Mostrando las entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de septiembre de 2025

Howard Johnson Undici República de La Boca propone dormir y despertar junto a la Bombonera

Los fanáticos de Boca Juniors y los amantes del fútbol ya pueden cumplir una fantasía que parecía inalcanzable: dormir y despertar con vista a la icónica Bombonera. 

Howard Johnson Undici República de La Boca es el único hotel donde los turistas se pueden alojar, junto al templo del fútbol argentino. 

Ubicado en Brandsen 927 (CABA), el hotel invita a recorrer Caminito y las coloridas calles vecinas, que reflejan la cultura y tradición del barrio.

miércoles, 13 de agosto de 2025

DHL Express sumó una segunda sede Mendoza y ya abrió ocho a nivel nacional, en lo que va de 2025

DHL Express invirtió casi USD 100 mil para inaugurar una segunda sede en Mendoza, más precisamente en la localidad de Godoy Cruz.

Esta oficina, además, es la octava que abrió la compañía durante este año, con habilitaciones en el AMBA, la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén y ahora Mendoza.

De esta forma, DHL Express ya cuenta con 33 puntos de venta en la Argentina.

En avenida San Martín Sur 2875 (Godoy Cruz), este flamante local de DHL Express fortalece la red logística y consolida la presencia en una plaza estratégica,  impulsada por el desarrollo de emprendedores locales, el turismo internacional y el crecimiento del comercio exterior.

martes, 29 de julio de 2025

Vacaciones de invierno: el subte acerca a lugares de interés turístico en la ciudad de Buenos Aires

Durante las vacaciones de invierno, el subte es la opción rápida, segura y sustentable para que visitantes y turistas puedan acercarse a disfrutar de actividades culturales y recreativas en la ciudad de Buenos Aires, según subrayó Emova, el concesionario del mencionado servicio de transporte público, en un comunicado de prensa.


A esto se suman los descuentos progresivos para quienes realizan más de 20 viajes al mes. 

En este contexto, Emova comparte, a través de su cuenta de Instagram @emova_arg, distintas actividades que los usuarios pueden realizar con familia, amigos y pareja, a tan solo un subte de distancia.

Con la Línea A, se accede a El Patio de los Lecheros, Parque Rivadavia, Palacio Barolo, el Cabildo, Plaza de Mayo y Puerto Madero

La B, a su vez, conecta con el Museo de Ciencias Naturales, el Teatro Ópera, el Gran Rex y el Obelisco

Mientras que la Línea C traslada a la Plaza San Martín, el Teatro Colón y el Obelisco

Si se usa la D, es posible llegar al Barrio Chino, el Centro Cultural de la Ciencia, La Rural, el Ecoparque, los Bosques de Palermo, el Planetario, el Jardín Botánico y la Catedral Metropolitana

La Línea E aproxima a Parque Chacabuco, la Feria de San Telmo y la Manzana de las Luces. En cambio, la H tiene como destinos el Centro Cultural Recoleta, Plaza Francia, la Floralis Genérica y el Museo Nacional de Bellas Artes.

viernes, 25 de julio de 2025

Days Inn: confirmaron la ampliación del proyecto hotelero en Concepción del Uruguay (Entre Ríos)

 
El empresario Alberto Albamonte, CEO del Grupo Hotelero Albamonte (GHA), y Juan Carlos Godoy, presidente de Rio Uruguay Seguros (RUS), confirmaron el inicio de obras y la ampliación del proyecto del futuro Days Inn en Concepción de Uruguay, Entre Ríos.

El anuncio se produjo en el marco de las competencias de TC y TC Pista en el autódromo local.

Asistieron al evento Rogelio Frigerio, gobernador de la provincia; José Eduardo Lauritto (intendente de Concepción del Uruguay),  y Jorge Diego Satto, secretario de Turismo entrerriano.

jueves, 3 de julio de 2025

Howard Johnson y Days Inn son las primeras cadenas hoteleras del país que incorporaron Háblalo

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) -representante de las marcas Howard Johnson y Days Inn- comenzó a usar la aplicación Háblalo

De manera tal que se convirtió en la primera cadena de hoteles 100 % inclusiva, para personas con discapacidad en la comunicación. 

