Mostrando las entradas con la etiqueta Corrientes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Corrientes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de marzo de 2025

Pioneros en Movimiento: Honda promovió buenas prácticas en vía pública entre 23 mil niños y docentes

Honda Motor de Argentina cerró la décima edición de su programa educativo Pioneros en Movimiento.

La iniciativa apunta a promover buenas prácticas en la vía pública desde los distintos actores que hacen al tránsito: peatón, pasajero, conductor y/o acompañante

En la edición 2024, alcanzó 23.157 niños y docentes de 8 municipios: Campana, Tigre, CABA, Goya (Corrientes), Zárate, Escobar, Tres Arroyos y San Miguel. 

El abordaje fue, por un lado, de manera presencial mediante la realización de siete funciones teatrales para todos los grados de cada escuela primaria y ocho talleres con niños de primer y segundo grado, actividades que llegaron a más de 2.000 alumnos y docentes de forma directa. 

Por otro lado, también se abordó desde lo virtual a través de su webapp interactiva, totalmente gratuita, y que resguarda los derechos de los niños.

Ciento trienta grados de 36 instituciones participaron en el campeonato La escuela más pionera, con desafíos para resolver en el aula, con amigos y en familia, y un sistema de ranking, premios y sorpresas para cada una de las escuelas, alumnos y docentes ganadores

Además, se entregaron 6.000 revistas con contenido lúdico pedagógico para los alumnos y docentes que no tienen acceso a conectividad, y 1.600 manuales para docentes con aportes especialmente diseñados para la planificación áulica. 

Desde la primera edición del programa de Honda Argentina hasta el 10.° edición aniversario, superaron 167.530 Pioneros en Movimiento. 

Los contenidos se alinearon con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, la Ley Nacional de Tránsito (Ley N° 24.449), la Ley Nacional de Educación (N° 26.206), y a las metas globales de Honda a 2050: alcanzar cero colisiones fatales con vehículos de la marca y lograr la neutralidad de carbono en sus productos y actividades corporativas. 

Pioneros en Movimiento buscó que todos aprendan sobre la movilidad sustentable desde una forma lúdica, de la mano de los Superhéroes vinculados con los pilares sobre los que trabaja la compañía. Así, la Chica Vialidad (Seguridad en el Tránsito) está acompañada por Súper Eco (Ambiente), Capitán Solidario (Comunidad) y Súper Saber (Educación)

El programa contó con el aval y reconocimiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de la Municipalidad de Campana, la Subsecretaría de Educación de Tigre, y la Subsecretaría de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial de la intendencia de Escobar

viernes, 17 de enero de 2025

Quilmes renueva su alianza con la música y auspicia la Fiesta del Chamamé y el Cosquín Rock

Desde la temporada de verano 2025, Quilmes renueva su compromiso con la música y la cultura de la Argentina, como patrocinador oficial de los festivales más importantes del año. 

Rumbo al Quilmes Rock -que se celebrará en abril-, la marca de la cerveza estará presente en los eventos más destacados.

El primer encuentro será la Fiesta Nacional del Chamamé en Corrientes, desde este viernes 17 al domingo 26 de enero. 

Luego será el turno del Cosquín Rock, del sábado 15 al domingo 16 de febrero, en el aeródromo de Santa María de Punilla, Córdoba. 

Una vez más, Quilmes será la cerveza oficial y patrocinador principal del festival de la provincia, y contará con un escenario propio donde actuarán grandes bandas y artistas del rock nacional, como Los Piojos.

Además, la marca tendrá lugar en el jardín cervecero, en el cual se podrá disfrutar de Quilmes bien helada y de distintas activaciones para el público. 

Quilmes también estará presente en otras festividades nacionales, que conmemoren las tradiciones argentinas, como la Fiesta de la Confluencia, del jueves 6 al domingo 9 de febrero, en la provincia de Neuquén, en Isla 132, y la Serenata de Cafayate, en Salta, del jueves 20 al sábado 22 de febrero. 

En estos eventos, Quilmes brindará una experiencia cervecera única, acompañará a los asistentes en la celebración de la música y las costumbres regionales, con la versión Clásica y otras variedades.

