Mostrando las entradas con la etiqueta Quilmes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Quilmes. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de mayo de 2025

Quilmes y Mercado Libre se unen para que hinchas de River y Boca viajen al Mundial de Clubes 2025

La marca de cerveza Quilmes, patrocinador oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025™, organizó una campaña inédita para los hinchas: se unió a Mercado Libre y le cedió sus espacios publicitarios de la plataforma de ecommerce.


A través de un micrositio especial alojado en la web de Mercado Libre, los fanáticos mayores de 18 años podrán utilizar espacios publicitarios de la marca para promocionar sus productos y publicar los artículos que estén a la venta

De esta manera, aumentarán las posibilidades de concretar ventas y reunir el dinero necesario para cumplir el sueño de apoyar a su equipo favorito en Estados Unidos. Asimismo, quienes compren estos productos recibirán packs de cerveza Quilmes como recompensa. 

La propuesta de la marca no se limita sólo a los espacios en Mercado Libretambién cede otros ámbitos publicitarios tradicionales como comerciales de radio, anuncios en partidos de fútbol y contenido en redes sociales. 

El desarrollo y la implementación de esta innovadora iniciativa estuvo a cargo de DraftLine, la agencia creativa de Cervecería y Maltería Quilmes


"Como patrocinadores del torneo, queremos acompañarlos en esta ilusión que representa el Mundial de Clubes FIFA 2025™; desde siempre, en Quilmes, celebramos la pasión que convierte a los hinchas en locales en cualquier parte del mundo, copando un país, estadios, bares, parrillas o el monoambiente del amigo, y transformando cada rincón en una tribuna", concluyó Lofiego

Por otro lado, hasta el viernes 6 de junio, quienes compren una Quilmes Clásica en puntos de venta adheridos o se registren en la página oficial de la marca (las chances no son acumulativas) podrán participar por premios que acercan aún más el Mundial de Clubes a los consumidores.

Entre ellos, se destacan dos viajes con entradas para Boca Juniors vs. Bayern Münich, y River Plate vs. Monterrey, además de camisetas oficiales de ambos equipos argentinos.

lunes, 19 de mayo de 2025

Cervecería y Maltería Quilmes posee en su portfolio 3 de las 5 marcas más valoradas del mundo

Cervecería y Maltería Quilmes cuenta en su catálogo con tres de las cinco cervezas mejor valoradas a escala global, según el ranking BrandZ de Kantar

Corona obtuvo el primer puesto, Budweiser quedó segundo y Michelob Ultra llegó al quinto. Además, Brahma alcanzó el sexto lugar y Stella Artois, el noveno. 

El liderazgo de Corona se explica en la combinación única de elementos emocionales y funcionales, que constituyen un gran diferencial

La etiqueta, que cumple 100 años, propone la posibilidad de desenchufarse de la rutina para reconectar con la naturaleza y con uno mismo, de la mano de una bebida elaborada con ingredientes 100 % naturales

Asimismo, se convirtió en una de las marcas que facilitó, junto a Quilmes 0.0 % y Stella Artois, la consolidación de la categoría sin alcohol, duplicó sus ventas en la Argentina durante 2024. 

"Estamos muy orgullosos del prestigio y reconocimiento de nuestras marcas Corona, Stella Artois, Budweiser, Brahma y Michelob Ultra, a nivel global. Contar con estas marcas, además de las etiquetas más amadas de nuestro país como Quilmes, Andes y Patagonia, es un enorme privilegio para todos los que amamos la cerveza en Argentina y una enorme responsabilidad para quienes trabajamos acá", admitió Eugenio Raffo, vicepresidente de Marketing de Cervecería y Maltería Quilmes.

martes, 13 de mayo de 2025

Como cerveza oficial, Quilmes invita a los hinchas de Boca y River al Mundial de Clubes FIFA 2025

Quilmes, la marca que acompaña la pasión futbolera de los argentinos desde hace más de 130 años, participará como cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025™. 

Reafirma así el compromiso histórico con el fútbol local y su conexión con las emociones que despierta este deporte, a nivel nacional. 

Hasta el viernes 6 de junio, los consumidores podrán participar por diferentes premios, entre los cuales se destacan un viaje para ver el partido Boca Juniors vs. Bayern Múnich, otro para River Plate vs. Monterrey, y camisetas oficiales de ambos clubes locales. 

