Mostrando las entradas con la etiqueta centro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta centro. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de abril de 2025

Banco Galicia contribuye a restablecer los servicios sanitarios del Hospital Penna de Bahía Blanca

A través del programa de Mejoras en Hospitales y Centros de Salud, Banco Galicia desembolsó más de $38 millones, con el propósito de poner en valor del Servicio de Lavandería y Esterilización del Hospital Penna, en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.

Esta iniciativa incluye la compra de una lavadora y secadora esterilizadora, que permitirá restablecer el funcionamiento y la cobertura de distintas áreas críticas. 

Durante la entrega del equipamiento, Norman Giralde, gerente de la sucursal de Bahía Blanca de Banco Galicia, subrayó que "Uno se siente todavía más pleno cuando puede hacer algo en el lugar en el que trabaja. El ADN del banco es solidario, somos un actor social relevante de la comunidad, y es fundamental que trabajemos unidos para recuperar y fortalecer el sistema sanitario". 

A su vez, María Florencia Pereira, líder de Innovación Social, manifestó que "En Galicia, asumimos las responsabilidades que conlleva ser un actor social relevante y, en función del contexto que nos planteó el trágico temporal de Bahía Blanca, adaptamos nuestra estrategia de inversión social y aportamos los fondos y nuestra experiencia en situaciones similares, como la catástrofe ocurrida en 2021 en La Plata, que nos permitió comprender las prioridades y necesidades de los afectados". 

Durante la primera etapa de aportes del banco, mientras ocurría la inundación, se relevaron las necesidades más urgentes, junto a organizaciones expertas, y se identificaron formas de acompañamiento al equipo Galicia local. 

Además, se diseñó una campaña de recaudación de fondos junto a Cáritas y Cruz Roja, a través de la cual, se distribuyeron más de 500 kits de limpieza y colchones para las familias. 

Por otra parte, la entidad financiera lanzó una línea de Préstamo a Sola Firma de Capital de Trabajo, con una TNA de 29 % y plazo de 12 meses, para impulsar la recuperación de los negocios locales. 

Asimismo, implementó una iniciativa en la que invitó al equipo Galicia y a sus clientes a acompañar con donaciones a Cruz Roja y Cáritas, destinadas a colaborar con las familias de Bahía Blanca.

miércoles, 29 de enero de 2025

Holcim se convirtió en main sponsor de Talleres

Holcim Argentina se convirtió en patrocinador principal del Club Atlético Talleres de Córdoba

Durante la presentación de la alianza entre la institución deportiva y la compañía, encabezada por Andrés Fassi y Pablo Bittar (foto), se anunció que Holcim brindará su portafolio de soluciones integrales entre los que se destacan cementos, hormigones, agregados pétreos, pegamentos, premoldeados y pretensados de hormigón, impermeabilizantes y pinturas, para los proyectos del club. 

CAT tiene prevista la construcción de un centro de alto rendimiento deportivo, que incluye 5 canchas homologadas FIFA, campos de hockey y espacios de entrenamiento para los planteles profesionales, juveniles y de fútbol femenino. 

martes, 24 de septiembre de 2024

El gobierno porteño y el sector privado inauguraron un cajero automático para incluir a 8.602 familias

El ministro de Desarrollo Humano y Hábitat de la ciudad de Buenos Aires, Gabriel Mraida, inauguró junto a Trasa un cajero automático y centro de servicios de Pago24 en Lugano, financiado a través de la primera obligación negociable con etiquetado social de una empresa B.
 

Además de Gabriel Mraida, asistieron como representantes del gobierno porteño la subsecretaria del Desarrollo del Potencial Humano, Fernanda Reyes, y el director general de Articulación Público Privada, Gonzalo Straface

La Unidad Modular de Inclusión Financiera (UMIF) está en la avenida Piedra Buena 3741, Villa Lugano, en el sudoeste de CABA. 

El centro de gestión dispone de un cajero automático Pago24, carga de SUBE y celular y corresponsalía Santander, que brinda asistencia a los barrios populares Villa 15, Scapino, Pirelli, Santander, NHT del Trabajo y Piedrabuena, lo cual permite acceder a dinero en efectivo y a trámites de diferente tipo a más de 8.602 familias.

