Mostrando las entradas con la etiqueta gastronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gastronomía. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2025

La artista Luciana Jury actuará en Espacio Utaki (La Boca), después de su exitosa gira europea

La cantante Luciana Jury (foto) ofrecerá su primer recital en Buenos Aires, después de girar por Europa. 
 
La citá será el sábado 20 de septiembre, a las 16, en Espacio Utaki, Garibaldi 1675, en el tradicional barrio de La Boca. 

Las entradas anticipadas para este espectáculo de Luciana Jury se pueden adquirir a $18.000, vía Whatsapp al +549 3513515475. En puerta de la sala de Garibaldi 1675, estarán disponibles a $20.000. 

Espacio Utaki permite disfrutar de empanadas, postres y bebidas. 

Con siete discos en su haber, Luciana Jury fue galardonada por Abrazo (2021) con el Premio Gardel al Mejor Álbum de Folklore, que entrega la Cámara Argentina de Productores Fonográficos (CAPIF). En 2015, recibió un diploma al mérito de Fundación Konex como una de las Voces Femeninas de la Década. 

A los dos años, obtuvo la Mención Especial del Festival Nacional de Folclore de Cosquín (el más importante de la Argentina). Asimismo, se presentó en la edición de ese mismo 2017 del WOMEX (World Music Expo), por decisión del jurado.

lunes, 25 de agosto de 2025

Franco Bruschini y su cuarteto fusionan tango, jazz y música contemporánea, en Je suis Lacan

El bandoneonista y compositor Franco Bruschini (imagen) actuará, junto a su cuarteto, el viernes 19 de septiembre, a las 21, en Je suis Lacan, Balcarce 749, en el barrio porteño de San Telmo. 

La entrada se puede adquirir a $13.000 (reservas al 1141638178). 

Franco Bruschini Cuarteto presentará el disco Paisajes de Buenos Aires y anticipará material del álbum que grabará en el corto plazo. 

En esta combinación del lenguaje del tango, el jazz y la música contemporánea, Franco Bruschini cuenta con Felipe Rodríguez (guitarra eléctrica), Hernán Sharpe (piano y Rodhes) y el contrabajista Santiago D'Adamo como compañeros de escena.

miércoles, 20 de agosto de 2025

Prodeman, la empresa cordobesa famosa por el maní, se afianza en la producción de pistacho

Prodeman -compañía argentina reconocida por el maní- sumó 300 hectáreas destinadas a la producción de pistacho, en San Juan. 

En esa provincia cuyana, se concentra 90 % del pistacho nacional. 

Como dato destacado, durante los últimos diez años, este cultivo creció de casi 800 a 8.000 hectáreas, a nivel país. 

De origen cordobés, Prodeman identificó el potencial de este cultivo de alto valor, el pistacho, y se propuso replicar el modelo de innovación, trazabilidad y desarrollo sostenible aplicado al maní. Esa visión se materializó en un campo de 500 hectáreas implantadas en la localidad de 9 de Julio, San Juan. 

"Este paso refleja nuestra manera de hacer las cosas: con tiempo, convicción y una mirada puesta siempre en el largo plazo. Venimos de transformar una industria, y ahora queremos aportar al crecimiento de otra", destacaron portavoces de Prodeman.

La empresa está encaminada para asumir el desafío que plantea el fenómeno del pistacho, que no se limita al agro e incluye heladerías premium, marcas gourmet, cosmética natural y productos de exportación, hechos con el fruto seco del momento.

lunes, 18 de agosto de 2025

El restaurante N°228 de McDonald's en la Argentina se instalará en la ciudad bonaerense de Tandil

McDonald's contará con su restaurante N°228 en la Argentina. 

Estará en la próspera ciudad bonaerense de Tandil, más precisamente en la esquina de Leandro N. Alem y General Pinto.

Este local, que se construye bajo un modelo que incorpora múltiples iniciativas sustentables, dispondrá de 52 paneles solares, a cargo de Usicom SA, que generarán aproximadamente 37.180kWh anuales de energía limpia, y permitirán cubrir una parte significativa del consumo eléctrico. 