Con la compra de cada Quilmes clásica en los puntos de venta, se acumulan chances para ganar los premios

También pueden participar quienes se registren en la página oficial de la marca -las chances no son acumulativas-, Quilmes, la cerveza de los argentinos, busca acercar este campeonato internacional a los consumidores, y que los fanáticos puedan acompañar a sus clubes

La marca celebra la pasión que transforma a los hinchas en locales en cualquier lugar del mundo, mientras copan estadios, bares, parrillas y hasta el monoambiente del amigo, de manera tal que convierten cada rincón en una tribuna y un espacio para el encuentro.

"En Quilmes, entendemos que el fútbol es más que un deporte; es una pasión que nos une, la excusa perfecta para encontrarnos y celebrar. Por eso, nos enorgullece ser parte de esos momentos que quedan grabados en la memoria. Porque cualquier equipo puede ganar una copa, pero sólo las mejores hinchadas pueden copar el mundo con sus colores, su aliento y una cerveza bien argentina", resumió Guido Chapa Lofiego, director de la marca.

viernes, 21 de febrero de 2025

Más de cien mil personas (+18) disfrutaron del patio cervecero de Quilmes, en el Cosquín Rock 2025

Más de cien mil personas (mayores de 18 años) pasaron por el patio cervecero de Quilmes, en la reciente edición del Cosquín Rock, y disfrutaron de la versión Clásica, de la variante IPA o de la Quilmes sin alcohol.

En el escenario de Quilmes, el más rockero del festival, tocaron, el primer día, los Ratones Paranoicos, Las Pastillas del Abuelo, Babasónicos, Guasones y Los Tipitos, entre varias otras figuras. 

En tanto que, durante la jornada siguiente, desfilaron Skay y los Fakires, Las Pelotas y Los Piojos. 

Además del tradicional patio cervecero, Quilmes ofreció a sus fanáticos mayores de 18 años un espacio de tatuajes, áreas de sombra y juegos, en los que los asistentes participaban por consumiciones y entradas para el Quilmes Rock

"El Cosquín Rock tiene una energía propia que realmente hay que estar acá para vivirla. La gente viene a disfrutar con sus amigos, los mejores artistas y su cerveza favorita en estas sierras, que ya son un espectáculo de por sí", comentó Lucila Djeredjian, gerente de marca Quilmes.

Eruca Sativa publicó el segundo anticipo del próximo disco, grabado en los míticos Criteria Studios (Miami)

 
Eruca Sativa, el power trio criollo que animan Lula Bertoldi, Brenda Martin y Gabriel Pedernera, publicó el segundo adelanto del álbum que saldrá en abril.

No pasarán, cuyo vídeo se puede reproducir en este mismo posteo, ya está disponible en las principales plataformas de música. 

Esta canción, al igual que el inminente disco de Eruca Sativa, contó con la producción del reconocido Afo Verde y fue grabada en Criteria Studios (Miami), donde se registraron placas legendarias, entre ellas, Highway to hell de AC/DC, Rumours de Fleetwood MacHotel California de Eagles y Canción animal de Soda Stereo. 

La cantante y guitarrista Lula Bertoldi reveló que "Nuestro segundo corte es lamentablemente muy actual. A pesar de haber escrito la letra en diciembre de 2023, sigue reflejando una situación cotidiana y que nos despierta mucha bronca, que es la distracción desde quienes tienen el poder hacia el pueblo, para generarnos divisiones, para que nos sintamos desconocidos y opuestos, y perdamos el tiempo en pelearnos entre nosotrxs. Creemos mucho en la unión de las personas para lograr cambios increíbles, no sólo en nuestro país sino en toda la humanidad"


jueves, 6 de febrero de 2025

Cervecería y Maltería Quilmes: asciende Chapa Lofiego y lo reemplaza Natalia Rebecchi

Guido Chapa Lofiego -foto principal- fue designado director de Core Brands de Cervecería y Maltería Quilmes, y quedó a cargo de las marcas Quilmes y Brahma. 

Por su parte, Natalia Rebecchi -imagen de abajo a la derecha- reemplazó a Chapa como directora de Draftline & Connections (Sponsoreos, Medios, Data y Hub de producción global) de CMQ.