La obligación negociable con etiquetado social de empresa B contó con la auditoría de SMS - San Martín Suárez & Asociados, Galicia (como organizador y garante), y la estructuración legal del estudio Beccar Varela.

martes, 23 de julio de 2024

Día Mundial del Cerebro: especialistas advierten sobre la prevención de la segunda causa de muerte

En el marco del Día Mundial del Cerebro, que se conmemora el 22 de julio, los médicos y las instituciones sanitarias renuevan las campañas destinadas a cuidar la salud y, en particular, prevenir y generar conciencia sobre los ACV.

Según la Organización Mundial de Accidentes Cerebrovasculares (WSO, por sus siglas en inglés), esta afección es la segunda causa de muerte y la primera causa de discapacidad a nivel global.

"Cada año se registran 12.2 millones de nuevos casos, de los cuales 6.6 millones son fatales. El ACV afecta a una de cada cuatro personas en el mundo. La WSO (World Stroke Organization) también estima que más de 100 millones de personas viven con secuelas por haber padecido un accidente cerebrovascular en algún momento", resumió el bioingeniero Yamil Adur, director técnico del Centro de Servicios Hospitalarios. 

"Lo más complicado de estos números, quizás, es que las proyecciones sugieren que –dado el aumento de la población y su mayor expectativa de vida- estas estadísticas podrían incrementarse en las próximas décadas", agregó. 

En la Argentina, según informes del Ministerio de Salud, los números tampoco son alentadores.

Se estima que alrededor de 120.000 personas al año sufren un ACV, de las cuales 40.000 mueren. La enfermedad cerebrovascular representó la segunda causa de muerte prematura (4,8 % del total en hombres y 6 % en mujeres), y fue, además, la segunda causa de pérdida de años de vida ajustados a discapacidad en ambos sexos, detrás de la enfermedad coronaria.

Ahora bien, también es cierto que los médicos afirman que es una enfermedad que puede prevenirse. Hay algunas prácticas que se pueden llevar a cabo para tener una vida más saludable y, de esta forma, prevenir no solo el ataque cerebral sino también otras patologías. 

"Es necesario reducir el consumo de sal. Si se tiene en cuenta que el sodio eleva la tensión arterial, la reducción de la cantidad diaria es una sencilla forma de prevenir esta enfermedad", explicó el doctor Ignacio Previgliano, exdirector del Hospital General de Agudos J. A. Fernández y especialista en Neurología y Terapia Intensiva. 

El segundo consejo consiste en aumentar el movimiento. Hay varias investigaciones que demuestran que las personas que caminan 30 minutos al día pueden tener un ACV menos grave o, incluso, evitarlo. 

Sin dudas, el cigarrillo es otro punto a tener en cuenta. El consumo de tabaco aumenta cuatro veces el riesgo de padecer un evento cerebrovascular.

La dieta ideal es variada y equilibrada, con abundantes frutas, verduras, frutos secos, cereales integrales y aceite de oliva. También algo de pescado, aves y productos lácteos, sin mucha carne roja.

martes, 28 de mayo de 2024

Salud: la prevención y el diagnóstico temprano reduce 40 % la mortalidad del cáncer de mama

Este 28 de mayo se celebra a nivel global una fecha que impulsa acciones concretas para cuidar la salud de niñas y mujeres adultas. 

Sin dudas, el diagnóstico temprano de tumores malignos es una de las formas más eficaces de esta lucha. 

Especialistas del Centro de Servicios Hospitalarios y de la asociación Macma proporcionaron datos sobre el tema. 

La Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (RSMLAC) propuso en 1987 instaurar este día de acción mundial, para recordar las múltiples causas de enfermedad y muerte que afectan a las mujeres, y trabajar en favor de su atención, prevención y tratamiento. En esta jornada, se recuerdan muchas variables que afectan a la salud femenina. 

Hoy, el cáncer de mama es el más común entre las mujeres de 157 de los 185 países que la Organización Mundial de la Salud estudió durannte 2022. La buena noticia, también de la mano de la OMS, es que desde 1980 hasta la fecha, el diagnóstico temprano -con medicina preventiva y chequeos anuales- genera una baja en la mortalidad de 40 %. 

