Mostrando las entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2025

McCain Argentina celebra el 30° aniversario y proyecta inversión de USD 100M a nivel nacional

Con motivo de la celebración del 30° aniversario de McCain en la Argentina, Diego Peña, director general para Cono Sur, y el equipo de la planta recibieron al intendente de la ciudad bonaerense de Balcarce, Esteban Reino, quien entregó una placa conmemorativa (foto).

Con más de USD 320 millones invertidos a nivel nacional, portavoces de la empresa proyectan USD 100 millones adicionales para continuar con la incorporación de tecnología y eficiencia

En el país, la compañía genera más de 800 empleos directos y más de 3.000 indirectos

En la Argentina, McCain lidera el mercado de papas prefritas congeladas con dos tercios de participación, y abastece a los tres principales canales: comidas rápidas, gastronomía y consumo en el hogar. 

"Estos 30 años significan mucho más que un número. Es la historia de generaciones de colaboradores comprometidos con la empresa. Una linda historia de crecimiento que nos consolidó como referentes del sector", señaló Diego Peña, director general de McCain Cono Sur.

Especialistas debaten cómo lograr un país sin hambre, convocados por Banco de Alimentos

Bancos de Alimentos Argentina organiza el conversatorio Por un país sin hambre: estrategias para lograr la seguridad alimentaria el miércoles 6 de agosto, de 9 a 13, en el Auditorio Macro Buenos Aires, en avenida Madero 1172 (CABA).

El encuentro contará con representantes de los sectores público y privado, y ONG, que intercambiarán experiencias y dialogarán sobre las políticas públicas necesarias, con el objetivo de terminar con la realidad de que 7 de cada 10 chicos argentinos pasen hambre en el país. 

Disertarán Juan Carlos Buitrago, director ejecutivo de ABACO (Colombia) y referente global en temas de seguridad alimentaria; Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA; Elizabeth Kleiman, especialista del área de Sistemas Agroalimentarios Sostenibles en FAO Argentina; y Sebastián Waisgrais, especialista en Inclusión Social y Monitoreo de UNICEF Argentina, entre otros directivos de empresas que colaboran con Banco de Alimentos como DÍA, Nestlé y McCain. 

miércoles, 9 de julio de 2025

Sinergia Animal advierte sobre la crueldad en la producción de huevos con gallinas enjauladas

Sinergia Animal desplegó en Buenos Aires, la capital de la Argentina, el montaje fotográfico más grande jamás realizado sobre la crueldad de la producción de huevos con gallinas enjauladas. 

Esta impactante propuesta cuenta con 37 enormes lonas, cada una de 2 metros de alto, que forman un corredor que invitaba a los transeúntes a caminar a través de una experiencia visual conmovedora. 

Cada lona mostraba una imagen real y contundente de gallinas encerradas en jaulas. como parte de la industria, captadas en 37 países

"Esta es la colección global más completa de imágenes que documentan el sufrimiento de las gallinas ponedoras", señaló Romina Viscarret, directora de Sinergia Animal en la Argentina.

"Es un golpe de realidad necesario para el público y un mensaje claro para las empresas: la gente no quiere crueldad escondida detrás de su comida",
prosiguió. 

A nivel nacional, cerca de 58 millones de gallinas son utilizadas para la producción de huevos y 90 % de ellas vive en jaulas en batería, un sistema prohibido en varias naciones por la crueldad extrema.

viernes, 27 de junio de 2025

Mes del Orgullo LGBTIQ+: DIA Argentina organizó un curso de cocina saludable, junto a Mocha Celis

En el marco del Mes del Orgullo LGBTIQ+, DIA Argentina impulsó un curso de cocina saludable en Mocha Celis, el primer bachillerato popular travesti-trans. 

Esta acción forma parte del programa Comer Mejor Cada DIA con el fin de promover hábitos saludables en contextos con acceso limitado a alimentos frescos o información nutricional.

La jornada fue liderada por la licenciada en Nutrición, Cristina Maceira, y contó con la colaboración de 20 voluntarios de DIA.