Chapa Lofiego ingresó a la compañía hace 13 años a través del programa de jóvenes profesionales. Pasó por diferentes áreas de ventas y RR.HH., continuó su carrera en Marketing

Durante los últimos años como director de Draftline & Connections, lideró la agencia creativa in house de la compañía, con reconocimientos en los planos nacional, regional e internacional. Bajo su responsabilidad, además tenía el área del hub de producción global, medios, data, sponsoreos y experiencias. 

Natalia Rebecchi, por su parte, comenzó su carrera en 2009 y transitó diversas áreas comerciales. En 2014, asumió como directora de marca Corona y promovió la incorporación al portafolio de Cervecería y Maltería Quilmes, con crecimientos de volumen de dos dígitos. 

Durante 2017, se sumó al equipo de Innovaciones, encargada del lanzamiento de Andes Origen. Desde allí, participó en campañas exitosas como Andes Gustito, Budweiser We brew Birra y Espaldas, Budweiser Mundial 2018 Patagonia Gin Comunal, entre otras. 

Tres años más tarde, gestionó los bares propios de CMQ durante la pandemia. En 2021, se desempeñó como directora de Medios, Data y Merchadising del negocio de cervezas. 

Al año siguiente, asumió como directora de Marca Brahma con crecimientos de volumen y niveles de equity históricos. En los últimos dos años, se desempeñó como directora de Sales Intelligence, Insights y Data.

Eugenio Raffo, VP de Marketing de Cervecería y Maltería Quilmes, comentó que "Es un orgullo para mí liderar un equipo con profesionales del calibre de Chapa y Nati. Son un gran ejemplo de cómo se puede crecer en Quilmes con pasión y compromiso, aprovechando todas las oportunidades que ofrece la compañía. Junto al equipo completo de Marketing, seguiremos apostando por la innovación y el desarrollo de propuestas que nos acerquen cada vez más a la gente, ofreciendo experiencias a todos los argentinos".

jueves, 30 de enero de 2025

Cervecería y Maltería Quilmes marcó un récord de exportaciones, con más de USD 458 millones

Durante 2024, Cervecería y Maltería Quilmes exportó por un valor de USD 458 millones, 10 % más que el año anterior (USD 416 millones) y rompió así el récord marcado en 2022. 

Asimismo, superó por primera vez el millón de toneladas de granos exportados, lo que significa una suba de 29 % respecto a 2023 (820.000 toneladas) y, de esta forma, se posicionó como la compañía líder en ventas en este complejo. 

CMQ vendió al extranjero 31 % más de cebada y 27 % de malta. Ambos granos constituyeron récords de exportaciones

La producción de cerveza en la Argentina está representada por una gran cadena de valor que involucra a más de 130.000 personas, y va desde el campo hasta la botella

En los últimos años, el país fortaleció su participación a nivel regional y se posicionó como el principal proveedor de cebada y malta de América del Sur, y uno de los 10 principales complejos exportadores. 

"La agroindustria cervecera es una gran generadora de divisas para la Argentina, y nos pone muy contentos ver los excelentes resultados del año pasado",
expresó Martín Ticinese, presidente de Cervecería y Maltería Quilmes

Cabe consignar que este sector agroindustrial genera 6.000 empleos directos y 130.000 puestos indirectos -ya mencionados- en la cadena de valor.

"Nos llena de orgullo que la cebada argentina sea tan competitiva a escala global, lo que refleja el gran compromiso de nuestros productores por tener una cebada de excelente calidad, que nos permita tener las mejores cervezas, reconocidas a nivel internacional. Hoy, una de cada cuatro cervezas -que la compañía elabora en el mundo- contiene cebada de la provincia de Buenos Aires", concluyó Ticinese

En cuanto a las exportaciones de producto terminado, la empresa vendió 65 % más de litros de cerveza. Como novedad, comenzó a enviar Budweiser a Chile, Quilmes a Australia y expandió su presencia en Japón. 

Durante 2025, buscará abrir mercados como Canadá, México y Ecuador, a fin de llevar Quilmes, la marca insignia del país, a más rincones del planeta. 

El año pasado, además, aumentó 230 % las exportaciones de gaseosas e isotónicos, empujado por las tres variedades de Gatorade que se remitieron por primera vez a Brasil, lo que inauguró una playa que se mantendrá este año, junto a Uruguay.