La app, desarrollada por la startup Asteroid Technologies, convierte texto a voz y viceversa en tiempo real, ya que traduce y ofrece otras posibilidades de comunicación, como frases preestablecidas y pictogramas, para que cada persona elija la forma que mejor se adapte a sus necesidades. 

La aplicación de Háblalo no requiere conexión a internet y los clientes de Howard Johnson y Days Inn podrán acceder con facilidad, mediante un código QR. Esto permite una experiencia de atención y compra más autónoma, fluida e inclusiva. 

En la foto, Mateo Salvatto, CEO de Háblalo, posa junto a Alberto Albamonte, su colega del GHA y presidente de las cadenas de hoteles Howard Johnson y Days Inn.

jueves, 12 de junio de 2025

Hoteles: Daniel Scioli cerró junto con Alberto Albamonte la 3a. edición de las Jornadas de Líderes

Del lunes 9 al miércoles 11 de junio, el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) -titular exclusivo de las marcas Howard Johnson y Days Inn en el país- organizó la 3° edición de las Jornadas de Líderes, en la ciudad bonaerense de Zárate. 

El cierre del evento estuvo a cargo de Daniel Scioli (en la foto, junto a Alberto Albamonte) y Luis Barrionuevo, quienes subrayaron la importancia de estos encuentros. 

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación subrayó que "el mundo vuelve a confiar en la Argentina".

Scioli subrayó la destaca labor de GHA en el mercado argentino, entre otras cosas, por contar con cuarenta hoteles abiertos, 23 en construcción y 11 por inaugurar en lo inmediato, "gracias al ordenamiento de la economía del gobierno del presidente Javier Milei", agregó.

Invitado como expositor, Mateo Salvatto anunció el lanzamiento de la aplicación móvil Háblalo -desarrollada por Asteroid Technologies- en los hoteles Howard Johnson & Days Inn del país. 

De esta forma, GHA se convirtió en la primera cadena hotelera del mundo 100 % inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación.

lunes, 2 de junio de 2025

Se construirá el Howard Johnson Solares de la Ventana, en la localidad bonaerense de Tornquist

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) firmó un contrato con su similar peruano Savile Holding (GSH), a fin de edificar un Howard Johnson en Sierra de la Ventana, al sudoeste de la provincia de Buenos Aires. 

Con 70 habitaciones, el Howard Johnson Solares de la Ventana estará ubicado en la localidad de Tornquist, en una zona muy turística, rodeada de plena naturaleza y con vistas increíbles, a 76 kilómetros de Bahía Blanca y a 570 de CABA, según anunciaron portavoces del GHA

El hotel contará con recepción y lobby bar, restaurante internacional, business center, salón de convenciones, una pileta cubierta y otra descubierta, spa, gym y estacionamiento, entre otros amenities

La firma del convenio para la construcción y operación, bajo las normas y los estándares de la prestigiosa cadena internacional Howard Johnson, fue rubricado por Julio Canova Talledo, presidente del Grupo Savile Holding, quien subrayó el potencial turístico de la zona serrana y el fuerte respaldo que otorga la franquicia.

martes, 27 de mayo de 2025

Real Estate en Miami: empezó la comercialización del W Pompano Beach Hotel & Residences

Las grandes firmas inmobiliarias Related Group (Related) y BH Group, en alianza con el líder en hotelería Marriott International, Inc., anunciaron sus planes para el desarrollo del W Pompano Beach Hotel & Residences

Administrado directamente por W Hotels, combinará una oferta residencial de lujo con el enfoque hotelero de estilo de vida característico de la marca, con un diseño audaz y energía dinámica, en un sofisticado entorno frente al mar. 

En las prístinas arenas de Pompano Beach, con vistas panorámicas al océano, W Pompano Beach Hotel & Residences está listo para mejorar la experiencia de huéspedes y residentes del norte del condado de Broward. Las ventas de The Residences comenzaron de forma oficial este año.

