Mostrando las entradas con la etiqueta tarjeta de débito. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tarjeta de débito. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2025

Pagá menos, elegí el Subte: Emova promueve los beneficios de usar tarjetas y billeteras virtuales

Emova lanzó la campaña Pagá menos, elegí el Subte, dedicada a promover que los usuarios disfruten los beneficios del uso de tarjetas de débito, crédito, prepagas y celulares, tal como funciona en otras metrópolis del mundo, y accedan así a descuentos que oscilan entre 45 % y 100 % sobre el valor del pasaje. 

En este sentido, Emova desarrolló su propio mapa turístico bilingüe del subte de la ciudad de Buenos Aires, una herramienta diseñada para mejorar la experiencia de los visitantes y facilitar su recorrido por la red y los puntos de interés. 

Para optimizar la distribución, se realizó un convenio con la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina y el Ente de Turismo porteño, para que puedan aprovechar al máximo la estadía en CABA. 

"Buscamos que quienes transitan por la ciudad de Buenos Aires, ya sean o no usuarios, visitantes o turistas, sepan que ahora pueden acceder al Subte con tarjetas de débito, crédito, prepagas o celulares, lo cual marca un hito con la modalidad multipago. De esta forma, pueden beneficiarse con una variedad de promociones ofrecidas por los bancos y las billeteras virtuales. Es una gran oportunidad para continuar consolidándonos como el medio de transporte más elegido y sustentable, para trasportarse en la ciudad", señaló Mariana Giacumbo, directora de Relaciones Institucionales y Medios de Emova

Este proyecto comenzó en septiembre de 2024, con el recambio tecnológico realizado por Emova en los validadores de toda la red. Durante las primeras semanas, el sistema logró una alta aceptación entre los usuarios, quienes realizaron 20 % de los viajes, gracias a la utilización de estos medios de pago, número que continúa creciendo de forma sostenida. 

Para potenciar esta iniciativa, la empresa desarrolló una pieza gráfica que se encuentra en espacios de la vía pública, como shoppings, las principales avenidas porteñas, el Campo Argentino de Polo y las estaciones de trenes de Constitución y Lacroze, entre otros lugares. Además, la campaña busca llegar a potenciales usuarios del subte, a través de la difusión de spots en diversas plataformas.

miércoles, 30 de octubre de 2024

Nave habilitó su QR interoperable, que permite pagos y cobros con cualquier billetera o app bancaria

Nave, la plataforma de Grupo Galicia, habilitó su QR interoperable que acepta pagos con tarjetas de crédito y dinero en cuenta de cualquier billetera o app bancaria.

El anuncio incluye una propuesta visual innovadora y diferente al resto. 

Según COELSA, en promedio, cada persona tiene 3,7 cuentas bancarias y tres cuentas digitales. 

Con este lanzamiento, el comercio solamente necesita un único QR para cobrar, porque centraliza las ventas de su negocio al aceptar pagos desde cualquier app bancaria o billetera virtual en el mismo lugar, lo cual simplifica la manera de cobrar.

También facilita la experiencia al cliente final, porque el flamante QR tiene como objetivo aportar transparencia respecto a todos los medios de pago disponibles, y trae claridad a las partes involucradas en un cobro. por lo que este nuevo QR interoperable de Nave trae simplicidad y agilidad al momento del cobro por parte de los comercios. 

"Nave es el primer adquirente argentino en integrarse con Mercado Pago, y poder recibir pagos con tarjeta de crédito desde su billetera. Esta integración marca un hito en la historia de los pagos digitales, cuyo resultado es darles a los comercios la libertad de elegir cómo cobrar. Nos entusiasma seguir colaborando con aliados estratégicos, para traerle más soluciones a nuestros comercios", señaló Matías Dawidowicz, Head de Payments en Nave

Todos los usuarios de Mercado Pago y CuentaDNI ya pueden pagar en el QR de Nave con sus tarjetas de crédito asociadas a la billetera. 