"En nuestro país, según las cifras que publicó y difundió el Instituto Nacional del Cáncer, se detectan más de 22.000 casos de cáncer de mama cada año. Es el tipo de tumor que más afecta a las mujeres y representa 32 % de los casos oncológicos en ellas. Nuestros especialistas saben que el ecógrafo es una de las mejores herramientas que existen -gracias también a la experiencia de los médicos que lo utilizan-, para detectar en forma temprana esta enfermedad y proceder al tratamiento", aseguró Tomás Piqueras, CEO de Centro de Servicios Hospitalarios.

Según un informe realizado por la asociación civil Macma, que se ocupa de ayudar a las mujeres que atraviesan estos tratamientos, en el AMBA, 95 % de las mujeres acuden a una consulta con su médico ginecólogo al menos una vez al año. 

El principal motivo es un chequeo general, que incluye también el Papanicolaou y la ecografía transvaginal, pero 49 % declara que el chequeo mamario es el factor principal de esta visita. Esto sucede tanto en el ámbito de la salud privada como en el de la pública. 

"Las pruebas de detección del cáncer de mama consisten en revisar los senos de la mujer para detectar tumores, antes de que aparezcan signos o síntomas de la enfermedad. Se recomienda hacer una mamografía luego de los 40 años al menos una vez por año, pero también son muy útiles las ecografías mamarias, hechas por médicos especializados, también con frecuencia anual", sostuvo la ingeniera biomédica Pamela Juárez, de Centro de Servicios Hospitalarios. 

Y agregó que en el caso de que las mujeres sean asignadas por su médico ginecólogo como BR3 – hallazgo de nódulos posiblemente benignos – se recomienda un seguimiento a corto plazo, que implica una ecografía cada 6 meses en un centro especializado o en un hospital o clínica. 

Estos chequeos y la tecnología para la salud que ha avanzado drásticamente en las últimas décadas, genera que la OMS pueda afirmar que "entre 1980 y 2020, la mortalidad por cáncer de mama normalizada por edades se redujo 40 %". 

"Sin dudas, las estrategias para mejorar los resultados relativos a este tipo de cáncer dependen del fortalecimiento sustancial de los sistemas de salud, para tener tratamientos eficaces pero también diagnósticos tempranos. Por eso, en marzo de este año, participamos de un tráiler en el conurbano bonaerense que hizo más de 100 ecografías gratuitas en un fin de semana. Además, este mes enviamos a todo el interior del país 50 ecógrafos para la salud pública de lugares muy remotos, y que no tenían suficiente equipamiento", señaló la misma experta.

jueves, 12 de octubre de 2023

Banco Galicia entregó equipamiento médico al Hospital del Bicentenario Esteban Echeverría

El Hospital del Bicentenario Esteban Echeverría (provincia de Buenos Aires) incorporó equipamiento médicos, a instancias del programa de Mejora en Hospitales y Centros de Salud, que forma parte de la estrategia de sustentabilidad de Banco Galicia

En esta oportunidad, se trató de un ecógrafo, tres transductores, una mesa Edan y una impresora para diagnóstico médico. 

El monto de lo aportado por Banco Galicia asciende a $4.122.840. 

Esta tecnología no solamente brindará una mejor a los pacientes que a diario concurren a la institución de salud, sino que también fortalecerá la incansable labor médica del personal.

miércoles, 15 de febrero de 2023

De abril a noviembre, se dicta la Diplomatura en Desarrollo Sostenible, RSE y Nuevas Economías

La Escuela Argentina de Negocios abrió la inscripción para otra edición de la Diplomatura en Desarrollo Sostenible, Responsabilidad Social y Nuevas Economías, luego de las dos anteriores exitosas ediciones dictadas durante 2021 y 2022. 

La diplomatura continúa con la dirección honoraria del experto reconocido a escala global en la materia, Bernardo Kliksberg

El dictado será entre abril y noviembre, en formato 100 % en línea, lo que permite el cursado desde cualquier punto del país. 