Esta actividad incluyó un curso de cocina saludable y la entrega de alimentos seleccionados especialmente para acompañar la capacitación y poner en práctica lo aprendido.

miércoles, 18 de junio de 2025

La Parada Sanguchera de Spot! fue la atracción gastronómica de Experiencia IDEA Management

En la reciente edición de Experiencia IDEA Management -el encuentro anual que convoca a líderes empresariales, ejecutivos y profesionales-, Spot!, la tienda de Axion energy, participó como sponsor gold con un espacio propio en el cual ofreció una de sus propuestas gastronómicas distintivas: Spot! x Parada Sanguchera, desarrollada en colaboración con el cocinero Lele Cristobal.

Bajo el lema Momentum Argentina – Me verás volver”, el evento se realizó el 12 de junio en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y reunió a más de 1.200 asistentes que exploraron temáticas vinculadas con la innovación, el liderazgo y el desarrollo del talento argentino.

Durante la jornada, Spot! presentó sus emblemáticos sánguches ruteros -mortadela, salame y opción vegetariana- en un stand que se convirtió en uno de los puntos más concurridos por su calidad y originalidad. 

La Parada Sanguchera, presente en más de 100 tiendas Spot! a escala nacional, representa el compromiso de la marca con una gastronomía de calidad.

jueves, 29 de mayo de 2025

Monóxido de carbono: Camuzzi alerta sobre la necesidad de instalaciones seguras y ventiladas

Ante la llegada del invierno y el mayor uso de artefactos a gas, Camuzzi advierte sobre los peligros del monóxido de carbono (CO), un gas tóxico e imperceptible que cada año provoca casi 29 mil muertos a nivel global. 

Durante 2024, en la zona de concesión de la compañía, se registraron 51 casos, de los cuales 69 % requirió hospitalización y 9 % tuvo consecuencias fatales. 

"El monóxido es una amenaza silenciosa que puede afectar a cualquier hogar/ instalación. La prevención es sencilla, pero clave para salvar vidas. Por eso, insistimos en la importancia de contar con instalaciones seguras, ventilación permanente y revisiones periódicas, realizadas por gasistas matriculados", aseveró Juan Spini, gerente de Seguridad e Higiene de Camuzzi

De acuerdo con los relevamientos, 94 % de los eventos registrados estuvieron vinculados a fallas en los conductos de evacuación de gases de los artefactos, ya sea por obstrucciones, roturas o instalaciones fuera de norma

A su vez, en 8 de cada 10 casos, se identificó una ventilación deficiente o directamente inexistente, lo que potencia aún más el riesgo.

Los artefactos más frecuentemente involucrados fueron los siguientes: 

• Calefactores (53 %) 
• Calentadores de agua (33 %) 
• Cocinas (12 %) 

Color de la llama 

- Una llama amarilla señala una combustión deficiente por falta de oxígeno 

- La llama azul indica una combustión adecuada, con la cantidad de oxígeno correcta para garantizar un funcionamiento seguro 

5 claves para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono (CO) 

Camuzzi recuerda que una instalación adecuada y el mantenimiento periódico son fundamentales a momento de evitar accidentes. 

A continuación, se enumeran las recomendaciones principales

1. Verificar los artefactos con un profesional matriculado. Es importante revisar artefactos, conductos y rejillas, especialmente después de largos periodos sin uso. 

2. Ventilar los ambientes con rejillas adecuadas, limpias, sin obstrucciones y ubicadas en los lugares que indican las normas, lo cual refuerza el punto anterior. 

3. No usar hornallas ni hornos para calefaccionar. No fueron diseñados para ese fin, y consumen de modo rápido oxígeno del ambiente. No poner sobre las hornallas elementos o dispositivos que incentiven el uso de la estas para calefacción. 

4. Chequear el color de la llama. Siempre debe ser azul. Una llama amarilla o anaranjada indica combustión defectuosa y, muy posible, presencia de monóxido. 

5. Instalar artefactos aprobados. En dormitorios y baños, sólo se deben colocar equipos de tiro balanceado, instalados de forma fija y con válvulas de seguridad. 

¿Cuáles son los síntomas de intoxicación? 

El monóxido de carbono (CO) no tiene olor, color ni sabor, y sus síntomas se suelen confundir con una gripe o un malestar común: dolor de cabeza, mareos, náuseas, debilidad o somnolencia. En casos más graves, puede provocar pérdida de conocimiento, convulsiones y hasta la muerte.

Ante la sospecha de una intoxicación, se recomienda lo siguiente:

• Ventilar el ambiente de inmediato. 

• Alejar a la persona afectada del lugar. 

