Mostrando las entradas con la etiqueta Balcarce. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Balcarce. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2025

McCain Argentina celebra el 30° aniversario y proyecta inversión de USD 100M a nivel nacional

Con motivo de la celebración del 30° aniversario de McCain en la Argentina, Diego Peña, director general para Cono Sur, y el equipo de la planta recibieron al intendente de la ciudad bonaerense de Balcarce, Esteban Reino, quien entregó una placa conmemorativa (foto).

Con más de USD 320 millones invertidos a nivel nacional, portavoces de la empresa proyectan USD 100 millones adicionales para continuar con la incorporación de tecnología y eficiencia

En el país, la compañía genera más de 800 empleos directos y más de 3.000 indirectos

En la Argentina, McCain lidera el mercado de papas prefritas congeladas con dos tercios de participación, y abastece a los tres principales canales: comidas rápidas, gastronomía y consumo en el hogar. 

"Estos 30 años significan mucho más que un número. Es la historia de generaciones de colaboradores comprometidos con la empresa. Una linda historia de crecimiento que nos consolidó como referentes del sector", señaló Diego Peña, director general de McCain Cono Sur.

miércoles, 2 de abril de 2025

McCain y BASF refuerzan alianza que promueve la capacitación y empleabilidad de los jóvenes

BASF apoya el programa Sembrando Futuro, de McCain, que ofrece capacitación, orientación profesional y habilidades para jóvenes. 

Asimismo, la compañía química forma parte de la red de empresas aliadas de McCain, ya que voluntarios de BASF acompañan a jóvenes en entrevistas laborales simuladas.

Más allá de estas iniciativas, ambas firmas trabajan con la Red de Bancos de Alimentos para el recupero de comida. 

En la foto, posan Federico Aumann, consultor de Sustentabilidad de BASF Agro; Eugenia Fioriti Lombardo, Sembrando Futuro - Red de empresas y coordinación pedagógica; Guadalupe Terrón, analista senior de Sustentabilidad Corporativa y Compromiso Social de BASF; Fara Amado Cunqueiro, Sembrando Futuro – Coordinación de implementación; y Ana Michi, gerente de Sustentabilidad y Compromiso Social de BASF.

martes, 25 de marzo de 2025

Saluzzi - Fracchi - Bisgaard Trío actuará en Bebop Club (CABA) y en varias ciudades bonaerenses

José María Saluzzi, Juan Fracchi y Ulrikc Bisgaard
(foto) actuarán el domingo 13 de abril, a las 21.30, en el palermitano Bebop Club, Uriarte 1658. 

El trío -que conforman los compatriotas José María Saluzzi (guitarra) y Juan Fracchi (contrabajista), y el baterista danés Ulrik Bisgaard- presentará el espectáculo Canciones danesas y folklore argentino: homenaje a Dinamarca y Argentina, en el marco de una gira por varias ciudades del país. 

Las entradas se pueden adquirir desde $13 000 en Passline

Saluzzi - Fracchi - Bisgaard Trío se basa en las raíces de la música nacional, como el folclore y el tango, e incorpora climas y toques de jazz escandinavo

Además del recital en Bebop Club, esta original formación recorrerá los siguientes escenarios bonaerenses: la Iglesia Luterana Danesa de Tandil (Maipú 599) el jueves 3 de abril, el Centro Cultural Ramón Tito Filgueiras de Lobería (Raggio 380) el viernes 4, la Biblioteca Popular Andrés Ferreyra de Necochea (Calle 54 3062) el sábado 5, la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Balcarce (avenida Favaloro 785) el domingo 6, el Museo Municipal Mulazzi de Tres Arroyos (avenida San Martín 323) el lunes 7, la Escuela de Música Popular de Cañuelas (Remedios de Escalada 215) el miércoles 9, y el Teatro de la Torre de Pinamar (avenida Constitución 687) el viernes 11 de abril. 

Salvo en esta última localidad de la costa atlántica, se podrá acceder a los recitales provinciales con entrada libre y gratuita.

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Lucha contra el hambre: McCain dona 3.500 toneladas de papas a Bancos de Alimentos Argentina

McCain reafirma su compromiso de reducir el hambre, la malnutrición y la pérdida de alimentos.