La duración total asciende a 101 horas, con una cursada online sincrónica de una vez por semana, los miércoles de 19 a 22. 

Además, incluye soporte de Aula Virtual y toda la bibliografía digitalizada.

Por tratarse de una diplomatura, no es necesario contar con título universitario previo. 

La dirección está a cargo del licenciado Julián D'Angelo, discípulo del doctor Kliksberg, que encabeza desde hace tres años el Centro de Estudios en Desarrollo Sostenible de la EAN, y cuenta con el mejor equipo docente y de capacitadores que lo acompañan desde hace años en la UBA, 

martes, 13 de septiembre de 2022

Banco Galicia contribuyó con la entrega de equipos médicos al Hospital Felipe Heras de Concordia

Banco Galicia contribuyó con la puesta en valor del Hospital Felipe Heras de Concordia, Entre Ríos, mediante la entrega de aparatología por un monto de $2.596.578.
 

En el marco del programa de Mejoras en Hospitales y Centros de Salud, el director del nosocomio, José Cáceres, y el jefe de Gabinete de la municipalidad de Concordia, Alberto Armanazqui, recibieron un esterilizador por vapor de agua autoclave de mesa mediana; un cardiodesfibrilador/cardioversor portátil; un horno de esterilización construido en acero inoxidable, quirúrgico - sanitario, con termostato hidráulico y timer; una heladera exhibidora; una heladera con congelador; un carro de curaciones; un apoyabrazos de hemoterapia; un torniquete para extracción de sangre; y un maletín tipo pescador. 

Belén Arce, líder de Inversión Social de Banco Galicia, expresó que "Comprendemos la inversión social privada como el uso responsable, proactivo y estratégico de recursos privados, cuyo retorno esperado es el bienestar de la comunidad y su desarrollo en el largo plazo. En Banco Galicia, queremos inspirar, contagiar y motivar con las acciones que impulsamos. El principal desafío está en entender que no podemos hacerlo solos, sino que necesitamos de la unión de todos los actores sociales para poder generar los cambios necesarios".

Banco Galicia ya ha colaborado con el sistema de salud de la provincia de Entre Ríos en cuatro oportunidades. En 2010, el banco otorgó un otomisor al Hospital Centenario de Gualeguaychú. En el mismo año, también cooperó con el Centro de Salud Cecilia Grieson de Paraná, con un electrocardiógrafo y un ecográfo.

Durante 2017, donó un trailer equipado con aparatología para los Centros de Salud de la municipalidad de Concepción del Uruguay y, en 2019, entregó 20 camas, 16 colchones anti-escaras, 6 bombas de alimentación, 3 monitores multiparamétricos, 3 bombas de infusión de medicamentos y otros elementos fundamentales al Hospital Pascual Palma de Paraná.

lunes, 22 de agosto de 2022

La polifacética Cici promete una verdadera fiesta de música y actuación en el Club Cultural Matienzo

La multifacética artista Cici -nacida Cynthia Manzi-
(imagen) volverá a los escenarios con un impactante show audiovisual este miércoles 24 de agosto, a las 21, el el porteño Club Cultural Matienzo, Pringles 1249. 

Perfomer, compositora, música y autora, su propuesta fusiona diversos géneros como electro pop y rock, y synth pop. 

La puesta en escena de Cici promete mucha energía y una verdadera fiesta que involucra al público. 

En el Club Cultural Matienzo, estará acompañada por Tomás Rodríguez, Jorge Valenzuela y Fernando Seitz. 

Micaela Tivelli aportará los coros. 

Con producción ejecutiva de Leandro Rivera y Nacho Gerez, Cici suma el diseño de artes visuales a cargo de Pablo Vega. 

miércoles, 10 de agosto de 2022

Integrantes de Sciammarella Tango dialogarán en público sobre matemática y música con Pablo Amster

Denise Sciammarella (doctora en Física, directora artística, investigadora y voz de Sciammarella Tango) participará junto a sus compañeras de agrupación musical, la bandoneonista Cindy Harcha y la violinista Mariana Atamás (violinista), del ciclo Conversaciones de Fondo, bajo el lema La matemática y el tango en una sola fórmula, el jueves 18 de agosto, a las 19, en el Centro Cultural Arnaldo Orfila Reynal,
Costa Rica 4568, en el barrio porteño de Palermo. 