• Contactar al sistema de emergencias local.

• Llamar a los teléfonos de atención de Camuzzi

Ante cualquier emergencia relacionada con el servicio de gas, los usuarios podrán comunicarse con las líneas de atención disponibles las 24 horas, todos los días del año: 

• Camuzzi Gas Pampeana: 0800-666-0810 / 0810-666-0810 

• Camuzzi Gas del Sur: 0800-999-0810 / 0810-999-0810

lunes, 26 de mayo de 2025

Cunnington y Antigourmet guían a los celíacos hacia los restaurantes que animan La Ruta Sin Gluten

Cunnington, la centenaria marca nacional de bebidas, selló una alianza con Antigourmet -la reconocida guía de bodegones-, con el objetivo de crear La Ruta Sin Gluten, un recorrido audiovisual real, útil y entretenido que muestra una selección de lugares en la ciudad de Buenos Aires y alrededores, donde se puede comer rico, sin complicaciones y, sobre todo, sin TACC. 

Cunnington, marca con certificación Libre de Gluten en sus líneas Classic y Suave, apuesta por un aporte tangible. El proyecto, que comenzó en mayo y continuará en junio, combina contenido original, humor e información práctica para visibilizar opciones gastronómicas inclusivas. No se trata de una lista genérica de restaurantes. 

La Ruta Sin Gluten incluye una serie de paradas cuidadosamente seleccionadas junto a quienes mejor conocen la gastronomía sin pretensiones: Antigourmet y Mariana Merlo, periodista y referente celíaca, quien aporta su mirada como asesora y validadora del recorrido. 

"La Ruta Sin Gluten nace de una necesidad real y de nuestro compromiso con quienes nos eligen todos los días. Como marca nacional, sentimos que acompañar también es estar atentos a lo que le pasa a nuestros consumidores, y esta guía es una forma concreta de hacerlo", afirmó Ángel Moyano, gerente de Marketing de Cunnington

El contenido audiovisual ya tiene varias paradas confirmadas en Da Leo Gluten Free, en la ciudad bonaerense de Bernal; El Topo, en Belgrano; Manolo, en San Telmo; y Cachito Premium y Mambo, en La Plata, además de otros espacios que celebran la identidad culinaria local con propuestas libres de gluten. 

La selección incluye lugares emblemáticos de distintas zonas de CABA y el conurbano, todos con opciones libres de gluten, sin perder el sabor ni la identidad de la cocina argentina.

viernes, 16 de mayo de 2025

Arcos Dorados recuperó más de 200 toneladas de aceite de cocina para convertirlo en biodiesel

En el Día Mundial del Reciclaje, Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald's a escala global, afianza su compromiso con la sostenibilidad a través de su estrategia Receta del Futuro, que busca reducir el impacto ambiental de las operaciones y transformar residuos en recursos con valor social. 

Desde hace años, Arcos Dorados despliega un sistema de recuperación de aceite vegetal usado en más de 200 locales del país. 

Gracias a alianzas con empresas especializadas, la compañía ya recolectó más de 200 toneladas de aceite de cocina usado hasta 2024, para transformarlo en biodiésel mediante un modelo de logística inversa. Este proceso, aún vigente, no sólo evita que ese residuo altamente contaminante termine en desagües o basurales, sino que además permite generar un recurso energético sustentable. 

Otro eje clave de la estrategia ambiental consiste en la eliminación progresiva de plásticos de un solo uso. Desde 2017, Arcos Dorados eliminó sorbetes y tapas en salones y rediseñó el packaging con materiales reciclables, compostables o certificados. En la actualidad, más de 90 % de sus envases ya son de origen renovable o reciclado. 

"Creemos que el reciclaje no es una acción puntual, form parte de una nueva forma de operar y pensar nuestro rol en la comunidad. Tenemos un compromiso para reducir la huella de nuestra operación y contribuir al cuidado del medio ambiente", aseveró Fernando Arango, gerente de Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados Argentina

Dentro de las acciones más recientes de la marca, se encuentra la inauguración de su primera huerta sostenible en abril de este año. 

El proyecto tiene lugar en el local de Olivos, en la zona norte del conurbano bonaerense, y se trata de un espacio pensado para que, a partir de la conversión de residuos orgánicos en compost para alimentar cultivos de hortalizas, funcione como espacio educativo para escuelas, ONG y vecinos. 