"W Pompano Beach Hotel & Residences llega en un momento crucial, cuando compradores y viajeros exigentes buscan experiencias significativas y auténticas", afirmó Nick Perez, presidente del grupo de condominios de Related.

"W Hotels aporta una nueva perspectiva a las experiencias de estilo de vida de lujo, con un enfoque distintivo, una programación dinámica y una cultura de servicio superior. Esta propiedad ayudará a consolidar a Pompano Beach entre los destinos costeros más codiciados del sur de Florida", concluyó.

La terraza de la piscina WET® al aire libre, de 5.598 metros cuadrados, será el elemento central de la edificación, inspirado en un club de playa, con cabañas privadas, un bar y parrilla de servicio completo, canchas de pickleball y pádel, y un jacuzzi. 

En el interior, la emblemática sala de estar de la marca servirá como un amplio espacio de reunión y centro social, enriquecido con una programación seleccionada de modo cuidadoso, que incluye catas de vino y gastronomía, música en vivo, exposiciones de arte, eventos culturales y mucho más. 

El lanzamiento de W Pompano Beach Hotel & Residences marca otro hito en la selecta cartera de condominios de marca de Related en Florida. Recientemente, la firma lanzó con éxito The St. Regis Resort and Residences, Bahia Mar, en Fort Lauderdale.

El precio inicial de The Residences parte de USD 3,1 millones, y el de The Suites, desde USD 775.000. Fortune International es el agente exclusivo de ventas y marketing de W Pompano Beach.

jueves, 22 de mayo de 2025

Emova invirtió USD 3,5M para que los usuarios del subte puedan pagar los viajes con código QR

Emova, empresa concesionaria de la red de Subte de Buenos Aires, invirtió USD 3,5 millones para incorporar innovadoras modalidades de pago y poner en funcionamiento el uso de código QR, que ya está disponible en todas las estaciones de la red. 

Se suma a la posibilidad de usar tarjetas de crédito, débito, prepagas y celulares con tecnología NFC, que representan 30 % de las transacciones.

Esta modalidad de pago funcionará mediante la generación de un código QR desde la billetera virtual del usuario. Al seleccionar la opción correspondiente, en menos de 2 segundos, obtendrá un código QR que debe acercarse al lector del molinete para validar sel viaje.

El sistema no requiere conexión a internet ni datos móviles, y se puede utilizar en los molinetes con señalización exclusiva para un rápido reconocimiento. 

"En Emova, fuimos pioneros al implementar el ingreso al subte con tarjetas de crédito y débito, y ahora damos un nuevo paso al permitir que nuestros más de 800.000 usuarios diarios también puedan acceder con código QR. De esta forma, reafirmamos nuestro compromiso de invertir en iniciativas que busquen la innovación en el servicio al usuario", señaló Joaquín Acuña, presidente de la concesionaria del subte porteño

Gracias a la inversión de USD 3,5M, Emova hizo recambio tecnológico en más de 600 validadores que se encuentran en la red, y los adaptó con un housing que permite operar con tecnología contactless. 

Así, se facilita el uso del subte tanto para los usuarios diarios como para la comunidad de turistas y visitantes,

lunes, 12 de mayo de 2025

El Palacio Barolo organiza paseos nocturnos para enamorados y un ciclo de cine italiano, durante mayo

El Palacio Barolo, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires, renueva sus actividades culturales y recorridas especiales. 

Entre ellas, se destacan los Tours Forever, visitas guiadas nocturnas pensadas para realizar propuestas matrimoniales, reafirmación de votos, anuncios de embarazos u otras manifestaciones de amor.

Para ello, los organizadores habilitan el faro del edificio (foto), ya que su luz simboliza el amor divino, según Dante en La Divina Comedia

Tours Forever consiste en una visita guiada nocturna que recorre los principales espacios del edificio, con énfasis en la historia de Dante Alighieri y su amada y Beatrice, figuras centrales del obra literaria que sirvió de inspiración para la construcción del palacio. 