En esa línea, la empresa donó 3.500 toneladas de papas de la localidad bonaerense de Balcarce a Bancos de Alimentos Argentina (BAA)

Esta acción refleja un modelo de colaboración entre el sector privado y las organizaciones sociales

En apenas 17 días hábiles, esta alianza movilizó 39 camiones con 1.065.940 kilos de papas, y alcanzó a una docena de Bancos de Alimentos y redes de apoyo locales.

La donación de McCain llegó a los Banco de Alimentos de Buenos Aires, Rosario, Río Cuarto, Mendoza, Santa Fe, Paraná, Tucumán, Tandil, La Plata, Córdoba, Bahía Blanca y Neuquén

El inminente objetivo del BAA consiste en distribuir 3.500.000 kilos de papas antes del 30 de diciembre, y garantizar así que este alimento esencial sea entregado a miles de familias que lo necesitan.

miércoles, 6 de noviembre de 2024

McDonald's muestra el origen de carnes, papas, tomates y lácteos que componen sus recetas

McDonald's Argentina utiliza miles de toneladas de carne proveniente de ganaderías de La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, por año. 

La selección de los diferentes cortes asegura hamburguesas de un sabor y calidad superior. 

En paralelo, Arcos Dorados adquiere miles de toneladas de papas al año de Balcarce.

En esta región clave de la provincia de Buenos Aires por su suelo fértil, se cultiva la variedad Innovator, que se emplea para sus icónicas papas fritas

Asimismo, para garantizar la frescura de sus ensaladas, consumo tomates y diferentes tipos de lechugas de Tucumán, Santiago del Estero, Mendoza, Buenos Aires, Corrientes, Salta y Jujuy. Esta distribución estratégica permite que los vegetales estén disponibles todo el año. 

Además, los lácteos que se utilizan en la cadena McCafé y para elaborar el helado, procede de tambos de Carlos Casares, en el centro-noroeste bonaerense. Para estos productos, se adquieren millones de litros al año

Como parte de su compromiso de transparencia, McDonald's lanzó la campaña Del Origen a la mesa (reproducir vídeo de arriba). La iniciativa ofrece a los consumidores la posibilidad de conocer en detalle el origen de los ingredientes que hacen únicos a sus productos. A través de cápsulas audiovisuales disponibles en redes sociales, la propuesta presenta a los productores y sus historias, con un enfoque en las prácticas sostenibles y el respeto por el medio ambiente. 

La campaña incluye también una muestra fotográfica itinerante, que recorrerá diversos locales de Buenos Aires, Córdoba y Rosario

Esta exposición invita a los clientes a descubrir, mediante imágenes, el camino de los ingredientes desde los campos argentinos hasta cada restaurante de McDonald's, y destacan el trabajo diario para asegurar que los mejores resultados lleguen a cada mesa del país.

lunes, 6 de septiembre de 2021

PepsiCo apuesta a fortalecer a los "productores conscientes" de Balcarce, Mar del Plata y Tandil

Mayma BIO y la Fundación PepsiCo convocan a Transición BIO, un programa que apunta al fortalecimiento de pequeños productores.

Asimismo, promueve la producción agropecuaria sostenible, con un impacto económico, social y ambiental positivo. 

La iniciativa es gratuita y está dirigida a pequeños productores de la región bonaerense de Balcarce, Mar del Plata, Otamendi y Tandil. 


Este programa brindará herramientas de gestión y mentoreo con especialistas. 

Y, por otra parte, potenciará a productores que apuestan a la agroecología y cultivan alimentos de forma sustentable, cuidando a las personas y el medio ambiente. 

jueves, 20 de agosto de 2020

McDonald's revela los secretos de sus papas fritas. En la Argentina, se consumen 1.000T por mes

Cada 20 de agosto se celebra el Día Mundial de la Papa Frita, una gran protagonista en los pedidos realizados en los locales de McDonald's.

Los argentinos consumen alrededor de 1.000 toneladas de papas fritas de la marca por mes.

A su vez, la Argentina es el principal país exportador de papas para el mercado latinoamericano de la compañía, ya que es donde se produce la mejor papa en la región.

Una planta de la localidad bonaerense de Balcarce y otra de Mendoza producen papas exclusivamente para McDonald's, y se encargan de abastecer a todos los locales de Paraguay, Brasil, Venezuela, Chile y la Argentina.

Las papas de McDonald's se convirtieron en un ícono gastronómico en el paladar de los argentinos y del mundo. En el país, se producen las mejores papas por las condiciones del clima y del suelo donde se cosechan.

