivos, sin importar el túnel que tengan que atravesar para perseguirlos. 

Además, esta recreación cuenta con la participación del rapero norteamericano Lil Baby


"Estamos orgullosos de presentar junto a Paulo Londra (foto de la derecha) el tema oficial de este Mundial, tan especial para todos los argentinos. Con su historia de superación personal, Paulo representa la energía y el mensaje que intentamos transmitir como marca. Desde que saltó a la fama en 2017, cumple su sueño de hacer y vivir de la música, abriéndose camino para llegar a fanáticos de todo el mundo", comentó Juan Giovaneli, director de marca Budweiser Argentina

"Con este lanzamiento, reforzamos nuestro compromiso de llevar al Mundial a las manos de todos los consumidores y permitirles a los fanáticos disfrutar al máximo del mayor evento futbolístico del mundo, de la mano de Budweiser", concluyó. 

Asimismo, The world is yours to take, de Paulo Londra, también fue el tema elegido por la marca para acompañar su campaña global protagonizada por Messi, Neymar y Raheem Sterling. En el comercial, que se estrenó en más de 70 países, se puede ver a los tres jugadores y a un grupo de fanáticos que se abren camino a través del túnel para ingresar a la cancha y debutar en el Mundial FIFA 2022.

jueves, 15 de septiembre de 2022

Messi, Neymar y Sterling protagonizan el comercial de Budweiser que anticipa el Mundial FIFA 2022

 
Budweiser, patrocinador oficial de Lionel Messi y de la Copa Mundial de la FIFA, estrenó un comercial junto al crack argentino, Neymar y Raheem Sterling para celebrar el evento deportivo más importante del año e inspirar a los hinchas. 

Bajo el lema El Mundial en tus manos, la campaña estará presente en 70 países. De manera tal que se convertirá en la más grande de la marca en sus 146 años de historia. 

En el aviso, se puede ver a los tres jugadores y a un grupo de fanáticos que abren camino a través del túnel para ingresar a la cancha y debutar en el Mundial FIFA 2022. Se trata de una metáfora que alude al camino que debieron transitar los futbolistas para cumplir sus sueños, superar los desafíos y llegar a los más alto. 

La banda sonora oficial de la campaña es un remix del icónico suceso de los 80, Everybody Wants to Rule the World, de la banda inglesa Tears for Fears. 

"Esta campaña de Budweiser es una invitación a que todos los argentinos persigan sus sueños y busquen la grandeza, sin importar el túnel que tengan que atravesar. No podría estar más emocionado de ayudar a llevar ese mensaje a los fanáticos de la Argentina y de todo el mundo", expresó Leo Messi.

miércoles, 10 de agosto de 2022

El Mundial en tus manos: Budweiser y Leo Messi regalan vuelos, estadías y entradas para los partidos

Budweiser, sponsor oficial de la Copa Mundial de la FIFA™ y del 10 argentino, presenta El Lanzamiento, una acción donde la marca y Leo Messi invitan a los fanáticos del fútbol a participar por un paquete para viajar a Catar 2022, a tan solo 100 días del comienzo de la máxima cita futbolística. 

Se trata de una acción global, que se repite en varios países en los que Budweiser tiene presencia. 

A partir del martes 9 y hasta el sábado 13 de agosto, los consumidores podrán ingresar a www.theworldisyourstotake.com/es-ar y comenzar a vivir la previa de este gran evento, que ya tiene en vilo a todos los argentinos. 

En las redes sociales de la marca, el mismo Messi estará alentando a los fanáticos a que lo acompañen a su próximo gran desafío

Asimismo, en la Plaza José Hernandez de Rosario, tierra de Leo, los visitantes encontrarán otra forma de participar: un código QR gigante que al escanear también serán parte de la acción


Las primeras catorce personas en llegar al lugar participarán por el ticket dorado (que incluye pasajes, estadías y entradas), el máximo galardón que pone en juego la acción, y otros 13 premios exclusivos. Además, los consumidores de todo el país que ingresen a www.theworldisyourstotake.com/es-ar y no acudan al evento recibirán vouchers y códigos de descuento para canjear por packs de BUD en la plataforma TaDá

Por otro lado, enfocada en acercar Catar 2022 a los consumidores y bajo el concepto El Mundial en tus manos, la marca presentó una edición limitada especial de Messi, que ya se encuentra disponible en formato botellas de 1 litro y 340ml, y próximamente lo estará en latas de 410ml. y botellas de 710ml. 

