Mostrando las entradas con la etiqueta Holcim. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Holcim. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de agosto de 2025

La flamante campaña de comunicación de Holcim invita a "imaginar en grande y construir con lo mejor"

Holcim Argentina lanzó la campaña de marca integral, Imaginá en grande, construí con lo mejor, que reafirma el compromiso de la compañía con una construcción más innovadora, sostenible y humana. 

El concepto central invita a imaginar sin límites y a construir con el mejor portafolio de soluciones integrales de la industria: Tector, Quimexur, Tensolite, Horcrisa, Disensa y Geocycle, que acompañan a quienes construyen en cada etapa de la obra, desde los cimientos hasta el techo

"Creemos que construir es mucho más que levantar paredes: es unir personas con proyectos, sueños e ideas que transforman comunidades. Con esta campaña, queremos mostrar cómo nuestras soluciones innovadoras y sostenibles no sólo hacen posible cada obra, sino que también generan un impacto positivo en las personas y el planeta", apuntó Sergio Vaimberg, director de Marketing de Holcim Argentina.

lunes, 21 de abril de 2025

Holcim se unió a Logan para medir (y compensar) la huella de carbono de las acciones publicitarias

Holcim se unió a Logan con el objetivo de hacer la primera medición y compensación del impacto de las acciones publicitarias de la marca. 

En el marco del lanzamiento de la campaña Construí con lo mejor, Holcim presentó su portfolio completo en procura de posicionarse como una compañía de soluciones integrales para la construcción. 

Esta acción resultó ideal para implementar la iniciativa Net Zero Ads de Logan, que apunta a reducir y compensar las emisiones de carbono generadas por la campaña. 

A criterio de Sergio Vaimberg, Chief Marketing Officer (CMO) de Holcim Argentina, "la campaña Construí con lo mejor representó nuestro primer desafío a nivel publicitario en el que alineamos nuestra misión de descarbonizar la industria, y contar a las audiencias acerca de las soluciones integrales para la construcción, con productos innovadores y de calidad. Lo hicimos uniendo nuestras pasiones: creatividad, responsabilidad, confianza, profesionalismo y compromiso con el planeta y las comunidades". 

"Sumarnos a Logan en esta primera experiencia fue muy gratificante, ya que no sólo nuestra medición fue de clicks y awareness, sino que pudimos medir el impacto ambiental y transformarlo en una alianza con Proyecto Vida de Paraná, y así compensar nuestra huella de carbono", concluyó. 

La estrategia desarrollada combinó efectividad publicitaria y sustentabilidad ambiental.

jueves, 27 de febrero de 2025

Construcción: Holcim se expande y anuncia la adquisición de la tercera hormigonera del país

Holcim Argentina empezó el proceso de adquisición de Horcrisa S.A., empresa dedicada a la fabricación y comercialización de hormigón en la provincia de Buenos Aires. 

Esta operación se alinea con la estrategia del Grupo Holcim enfocada en ampliar su portafolio, con productos y servicios que proporcionen soluciones integrales para la construcción, desde los cimientos al techo.

Desde hace 25 años, Horcrisa se especializa en la producción de hormigón elaborado en sus siete plantas, en las localidades bonaerenses de Isidro Casanova, Pacheco y Caseros. Además, la empresa cuenta con camiones mixer, palas cargadoras, bombas pluma, bombas de arrastre y vehículos utilitarios. 

Horcrisa es el tercer actor más grande del mercado, a nivel nacional. Posee una capacidad de producción de 1.2 millones de metros cúbicos por año, equivalente a construir 3 000 casas promedio. 

El CEO de Holcim Argentina, Pablo Bittar, declaró que "En consonancia con nuestra visión de ser líderes globales en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, y conociendo la trayectoria y posicionamiento de Horcrisa S.A., celebramos esta operación que nos lleva a consolidar nuestra estrategia de negocios con enfoque en soluciones integrales y seguir apoyando el desarrollo de la industria de la construcción, en el país". 