Allí, los visitantes pueden recorrer todo el proceso de economía circular: desde la separación de residuos hasta la producción de alimentos, pasando por el compostaje

Por otra parte, en el marco del 17 de mayo, Arcos Dorados impulsa la iniciativa #YoEra, que transforma uniformes y banners en desuso en productos de merchandising sustentable. 

En alianza con la Fundación Gestionar Esperanzas y ConCienSus, la propuesta busca fortalecer el vínculo con clientes y colaboradores, a través de productos únicos sustentados en la reducción de residuos, reutilización de materiales y el apoyo a emprendimientos de triple impacto, promoviendo el consumo responsable.

lunes, 28 de abril de 2025

Alimentación: el Departamento de Información Nutricional de Mastellone Hnos. celebra 30 años

Mastellone Hnos. celebra tres décadas de la creación de su Departamento de Información Médica -ahora conocido como Departamento de Información Nutricional (DIN)-.

Este espacio, pionero en el sector alimenticio, surgió con el propósito de generar conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada, y el papel de los lácteos en una vida saludable, basándose en la calidad de sus propios productos. 

A lo largo de 95 años, Mastellone fue líder en múltiples aspectos como el desarrollo de un área técnica para el acompañamiento de productores remitentes de leche, la incorporación de tecnología, y el desarrollo de productos con LGG, alimentos funcionales, envases innovadores y más amigables con el medio ambiente; y también con la creación de un área dedicada exclusivamente a comunicar novedades nutricionales de sus productos y asesoramiento a profesionales en distintos temas vinculados con la alimentación

Desde su creación en 1995, el DIN se pensó como un puente entre la ciencia y la comunidad, comunicando con respaldo profesional las novedades nutricionales y el desarrollo de productos de calidad. 

En 1996, la compañía redobló la apuesta y sumó especialistas en nutrición que, desde entonces, encabezan la difusión de estos conceptos con una mirada profesional y actualizada

Con el tiempo, el equipo creció y, en 2003, en línea con la evolución de sus objetivos y propósito, el departamento fue renombrado como Departamento de Información Nutricional. Su misión se mantiene firme: promover la alimentación saludable desde el conocimiento, y comunicar con rigor científico y responsabilidad social.

miércoles, 9 de abril de 2025

Vacalin desembarcó en el barrio de Villa Luro

Vacalin inauguró la sucursal N°39 de la marca de dulce leche y productos, en Miralla 193, Villa Luro (CABA).

La apertura -tal como adelantó este mismo medio- contó con la presencia de vecinos, prensa, consumidores e influencers de gastronomía y pastelería

Un increíble show de circo animó al público que se sumó a la celebración. 

Tras el tradicional corte de cintas, hubo una degustación de los artículos más destacados de Vacalin, como su afamado dulce de leche y un amplio catálogo de quesos. La propuesta se completó con una exclusiva cata de vinos, ideal para acompañar la comida. 

Adultos y niños, participaron con entusiasmo al descubrir la nueva tienda en su propio barrio. La sucursal número 39, que cuenta con un diseño minimalista y cálido, ofrece un amplio catálogo de productos de alta calidad y sabor. Dentro de la marca Vacalin hay una gran variedad de opciones, podrán encontrar dulce de leche, quesos, helados, cremas, manteca y más.

miércoles, 2 de abril de 2025

McCain y BASF refuerzan alianza que promueve la capacitación y empleabilidad de los jóvenes

BASF apoya el programa Sembrando Futuro, de McCain, que ofrece capacitación, orientación profesional y habilidades para jóvenes. 

Asimismo, la compañía química forma parte de la red de empresas aliadas de McCain, ya que voluntarios de BASF acompañan a jóvenes en entrevistas laborales simuladas.

Más allá de estas iniciativas, ambas firmas trabajan con la Red de Bancos de Alimentos para el recupero de comida. 