Cuenta con un diseño exclusivo y original en su etiqueta, que se tiñó de rojo y sumó la figura y el nombre del 10, así como el logo oficial de la FIFA™.

La lata intervenida y trabajada en conjunto con el jugador muestra una ilustración de Leo vistiendo los colores patrios con el puño en alto

lunes, 7 de septiembre de 2020

Budweiser y Lionel Messi se asocian a escala global

Budweiser se asoció a escala global, y a largo plazo, con el ícono del fútbol mundial Lionel Messi.

Con esta alianza, la marca, reconocida como The King of Beers, reafirma su compromiso con el fútbol internacional y suma a sus patrocinios deportivos al jugador más admirado y respetado por su compromiso y profesionalismo,  por los hinchas y rivales.

Para acompañar el anuncio, Budweiser lanzó Dicen (el spot se puede reproducir más abajo, en esta misma página), un comercial diseñado para inspirar a los hinchas a nunca rendirse en la búsqueda de la grandeza, y subrayar el camino de autoconfianza de Messi al momento de iniciar su temporada número 20.

El aviso cierra con una botella con la imagen de Messi, que celebra los valores fundamentales de la leyenda de La Liga. junto con una frase original sobre lo que se necesita para alcanzar su potencial: "la vida se trata de decisiones, sacrificios, determinación y trabajo duro".

Estos atributos son los que Budweiser cree que distinguen a Messi como el jugador más grande de la historia, y lo hacen ser tan valorado dentro y fuera de la cancha.

Durante más de 19 años, y en un único club, alcanzó la cima del fútbol mundial desde sus humildes inicios en la Argentina. No nació como el mejor, pero su compromiso con el deporte y su ambición por convertirse en el más grande lo han llevado a subir a lo más alto del juego.

Es el futbolista más premiado de su generación, batiendo récords con seis Balones de Oro, diez títulos de Liga, seis copas nacionales, cuatro torneos europeos, mayor goleador histórico de La Liga de España y el primer jugador de la historia en ganar media docena de Botines de Oro europeos.

Juan Giovaneli, director de marca Budweiser Argentina, comentó: "sabemos lo que significa Lionel Messi para nuestro país, y para los hinchas del fútbol de todo el mundo. Desde la marca a nivel local, buscamos estar cerca de las pasiones de nuestros consumidores, de los verdaderos hinchas, y creemos que hoy más que nunca, Leo representa la pasión y la grandeza de este deporte".

Messi es el flamante partner de Budweiser y se agrega a otros grandes jugadores como el español Sergio Ramos y el brasileño Marcelo.

El portafolio de Budweiser en el fútbol incluye asociaciones a largo plazo con La Liga española y la Premier League, dos de las ligas internacionales de mayor alcance global. Budweiser también es sponsor de la Copa Mundial de la FIFA™, durante más de 30 años.

viernes, 17 de abril de 2020

Allianz patrocina #LaChamPlaySolidaria que jugarán los equipos de Paulo Dybala y Diego Schwartzman

Allianz, líder mundial en seguros y servicios financieros, patrocinará el Desafío Mundial #LaChamPlaySolidaria del sábado 18 al domingo 19 de abril, a las 15 de la Argentina (20 de Europa).

El evento será a beneficio de la Cruz Roja Argentina.

Participarán 16 reconocidas figuras a nivel mundial, quienes se enfrentarán entre sí en dos competiciones de FIFA 2020.

Cada programa tendrá una duración de tres horas y media y se podrá seguir por TyC Sports, DirecTV Sports, y los canales de Facebook de Paulo Dybala y Diego Schwartzman, además de la plataforma Twitch, a través de la señal de la Liga Profesional de Videojuegos

Periodistas y relatores reconocidos del fútbol y la TV estarán a cargo de la transmisión.