Las exportaciones generan movimientos de 1.900 camiones que trasladan productos de Cervecería y Maltería Quilmes, a nivel nacional hacia los puertos o rumbo países limítrofes.

martes, 21 de enero de 2025

Promo: chapitas de la cerveza más popular de la Argentina guardan entradas para el Quilmes Rock

La marca de cerveza de los argentinos lanzó una promoción para los fans de la música (mayores de 18 años) que deseen entradas para el Quilmes Rock 2025, que se desarrollará durante los primeros dos fines de semana de abril. 


Quienes junten cuatro chapitas de las botellas de Quilmes de litro, y formen la palabra ROCK, podrán ganar otra cerveza de litro gratis. 

Además, los que encuentren la chapa ganadora, que se identifican con la letra Q, obtendrán un par de entradas para vivir la experiencia completa del Quilmes Rock.

El festival tendrá como escenario el predio de Tecnópolis y contará con las actuaciones de Andrés Calamaro, Los Piojos, Babasónicos, No te va a gustar, Los Fabulosos Cadillacs, Miranda y Serú Girán El Homenaje, entre otros números musicales.

viernes, 17 de enero de 2025

Quilmes renueva su alianza con la música y auspicia la Fiesta del Chamamé y el Cosquín Rock

Desde la temporada de verano 2025, Quilmes renueva su compromiso con la música y la cultura de la Argentina, como patrocinador oficial de los festivales más importantes del año. 

Rumbo al Quilmes Rock -que se celebrará en abril-, la marca de la cerveza estará presente en los eventos más destacados.

El primer encuentro será la Fiesta Nacional del Chamamé en Corrientes, desde este viernes 17 al domingo 26 de enero. 

Luego será el turno del Cosquín Rock, del sábado 15 al domingo 16 de febrero, en el aeródromo de Santa María de Punilla, Córdoba. 

Una vez más, Quilmes será la cerveza oficial y patrocinador principal del festival de la provincia, y contará con un escenario propio donde actuarán grandes bandas y artistas del rock nacional, como Los Piojos.

Además, la marca tendrá lugar en el jardín cervecero, en el cual se podrá disfrutar de Quilmes bien helada y de distintas activaciones para el público. 

Quilmes también estará presente en otras festividades nacionales, que conmemoren las tradiciones argentinas, como la Fiesta de la Confluencia, del jueves 6 al domingo 9 de febrero, en la provincia de Neuquén, en Isla 132, y la Serenata de Cafayate, en Salta, del jueves 20 al sábado 22 de febrero. 

En estos eventos, Quilmes brindará una experiencia cervecera única, acompañará a los asistentes en la celebración de la música y las costumbres regionales, con la versión Clásica y otras variedades.

"La música es un gran punto de encuentro para los argentinos, al igual que la cerveza. Por eso, decidimos estar presentes nuevamente en los festivales más importantes del verano, como Cosquín Rock, en las Fiestas Nacionales del Chamamé y de la Confluencia, y la Serenata de Cafayate, y seguir construyendo nuestro camino hacia el Quilmes Rock. Siempre donde haya buena música y amigos, habrá una Quilmes para brindar", comentó Guido Chapa Lofiego, gerente de marca Quilmes

El recorrido de la etiqueta junto a la música, culminará con su broche de oro en el legendario Quilmes Rock, que se realizará los sábados 5 y 12 de abril y los domingos 6 y 13. 

Este festival, que se consolidó como uno de los más esperados del año, contará con la participación de reconocidos solistas y bandas, entre ellos, Los Piojos, Andrés Calamaro, Los Fabulosos Cadillacs, Babasónicos, No te va gustar, Serú Girán El Homenaje, Miranda y más de 150 referentes de la cultura musical contemporánea.

martes, 7 de enero de 2025

El experimentado Sergio Guerra fue designado director general de la Fundación Temaikèn

Fundación Temaikèn, organización argentina sin fines de lucro que trabaja desde hace más de 20 años para conservar y restaurar la biodiversidad, incorporó al experimentado Sergio Guerra (foto) como Director General. 

Formado en ciencias económicas y finanzas y una trayectoria destacada en dirección estratégica y liderazgo de equipos interdisciplinarios, el ejecutivo se unió a un equipo de más de 250 colaboradores que abarcan diversas especialidades.

Los conocimientos y habilidades de Sergio Guerra serán clave para potenciar los programas de conservación, investigación de especies autóctonas y educación que desarrolla Temaikèn, junto a socios locales e internacionales de renombre. 