Las papas de McDonald's son una variedad especial y se producen con ciertas especificaciones que las hacen exclusivas y únicas. El cultivo, cosecha y producción de papas, para que luego sean vendidas en los restaurantes McDonald's de la Argentina, genera de manera indirecta más de 500 puestos de trabajo entre dos plantas exclusivas de producción para la compañía.

Una de ellas pertenece a McCain y cuenta con una planta ubicada en la localidad de Balcarce. Otra de las plantas que produce papas para McDonald's corresponde a Simplot, en Mendoza.

McDonald's recibe miles de consultas diarias en sus canales digitales acerca de las papas, ya que muchos quieren conocer sus secretos porque generan un fanatismo especial. Además, son tan famosas que hasta se provocan debates sobre la forma de comerlas.

Por eso, la marca tomó varias de las curiosidades que llegan a diario por las redes sociales e hizo una lista de las 10 cosas que todos deberían saber sobre ellas. A continuación, se enumeran las 10 verdades sobre las papas de McDonald's:

1. La calidad siempre es una prioridad. Sobre esta cuestión no existen secretos, están hechas de papa 100 % natural. La marca revela que son cultivadas en regiones donde las condiciones climáticas y de suelo son ideales para garantizar la calidad.

2. El largo característico. Se utilizan variedades que tienen una forma alargada para obtener así los bastones que tanto gustan a los clientes, aunque su largo puede variar porque cada papa es diferente.

3. ¿Por qué iguales? En cuanto a su formato, tal como se consumen, siempre llama la atención que sean todas iguales. La compañía explica que el proceso de corte se hace pasando las papas a gran velocidad por cuchillas que tiene una distribución cuadriculada. Por ello, se obtiene una forma homogénea. 

4. Especialmente seleccionadas. Las variedades elegidas son papas comerciales que están disponibles en el mercado. Dentro de ellas, se eligen con cuidado las mejores. Al igual que cuando cada uno las selecciona en la verdulería.

5. Sin secretos, hechas como en casa. Una vez cosechadas, en la planta productora siguen el mismo procedimiento como cuando se cocinan en cualquier hogar; primero se pelan y se lavan, para después cortarlas y secarlas. 

6. Crocantes y tiernas. La marca afirma que lo más importante para que las papas sean siempre crocantes por fuera y tiernas por dentro es el control de la temperatura al momento de cocinarlas. En los restaurantes, se reciben congeladas y la cocción de las freidoras mantiene las condiciones para que sean siempre igual de deliciosas.

7. El tiempo sí importa. El tiempo de cocción es de aproximadamente tres minutos. Para ello se utiliza aceite vegetal, sin aditivos ni antioxidantes.

8. Igual de irresistibles, a través de los años. Este ícono de la cadena de restaurantes fue incluido en el menú en 1955. Antes de ese año se entregaban papas cortadas a mano. Desde esa fecha, se convirtió en un producto esencial que no puede faltar al abrir un local de la marca.

9. Las más vendidas. Es uno de los productos más vendidos a nivel global. De hecho, en algunos países, McDonald's se consolidó como el mayor vendedor. 

10. Para comerlas, cualquier opción es válida. Según las encuestas que hace la marca, no hay una sola manera de disfrutar de las papas, sino que existen tantas formas como cantidad de fanáticos. Las más votadas son como acompañantes de Cuarto de libra, Big Mac o McNuggets. Pero también hay quienes las disfrutan solas, con kétchup, mayonesa o hasta con helado, de acuerdo con voceros de Arcos Dorados.

miércoles, 30 de octubre de 2019

PepsiCo impulsa que productores de papa de la Argentina exporten a Brasil y Vietnam

PepsiCo, compañía mundial de alimentos y bebidas, impulsa la exportación de productores argentinos.

Este año se retomó la exportación de papa y papa semilla a PepsiCo Brasil, y por sexto año consecutivo se envió papa semilla a PepsiCo Vietnam.

Durante 2019, se enviaron 90 camiones con más de 2.000 toneladas de papa la filial de PepsiCo en Brasil, provenientes de El Parque Papas; Esperanza Sudy S.A. Azucarera Justiniano Frías; productores y socios comerciales de la zona de Otamendi y Balcarce (Buenos Aires), y Tucumán. 

A su vez, fueron remitidos 28 camiones con 700 toneladas de papa semilla a PepsiCo Brasil para entregar a productores de ese país, provenientes de El Parque Papas. Por último, por sexto año consecutivo, se exportó papa semilla a PepsiCo Vietnam para entregar a productores locales.