Los capitanes de cada equipo serán Paulo Dybala y Diego Schwartzman.

En el equipo de Dybala, se anotaron James Rodriguez, Facundo Campazzo, Dominic Thiem, Sergio Kun Agüero, Mariano Di Vaio, Leandro Paredes y Chicharito Hernández.

Por su parte, el equipo del Peque Schwartzman ya fichó a Juan Pico Mónaco, René Residente Pérez, Ricardo Chino Darín, Eduardo Toto Salvio, Paulo Londra, Filipe Luis y un invitado especial.

jueves, 21 de noviembre de 2019

Santander impulsa Fieeld, dispositivo que permite a ciegos seguir el fútbol con las yemas de los dedos

Banco Santander lanzó Fieeld, un dispositivo original que permite a las personas ciegas seguir el fútbol como nunca antes tuvieron la oportunidad de hacerlo.

Fieeld es el primer sistema táctil de retransmisión deportiva en diferido, que permite seguir los movimientos del balón y la trayectoria de las jugadas con las yemas de los dedos. 

Es una innovación tecnológica creada por el grupo Havas y desarrollada en conjunto con Banco Santander. El aparato convierte los datos recogidos a través del seguimiento de los futbolistas y replica cada jugada. Se trata de una tecnología que traslada la posición del balón a las manos.

Ahora, el proyecto abrió un periodo para buscar un socio tecnológico con el fin de ampliar su desarrollo y una posible comercialización posterior.

Juan Manuel Cendoya, director general de Comunicación, Marketing Corporativo y Estudios de Banco Santander, señaló que "Fieeld es un claro ejemplo de cómo los avances tecnológicos y el fútbol pueden impactar positivamente en la sociedad y mejorar la vida de las personas; por eso, hemos desarrollado este proyecto. En Santander, apoyamos el deporte porque estamos comprometidos con el progreso de la sociedad".

Fieeld cuenta con el apoyo de la Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA).

IBSA, que forma parte del Comité Paralímpico Internacional, dispone de miembros en 120 países y lidera el desarrollo de deportes para personas con discapacidad visual. 

Para dar a conocer Fieeld, Santander estrenó un vídeo que tiene como protagonista a Nicko, un niño brasileño ciego, aficionado del Palmeiras, al que su madre le narra todos los partidos al oído.


Esta emotiva historia fue distinguida por la FIFA con el premio a los mejores aficionados en su última gala anual, durante septiembre. Ahora, con Fieeld, Nicko vivirá una experiencia única para él: poder sentir con las yemas de sus dedos goles de la Libertadores, la competición más importante de Latinoamérica. Este sábado, 23 de noviembre de 2019, el club brasileño Flamengo y el argentino River Plate disputarán la final esa competición, en el estadio Monumental de Lima (Perú). 

Por eso, Santander organizó varios eventos en Brasil, la Argentina y Perú esta semana para darlo a conocer. El acto de Brasil contará con la presencia de Ronaldo Nazário, embajador de Santander; y los protagonistas del vídeo: Silvia Grecco y Nicko. El de Argentina, con los jugadores de la Selección Argentina de Ciegos, Los Murciélagos.

Con este proyecto, Santander dio un paso más en su apuesta por mostrar cómo el fútbol puede impactar en la sociedad y mejorar la vida de las personas, con una mayor y mejor inclusión.

Está englobado en #FootballCan, una estrategia de Santander que apuesta por el impacto positivo que tiene el fútbol en la sociedad.

Banco Santander patrocina las mejores competiciones de clubes de fútbol del mundo: la Copa Libertadores desde hace 12 años, la UEFA Champions League y La Liga Santander en España.

lunes, 18 de junio de 2018

#DeLaManoAlMundial: 11 niños argentinos salieron a la cancha junto a la selección, en Rusia 2018

Felipe, Tomás, Milagros, Morena, Lihuel (quien habló con El Informatorio en Radio Trend Topic, antes de viajar a Moscú), Adriel, Valentino, Kevin, Felipe, Kirill y Thiago caminaron de la mano de los jugadores de la selección nacional, con el himno de la FIFA de fondo.