Sergio Guerra ocupó sillones de liderazgo en organizaciones diversas como Grupo Omint, PECOM, Molinos Río de la Plata y Cervecería y Maltería Quilmes. Su trayectoria académica incluye la Universidad de Buenos Aires, el IAE Business School y la Kellogg School of Management (Northwestern University). 

Este camino recorrido le otorga una mirada estratégica integral, ideal para liderar proyectos de impacto regional como los que impulsa Fundación Temaikèn, que cuenta con un Bioparque en la ciudad bonaerense de Escobar, la reserva natural Osununú en Misiones, el Centro de Recuperación de Especies Temaikèn (CRET), y el Centro de Supervivencia de Especies regional de la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN, además de cocoordinar una estación de Recría de huemules en Chubut.

jueves, 26 de diciembre de 2024

Agua Eco de los Andes festeja 30 años e invita a recorrer su planta en Tunuyán, Mendoza

Eco de los Andes, una marca de Eco Aguas y Bebidas Saludables -Nestlé y Cervecería y Maltería Quilmes-, celebra 30 años y abre las puertas de su planta, en la localidad mendocina de Tunuyán, a la comunidad y turistas. 

A través del programa Eco Tour, y gracias al apoyo de la municipalidad de Tunuyán, la planta se transforma en un novedoso atractivo turístico de la región. 

Los asistentes visitarán las instalaciones, donde podrán conocer la historia de la marca, el ciclo del agua, los procesos productivos, las iniciativas y proyectos para el cuidado del ambiente y la regeneración del agua, en la cuenca del Rio Tunuyán Superior.    

"Es un honor celebrar nuestros 30 años junto a la comunidad, y abrir las puertas de nuestra casa. Buscamos ofrecer una experiencia única que permita conocer la historia de Eco de los Andes, el origen del agua de alta montaña y su recorrido desde los más de 5.000 metros de altura hasta llegar a la cuenca, los procesos productivos, y los proyectos que llevamos adelante para el uso responsable del agua y el cuidado del ambiente",
afirmó Sol Rodrigo (foto principal), gerente de Sustentabilidad y Comunicación Corporativa de Eco Aguas y Bebidas Saludables

lunes, 25 de noviembre de 2024

Fútbol: Quilmes reivindica al hincha de QAC con sendos murales en la cancha y el Parque Cervecero

Cerveza Quilmes presentó una serie de murales que rinden homenaje a los clubes de fútbol más importantes del país. 

En los últimos días, sumó una pieza icónica en el Parque Cervecero, que, junto a la ubicada en la cancha del Club Atlético Quilmes (QAC), busca celebrar al hincha quilmeño. 

Sobre una pared de la calle Triunvirato al 700 en la localidad del sur del conurbano, los protagonistas de la obra son los pilusos, los típicos gorros de las canchas argentinas. 

Con los clásicos azul y blanco, lleva las iniciales del club, el nombre del estadio, apodos del equipo como El Decano del Fútbol y El Cervecero, y subraya a la marca Quilmes como principal patrocinador del club.

"Somos conscientes de la historia que tiene el Parque para todos los quilmeños, y nos llena de alegría poder reflejar con este mural el vínculo entre la marca Quilmes, el club y la comunidad, además de resaltar la importancia del fútbol, el arte y la cultura local en cada rincón de la Argentina, celebrando nuestras raíces y tradiciones", explicó Daniela Fux, gerente de marca Quilmes

Estos dos murales se unen a los ya presentados por Cerveza Quilmes en las inmediaciones de los clubes Racing Club, Independiente, Rosario Central y Belgrano de Córdoba, y forman parte de la saga de ocho obras a cargo del artista Martin Kazanietz, más conocido en las redes como El Gordo Pelota.

Sus murales buscan reflejar la naturaleza de los hinchas, plasmar su cultura, tradiciones, historias y frases célebres, un obsequio eterno que hace la marca a sus clubes.

jueves, 21 de noviembre de 2024

Hagamos una gauchada entre todos: Cervecería Quilmes renueva sus donaciones de cebada

 
Cervecería y Maltería Quilmes donó un millón de platos de cebada y ratifica su compromiso con los argentinos, a través de la campaña Hagamos una gauchada entre todos, cuyo objetivo consiste en promover el consumo de cebada perlada, un alimento rico y nutritivo

Con cada paquete de Cebada Gauchada que se vende, la compañía le hace llegar un plato a personas que lo necesitan en todo el país. 