"La música es un gran punto de encuentro para los argentinos, al igual que la cerveza. Por eso, decidimos estar presentes nuevamente en los festivales más importantes del verano, como Cosquín Rock, en las Fiestas Nacionales del Chamamé y de la Confluencia, y la Serenata de Cafayate, y seguir construyendo nuestro camino hacia el Quilmes Rock. Siempre donde haya buena música y amigos, habrá una Quilmes para brindar", comentó Guido Chapa Lofiego, gerente de marca Quilmes

El recorrido de la etiqueta junto a la música, culminará con su broche de oro en el legendario Quilmes Rock, que se realizará los sábados 5 y 12 de abril y los domingos 6 y 13. 

Este festival, que se consolidó como uno de los más esperados del año, contará con la participación de reconocidos solistas y bandas, entre ellos, Los Piojos, Andrés Calamaro, Los Fabulosos Cadillacs, Babasónicos, No te va gustar, Serú Girán El Homenaje, Miranda y más de 150 referentes de la cultura musical contemporánea.

miércoles, 6 de noviembre de 2024

McDonald's muestra el origen de carnes, papas, tomates y lácteos que componen sus recetas

McDonald's Argentina utiliza miles de toneladas de carne proveniente de ganaderías de La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, por año. 

La selección de los diferentes cortes asegura hamburguesas de un sabor y calidad superior. 

En paralelo, Arcos Dorados adquiere miles de toneladas de papas al año de Balcarce.

En esta región clave de la provincia de Buenos Aires por su suelo fértil, se cultiva la variedad Innovator, que se emplea para sus icónicas papas fritas

Asimismo, para garantizar la frescura de sus ensaladas, consumo tomates y diferentes tipos de lechugas de Tucumán, Santiago del Estero, Mendoza, Buenos Aires, Corrientes, Salta y Jujuy. Esta distribución estratégica permite que los vegetales estén disponibles todo el año. 

Además, los lácteos que se utilizan en la cadena McCafé y para elaborar el helado, procede de tambos de Carlos Casares, en el centro-noroeste bonaerense. Para estos productos, se adquieren millones de litros al año

Como parte de su compromiso de transparencia, McDonald's lanzó la campaña Del Origen a la mesa (reproducir vídeo de arriba). La iniciativa ofrece a los consumidores la posibilidad de conocer en detalle el origen de los ingredientes que hacen únicos a sus productos. A través de cápsulas audiovisuales disponibles en redes sociales, la propuesta presenta a los productores y sus historias, con un enfoque en las prácticas sostenibles y el respeto por el medio ambiente. 

La campaña incluye también una muestra fotográfica itinerante, que recorrerá diversos locales de Buenos Aires, Córdoba y Rosario

Esta exposición invita a los clientes a descubrir, mediante imágenes, el camino de los ingredientes desde los campos argentinos hasta cada restaurante de McDonald's, y destacan el trabajo diario para asegurar que los mejores resultados lleguen a cada mesa del país.

lunes, 28 de octubre de 2024

Cáncer de mama: mujeres de Corrientes, Chaco y Jujuy accedieron a mamografías gratuitas

Con el respaldo de la Red Mamotest, Issue facilitó exámenes mamarios de manera gratuita en centros de salud especializados de Corrientes, Chaco y Jujuy, así como que permitió a las mujeres de esas provincias a disponer de seguimiento médico y acompañamiento constante, información, capacitación y apoyo en cada etapa. 

Como desde hace una década, la marca de coloración capilar renueva su compromiso con la generación de conciencia sobre el cáncer de mama, durante esta edición de Octubre rosa

La alianza de Issue con Mamotest cumplió dos años de trabajo colaborativo, que busca ir un paso más allá en la amplificación sobre la importancia de los controles, al democratizar el acceso a los estudios anuales. 

La prevención y detección prematura resultan clave, ya que 90 % de las personas diagnosticadas con cáncer de mama, gracias al análisis temprano, sobreviven, subrayaron portavoces de Issue.

miércoles, 8 de mayo de 2024

Fiesta del Surubí: Honda sorteó un motor fuera de borda, y promovió la seguridad vial y ambiental

Honda Motor de Argentina participó por sexto año consecutivo en la 47ª Fiesta Nacional del Surubí, en Goya, Corrientes, uno de los eventos náuticos más relevantes a nivel nacional.

La división de Marine se destacó con el soporte y acompañamiento a este encuentro que, en esta edición, superó las 1.160 embarcaciones y 3.500 personas. 