Antes de empezar el partido con Islandia, y se pararon adelante del equipo de Jorge Sampaoli para cantar el himno argentino, en el estadio Spartak.

Los niños argentinos, elegidos por McDonald's, vivían, así, un inolvidable Mundial de Rusia 2018.

Para muchos de los chicos que llegaron a Rusia gracias al concurso #DelamanoalMundial -y que viven en distintas ciudades del país-, esta fue la primera vez que viajaron al exterior.

E incluso para uno de ellos, Kirill, significó el regreso a su tierra natal, casi 4 años después de haber partido.

Los héroes de sus familias, que fueron elegidos por un honorable jurado en base a los valores que enorgullecen a sus seres queridos, y que representan a todos los argentinos, viajaron junto a sus padres.

Los papás vieron con lágrimas en los ojos la salida de sus hijos a la cancha de la mano de Lionel Messi y compañía, en Rusia 2018.

Uno de los más emocionados fue el Mago Zeta, el padre de Lihuel, quien ingresó al césped en compañía de Sergio Kun Agüero.

Los 11 niños y sus familias, que hace un par de meses recibieron la noticia de haber sido consagrados ganadores del programa de McDonald's De la mano al Mundial, disfrutaron momentos únicos en esta aventura: conocieron a Javier Mascherano (el embajador del concurso) , fueron recibidos por el presidente Mauricio Macri (Lihuel contó el penal que le pateó al primer mandatario, también en diálogo con El Informatorio en Radio Trend Topic), y sus historias se hicieron conocidas por todo el país.

"De la mano al Mundial representa una oportunidad como marca de reconocer en estos 11 niños valores claves como compañerismo, humildad, solidaridad y honestidad y, a la vez, de poder cumplir su sueño en una Copa del Mundo y tener un recuerdo imborrable", señaló Gabriel Serber, director general de Arcos Dorados Argentina.

Durante Rusia 2018, alrededor de 1.500 niños de todo el mundo podrán vivir esta experiencia única de salir a la cancha en todos los partidos de este Mundial.

McDonald's desarrolla De la mano al Mundial desde 2002, y ya permitió que más de 10.000 niños formaran parte de este sueño.

(En la foto de la izquierda, encabeza la fila de jugadores Nicolás Tagliafico y la cierra Agüero quien hizo su primer gol en una Copa del Mundo, de la mano de Lihuel).

lunes, 11 de junio de 2018

Telemundo estrena el documental Planeta FIFA, que revela todos los secretos del negocio del fútbol

Telemundo Internacional estrenará el sábado 16 de junio, a las 22 (hora argentina), la película que revela todos los secretos del negocio millonario del fútbol.

A pocas horas de haberse iniciado el Mundial de Rusia 2018, Telemundo emitirá para Latinoamérica el polémico filme Planeta FIFA.

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) se fundó en 1904 y es la institución que gobierna las organizaciones de fútbol a escala global. 

Este documental revela escándalos, pormenores, conflictos y detalles desconocidos del ámbito futbolístico. 

Planeta FIFA se emitirá por primera vez en Telemundo el sábado 16 de junio.

En la Argentina, Telemundo Internacional está disponible a través del canal 231 en DirecTV.

jueves, 31 de mayo de 2018

Clientes de Personal y Cablevisión podrán ver el Mundial en Flow sin consumir datos móviles

En vísperas del Mundial de fútbol de Rusia 2018, Personal y Cablevisión brindan a sus clientes la posibilidad de ver en Flow los 64 partidos del torneo, sin consumir los datos de su plan.

De esta forma, los clientes de Personal, con abono fijo y factura, que también sean clientes de Cablevisión con servicio Flow activo versión App, disfrutarán desde el móvil del máximo evento deportivo del mundo, en cualquier momento o lugar, sin costo extra.

Este beneficio estará vigente para todos los partidos desde la ceremonia inaugural del 14 de junio hasta la final, el 15 de julio, lo cual permitirá una innovadora forma de vivir el Mundial de Rusia 2018.

Si se tiene en cuenta que muchos de los partidos serán en horarios laborales o de estudio, contar con el servicio que permita ver los partidos en cualquier lugar será casi obligatorio para los fanáticos del fútbol.