"Nuestra búsqueda está en poder darle visibilidad a un producto que, además de ser muy rico y nutritivo, tiene un impacto positivo enorme, desde lo que podes generar en otras personas", apuntó Pilar Rodriguez Testa, gerente de la Marca Cervecería y Maltería Quilmes. 

Gauchada se consigue en TADA, la app de Cervecería y Maltería Quilmes, y en cadenas como Chango Más, Carrefour y Green & Co. 

Andreani, a su vez, se suma a la gauchada y garantiza que el alimento llegue a cada casa de la Argentina. 

"La compañía concretó la donación a través de Asociación Conciencia, Banco de Alimentos y Cáritas. Además, las ganancias de Gauchada se reinvierten en emprendimientos sociales de distintos lugares del país, para lograr una mejor nutrición y generar oportunidades", aseveró Vanesa Vázquez, gerente de Impacto Positivo de la compañía. 

En este sentido, se desarrolló una campaña junto a la agencia Liebre en etapas, con una fuerte consigna social que vivirá en plataformas de streaming, vía pública, plataformas digitales, medios tradicionales como radio y TV, y redes sociales.

jueves, 31 de octubre de 2024

En víspera del Gran Premio de San Pablo, Quilmes acompaña el banderazo argentino por Colapinto

Quilmes se sumará este sábado 2 de noviembre al banderazo argentino para apoyar al piloto Franco Colapinto, en la víspera del Gran Premio de Fórmula 1 en San Pablo

A partir de las 20, fanáticos y compatriotas se reunirán en el Jardim Paulista, más precisamente en Avenida Paulista 1811, donde manifestarán su aliento al joven de la escudería Williams. 

Una vez terminado el banderazo, Quilmes propone continuar los festejos en el Savana Bar, en Alameda Min. Rocha Azevedo 291, e invita sólo a los mayores de 18 años a la primera cerveza. 

En Savana Barhabrá, de viernes a domingo, música argentina, choris, y por supuesto, Quilmes bien fría

Daniela Fux, gerente de marca Quilmes, profundizó sobre la importancia de acompañar a los argentinos en Brasil: "Es un orgullo para nosotros apoyar a Franco Colapinto y a todos los fanáticos que viajaron a San Pablo. Nos emociona ver lo que genera Franco, y queremos colaborar para que sienta el amor de todos los que lo queremos ver en lo más alto". 

miércoles, 30 de octubre de 2024

Tiene el conurbano no sé qué: Leandro Tornello canta en Avellaneda, Luis Guillón, Quilmes y La Plata

 
El cantautor Leandro Tornello presentará su tercer disco, Tiene el conurbano no sé qué, durante una serie de actuaciones, junto al profesor de lingüística y sociolingüística Gustavo Albanece, en las ciudades bonaerenses de Avellaneda, Quilmes, La Plata y Luis Guillón. 

La primera fecha será el sábado 2 de noviembre en La Socie (Sarandí, Avellaneda) y continuará el jueves 7 en la Biblioteca Ameghino de Luis Guillón, el sábado 9 en La Pacha (Quilmes) y el 23 en el platense El Colibrí. 

Tiene el Conurbano no sé qué -que estará disponible en Spotify desde el primer día de noviembre- contiene diez canciones originales que narran desde una perspectiva muy personal, distintas situaciones, paisajes, historias e íconos del territorio que Leandro Tornello transita de modo cotidiano.

viernes, 11 de octubre de 2024

Quilmes sortea dos viajes con estadía, para alentar a Franco Colapinto en el Gran Premio de San Pablo

Quilmes -cuya versión sin alcohol patrocina desde mayo al piloto de Fórmula 1, Franco Colapinto- sorteará dos viajes para acompañar el desafío del corredor argentino en San Pablo, Brasil, el domingo 3 de noviembre. 

Cada premio incluye aéreo, traslados, estadía y entrada.

Los consumidores (sólo mayores de 18 años) pueden participar hasta el jueves 24 de octubre y hay tres maneras de obtener chances para el sorteo: 

- desde el link beescoupons.com/segundaquincena/promotions, los usuarios pueden elegir el calibre de Quilmes clásica de preferencia y el descuento. Deben completar con los datos personales y así descargar un cupón. Ese cupón deberá canjearse en alguno de los locales adheridos. 