A través de este proceso de adquisición, Holcim Argentina integrará a más de 130 colaboradores que pasarán a formar parte de la compañía, y continuará avanzando en su objetivo de ampliar el negocio de productos desde los cimientos al techo. 

Con el portafolio de soluciones que ofrece Holcim en su red de corralones de materiales para la construcción, Disensa, logran cubrir 80 % de los materiales necesarios para construir una vivienda.

miércoles, 29 de enero de 2025

Holcim se convirtió en main sponsor de Talleres

Holcim Argentina se convirtió en patrocinador principal del Club Atlético Talleres de Córdoba

Durante la presentación de la alianza entre la institución deportiva y la compañía, encabezada por Andrés Fassi y Pablo Bittar (foto), se anunció que Holcim brindará su portafolio de soluciones integrales entre los que se destacan cementos, hormigones, agregados pétreos, pegamentos, premoldeados y pretensados de hormigón, impermeabilizantes y pinturas, para los proyectos del club. 

CAT tiene prevista la construcción de un centro de alto rendimiento deportivo, que incluye 5 canchas homologadas FIFA, campos de hockey y espacios de entrenamiento para los planteles profesionales, juveniles y de fútbol femenino. 

viernes, 13 de diciembre de 2024

Holcim, BAUM y la ciudad de Córdoba organizan jornada de reforestación y limpieza del Río Suquía

Holcim Argentina organiza diferentes jornadas de forestación a nivel nacional, en este caso bajo el Programa de Voluntariado Corporativo Juntos 24. 

Durante el año, se realizaron jornadas en las distintas provincias donde la empresa tiene sus factorías, y plantaron más de 10 mil ejemplares. 

En Córdoba, en la ribera del río Suquía, a la altura del complejo Capitalinas, se plantaron especies nativas y hubo una limpieza en la ribera, con el acompañamiento y experiencia de BAUM - Fábrica de Árboles y su equipo multidisciplinario y la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular de la municipalidad de Córdoba

"Estas jornadas tienen como objetivo revalorizar las comunidades así como mantener los ecosistemas y la biodiversidad. Elegimos los sitios en conjunto con los municipios locales, en las zonas donde tenemos nuestras operaciones. De esta forma, seguimos el camino trazado en nuestro Plan de Sostenibilidad. Esperamos a toda la comunidad de Córdoba y recomendamos llevar guantes, protector solar, gorra y agua", comentó Agustín Heredia Barión, jefe de Asuntos Públicos y Responsabilidad Social Corporativa de Holcim Argentina

En dos espacios verdes a lo largo de Costanera Sur, se plantaron algarrobos, manzanos de campo, sen del campo y sesbanias. Además, los voluntarios de Holcim, BAUM y de la municipalidad recorrieron aproximadamente 600 metros a lo largo del río, desde el Puente Dortor Ramón Bautista Mestre hasta el Puente Peatonal Suquía, donde limpiaron y recolectaron residuos para remediar el ecosistema del sector.

lunes, 28 de octubre de 2024

Sandra del Valle Bulacio ganó el premio Mujeres que inspiran en la construcción, que entrega Holcim

Sandra del Valle Bulacio (foto) ganó el premio Mujeres que inspiran en la construcción, que entrega Holcim Argentina

Este reconocimiento forma parte del programa ConstruActoras, una propuesta de la compañía que invita a conversar sobre la presencia y valoración del lugar de la mujer en el sector de la construcción. 

La convocatoria de Holcim superó 300 postulaciones de dieciocho provincias, de las cuales quedaron cinco finalistas. 

Sandra del Valle Bulacio es presidente y fundadora de Mujeres con Oficios.

martes, 24 de septiembre de 2024

Descarbonización: Holcim incorporó un camión 100 % eléctrico a la industria del cemento nacional

Holcim Argentina incorporó un camión eléctrico a su flota, a fin de contribuir a reducir las emisiones de carbono, en línea con su estrategia de sostenibilidad. 