Además, esta sucursal de McDonald's en Tandil contará con un delivery point exclusivo con espacios de descanso y carga para riders, sumado a un cargador eléctrico para autos. 

El restaurante también tendrá un sistema de recupero de agua de condensación de los aires acondicionados, utilizado para el riego y la limpieza del entorno. 

Los vidrios vendrán filtros UV para ayudar a mantener la temperatura interior y reducir el consumo energético. A esto se suman: iluminación LED y grifos de bajo caudal -a fin de optimizar el uso de recurso-, el encendido automático de la cartelería y la iluminación exterior, el control programable del aire acondicionado y un calentador solar de agua. 

Asimismo, se implementará un mecanismo de separación de residuos, tanto en el comedor como en el área de operaciones (incluyendo el aceite usado), y se monitoreará el consumo eléctrico a través de un sistema de gestión de energía (EMS) que permitirá hacer un uso más eficiente de la infraestructura. 

Con una superficie cubierta de 405m², capacidad para 124 personas, el local de McDonald's incorporará lo último en tecnología de atención: kioscos de autogestión, cartelería digital, espacio McCafé, Playland y un moderno AutoMac que permite agilizar el servicio para quienes eligen la opción desde el auto. 

"Este nuevo restaurante en Tandil refleja nuestro compromiso por seguir creciendo de manera responsable, generando empleo y apostando por soluciones que cuiden el planeta. Incorporamos más tecnología y más sustentabilidad, sin dejar de lado lo más importante: ofrecer un espacio cómodo y moderno para nuestros clientes y equipos de trabajo", señaló Alejandro Crupi, franquiciado de Arcos Dorados.

jueves, 31 de julio de 2025

McCain Argentina celebra el 30° aniversario y proyecta inversión de USD 100M a nivel nacional

Con motivo de la celebración del 30° aniversario de McCain en la Argentina, Diego Peña, director general para Cono Sur, y el equipo de la planta recibieron al intendente de la ciudad bonaerense de Balcarce, Esteban Reino, quien entregó una placa conmemorativa (foto).

Con más de USD 320 millones invertidos a nivel nacional, portavoces de la empresa proyectan USD 100 millones adicionales para continuar con la incorporación de tecnología y eficiencia

En el país, la compañía genera más de 800 empleos directos y más de 3.000 indirectos

En la Argentina, McCain lidera el mercado de papas prefritas congeladas con dos tercios de participación, y abastece a los tres principales canales: comidas rápidas, gastronomía y consumo en el hogar. 

"Estos 30 años significan mucho más que un número. Es la historia de generaciones de colaboradores comprometidos con la empresa. Una linda historia de crecimiento que nos consolidó como referentes del sector", señaló Diego Peña, director general de McCain Cono Sur.

martes, 29 de julio de 2025

Delfina Oliver cantará en Alma Jazz y Bebop Club el repertorio que le permitió reconquistar Tokio

La cantante Delfina Oliver -foto- brindará sendos shows en la ciudad bonaerense de Martínez y en Bebop Club, en el barrio porteño de Palermo, durante agosto. 

Tras haber reconquistado la escena de Tokio (hubo un impasse por la pandemia), la artista estrenará el espectáculo Homecoming Swing, en el cual interpretará el repertorio que cosechó aplausos en el Maduro Jazz Bar de Japón, de enero a mayo. 

Delfina Oliver estará acompañada por un cuarteto de lujo, que integran Andrés Hayes en saxo, el pianista Alejandro Kalinoski, el contrabajista Ezequiel Dutil y el baterista Sebastián Groshaus. 

El primero de los recitales será el sábado 9 de agosto, a las 20, en Alma Jazz Club, Teatro de la Media Legua, Aristóbulo del Valle 185, en Martínez (Buenos Aires).


Delfina Oliver y su banda volverán a actuar el sábado 23 de agosto, a las 20, en Bebop Club, Uriarte 1658 (CABA).