La marca, que contó con el apoyo del concesionario local Scheller y Cía, exhibió su línea completa de motores fuera de borda, con los flamantes BF350 V8 y Drive By Wire; los generadores y productos de fuerza, las recientes novedades del line-up de motos, con la NAVi como principal atracción, y también productos del Official Store de Honda

El departamento de Responsabilidad Social Empresaria de Honda Argentina, al igual que las ediciones anteriores, desarrolló junto con el municipio local y COMUPE, organizadores del evento, una actividad de recolección con el objetivo de que cada embarcación regresara del río con los residuos generados, para depositarlos en puntos determinados. 

Entre todos los participantes, se sorteó un motor fuera de borda. 

Por otro lado, Safety Argentina realizó pruebas de manejo seguro durante el fin de semana, y brindó charlas a la comunidad. 

Los asistentes recibieron una inducción sobre seguridad y se les brindó elementos de protección (casco, guantes, rodilleras y coderas).


Finalmente, directivos de Honda Argentina acompañaron el lanzamiento de la Reserva Natural Ysoró, como destino turístico-ambiental de la provincia de Corrientes.

Esta acción se encuentra en sintonía con uno de los pilares de la compañía que genera conciencia sobre el cuidado y la preservación del medio ambiente.

martes, 6 de febrero de 2024

Stella Artois renueva su apuesta por los eventos de cocina y música argentinas, con Let's do Dinner

Durante febrero y marzo, los consumidores de Stella Artois podrán disfrutar del ciclo gastronómico Let's do Dinner.

Este evento combina lo mejor de la cocina local, la música de grandes artistas argentinos y el maridaje con cerveza, alrededor de una mesa. 

Entre los puntos destacados del país donde se realizará la celebración para más de 300 personas, se encuentran: Mar del Plata, Mendoza, Corrientes, Córdoba, Rosario y Buenos Aires. 

El ciclo Let's do Dinner contará con la presencia de reconocidos chefs como Patricio Negro, a cargo del célebre restaurante Sarasa Negro, de Mar del Plata; Fernanda Sarasa, asesora gastronómica y fundadora del local gastronómico; Leo Perales, quien está a cargo de Furia Puro Fuego, de Mar del Plata; Hernán Viva, jefe de cocina y uno de los propietarios de Pastas Don Francisco, una tradicional casa marplatense; Francisco Rosat, a cargo de la cocina de Lo de Fran, en Mar del Plata, y Mare. en Buenos Aires; Cuti Rocco, responsable de un exclusivo catering de raíz mediterránea que lleva su nombre; Juan Ventureyra, chef de la renombrada bodega Riccitelli Wines en Mendoza; y Javier Rodriguez, titular del reconocido restaurant El Papagayo, de Córdoba; entre otros.

Presentarán en el encuentro promovido por Stella Artois un menú de pasos elaborado de forma exclusiva en cada una de las plazas mencionadas. 

Además, se presentarán artistas prestigiosos como Fabián Zorrito Vön Quintiero, Emmanuel Horvilleur y Silvestre y La Naranja.

miércoles, 13 de diciembre de 2023

Corona desembarca con sus Sunsets musicales en Tucumán, junto a Índigos y Gustavo Filgueira

Cerveza Corona convoca a uno de sus clásicos festivales musicales de verano -siempre al atardecer-, este sábado 16 de diciembre, junto a Índigos y el DJ Gustavo Filgueira, en Hills (Aeroclub), Tucumán.

La etiqueta protagonizará la temporada de verano 2024 con sus populares Sunsets, en distintos parajes de la Argentina.


Corona fomenta el consumo responsable de alcohol. 

Con un alcance federal, la temporada despegó el 4 de noviembre en Corrientes y los Sunsets recorrieron distintos rincones del país, algunos clásicos y otros nuevos, para finalizar la temporada con esta fecha en Tucumán, un espacio a estrenar para Corona

Soledad Azarloza, directora de marca de Corona Argentina, señaló que "nos entusiasma llegar a Tucumán con nuestros Sunset y poder acercarnos a nuestros consumidores en esta temporada de verano. Queremos generar espacios en los cuales la música, el relax y la naturaleza sean los protagonistas, y creen una experiencia inolvidable para quienes eligen acompañarnos. Venimos a proponer una forma distinta de disfrutar del atardecer".

martes, 10 de octubre de 2023

Los Corona Sunsets musicales ya tienen fechas definidas para el verano argentino + Punta del Este

Con una propuesta renovada, ya están previstas siete fechas de los famosos Corona Sunsets, festivales propios de la marca emblemática de cerveza, y una fecha especial para más de 5.000 personas, durante el verano 2023/2024

Los festivales serán federales y tendrán como escenarios las tradicionales plazas de Mendoza, Córdoba y Buenos Aires. Se sumarán a la agenda Corrientes, Tucumán y Santa Fe. 