Además, se trata del primer camión eléctrico que se utiliza en cantera dentro del país, un avance que representa una clara transformación de la industria de la construcción hacia un futuro con más innovación y sostenibilidad. 

Con la entrada en operación del modelo New Pure Electric Mining Trick, de la marca XGMT, Holcim Argentina evitará la emisión de más de 225 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a retirar de circulación a 53,6 automóviles o el mismo CO2 absorbido por un bosque, con una superficie de más de 7,5 veces la superficie del Parque Central de Mendoza. 

Asimismo, se espera una reducción significativa en los costos operativos y una mejora en la homogeneidad de la materia prima, aspectos cruciales para optimizar las operaciones en cantera. 

Este proyecto, liderado por el equipo de Descarbonización de Holcim Argentina, requirió una inversión de más de USD 300 mil para la adquisición del camión, la instalación de una estación de carga y la adecuación de la infraestructura existente. 

El camión se sumará a la planta de Capdeville, en Mendoza.

martes, 10 de septiembre de 2024

De joven profesional a CEO: Pablo Bittar reemplazó a Christian Dedeu en la conducción de Holcim

Holcim Argentina promovió a Pablo Bittar (imagen) como CEO para la Argentina

A su vez, Christian Dedeu, ex CEO local, se trasladará a México para desempeñar el mismo cargo en esa filial.

Pablo Bittar será responsable de manejar la operación de la compañía, que emplea más de 1.400 colaboradores, y liderar la estrategia de diversificación de su negocio focalizada en cemento, hormigón, agregados y soluciones integrales. 

De profesión, el ejecutivo es contador público recibido en la Universidad Nacional de Córdoba.

Especializado en Finanzas Corporativas, cuenta con una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad Católica de Córdoba. 

Con una trayectoria de casi 30 años en la empresa, ingresó al Grupo Holcim como Joven Profesional y, desde ese momento, desempeñó roles claves en las áreas de Finanzas, Tesorería, Costos, Planificación y Reportes, Compras y Logística. 

Además, tuvo un paso por Holcim en Ecuador y en el Centro de Servicios Latam con sede en Colombia, como así también en puestos regionales en Compras y Supply Chain, con alto impacto para el negocio. 

Como punto alto en su carrera, recibió el premio Global Procurement Awards 2020 por la implementación de la primera academia de compras regional, donde promovió la transformación organizacional, y encabezó proyectos para la obtención de importantes ahorros y eficiencias durante la pandemia. 

Desde 2023 y hasta la fecha, se desempeñó como Head Regional de Supply Chain para Latinoamérica.

jueves, 5 de septiembre de 2024

Raúl López (Holcim): "En alianza con una Pyme cordobesa, avanzamos en la construcción 3D"

 
"En la Argentina, la construcción 3D está en una etapa bastante embrionaria. Estamos impulsándola gracias a una alianza con una metalmecánica cordobesa", anunció el ingeniero Raúl López, gerente del Centro de Desarrollo e Innovación de Holcim Argentina. 

Durante una charla con El Informatorio, aseguró que "desarrollamos el material que provee Holcim, mientras que Teknix creó su propia impresora 3D, a partir de un brazo robótico". 

La construcción 3D permite "imprimir con elementos constructivos un cuarto, una columna o una casa, mediante la superposición de capas de 2 o 3 centímetros de espesor, con la forma que uno desee. Se pueden levantar muros (aún no es posible hacer techos). Es muy similar a la impresión tridimensional que vemos con otros materiales".

 
Durante esta charla con El Informatorio, el ingeniero Raúl López, de Holcim Argentina, comentó acerca de los avances ya conocidos en Francia y España (reproducir vídeo de arriba -gentileza de la filial española de la cementera) en materia de construcción 3D, cuál es el futuro inmediato a nivel nacional, y qué ventajas ofrece esta modalidad en materia de sustentabilidad y economía. 