Las localidades se pueden conseguir en línea

Ambas salas cuentan con propuesta gastronómica, bodega y barra.

martes, 15 de julio de 2025

Rosario: Casa Bureu, referente en construcción, pinturas e insumos para el hogar, festejó 100 años

Casa Bureu, la empresa familiar rosarina que brinda soluciones integrales en el rubro de la construcción, pinturería e insumos para el hogar, celebró 100 años junto a más de cuatrocientos invitados. 

Para la ocasión, transformó su predio en una experiencia inmersiva única.

Allí, los asistentes disfrutaron de una propuesta gastronómica y musical de primer nivel, activaciones de marcas que acompañan a Bureu en sus diferentes unidades de negocios y la presencia del stream de Ziesta TV, con la fusión de los programas Marizza de Ziesta y Rosario City Trip, durante toda la jornada. 

Gabriel Bureu y sus hijos, Matías, Nicolás y Mariana, oficiaron de anfitriones del festejo.

miércoles, 9 de julio de 2025

Sinergia Animal advierte sobre la crueldad en la producción de huevos con gallinas enjauladas

Sinergia Animal desplegó en Buenos Aires, la capital de la Argentina, el montaje fotográfico más grande jamás realizado sobre la crueldad de la producción de huevos con gallinas enjauladas. 

Esta impactante propuesta cuenta con 37 enormes lonas, cada una de 2 metros de alto, que forman un corredor que invitaba a los transeúntes a caminar a través de una experiencia visual conmovedora. 

Cada lona mostraba una imagen real y contundente de gallinas encerradas en jaulas. como parte de la industria, captadas en 37 países

"Esta es la colección global más completa de imágenes que documentan el sufrimiento de las gallinas ponedoras", señaló Romina Viscarret, directora de Sinergia Animal en la Argentina.

"Es un golpe de realidad necesario para el público y un mensaje claro para las empresas: la gente no quiere crueldad escondida detrás de su comida",
prosiguió. 

A nivel nacional, cerca de 58 millones de gallinas son utilizadas para la producción de huevos y 90 % de ellas vive en jaulas en batería, un sistema prohibido en varias naciones por la crueldad extrema.

viernes, 4 de julio de 2025

Real Estate: proyecto impulsa la sustentabilidad, la inclusión y la regeneración barrial en Colegiales

Baigun Realty recupera la manzana del ex mercado El Dorrego, en el barrio porteño de Colegiales, para dar lugar a una propuesta mixta que combina viviendas, oficinas, un hotel y una plaza pública sustentable de casi una hectárea, diseñada con criterios bioclimáticos, accesibilidad y biodiversidad. 

El proyecto es impulsado por la desarrolladora VINSA y comercializado por Baigun Realty, y plantea un paradigma innovador: no alcanza con construir bien ubicado, también hay que devolverle algo al barrio. 

"La plaza del Centro Metropolitano Audiovisual (CMA) no es sólo un espacio verde: es el corazón del proyecto y una infraestructura social de alto impacto. Cada decisión -desde la elección de especies hasta la topografía del terreno- busca generar confort climático, promover biodiversidad, gestionar el agua de forma eficiente y fortalecer los vínculos entre las personas”aseguró Valeria Franck, arquitecta especializada en urbanismo, a cargo del diseño y proyecto de la plaza pública del Centro Metropolitano Audiovisual (CMA)

Mientras la ciudad de Buenos Aires avanza hacia una novedosa morfología urbana, con una creciente valorización de los barrios de escala humana, Colegiales emerge como un polo clave de reconversión. A la consolidación de una oferta gastronómica y cultural diversa. se suma una dinámica inmobiliaria en plena expansión

"Los valores de venta en la zona oscilan entre USD 3.000 y USD 4.500 por metro cuadrado, impulsados por emprendimientos que suman calidad urbana y espacios de uso mixto", explicó Matias Chirom, CEO y cofundador de Baigun Realty

Pero lo más relevante no es sólo el valor económico, sino el valor regenerativo. "Este proyecto redefine el rol del desarrollo inmobiliario en la ciudad. Ya no alcanza con tener buena ubicación: hay que devolver algo al entorno", aseguraron desde la desarrolladora. 