Papasud S.A., cuyos socios propietarios son Juan y Leandro Pérsico, padre e hijo de la tercera y la cuarta generación de una familia dedicada a la papa, despacharon 6 contenedores, con 138 toneladas de papa semilla a PepsiCo Vienam, con destino a productores de ese país.

En la Argentina, PepsiCo adquiere por en promedio 50.000 toneladas de papa, de las cuales 80 % proviene de las zonas bonaerense de Balcarce, Otamendi y Tandil, cercanas a su planta de Mar del Plata.

Además, compra, en el mismo período, un promedio de 8.000 toneladas de avena, 3.000 toneladas de maíz, 17.500 toneladas de aceite de girasol y 13.500 toneladas de harina de trigo.

La línea que produce papas fritas en la planta de PepsiCo en Mar del Plata es una de las tres más modernas de la compañía a escala global. Procesa más de 270 toneladas de papa cruda por día, y en tan solo 40 minutos las papas son lavadas, peladas, cortadas, freídas y empaquetadas.

Los productores de PepsiCo en la Argentina se encuentran a la vanguardia mundial en tecnología, procesos y sustentabilidad.

La totalidad de los proveedores de papa de PepsiCo Argentina están certificados por el Rainforest Alliance y con normas Global-GAP

El sello Rainforest Alliance incluye el cuidado del medio ambiente: cuidado del suelo, cuidado de la vida silvestre, reducción del consumo de agua, reducción de desechos y el uso regulado y controlado de agroquímicos, entre otros; y el cuidado y la mejora de las condiciones de los trabajadores del campo: incluyendo las condiciones de trabajo y las condiciones de vida, como la vivienda para sus familias, el acceso a la escuela y al sistema de salud, entre otros.

La norma Global GAP garantiza la inocuidad alimentaria y la trazabilidad de los productos; también refleja el cuidado del medio ambiente y de la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores.

martes, 12 de marzo de 2019

OSDEPYM crece e inaugura sucursales en la localidad bonaerense de Balcarce y en San Luis

OSDEPYM, la Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas fundada hace 47 años, continúa con su plan de expansión, crecimiento, desarrollo e innovación a escala nacional.

Este año planea duplicar la cantidad de sucursales, y en ese marco, inauguró, la última semana, dos centros de atención, uno en la localidad bonaerense de Balcarce y otro en San Luis (foto).

De esta manera, se acerca cada día más a sus casi 400.000 beneficiarios, a quienes ofrece una amplia gama de planes, más de 6.000 prestadores médicos y un abanico de servicios de primer nivel.

Las inauguraciones contaron con la presencia del José Bereciartúa, interventor de OSDEPYM; el licenciado Ricardo Mayorca, gerente general de OSDEPYM; y representantes del sector salud de cada localidad.

La flamante sede de bonaerense se ubica en la Cámara de Comercio e Industria de Balcarce, Calle 20 N°696 (esquina Calle 19), 1° piso.

En San Luis, las oficinas se encuentran en la Cámara de Comercio, Industria y Producción de dicha provincia, Junín 728.

miércoles, 30 de enero de 2019

Balcarce produce alfajores y huevos de Pascua de la marca de Walmart Argentina, Great Value

Walmart Argentina selló una alianza comercial con la tradicional compañía Balcarce para la elaboración de sus alfajores Great Value, bajo una nueva receta para sus versiones clásicas de chocolate y glaseado de dulce de leche.

La nueva fórmula contiene más dulce de leche, una masa sabor vainilla y un baño extra de chocolate y glasé, que realzan y complementan el sabor de la receta.

El acuerdo con Balcarce prevé la comercialización de más de 150.000 unidades solo en el primer semestre del año.

Asimismo, Walmart Argentina y Balcarce llegaron a un acuerdo para la producción de 10.000 huevos de pascuas por 70 y 140 gramos de chocolate con leche. Estos serán comercializados bajo la marca Great Value a partir de marzo con miras a la celebración de Pascuas.

"Se trata de un paso en nuestro compromiso con nuestros clientes por mejorar nuestra propuesta comercial de marca propia, y con las comunidades donde operamos al buscar alianzas que promuevan y desarrollen cadenas regionales de valor", sostuvo Dolores Fernández Lobbe, directora Comercial de Walmart Argentina.

Los alfajores Great Value podrán encontrarse, a partir de febrero, en tiendas Walmart y Changomás de todo el país.