Mostrando las entradas con la etiqueta Santa Fe. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Santa Fe. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de agosto de 2025

Agritec Global abrió su planta de fertilizantes, en el Parque Industrial de Venado Tuerto (Santa Fe)

Agritec Global abrió de modo oficial la planta productiva de fertilizantes líquidos balanceados, en el Parque Industrial La Victoria de Venado Tuerto, Santa Fe. 

El evento contó con la presencia de Juan Ignacio Pellegrini, concejal de Venado Tuerto; Camila Montanaro, directora de infraestructura industrial y servicios de la provincia; Rubén Dusso, vicegobernador de Catamarca; autoridades locales, representantes del sector agroindustrial, distribuidores, clientes, proveedores y el equipo de la empresa, además de medios de prensa regionales y especializados

Oficiaron de anfitriones Diego Portada (foto de la derecha), socio gerente de Agritec Global; la responsable de Comercio Exterior, María Victoria Portada; y el gerente del área de I+D, Eduardo Zanlungo

"Estamos muy contentos de este paso en la historia de Agritec. Parte de lo que somos, de nuestro crecimiento y desarrollo es gracias a ustedes. Seguimos apostando a la eficiencia y el trabajo en pos de elevar la productividad, priorizando en forma paralela el fertilizar y nutrir nuestros suelos", concluyó Diego Portada.

miércoles, 20 de agosto de 2025

El maestro internacional Pablo Acosta ganó la séptima Copa ArcelorMittal Acindar de ajedrez

El maestro internacional Pablo Acosta se consagró campeón por segundo año consecutivo del Torneo Abierto de Ajedrez Copa ArcelorMittal Acindar, organizado del 13 al 17 de agosto en el Club Social de Villa Constitución (Santa Fe). 

El segundo lugar fue para el gran maestro Diego Flores, heptacampeón argentino y representante olímpico. 

El tercer puesto lo obtuvo el MI Licael Ticona, actual número uno de Bolivia. 

El certamen ArcelorMittal Acindar reunió a más de 120 jugadores, incluyendo cuarenta y dos menores de 18 años y veintidós representantes de Villa Constitución. 

El mejor villense fue Laureano Suárez (19 años), mientras que el mejor jugador no rankeado fue Mario Ramírez, vecino de la ciudad y expresidente de la asociación.

Eugenia Arata, directora de Personas y Relaciones Institucionales de ArcelorMittal Acindar, señaló que "Con gran satisfacción, acompañamos año tras año, este torneo que trasciende lo deportivo y posiciona a la ciudad de Villa Constitución dentro de los 5 torneos más importantes del país. El ajedrez es mucho más que un deporte, es una herramienta que trasciende las barreras culturales, fomentado el respeto por el compañero, la perseverancia, la educación, el pensamiento estratégico y el desarrollo personal".

miércoles, 13 de agosto de 2025

Agritec Global inaugura la planta de fertilizantes más grande de la Argentina, en Venado Tuerto (Santa Fe)

Agritec Global inaugurará su planta productiva, la más grande de fertilizantes a nivel nacional, el viernes 22 de agosto, en el Parque Industrial de Venado Tuerto, Santa Fe. 

Con una capacidad seis veces superior a la de su fábrica actual, la flamante instalación representa un paso estratégico en el plan de crecimiento de la empresa, ya que ampliará la capacidad de respuesta a la demanda del mercado y reforzará el compromiso con la producción. 

En una superficie de 2.000 metros cuadrados, podrá abastecer hasta 35 mil toneladas de fertilizante líquido, durante la etapa inicial. En plenitud, promete alcanzar 75 mil toneladas anuales. 

"Esta inversión es el resultado de años de trabajo, compromiso con la calidad y confianza en el potencial del sector agropecuario argentino. No es sólo una planta: es una apuesta a futuro, al desarrollo de nuestras regiones y al valor que la ciencia y la tecnología pueden aportar al campo", comentó Diego Portada, director de Agritec Global.

viernes, 1 de agosto de 2025

Smurfit Westrock apoyó la apertura de la Casa del Niño Rincón del Sol, en Sunchales (Santa Fe)

La Casa del Niño Rincón del Sol inauguró su primera dependencia física, en Florentino Ameghino 750, en la ciudad santafecina de Sunchales. 