Esa devolución se materializa en una plaza barrial con mirada metropolitana, que busca conectar Colegiales con Palermo a través de un parque público con múltiples zonas de uso, mobiliario de calidad, arte, sombra y accesos peatonales fluidos.

El compromiso con la sustentabilidad no se limita al diseño paisajístico. El conjunto edilicio propone una integración inteligente entre viviendas, oficinas, espacios gastronómicos y servicios. Además, el plan maestro articula la plaza con subsuelos destinados a estacionamiento y logística, para optimizar el uso del suelo y liberar superficie para el uso comunitario.

jueves, 26 de junio de 2025

Con el Menú F1, la película, McDonald's combina hamburguesas y autos de carrera coleccionables

Gracias a la alianza con la película F1, los clientes de McDonald's podrán disfrutar del menú especial acompañado de una edición limitada de autos de competición coleccionables, en los locales de la franquicia que gerencia Arcos Dorados en la Argentina. 

El lanzamiento del Menú F1 es la oportunidad ideal para descubrir la nueva Cuarto de Libra BBQ Bacon, una hamburguesa pensada para los amantes de la velocidad y del sabor. 

Esta innovadora propuesta combina el clásico Cuarto de Libra -carne 100 % vacuna, queso cheddar y cebolla-, con el toque irresistible del bacon crujiente más una salsa barbacoa que eleva la experiencia. Elaborada a partir de ingredientes frescos y de origen 100 % nacional, esta receta reafirma el compromiso de McDonald's con la calidad, la innovación y el disfrute de sus clientes. 

Los clientes podrán elegir entre dos opciones de menú

Cuarto de Libra Bacon BBQ: $11.999

Doble Cuarto de Libra BBQ Bacon: $13.499

• Auto coleccionable exclusivo: disponible por un adicional de $16.999 al pedir cualquiera de los menús F1. 

La experiencia se expande al local, a través de un packaging ploteado con imágenes oficiales de la Fórmula 1, y la posibilidad de sumar a cada combo uno de los modelos de autos de colección, pensados para fanáticos y coleccionistas.

miércoles, 18 de junio de 2025

La Parada Sanguchera de Spot! fue la atracción gastronómica de Experiencia IDEA Management

En la reciente edición de Experiencia IDEA Management -el encuentro anual que convoca a líderes empresariales, ejecutivos y profesionales-, Spot!, la tienda de Axion energy, participó como sponsor gold con un espacio propio en el cual ofreció una de sus propuestas gastronómicas distintivas: Spot! x Parada Sanguchera, desarrollada en colaboración con el cocinero Lele Cristobal.

Bajo el lema Momentum Argentina – Me verás volver”, el evento se realizó el 12 de junio en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y reunió a más de 1.200 asistentes que exploraron temáticas vinculadas con la innovación, el liderazgo y el desarrollo del talento argentino.

Durante la jornada, Spot! presentó sus emblemáticos sánguches ruteros -mortadela, salame y opción vegetariana- en un stand que se convirtió en uno de los puntos más concurridos por su calidad y originalidad. 

La Parada Sanguchera, presente en más de 100 tiendas Spot! a escala nacional, representa el compromiso de la marca con una gastronomía de calidad.

martes, 27 de mayo de 2025

Real Estate en Miami: empezó la comercialización del W Pompano Beach Hotel & Residences

Las grandes firmas inmobiliarias Related Group (Related) y BH Group, en alianza con el líder en hotelería Marriott International, Inc., anunciaron sus planes para el desarrollo del W Pompano Beach Hotel & Residences

Administrado directamente por W Hotels, combinará una oferta residencial de lujo con el enfoque hotelero de estilo de vida característico de la marca, con un diseño audaz y energía dinámica, en un sofisticado entorno frente al mar. 