El recorrido culmina en el Faro del Barolo, que representa el Empíreo en la estructura simbólica de La Divina Comedia, lugar donde, según el poema, se reúnen las almas bienaventuradas. Este punto,  a casi cien metros de altura en la cúpula de vidrio del edificio, constituye el espacio donde se pueden hacer realidad las propuestas matrimoniales

El romance de Dante Alighieri con Beatrice Portinari es un tema central en la obra del legendario poeta y escritor italiano al punto que, aunque este amor fue platónico, inspiró su poesía y su vida. La Divina Comedia refleja la importancia de Beatrice en la vida de Dante, ya que es ella quien lo guía en su viaje a través del infierno, purgatorio y paraíso. 

El tour, personalizado para esta ocasión especial, incluye además un servicio de espumante en los balcones miradores del Barolo. Desde allí, los visitantes pueden contemplar vistas panorámicas de la ciudad de Buenos Aires, en un contexto diseñado para este tipo de celebraciones. 

Declarado Monumento Histórico Nacional, el Palacio Barolo se inauguró en 1923 y combina referencias arquitectónicas de distintos estilos europeos, con una fuerte impronta simbólica basada en la obra de Dante Alighieri

Su estructura se divide en tres partes que remiten a otros tantos reinos dantescos: Infierno, Purgatorio y Paraíso, y culmina en el faro, donde se lleva adelante la declaración de amor y la propuesta de boda

El servicio Tours Forever forma parte de las experiencias culturales ofrecidas regularmente por el palacio, que incluyen recorridos temáticos diurnos, nocturnos y visitas especiales en fechas conmemorativas.

En paralelo, la Fundación Los Amigos del Palacio Barolo organiza durante mayo un ciclo de cine italiano contemporáneo. con el título Contra todos los males de este mundo. Este cronograma reúne cuatro películas que abordan, desde distintas perspectivas, la inconformidad con el presente

El ciclo se desarrollará en el Espacio Barolo, un flamante salón de eventos con una vista única, en el piso 16 del edificio, los sábados 17, 24 y 31 de mayo

Se proyectarán Sangre de mi sangre (Sangue del mio sangue, Marco Bellocchio, 2015), una fábula gótica que explora tensiones entre deseos persistentes y realidades contemporáneas; El sol del futuro (Il sol dell’avvenire, Nanni Moretti, 2023), una reflexión sobre los desafíos de liderar proyectos artísticos y políticos en el contexto actual; y César debe morir (Cesare deve morire, Paolo y Vittorio Taviani, 2012), un relato sobre la reinvención personal a través del arte en contextos de encierro físico.

La coordinación está a cargo de Emiliano Jelicié, quien será responsable de facilitar el material fílmico y moderar las discusiones posteriores a cada proyección. Además, se abrirá un foro de comunicación para facilitar el acceso a otros contenidos audiovisuales y textos relacionados con los temas abordados durante el ciclo. 


Todas las actividades son aranceladas y requieren inscripción previa. Los cupos son limitados, debido a las características de las propuestas, y priorizan el acompañamiento personalizado y el intercambio grupal. 

El Palacio Barolo, en Avenida de Mayo 1370 (CABA), continúa así su agenda cultural con actividades que buscan acercar al público a distintas expresiones artísticas y patrimoniales.

martes, 15 de abril de 2025

Despegar capacita a Jóvenes de Alto Vuelo (JAV), y les abre la posibilidad de trabajar en la empresa

Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, anunció la apertura de las inscripciones a la 18ª edición del programa de formación en tecnologías de desarrollo web, Jóvenes de Alto Vuelo (JAV)

Desde su inicio hace más de 12 años, JAV fue un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación


"Con un récord de 16.300 inscriptos en 2023, y marcando un aumento significativo desde los 1.500 anotados en 2021, Jóvenes de Alto Vuelo es una iniciativa que refuerza nuestro objetivo de ser escuela de formación. Esperamos una gran convocatoria para esta edición y estamos comprometidos con preparar a los nuevos talentos con todas las herramientas necesarias, para su desarrollo profesional en el área de IT", sostuvo Mariano Cifre, VP de Ingeniería de Despegar

Desde 2013, pasaron 366 talentos por la "escuelita" de JAV y se convirtieron en empleados de Despegar desde el día en que ingresaron al programa. 