Parece que este desafiante e innovador camino de construcción con impresión 3D recién comienza.

viernes, 2 de agosto de 2024

Holcim Argentina se une a Talleres de Córdoba para impulsar el crecimiento social y deportivo del club

Holcim Argentina selló un acuerdo estratégico con Talleres, con el propósito de impulsar iniciativas destinadas al crecimiento social, educativo, cultural y deportivo del club cordobés, y de impacto en la comunidad.

Coincidencia en valores, pasión, profesionalismo, innovación y compromiso con el desarrollo sostenible son los ejes principales de esta alianza de gran prestigio para el deporte de Córdoba y del fútbol argentino. 

El convenio se firmó en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo Amadeo Nuccetelli, donde estuvieron presentes el CEO de Holcim en la Argentina, Christian Dedeu, y el vicepresidente del Club Atlético Talleres, Gerardo Moyano Cires.

El patrocinio de Holcim incluye presencia de la marca en la indumentaria del "tallarín" y en los partidos de local, así como el desarrollo de infraestructura en el centro Nuccetelli.

martes, 21 de mayo de 2024

Holcim busca Jóvenes Líderes en las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Salta, Jujuy y Mendoza

Holcim Argentina, líder en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, inició otra edición de Jóvenes Líderes, su programa de jóvenes profesionales, a nivel nacional. 

El propósito apunta a la búsqueda de noveles talentos que se desempeñarán en distintas áreas de la compañía, en las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Salta, Jujuy y Mendoza. 

La iniciativa está destinada a profesionales graduados/as de las carreras de administración de empresas, contador/a, e ingeniería en minas, geología, mecánica, electromecánica, electrónica, industrial y química, que cuenten con nivel de inglés intermedio o avanzado (B1) y con experiencia laboral

Esta acción tendrá una duración de 12 meses, a partir del lunes 5 de agosto.

La empresa busca personas innovadoras, curiosas, orientadas a resultados, comprometidas con su desarrollo, que disfruten de trabajar en equipo y enfrentar desafíos. 

"Jóvenes Líderes es nuestro programa de Jóvenes Profesionales, diseñado especialmente para acelerar su crecimiento incorporándose a un equipo de alto rendimiento y gestionando proyectos con la guía de un tutor o tutora. Es una excelente oportunidad de desarrollo personal y profesional en una empresa líder a nivel mundial", anunció Claudia Vitale, jefa de Talento y Desarrollo de Holcim en la Argentina

Quienes cumplan con los requisitos y quieran participar de la convocatoria, pueden postularse hasta el lunes de 10 de junio (clicar aquí).

viernes, 26 de abril de 2024

Holcim Argentina desarrolló Blanco, un cemento destinado a trabajos decorativos y artísticos

Holcim, líder mundial de soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, presentó Blanco, cemento destinado a trabajos decorativos y artísticos.

Este producto ofrece a los profesionales de la construcción una herramienta para dar vida a sus proyectos de una manera única y creativa. 

Esta variedad de soluciones cementicias cuenta con más de 80 % de blancura, que logra un gran aspecto estético y visual. 

Este lanzamiento se alinea con la estrategia del Grupo Holcim enfocada en ampliar su portafolio con productos y servicios, que proporcionen soluciones integrales para la construcción. 

El cemento Blanco, con un alto nivel de resistencia, permite obtener acabados pulidos, de color blanco mate, para aplicaciones decorativas y estéticas. 

De esta forma, se alcanzan terminaciones más delicadas en hormigones, morteros, adhesivos coloreados, juntas y pastinas. 

Holcim lo incorporó al mercado nacional en bolsas de 25 kilos y en formato Big Bag,

miércoles, 10 de abril de 2024

Corralones: Holcim inauguró su primer Disensa Max en La Plata, en alianza con FS Materiales

Holcim en la Argentina, líder en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, inauguró su primer Disensa Max en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires.

De esta manera, la red de corralones llegó a 56 puntos de venta en territorio bonaerense.