"El Mundial es el evento deportivo y de entretenimiento de mayor interés y audiencia en todo el planeta. Brindar la accesibilidad desde la experiencia móvil a nuestros clientes Flow (de Cablevisión) y Personal en la Argentina resulta estratégico, y forma parte de las primeras experiencias diferenciales y beneficios que sumamos en el marco de la unión de nuestras marcas de servicios", subrayó Martín Heine, director de Marketing de Telecom.

martes, 29 de mayo de 2018

#DeLaManoAlMundial: McDonald's y Mascherano agasajaron a los 11 niños que viajarán a Rusia 2018

McDonald's, espónsor oficial de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, presentó a los once niños que ganaron el concurso De la Mano al Mundial (#DeLaManoAlMundial) en la Argentina.

Entre ellos, estuvo Lihuel Medrano Tedesco (foto de abajo a la derecha), quien fue entrevistado por El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm hora local) en Radio Trend Topic

Los niños saldrán a la cancha de la mano de los jugadores del seleccionado nacional, en el partido contra Islandia de Rusia 2018, el sábado 16 de junio en el Estadio del Spartak de Moscú.

El evento contó con la participación especial de Javier Mascherano, presidente del jurado y embajador del concurso, quien compartió la tarde junto a los 11 niños. Por supuesto, hubo fútbol, hamburguesas y mucha diversión.

"Es un orgullo para McDonald's brindar a once niños la oportunidad única de entrar a la cancha de la mano de los ídolos del fútbol argentino, en el primer partido contra Islandia. Este programa buscó reunir a la familia y destacar aquellas historias de pequeños héroes que quieren cumplir sus sueños", expresó Fernando Arango, gerente de Comunicaciones de Arcos Dorados Argentina.

En línea con el objetivo del concurso, Javier Mascherano confesó los sueños que tenía de niño: "Mi realidad superó la ficción. Cuando tenía 9 años, yo también tenía en mi cabeza deseos más reales que después pude concretar. Eran sueños quizás más terrenales. Si hoy pienso que voy a disputar mi cuarto Mundial con la camiseta argentina, no logro entenderlo bien", concluyó el embajador del programa.

El concurso De la Mano al Mundial (#DeLaManoAlMundial) integra la plataforma Player Escort (Escolta de Jugador), una iniciativa desarrollada en exclusividad por McDonald's desde 2002.

Casi 10.000 niños de todo el mundo ya vivieron esta experiencia única de poder salir a la cancha en un partido de la Copa Mundial de la FIFA, de la mano de un futbolista.

Durante Brasil 2014, participaron cerca de 1.000 niños a escala global, y Rusia 2018 será la primera vez que McDonald's lleve 11 niños desde la Argentina, gracias a #DeLaManoAlMundial.

miércoles, 16 de mayo de 2018

Columna de opinión: ¿Rusia 2018 será un Mundial ciberseguro?, por Sebastián Stranieri (*)

La Copa del Mundo de la FIFA es un evento que pone a prueba al país anfitrión en términos de seguridad y logística, para los millones de fanáticos que viajan para disfrutar de un acontecimiento deportivo único.

Pero no solo en cuanto a seguridad física, sino también en cuanto a la seguridad virtual.

En estadios donde unas 70 mil personas están conectadas a una única red de WiFi a través de 1.200 puntos de acceso, la ciberseguridad resulta un aspecto fundamental para prevenir ataques on line.

En VU, así nos imaginamos que sería un mundial ciberseguro:

. Adquisición de tickets.
Para prevenir fraude en la compra de entradas, las transacciones se harían únicamente con dinero digital a través de plataformas de pagos on line o NFC, billeteras digitales, códigos QR y criptomonedas. Este tipo de pagos son sumamente seguros ya que, en el caso de los pagos móviles, solo pueden ser realizados por la persona que cuente con la contraseña y/o la validación biométrica.
Por su parte, para verificar la propiedad de bitcoins y acceder a ellos, es necesario emplear una contraseña creada con técnicas derivadas de la criptografía, muy difíciles de descifrar y vulnerar. 