A su vez, el QR de Nave acepa pagos con dinero en cuenta de todas las billeteras y apps bancarias.

jueves, 18 de abril de 2024

Inclusión financiera: GOcuotas y Santander Consumer fomentan los préstamos de hasta $200 mil

GOcuotas, la fintech que promueve la inclusión financiera mediante transacciones en cuotas con cualquier tarjeta de débito, se alió con Santander Consumer, para lanzar GObig

GObig es un servicio innovador diseñado para proporcionar préstamos de hasta $200.000, a través de la plataforma de GOcuotas

Esta alianza estratégica de GOcuotas con Santander Consumer representa un hito significativo para ambas compañías, porque demuestra el compromiso compartido de ofrecer servicios financieros de calidad en la Argentina y promover la inclusión.

lunes, 4 de diciembre de 2023

Flybondi extiende descuento de 20 % para jubilados

Flybondi, la primera aerolínea low cost de la Argentina, renueva el Programa de Descuentos para personas jubiladas hasta marzo del 2024.

Con este beneficio, se puede acceder a 20 % de descuento en todos los vuelos nacionales, y aplica al calendario disponible de la aerolínea. 

Los pasajeros pueden utilizar el descuento junto a un acompañante, si abonan con tarjeta de débito y crédito, desde los siguiente canales oficiales: 

- Call Center: marcar *3000 opción 1, sin costo de venta telefónica. 

- Ticket Office Ezeiza: de lunes a viernes de 10 a 18. 

- Puesto de Venta Aeroparque: de lunes a viernes de 9 a 18.

Entre los destinados que vuela Flybondi, figuran Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Mar del Plata, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia.

Además, cubre cuatro rutas interprovinciales: Córdoba-Bariloche, Córdoba-Mendoza, Córdoba-Neuquén y Córdoba-Salta. 

jueves, 20 de julio de 2023

David Gentile: "La alianza Galicia - Alprestamo nos permite ofrecer una tasa fija de 70 % en pesos"

 
Gracias a una alianza con Alprestamo, Banco Galicia ofrece "un crédito personal desde $10 mil con una tasa especial fija en pesos de 70 % anual (muy conveniente en un contexto inflacionario), con un plazo máximo de setenta y dos cuotas, a quienes nunca contaron con líneas del sistema financiero", anunció David Gentile.

El gerente de Canales Indirectos de Galicia sostuvo en una charla #SinBarbijo con El Informatorio que las personas que "nunca hayan accedido a créditos bancarios pueden encontrar propuestas como la nuestra, a través del marketplace Alprestamo, con una tasa fija en pesos de 70 % (van a saber cuánto es el valor de cada cuota, desde la primera hasta la última). En un contexto inflacionario, es un crédito personal muy conveniente"

La gestión, el trámite y la acreditación es "100 % digital, en tiempo real e inmediata", comentó. 

Hace un mes, Galicia forma parte de la plataforma Alprestamo, donde apuesta por "la inclusión financiera de quienes jamás se acercaron a un banco", subrayó. 

"Mediante Alprestamo, llegamos a estas personas con la premisa de ayudarlos a cumplir sus sueños, con una propuesta muy competitiva", se entusiasmó el ejecutivo. 

"La tasa especial de 70 % en pesos está destinada, precisamente, a quienes figuran en una lista del BCRA, porque nunca recibieron un crédito", explicó David Gentile, gerente de Canales Indirectos de Banco Galicia, en la misma charla #SinBarbijo con El Informatorio. 

"A través de Alprestamo, logramos una mayor capilaridad ya que este marketplace impacta en 200 mil usuarios por mes. Es otro canal destinado a incluir personas en el sistema financiero, además de los que llegan a Galicia por las vías del propio banco: la sucursal, la web o la app", insistió. 

La idea también es que "al acceder al crédito personal, que puede llegar a $7 millones, quienes no lo eran se conviertan en nuestros clientes, y obtengan así a una caja de ahorro gratuita, una tarjeta de débito y los beneficios del Galicia". 

"Si, al encontrarse con varias ofertas en Alprestamo, eligen la del banco, pasarán a nuestra página donde podrán simular la financiación y, de esta manera, elegir la que sea más conveniente de acuerdo con las necesidades del usuario", resumió.

