Mostrando las entradas con la etiqueta Latinoamérica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Latinoamérica. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2025

Café Vinilo organiza festival de música a precios populares, más actividades gratuitas para la niñez

Café Vinilo festeja 3 años en el barrio porteño de San Cristóbal, con un festival artístico -con entradas populares- que incluye a Ernesto Snajer y Matías Arriazu, Hernán Ríos y Facundo Guevara, José Saluzzi
(foto principal), Sandra Peralta, Alejandro Franov y Soneros del Calamaní. 

Del martes 16 de septiembre al sábado 27 del mismo mes, habrá talleres gratuitos, conciertos y actividades para las infancias, en el marco del Festival Vinilo, en la sala de Estados Unidos 2483 (CABA). 

Más información, en el 11 52533-7358, info@cafevinilo.com.ar, @cafeviniloba (Instagram) y www.cafevinilo.com.ar 

Los productores de Café Vinilo, Teresa Rodríguez y Eduardo Misch, anunciaron que los recitales serán transmitidos vía streaming, en el canal de YouTube de Café Vinilo. 

Este martes 16 se desarrollará una clase abierta y gratuita (con inscripción), titulada Más acá de la improvisación, a cargo de Hernán Ríos, dedicada a músicos.
 

El inicio oficial del Festival Vinilo será el jueves 18 de septiembre, a las 21, con la actuación de José Saluzzi. 

En ese marco, se rendirá homenaje al gran maestro Dino Saluzzi. Se podrá acceder con una entrada a $10.000. 

La cantante Sandra Peralta y el guitarrista Leandro Caccioni -imagen de abajo a la izquierda) abordarán el folclore latinoamericano el viernes 19, también a las 21, con localidades a $10.000. 

Acariciando cuentos, propuesta sensorial y narrativa para las infancias desde bebés y hasta 3 años (junto a sus familias) -con una actividad lúdico teatral de la mano de Rosina Calabria y Marisa Gambone- llegará el sábado 20 de septiembre, a las 15 y a las 16.30, con entrada a $10.000 (infancia + adulto; un mayor extra sólo pagará $5.000). 

El mismo 20, a las 21, Hernán Ríos y Facundo Guevara adelantarán temas del disco que grabarán en lo que queda de 2025. Las entradas a $10.000 están disponibles en línea (como el resto de las acciones que forman parte de la programación de Café Vinilo).

A las 16, del domingo 21, se presentará El sonido de los Libros,
una iniciativa destinada a compartir entre infancias de hasta 6 años. Entrada a $10.000 (infancia +adulto; adulto extra: $5.000). 

A partir de las 21 del mismo domingo, debutará un ciclo de música clásica: Aires de primavera, con canciones de cámara de Schubert, Brahms, Strauss, Buchardo, Guastavino y otros, interpretadas por Ayelén Isaia (soprano) y el pianista Agustín Campo. Entrada: $10.000.

En el contexto del Festival Vinilo, habrá un concierto didáctico en la Escuela Normal N°8 en el barrio de Boedo, a cargo de Soneros del Calamaní, el lunes 22.

Sandra Peralta encabezará un taller de canto -abierto y gratuita- el martes 23 de septiembre, a las 18.30. Será una invitación a experimentar y conectar en ritmos folclóricos


El jueves 25 de septiembre, a las 21, el reducto de Estados Unidos 2483 (CABA) tendrá un show dedicado al NPA (Nuevo Piano Argentino), junto a Ana Bertora, Ana Archetti, Silvina Gomez y Alejandro Franov. Entrada a $10.000. 

Ernesto Snajer, junto a Matías Arriazu -foto de la derecha- como invitado especial, estrenará 8 piezas para dúo de guitarras el viernes 26, a las 21, con entrada a $10.000. 

Soneros del Calamaní propondrán un viaje al continente latinoamericano el sábado 27 de septiembre, a las 21. Entrada: $10.000.

viernes, 29 de agosto de 2025

La Fundación Instituto Natura trabaja por la inclusión educativa y los derechos de las mujeres

La Fundación Instituto Natura, fruto de la unión del Instituto Natura y de la Fundación Avon, apuesta por multiplicar el impacto en la comunidad de sus compromisos y acciones. 