Cerveza Corona también acompañará como patrocinador al DJ Hernán Cattaneo en su ciclo de Sunsetstrips, en Mendoza, Buenos Aires y Punta del Este. 

El primer Sunset del ciclo será el sábado 4 de noviembre en Jack Tower, en Corrientes

La gira musical de Corona continuará el 11 de noviembre en Tucumán en Casa Croix; seguirá el Sunset del 12 de noviembre en Palapas, Mendoza, más dos fechas el 25 de noviembre en Córdoba -en Nuevo Malagueño- y Santa Fe, en Roll & Rock Beach. 

Emmanuel Horvilleur (foto) animó el evento de presentación de la temporada, junto a la tradicional etiqueta.

miércoles, 13 de septiembre de 2023

El Grupo Hotelero Albamonte abrió su primer hotel en Chaco, el Howard Johnson Resistencia

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) abrió su primer hotel en Chaco, en este caso, en la ciudad de Resistencia. 

Con la categoría Plaza, marca premium de la cadena, la inversión rondó u$s10 millones. 

"Con esta apertura, ofrecemos una propuesta que escribirá un antes y un después en la industria de la hospitalidad en la capital chaqueña y en la provincia. No tengo dudas de que será un hotel exitoso, y que se convertirá en un faro que marque una nueva etapa en la construcción de hoteles", expreso Alberto Albamonte, CEO de GHA y presidente de las cadenas hoteleras, Howard Johnson y Days Inn, además de socio estratégico de Wyndham Hotels & Resorts.

El hotel Howard Johnson Resistencia está Avenida Del Bicentenario 20, una de las principales arterias de Resistencia, sobre una superficie de 10.000 metros cuadrados rodeada de una gran zona verde.

Se ubica a tan sólo 10 minutos del microcentro, frente al Centro Comercial Shopping Sarmiento, con el río Negro a sus espaldas, en el barrio privado La Ribera. 

Asimismo, se encuentra a 20 minutos de auto de Corrientes capital y del aeropuerto internacional de Resistencia. 

Marisol Zabala, gerente general del hotel, comentó que "El lobby, pensado como un gran espacio de descanso, permite que los huéspedes se relacionen con las habitaciones, el salón desayunador y restaurante Carmela, piscina externa (con agua climatizada por el lateral izquierdo, piscina general al centro y zona olímpica por el lado derecho), terminando en el Zoom Carmela, lugar donde también se pueden efectuar encuentros gastronómicos, catas de vinos, etcétera".

"En el último piso del edificio, se invita a disfrutar de las propuestas gastronómicas del restaurante Terra y un rooftop con capacidad para más de 200 personas que se encuentra abierto a los huéspedes y residentes locales", prosiguió.

La ejecutiva describió que "el edificio cuenta con tres plantas y otros tantos ascensores, una sala de reuniones de 70 metros cuadrados (próximamente habrá otra más grande) que -armada tipo auditorio- dispone de capacidad para 60 personas, y en caso de banquetes se transforma para 40 personas". 

Y agregó que "El hotel dispone además de una cochera cubierta con seguridad, sin cargo con la tarifa, y con capacidad para 50 autos y sujeto a disponibilidad. Respecto a las habitaciones, el total es de 104 compuestas de las siguientes categorías: 42 Superiores King (30 metros cuadrados con cama king de 2x2 metros), 48 Superiores Twin (30 metros cuadrados con 2 camas queen size); 12 Suites King (60 metros cuadrados), y 2 habitaciones especiales (30 metros cuadrados con camas queen size para personas con movilidad reducida)". 
 