En las prístinas arenas de Pompano Beach, con vistas panorámicas al océano, W Pompano Beach Hotel & Residences está listo para mejorar la experiencia de huéspedes y residentes del norte del condado de Broward. Las ventas de The Residences comenzaron de forma oficial este año.

"W Pompano Beach Hotel & Residences llega en un momento crucial, cuando compradores y viajeros exigentes buscan experiencias significativas y auténticas", afirmó Nick Perez, presidente del grupo de condominios de Related.

"W Hotels aporta una nueva perspectiva a las experiencias de estilo de vida de lujo, con un enfoque distintivo, una programación dinámica y una cultura de servicio superior. Esta propiedad ayudará a consolidar a Pompano Beach entre los destinos costeros más codiciados del sur de Florida", concluyó.

La terraza de la piscina WET® al aire libre, de 5.598 metros cuadrados, será el elemento central de la edificación, inspirado en un club de playa, con cabañas privadas, un bar y parrilla de servicio completo, canchas de pickleball y pádel, y un jacuzzi. 

En el interior, la emblemática sala de estar de la marca servirá como un amplio espacio de reunión y centro social, enriquecido con una programación seleccionada de modo cuidadoso, que incluye catas de vino y gastronomía, música en vivo, exposiciones de arte, eventos culturales y mucho más. 

El lanzamiento de W Pompano Beach Hotel & Residences marca otro hito en la selecta cartera de condominios de marca de Related en Florida. Recientemente, la firma lanzó con éxito The St. Regis Resort and Residences, Bahia Mar, en Fort Lauderdale.

El precio inicial de The Residences parte de USD 3,1 millones, y el de The Suites, desde USD 775.000. Fortune International es el agente exclusivo de ventas y marketing de W Pompano Beach.

lunes, 26 de mayo de 2025

Cunnington y Antigourmet guían a los celíacos hacia los restaurantes que animan La Ruta Sin Gluten

Cunnington, la centenaria marca nacional de bebidas, selló una alianza con Antigourmet -la reconocida guía de bodegones-, con el objetivo de crear La Ruta Sin Gluten, un recorrido audiovisual real, útil y entretenido que muestra una selección de lugares en la ciudad de Buenos Aires y alrededores, donde se puede comer rico, sin complicaciones y, sobre todo, sin TACC. 

Cunnington, marca con certificación Libre de Gluten en sus líneas Classic y Suave, apuesta por un aporte tangible. El proyecto, que comenzó en mayo y continuará en junio, combina contenido original, humor e información práctica para visibilizar opciones gastronómicas inclusivas. No se trata de una lista genérica de restaurantes. 

La Ruta Sin Gluten incluye una serie de paradas cuidadosamente seleccionadas junto a quienes mejor conocen la gastronomía sin pretensiones: Antigourmet y Mariana Merlo, periodista y referente celíaca, quien aporta su mirada como asesora y validadora del recorrido. 

"La Ruta Sin Gluten nace de una necesidad real y de nuestro compromiso con quienes nos eligen todos los días. Como marca nacional, sentimos que acompañar también es estar atentos a lo que le pasa a nuestros consumidores, y esta guía es una forma concreta de hacerlo", afirmó Ángel Moyano, gerente de Marketing de Cunnington

El contenido audiovisual ya tiene varias paradas confirmadas en Da Leo Gluten Free, en la ciudad bonaerense de Bernal; El Topo, en Belgrano; Manolo, en San Telmo; y Cachito Premium y Mambo, en La Plata, además de otros espacios que celebran la identidad culinaria local con propuestas libres de gluten. 

La selección incluye lugares emblemáticos de distintas zonas de CABA y el conurbano, todos con opciones libres de gluten, sin perder el sabor ni la identidad de la cocina argentina.

lunes, 5 de mayo de 2025

Spot!, tienda de Axion energy, ampliará el menú sin gluten para cuidar a los consumidores con celiaquía

En la Argentina, se estima que una de cada cien personas adultas padece celiaquía, mientras que, en la niñez, la prevalencia es aún mayor, y alcanza a uno de cada ochenta niños

Además, por cada persona diagnosticada, se calcula que hay al menos ocho que desconocen esta condición. 