"La persona debe completar un formulario, algo que demanda un minuto y medio. Y, en síntesis, debe estar en condiciones de pagar el crédito", apuntó. 

"Le generamos mucho valor a Alprestamo y, gracias al marketplace, logramos un mayor alcance. El usuario, entonces, consigue una oferta muy conveniente, competitiva y accesible", reflexionó David Gentile, gerente de Canales Indirectos de Banco Galicia, antes de despedirse de la charla #SinBarbijo con El Informatorio.

viernes, 7 de octubre de 2022

Banco Comafi patrocina la Semana de la Gastronomía Porteña, con beneficios exclusivos

Banco Comafi se suma como patrocinador principal de la Semana de la Gastronomía Porteña 2022, con beneficios exclusivos para clientes en más de 200 establecimientos participantes de la ciudad de Buenos Aires. 

Con esta alianza, desde el sábado 8 de octubre, Comafi ofrece hasta 30 % off con tarjetas de débito del banco en locales adheridos.

Así, busca motivar a sus clientes a conocer los diferentes lugares de gastronomía y hotelería con los que cuenta la ciudad. 

El evento, que organiza la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés -con el apoyo del gobierno porteño-, llega a la décima edición, desde el 8 hasta el 15 de octubre.

La apertura será el sábado 8, en coincidencia con La Noche de Turismo, en Plaza San Martín, donde se esperan más de 4.000 asistentes. 

En esta oportunidad, formarán parte más de 200 restaurantes, bares, confiterías y hoteles de la ciudad que brindarán, por un lado, un menú promocional exclusivo y, por el otro, beneficios en sus servicios.

Los clientes de Banco Comafi contarán con descuentos exclusivos. 

Los locales adheridos pueden conocerse en la web oficial del evento, donde también se encuentra la ruta gastronómica completa.

martes, 26 de julio de 2022

A Catar 2022™ sin sacrificios: Visa y Santander sortean vuelos, hotel y entradas para el Mundial

Visa y Santander lanzaron la campaña A Catar 2022™ sin sacrificios, que permitirá a los ganadores y a sus acompañantes vivir una experiencia inolvidable en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™

Los clientes de Santander podrán sumar chances con los consumos que realicen con las Tarjetas Santander Visa Crédito y Débito, y ganar un viaje para dos personas, que les permita vivir la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™

El premio incluye pasajes aéreos, traslados, estadía de cuatro noches en un hotel cinco estrellas y las entradas para participar de dos partidos de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™. Son en total 10 paquetes para 2 personas cada uno. 

Por cada $3.000 que usen con su Tarjeta Santander Visa Crédito y por cada $4000 con la Tarjeta Santander Visa Débito, se suma 1 chance para participar del sorteo. 

Para participar, también se puede referir a amigos para que abran una cuenta en Santander. Por cada referido que abra su cuenta en Santander, el cliente suma 10 chances para ganar.  

Desde el Online Banking o la App de Santander Argentina, se podrá seguir las chances actualizadas para la edición vigente del sorteo en SuperClub+.

Control online: clientes de BBVA pueden pausar y reactivar las tarjetas de crédito y débito Visa

BBVA incorporó a sus tarjetas de crédito y débito BBVA Visa la funcionalidad de pausarlas y reactivarlas.

De esta manera, brinda a los clientes mayor seguridad y un completo control online de las transacciones que realizan con los medios de pago del banco. 

"Esta funcionalidad On-Off permite a nuestros clientes sentirse más seguros en el uso de sus tarjetas. Es sencilla, rápida y muy segura. Mejora la experiencia y refuerza el uso de nuestras tarjetas entre los medios de pago", comentó Juan Kindt, director de Desarrollo de Negocios de BBVA en Argentina. 

El titular de la cuenta de la tarjeta es la única persona que puede pausar y activar las tarjetas de crédito y débito propias, y puede hacerlo tantas veces como lo necesite. En cada oportunidad, recibirá un email que le notificará la operación. 