La obra, apoyada por la Fundación Smurfit Westrock junto al comité de voluntariado Soy Parte, representa un importante avance en términos de infraestructura y ayuda para la comunidad local. 

El espacio permitirá fortalecer las actividades cotidianas que la organización brinda a niños y adolescentes desde hace más de 30 años, como alimentación, apoyo escolar y talleres, y facilitará la creación de propuestas destinadas a integrar de modo activo a las familias. 

La Casa del Niño Rincón del Sol fue fundada en 1994 como Asociación Civil. 

Desde entonces, desarrolla acciones enfocadas en atender de forma integral las problemáticas que afectan a las infancias y adolescencias en situación de vulnerabilidad, con una comisión directiva activa y un equipo profesional comprometido. 

En 2021, la Fundación Smurfit Westrock decidió apoyar la continuidad de la obra, cuyo propósito está alineado con los tres pilares de acción de la compañía: niñez, educación y salud. 

"Trabajamos por el desarrollo de iniciativas de largo plazo que generen alto impacto en las comunidades, donde tenemos el privilegio de estar presentes. Acompañar este proyecto es una forma concreta de contribuir al bienestar de la sociedad, y al fortalecimiento de los vínculos comunitarios, con la convicción de que la labor conjunta genera un impacto positivo y duradero", aseveró Rodrigo Longarte, CEO Argentina & Chile en Smurfit Westrock.

jueves, 31 de julio de 2025

Dass Mond, dúo electrónico que animan un abogado y un médico, estrenó un set grabado en Mendoza

 
Dass Mond, el dúo argentino de música electrónica que animan el abogado Facundo García (35 años, Mendoza) y el cirujano plástico Agustín Haeffeli (32 años, Santa Fe), estrenó un set audiovisual grabado en la localidad mendocina de Potrerillos

En este espectacular ambiente de montaña, la dupla despliega su personal estilo cimentado en el Progressive House, con fuerte presencia de elementos del Melodic Techno

Dass Mond Live set at Mendoza fue mezclado y masterizado por Martín Kano, multipremiado ingeniero con más de 20 años de trayectoria en la industria. 

Participó en álbumes ganadores del Latin Grammy. 

Facundo García y Agustí Haeffeli (foto de la derecha) contaron con la dirección y producción audiovisual de Nico Nuñez

En Dass Mond -que se lanzó a fines de 2023-, Facundo asume el rol de cantante, guitarrista y productor general, mientras que Agustín se encarga del diseño sonoro, los sintetizadores y la construcción melódica.

viernes, 27 de junio de 2025

Capacitación: Arcos Dorados promovió el empleo joven ante más de 200 universitarios, en Santa Fe

Arcos Dorados, principal empleador de jóvenes en la Argentina y operador de la marca McDonald's en 20 países de Latinoamérica y el Caribe, convocó a más de 200 alumnos, de 18 a 21 años, al ciclo gratuito Desbloqueá tu futuro, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral. 

Enmarcada en la plataforma de capacitación sin cargo McCampus, la jornada en Santa Fe incluyó una serie de charlas orientadas a adquirir habilidades clave para ingresar al mercado laboral. 

Fer Niizawa, socio y director de Bienestar en Nawaiam, abrió la tarde con una exposición sobre la construcción de marca personal. 

"Es clave ser auténtico y diferenciarse por sobre los demás. La gente nunca olvidará cómo la hiciste sentir", expresó Niizawa. 

De cara a una entrevista laboral, Alejandra Darvique, coach especialista en Adquisición y desarrollo de Talento, recomendó "conocer lo que más puedas a la empresa, y mantener la comunicación abierta antes de la primera aproximación con el potencial empleador".

Durante el encuentro, aseguró que lo mejor siempre es "ser uno mismo, estar positivo, atender el lenguaje corporal y comunicarse con claridad".

Ariel Rodríguez, director comercial y operativo de Nawaiam, compartió su punto de vista acerca de cómo combinar la pasión con la profesión en la búsqueda de la vocación. 

"Tenemos que pensar en el camino profesional como una escalera en la que hay que recorrer ciertos escalones, que incluso pueden no gustarte, para llegar al objetivo", explicó, mientras subrayaba la importancia del autoconocimiento para identificar habilidades y aspiraciones propias.

En la parte final de esta edición de Desbloqueá tu futuro, los asistentes escucharon a Romina Medina, gerente de Negocio de McDonald’s en Santa Fe. 