En ese marco, afianza el compromiso social en la Argentina y otros cinco países de la región, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú,

De acuerdo con UNESCO, a nivel nacional, 40 % de los estudiantes de tercer grado están por debajo del nivel mínimo de desempeño en lectura

Desde Fundación Instituto Natura, ya trabajan para que los niños de Latinoamérica tengan acceso a una educación de calidad, y que puedan aprender a leer y escribir a la edad adecuada, y que los indicadores educativos avancen e impacten de forma positiva en los indicadores socioeconómicos de la región. 

Uno de los focos principales será la promoción de la salud y los derechos de las mujeres.

En ese sentido, se destaca la detección temprana del cáncer de mama, la principal causa de muertes oncológicas de mujeres a escala mundial. En la Argentina, mueren 7.000 mujeres por año como consecuencia de ella. Eso sí, detectado a tiempo, el cáncer de mama es curable en 90 % de los casos.

Fundación Instituto Natura busca generar conciencia y responsabilidad para la transformación social de esta problemática. 

Asimismo, el abordaje sobre la violencia hacia las mujeres figura entre las grandes problemáticas en el país y el planeta, de las cuales se ocupa la organización.

Sin ir más lejos, durante 2024, hubo una víctima fatal cada 27 horas a nivel nacional.

"Nuestro horizonte es la construcción de un mundo más justo, próspero e inclusivo. Por eso, buscamos transformar la realidad de los países donde actuamos, impulsando el apoyo al diseño y la implementación de buenas políticas públicas integrales. Creemos que esto sólo es posible a través de la articulación y la colaboración con el tercer sector, especialistas, y los sectores público y privado. La creación de Fundación Instituto Natura potencia nuestras acciones, pero especialmente nos permite avanzar en transformaciones sistémicas necesarias para el desarrollo de las personas y la generación de impacto positivo en sus vidas", reflexionó Florencia Mezzadra, directora ejecutiva de Fundación Instituto Natura.

miércoles, 27 de agosto de 2025

La industria petroquímica celebró 75 años de "transformación continua", en la Argentina

La industria petroquímica, en plena celebración de sus 75 años en la Argentina, ratificó el papel estratégico de la cadena de valor del sector en el desarrollo económico, la generación de empleo y la mejora de la calidad de vida de la sociedad.

El 26 de agosto de 1950 se inauguró en la ciudad bonaerense de Campana la primera planta petroquímica de Latinoamérica, destinada a la producción de tolueno sintético.

A nivel nacional, la industria química y petroquímica está integrada por más de 50 % de Pymes, genera más de 70 mil empleos directos y 280 mil indirectos, y se desarrolla, sobre todo, en ocho polos industriales en Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Neuquén.

El efecto multiplicador en las economías regionales es uno de los más altos del país.

El ingeniero Jorge de Zavaleta (foto), director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), sostuvo que "celebramos no sólo un aniversario, sino 75 años de transformación continua. Nuestra cadena de valor ha impulsado el desarrollo industrial, tecnológico y económico de la Argentina". 

"El desarrollo de los recursos de Vaca Muerta y la consolidación de un marco regulatorio como el RIGI representan una oportunidad única para la próxima década. Nuestra industria está lista para liderar una nueva etapa de expansión sostenible, con innovación, eficiencia y compromiso ambiental como ejes estratégicos", concluyó.

lunes, 11 de agosto de 2025

El ingeniero Marcos Guidotti liderará la estrategia comercial de Flux IT, como Head of Sales

Flux IT nombró a Marcos Guidotti (foto) como Head of Sales.

En ese cargo, será responsable de liderar la estrategia comercial de la compañía. 

Su llegada marca un novedoso capítulo en el crecimiento del negocio, con foco en la consolidación de una propuesta de valor cada vez más relevante, adaptada a los desafíos de los clientes y alineada con la expansión de Flux IT en Latinoamérica. 

Marcos Guidotti es ingeniero industrial graduado del ITBA, con formación ejecutiva en estrategia comercial y liderazgo en el IAE Business School. 

Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector tecnológico, donde se desempeñó en firmas como Tekton Labs -ocupó el puesto de Chief Commercial Officer para LATAM y Estados Unidos-, Globant, Belatrix y Accenture. 

A lo largo de su carrera, lideró equipos multidisciplinarios, desarrolló estrategias comerciales integrales y fortaleció relaciones de largo plazo con clientes de industrias diversas.

martes, 29 de julio de 2025

SMS puede otorgar certificación global a contadores de la Argentina, tras acuerdo con ACCA

SMS Latinoamérica -la red profesional de firmas independientes especializadas en servicios de auditoría, asesoramiento fiscal y consultoría para empresas- obtuvo a través de su Escuela de Negocios la designación como Silver Learning Partner por parte de la Association of Chartered Certified Accountants (ACCA).

Esta entidad es responsable de establecer y promover estándares contables a nivel internacional, además de colaborar con legisladores, organismos reguladores, donantes, educadores y entidades contables.

El objetivo consiste en desarrollar la profesión que el mundo demanda, fortalecer y aportar así a la construcción de una actividad que logre un futuro sostenible para todos. 

Gracias a esta designación, desde SMS, destacaron que se convirtieron en "proveedores de formación acreditados", lo que significa que ACCA reconoce su capacidad para brindar enseñanza de calidad y acompañamiento a los estudiantes, que cursen la Certificación ACCA

"Valoramos profundamente el trabajo de la Escuela de Negocios SMS en la consecución de este logro que, sin duda, representa un nuevo hito en nuestro compromiso con la excelencia académica y el desarrollo profesional continuo", aseveró Pablo San Martín (foto), presidente de SMS Latinoamérica.

SMS brindará cursos preparatorios para Strategic Business Leader (SBL) y Strategic Business Reporting (SBR), dos exámenes dentro del programa de calificación de ACCA

SBL es un examen basado en escenarios que evalúa la capacidad de los candidatos para liderar estratégicamente un negocio, mientras que SBR se centra en la información financiera y la presentación de informes estratégicos, para evaluar la capacidad de los postulantes para aplicar principios contables y normativos. en situaciones complejas.

viernes, 25 de julio de 2025

Alexia Quesada se sumó como directora de personal de Ualá, con el objetivo de potenciar el equipo

Ualá designó a Alexia Quesada -foto- como Chief People Officer (CPO), bajo la premisa de consolidar aún más el equipo de liderazgo y potenciar el ambicioso plan de contrataciones, con especial foco en el área de Tecnología. 

La compañía refuerza la apuesta al crecimiento regional, y busca atraer y potenciar al talento que quiera sumarse a proyectos desafiantes y de alto impacto. 

Psicóloga graduada con honores y estudios de posgrado en Recursos Humanos, Alexia Quesada comenzó su carrera en consultoría tanto de forma independiente como en grandes organizaciones, para luego especializarse en la industria tecnológica.

Ualá cuenta con un equipo de más de 1.500 personas y tiene activas varias búsquedas en la Argentina, México y Colombia, publicadas en www.ua.la/sumate.

miércoles, 23 de julio de 2025

LATAM: Solve For Tomorrow alcanzó a más de 400.000 alumnos y docentes de escuelas públicas

Con presencia en 68 países y casi 3 millones de participantes, Solve For Tomorrow se consolida como una de las principales iniciativas de educación STEM
-ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas- dirigidas a la educación pública en Latinoamérica, que contribuyen a la equidad de oportunidades y a la formación de jóvenes protagonistas en el desarrollo de soluciones para sus comunidades. 

En 2010, Samsung lanzó a escala mundial Solve for Tomorrow, que forma parte de la visión de Ciudadanía Corporativa de la compañía -Together for Tomorrow! Enabling People-. 