Durante el tiempo en que la tarjeta esté pausada, no se puede realizar ningún nuevo pago. Esto aplica a compras presenciales, en tiendas digitales y con billeteras virtuales -como MODO, Apple Pay y NFC-, tanto en el país como en el extranjero. 

Los pagos que se intenten realizar con una tarjeta pausada serán rechazados por el comercio. En ese caso, el cliente deberá ingresar a Banca Online o la app BBVA, y activar su tarjeta, luego volver a realizar el pago normalmente.

Los débitos automáticos asociados con la tarjeta de crédito o la cuenta monetaria seguirán funcionando. También se pueden hacer el resto de operaciones disponibles en Banca Online, App BBVA y App Go como pagar el resumen de la tarjeta y pedir un adicional, entre otras funciones. La nueva funcionalidad no tiene ningún costo para el cliente.

jueves, 17 de marzo de 2022

Innovación: BBVA incorporó Apple Pay a sus soluciones de pago móvil, en la Argentina

BBVA suma a sus soluciones de pago móvil, Apple Pay.

Esta plataforma permite el pago sin contacto, gracias a la utilización de la tecnología detrás de iPhone para proteger cada transacción. 

Los clientes de BBVA pueden pagar con sus tarjetas BBVA desde su iPhone o Apple Watch de forma fácil, segura y sin contacto. 

Para ello, deben agregar sus tarjetas BBVA, ya sea de débito o de crédito, al wallet de Apple. A través de esta, podrán realizar pagos móviles y online en los sitios y comercios que así lo permitan. Los clientes simplemente acercan su iPhone o Apple Watch a una terminal de pago para cerrar la operación sin contacto. 

Cada compra de Apple Pay es segura, ya que se autentica a través de Face ID, Touch ID o del código de acceso del dispositivo, así como con un código de seguridad dinámico único para cada transacción.

viernes, 28 de enero de 2022

Marina Grinenco (Banco Galicia): "Clientes potencian proyectos de las ONG, gracias a Quiero Solidario"

 
"Quiero Solidario forma parte de www.quiero.com.ar, la plataforma de beneficios para clientes que usan tarjetas de débito y crédito de Banco Galicia. Ahora, no está disponible la sección benéfica porque acabamos de terminar la tercera edición y aún no lanzamos la próxima, que será en un par de meses", explicó Marina Grinenco, analista en Sustentabilidad de la entidad financiera argentina

Es decir que, durante la vigencia de una campaña, los clientes de Banco Galicia pueden canjear los puntos de los consumos con tarjetas y convertirlos en aportes para una causa de bien público predeterminada, además de hacerlo en el marco general de Quiero! y llevarse un producto, servicio o ahorro para sí mismos. 


"Buscamos que los canjes sean por pocos puntos, con el propósito de que, si a alguien le quedó un resto después de haber hecho un cambio grande, pueda destinarlos a fines benéficos", concluyó. 

"Por supuesto, en caso de que un cliente desee donar una mayor cantidad, también puede", agregó la portavoz del área de Sustentabilidad del banco

"En sinergia entre nuestro equipo y el de Quiero!, nos dimos cuenta de que había una oportunidad. Desde hace 15 años, desarrollamos Redondeo Solidario que trabaja con los pagos de las tarjetas de crédito. Por lo tanto, esto era distinto, ya que no se dona dinero sino puntos", sostuvo Marina Grinenco, de Banco Galicia

"En la segunda edición de Quiero Solidario, seleccionamos dos organizaciones sociales. Ante la falta de acceso a baños en muchos lugares del país, pensamos en Módulo Sanitario. Además, sumamos a Fundación Bomberos, cuya acción resultó clave en pandemia", prosiguió en otro tramo de la charla #SinBarbijo con El Informatorio

"A su vez, incorporamos un tercer botón para que los clientes pudieran colaborar en la lucha contra los incendios forestales en el sur de la Argentina", memoró. 

Y subrayó que "Los canjes de Quiero Solidario están destinados a proyectos específicos de una ONG. Así, el cliente de Banco Galicia sabe a qué se dirige su donación. Cuando hablamos de #SeamosUno, se focalizó en cajas con alimentos. Respecto de Módulo Sanitario, se entregaron artículos de higiene y limpieza. Los centros de bomberos también recibieron productos sanitizantes, a escala nacional". 