Romina narró su historia de crecimiento en la empresa, la relevancia de los valores, del trabajo en equipo y también de la capacitación. 

Antes de la despedida, Hugo Pedriel, operador de la marca McDonald's en la capital santafecini, apuntó algunas claves para facilitar el crecimiento laboral. 

La host Jesica Yribas invitó al público a llevarse los diplomas que certificaron la asistencia a la jornada Desbloqueá tu futuro

Cabe consignar que, en Arcos Dorados, trabajan más de 14 mil personas, de las cuales 85 % tiene entre 16 y 25 años.

martes, 24 de junio de 2025

BASF producirá en la Argentina con energía 100 % renovable, gracias a una alianza con Genneia

La compañía química BASF incorporó energía eléctrica de origen renovable para la producción en la Argentina, gracias a un acuerdo estratégico con Genneia.

El contrato contempla el suministro de energía limpia para las plantas de BASF en las ciudades bonaerenses de Burzaco y Tortuguitas, así como en General Lagos y Santo Tomé (Santa Fe).

Este paso reafirma el compromiso global de BASF con la sustentabilidad, alineado con la meta de reducir 25 % las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) hacia 2030, y alcanzar la neutralidad climática en 2050. 

A través de alianzas estratégicas como esta, impulsa la transformación de la industria química hacia un modelo más eficiente, sustentable y alineado con los desafíos ambientales a escala mundial.

El contrato se enmarca en el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER) y establece la provisión de energía 100 % renovable durante siete años, a partir del 1 de mayo de 2025. El suministro será cubierto a partir de un pool de activos de Genneia, integrado por parques eólicos y solares actualmente en operación. 

"Estamos muy orgullosos de seguir avanzando en materia de sustentabilidad, ya que este acuerdo con Genneia permitirá mejorar nuestras operaciones en todas nuestras plantas en la Argentina, produciendo de manera responsable y utilizando los recursos de forma eficiente. De esta forma, reafirmamos nuestros compromisos con el ambiente, y así construir un futuro cada vez más sustentable, y contribuir para la transformación verde de nuestros clientes", sostuvo Renata Milanese, directora general de BASF para la Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. 

Por su parte, Gabriela Guzzo, gerente Comercial Senior de Genneia, subrayó que "El crecimiento de la energía renovable en la Argentina es posible gracias a compañías como BASF, que apuestan por un modelo productivo más responsable. Nos enorgullece acompañarlos en este camino hacia una matriz energética más limpia, eficiente y sustentable. Esta alianza refuerza nuestro compromiso de brindar soluciones concretas para descarbonizar la industria, y seguir impulsando el desarrollo de la energía verde en el país". 

Con este contrato, Genneia supera los 60 clientes corporativos en el marco del MATER, de diversos sectores como la agroindustria, alimentos, automotriz, petróleo y gas, construcción, transporte y laboratorios, entre otros.

martes, 10 de junio de 2025

Desbloqueá tu futuro: Arcos Dorados organiza jornada para impulsar el primer empleo en Santa Fe

Desbloqueá tu futuro, la jornada de charlas gratuitas que organiza Arcos Dorados para jóvenes de 18 a 21 años -que buscan su primer empleo-, llegará a la ciudad de Santa Fe el martes 24 de junio, a las 18, al auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL)

Quienes deseen participar deberán registrarse en el formulario de inscripción (clicar aquí), hasta el lunes 23 de junio inclusive. 

Los asistentes a Desbloqueá tu futuro de Arcos Dorados en la UNL recibirán certificados y podrán disfrutar también de un espacio McCafé. 

El encuentro en la Facultad de Económicas contará con la conducción de la periodista Jesica Yribas y los siguientes expositores

Fer Niizawa, Global Chief of Public Affairs Officer & Board Member PDA, protagonizará la primera charla sobre marca personal

Alejandra Darvique, consultora de RR.HH. y coachprofundizará sobre la primera entrevista laboral. 