Kevin Thienemann, VP de Ingeniería de Despegar, subrayó el valor del proyecto para los equipos de desarrollo de software

"En la actualidad, 45 % de nuestros desarrolladores han salido de este programa", apuntó. "Quienes brindan las diferentes capacitaciones son profesionales que, en muchos casos, han sido alumnos de este programa en sus inicios, y muchos de ellos hoy ya ocupan roles de Manager y Sr Manager", prosiguió Thienemann. 

Los requisitos para participar son los siguientes: ser mayor de 18 años; residir en CABA, Gran Buenos Aires o La Plata (Argentina); tener conocimientos básicos de desarrollo, programación y POO; y contar con estudios secundarios completos.

Quienes quieran inscribirse, deberán hacerlo a través de este link, a partir del lunes 28 de abril. 

El programa comenzará en agosto y tendrá una duración de tres meses. Durante este tiempo, los colaboradores recibirán formación intensiva en desarrollo Backend utilizando Java, crearán su propia app para abordar desafíos específicos de la industria del turismo, y aprenderán sobre la producción, herramientas y tecnologías de desarrollo de software.

Luego del entrenamiento, las personas que participen serán asignadas a un proyecto de los equipos de desarrollo de Despegar, donde podrán aplicar los conocimientos adquiridos y continuar la carrera profesional en el equipo de la compañía.

jueves, 27 de marzo de 2025

Grupo Albamonte, Howard Johnson y TBSA construyen el primer hotel de lujo en Vaca Muerta

El Grupo Hotelero Albamonte desembarca en Vaca Muerta, con un proyecto que involucra cinco establecimientos en esa zona estratégica de la Patagonia.

Howard Johnson Spa & Convention Center Vaca Muerta estará sobre la ruta provincial 7 y subida batería 8 del proyecto urbanístico Vaca Muerta, Ciudad Central, a sólo tres minutos del centro urbano de Añelo y a 100 kilómetros de Neuquén capital. 

El hotel contará con 100 habitaciones. Dada la alta demanda, la desarrolladora TBSA esté próxima a lanzar la segunda fase de comercialización para otros cien cuartos adicionales. Sebastián Cantero, CEO de la firma de Real Estate, anunció que ya se iniciaron las obras. 

El proyecto contempla la construcción de un centro de convenciones orientado a satisfacer la demanda de ejecutivos y profesionales que visitan la región, sobre todo, para eventos como la Expo Oil & Gas

El complejo contará, entre otros servicios, con restaurante internacional, lobby bar, spa, gym, business center, piscina cubierta climatizada y estacionamientos protegidos

El CEO del GHA, Alberto Albamonte, confirmó que éste será el primer alojamiento de lujo en la región. Mientras tanto, el otro hotel en construcción llevará la marca Days Inn, el cual también ofrecerá numerosa cantidad de habitaciones y suites, restaurante internacional, lobby bar, salones de eventos, spa y gym, piscina cubierta climatizada y estacionamiento, entre otras comodidades. 

Más allá de estos dos proyectos, se incorporarán en el futuro inmediato tres importantes obras hoteleras, destinadas a inversores y huéspedes locales e internacionales que, casi seguro, llevarán la bandera de alguna de las 25 marcas que, a nivel mundial, posee Wyndham Hotel & Resorts. 

"El acuerdo firmado con la firma TBSA nos impulsa a desembarcar en forma contundente en la zona de Vaca Muerta",
expresó Alberto Albamonte, CEO del grupo y presidente de las cadenas hoteleras Howard Johnson y Days Inn, amén de socio estratégico de Wyndham Hotels & Resorts.