Alberto Albamonte, por su parte, reflexionó que "hemos vivido con mucha alegría esta apertura y este desembarco en Chaco, pues entendimos que en la provincia hay una falencia hotelera de alto nivel, y para atraer turistas y empresas de renombre se debe tener la infraestructura necesaria y adecuada a las exigencias actuales. Como hacemos en todo el país y en cada localidad y provincia donde nos vamos a instalar, hacemos un estudio de mercado muy detallado para poder dar el si definitivo".

viernes, 18 de agosto de 2023

Yacaré Manso celebra 25 años de música con el disco Eucalipto y un recital en el porteño Café Berlín

Para celebrar 25 años con la música, Yacaré Manso lanzó su séptimo disco, Eucalipto, y anunció un recital para el sábado 7 de octubre, a las 23, en el porteño Café Berlín
, Avenida San Martín 6656, en el barrio porteño de Devoto. 

Las entradas se pueden adquirir de modo anticipado a través de Livepass a $3.000, mientras que en la puerta de la sala estarán disponibles a $3.500. 

Publicado por Club del Disco, el reciente álbum de Yacaré Manso cuenta con invitados de luxe como Franco Luciani (armónica) en Barrio estación, y Enzo Demartini (voz, acordeón) y Lissa Tinôco (voz) en Uma selva no coração.

Yacaré Manso nació en Santo Tomé (Corrientes), pero está radicado en Buenos Aires hace casi 20 años. Es músico, productor y gestor cultural. Y se lo reconoce como uno de los grandes exponentes de la nueva corriente litoraleña.

martes, 25 de julio de 2023

La red de corralones Disensa sumó otro showroom en la localidad chaqueña de Roque Sáenz Peña

Holcim en la Argentina, líder en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, abrió un local Disensa Max en la ciudad de Roque Sáenz Peña, en la provincia de Chaco.

De esta forma, suma ya doce tiendas de este formato y seis del modelo showroom en el país. 

Con esta apertura, la red de corralones Disensa se acerca cada vez más a contar con casi 500 locales, a escala nacional. 

Esta conformación de tienda más amplia, con el mayor surtido de materiales y asesoramiento personalizado significa una novedosa experiencia para los clientes. 

Ubicado en J. F. Kennedy 98, de la ciudad de Roque Sáenz Peña, en Chaco, este Disensa Max se suma a los ya inaugurados de las provincias de Córdoba, Corrientes, Santa Fe, Mendoza, Buenos Aires y Jujuy. 

El intendente de la ciudad de Roque Sáenz Peña, Bruno Luis Cipolini, asistió al corte de cintas.

martes, 15 de noviembre de 2022

El ligante hidráulico de Holcim, Agrovial ECOPlanet, estabilizó suelos y caminos rurales, en Chaco

Holcim, empresa líder en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, realizó una prueba de aplicación de Agrovial ECOPlanet, el novedoso ligante hidráulico para la estabilización de caminos rurales, en la localidad de Colonia Popular, Chaco. 

La actividad contó con la participación del personal de la Dirección de Vialidad Provincial del Chaco y de Corrientes, además de varios representantes de la Sociedad Rural chaqueña. 

La aplicación del ligante hidráulico de Holcim se realizó en una zona que se caracteriza por el tránsito pesado frecuente, y que sufre serias dificultades de transitabilidad en época de precipitaciones (tramo de 300 metros por 6 metros de ancho).

Agrovial ECOPlanet es una solución rentable, innovadora y sustentable, que permite estabilizar suelos agrícolas incrementando la transitabilidad, resistencia y durabilidad de los caminos de uso peatonal, animal o vehicular. 

El desarrollo del producto está basado en la experiencia internacional de la compañía, y fue adecuado a las características locales del clima, los suelos y el tránsito. 

Este producto es apto para la estabilización de feedlots, corrales y pasos, bases de apoyo de comederos, plataformas para bebederos, etcétera. 

Es una solución rentable, innovadora y sustentable, que permite estabilizar suelos agrícolas incrementando la transitabilidad, resistencia y durabilidad de los caminos de uso peatonal, animal o vehicular. 

Agrovial ECOPlanet puede ser aplicado por los mismos productores, ya que permite utilizar el suelo del lugar sin necesidad de acarrear otros materiales para mejorarlo,

martes, 16 de agosto de 2022

Holcim abrió el primer Disensa Max en Corrientes

Holcim, líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, abrió el primer local Disensa Max en la provincia de Corrientes.

Es el octavo punto de venta en este formato del país; y segundo showroom modelo de la Argentina. 

Esta conformación de tienda más amplia, con el mayor surtido de materiales y asesoramiento personalizado, significa una novedoda experiencia para los clientes. 