"Gracias a la agildad de la plataforma Quiero!, el cliente puede ver cómo se tradujo su contribución. Buscamos ese impacto", apuntó. 

"En esta tercera etapa, cambiamos la estrategia. En lugar de colaborar con una problemática determinada -como la crisis de la pandemia-, decidimos explorar otras temáticas, siempre en sintonía con los ejes de sustentabilidad de Banco Galicia", reflexionó. 

"Entonces, durante noviembre y diciembre de 2021, propusimos cuatro canjes: dos asociados con el impacto ambiental y los otros, con la diversidad. Elegimos a la ONG Chicas en Tecnología -que trabaja para reducir la brecha de género-, y Casa del Encuentro -que se dedica a contener a mujeres víctimas de violencia doméstica-. Como hace poco anunciamos la carbono neutralidad del Galicia, incluimos a Botella de Amor (ayudamos a la logística de recolección), y Sumando Energías, que genera paneles solares con residuos para instalar en hogares vulnerables", precisó al referirse a la tercera edición de Quiero Solidario. 

"Si bien cada ONG recibió menos dinero, porque fueron 4, se conocieron las iniciativas que despliegan. Y eso les otorga visibilidad, gracias a los clientes y usuarios de Quiero!, y puede salir algo más que un canje de puntos", resumió. 

"Es un programa muy dinámico, porque buscamos conocer la devolución de los clientes/donantes", señaló. 

Antes de despedirse de la charla #SinBarbijo con El Informatorio, Marina Grinenco anunció que "en 2021, hicimos un programa de desarrollo UX y UI. Organizamos pasantías con la capacitación de Chicas en Tecnología. Y un porcentaje de esas mujeres ingresó como efectivas en Banco Galicia".

miércoles, 15 de diciembre de 2021

Cómo abrir una cuenta en un banco del Uruguay

Miles de argentinos buscan la seguridad jurídica y estabilidad financiera en Uruguay.

Por eso, resulta clave tener en cuenta qué es necesario para contar con una cuenta bancaria.

El contador Ricardo Domínguez, director de Rica Consultores y especialista en temas contables, tributarios y legales, enumeró los documentos requeridos para la apertura de una cuenta de banco, del otro lado del Río de la Plata.

El futuro cliente debe portar documento de identidad, constancia de domicilio y comprobante de ingresos, así como completar y firmar los formularios y contratos con la institución seleccionada, declaración jurada de no residente en Uruguay y el Proceso de Debida Diligencia (por el cual se investiga que el sujeto no esté relacionado con actividades vinculadas con el lavado de activos, la evasión de impuestos, el financiamiento del terrorismo o el tráfico de drogas).

Aclaró Domínguez que, quienes ya cuenten con la residencia legal, deberán presentar la cédula de identidad uruguaya, constancia de domicilio, comprobante de ingresos, formularios y contrato, declaraciones fiscales y aprobar el proceso de debida diligencia que realiza el banco

El trámite se resuelve en pocos días. El interesado contará con tarjeta de débito y/o crédito para operar y tendrá habilitada la vía del home banking para la administración de las cuentas.

jueves, 4 de noviembre de 2021

Naranja X y Prisma se aliaron para fomentar la inclusión financiera de más de 150 mil comercios

Naranja X y Prisma Medios de Pago se aliaron con el objetivo de fomentar la inclusión financiera de comercios y emprendedores en todo el país.

Gracias a este acuerdo, más de 150.000 comercios y emprendedores podrán aceptar como medios de pago a Naranja X y a las grandes marcas que opera Prisma Medios de Pago: Visa, Mastercard, American Express y Cabal en sus versiones débito, crédito y prepagas. 

En un mercado de medios de pago en gran expansión, la alianza celebrada entre ambas compañías permitirá la aceptación de Naranja X y Prisma Medios de Pago en la Argentina, ampliando la propuesta de valor para más de 450.000 comercios de rubros como supermercados, almacenes, artículos del hogar, ferreterías, materiales de construcción, empresas de servicios, indumentaria y restaurantes. 