"Más allá de la presencia en Vaca Muerta, cabe destacar otros emprendimientos hoteleros cercanos, como el caso del Howard Johnson Cinco Saltos en Rio Negro, a 85 kilómetros de Añelo, que pensamos inaugurar este mismo 2025. A esto, le sumamos el exitoso Howard Johnson Neuquén -abierto ya hace 10 años-, y el próximo Howard Johnson Resort Hotel San Martín de los Andes, que esperamos habilitar muy pronto", finalizó el empresario hotelero.

miércoles, 26 de febrero de 2025

Pagá menos, elegí el Subte: Emova promueve los beneficios de usar tarjetas y billeteras virtuales

Emova lanzó la campaña Pagá menos, elegí el Subte, dedicada a promover que los usuarios disfruten los beneficios del uso de tarjetas de débito, crédito, prepagas y celulares, tal como funciona en otras metrópolis del mundo, y accedan así a descuentos que oscilan entre 45 % y 100 % sobre el valor del pasaje. 

En este sentido, Emova desarrolló su propio mapa turístico bilingüe del subte de la ciudad de Buenos Aires, una herramienta diseñada para mejorar la experiencia de los visitantes y facilitar su recorrido por la red y los puntos de interés. 

Para optimizar la distribución, se realizó un convenio con la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina y el Ente de Turismo porteño, para que puedan aprovechar al máximo la estadía en CABA. 

"Buscamos que quienes transitan por la ciudad de Buenos Aires, ya sean o no usuarios, visitantes o turistas, sepan que ahora pueden acceder al Subte con tarjetas de débito, crédito, prepagas o celulares, lo cual marca un hito con la modalidad multipago. De esta forma, pueden beneficiarse con una variedad de promociones ofrecidas por los bancos y las billeteras virtuales. Es una gran oportunidad para continuar consolidándonos como el medio de transporte más elegido y sustentable, para trasportarse en la ciudad", señaló Mariana Giacumbo, directora de Relaciones Institucionales y Medios de Emova

Este proyecto comenzó en septiembre de 2024, con el recambio tecnológico realizado por Emova en los validadores de toda la red. Durante las primeras semanas, el sistema logró una alta aceptación entre los usuarios, quienes realizaron 20 % de los viajes, gracias a la utilización de estos medios de pago, número que continúa creciendo de forma sostenida. 

Para potenciar esta iniciativa, la empresa desarrolló una pieza gráfica que se encuentra en espacios de la vía pública, como shoppings, las principales avenidas porteñas, el Campo Argentino de Polo y las estaciones de trenes de Constitución y Lacroze, entre otros lugares. Además, la campaña busca llegar a potenciales usuarios del subte, a través de la difusión de spots en diversas plataformas.

Turismo: Howard Johnson contará con un hotel resort en la estratégica ciudad de Victoria, Entre Ríos

Howard Johnson, de la mano del Grupo Hotelero Albamonte, acordó la construcción de un resort en Victoria, Entre Ríos, cerca de la entrada a las termas de la ciudad. 

Los inversores privados argentinos, que levantarán y operarán este hotel, se comprometieron a cumplir con los exigentes estándares de calidad internacionales de Howard Johnson.

En Victoria, residen más de 35 mil habitantes. 

La ciudad limita con una red de arroyos, como el Riacho Victoria que fluye hasta el Río Paraná, y es una de las cabeceras de la conexión vial con Rosario -imagen principal-, que se ubica a 60 kilómetros

Esta vía se habilitó en 2003 y permite la vinculación más directa entre Chile y Brasil (ruta eje del Mercosur). 

"Estamos más que felices ya que, con esta firma, seguimos expandiéndonos en Entre Ríos, y sumamos esta obra a otros emprendimientos en construcción. Esperamos, en el corto plazo, inaugurar los hoteles de la cadena Days Inn en Paraná y en Concepción del Uruguay, mientras que, en Federación, avanzamos con un Howard Johnson", se entusiasmó Alberto Albamonte, CEO del GHA.

El mismo ejecutivo recordó con mucho orgullo que el referente hotelero en la provincia es el Howard Johnson Mayorazgo, en Paraná. 

El hotel de Victoria se edificará sobre un terreno de 15 hectáreas, ubicado en Ruta Provincial N°11 y acceso termal pavimentado.