Este Disensa Max está Av. Independencia 3798. 

Con un espacio de más de 330m2. de showroom Disensa, se podrá encontrar un extenso catálogo con más de 7.000 productos de 50 marcas, entre los cuales se destacan los distintos cementos y productos de Holcim, además de artículos de ferretería, aberturas, revestimientos, y materiales de la construcción en general. 

La apertura oficia, contó con la presencia de Natalia Soler, gerente de Disensa; y por parte de su socio local, Edify, estuvieron Pablo Chammas y Daniel Luzzi

En Corrientes, Disensa cuenta con 24 puntos de venta en sus tres formatos.

lunes, 6 de junio de 2022

Ganadería: Santander refuerza apoyo a la actividad que generó u$s1.000 millones en exportaciones

"La ganadería es una actividad muy importante como generadora de puestos de trabajo y muy federal. Creemos que la financiación resulta clave para potenciar la productividad en este negocio y expandirla en todo el país", sostuvo Juan Martín Ocampo, gerente de Agronegocios de Santander Argentina.

La entidad participó hace pocos días de la exposición por el centenario de la Asociación Argentina de Angus, la raza más importante a escala nacional, en el predio de La Rural, en el barrio porteño de Palermo. 

Además, asistió al Mundialmente Braford, que comenzó a fines de mayo en Corrientes y terminó el 5 de junio, en la provincia que se identifica como capital de la raza en la Argentina. 

Santander se sumará a las exhibiciones nacionales ganaderas que se realizarán del lunes 13 al jueves 16 de junio, también en Corrientes. Serán las de las razas bovinas Brangus y Brahman, de fuerte presencia en el norte argentino, una región muy importante para la actividad, y la de Caballos Criollos

"Tenemos conjuntos de productos adaptados a cada eslabón de la cadena, a través de tarjetas, préstamos para financiar capital de trabajo y para inversiones de largo plazo, como requiere una actividad que sigue creciendo, y que solo entre enero y abril pasado generó exportaciones por más de u$s1.000 millones", afirmó Ocampo

Con eso en mente, Santander diseñó condiciones especiales de financiación.

Por un lado, para proyectos de inversión, hay una línea exclusiva para el productor ganadero. Incluye descuento de cheques con hasta 270 días de plazo y préstamos con una tasa nominal anual (TNA), en pesos, de 44,5 %, también con hasta 270 días de plazo. 

Asimismo, ofrece préstamos para capital de trabajo con una TNA de 47,5 % y plazos de hasta 18 meses, y financiamiento para proyectos de inversión de largo plazo a una TNA de 37 % en hasta 48 meses, que sirve para compra de vientres, reproductores e inversiones en infraestructura. 

Con estos mismos objetivos, se puede acceder a créditos en dólares, con hasta 60 meses de plazo y una TNA de 6 % anual. 

"La ganadería es una actividad que requiere inversiones sostenidas, por su naturaleza de largo plazo. Por eso, más allá de las dificultades, vemos con mucha alegría que las exportaciones del primer cuatrimestre hayan crecido 30 % con respecto al mismo período del 2021. Y por esto también es que tenemos una oferta muy sólida para el sector", manifestó Ocampo. 

viernes, 11 de marzo de 2022

Banco Galicia y Fundación Temaiken afianzan lazos ante los incendios en Corrientes y sur de Misiones

Ante la situación de emergencia ambiental por los incendios en la provincia de Corrientes y sur de Misiones, Banco Galicia fortalece su alianza con Fundación Temaikèn, con el propósito de dar respuesta inmediata a la fauna afectada por el fuego y apoyar al personal técnico local. 

Así, mediante este trabajo conjunto se fortalecerá al Centro de Conservación Aguará, colaborará con la gestión de las tareas clave de diagnóstico y fortalecerá la respuesta a la emergencia con un plan de acción compartido.

Asimismo, se brindarán capacitaciones a voluntarios y profesionales veterinarios en el manejo de fauna silvestre. 

La Fundación Temaikèn posee más de 20 años de experiencia en asistencia, manejo y cuidados de fauna silvestre, y ofreció atención de más de 13.000 animales silvestres desde el Centro de Recuperación de Especies de Temaikèn (CRET)

viernes, 25 de febrero de 2022

Santander donó $10 millones para combatir los incendios de Corrientes y ayudar a la reconstrucción

Santander donó $10 millones a las asociaciones de bomberos de Corrientes que combaten los incendios, y a la Fundación Vida Silvestre y a Cáritas, que trabajan con las zonas afectadas, las comunidades y en la futura reconstrucción de la zona. 