Con entrada gratuita y capacidad limita, oficiará de anfitrión del encuentro el matemático y músico Pablo Amster, autor del libro Del cero al infinito, un recorrido por el universo matemático. 

La charla entre las integrantes de Sciammarella Tango y el docente se podrá seguir en vivo, vía el canal de YouTube del Fondo de Cultura Económica Argentina.

jueves, 4 de agosto de 2022

Banco Galicia donó equipos médicos al Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner, en Cañuelas

Banco Galicia sumó a su programa de Mejoras en Centros de Salud al Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner, una institución de alta complejidad que trabaja en red y brinda asistencia a entidades sanitarias de General Las Heras, Marcos Paz, Presidente Perón, San Vicente y Cañuelas,
en la provincia de Buenos Aires. 

Entre sus áreas de mayor énfasis, se destacan la salud materno infantil, trauma y salud ambiental, y también funciona como centro de referencia toxicológico. 

Gracias a esta iniciativa, Banco Galicia entregó un estadiómetro de pared, un pediometro, un oxímetro de pulso adulto/pediátrico, un carro de curación, un fotósforo RV, un detector fetal BT-200, un tensiómetro aneroide de pared, una silla de ruedas y un colposcopio, entre otros artículos. 

El valor de estos equipos asciende a más de $4.000.000. 

Alfredo Marzano, gerente de Relaciones del Sector Público Banco Galicia, señaló que "venimos trabajando en este proyecto de acompañamiento a hospitales desde 2009 ayudando a más de 300 instituciones. Lo que busca este proyecto es generar un impacto positivo en las comunidades donde estamos presentes".

martes, 2 de agosto de 2022

El guitarrista Francisco Slepoy protagonizará sendos conciertos gratuitos en templos de CABA

El guitarrista y compositor Francisco Slepoy
(imagen) ofrecerá sendos conciertos gratuitos en templos de la ciudad de Buenos Aires.

En la primera fecha, Francisco Slepoy se presentará en formato de trío el sábado 20 de agosto, a las 20, en Fundación Centro de Espiritualidad Judía Mishkán, Sucre 1420. 

Actuarán Lucas Goicoechea (saxos alto y tenor), Francisco Cossavella (bombo legüero y accesorios) y el propio Francisco Slepoy (guitarra acústica de 8 cuerdas, voz y composición). 

Se sumará como invitada Florencia Macché (danza).

En la siguiente fecha, Francisco Slepoy compartirá la velada con la cantante, compositora y arregladora Julia Sanjurjo, el sábado 10 de septiembre, a las 20:30, en la Parroquia San Patricio de la Comunidad Palotina, Echeverría 3900.

Los templos cuentan, por tradición, con una acústica muy especial.

jueves, 7 de julio de 2022

Marcia Deviaje y Paula Trama comparten doble recital en el Centro Cultural Richards (CABA)

La cantautora, productora y polinstrumentista Marcia Deviaje compartirá escenario con la música y poetisa Paula Trama el jueves 14 de julio, a las 20.30, en el palermitano Centro Cultural Richards,
Honduras 5272, CABA. 


Marcia Deviaje prosigue así con las presentaciones en vivo de su reciente disco, Puedo siempre.

El álbum explora el género folktronic.

En el Centro Cultural Richards, abrirá la velada junto a Marcia Deviaje la artista Paula Trama, quien promete un show íntimo y acústico que será filmado en vídeo.

jueves, 28 de abril de 2022

Gobierno anunció beneficios para fabricantes de bienes de capital, durante Jornada Metalúrgica 2022

En el Centro Tecnológico Metalúrgico (CETEM) de la localidad bonaerense de Florencio Varela, se desarrolló la Jornada Metalúrgica 2022, organizada por ADIMRA y el Ministerio de Desarrollo Productivo. 

Más de 200 industriales metalúrgicos asistieron a la jornada de manera presencial y otros se conectaron de modo virtual al encuentro, que contó con la participación del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el secretario Pyme y de los Emprendedores, Guillermo Merediz; y el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, entre otras autoridades del Poder Ejecutivo. 