Desde GHA, comentaron que el establecimiento tendrá una importante cantidad de habitaciones y suites, un restaurante internacional, un spa, un Business Center, dos piscinas, salones de convenciones, instalaciones deportivas y estacionamiento, entre otros amenities.

viernes, 21 de febrero de 2025

Micromovilidad: 30 es la edad promedio de los usuarios de bicicletas públicas, a nivel nacional

La edad promedio de los usuarios de bicicletas públicas, según la empresa Smod, es de 30 años, hay paridad entre mujeres y varones, y completa recorridos de casi 3 kilómetros por viaje. 

Se utilizan para trabajo, estudio, recreación y turismo. Los usuarios, que deben haber cumplido 16 años para poder acceder, llegan a tener hasta 85.

Los atascamientos de tránsito y las dificultades para movilizarse son moneda corriente en las grandes urbes. Sin embargo, en muchas ciudades del país, moverse resulta más fácil, saludable y accesible gracias a la promoción de la bicicleta como medio de transporte. 

Esta es una alternativa que ya se ha popularizado en la ciudad de Buenos Aires, durante los últimos años, y que cada vez más se expande en metrópolis de las provincias argentinas

La empresa provee de 1.763 bicicletas a 11 localidades de distintos puntos del país, donde se realizan miles de viajes diarios que alivian el tráfico, reducen emisiones y fomentan hábitos de vida más saludables. En conjunto, las bicicletas que provee Smod en diferentes municipios recorren un total de casi 4 000 kilómetros por jornda. 

De las personas que utilizan estas bicis, 48 % son mujeres y 52 % son varones. La edad promedio de los usuarios es de 30 años. En Mendoza, por ejemplo, hay registros de usuarios de hasta 85 años

Mendoza, Santa Fe, Escobar, La Rioja, Paraná y Catamarca son algunas de las localidad que ya han apostado por la movilidad sostenible, en alianza con las bicicletas de Smod

Los sistemas más demandados se encuentran en Santa Fe y Mendoza, donde las bicicletas de Smod recorren unos 1 700 y 1 800 kilómetros por día, respectivamente. 

Pero no se trata sólo de números, sino de ciudadanos que eligen una mejor calidad de vida. 

De jóvenes que pedalean a sus universidades, de trabajadores que cambian el estrés del tráfico por la libertad de una bicicleta, y de turistas que descubren las ciudades a un ritmo más humano. 

La gerente general de Smod, Mariana Nocino, afirmó que "En algunos sistemas, es fácil inferir por los recorridos realizados o por las estaciones más utilizadas. Por ejemplo, en Mendoza, hay un gran componente turístico debido a que la estación más utilizada es la del Parque San Martín, y se reportan muchos recorridos".

lunes, 17 de febrero de 2025

Turismo y Negocios: el Howard Johnson Hotel & Resort de Funes (Santa Fe) celebrará 10 años

El Howard Johnson Hotel & Resort Funes celebrará este sábado 22 de febrero, junto a clientes, empresarios y periodistas, en esa ciudad santafecina.

"Fuimos pioneros en la apertura de este tipo de hoteles en la zona de Funes y Gran Rosario", memoró Alejandro Piscione, director y propietario del complejo. 

Y acotó que el edificio del hotel fue diseñado y construido por el arquitecto del Grupo Hotelero Albamonte, Horacio Semprini.

El Howard Johnson Hotel & Resort Funes se ubica sobre la colectora de la autopista Rosario - Córdoba en el kilometro 306, a 6 kilometros del Aeropuerto Internacional de Fisherton y a poco más de 20 minutos del Monumento a la Bandera y del  centro rosarino. 

Cuenta con 63 habitaciones de categoría estándar y superior. Se caracteriza porque las vistas dan al frente y a las áreas verdes y a la piscina.

El Howard Johnson Hotel & Resort Funes suma, entre otros servicios, un spa, un restaurante y cuatro salones para eventos.

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Carsharing: MyKeego renueva sus propuestas flexibles para recorrer el país en vehículos seguros

MyKeego se propone como el aliado ideal para quienes buscan disfrutar del turismo y el micro turismo dentro de la Argentina, durante el verano y cualquier otra estación del año. 

