Mostrando las entradas con la etiqueta Punta del Este. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Punta del Este. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de febrero de 2024

Corona acompaña al DJ Hernán Cattaneo, durante los Sunsetstrips en Ciudad Universitaria (CABA)

Cerveza Corona reaparece como patrocinador oficial del ciclo Sunsetstrip de Hernán Cattaneo, evento ícono del DJ argentino que tiene como protagonista al atardecer. 

La marca estará mano a mano con el referente de la música electrónica y del progressive en sus presentaciones en la ciudad de Buenos Aires, el sábado 2 y el domingo 3 de marzo

Tras las fechas en Mendoza y Punta del Este, Hernán Cattaneo vuelve a CABA, con su original propuesta de vivir el atardecer, cuando no puede faltar una Corona

En uno de sus spots más icónicos, el DJ reconocido a nivel mundial celebrará una otra edición en Ciudad Universitaria, junto a los amantes de la música, el relax y la naturaleza. 

Según Catalina Dalton, gerente de marca de Corona Argentina, "Nos entusiasma seguir acompañando a Hernán y acercarnos a nuestros consumidores, en la búsqueda por disfrutar de la música. Al igual que en las anteriores fechas, estas ediciones del Sunsetstrip en Buenos Aires conformarán un atardecer especial, de relax y celebración".

martes, 30 de enero de 2024

Punta del Este: se presentó el complejo de viviendas Molino Giot, en el barrio del golf Beverly Hills

En Punta del Este, se presentó el complejo de viviendas Molino Giot, proyecto diseñado por el estudio Dujovne & Hirsch, administrado por Deloitte y decorado por Wilson Tobal.

El predio, en el barrio El Golf/Beverly Hills. cuenta con unidades de uno a cuatro ambientes.

Se destacan los amplios balcones aterrazados -de un mínimo para los monoambientes de 2 metros de ancho por 3.2 metros de largo-, con parrilla propio en todos los departamentos

En cuanto a la inversión, se estima que será de alrededor USD 40.000.000

El complejo Molino Giot está pensado para disfrutar de los 11.000 metros cuadrados de espacios verdes comunes y el uso en conjunto con el Molino restaurado y conservado, que tiene historia en Punta del Este. 

Durante la presentación, Francisco Ponieman, director comercial de Ponieman y Asociados, señaló que "es un proyecto distinto, pensado de entrada en reducidos gastos comunes y en la rentabilidad que se puede generar con el pool de renta temporaria. Se trata de la próxima zona céntrica en desarrollo cercana al Centro de Convenciones y de fácil acceso hacia Maldonado, Montevideo, San Carlos, Punta del Este y la Barra de Maldonado. Cercano al Jagüel y al distrito de Car One, va a contar con una increíble zona comercial de tiendas gastronómicas, servicios, indumentaria, educación y demás".

Berardo Dujovne fue otro de los oradores.

En su discurso, explicó que "para nosotros, es un gran placer trabajar en este proyecto, un complejo de viviendas en un hermoso parque, al cual se suma la presencia del Molino Giot, verdadero icono de una época. Es un desafío el poder ponerlo en valor y refuncionalizar, integrándose como eje del armado del proyecto".

El Molino Giot es una construcción palaciega de principios de siglo XX, diseñada por el arquitecto francés, Eduardo Le Monnier.

sábado, 30 de diciembre de 2023

El DJ Hernán Cattaneo protagonizará sendos atardeceres en Punta del Este, junto a Corona

Cerveza Corona se suma como patrocinador oficial al ciclo Sunsetstrip de Hernán Cattaneo, evento ícono del DJ argentino que tiene como protagonista al atardecer.

La marca acompañará al referente de la música electrónica y del progressive durante sus presentaciones en Punta del Este, un spot infaltable en sus giras, del jueves 4 al viernes 5 de enero, desde las 18. 

Tras las fechas en Mendoza, Hernán Cattaneo regresará a la costa uruguaya. Y, al atardecer, no puede faltar Corona

De frente al mar, el DJ reconocido a nivel mundial celebrará una nueva edición en La Susana, José Ignacio, para disfrutar junto a los amantes de la música, la playa y la naturaleza. 