Presente en LATAM desde 2014, ya impactó en 400.000 alumnos y profesores, con la promoción del protagonismo juvenil y la transformación de las comunidades a través de la educación científica

Para tener una dimensión de la relevancia de este programa de Samsung, según el informe Educación en tiempos de pandemia (2023), de la UNESCO y la CEPAL, más de la mitad de los estudiantes de secundaria en las escuelas públicas de la región no alcanzan los niveles básicos de competencia en matemáticas y ciencias, lo que limita el acceso a las carreras profesionales en las áreas más prometedoras del mercado actual, como las tecnológicas.

  
Solve For Tomorrow funciona como un puente entre el aula y el mundo real, ya que invita a los alumnos a desarrollar prototipos de soluciones para problemas locales, gracias a conocimientos STEM. 

Las metodologías basadas en Design Thinking y PBL (Project Based Learning, o Aprendizaje Basado en Proyectos) estimulan el pensamiento crítico, la creatividad, el trabajo en equipo y la capacidad de resolución de problemas, habilidades fundamentales para el siglo XXI.

Los proyectos son dirigidos por equipos formados por dos o más estudiantes y un(a) profesor(a) tutor(a), con incentivo a la participación y a la inclusión. Cada país adapta la estructura a nivel local, con mentorías ofrecidas por empleados de Samsung, organizaciones sociales y expertos, además de premios y capacitaciones a lo largo del proceso. 

jueves, 17 de julio de 2025

Manuel García, primer chileno en ganar un Gardel, celebra 20 años de su disco debut, en Buenos Aires

El cantautor chileno Manuel García
(foto) llegará en septiembre a Buenos Aires, en el marco de la gira de celebración por el vigésimo aniversario de su primer disco, Pánico (2005).

El músico trasandino actuará el viernes 12 de septimbre, a las 21, en el Auditorio de Belgrano, Virrey Loreto 2348 (CABA). 

Las entradas para la presentación de Manuel García se pueden conseguir en Ticketek, a partir de $28.000. 

Para deleite de sus seguidores, el artista volvió a ese viaje de melancolía, poesía, trova y reflexión que propone su debut discográfico, con una actualización de la obra. Así fue que grabó Pánico (Versión Manuel García) -ya disponible en las plataformas digitales-, en los estudios Ojalá de La Habana, Cuba. 

Manuel García invitó a estas sesiones a Mon Laferte y Silvio Rodríguez. 

Como dato extra, MG se convirtió en el primer artista de Chile en ganar un Premio Gardel, en sociedad con Pedro Aznar, en la categoría Mejor Álbum Conceptual por Abrazo de hermanos (2019).

Humor & música: Los Amados animan el Día de la Amistad con una original propuesta en Bebop Club

Los Amados
(imagen) invitan a festejar el Día de la Amistad el domingo 20 de julio, a las 13, en Bebop Club, Uriarte 1658, Palermo Soho. 

Bajo el liderazgo de Alejandro Viola, el combo de original estética kitsch-tropical hará las delicias del público con su fusión de teatro y música latinoamerica, con dosis exactas de amor y humor, como acostumbra desde hace 35 años

Las entradas para esta verdadera celebración de la amistad, junto a Los Amados, se puden conseguir desde $17.000 en Passline, en la boletería de Bebop Club de lunes a domingos de 17 a 20, o en puerta de la misma sala.

martes, 15 de julio de 2025

La artista Luciana Jury estrena espectáculo Sol/a durante dos veladas en la sala porteña Hasta Trilce

Antes de viajar a Europa, la cantante Luciana Jury ofrecerá sendos recitales los jueves 17 y 31 de julio, a las 22.30, en Hasta Trilce, Maza 177 (CABA).

Con un repertorio que aborda la música de raíz -folclore argentino, tangos, boleros, valses peruanos, cuecas chilenas y joropos, entre otros géneros-, la artista presentará su flamante espectáculo, Sol/a

Las entradas para las actuaciones de Luciana Jury en Hasta Trilce se pueden adquirir en Alternativa teatral a $18.000. 

Luciana Jury editó siete discos, tres de ellos en colaboración, entre ellos, se destaca Abrazo, galardonado con el Premio Gardel al Mejor Álbum de Folklore por la Cámara Argentina de Productores Fonográficos (CAPIF), en 2021. 