Ariel Rodríguez, Chief of Staff & Head of Sales de Nawaiam, compartirá cómo combinar la pasión con la profesión, en la búsqueda de la vocación

Asimismo, habrá un testimonio en primera persona de un/a colaborador/a de McDonald's que creció y se desarrolló dentro de la compañía

Para finalizar, Hugo Pedriel, operador de la marca en Santa Fe, desarrollará algunas claves para potenciar y crecer en el ámbito profesional.

viernes, 9 de mayo de 2025

La industria del software argentino reunirá a más de 300 referentes, durante tres jornadas, en Rosario

La Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) convoca al 18° Encuentro Empresarial de la Industria del Software, del jueves 15 al sábado 17 de mayo, en Rosario, Santa Fe, y que será organizado en conjunto con el Polo Tecnológico de la ciudad

Bajo el lema La inteligencia innovadora como motor de crecimiento, los tres jornadas se proponen como un espacio clave de reflexión, inspiración y acción para los líderes del sector tecnológico argentino. 

Se abordarán temas estratégicos vinculados con inteligencia artificial, sostenibilidad, transformación productiva y formación de talento, en el marco de la evolución constante de la economía del conocimiento. 

Este evento cobra aún más relevancia al consolidarse como un espacio de networking único, con la participación de más de 300 asistentes, que incluye empresarios, profesionales, autoridades nacionales y provinciales, oradores especiales invitados y representantes de organizaciones del ecosistema digital nacional

"La industria del software ya no es el futuro: es el presente que está redefiniendo todos los sectores de nuestra sociedad. No se trata sólo de programar, sino de transformar profundamente la economía, la educación, la salud y la manera en que trabajamos y nos relacionamos. La Argentina cuenta con el talento, la creatividad y la resiliencia necesarios para liderar esta transformación a nivel global. Pero, para lograrlo, es momento de dejar de pensar en adaptarnos y empezar a pensar en reinventar. No se trata sólo de integrarse al mundo, sino de crearlo. Hoy, la pregunta no es si vamos a ser parte del cambio, sino si vamos a liderarlo. Y, desde nuestro lugar, creemos firmemente que sí. El software no es una industria más: es el lenguaje con el que se está escribiendo el nuevo mundo", aseguró Pablo Fiuza (foto de abajo a la derecha), presidente de CESSI

Por su parte, Federico Pineda, miembro del comité organizador, anticipó que "La inteligencia artificial, la sostenibilidad y el talento tecnológico están cambiando las reglas del juego. En un país que combina creatividad, resiliencia e innovación, la industria del software argentina asume un rol protagónico en esta transformación". 

"Durante tres días, el Encuentro Anual de Empresarios reunirá a los principales referentes del sector para debatir y liderar el cambio. Una agenda vibrante, con conversaciones estratégicas, ideas disruptivas y casos reales de impacto. La IA, la sustentabilidad, el cambio en la fuerza laboral, la transformación productiva y el desarrollo de talento, todo en un solo evento", agregó. 

"El contexto argentino nos desafía a repensar nuestros negocios y la relación con clientes, gobiernos y el entorno. La estabilidad macroeconómica, si bien necesaria, no es suficiente para garantizar el desarrollo del sector. Debemos revisar nuestros planes de crecimiento, adaptarlos a la nueva realidad y encontrar soluciones concretas, alineadas tanto con el escenario local como global. Este encuentro es una oportunidad para dialogar sobre empleo, transformación tecnológica, competitividad y el papel del empresariado frente a un año electoral clave. Juntos, podemos construir una agenda de desarrollo más moderna y sostenible", intervino Alejandra Oniszczuk, miembro del comité del encuentro. 

Entre los contenidos que se abordarán, se destacan los siguientes: 

- El sector financiero y la revolución tecnológica. Una mirada estratégica desde la industria financiera sobre el mediano plazo, en términos de datos, seguridad e inteligencia artificial. Expertos compartirán casos de éxito en la adopción de nuevas tecnologías. 

- Indicadores de la industria. Se presentarán los resultados del trabajo realizado por CESSI, durante el último año, en la definición de indicadores financieros para la gestión estratégica de las empresas del sector. 

- Adopción de IA en el ciclo completo de las organizaciones. Se generará un espacio colaborativo donde se compartirán experiencias reales de implementación de la inteligencia artificial, con foco en los desafíos enfrentados. 

- Casos reales y exitosos de implementación de IA. Empresarios y especialistas compartirán el camino recorrido, las lecciones aprendidas y su situación actual en el proceso de incorporación de esta tecnología.

- IA, la revolución en el ámbito productivo; No todo es por AI y Valuar nuestro negocio son otros de los temas a desarrollar que, además, contarán con la participación de un Key Speaker destacado en el cual se hablará sobre los límites, riesgos y oportunidades reales de la IA en los procesos productivos, y se reflexionará sobre cómo valorar el negocio más allá de las modas tecnológicas. 