- También se puede participar con el escaneo del código QR en los afiches de la promo, que se encuentran en las tiendas adheridas. Al hacerlo, hay que completar los datos solicitados, seleccionar el producto a comprar y descargar el cupón para canjearlo en el punto de venta. 

- Por otro lado, desde la app de delivery de bebidas TaDa, se puede acceder a la promoción a partir de la compra de Quilmes Clásica y Quilmes Sin Alcohol

Cualquiera de estas tres posibilidades habilita a los fanáticos de Quilmes y de la Fórmula 1 a comprar la cerveza con descuento y, participar del sorteo para alentar al número uno.

martes, 8 de octubre de 2024

Alejandro Casquero lanzó su álbum debut, Piezas argentinas - Libro 1, editado por Club del Disco

El músico, compositor y director Alejandro Casquero
(foto) estrena su primer álbum editado por Club del Disco. Piezas argentinas - Libro 1, tal el título del registro, está integrado por composiciones propias interpretadas en el piano. 

Alejandro Casquero fusiona la música académica contemporánea con melodías autóctonas, que abarcan ritmos folclóricos -como la chacarera, el vals y el carnavalito, el tango con influencias de Ástor Piazzolla, y sonidos rioplatenses. 

Oriundo de la localidad bonaerense de Quilmes, el pianista es discípulo del maestro Antonio De Raco y se ha perfeccionado en academias musicales de Barcelona y Madrid. 

Desde 2022, Alejandro Casquero integra el equipo de producción de los espectáculos franquicia de Broadway.

martes, 24 de septiembre de 2024

Hito: Cervecería y Maltería Quilmes estrena la primera cerveza sin gluten hecha en el país

Cervecería y Maltería Quilmes estrena la primera cerveza libre de TACC hecha en la Argentina: Michelob Ultra sin gluten permite a la compañía completar su portafolio de cervezas, y ofrecer alternativas para todas las personas. 

Michelob Ultra es una cerveza refrescante, ultraliviana, bajas calorías, y ahora también sin gluten.

"Este lanzamiento nace de nuestro compromiso con la gente y de la búsqueda constante por desarrollar la categoría de cervezas a través de la innovación. Hace tiempo nos pedían una cerveza sin gluten, y con mucha felicidad podemos anunciarles que llegó", anunció Eugenio Raffo, vicepresidente de Marketing de Cervecería y Maltería Quilmes

Esta presentación forma parte del plan de expansión que la empresa despliega en Tucumán, donde reforzó el compromiso de consolidar a la provincia como un polo cervecero y regional.

"La categoría de cervezas evolucionó mucho en los últimos años, incluyendo cada vez más gente con nuevos estilos, empaques y con el crecimiento del segmento sin alcohol. Sin embargo, aún tiene un gran potencial en nuestro país. Este lanzamiento nos permite dar un paso más en hacer de la cerveza una categoría cada vez más inclusiva", concluyó Eugenio Raffo.

Michelob Ultra sin gluten estará disponible próximamente en los comercios y góndolas, a escala nacional. En la Argentina, la marca está en constante crecimiento desde 2021. 

Esta variedad libre de TACC mantiene los mismos ingredientes y el mismo sabor de la tradicional Michelob Ultra. 

Sólo se agrega una enzima que rompe las moléculas del gluten, durante la fermentación. Se trata de un proceso novedoso que ya se utiliza en otros países de la región, como Uruguay, Chile y Brasil, así como en naciones europeas, entre ellas, España, Italia, Inglaterra y Holanda.

jueves, 25 de julio de 2024

Juegos Olímpicos: Corona Cero eligió Bariloche, entre otros paisajes, para activar Golden Venues

Corona Cero, la cerveza sin alcohol patrocinadora oficial de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, lanzó Golden Venues. 

Esta innovadora acción lleva las butacas de los diferentes estadios de París a destinos turísticos icónicos de cuatro continentes.

Entre los 10 puntos elegidos alrededor del mundo, uno es el Cerro Catedral de Bariloche, en la Argentina. 

Con esta iniciativa, la marca invita a los fanáticos del deporte a reconectar con la naturaleza y tener la oportunidad de vivir y disfrutar sus propios Momentos Dorados, como parte de la campaña de Corona Cero, llamada For Every Golden Moment.