. Compras.
De la misma manera, estos sistemas virtuales pueden ser utilizados a la hora de realizar compras en el estadio, sin necesidad de cambiar dinero por moneda local, y agilizando los tiempos de transacción, reduciendo tiempos de espera y filas. Además, estas modalidades reducen el riesgo de quedarse sin dinero en caso de robo o extravío, ya que el consumidor puede acceder al dinero desde distintos dispositivos.

. Ingreso a los partidos.
Con el uso de reconocimiento facial sin la necesidad del ID, se podría validar la identidad de las personas cuando acceden a las instalaciones. Esto ayudaría a evitar el ingreso de barras bravas o individuos con pedido de captura, además de garantizar que la persona que ingresa es la que compró la entrada, reduciendo así la posibilidad de fraude y la falsificación. La implementación de listas negras (blacklist) y listas blancas (whitelists) es ya una modalidad adoptada a nivel mundial. 

. Transacciones seguras.
Durante un viaje se está más expuesto a ser víctima de fraude, sea por estar en un lugar desconocido, más relajado y menos atento,o por ingresar información de medios de pagos digitales con mayor frecuencia. Con soluciones de prevención de fraude, cada persona puede establecer sus propios límites de consumo desde una app en el celular. Esto ayuda a que el sistema pueda identificar si la transacción está fuera de los parámetros normales determinados por el usuario y así prevenir un posible fraude.

. Acceso a zonas restringidas. 
Con la implementación de soluciones de biometría como reconocimiento facial o de voz para autenticar a las personas y garantizar que únicamente las personas autorizadas accedan a las zonas restringidas (entrenamiento, alojamiento y concentración de los jugadores, por ejemplo).
Esto ayuda a garantizar la seguridad de los jugadores y el equipo técnico y reducir posibles atentados

. Comunicaciones ante una emergencia.
Un sistema unificado y seguro para que los organizadores puedan enviar comunicaciones push a los asistentes de forma simultánea en diferentes idiomas, y así explicar cómo proceder en caso de emergencia, lo cual sería similar al sistema implementado en Estados Unidos, conocido como Amber Alert, por ejemplo.
Las amenazas avanzan y las soluciones para proteger la identidad y prevenir el fraude también, y pueden aplicarse en todos los rubros, incluso durante el Mundial.

(*) El columnista (foto) es CEO de VU Security.

jueves, 26 de abril de 2018

De la mano al Mundial: 11 niños con historias inspiradoras viajarán a Rusia, junto a McDonald's

McDonald's, espónsor oficial de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, cumplirá un sueño único para 11 niños argentinos.

Estos chicos saldrán de la mano de los jugadores del seleccionado nacional ante un estadio repleto, y millones de espectadores a escala global, antes del primer partido contra Islandia, en Moscú. 

A más de un mes del lanzamiento del concurso De la Mano al Mundial, y con más de 9.000 postulaciones recibidas, la marca presenta a los 11 niños cuyas historias como héroes de sus familias fueron seleccionadas como ganadoras.

La elección estuvo a cargo de un jurado compuesto por Dalma Maradona, Sergio Goycochea, Sebastián Battaglia, Martin Reich, Daniel Arcucci, Fernando Carlos y Javier Mascherano, quien a su vez es el embajador del concurso.

Estas son las historias de los 11 héroes que entrarán a la cancha antes del duelo Argentina vs. Islandia: 

. Valentino Daher (6 años, Salta) es jugador en el equipo de la Escuela Los Santitos y admira a Diego Maradona; cada vez que hace un gol, festeja tal y como lo hacía su ídolo en su época como jugador. A diario, Valentino practica sus movimientos y jugadas porque está seguro de que será él quien represente a su país en un Mundial. 

. Kevin Vargas (8 años, Barrio 31, ciudad de Buenos Aires) -foto de abajo a la derecha- comienza cada jornada desde muy temprano para cumplir con los deberes, ir a la escuela y luego a su entrenamiento diario de fútbol. Toda esta constancia se debe a su mayor anhelo, llegar a ser tan bueno en la cancha como su ídolo Messi. 