Quienes imaginan recorrer las rutas del país, sin ataduras ni preocupaciones, este servicio de carsharing es una solución muy atractiva. 

MyKeego dispone de una amplia flota de vehículos y planes flexibles que se adaptan a las necesidades de cada usuario. 

En cuanto la flexibilidad, ofrece kilómetros libres, contratar paquetes prepagos hasta en 12 cuotas o reserva vehículos con anticipación.

Los vehículos están equipados a fin de garantizar un trayecto seguro y placentero. Se pueden retirar y devolver en cualquier momento del día, de lunes a domingos, en 70 puntos habilitados de CABA y el gran Buenos Aires. 

Los beneficios exclusivos de MyKeego permiten acceder a promociones y descuentos, conductores adicionales ilimitados (para viajes en grupo o en familia), y cost sharing y pago justo de combustibles.

Los hermanos Ghirardi reabrieron el histórico Hotel Luz de Nogoyá (Entre Ríos), después de 6 años

A más de 6 años del cierre, el histórico Hotel Luz de Nogoyá reinició sus actividades en el edificio de San Martín 640, en esa ciudad de Entre Ríos.

Los hijos del fundador, los hermanos Ghirardi -Fernando, María Victoria y Juan María-, se unieron e invirtieron con el objetivo de reabrir el hotel y continuar con la tradición familiar

Se habilitaron 30 habitaciones de 44 y se inauguró Pasionaria, espacio que incluye una propuesta gastronómica para disfrutar desde este verano. 

El resto de los cuartos quedarán disponibles a partir de 2025. 

Las habitaciones disponen de cama matrimonial y dobles, baño privado, TV Led 32" con cable local, Wifi, aire acondicionado y ventilador de techo, calefacción centralizada y cocheras

La obra está a cargo del estudio Plan C, que conducen las arquitectas Cecilia Berdiñas y Valentina Ramos

"Estamos haciendo todo lo posible para poner en valor el hotel edificio", subrayó Juan Ghirardi, socio y hermano de María Victoria y Fernando. 

La idea de los tres apunta a sumar otros servicios en el corto plazo, como un salón de múltiples usos, spa, gimnasio y piscina.

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Turismo: Grupo Hotelero Albamonte (GHA) festejó el cierre de 2024 en el Howard Johnson Cariló

Grupo Hotelero Albamonte (GHA) despidió el año con una reunión a la que asistieron más de 120 personas, entre invitados especiales, inversores, gerentes y empleados de los cuarenta establecimientos de Howard Johnson y Days Inn.

La fiesta se realizó en el Howard Johnson Cariló.

Alberto Albamonte, CEO de GHA y presidente de Howard Johnson Argentina, Chile, Paraguay y titular de Days Inn en el país, encabezó el evento en compañía de Pablo Albamonte, director de GHA y de las cadenas hoteleras. A ellos se sumaron Gustavo Viescas, responsable de Wyndham Latamc, y el intendente de la localidad bonaerense de Madariaga, Esteban Santoro
,
A la hora de los reconocimientos, Howard Johnson Plaza Buenos Aires ganó el premio Hotel del Año 2024.

lunes, 2 de diciembre de 2024

Mooi abrió un local en el aeropuerto de Mendoza

Mooi, alta gastronomía y diseño, ya funciona frente a las puertas de embarque del Aeropuerto Internacional El Plumerillo, Mendoza

Con espacios confortables, agradables y cómodos, propone a los pasajeros disfrutar hasta el último segundo de la estadía en la capital mendocina. 

Antes de subirse al avión, el público podrá comer rico, beber vino y seguir la experiencia Mooi, con brunch, desayunos saludables, almuerzos y sugerencias del día, pastelería 100 % casera y cenas. 

El local dispone de una carta completa y variada y menúes semanales, además de especialidades del chef, con ingredientes de alta calidad. 

Mooi ofrece en el aeropuerto de Mendoza opciones gluten free, vegan, flexitariano, vegetariano, raw y APVL.