El gobierno anticipó la reducción de las contribuciones patronales para fabricantes de bienes de capital; y el bono de crédito fiscal vinculado con las inversiones en I+D, exportaciones, pago de ganancias y contribuciones patronales.

El regimen durará 5 años. 

Asimismo, se creará un fondo específico para promover al sector de bienes de capital.

miércoles, 13 de abril de 2022

Fútbol: Pablo Aimar sumó su aporte para los niños del centro comunitario Los Bajitos, de Tigre

El centro comunitario de la localidad bonaerense de Tigre, Los Bajitos, y la Fundación Gestionar Esperanzas se unieron para ayudar a niños en situación de vulnerabilidad. 

En el estadio del club Argentinos Juniors, una treintena de chicos inauguró el taller de fútbol de la ONG Los Bajitos.

Durante el encuentro, se hizo la entrega oficial de las camisetas que los niños usarán durante el resto del año. 

Las casacas llegaron con un gran gesto solidario: fueron firmadas por el ídolo de fútbol e integrante del cuerpo técnico de la selección argentina, Pablo Aimar (foto). 

Además, grabó un afectuoso mensaje en un vídeo.

Los pequeños jugadores recorrieron junto a los miembros de Argentinos Juniors el museo El templo del Fútbol, en el mismo estadio Diego Armando Maradona.

Asimismo, visitaron las tribunas y las principales instalaciones del club de La Paternal, en CABA. 

La jornada contó con la presencia del futbolista Kevin Mac Allister, el periodista Víctor Tujschinaider, Maximiliano Nobili, responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de GoGol Sports, y Mariano Morazzani, socio gerente, que hizo posible el evento. 

El taller de fútbol de Los Bajitos es apadrinado por Jorge Reale, quien acompañó a los chicos desde el comienzo del proyecto en octubre del año pasado. 

El centro comunitario Los Bajitos es una de las organizaciones sociales que integra la red de la Fundación Gestionar Esperanzas. 

Se conformó en 2001 y está ubicado en el barrio Troncos del Talar, en Tigre, desde donde brinda soluciones diarias a necesidades alimenticias, de educación y de salud a los miembros de su comunidad.

Más de 350 personas son asistidas en los almuerzos, más de 100 niños reciben apoyo escolar y más de 170 chicos participan en los talleres.

viernes, 11 de marzo de 2022

Banco Galicia y Fundación Temaiken afianzan lazos ante los incendios en Corrientes y sur de Misiones

Ante la situación de emergencia ambiental por los incendios en la provincia de Corrientes y sur de Misiones, Banco Galicia fortalece su alianza con Fundación Temaikèn, con el propósito de dar respuesta inmediata a la fauna afectada por el fuego y apoyar al personal técnico local. 

Así, mediante este trabajo conjunto se fortalecerá al Centro de Conservación Aguará, colaborará con la gestión de las tareas clave de diagnóstico y fortalecerá la respuesta a la emergencia con un plan de acción compartido.

Asimismo, se brindarán capacitaciones a voluntarios y profesionales veterinarios en el manejo de fauna silvestre. 

La Fundación Temaikèn posee más de 20 años de experiencia en asistencia, manejo y cuidados de fauna silvestre, y ofreció atención de más de 13.000 animales silvestres desde el Centro de Recuperación de Especies de Temaikèn (CRET)

lunes, 20 de diciembre de 2021

Inversiones: el Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social (CITES) festeja 8 años

El Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social (CITES) cumple 8 años, con una premisa clara: potenciar el crecimiento del ecosistema emprendedor. 

Con este objetivo, nació el venture builder de empresas de base científico-tecnológica del Grupo Sancor Seguros, que busca acompañar a diferentes proyectos que planteen ideas revolucionarias y que resuelvan los grandes problemas de la modernidad. 

"Actuando como co-founders, además de la inversión, le aportamos un soporte integral a los emprendedores que vienen del sector científico-tecnológico, algo que hace la diferencia con otros jugadores que están en el mercado. Entendemos que es muy valioso para ayudar a tender ese puente entre la academia, la investigación, el sector productivo y los emprendimientos", expresó Nicolás Tognalli, managing partner de CITES

Desde 2013, CITES lanzó 8 convocatorias y 4 campamentos de entrenamiento para emprendedores. 