En la foto, posan Federico Aumann, consultor de Sustentabilidad de BASF Agro; Eugenia Fioriti Lombardo, Sembrando Futuro - Red de empresas y coordinación pedagógica; Guadalupe Terrón, analista senior de Sustentabilidad Corporativa y Compromiso Social de BASF; Fara Amado Cunqueiro, Sembrando Futuro – Coordinación de implementación; y Ana Michi, gerente de Sustentabilidad y Compromiso Social de BASF.

lunes, 31 de marzo de 2025

Cocinamos para Bahía: más de 40 reconocidos chefs convocan a evento gastronómico con fines solidarios

Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Damian Betular, Christophe Krywonis, Luciano García, Lele Cristobal, Martín Lukesch, Maru Botana, Pablo Rivero, Roberto Petersen y otras celebridades de la gastronomía participarán de la iniciativa solidaria Cocinamos para Bahía, el domingo 6 de abril, de 12 a 18, en El Abierto, avenida Triunvirato 6385 (CABA)

Con el objetivo de colaborar con la reconstrucción de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, el público podrá almorzar y merendar, en formato picnic

Todo lo recaudado será entregado a Fundación Sí, una de las primeras ONG en acercarse a la zona del desastre

Quien desee ingresar a Cocinamos para Bahía deberá donar un artículo de limpieza, insumo clave para las familias afectadas

Una vez adentro del predio, habrá venta de tickets para vinos, bebidas sin alcohol, entradas, platos principales y postres, que se podrán canjear en el puesto elegido. Asimismo, se habilitarán cajas para pagos en efectivo, así como transferencias directas a Fundación Sí.

De forma anticipada, hay disponibles 150 voucher a $30.000 en Passline (clicar aquí), que incluyen bebida, plato principal a elección y postre, con validez de 12 a 15 del domingo 6.

jueves, 13 de marzo de 2025

Gastronomía sostenible: Electrolux participó de la capacitación laboral de personas LGBT+

Electrolux Food Foundation acompañó la graduación de quienes completaron la primera etapa de formación en la Escuela de Cocina de Mocha Celis, una asociación civil que trabaja por la igualdad de los derechos de la comunidad LGBT+. 

Esta capacitación se desarrolló en el marco de la iniciativa global Like a Chef, que llegó a la Argentina en 2024


Durante el primer año, 44 personas con historias de vida marcadas por grandes desafíos completaron el curso, entre ellas, migrantes, personas que estuvieron privadas de la libertad, quienes residen en hogares comunitarios y personas trans en situación de calle. 

En ese marco, se entregaron ollas populares a más de 300 personas y más de 700 kilos de comida junto a Carrefour Argentina. Asimismo, quedó habilitado un comedor en Mocha Celis para acompañar a estudiantes del bachillerato. 

"A través de Electrolux Food Foundation, creemos profundamente en el poder transformador de la gastronomía. La cocina no sólo nos alimenta, sino que nos une, nos da herramientas y nos abre puertas. Y eso es justamente lo que buscamos con el programa Like a Chef: brindar conocimientos y habilidades que permitan una verdadera inserción en el mundo laboral", declaró Fernando Novoa, gerente general de Electrolux Group.

jueves, 6 de marzo de 2025

Muge envía carne premium argentina a restaurante húngaro, galardonado con una estrella Michelin

Muge, el proveedor preferido de los mejores cocineros de la Argentina, inauguró una sucursal en Europa Oriental, más precisamente, en Hungría. 

Esta estratégica sede contribuye con la distribución de la reconocida carne argentina en ese continente, y conecta la tradición con la alta gastronomía. 

Desde hace más de 30 años, Muge garantiza la frescura de sus productos mediante envíos aéreos y marítimos, adaptados a las necesidades de cada mercado. 

En Budapest, el restaurante Cut & Barrel, embajador de la marca, recibió su primera estrella Michelin en diciembre de 2024, lo cual destaca el valor de la carne de Muge en la propuesta culinaria, que combina técnicas sudamericanas con la tradición vasca

"Nuestro compromiso es con la excelencia y con mantener vivos los lazos que nos unen al campo y a nuestras raíces. Cada corte que ofrecemos es el reflejo de una historia de pasión, de vínculos forjados en el terreno y de un legado que trasciende fronteras", reflexionó Gustavo Castellucci, director de Muge

Las piezas Muge son resultado de una combinación única entre genética de razas autóctonas, prácticas de ganadería regenerativa y una trazabilidad rigurosa

La calidad y la sostenibilidad de la marca se traducen en reconocimientos internacionales como HASAP y el sello de Angus Certificado, lo cual garantiza altos estándares de trazabilidad y bienestar animal. 