Aunque la conciencia sobre la alimentación libre de gluten ha crecido en los últimos años -impulsada por campañas, legislación y un mayor conocimiento médico-, seguir una dieta sin TACC fuera del hogar todavía es un desafío cotidiano, especialmente, durante los viajes o en el contexto de rutinas laborales prolongadas. 

Spot!, la tienda de Axion energy, amplía las opciones pensadas para ampliar la accesibilidad alimentaria en espacios de paso. La oferta incluye tres propuestas prácticas, sabrosas y, sobre todo, seguras: wok de vegetales, brownie con nueces y sándwich de jamón y queso. Además, se sumará próximamente una suprema de pollo con arroz al puerro. 

Los productos cuentan con la certificación correspondiente y son elaborados bajo protocolos de seguridad alimentaria, que garantizan la ausencia de contaminación cruzada durante la preparación y distribución. 

Lejos de ser una alternativa más en la carta, estas sugerencias de Spot! responden a una necesidad concreta de una población históricamente desatendida, en el ámbito gastronómico. 

"Cuidar a nuestros consumidores implica pensar en ellos en cada punto del camino. Este menú forma parte de una estrategia más amplia, para construir espacios y productos seguros y accesibles. Así, desde Spot! continuamos con el desarrollo de propuestas cada vez más inclusivas, reconociendo que la alimentación es parte clave de una buena experiencia en ruta", subrayó Mauro Gil, gerente ejecutivo de la Red Propia y tiendas de conveniencia de Axion energy.

jueves, 24 de abril de 2025

Del origen a la mesa: Arcos Dorados reveló en Rosario cómo garantiza la calidad de McDonald's

 
Con insumos provenientes de once provincias argentinas, Arcos Dorados garantiza la excelencia del menú de McDonald's

Los productos se originan en las mejores tierras del país, dentro de una cadena de valor que prioriza la trazabilidad y las prácticas sostenibles, en colaboración con productores locales de tercera y cuarta generación. 

La compañía eligió Rosario y, en particular, el local ubicado en el Hipódromo de la ciudad, donde presentó la campaña Del origen a la mesa. Como parte del compromiso de transparencia, el restaurante lanzó esta iniciativa para ofrecer a los consumidores la posibilidad de conocer en detalle el origen de los ingredientes que hacen únicos sus productos

A través de cápsulas audiovisuales, McDonald's presenta a los productores y acerca sus historias, con un enfoque en las prácticas sostenibles y el respeto por el medio ambiente. 

Durante el evento, los asistentes disfrutaron de estas cápsulas audiovisuales, acompañadas por la degustación de los productos, mientras conocieron la procedencia y el tratamiento de cada materia prima

Fernando Arango, gerente de Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados, sostuvo que "Nos encanta que hayan conocido nuestro proceso de calidad, desde el origen de nuestra materia prima hasta la mesa de nuestros consumidores. Es muy importante que conozcan los procesos que utilizamos para lograr todos nuestros estándares". 

Además, durante un mes, habrá una muestra fotográfica itinerante que podrán disfrutar los clientes que visiten el local del Hipódromo de Rosario. La exposición invita a descubrir, mediante imágenes, el recorrido que realizan los ingredientes desde los campos argentinos hasta cada McDonald's, y destacar el trabajo diario, a fin de garantizar que los mejores resultados lleguen a cada mesa argentina. 

Esta campaña exhibe, por un lado, la frescura de los productos y, por el otro, el trabajo, la dedicación y el compromiso de los productores, para lograr la mejor calidad. 

Según voceros de la empresa, 95 % de las compras de insumos a nivel nacional se realizan a proveedores argentinos, lo que permite impulsar y dinamizar la economía nacional. 