Durante 2015, recibió el reconocimiento de la Fundación Konex con el Diploma al Mérito como una de las Voces Femeninas de la Década. 

lunes, 30 de junio de 2025

En la primera Conferencia Climática Internacional, Córdoba promueve consensos para la COP30

Del martes 1 al jueves 3 de julio, se desarrollará la primera Conferencia Climática Internacional (CCI25) - Compromiso Latinoamericano, y la 5a. Cumbre Mundial de Economía Circular, totalmente gratuita y con inscripción previa, en el Complejo Ferial Córdoba. 

El encuentro se propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, rumbo a la 30a. Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). 

En nombre del gobernador cordobés Martín Llaryora, la ministra de Ambiente y Economía Circular del gobierno provincial -que organiza la Conferencia Climática-, Victoria Flores, subrayó que "El objetivo es poder juntar la academia, el saber, las experiencias, pero también terminar con acuerdos de gobiernos subnacionales, que permitan trabajar distintos temas ambientales"

La funcionaria señaló que habrá destacados expositores y panelistas, quienes debatirán para generar acuerdos mínimos y que "ya se está trabajando con instituciones que representan desde municipios hasta provincias y gobiernos nacionales de Latinoamérica en la búsqueda de esos consensos"

jueves, 19 de junio de 2025

Sebastián Siseles asumió como CEO de Vesseo

El exdirector global de Freelancer.com, Sebastián Siseles (foto), se convirtió en CEO de la billetera digital Vesseo, antes conocida como Vibrant.

La aplicación financiera permite operar con dólares digitales "de manera sencilla, segura y sin fronteras", según los portavoces de la compañía. 

Con presencia en mercados clave, entre ellos, la Argentina, México, Brasil y Estados Unidos, Vesseo apunta a fortalecer su liderazgo en el ecosistema fintech de Latinoamérica y ampliar el alcance global.

jueves, 12 de junio de 2025

Construcción: Techint trajo desde Dinamarca una impresora 3D de hormigón, en alianza con Grondplek

Techint Ingeniería y Construcción trajo a la Argentina una impresora 3D de hormigón desarrollada por la firma danesa COBOD

Esta tecnología permite una innovadora forma de construir, gracias a la automatización, robótica y el control avanzado en el proceso constructivo. 

El hormigón o concreto resulta de una mezcla de cemento, agua, arena, grava y otros aditivos que se utiliza en la creación de estructuras, cimientos, suelos, paredes y columnas.

El proyecto contempló un periodo de 12 meses de investigación y desarrollo, en conjunto de Techint con Grondplek, esta startup representa a COBOD en Latinoamérica.

Fundada por Tomás Chernoff, Mateo Salvatto, Martin Mom y Pablo Viana, es la primera empresa de construcción aditiva de la región. 

La unidad de impresión 3D se instaló en el Parque de Máquinas de Techint E&C, en la ciudad bonaerense de General Pacheco.

Cambio cultural en RR.HH.: Cecilia López y López asumió como CPO de Grupo Supervielle

Grupo Supervielle designó a Cecilia López y López -foto- como Chief People Officer (CPO). 

Especialista en desarrollo organizacional y gestión de talento, Cecilia López y López llegó a Grupo Supervielle tras desempeñarse como gerente corporativo de Recursos Humanos en Insud, donde lideró una profunda transformación del área. 

En ese rol, la flamante directora de talento de Supervielle reorganizó el departamento en torno a los "momentos que importan", impulsó el cambio cultural, rediseñó el sistema de gestión del desempeño y promovió una filosofía de compensaciones. 

Antes, desarrolló una sólida carrera de 25 años en Cargill, donde ocupó el rol de líder Regional de Soluciones de Recursos Humanos para Latinoamérica. Desde esa posición, fue responsable de 16 países, donde encabezó un equipo de 560 profesionales y brindó servicios a más de 35.000 empleados. 