Además, el encuentro contará con la participación de otro DJ argentino VERLK

A criterio de Catalina Dalton, gerente de marca de Corona Argentina, "nos entusiasma volver a trabajar con Hernán Cattaneo y seguir acercándonos a nuestros consumidores en aquellos espacios donde ellos disfrutan. Cada una de las fechas del Sunsetstrip será un momento de relax y disfrute para conectar con la naturaleza y el poder de un atardecer único, como el de Punta del Este". 

En reiteradas veces, el afamado DJ afirmó que su evento Sunsetstrip es "un tributo a la energía, la luz y la vibración que se producen en las puestas de sol", y Cerveza Corona apuesta por este mismo mensaje: el verano, la música y la naturaleza se vuelven sinónimos y se encuentran en un momento único, durante el atardecer. 

La marca participará como auspiciante en todo el ciclo Sunsetstrip de la temporada 2024, como ya sucedió en diciembre en Mendoza, y tendrá más fechas en Buenos Aires durante marzo.

lunes, 4 de diciembre de 2023

Corona acompaña los atardeceres del DJ Hernán Cattaneo en Mendoza, Buenos Aires y PDE

Cerveza Corona se suma como sponsor oficial del ciclo Sunsetstrip de Hernán Cattaneo, eventos ícono del DJ argentino al atardecer. 

La marca estará mano a mano con Cattaneo en las fechas de esta temporada de verano: el viernes 8 y el sábado 9 de diciembre en Mendoza, el sábado 2 y domingo 3 de marzo en Buenos Aires y el viernes 5 y sábado 6 de enero en Punta del Este.

Hernán Cattaneo, reconocido a escala internacional y emblema de la música electrónica y del progressive, vuelve con una original propuesta para disfrutar del atardecer, en compañía de Corona (sólo para mayores de 18 años). 

Según Catalina Dalton, gerente de marca de Corona Argentina, "nos entusiasma volver a trabajar con Hernán y seguir acercándonos a nuestros consumidores, en aquellos espacios donde ellos disfrutan. Cada una de las fechas del Sunsetstrip será un momento de relax y disfrute para conectar con la naturaleza y el poder del atardecer".

martes, 10 de octubre de 2023

Los Corona Sunsets musicales ya tienen fechas definidas para el verano argentino + Punta del Este

Con una propuesta renovada, ya están previstas siete fechas de los famosos Corona Sunsets, festivales propios de la marca emblemática de cerveza, y una fecha especial para más de 5.000 personas, durante el verano 2023/2024

Los festivales serán federales y tendrán como escenarios las tradicionales plazas de Mendoza, Córdoba y Buenos Aires. Se sumarán a la agenda Corrientes, Tucumán y Santa Fe. 

Cerveza Corona también acompañará como patrocinador al DJ Hernán Cattaneo en su ciclo de Sunsetstrips, en Mendoza, Buenos Aires y Punta del Este. 

El primer Sunset del ciclo será el sábado 4 de noviembre en Jack Tower, en Corrientes

La gira musical de Corona continuará el 11 de noviembre en Tucumán en Casa Croix; seguirá el Sunset del 12 de noviembre en Palapas, Mendoza, más dos fechas el 25 de noviembre en Córdoba -en Nuevo Malagueño- y Santa Fe, en Roll & Rock Beach. 

Emmanuel Horvilleur (foto) animó el evento de presentación de la temporada, junto a la tradicional etiqueta.

miércoles, 14 de septiembre de 2022

Estudio Modo Casa exporta sus diseños de interiores de alta gama a Punta del Este y Estados Unidos

Los diseñadores Gustavo Yankelevich y Máximo Ferraro -imagen- lideran Estudio Modo Casa (EMC), desde 2012.

La firma se destaca por sus propuestas integrales e innovadoras, con más de 20 proyectos y obras en ejecución, que contemplan los edificios y barrios más exclusivos de Buenos Aires y otras provincias. 

Se especializa en el desarrollo y ejecución de proyectos únicos, integrales y a medida de cada cliente. Su diferencial consiste en contemplar cada detalle desde el inicio hasta el final de cada proyecto. 

La excelencia y calidad hicieron que sus próximos pasos sean en Paraguay, Punta del Este y Estados Unidos.