Esta tienda, que ofrece la modalidad más amplia de Disensa, está sobre la Ruta 2 kilómetro 57, La Plata. 

La apertura del Disensa Max platense contó con la presencia de Christian Dedeu, CEO de Holcim ArgentinaJulio Asnal, director de ventas de la misma compañía; Natalia Soler, gerente de Disensa; junto al socio local, FS Materiales

En este espacio de más de 800 metros cuadrados del Disensa Max, se podrá encontrar un extenso catálogo con más de 3.000 productos de 20 marcas, entre los cuales se destacan los cementos, pinturas, morteros y productos de Holcim, además de artículos de ferretería, aberturas, revestimientos y materiales de la construcción en general. 

Con esta apertura, Disensa continúa con su consolidación como la red de corralones de materiales para la construcción más extensa del país, que cuenta con más de 538 locales en la Argentina en sus diferentes modalidades: 15 locales Disensa Max, Disensa y Disensa Express. 

Cuenta con presencia en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa, Jujuy, Salta, Tucumán, San Luis, Mendoza, La Pampa y Neuquén. 

Foto de izquierda a derecha: Francisco Sampaoli, socio de FS Materiales; Natalia Soler, de Disensa; Ariel Sampaoli, socio de FS Materiales; y el CEO de Holcim Argentina.

viernes, 5 de abril de 2024

Holcim Argentina adquirió Tensolite, la empresa de premoldeados y pretensados de hormigón

Holcim Argentina, líder en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, adquirió Tensolite, empresa dedicada a la fabricación y comercialización de premoldeados y pretensados de hormigón. 

Esta operación se alinea con la estrategia del Grupo Holcim enfocada en ampliar su portafolio con productos y servicios, que proporcionen soluciones integrales para la construcción. 

Desde 1979, Tensolite se especializa en la producción de un diverso catálogo de productos que incluye viguetas, bloques, adoquines, tejas, bovedillas, postes olímpicos y rurales, además de productos a medida para grandes obras civiles, como vigas para puentes, estructuras premoldeadas, cercas de hormigón, tribunas y pasarelas, entre otros. 

Esta adquisición contempla la integración de más de 150 colaboradores que pasarán a formar parte de Holcim Argentina, como así también las dos plantas de fabricación de premoldeados y pretensados de hormigón, ubicadas en Los Pocitos, Tucumán, y en Río Segundo, Córdoba. 

Además, la red comercial de Tensolite se compone por más de 350 distribuidores en diferentes puntos del territorio nacional, incluidos los exportadores de sus productos a Uruguay y Paraguay. 

La marca crecerá de la mano de Disensa, la red de corralones de Holcim, que tiene más de 500 locales y prevé cerrar 2024 con 600. 

Las plantas de premoldeados y pretensados de hormigón poseen una capacidad instalada de más de 12 millones de bloques y más de 14 millones de metros lineales de viguetas por año, que, además, en línea con el plan de sustentabilidad de Holcim -y con el objetivo de generar mayor sinergia para descarbonizar la construcción-, 100 % del consumo de energía eléctrica de la planta de Río Segundo, proviene de fuente solar. 

El CEO de Holcim Argentina, Christian Dedeu (foto principal), detalló que, "en consonancia con nuestra visión de ser el líder global en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, y conociendo la trayectoria y posicionamiento de Tensolite, hoy celebramos esta operación que nos ayuda a consolidar nuestra estrategia 2025, con enfoque en soluciones integrales para reforzar nuestro liderazgo y seguir apoyando el desarrollo y oferta del sector".

viernes, 22 de marzo de 2024

Día Mundial del Agua: Holcim ratifica su compromiso con la gestión, la conservación y el uso responsable

En el Día Mundial del Agua -que se conmemora el 22 de marzo-, Holcim, líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos hídricos.