La Asociación Bomberos Voluntarios de Curuzú Cuatiá, la Asociación Bomberos Voluntarios de Mercedes, la Asociación Civil Bomberos Voluntarios de 9 de julio, la Asociación Bomberos Voluntarios Perugorria y la Asociación de Bomberos de Bella Vista recibirán las donaciones destinadas a la compra de elementos y materiales que utilizan para combatir el fuego: botas especiales de bomberos, mochilas de agua, mangueras, lanzas y mangas.

También se destinaron donaciones a la Fundación Vida Silvestre con el objetivo de iniciar un proceso de restauración de los ecosistemas en las zonas afectadas por los fuegos, una vez apagados los focos de incendio. 

Por su parte, los voluntarios de Cáritas locales apoyan la labor de los bomberos y articulan acciones con las ONG encargadas de coordinar esfuerzos, para asistir a familias de trabajadores forestales y cosechadores, así como brindar alimento y contención en comedores y centros comunitarios. 

Asimismo, se trabajará, una vez contenido el fuego, en la etapa de rehabilitación y reconstrucción, con foco especial en temas habitacionales y vinculados con las fuentes de trabajo de las familias más pobres. 

A su vez, Santander invita a sus clientes a donar a través del alias DONO.A.CARITAS y a canjear sus puntos en la categoría SuperClub + Comprometidos por donaciones para Cáritas, focalizadas en necesidades básicas de apoyo y alivio para quienes enfrentan el fuego y para las comunidades directamente afectadas: agua, bebidas isotónicas, gotas antiinflamatorias para los ojos, analgésicos, gasas, crema para quemaduras y refrigerios, así como apoyo a los comedores más demandados en zonas específicas. 

martes, 22 de febrero de 2022

Incendios en Corrientes: Banco Galicia y Santander ofrecen créditos blandos por $5MM cada uno

Los bancos Galicia y Santander lanzaron sendas líneas de créditos blandos por un total de $10.000 millones ($5 mil millones cada uno), para los damnificados por los incendios en la provincia de Corrientes.
 

En el caso del Santander, hay préstamos destinados a la financiación de capital de trabajo con una tasa fija anual de 26 % y hasta 18 meses de plazo, con 6 de gracia

Asimismo, la entidad -que lidera en la Argentina Alejandro Butti (foto)- brindará apoyo financiero a inversiones productivas con una tasa fija anual de 28 % y hasta 36 meses de plazo, con 12 de gracia. 

En sintonía con el Compromiso Santander con la comunidad, la institución habilitó las sucursales en la provincia, sus oficiales Pyme, de empresa y especializados en agronegocios, junto a los canales digitales, a fin de proporcionar ayuda y asesoramiento a los productores correntinos

Banco Galicia, por otra parte, pone $5.000 millones a disposición de los empresarios agropecuarios afectados por los incendios, que necesiten refinanciar pasivos, realizar inversión productiva, o recomponer su capital de trabajo. 

Los clientes Galicia podrán acceder al financiamiento de manera simple y ágil a través de Office Banking o comunicándose con su ejecutivo de cuenta. Los créditos tienen un plazo de 48 meses, una tasa fija de 29 %, y 12 meses de gracia con amortización semestral de capital e intereses. 

Además, mediante la gerencia de Sustentabilidad, desplegó dos campañas para ayudar a los damnificados y a quienes combaten los incendios, bajo la consigna #GaliciaPorCorrientes

Por un lado, se gestionó la compra de 50 mochilas forestales por $1.000.000. Esto permitirá que los bomberos actúen con mayor eficacia contra los focos de fuego. La entrega de estos equipos se realizará por medio de la Fundación Bomberos de Argentina, con la cual la institución financiera ya venía trabajando. 

A su vez, la cuenta de su programa de voluntariado corporativo (PRIAR) puede recibir aportes monetarios, mediante el alias Priar.2019, o bien, si se es cliente de Banco Galicia, a través de Online Banking, opción Donar. 