Durante ese período integró el Comité Regional de Crisis, el Foro de Liderazgo de América Latina y el Consejo Regional de Diversidad

Licenciada en Relaciones Internacionales y diplomada de Honor de la Universidad del Salvador (USAL), cursó el programa de Liderazgo Estratégico en Recursos Humanos en la Escuela de Relaciones Laborales e Industriales de la Universidad de Cornell (Estados Unidos) y el programa ejecutivo Catalizador en la Escuela de negocios INSEAD (Francia), en la cual obtuvo una mención distinguida. Además, profundizó su formación en Consultoría en Recursos Humanos y Transición al Liderazgo en Cargill Inc.

lunes, 9 de junio de 2025

bdt global duplica su talento, crece en LATAM y refuerza acompañamiento al campo asegurador

 
bdt global inauguró oficinas como parte de su estrategia de expansión y crecimiento regional, de tal manera que refuerza la formación de talento calificado para acompañar al sector asegurador, como así también, al ecosistema de brokers, bancos y retailers, en los desafíos de digitalización.

La compañía, integrada por profesionales expertos con más de 25 años en el negocio asegurador, anunció el plan de expansión en Latinoamérica, impulsado por su liderazgo y casos de éxito como partner especializado de Salesforce para la región.

El flamante espacio de trabajo de bdt global está diseñado con el objetivo de potenciar la creatividad, eficiencia y el bienestar. 

Equipado con sistemas inteligentes y sostenibles, promueve un entorno más productivo y saludable.

Su concepto abierto favorece la comunicación entre equipos, mientras que las múltiples salas de reunión, la amplia zona de break con snacks saludables y la zona de relax con juegos, crean un ambiente pensado para disfrutar la experiencia única de trabajar en bdt

En los últimos dos años, bdt global duplicó el equipo de profesionales y superó las 120 personas. De ese total, treinta son consultores certificados en Salesforce, lo que refleja el compromiso de la compañía con la excelencia, la especialización y el desarrollo continuo de su talento

Actualmente, cierra el plan estratégico 2025-2030 con una visión clara de expansión regional y la meta de convertirse en una compañía de 200 personas, en los próximos años.

"Según datos de la CESSI, en el último año, la industria del software generó 6.131 puestos de trabajo, y la economía del conocimiento, en general, más de 8 mil. Si se lo compara con el resto del empleo registrado, después del agro, es el segundo sector en creación de empleo registrado en la Argentina", explicó Mariana Vecchie, People & Talent Lead de bdt global.

Movernos juntos para mover el mundo: Cabify y sus aliados muestran cómo generar un cambio positivo

Cabify fomenta las alianzas público - privadas a fin de construir un futuro sostenible y transformador para la movilidad urbana, a través de la campaña Movernos juntos para mover el mundo

Movernos juntos para mover el mundo apunta a visibilizar los hitos de la cadena de valor entre Cabify y sus más de 100 aliados (empresas e instituciones de España y Latinoamérica), y mostrar el impacto cruzado que juntos pueden llegar a alcanzar. 

Este proyecto es una llamada a la visibilidad de la sostenibilidad, al reconocimiento de lo que se puede hacer en conjunto con otros agentes.

Su meta consiste en reforzar el mensaje de que todavía queda mucho por hacer, pero que sin colaboración no hay impacto y sin impacto no hay transformación. 

Entre los principales aliados de esta iniciativa se destacan ULAC (Unión Latinoamericana de ciegos), Mujeres al Volante y Cruz Roja, entre otras ONG

"En Cabify, creemos firmemente que la sostenibilidad no es un destino, sino un camino que debemos recorrer juntos. Con Movernos juntos para mover el mundo, queremos destacar el poder de nuestras alianzas para generar un cambio positivo. No es momento de despriorizar la sostenibilidad, sino de amplificar las buenas prácticas de aquellos con quienes compartimos viaje, y de que seamos más los que activamos nuestro propósito transformador", arengó Cristian Fillol, del equipo de Sustentabilidad.

lunes, 2 de junio de 2025

Global Vía Pública afianza compromiso con México y la región, tras la incorporación de Carolina Gudiño

Carolina Gudiño (foto) asumió como directora Comercial de Global Vía Pública, la empresa de OOH de capitales latinoamericanos más importante de la región, en México

Con más de 20 años de experiencia en publicidad exterior y un recorrido que incluye posiciones clave en EUMEX, IMU y el Grupo Expansión, Carolina Gudiño liderará una etapa de crecimiento fuerte, en una de las plazas más estratégicas para la compañía. 