Acompañan esta edición del Encuentro Empresarial HR Oasis, CleverSoft, Medifé, Baufest y MarkeTIC.

martes, 15 de abril de 2025

Genneia abastece con energías limpias las plantas de procesamiento de semillas de Syngenta

Syngenta, líder en tecnología e innovación aplicada al agro, se abastece de energías limpias, gracias a un acuerdo con Genneia

A partir de este acuerdo, Syngenta ingresa al mercado eléctrico mayorista y recibe energías de fuentes renovables, y contribuye así al desarrollo de un sistema más sustentable y diversificado. 

El proyecto abarca las operaciones de ambas plantas de procesamiento de semillas en Venado Tuerto, Santa Fe. 

Esta iniciativa se alinea con las prioridades de Syngenta, que ponen la sustentabilidad en el centro de la estrategia de negocio, e incluye un enfoque en Operaciones Sustentables, que busca reducir el impacto ambiental de las operaciones propias y de la cadena de suministro. 

La colaboración con Genneia resulta fundamental. La compañía N°1 en energías renovables del país cuenta con una destacada capacidad instalada en varias provincias, de manera tla que aporta a la reducción de emisiones de carbono y a la transición energética de la Argentina hacia fuentes más limpias y sustentables. 

Para este proyecto, la energía renovable es suministrada desde los parques solares y eólicos que Genneia posee en distintas zonas del territorio nacional. 

Esta alianza se basa en el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), un marco regulatorio y comercial que permite a grandes usuarios contratar el suministro de energía proveniente de fuentes renovables directamente con generadores privados, a través de contratos a largo plazo. 

El acceso al MATER fomenta proyectos de inversión de renovables, que ayudan a mejorar la matriz energética del país, y reducen la dependencia de combustibles fósiles.

"Para Syngenta, este es un importante paso. Sumado a otras acciones implementadas en los últimos años, la huella de carbono relacionada con el consumo de energía eléctrica en las operaciones de nuestras plantas de Venado Tuerto se redujo 100 %, desde la entrada en vigor de este acuerdo", afirmó Leandro González, gerente de plantas de Syngenta en esa localidad. 

Por su parte, Gabriela Guzzo, gerente Comercial Senior de Genneia, señaló que "Estamos muy contentos de acompañar a Syngenta en este proceso, y colaborar a reducir el impacto ambiental de sus operaciones. Esta acción, que se encuentra alineada a la estrategia de sustentabilidad de ambas compañías, nos permite seguir avanzando en un cambio cada vez más sólido en materia de energías renovables, para descarbonizar los procesos industriales".

"Nos enorgullece comenzar a producir con energía proveniente de fuentes renovables, maximizando nuestro valor agregado. Esta innovación refleja nuestro compromiso con la sustentabilidad y el futuro de la agricultura", concluyó González.

martes, 25 de marzo de 2025

Syngenta y PepsiCo reconocen a los productores que aplican prácticas de agricultura regenerativa

Syngenta -compañía especializada en tecnología e innovación aplicada al agro- y PepsiCo -líder global en alimentos y bebidas- se unieron con el objetivo de fortalecer la agricultura regenerativa en la cadena de valor de la industria alimentaria, de manera trazable, transparente y verificable. 

Durante el primer año de esta iniciativa, Syngenta entregó a PepsiCo 4.000 toneladas de aceite de girasol, provenientes de campos de Buenos Aires, La Pampa, San Luis y Santa Fe, donde los productores implementaron prácticas regenerativas. 

En la próxima fase del programa, se prevé aumentar al menos 25 % la cantidad de hectáreas bajo este sistema. 

A través del Programa de Abastecimiento Sustentable de Syngenta, los productores pueden validar las prácticas regenerativas en sus lotes, tales como la rotación de cultivos, cultivos de cobertura, eficiencia en el riego, uso de productos biológicos y desarrollo del hábitat de polinizadores, con acompañamiento y monitoreo constante por parte de Syngenta.  

Esto les permite obtener un valor adicional por tonelada (entre 1 y 2 % más sobre el precio del girasol en el mercado local), otorgado tras la verificación de dichas prácticas. 

El proceso cuenta con una tercera parte validante, que garantiza la seguridad en la cadena comercial. 