Por año, utiliza más de miles toneladas de carne, proveniente de La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes. La selección de diferentes cortes asegura hamburguesas de un sabor y calidad superior. 

En paralelo, Arcos Dorados adquiere miles de toneladas de papas al año de la ciudad bonaerense de Balcarce, una región clave por el suelo fértil, donde se cultiva la variedad Innovator. 

Asimismo, para garantizar la frescura de sus ensaladas, emplea miles de tomates y diferentes tipos de lechugas de provincias como Tucumán, Santiago del Estero, Mendoza, Buenos Aires, Corrientes, Salta y Jujuy. 

Esta distribución estratégica permite la disponibilidad de los vegetales durante todo el año. Además, los lácteos que se utilizan, tanto en la cadena de cafetería McCafé como para elaborar el helado, proceden de tambos de Carlos Casares, en el centro-noroeste de Buenos Aires. Para estos productos, se adquieren millones de litros al año

La línea completa de productos e ingredientes de McDonald's está regida por altos estándares de calidad que están validados internacionalmente y que apuntan a asegurar la trazabilidad. 

La totalidad de los procesos involucrados en la cadena de valor están alineados con los valores de la compañía y cumplen las mejores prácticas productivas. 

Los proveedores siguen rigurosos estándares de calidad, que no sólo involucran el tratamiento de la materia prima, sino también a la sustentabilidad y responsabilidad social en el proceso.

jueves, 10 de abril de 2025

Calidad de vida: las empresas aumentaron 176 % los beneficios para sus colaboradores, según Nubi

Nubi, fintech de Grupo Comafi, anunció un fuerte incremento en el interés de las empresas por los beneficios para los colaboradores. 

Según el relevamiento de Nubi, durante 2024, se registró un aumento de 176 % en materia de beneficios para empleados, en el sector corporativo. 

Este número refleja que la propuesta de valor de las organizaciones a la hora de gestionar los beneficios para los colaboradores no sólo supera los aumentos de salario promedio (+155 %) sino que también se ubica por arriba del IPC (+128 %). 

Dentro de los patrones de consumo de los empleados, el rubro más elegido fue el de los supermercados, que concentra el mayor porcentaje. 

También se destaca el rubro de gastronomía y entretenimiento, con una mayor preferencia entre los segmentos más jóvenes, quienes eligen estos segmentos por encima del retail, y se suman gaming y streaming, con una alta participación en el consumo digital. 

El gasto promedio en beneficios por usuario comenzó en $10 800 en febrero de 2024 y cerró el año por encima de $19 800, lo cual marca un crecimiento acumulado de 80 %. 

Asimismo, el reporte señala que los usuarios realizaron, en promedio, 8 transacciones mensuales por cada uno de ellos, y que usan 40 % del saldo en los primeros 10 días de obtenido el atributo. Viernes y sábados son los días con mayor volumen de transacciones. 

Las industrias que lideraron las inversiones entre los beneficios fueron logística y transporte, seguida por manufactura, agro y retail. Estas cuatro categorías concentran más de 50 % del monto total anual destinado a beneficios.

"Las compañías están evolucionando en sus estrategias de beneficios. En este sentido, se observa que la personalización y la flexibilidad en los beneficios se plantean en función de las necesidades y estilos de vida de cada colaborador; que su uso sea simple y oportuno para cubrir las necesidades reales, sin tener que caer en la gestión de múltiples proveedores", comentó Mariela Enrici, CMO de Nubi.

Y agregó que "la tendencia es definitivamente la flexibilidad y la libertad; es decir que cada colaborador siempre tenga la posibilidad de elegir, y usar los beneficios a su manera". 

La compañía indagó también en la utilización de su servicio Nubi Almuerzo, y reveló que 70 % de los consumos se realizaron entre martes y jueves, en línea con la modalidad de trabajo híbrido. 

Por otro lado, 80 % del consumo se concentró en los rangos etarios intermedios, con una fuerte presencia de apps de delivery entre los establecimientos más utilizados. 