Pionera en la implementación de una estrategia basada en la ciencia para la conservación de la biodiversidad, en colaboración con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), la compañía encabeza el compromiso de reabastecimiento de agua potable en su sector, y contribuir a un futuro positivo para la naturaleza, a través de los siguientes tres pilares fundamentales:

- Biodiversidad: el impacto positivo de Holcim en la biodiversidad se basa en planes de rehabilitación transformativa, y es medido con una metodología científica desarrollada en conjunto con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). 

- Agua potable: al cuidar el agua en todos sus negocios, Holcim apunta a disminuir la intensidad de uso de este recurso en todas sus líneas de productos, y a la vez reabastecer el agua potable en zonas de riesgo

- Llevar la naturaleza a las ciudades: también acelerará la implementación de soluciones como Hydromedia y sistemas de cubiertas sostenibles, para crear ambientes urbanos más habitables. 

En temas de agua, Holcim fijó objetivos medibles para proteger y restaurar los valiosos recursos de agua dulce, mediante un plan de acción concreto para 2030. 

Una de las metas principales es la reducción significativa en la extracción de agua potable, para lo cual la empresa implementa estrategias que promueven el uso eficiente del agua en sus operaciones. Esto incluye la optimización de procesos, la reducción de fugas y la incorporación de sistemas de reciclaje de agua en sus instalaciones. 

Además, Holcim adopta prácticas innovadoras, como el uso de agua de lluvia, agua de mar y aguas municipales residuales tratadas, como alternativas al agua potable en sus procesos. 

Holcim también garantiza la ausencia de contaminación del agua, ya que pone en práctica rigurosos estándares en sus instalaciones, a fin de asegurar que el agua devuelta a la naturaleza cumpla con altos niveles de calidad, de conformidad con las regulaciones locales y las metas internas de la empresa.

jueves, 1 de febrero de 2024

Comunicación & Asuntos Públicos: 59 empresas compiten en los Premios DIRCOMS 2024

El Círculo de Directores de Comunicación de la República Argentina difundió cuáles son las campañas finalistas de los Premios DIRCOMS 2024, en cada una de las siete categorías.

Competirán en la definición 59 empresas y 89 campañas. 

En la primera instancia de evaluación, un jurado compuesto por 28 de los principales DirComs de la Argentina y de la región evaluó las acciones postuladas, a través de la plataforma Oxobox, y definió así los finalistas de cada rubro.

Las campañas que obtuvieron el promedio más alto en cada categoría son las siguientes: 

1) Comunicación interna: Día de la familia Macro: un evento federal de Banco Macro, Generación Feedback de La Anónima, y Gain Efficiency de Mercado Libre
 
2) Comunicación externa: Globant y FIFA de Globant, Stand Up contra el acoso callejero de L'Oréal Groupe Argentinay Prevención de Daños, un Asunto de Todos de TGN

3) Asuntos públicos: Bioetanol, el combustible para el desarrollo de Argentina de la Cámara de Bioetanol de Maíz, y Coordinación nacional, provincial y municipal para transporte de grandes componentes para el Parque Eólico La Elbita de Genneia

4) Sustentabilidad: Re.generemos juntos el planeta: comunicando nuestros avances en sustentabilidad de Nestlé, 30 años, 30 escuelas de TGN, y Unilever Regenera, Del origen a la mesa de Unilever.

5) Gestión de crisis: La salud no puede esperar de CADIEM (Cámara Argentina de insumos y dispositivos médicos, equipamiento e implantables), y Relocalización de operaciones logísticas en un contexto de cambio de MABE.

6) Comunicación y acciones institucionales: #ModoSeguro de Google Argentina, De la tierra al cielo de Holcim Argentina, y Premio L'Oréal UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia de L'Oréal Groupe Argentina. 

7) Digital: Bitácora de viaje de Camuzzi. Jóvenes Líderes Holcim Argentina: Social Recruiting de Holcim Argentina,  y Consultorio de Inversiones de Santander Argentina.