La comercialización del grano de girasol se realiza a través del programa AVC (Agri Value Chain) de Syngenta, que facilita el canje y la exportación del aceite. 

Mientras que la trazabilidad de las prácticas a campo se realiza mediante la plataforma digital Cropwise de Syngenta, con la cual los productores pueden medir y verificar sus prácticas regenerativas e implementar planes de mejora continua, para garantizar el cumplimiento. 

"La sustentabilidad es parte de nuestro negocio. Regenerar el suelo y la naturaleza, a través de prácticas que apuntan a dejar el sistema mejor que como lo encontramos, es un compromiso que asumimos día a día", subrayó Mariale Álvarez, directora de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos LATAM de Syngenta

"En esta oportunidad, junto a un socio estratégico como PepsiCo -con el que compartimos esta misma visión-, estamos llevando este compromiso un paso más allá: los productores que se suman a nuestro Programa de Abastecimiento Sustentable obtienen un beneficio económico al demostrar la incorporación de prácticas de agricultura regenerativa en su proceso productivo, lo que impacta de modo positivo no sólo el ambiente sino también en la rentabilidad", explicó. 

"Las compañías tenemos la gran responsabilidad de cuidar y mejorar la forma en la que producimos alimentos. Todo lo que hacemos lo hacemos con la sustentabilidad en el centro en el marco de pep+, nuestra estrategia de transformación a nivel global que tiene como objetivo crear e inspirar un cambio positivo en el planeta y en la gente", aseveró Santiago Desmery, líder de la Categoría Aceites en PepsiCo Cono Sur y Brasil. 

"Con este proyecto, PepsiCo Cono Sur se convierte en la primera región de la compañía a nivel LATAM en contar con un 100% de agricultura regenerativa en el girasol que utiliza", sentenció Desmery.

lunes, 17 de febrero de 2025

Turismo y Negocios: el Howard Johnson Hotel & Resort de Funes (Santa Fe) celebrará 10 años

El Howard Johnson Hotel & Resort Funes celebrará este sábado 22 de febrero, junto a clientes, empresarios y periodistas, en esa ciudad santafecina.

"Fuimos pioneros en la apertura de este tipo de hoteles en la zona de Funes y Gran Rosario", memoró Alejandro Piscione, director y propietario del complejo. 

Y acotó que el edificio del hotel fue diseñado y construido por el arquitecto del Grupo Hotelero Albamonte, Horacio Semprini.

El Howard Johnson Hotel & Resort Funes se ubica sobre la colectora de la autopista Rosario - Córdoba en el kilometro 306, a 6 kilometros del Aeropuerto Internacional de Fisherton y a poco más de 20 minutos del Monumento a la Bandera y del  centro rosarino. 

Cuenta con 63 habitaciones de categoría estándar y superior. Se caracteriza porque las vistas dan al frente y a las áreas verdes y a la piscina.

El Howard Johnson Hotel & Resort Funes suma, entre otros servicios, un spa, un restaurante y cuatro salones para eventos.

miércoles, 29 de enero de 2025

Biodiversidad: Nativas y The Nature Conservancy plantarán 100 mil árboles en el Gran Chaco

The Nature Conservancy y Nativas, con el apoyo de John Deere Foundation, desarrollan un proyecto colaborativo de reforestación en el Gran Chaco. 

La iniciativa busca incrementar las coberturas forestales en paisajes productivos, y contribuir a la conservación de la biodiversidad y la resiliencia frente a eventos climáticos extremos. 

The Nature Conservancy (TNC) es una organización ambiental global con más de 70 años de experiencia en la conservación de tierras, aguas y comunidades. 

"La alianza con Nativas ha sido fundamental, ya que su enfoque innovador combina el desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza con herramientas tecnológicas, monitoreo y la evaluación de impacto. Este proyecto no sólo busca restaurar áreas degradadas, sino también integrar árboles en sistemas productivos de manera sostenible", comentó Elisa Carrión, líder del trabajo en bosque, carbono y clima de TNC

La primera etapa del proyecto se desplegó en sendos establecimientos productivos: uno en Tostado, Santa Fe, y otro en Bandera, Santiago del Estero.

En esta fase inicial, se plantaron 20.000 árboles nativos, entre ellos algarrobos, espinillos y mistoles, la plantación fue implementada por Optimizar Forestal, una empresa con amplia trayectoria en servicios forestales. 