A diferencia de los cánones del diseño tradicional, Estudio Modo Casa posee una mirada integradora y abarca los aspectos creativos, de producción y administrativos. Lo que comienza con la imaginación se apoya firme en la gestión y finaliza con la entrega completa de los espacios ambientados con mobiliario. De manera tal que brinda un genuino servicio de punta a punta. 

Su especialidad indiscutible son las residencias de alta gama y los proyectos que requieren desarrollo dedicado y exclusivo de todo el interiorismo. Parte clave de su intervención en el proceso, y como líderes de cada uno de los proyectos, es la dedicada elección y curaduría que hacen de los materiales. 

Escuchar, entender e interpretar al cliente es uno de los grandes diferenciales del estudio, y en su experiencia, eso les permite ser muy precisos y convincentes a la hora de presentar las opciones seleccionadas. 

"A través de nuestra trayectoria, hemos armado un equipo de proveedores que nos acompañan en nuestros trabajos. La gran mayoría son de industria nacional, pero, por lo general, en revestimientos como cuarzos, géneros y algún otro producto utilizamos proveedores extranjeros. La materialidad de cada obra es única, confiamos mucho en nuestros proveedores, pero la búsqueda de cosas nuevas y de avanzada es constante", comentó Ferraro

"Tenemos un perfil de cliente muy culto en términos de diseño, que tiene experiencias que le otorgan mucho conocimiento. Esto es enriquecedor para nuestro desarrollo, porque nos da la oportunidad de ofrecer productos del exterior, muchas veces de marcas italianas. Además, en general, nuestros clientes cuentan con la experiencia de haber realizado proyectos a gran escala con anterioridad, lo cual facilita nuestra labor", reconocieron a dúo. 

Con el correr de los años, el equipo de trabajo de Ferraro y Yankelevich se fue consolidando hasta ganar en 2015 la medalla de oro de Casa FOA. 

Luego, llegaron otros premios y galardones, y comenzó así un camino de trabajo ascendente y continuo: "Empezamos a hacer algo diferente en el mercado, porque nuestro expertise en el diseño de mobiliario nos facilitó nuestro lanzamiento como interioristas. Esto hizo que tengamos una plataforma muy fuerte tanto de público como de proveedores", subrayó Gustavo, quien se define como muy audaz para intervenir espacios, con una mirada integral desde lo arquitectónico hasta el interiorismo. 

Ante la creciente demanda, Estudio Modo Casa apostó a un staff multidisciplinario que pudiera abarcar todas las áreas de un proyecto. Hoy cuenta con diseñadores de interiores, arquitectos, diseñadores gráficos e industriales que, en conjunto, llevan adelante cada obra. 

"Nuestra mirada es 360° y, por eso, se requieren todas las disciplinas. Es fundamental la colaboración de cada rubro. Al tener todas las áreas cubiertas resueltas es mucho más fácil el trabajo", señaló Máximo Ferraro.

viernes, 21 de agosto de 2020

Edgardo Acosta: "En Sancor Seguros Uruguay, priorizamos brindar asistencia a los colaboradores"


"Desde el comienzo de la pandemia, implementamos de inmediato la modalidad de teletrabajo y seguimos las indicaciones del comité de crisis de Sancor Seguros, que se organizó en la Argentina, con la participación de especialistas", comentó Edgardo Acosta, jefe de Capital Humano de Sancor Seguros Uruguay.

El ejecutivo mantuvo una charla #sinbarbijo con El Informatorio, que había sido agendada en un principio para abordar el tercer reporte de sustentabilidad de la compañía que opera en el país hermano, correspondiente a 2019. Pero los efectos del COVID-19 en la actividad de la aseguradora se impusieron en este diálogo.

En ese sentido, Edgardo Acosta explicó que "una de las prioridades consistió en brindar asistencia a los colaboradores durante el confinamiento, ya que se trata de una situación inédita y de incertidumbre".

Desde Montevideo, el jefe de Capital Humano de Sancor Seguros Uruguay contó que, entre otros datos duros, el informe de sustentabilidad 2019 señala que la empresa cuenta con 89 colaboradores, distribuidos en 5 sucursales, Montevideo (casa central), Mercedes, San José, Salto y Punta del Este.


En cuanto a los corredores, superan los 2.070, mientras que los asegurados representan 209.800.