Pinturas e impermeabilizantes Quimexur aumentaron 20 % las ventas, tras la adquisición de Holcim

Quimexur, la marca de pinturas e impermeabilizantes que Holcim Argentina adquirió con la participación mayoritaria en marzo de 2023, cerró un año signado por el crecimiento y la expansión. 

Desde la compra de la mayoría accionaria de Quitam S.A., la marca aumentó su volumen de venta, además de crecer en la distribución de sus productos Quimexur en más de 100 puntos de venta a escala nacional, y de lanzar líneas de productos, ampliando así el portfolio de soluciones para la construcción

"Quimexur aumentó 20 % su volumen de venta en 2023, con respecto a todo 2022, y superó los 4 millones de litros vendidos, equivalente a más de 250 mil hogares embellecidos y protegidos con nuestros productos", comentó Gonzalo Ragazzini, gerente Comercial de Holcim para Quimexur. 

Las pinturas e impermeabilizantes Quimexur ya se encuentran disponibles en 140 locales Disensa, lo cual representa 30 % de establecimientos de la red de corralones de materiales para la construcción más grande del país, perteneciente a Holcim en la Argentina. 

En más de 40 de estas 140 tiendas Disensa, Quimexur dispone ahora de un espacio exclusivo para pinturas, donde puede recibir a los clientes y asesorarlos en la compra de los diferentes productos.

jueves, 18 de enero de 2024

Sustentabilidad: voluntarios de Holcim plantaron 8.500 árboles, equivalentes a 50 canchas de fútbol

Durante 2023, Holcim Argentina, empresa líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, logró impactar de modo positivo en más de 330.000 personas, a través de 15 programas y acciones comunitarias, además de desplegar 50 proyectos con el compromiso y el acompañamiento de alianzas estratégicas. 

Durante el año pasado, se generaron reuniones de Comité de Acción Participativa en cada localidad donde Holcim opera, que son espacios de conversación donde participan referentes de las instituciones y se informa a la comunidad los resultados y avances de los acuerdos de trabajo conjunto. 

Con la mira puesta en el cuidado del medio ambiente, desarrolló en Jujuy, Córdoba y Mendoza los Neumatones, programa que busca la recolección de neumáticos fuera de uso, (residuo muy contaminante que tarda más de 600 años en descomponerse), para su coprocesamiento a través de Geocycle, empresa perteneciente a Holcim y líder global en soluciones circulares para la gestión de residuos. 

En línea con la estrategia de sustentabilidad, plantaron más de 8.500 árboles, lo cual redujo la emisión de más de 1.200 toneladas de CO2 por año. Esto equivale a haber plantado 12 bosques del tamaño de 50 canchas de fútbol profesional. 

Las actividades contaron con la participación de diversos socios estratégicos y de más de 200 voluntarios corporativos.

Por otro lado, a través del Fondo Construir, que apoya proyectos de mejoras en áreas educativas, sanitarias y culturales, entregó más de 4.000 bolsas de cemento con las que se construyeron más de 3.600 metros cuadrados, con un impacto en 49.000 personas. 

Agustín Heredia Barión, Head of Public Affairs & CSR en Holcim Argentina, sostuvo que "quiero reconocer especialmente a las más de 200 personas voluntarias, que destinaron parte de su tiempo y corazón a proyectos de impacto real y para el bien común. Y un especial gracias a todo el equipo por multiplicar su compromiso".

martes, 9 de enero de 2024

Construcción: Holcim mejora la resistencia y durabilidad de las mezclas con la marca Tector

Holcim Argentina desarrolló una línea de aditivos líquidos bajo su marca Tector, en dos variantes: Hidrófugo y Látex. 

Esta línea de productos fue diseñada específicamente para mejorar la resistencia y durabilidad de las mezclas, y ofrecer soluciones innovadoras para los desafíos que enfrentan los profesionales de la construcción.