La selección de estas especies priorizó la resistencia a la sequía y su capacidad de adaptación a condiciones extremas. 

En etapas futuras, a desarrollar a lo largo de los siguientes 3 años, se apuntará a impactar en otros establecimientos del Gran Chaco, hasta alcanzar la plantación de 108.000 árboles.

martes, 3 de diciembre de 2024

Corredor de biodiversidad: Syngenta y Aceitera General Deheza unieron dos ciudades de Santa Fe

Syngenta y Aceitera General Deheza (AGD), con la participación de productores locales, unieron las ciudades de Villa Cañás y María Teresa, en el sur de Santa Fe, a través de un corredor biológico que ya cuenta con 7 mil hectáreas. 

Este corredor biológico, que espera crecer, se generó gracias a productores que implementaron espacios de biodiversidad en sus campos, entre esas dos localidades santafecinas, de la mano del programa de Syngenta Paisajes Multifuncionales

A fin de atraer la presencia de polinizadores, aspira a generar efectos benéficos en el ecosistema. Mediante los refugios diseñados con flora nativa y adaptada al entorno local, se promueve la presencia de polinizadores e insectos benéficos, esenciales para equilibrar y potenciar el ecosistema. 

En Villa Cañás y María Teresa, además, se inauguraron espacios urbanos donde se plantaron especies nativas. Se trata de un proyecto articulado en alianza con los municipios y la Red de Innovación Local (RIL).

miércoles, 6 de noviembre de 2024

McDonald's muestra el origen de carnes, papas, tomates y lácteos que componen sus recetas

McDonald's Argentina utiliza miles de toneladas de carne proveniente de ganaderías de La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, por año. 

La selección de los diferentes cortes asegura hamburguesas de un sabor y calidad superior. 

En paralelo, Arcos Dorados adquiere miles de toneladas de papas al año de Balcarce.

En esta región clave de la provincia de Buenos Aires por su suelo fértil, se cultiva la variedad Innovator, que se emplea para sus icónicas papas fritas

Asimismo, para garantizar la frescura de sus ensaladas, consumo tomates y diferentes tipos de lechugas de Tucumán, Santiago del Estero, Mendoza, Buenos Aires, Corrientes, Salta y Jujuy. Esta distribución estratégica permite que los vegetales estén disponibles todo el año. 

Además, los lácteos que se utilizan en la cadena McCafé y para elaborar el helado, procede de tambos de Carlos Casares, en el centro-noroeste bonaerense. Para estos productos, se adquieren millones de litros al año

Como parte de su compromiso de transparencia, McDonald's lanzó la campaña Del Origen a la mesa (reproducir vídeo de arriba). La iniciativa ofrece a los consumidores la posibilidad de conocer en detalle el origen de los ingredientes que hacen únicos a sus productos. A través de cápsulas audiovisuales disponibles en redes sociales, la propuesta presenta a los productores y sus historias, con un enfoque en las prácticas sostenibles y el respeto por el medio ambiente. 

La campaña incluye también una muestra fotográfica itinerante, que recorrerá diversos locales de Buenos Aires, Córdoba y Rosario

Esta exposición invita a los clientes a descubrir, mediante imágenes, el camino de los ingredientes desde los campos argentinos hasta cada restaurante de McDonald's, y destacan el trabajo diario para asegurar que los mejores resultados lleguen a cada mesa del país.

jueves, 31 de octubre de 2024

En la Argentina, se recicla apenas 6 % de la basura

Portavoces de la cooperativa Creando Conciencia advirtieron sobre el bajo nivel de reciclado de los residuos urbanos, a pesar de que la organización de la localidad bonaerense de Benavídez aumentó su actividad en el último lustro.

Creando Conciencia, radicada en el municipio de Tigre, se dedica al cuidado ambiental y a la inserción social de excartoneros.

A nivel nacional, se generan 45.000 toneladas por día de residuos. De estos, 40 % corresponde a la provincia de Buenos Aires (18.000 toneladas), seguido por CABA (7.000), Córdoba (4.500) y Santa Fe (4.300). 

El país cuenta con más de 2.200 municipios, de los cuales apenas 37 % tiene algún tipo de programa de separación. Esta situación lleva a que sólo 6 % de los residuos sean reciclados, teniendo uno de los niveles más bajos de la región. 

