Del martes 16 de septiembre al sábado 27 del mismo mes, habrá talleres gratuitos, conciertos y actividades para las infancias, en el marco del Festival Vinilo, en la sala de Estados Unidos 2483 (CABA).
Más información, en el 11 52533-7358, info@cafevinilo.com.ar, @cafeviniloba (Instagram) y www.cafevinilo.com.ar
Los productores de Café Vinilo, Teresa Rodríguez y Eduardo Misch, anunciaron que los recitales serán transmitidos vía streaming, en el canal de YouTube de Café Vinilo.
Este martes 16 se desarrollará una clase abierta y gratuita (con inscripción), titulada Más acá de la improvisación, a cargo de Hernán Ríos, dedicada a músicos.
El inicio oficial del Festival Vinilo será el jueves 18 de septiembre, a las 21, con la actuación de José Saluzzi.
En ese marco, se rendirá homenaje al gran maestro Dino Saluzzi. Se podrá acceder con una entrada a $10.000.
La cantante Sandra Peralta y el guitarrista Leandro Caccioni -imagen de abajo a la izquierda) abordarán el folclore latinoamericano el viernes 19, también a las 21, con localidades a $10.000.
Acariciando cuentos, propuesta sensorial y narrativa para las infancias desde bebés y hasta 3 años (junto a sus familias) -con una actividad lúdico teatral de la mano de Rosina Calabria y Marisa Gambone- llegará el sábado 20 de septiembre, a las 15 y a las 16.30, con entrada a $10.000 (infancia + adulto; un mayor extra sólo pagará $5.000).
El mismo 20, a las 21, Hernán Ríos y Facundo Guevara adelantarán temas del disco que grabarán en lo que queda de 2025. Las entradas a $10.000 están disponibles en línea (como el resto de las acciones que forman parte de la programación de Café Vinilo).
A las 16, del domingo 21, se presentará El sonido de los Libros, una iniciativa destinada a compartir entre infancias de hasta 6 años. Entrada a $10.000 (infancia +adulto; adulto extra: $5.000).
A partir de las 21 del mismo domingo, debutará un ciclo de música clásica: Aires de primavera, con canciones de cámara de Schubert, Brahms, Strauss, Buchardo, Guastavino y otros, interpretadas por Ayelén Isaia (soprano) y el pianista Agustín Campo. Entrada: $10.000.
En el contexto del Festival Vinilo, habrá un concierto didáctico en la Escuela Normal N°8 en el barrio de Boedo, a cargo de Soneros del Calamaní, el lunes 22.
Sandra Peralta encabezará un taller de canto -abierto y gratuita- el martes 23 de septiembre, a las 18.30. Será una invitación a experimentar y conectar en ritmos folclóricos.
Eduardo Misch brindará una clase de teatro grupal (también con entrada sin cargo e inscripción previa) el miércoles 24 de septiembre, a las 19.
El jueves 25 de septiembre, a las 21, el reducto de Estados Unidos 2483 (CABA) tendrá un show dedicado al NPA (Nuevo Piano Argentino), junto a Ana Bertora, Ana Archetti, Silvina Gomez y Alejandro Franov. Entrada a $10.000.
Ernesto Snajer, junto a Matías Arriazu -foto de la derecha- como invitado especial, estrenará 8 piezas para dúo de guitarras el viernes 26, a las 21, con entrada a $10.000.
Soneros del Calamaní propondrán un viaje al continente latinoamericano el sábado 27 de septiembre, a las 21. Entrada: $10.000.