En total, más de mil proyectos provenientes de todo el país, la región y el mundo fueron analizados por un equipo experimentado y multidisciplinario, enfocado en el abordaje de desafíos tanto tecnológicos como de negocios. 

Sesenta de ellos fueron mentoreados por el equipo de gestión durante varios meses, 20 se presentaron a su comité de inversiones, de los cuales 75 % fueron finalmente aprobados y financiados por el centro. 

Con inversiones mayores a u$s12 millones, el trabajo realizado por CITES se vio reflejado en la generación de puestos de trabajo de calidad.

miércoles, 1 de diciembre de 2021

BBVA otorgó a Medicus un crédito sostenible de $120M para un centro de rehabilitación posCOVID

BBVA otorgó a Medicus un préstamo de $120 millones para financiar un centro de rehabilitación del COVID-19.

El crédito del BBVA fue certificado como sostenible en la categoría social por contribuir al ODS 3 (Salud y Bienestar), bajo el Marco de Banca Transaccional Sostenible, que toma como referencia los estándares de mercado actuales.

El marco de esta operación contó con la certificación de la calificadora externa Vigeo Eiris, y el uso de los fondos cumple con la categoría 3, Salud y Bienestar de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

"El año pasado le otorgamos a Medicus el primer préstamo sostenible de nuestro país para la compra de insumos y equipamiento para combatir el COVID. A lo largo de este año, ampliamos la financiación con cuatro operaciones por un monto total de $120 millones, que están siendo destinados a un centro de rehabilitación posCOVID. Es una demostración más del compromiso asumido por BBVA en ayudar a sus clientes en la transición hacia un mundo más sostenible e inclusivo, con foco en la contribución de los ODS", señaló Carlos Elizalde, director de Corporate & Investment Banking de BBVA en la Argentina.

lunes, 15 de noviembre de 2021

Rapipago se transformó de punto de cobranza en centro de servicios, y renovó la identidad visual

Rapipago, la red extrabancaria líder, renovó su identidad visual que acompaña la evolución de productos con una visión 360°: 9.000 sucursales distribuidas a escala nacional y los canales digitales, app, web, WhatsApp y Facebook Messenger, desde donde se puede pagar, recargar, retirar efectivo y mucho más

La marca se actualizó después de 25 años en el mercado con el objetivo de adaptarse al mundo digital. Pasó de ser un negocio monoproducto a un negocio multiproducto, y se convirtió en un centro integral de servicios con foco en el cliente. Se apoyó en la tecnología para hacer la vida más sencilla y acompañar sus necesidades. 

Esto, a su vez, se alinea con el camino de transformación cultural que viene transitando la empresa a nivel general, basada en un modelo de triple impacto. 

La flamante imagen da sensación de modernización y flexibilización, con formas más amigables y naturales. Pensada con visión de futuro, con una sólida base en lo físico, que respalda su abanico digital. 

La paleta de colores, un azul, más cálido, con un toque magenta y la tipografía redondeada, de formas más blandas, hablan de la simpleza en la expresión, trasmiten los valores de la marca y la muestran tal cual es. Acompañando la tipografía, se diseñó el isologotipo, cuyo valor está en su forma: un gesto, una sonrisa, una mueca. 

Para comunicarlo, Rapipago estrenó la campaña bajo el claim Estés donde estés, que incluye TV, vía pública y medios digitales, además de la renovación de la imagen de las sucursales, en sintonía con el look & feel de la marca. ​

"La nueva identidad está en línea con nuestro compromiso de cercanía y confianza, que utiliza la comunicación y la tecnología como herramientas necesarias. Es el resultado de una renovada gestión que tiene como uno de sus principales objetivos la integración financiera, facilitando la operatoria de nuestros clientes para que las formas de pago se adapten a su estilo de vida. Como nos gusta decir en Rapipago, nos transformamos de Punto de Cobranza en Centro de Servicios", comentó Walter Barisone, director de la Unidad de Negocios Rapipago.