A través de alianzas estratégicas con productores que aplican prácticas de baja huella de carbono, Muge responde a la creciente demanda global de carnes premium con un impacto responsable en el ecosistema.

viernes, 13 de diciembre de 2024

Lele Cristóbal y La Birra Bar presentaron la exclusiva hamburguesa que crearon para Axion energy

Spot!, la tienda de Axion energy, termina 2024 con la presentación de la innovadora hamburguesa, La Burger. 

Esta creación gastronómica exclusiva surge de la colaboración entre Lele Cristobal, dueño de Café San Juan y cocreador de las Paradas Sangucheras, y La Birra Bar, una de las hamburgueserías más premiadas a escala global. 

La Burger contine un medallón de carne 100 % vacuna de 150 gramos, queso cheddar tipo americano, cebolla asada, salsa secreta y pan casero

"Después de un desarrollo de casi un año, podemos decir que estamos felices de que finalmente llegue La Burger a la Parada Sanguchera. Cuando pensaba en la hamburguesa de la parada, soñaba en hacer un producto que sea único en las estaciones de servicio, que puedas ir por la ruta y por fin puedas comerte esa hamburguesa que tanto te gusta", reveló Lele Cristobal.

"Junto a mis amigos de La Birra Bar, Dani y Renzo Cocchia, trabajamos mucho para encontrar ese sabor único, y estamos orgullosos de haber conseguido la mejor hamburguesa que vas a poder comer en una estación de servicio. La Parada Sanguchera agranda la familia, y es una alegría que sigamos creciendo con este hermoso proyecto", señaló. 

"Este proyecto representa la esencia de las Paradas Sangucheras: llevar la mejor gastronomía a cada rincón del país. No sólo es un desafío a nivel producción sino que también a nivel logístico, para garantizar la misma calidad en toda nuestra red de estaciones de servicio", declaró Mauro Gil (foto de arriba a la derecha), gerente ejecutivo de de la Red Propia y Tiendas de Conveniencia de Axion energy.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

McCain se convirtió en patrocinador del restaurante Alamesa, que atienden personas neurodivergentes

McCain, líder mundial en papas pre fritas congeladas, se convirtió en patrocinador de Alamesa, el restaurante porteño que atienden jóvenes neurodivergentes. 

"Como una empresa familiar global, entendemos la importancia de ofrecer un entorno libre de discriminación, donde todas las personas sean tratadas con respeto y dignidad, y tengan igualdad de oportunidades. Nuestra alianza con Alamesa es un hito y forma parte de las acciones que impulsamos para acompañar proyectos que reflejen este espíritu de inclusión y diversidad que promovemos. Estamos muy contentos de apoyar esta hermosa iniciativa", reflexionó Matías Victory, director de Recursos Humanos Cono Sur de McCain

El restaurante abrió sus puertas a comienzos del 2024 y fue concebido por el infectólogo Fernando Polack, con el firme propósito de fomentar un ambiente laboral equitativo

El emprendimiento emplea a 40 personas neurodiversas que trabajan en toda la cadena de producción, desde la cocina hasta el servicio en mesas. El equipo comenzó a entrenar más de dos años antes de la inauguración, para desarrollar un sistema de trabajo adaptado a las necesidades específicas de cada colaborador. 

Alejandra Ferrari, directora de Relaciones Institucionales de Alamesa, subrayó la importancia de que empresas vinculadas con la gastronomía y la mesa de las familias argentinas puedan sumarse y favorecer el crecimiento de proyectos como éste, porque son vitales para la sustentabilidad del negocio.

martes, 10 de diciembre de 2024

Invierten $50M para que Carrefour venda huevos de gallinas libres de jaula y con acceso a campo

Carrefour Argentina empezó a comercializar huevos certificados con doble estándar -gallinas libres de jaula, más acceso a campo-, y certificación LIAF, bajo Resolución 280 de bienestar animal. 

Poner en marcha este proyecto requirió de una inversión de $50 millones sólo en insumos, y la adecuación de la infraestructura en trabajo articulado con el productor y la certificadora. 

"Esta propuesta es el resultado de un gran compromiso y un intenso trabajo en equipo, realizado en alianza con un productor Pyme de la localidad de San Lorenzo, Santa Fe", expresó Sergio Rocca, director de Marcas Propias de Carrefour Argentina. 