Durante la misma charla #sinbarbijo con El Informatorio, recordó que 71,08 % de las coberturas de Sancor Seguros Uruguay son patrimoniales.

También subrayó que "Estamos muy bien posicionados en el campo, con 15,44 % de nuestras pólizas".

"Y 13,47 % restante corresponde a seguros personales", aseveró Edgardo Acosta.

El vocero de Sancor Seguros Uruguay apuntó que "El cooperativismo marca nuestra relación con los colaboradores, Por eso, priorizamos el crecimiento, el desarrollo y la igualdad de oportunidades".

Antes de despedirse de la charla #sinbarbijo con El Informatorio, Edgardo Acosta enumeró algunos de los beneficios salientes de formar parte de la empresa. "Apostamos a la flexibilidad horaria y disponemos de un lactario, refrigerio, y asignaciones por nacimiento y por matrimonio", repasó.

Asimismo, sostuvo que el tercer reporte de RSE alude al regalo de cumpleaños que recibe cada colaborador, así como el bolsón que entrega la compañía para Navidad.

martes, 8 de enero de 2019

Vidriera: Florencia Raggi y Juan "Pico" Mónaco asistieron a la cena McGourmet en Punta del Este

McDonald's organizó en la Chacra Rincón del Indio, de Punta del Este, la exclusiva Cena McGourmet, una experiencia culinaria única.

Los invitados pudieron degustar un menú creado especialmente por el chef uruguayo Jorge Oyanard, y postres de Sofía Antoniol, de Dulce Sofía, quienes utilizaron los ingredientes de McDonald's, pero preparados y servidos de una forma gourmet.

La idea fue mostrar que el sabor especial de la comida de McDonald's se mantiene, dada la excelente calidad de los ingredientes.

El concepto McGourmet comenzó en Brasil hace 10 años y ya se ha disfrutado en algunas ocasiones especiales en la Argentina. Es la primera vez que se desarrolla en Punta del Este.

Numerosas celebridades, como la actriz Florencia Raggi y el conductor y extenista Juan "Pico" Mónaco (imagen)- se acercaron a disfrutar de la cena y de los shows en vivo de Renata Repetto, Zorrito von & the cracks, y la música de la DJ uruguaya Ciara Pascual.

#ElBancodelVerano: Santander Río ofrece ahorros de 30 % en restaurantes y beneficios en paradores

Los clientes de Santander Río podrán disfrutar los beneficios de la campaña El Banco del Verano, en la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires, así como en Córdoba, Salta, Mendoza y Tucumán, y en las ciudades de Bariloche, San Martín de los Andes, Ushuaia y Villa La Angostura. 

También podrán utilizarlos quienes viajen a la República Oriental del Uruguay, en las localidades de Punta del Este, José Ignacio, La Barra, Maldonado, Manantiales, Garzón, Pinares-Las Delicias, Punta Ballena, San Rafael-El Placer, Sauce de Portezuelo, San Carlos y Aiguá.

Hasta el 1 de marzo, los clientes del banco contarán con un beneficio de 30 % de ahorro en sus consumos en restaurantes en las localidades mencionadas, sin tope, los miércoles y viernes de cada semana.

Están en condiciones de aprovechar de estos descuentos con las tarjetas Visa Débito, Visa Crédito, American Express Crédito y tarjetas recargables de Santander Río.

Por otro lado, los clientes Select del banco dispondrán de beneficios exclusivos en los paradores UFO Point (espacio VIP) de Pinamar, La Caseta (espacio VIP y estacionamiento) de Mar del Plata, y en Montoya Beach de Punta del Este. Con solo presentar el DNI y las tarjetas Black de Santander Río podrán acceder a una sombrilla, reposera o camastro (dependiendo del parador) gratis durante toda la jornada.

Silvia Tenazinha, gerente de Banca Comercial de Santander Río, consideró que "este beneficio exclusivo del banco hacia sus clientes nos permite generar una experiencia única, nos acerca y potencia a nuestro país como principal destino turístico, sumando a las playas de Uruguay también en esta movida". 