Esta activación utiliza los mismos asientos que algunos de los estadios que serán sede de los Juegos Olímpicos en París, como Champ de Mars, Grand Palais y Le Concorde, y se ubican en 11 destinos clave a nivel mundial en 9 países, que incluyen lugares como Playa Arpoador en Río de Janeiro, la Gran Península Lagonissi en Atenas (Grecia), Café del Mar en Cartagena (Colombia), y el local, Lynch en el Cerro Catedral de Bariloche, de manera tal que ofrece vistas panorámicas de cada uno de esos paisajes. 

Estas locaciones son seleccionadas por sus increíbles atardeceres, belleza e importancia cultural, para que los visitantes disfruten de una oportunidad única de sentirse cerca de los Juegos Olímpicos, en medio de un escenario natural espectacular. 

Para Eugenio Raffo, vicepresidente de Marketing de Cervecería y Maltería Quilmes, "desde Bariloche, Corona Cero ofrece este regalo a sus fanáticos como una oportunidad de vivir un momento dorado de los Juegos Olímpicos a través de sus Golden Venues. Al traer los mismos asientos de los estadios de los Juegos Olímpicos en París a este increíble lugar, ayudamos a la gente a recordar que esos momentos dorados no sólo existen en la competencia, sino también en la increíble naturaleza que nos rodea", concluyó.

Corona, reconocida como la marca de cerveza más valiosa a escala global según los rankings de Kantar's BrandZ 2024, tiene una rica historia en promocionar experiencias en espacios abiertos e impulsar el cuidado del ambiente.

martes, 2 de julio de 2024

Cervecería y Maltería Quilmes se potencia con dos agencias de medios, PHD Argentina y Beyond

Por primera vez en su historia, Cervecería y Maltería Quilmes trabajará con dos agencias de medios, PHD Argentina y Beyond

Este cambio estratégico tiene como objetivo maximizar tanto el impacto y relevancia de las campañas, mediante una colaboración estrecha con las áreas de data e insights

Para alcanzar estos objetivos, PHD y Beyond conformarán un equipo integral de 45 personas altamente capacitadas, que trabajarán de manera conjunta para desarrollar y ejecutar estrategias innovadoras y efectivas para el mercado argentino. 

La elección de PHD y Beyond responde a la necesidad de implementar una estrategia integral. 

"Buscamos establecer una agenda de aprendizaje en conjunto con las áreas de data e insights, para maximizar el impacto de nuestras campañas y adaptarnos continuamente a las tendencias del mercado", señaló Guido Chapa Lofiego, director de DraftLine y Connections

Federico Risso, CEO de Beyond, comentó que "Nos sentimos sumamente entusiasmados de haber sido elegidos como agencia digital para Cervecería y Maltería Quilmes, junto con todo su portfolio de marcas tan icónicas y líderes en el mercado argentino. Es una gran oportunidad para nosotros de mostrar nuestra experiencia y conocimiento en medios digitales y data, con el objetivo de impulsar el crecimiento de CMQ. Junto a PHD, trabajaremos de manera integral para desarrollar estrategias innovadoras y efectivas, que nos permitan conectar con sus consumidores de manera más profunda y significativa y fortalecer su presencia en el mercado". 

A su vez, Ana Paula Pavese, CEO de PHD Argentina, Agencia de Medios del Grupo PHD Argentina, resumió que "Estamos felices, orgullosos y muy entusiasmados: este comienzo como Agencia de Medios de CMQ marca definitivamente un hito en la historia de PHD Argentina, y nos motiva a poner en juego lo mejor de nosotros; a dejar todo en la cancha, a convertirnos -junto a Beyond-, en los partners que hagan historia; a formar equipos basados en colaboración genuina, desafío continuo, innovación, desarrollo, y lleven al tremendo portfolio de marcas a su siguiente nivel. Sabemos que el espíritu de excelencia y crecimiento es compartido, tenemos un enorme trabajo por delante y la garra necesaria para recorrer juntos este nuevo camino".

El scope de trabajo de las agencias incluirá la gestión de comunicación y estrategias de medios para las marcas de cervezas (Quilmes, Brahma, Andes Origen, Stella Artois, Corona, Patagonia, Budweiser, Michelob Ultra, Goose Island, Temple, Chachingo, 27), la marca corporativa, las etiquetas de aguas (Nestlé Pureza, Eco de los Andes y Glaciar) y adyacencias (Dante Robino, Sidra 1930 y otros).