. Kirill Córdoba (7 años, Olivos, provincia de Buenos Aires): nacido en Perm, Rusia, a los 3 años fue abandonado por los padres. Su familia argentina lo conoció en un orfanato en los montes Urales, cerca de Siberia. Solo hablaba ruso y se convirtió en un héroe para sus padres argentinos porque sin importar un pasado difícil, se adaptó a su nueva vida, incluido el idioma y la cultura. Kirill es ahora un fanático del equipo argentino y viajará con ellos con un doble cometido, estar en la cancha con sus ídolos y conocer sus raíces. 

. Morena Sola (9 años, Santa Fe) es la heroína del fútbol santafecino, ya que sin importar que en su localidad no hay equipo femenino, ella decidió jugar en la liga de varones del equipo de San Julián de Monje. Entrena toda la semana, pero no puede acompañar a su equipo los fines de semana en el torneo local, en los entrenamientos demuestra su talento y es la goleadora del equipo. Morena es una niña llena de constancia y una excelente jugadora.

. Milagros Thames (8 años, Barrio 31, ciudad Buenos Aires) -foto principal-: a pesar no de poseer grandes recursos, se convertió en una pequeña heroína. Todos los días sorprende a su familia y amigos al desempeñar muy bien su rol de voluntaria en el comedor del barrio. Milagros es una pequeña luchadora que poco a poco va alcanzando sus sueños con mucha constancia, solidaridad y esfuerzo.

. Pilar Passadore (6 años, Córdoba): amante del fútbol, sueña con jugar y pertenecer pronto a un equipo femenino, ya que en su colegio solo hay equipo de varones y es difícil que la acepten por ser chica. Sin embargo, Pilar es constante y no se cansa de luchar para cumplir este sueño muy pronto.

. Tomás Aballay (6 años, Pilar, Buenos Aires) luchó contra un tumor en su mano izquierda y si bien posee Síndrome de Down, comenzó la escuela primaria común este año. Es un amante del fútbol, que contagia alegría y simpatía a todos los que lo conocen.

. Lihuel Medrano Tedesco (7 años, Ciudadela, Buenos Aires) se ha convertido en el héroe de su familia, ya que al saber que su madre sería operada, el día anterior a la intervención, hizo lo posible por hacer un gol a lo Messi, y así dedicárselo con una remera especialmente preparada para ella. Lihuel es un niño sorprendente y muy valiente, a él no le importa lo difícil que puedan ser la cosas, no se da por vencido.

. Adriel Manuel (10 años, Mendoza) enfrentó una situación de violencia de género y defendió a su madre. A diario, lucha con los malos recuerdos que le dejó la situación. Adriel, con ayuda de sus seres queridos, pudo superar poco a poco este mal momento y sigue siendo un niño alegre y muy inteligente. Sin embargo, con la intensión de que siga viendo el lado positivo a la vida, su madre lo inscribió en el concurso, para que viva junto a su selección la alegría del Mundial.

. Felipe Díaz (9 años, Florencio Varela, Buenos Aires): héroe de la música y el fútbol. Con mucha constancia y dedicación, se transformó en un excelente jugador en las infantiles de Defensa y Justicia, sin dejar a un lado su pasión por el violonchelo en la orquesta de F. Varela, a la que pertenece desde hace 5 años. Felipe demuestra que cuando hay pasión, no existen excusas.

. Thiago Ramos (10 años, Mar del Plata, Buenos Aires) es un chico que perdió hace muy poco a su padrastro. Su mayor pasión, el fútbol, la abandonó por el vacío que dejó su papá al morir. Thiago solo tiene que volver a creer en los sueños. Por eso, su madre espera que, con la sorpresa de acompañar a la selección, vuelva a ser el niño alegre y divertido de antes.

El concurso De la Mano al Mundial (#DeLaManoAlMundial) es parte del programa Player Escort (Escolta de Jugador), una iniciativa desarrollada en exclusividad por McDonald's, desde 2002.

Casi 10.000 niños ya vivieron esta experiencia única de poder salir a la cancha en un partido de la Copa Mundial de la FIFA de la mano de un jugador.

Durante el último Mundial Brasil 2014, participaron cerca de 1.000 chicos, y ésta es la primera vez que McDonald's lleva 11 niños desde la Argentina.