El dinero recaudado se destinará a la adquisición de agua mineral, bebidas hidratantes, barras de cereal, solución fisiológica, antibióticos de depósito, agua destilada, crema de aplicación tópica dérmica, gasas estériles y furacinadas, algodón, cintas de papel, analgésicos, comida enlatada, y elementos de trabajo para los bomberos.

martes, 13 de abril de 2021

El cemento Holcim Fuerte ofrece mayor sustentabilidad en Buenos Aires, Litoral y NEA

Holcim Argentina, compañía integral de producción de cemento, hormigón, agregados pétreos y servicios para la construcción, desarrolló el cemento Fuerte (CPC 40) renovado para las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa. 


Holcim Fuerte alcanza una resistencia 50% superior. 

Este incremento permite reducir los tiempos de desencofrado, y así ganar productividad con la misma calidad de terminación. 

La mejora de resistencia inicial y fraguado también disminuye los problemas de endurecimiento en clima frío

Otro cambio es la mejora en la trabajabilidad de los morteros y hormigones elaborados con el nuevo producto. Esto facilita la aplicación y mejora el desempeño en todo tipo de trabajos (hormigón, mortero de asiento, revoques, etcétera). 

Estas mejoras combinadas en resistencia y trabajabilidad de Holcim Fuerte permiten la elaboración de losas, contrapisos y carpetas de gran dureza, y con muy bajo desgaste superficial

Este cemento es un artículo de gran desempeño y versatilidad para todo tipo de aplicaciones de hormigón y morteros de albañilería, y forma parte de los productos Eco-amigables de Holcim Argentina, identificados con las EcoEtiqueta en el envase.

A partir de un proceso productivo más sustentable y ecológico, durante su producción se libera 30 % menos de CO2 que en la fabricación de un cemento portland normal. 

Holcim Fuerte ya está disponible en la red de corralones Disensa y en locales de venta de materiales de construcción de la provincia de Buenos Aires, y las regiones Litoral y Noreste Argentino (NEA).

viernes, 2 de octubre de 2020

Gracias: Yacaré Manso y Lxs Ñandubay rinden homenaje al Gauchito Gil con un recital, vía YouTube

Yacaré Manso y Lxs Ñandubay rendirán un concierto ofrenda al Gaucho Gil, este miércoles 7 de octubre, a las 21. 

En coproducción con Páramo Cultural, el recital se podrá seguir en directo vía YouTube. 

A modo de agradecimiento por lo creado en tiempos de distanciamiento social, Yacaré Manso (como buen correntino y devoto del Gauchito) decidió hacer un show como tributo a uno de los santos populares más expansivos.

El espectáculo de Yacaré Manso y Lxs Ñandubay, que se podrá disfrutar vía streaming, lleva por título Gracias.

miércoles, 22 de julio de 2020

Una Idea para Cuidarnos: Brahma concientiza sobre la importancia de no consumir del mismo envase

Brahma lanzó una campaña destinada a generar conciencia sobre la importancia de no consumir bebidas del mismo envase con otras personas, en tiempos de pandemia.

Una Idea para Cuidarnos invita a los consumidores a utilizar un sistema de identificación en los envases.

La marca de cerveza diseñó stickers individuales que vienen incluidos en los packs.

La campaña está en marcha desde hace una semana en Santa Fe, Corrientes y Córdoba, provincias que flexibilizaron sus medidas de aislamiento, y fue estrenada, de forma reciente, en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. 

Desde Brahma, aseguraron que siguen de cerca el escenario existente en las distintas regiones del país y que, a través de este mensaje, buscan acompañar a la gente en la incorporación de estos hábitos de prevención de cara a la nueva normalidad: "Es importante respetar las medidas oficiales de cada localidad y comenzar a incorporar estos hábitos. Todos estamos en un proceso de aprendizaje continuo. Hoy, más que nunca, la prevención y el cuidado de unos a otros es fundamental", declaró Pablo Castro, director de marca.

"Creo que cada marca, a partir de su identidad y sus servicios, tiene que realizar acciones que aporten algún tipo de valor a la nueva realidad. Desde Brahma, buscamos hacer algo creativo a partir de un nuevo hábito que nos toca de cerca, con el objetivo de acompañar al consumidor en este momento particular", apuntó Pablo Castro.

La campaña de Brahma es un ejemplo de cómo la creatividad se encuentra a la orden del día, para que las marcas puedan adaptar sus mensajes y encontrar un espacio para conectarse con sus consumidores en la transición hacia una nueva normalidad.