Esta incorporación no sólo refuerza el equipo local, sino que marca una apuesta concreta por seguir desarrollando soluciones de publicidad exterior, cada vez más integradas y con mirada regional.

Por otro lado, Global participará con stand propio en el inminente World Out of Home Annual Congress 2025, en Ciudad de México, lo que ratifica el foco puesto en ese mercado.

jueves, 29 de mayo de 2025

Alonso Salinas Cépeda encabezará la Región Sur de la agencia de marketing y comunicación, Milenium

Milenium, agencia de marketing y comunicación con presencia en Latinoamérica, promovió a Alonso Salinas Cépeda (foto) como Head Región Sur, que agrupará las operaciones de la Argentina, Chile, Perú y Uruguay. 

Al frente de esta estructura, liderará los esfuerzos de integración, desarrollo estratégico y coordinación de los equipos locales.

Consultor senior en comunicación corporativa y estratégica, Alonso Salinas Cepeda cuenta con más de 18 años de experiencia al frente de equipos en los sectores público y privado. 

Desde hace nueve años, forma parte de Milenium, donde encabezó la operación en Perú, con el desarrollo e implementación de campañas para clientes como General Electric, Logitech, Plaza San Miguel, ACCEP, Amazon, Cisco, Lenovo, Chevrolet, Le Cordon Bleu, Hub de Innovación Minera del Perú, y GE HealthCare, entre otros. 

Milenium superó los 25 años en el mercado latinoamericano, con oficinas propias en Miami, México, Colombia, Perú, Chile, la Argentina, Uruguay y Brasil, y un equipo de más de 100 consultores.

Jueves Musicales en Las Violetas: el dúo Tagini + Merlino interpretará tangos, boleros y milongas

En el marco del ciclo Jueves Musicales en Las Violetas, Vanina Tagini y Gabriel Merlino interpretarán tangos, boleros y milongas el 5 y el 12 de junio, en la tradicional confitería porteña de avenida Rivadavia y Medrano. 

En Las Violetas, los jueves no se cobra derecho a show. Se pueden hacer reservas al Whatsapp 11 4958-7387. 

Desde hace más de quince años, la cantante Vanina Tagini y el bandoneonista Gabriel Merlino recorren Europa, Asia y Latinoamérica. 

Con tres discos editados, el dúo Tagini + Merlino se destaca por su original estilo y la particular formación de voz y bandoneón.

lunes, 26 de mayo de 2025

Finanzas: Inviu se expande y brinda asesoramiento como Sociedad Agente de Bolsa en Perú

Inviu, la empresa de servicios financieros del Grupo Galicia, comenzó a operar en Perú con la apertura de su Sociedad Agente de Bolsa, un hecho histórico ya que en el hermano país hacía 10 años que no se autorizaba una nueva SAB. 

La compañía estará dirigida a nivel por Virginia Maina (foto), quien cumplirá el rol de gerente general, y liderará el desembarco y consolidación de la firma en territorio peruano.

Con esta inauguración, la compañía reafirma su compromiso de impulsar la innovación y eficiencia en el ecosistema de inversiones de Latinoamérica. 

Las oficinas de Inviu estarán en la zona del distrito financiero de San Isidro. 

Para este año, la empresa espera alcanzar un volumen de operaciones de USD 100 millones. En la actualidad, Inviu brinda servicios a asesores de inversión en 10 países de Latinoamérica y cuenta con sedes en tres de ellos: la Argentina, Uruguay y Perú.

La flamante Country Manager de Inviu Perú, Virginia Maina, aseveró que "Queremos que el inversor peruano encuentre en Inviu una solución integral para sus necesidades de inversión, con acceso a herramientas de análisis, información de calidad y un servicio de excelencia. Nuestra tecnología permite a los asesores brindar una atención más personalizada y eficiente, lo cual mejora la experiencia del cliente".