Asimismo, la entidad financiera desplegará de jueves a domingos distintas acciones para promover la diversión y el esparcimiento de sus clientes, quienes podrán disfrutar del espacio Santander Río Fun, con una cancha de Bubble Futbol, un inflable con forma de castillo para todos los chicos y podrán sacarse fotos y subirlas a la red social Instagram, y así ganar diferentes premios (solo deben usar su foto con el hashtag #elbancodelverano y arrobar a @santanderrio).

Estas acciones en playas comenzaron en Pinamar la semana pasada, y continúan hasta el domingo 20 de enero en dicha localidad. A la semana siguiente, se trasladarán a Mar del Plata, hasta el domingo 17 de febrero.

lunes, 7 de enero de 2019

Expo Real Estate Punta del Este 2019 reúne a destacados inversores, constructores y compradores

Punta del Este (Uruguay) será sede del primer encuentro de Real Estate de 2019 en Latinoamérica.

El evento se desarrollará en el hotel Enjoy, del martes 8 al miércoles 9 de enero, de 19 a 1, con entrada libre y gratuita.

Expo Real Estate Punta del Este 2019 fue declarado Evento de Interés Municipal por la intendencia de Maldonado.

Esta Expo Real Estate (ERE) será un espacio destinado a incentivar los negocios y las inversiones inmobiliarias en un marco de networking, que reúne a inversores, inmobiliarios, empresarios, desarrollistas, constructores, compradores, a las principales empresas del mercado y a todos los sectores relacionados con el negocio inmobiliario de la región.

El encuentro apuesta a generar negocios a corto plazo y en un mismo sitio. Allí, se podrán conocer y evaluar los mejores proyectos de inversión de la zona, desarrollados por grandes empresas de Latinoamérica.

El licenciado Eduardo Pérez-Orive, presidente de la empresa que lleva su nombre, argentino nacionalizado norteamericano (radicado en Miami desde hace 30 años), es Sponsor Gold de Real Estate Punta del Este 2019.

En ese marco, comentö "Será una muy buena oportunidad para contactarse de forma directa con colegas, crear nuevas alianzas estratégicas y potenciar la actividad inmobiliaria. En nuestro caso, el principal objetivo de Eduardo Pérez-Orive Group consiste en mostrar las variadas alternativas de inversión que brindamos en el mundo del Real Estate en los Estados Unidos: desde las tradicionales inversiones en Miami que ofrecemos ya hace 30 años, hasta la resurgente ciudad de Detroit (ver imágenes), considerada como la gran meca inmobiliaria en EE.UU.". 

"Por otra parte, también ofrecemos opciones de franchising de la cadena Best Western Hoteles & Resort a través de Hostling, una de las empresas de nuestro grupo, developer de Best Western Hoteles & Resort para la Argentina y Uruguay", concluyó Eduardo Pérez-Orive.

El público asistente a Expo Real Estate Punta del Este 2019 tendrá la oportunidad de escuchar a Eduardo Pérez-Orive en workshop sobre Miami y Detroit: Inversiones inmobiliarias en los Estados Unidos, y a Lily Motisi, Managing Partner de Hostling, sobre Claves de éxito de Inversiones hoteleras.

miércoles, 1 de agosto de 2018

Memoria Comercial 2017: La Rural resumió logros

La Rural presentó su Memoria Comercial correspondiente al período 2017.

El documento reúne los logros de la compañía tanto a nivel comercial, como así también institucional; y brinda detalles de los nuevos productos y servicios ofrecidos.

Con un escenario prometedor a nivel local, acompañado de un contexto internacional positivo, la memoria refleja un balance favorable durante el año reportado: se relevaron más de 330 ferias, congresos y eventos, se contó con la presencia más de 4 millones de visitantes y 10.653 expositores; y se registraron 125.740 oportunidades laborales, cifra que aumentó 18 % respecto al año anterior.

Claudio Dowdall, director general de La Rural S.A. sostuvo: "Presentar nuestra Memoria Comercial año a año, nos da una enorme satisfacción. Es el reflejo del esfuerzo y compromiso conjunto, que plasma todos nuestros logros y nos reafirma como líderes y grandes contribuyentes del crecimiento del sector".

En el documento de La Rural, se detalla la actividad de la compañía y los desafíos asumidos, entre los cuales se destaca la concesión para la explotación comercial del Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC), junto a líderes del sector MICE, a través del que se buscará posicionar a la ciudad como destino principal del turismo de reuniones .