La flamante línea de aditivos líquidos Tector, de Holcim, incluye dos productos: 

- Tector Aditivo Hidrófugo 1230 es un aditivo líquido que, agregado a morteros cementicios, reduce la permeabilidad en morteros de asiento y revoques, mediante un doble mecanismo de acción (reducción de poros e hidrorepelencia superficial). También otorga trabajabilidad a las mezclas cementicias; y a su vez, contribuye a la resistencia a la corrosión

Este aditivo resulta muy útil para construcciones que están expuestas a la lluvia, la humedad y otros elementos que pueden dañar el hormigón. 

Entre sus principales empleos, se destacan capas aisladoras (horizontales y verticales); revoques interiores y exteriores; pisos, cimentación y elevación de mampuestos en contacto con humedad natural del terreno; sótanos, subsuelos y fundaciones; piletas de natación, tanques de agua, túneles y canales; muros de contención; o baños, cocinas, lavaderos, zonas húmedas; entre otros.

- Tector Aditivo Látex 1700 es una emulsión vinílica que, agregada al agua de amasado de morteros cementicios, mezclas a la cal, pinturas, enduidos de yeso, revestimientos, revoques débiles o salpicados, mejora la adherencia flexibilidad y plasticidad de las mezclas, reduce la fisuración y desgranamiento de las superficies. 

Puede utilizarse en revoques de albañilería en general (revoques en base a cementos de albañilería o a la cal); consolidación de superficies flojas o con polvillo; o como refuerzo de pinturas a la cal, morteros a la cal y enduidos de yeso, etcétera.

Ambos productos de la línea Tector de Holcim han sido pensados para que sean fáciles de utilizar y de aplicar, además de brindar una protección a largo plazo. 

Tector Aditivo Hidrófugo 1230 y Tector Aditivo Látex 1700 están disponibles en diferentes presentaciones que varían desde 1, 10 o 20 litros (en baldes) a 200 kilos (tambor), lo que proporcionaa opciones tanto para proyectos pequeños como para otros de mayor envergadura

Esta línea de aditivos líquidos de Holcim se encuentra en la Argentina, tanto a través de la red Disensa, como en  corralones y ferreterías del país.

viernes, 5 de enero de 2024

Lucía Ploper (Renault): "En la fábrica Santa Isabel, 20 % de los colaboradores son mujeres"

 
"Durante 2021/2022, la producción en la planta Santa Isabel aumentó de manera significativa. Pero también disminuyeron de forma notoria las emisiones de carbono", se enorgulleció Lucía Ploper (foto de abajo a la derecha), gerente de Sustentabilidad de Renault Argentina, durante una charla con El Informatorio

En ese mismo período, "casi 90 % de las ventas de la compañía correspondieron a vehículos de fabricación nacional. Aquí, se producen Sandero, Stepway, Logan, Kangoo (en las versiones utilitario y para pasajeros), y la pick up Alaskan", subrayó la vocera, quien repasó aspectos salientes del 7° Reporte de Sustentabilidad de Renault (2021/2022)

Lucía Ploper, que también es directora ejecutiva de Fundación Renault, subrayó que "20 % de los colaboradores de la planta Santa Isabel son mujeres. Este proceso de incorporación femenina comenzó en 2017. Es un número importante para la industria automotriz".

En la misma charla con El Informatorio, habló sobre la diversidad y la integración en cuestión de género, diversidad sexual, edades y discapacidad. 

Asimismo, abordó las metas de Renault a nivel global con la carbono neutralidad, el cuidado de los recursos naturales y la energía, y el compromiso de la fundación con la educación para la empleabilidad. 

Más allá del 7° Reporte de Sustentabilidad, Lucía Ploper habló sobre el impulso de la movilidad 100 % eléctrica, con la inminente llegada al mercado argentino de Kwid E-Tech, Megane-E Tech y la renovación de Kangoo.

 
Y dedicó un capítulo especial al programa Compromiso, que capacita a vecinos de un barrio vulnerable cercano a la planta, en alianza con el municipio de Córdoba, Holcim y otras organizaciones.