De hecho, el porcentaje de residuos que, en la Argentina, se destina a basurales es más alta que en otros países latinoamericanos, como Brasil, Uruguay, Ecuador y México. 

La gestión de residuos aún requiere de una política pública planificada, que integre a las economías regionales y permita, al mismo tiempo, generar trazabilidad y sistemas con inclusión social, a fin de disminuir los más de 5.000 sitios de disposición final que existen de manera irregular. 

Por otro lado, el Complejo Ambiental Norte III, que aglutina 85 % de los residuos que ingresan a la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE), recibe un promedio de 436.325 toneladas al mes. 

A su vez, abarca a 33 intendencias del conurbano, más la ciudad de Buenos Aires, que en total superan 14 millones de habitantes. 

De 100 % de lo tratado, 33 % se recupera, otro tanto se transforma o se degrada en el proceso, y el restante 33 % va al rechazo o disposición final.

En cuanto a Creando Conciencia, durante los últimos 5 años, el material procesado por la cooperativa tuvo un crecimiento de casi 135 %, al pasar de 2.683.573 a 6.275.000 kilos desde 2019 a 2023. 

"El año pasado, logramos procesar 1.750.000 toneladas más que en 2022, y esto fue posible gracias al compromiso que asumió la comunidad. Pero los niveles de contaminación siguen siendo elevados y debemos seguir trabajando en la disminución, construyendo un futuro sustentable para las generaciones venideras", confirmó el presidente y cofundador de Creando Conciencia, Ramiro Martínez.

lunes, 28 de octubre de 2024

Temporada siniestra: vuelven las mejores pelis de terror a Cinemark Hoyts, con precios promocionales

Con entradas promocionales, Cinemark Hoyts convoca a la séptima edición del tradicional ciclo Temporada siniestra, del jueves 31 de octubre al miércoles 6 de noviembre. 

En ese marco, los espectadores podrán disfrutar de las mejores películas de terror del último año, con localidades a $4.000. 

Además, el público de Cinemark Hoyts tendrá la posibilidad de acceder a 30 % off en el Combo Mega, si se suscriben por primera vez a Cine Fan

Quienes formen parte de Cine Fan, Cine Fan+ y Cine Fan Black también estarán en condiciones de canjear puntos por entradas y combos, en el marco de Temporada siniestra

Por otro lado, quedarán habilitados para asistir a la avant premiere exclusiva de la película Terrifier 3 el martes 29 de octubre en Hoyts Abasto, Cinemark Mendoza, Hoyts Nuevocentro en Córdoba, Hoyts Salta, Cinemark Santa Fe y Cinemark Neuquén.

martes, 30 de julio de 2024

Cumbre global del trombón: profesores, músicos, alumnos y melómanos se reunirán en Santa Fe

Del domingo 4 al sábado 10 de agosto, la 23° edición de Trombonanza reunirá en la ciudad de Santa Fe a 22 profesores y a un centenar y medio de músicos de todas las edades y estilos, locales y de países de América, Europa y Asia.

Durante esas jornadas, los asistentes compartirán clases y talleres, además de conciertos diarios de diferentes formaciones instrumentales, incluidas la Filarmónica de la capital provincial y la Sinfónica santafecina. 

"Trombonanza es un curso de capacitación y perfeccionamiento para trombonistas, eufonistas y tubistas en cualquier nivel de ejecución y cualquier edad", resumió Rubén Carughi, primer trombón de las sinfónicas santafecina y entrerriana e impulsor del encuentro, reconocido en 2011 por la Asociación Internacional de Trombón como el evento de mayor impacto a nivel global (relacionado con el instrumento, por supuesto). 

miércoles, 5 de junio de 2024

Agroactiva 2024: Axion energy promueve Quantium diesel y sus soluciones para el campo argentino

Axion energy, líder en combustibles, participa por cuarto año de la feria Agroactiva, uno de los eventos más importantes del campo argentino. 

En ese contexto, promueve su combustible premium Quantium diesel y los lubricantes Castrol, que complementan las soluciones de Axion energy Agro para todo tipo de maquinaria agrícola

Según Juan Pablo Juliano (foto), gerente ejecutivo de Negocios B2B de Axion energy, "Nuestra presencia en Agroactiva 2024 es una oportunidad única para mostrar nuestras soluciones y productos para el sector, y reforzar nuestro vínculo y compromiso con el desarrollo del campo".