Asimismo, continuó el trabajo de gerenciamiento y gestión del Punta del Este Convention  Exhibition Center. Dichos resultados y logros le permitieron a la compañía expandirse y traspasar fronteras con uno de sus activos más valiosos: el expertise.

De esta manera, se establece un punto de partida para seguir con más desafíos, dentro de un mercado que está en constante crecimiento.

miércoles, 10 de enero de 2018

El hermano de Macri, Gianfranco, y el ex de Juliana Awada compartieron un almuerzo en José Ignacio

Gianfranco Macri, hermano del presidente de la Nación, y Bruno Barbie, exmarido de la actual primera dama Juliana Awada, disfrutaron de un exclusivo almuerzo en el parador La Caracola de José Ignacio.

El evento, del cual participaron otros hombres de negocios -además de Gianfranco Macri y Bruno Barbier-, fue organizado por WeWork, la compañía que redefinió el concepto de trabajo colaborativo a escala global.

WeWork acaba de desembarca en Punta del Este, Uruguay.

miércoles, 3 de enero de 2018

Carolina "Pampita" Ardohain conoció el proyecto Fendi Château Residences en Punta del Este

Carolina "Pampita" Ardohain (foto) fue una de las celebridades que asistió a Festa do Brasil, un encuentro organizado por Fendi Château Residences Punta del Este.

Se trató de una celebración de la cultura brasilera en su gran salón de eventos.

Allí, estará ubicado el complejo de máximo lujo en la parada 16,5 de Playa Mansa, Punta del Este (Uruguay).

PedidosYa inaugura un exclusivo point en Mar del Plata y Pinamar con beneficios para turistas

PedidosYa, la compañía más elegida para pedir platos on line en la región, estará presente en Mar del Plata y Pinamar con un point exclusivo que incluye Wi-Fi gratuito, sombrillas, camastros y lockers para cargar los smartphones.

Los turistas que pasen sus vacaciones en Mar del Plata podrán disfrutar las instalaciones de PedidosYa en Prius Playa Grande Parador, del 11 al 14 y del 18 al 21 de enero. 

Y para quienes elijan las playas de Pinamar, la cita será del 5 al 7 de enero en el balneario y restaurante Cocodrilo.

Además, PedidosYa ofrecerá platos deliciosos de la forma más rápida y sencilla en Mar del Plata, Pinamar, Villa Carlos Paz, Rosario, Mendoza, Punta del Este y Río de Janeiro, entre otros centros turísticos destacados de la región.

jueves, 28 de diciembre de 2017

Pampita y Alan Faena se reencontraron en la fiesta de Cher en el restaurante Bajo el alma (PDE)

El restaurante Bajo el alma reabrió para Cher con una comida que derivó en fiesta para 200 amigos.

El evento marcó el inicio de la temporada de verano 2018 en Punta del Este, en el cual además se presentaron el vino de alta gama, Lote Negro, y los espumantes Premium Cosecha Especial de Bodega Norton.

Los dueños de casa Martín Pittaluga y Paula Martini fueron los anfitriones de lujo de esta noche impactante.

Entre las celebridades, se destacaron Carolina "Pampita" Ardohain y Alan Faena (foto), quienes dialogaron de forma animada en un rincón del local.

Banco Galicia preparó beneficios para clientes en Punta del Este, Mar del Plata, Cariló y Pinamar

Como cada verano, Banco Galicia estará en la costa argentina y Uruguay.

Galicia Éminent renueva presencia en Punta del Este y en las playas más exclusivas de Mar del Plata, Pinamar y Cariló. 

Al igual que el verano pasado, Banco Galicia será el banco exclusivo del parador La Susana de José Ignacio, un restaurante y club de playa reconocido mundialmente por las muestras de arte contemporáneo, el diseño vanguardista y la cocina auténtica.

Aquí, el jueves 28 de diciembre, los clientes Éminent podrán disfrutar de un sunset, en compañía de influencers e invitados especiales.

En Punta del Este, los clientes Éminent tendrán todos los días 25 % de descuento en restaurantes seleccionados de la Punta, La Barra, Manantiales y José Ignacio.