El informe detalla el análisis del consumo de beneficios por parte de los colaboradores que usan Nubi y cómo las estrategias empresariales y las tendencias de consumo han evolucionado frente a un contexto inflacionario, al mismo tiempo que se consolida la importancia de los beneficios como herramienta clave en la gestión del talento. 

Los datos corresponden a la base de más de 50.000 usuarios activos de 400 empresas, desde enero 2024 a febrero 2025.

miércoles, 9 de abril de 2025

Vacalin desembarcó en el barrio de Villa Luro

Vacalin inauguró la sucursal N°39 de la marca de dulce leche y productos, en Miralla 193, Villa Luro (CABA).

La apertura -tal como adelantó este mismo medio- contó con la presencia de vecinos, prensa, consumidores e influencers de gastronomía y pastelería

Un increíble show de circo animó al público que se sumó a la celebración. 

Tras el tradicional corte de cintas, hubo una degustación de los artículos más destacados de Vacalin, como su afamado dulce de leche y un amplio catálogo de quesos. La propuesta se completó con una exclusiva cata de vinos, ideal para acompañar la comida. 

Adultos y niños, participaron con entusiasmo al descubrir la nueva tienda en su propio barrio. La sucursal número 39, que cuenta con un diseño minimalista y cálido, ofrece un amplio catálogo de productos de alta calidad y sabor. Dentro de la marca Vacalin hay una gran variedad de opciones, podrán encontrar dulce de leche, quesos, helados, cremas, manteca y más.

martes, 8 de abril de 2025

Dulces: Rapanui espera la Pascua con exquisitas novedades en forma de conejitos, huevos y roscas

Rapanui se renueva como cada Pascua y sorprende con una caja que incluye cinco conejitos de chocolate con leche rellenos de dulce de leche (foto de abajo a la derecha), y una novedosa rosca de masa suave y esponjosa, rellena con una irresistible crema de pistacho. 

La colección clásica abarca opciones para todos los gustos, como los huevos Marroc, Nuicciola, Italianos con almendras, Animal Print, Chocolate Amargo, Pistacho, Sal y Caramelo, Sin Azúcar, y los tradicionales Conejos Panzón y Orejón.

"Para mí, el chocolate es más que un placer: es emoción, recuerdo y celebración. En Rapanui, buscamos capturar esa magia y transformar lo tradicional en una experiencia única. En esta Pascua, quiero que cada bocado sea una sorpresa que conecte generaciones y despierte sonrisas", reveló Leticia Fenoglio, CEO y cofundadora de Rapanui & Franuí.

Rapanui ofrece, aparte de los tradicionales huevos, una selección especial de roscas irresistibles: desde las clásicas rellenas de crema de Nuicciola o crema de frambuesas hasta la gran novedad: la rosca de Pascuas rellena con una exquisita crema de pistacho. 

El catálogo completo de delicias está disponible en las tiendas de la marca y en rapanui.com.ar, con envíos a todo el país.

martes, 1 de abril de 2025

Vacalin abre su tienda N° 39, en Villa Luro (CABA)

Vacalin, la marca de dulce de leche y productos lácteos de la Argentina, abrirá las puertas de la tienda N°39, en el barrio porteño de Villa Luro, más precisamente en Miralla 193.

La inauguración será el jueves 3 de abril, a las 16, con la presencia de consumidores e influencers de gastronomía y pastelería. 

Habrá una degustación de los artículos más destacados de Vacalin, marca certificada 100 % libre de gluten, como dulce de leche y una amplia variedad de quesos y helados

Quienes asistan a la sucursal de Villa Luro tendrán la oportunidad de participar en una ruleta con premios Vacalin.

La sucursal número 39 se podrá visitar de lunes a sábados de 9 a 20, y los domingos de 10 a 14.

Con esta tienda, Vacalin continúa su expansión en el mercado nacional con 8 tiendas propias en CABA y 31 franquiciados, distribuidos en la capital y el gran Buenos Aires.