"El objetivo consistió en poner a disposición de los clientes y clientas una propuesta de calidad, trazabilidad, y certificada por LIAF con aval de SENASA. Todo esto le otorga una importante garantía al consumidor, que puede estar seguro de que el producto que compra es efectivamente lo que se promete", especificó. 

"La certificación de Liaf Control es un sello de calidad visible en el rótulo del producto, que asegura que los huevos frescos se producen bajo un alto estándar de bienestar animal. Este proceso implica cumplir con una serie de especificaciones técnicas que garantizan el bienestar de las aves desde su nacimiento hasta el final de su ciclo productivo", expresó Federico Arenaza, socio de Liaf Control y responsable Técnico del Esquema.

En la foto, posan Candelaria Arias y Néstor Sist, directores ejecutivos de Carrefour Argentina.

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Lucha contra el hambre: McCain dona 3.500 toneladas de papas a Bancos de Alimentos Argentina

McCain reafirma su compromiso de reducir el hambre, la malnutrición y la pérdida de alimentos.

En esa línea, la empresa donó 3.500 toneladas de papas de la localidad bonaerense de Balcarce a Bancos de Alimentos Argentina (BAA)

Esta acción refleja un modelo de colaboración entre el sector privado y las organizaciones sociales

En apenas 17 días hábiles, esta alianza movilizó 39 camiones con 1.065.940 kilos de papas, y alcanzó a una docena de Bancos de Alimentos y redes de apoyo locales.

La donación de McCain llegó a los Banco de Alimentos de Buenos Aires, Rosario, Río Cuarto, Mendoza, Santa Fe, Paraná, Tucumán, Tandil, La Plata, Córdoba, Bahía Blanca y Neuquén

El inminente objetivo del BAA consiste en distribuir 3.500.000 kilos de papas antes del 30 de diciembre, y garantizar así que este alimento esencial sea entregado a miles de familias que lo necesitan.

martes, 3 de diciembre de 2024

Karina Corradini y Swing Summit -el trío de Giunta, Fraga y Motta- actuarán en zona norte y Bebop Club

La cantante Karina Corradini
(foto) y el trío Swing Summit -que animan el baterista Oscar Giunta, el pianista Manuel Fraga y el contrabajista Pablo Motta- actuarán en la localidad bonaerense de Martínez y en CABA, antes de Navidad. 

La primera de estas presentaciones será el domingo 15 de diciembre, a las 19.30, en Alma Jazz & Blues Club (que funciona en el Teatro Media Legua), Aristóbulo del Valle 185, en la zona norte del conurbano. 

Las entradas anticipadas para esta presentación de Karina Corradini y el trío de Giunta, Fraga y Motta se pueden adquirir a $11.000, mientras que el mismo 15 estarán disponibles a $12.000 (en puerta). La cena-show tiene un precio de $26.000. Se pueden hacer reservas y consultas, vía Whatsapp al 11 5723 9598. 

La fecha porteña, agendada para el domingo siguiente, 22 de diciembre, a las 19, tendrá como escenario el prestigioso Bebop Club, Uriarte 1658. Las localidades, a partir de $8.000, ya están disponibles en la web de establecimiento palermitano. 

Karina Corradini, nacida en Buenos Aires pero radicada en Los Ángeles (Estados Unidos) desde hace más de 20 años, lanzará en mayo de 2025 el album Night Butterfly, The Light Seeker (Mariposa de la noche, buscadora de la luz).

lunes, 2 de diciembre de 2024

Vacalin facilita el relleno y la decoración de pastelería, con una manga de dulce de leche

Vacalin lanzó una práctica e innovadora manga de dulce de leche repostero libre de gluten, para facilitar el relleno y la decoración de la pastelería hogareña o de emprendedores.

Con una capacidad de 1 kilo, la manga de Vacalin es una alternativa funcional y conveniente para todos los públicos. 

Para celebrar este lanzamiento, la marca de dulce de leche y productos lácteos de la Argentina desarrolló un cobranding digital con Exquisita, llamado "el dúo imbatible"

Esta acción consiste en crear recetas y desafíos divertidos para darle una segunda oportunidad a aquellas personas que alguna vez se enfrentaron a dificultades en la cocina, y decidieron compartirlo en redes

El objetivo de Vacalin y Exquisita apunta a darles la posibilidad de recrear sus recetas con los productos de ambas marcas, y así reforzar el mensaje de practicidad que se busca transmitir.