A nivel nacional, el banco desplegará acciones en Mar del Plata, Cariló y Pinamar. Las tarjetas de crédito y débito del Galicia ofrecerán beneficios en paradores, restaurantes, spa, alquileres de sombras, desayunos y mucho más rubros.

viernes, 17 de noviembre de 2017

Accesibilidad: La Rural renovó su página web

La Rural, compañía que opera el principal centro de ferias, congresos y eventos de Argentina y América Latina -y que gestiona el Centro de Convenciones Buenos Aires y el Punta del Este, Convention & Exhibition Center- renovó su plataforma web.

Se trata de un remozado espacio on line, orientado a las necesidades del usuario y con rápido acceso a la información y accesible desde cualquier dispositivo. 

La compañía apostó por una redefinición de su sitio -que cuenta con más de 3 millones de visitas al año-, luego de analizar el comportamiento de los usuarios.

A partir de esto, los contenidos se orientaron hacia un perfil más comercial, con contacto directo a cada área de consulta.

Juan Pablo Maglier, director de Relaciones Institucionales de La Rural S.A., sostuvo "con esta renovación, buscamos destacar la versatilidad del predio y la variedad de servicios para la realización de eventos de todo tipo. Queremos proporcionar a nuestros diferentes usuarios (expositores, visitantes, proveedores y organizadores), una óptima experiencia: que encuentren información de calidad, en el menor tiempo posible y que puedan resolver su consulta sin necesidad de salir de la plataforma web".

viernes, 18 de agosto de 2017

La Rural ratifica compromiso con la sustentabilidad

La Rural reafirma el compromiso con la gestión de un modelo de negocio sustentable, en sintonía con una tendencia mundial, y presenta en simultáneo la Memoria Comercial 2016 y el Reporte de Sustentabilidad 2015-16.

Ambos documentos contienen información estratégica de la compañía, integrada por el desempeño institucional y comercial y por los logros en materia de sustentabilidad.

"Cada año, confirmamos que vamos por el camino correcto: el de desarrollar nuevos negocios, basados en el conocimiento y visión a futuro para continuar agregando valor a lo que hacemos, detectando oportunidades de crecimiento y respetando el entorno", sostuvo Claudio Dowdall, director general de La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.

De acuerdo con la Memoria Comercial 2016, hubo más de 300 acontecimientos: 52 ferias propias –3 de las cuales se realizaron en el exterior-; 33 ferias de terceros; 82 congresos y convenciones, y 177 eventos. El resultado operativo del ejercicio superó $48 millones y se realizaron ventas por encima de $381 millones.

Así, la actividad en el predio se constituyó como una importante fuente de trabajo: brindó 106.689 oportunidades laborales a profesionales independientes, Pymes y grandes empresas, 4 % más que el año anterior. También, permitió vincular la oferta de los productos y servicios de 11.211 expositores -nacionales y extranjeros-, a 4 millones de visitantes.

Por su parte, la estrategia de expansión internacional continuó consolidándose con la inauguración oficial del Punta del Este, Convention & Exhibition Center, al que le aportará su know how para posicionarlo como sede de reuniones regionales y globales de primer nivel; y desestacionalizar la ciudad de Maldonado, para colaborar así con su crecimiento y desarrollo económico. Asimismo, se desarrollaron en Montevideo las 3 ediciones de las ferias Moweek y Expo Prado.

En paralelo, la compañía presentó la cuarta edición del Reporte de Sustentabilidad, basado en la Guía G4 de GRI (Iniciativa de Reporte Global), alcanzando el criterio "De conformidad" y la opción "Esencial". El compromiso sostenido en el tiempo le permitió obtener logros muy significativos, a partir de tres grandes ejes: social, educativo-cultural y ambiental.

Algunas de las acciones destacadas del período 2015-16 fueron las siguientes:

- 129 toneladas de materiales recuperados en desarmes con el programa La Rural Recicla

- Reemplazo de 50 % de las lámparas dicroicas por lámparas de LED

- Más de $129 millones recaudados por las 44 fundaciones participantes del programa Cesión Solidaria de Espacios

- 8,72 % de ahorro en energía eléctrica

- Más de 2.200 niños fueron parte del programa Palermo Lee

- u$s19.000 invertidos en la adquisición de 10 obras de artistas argentinos, a través de Impulsarte