A partir de ahora, estos comercios podrán aceptar Naranja X y todas las marcas que opera Prisma Medios de Pago. 

Como diferencial, Naranja X habilitará planes y condiciones exclusivas para los primeros comercios que se adhieran, además de promociones y descuentos para los más de 5 millones de clientes que usan la tarjeta de crédito de la compañía.

jueves, 12 de agosto de 2021

Juan J. Munné: "Banco del Sol ofrecerá una tarjeta de crédito Mastercard y sumará al segmento Pymes"

 
"Entre los principales beneficios, los clientes de Banco del Sol pueden abrir desde el celular, gratis y en dos minutos, una caja de ahorro remunerada, con una tasa de interés de 20 % anual, sin gastos de mantenimiento", explicó Juan José Munné, director comercial de la entidad financiera. 

"En la actualidad, ofrecemos una tarjeta de débito Visa, que permite extraer dinero en cualquier cajero automático, Pago Fácil, Rapipago y Provincia Net, así como los puntos ExtraCash. El plástico virtual se habilita de inmediato, a la espera de que arribe la tarjeta de débito física. En caso de pérdida de la tarjeta, se puede pausar desde la aplicación de Banco del Sol (disponible para Android e iOS)", anunció en una charla #SinBarbijo con El Informatorio

"Hacia fin de año o comienzos de 2022, sumaremos una tarjeta de crédito Mastercard, la compraventa de dólares y otras posibilidades de inversión, e incorporaremos al sector Pyme, con productos y servicios específicos", adelantó. 

El Grupo Sancor Seguros compró la licencia del banco del mismo nombre, que funcionaba desde 1993, y lo transformó en una entidad financiera 100 % digital. 

Si bien se presentan como "el banco digital más humano", ya que sus grandes promotores son los 9.000 productores-asesores de Grupo Sancor Seguros.

"Ellos ponen la calidez humana, son los que llegan a cada rincón del país y conocen a sus habitantes, y mantienen contacto permanente. Nuestra idea es contar con presencia en las ciudades y pueblos más alejados de las grandes capitales, donde la banca tradicional desatendió a la gente. La tecnología aporta robustez a la plataforma", resumió Juan José Munné, director comercial de Banco del Sol. 

La institución se caracteriza por un espíritu federal (60 % de los clientes viven en el interior de las provincias), y una política inclusiva, gracias a la app intuitiva y fácil de usar. 

Por sus orígenes, explicó el portavoz de Banco del Sol en una charla #SinBarbijo con El Informatorio "los depósitos de los más de 200.000 clientes actuales cuentan con el garantía del Banco Central. A eso se suma la solvencia del Grupo Sancor Seguros"

Según datos recientes que compartió el entrevistado, "casi 45 % de nuestros clientes se ubican en la franja etaria de 25 a 38 años. Nuestra aplicación es muy simple de usar". 

En cuanto a las perspectivas de crecimiento, anticipó que "Sancor tiene más de 7 millones de asegurados. Así que vamos detrás de ellos, y de quienes carecen de vínculos con el grupo". 

Queda claro que no se trata de una fintech. "De hecho, los clientes tienen asignado un CBU y no un CVU. Y pueden constituir un plazo fijo", subrayó. 

"Desde la app de Banco del Sol, también se pueden pagar más de 4.500 servicios, entre ellos los de AFIP", concluyó el director comercial, Juan José Munné, antes de despedirse de la charla #SinBarbijo con El Informatorio.

miércoles, 13 de enero de 2021

Banco Comafi amplía su catálogo de beneficios exclusivos para clientes, durante el verano 2021

Durante el verano, Banco Comafi amplía sus beneficios exclusivos para clientes, a escala nacional. 

La entidad sumó a la propuesta de descuentos en supermercados a Disco, Jumbo y Vea (en locales adheridos), en formato de venta presencial

El beneficio consiste en 20 % de ahorro los miércoles hasta el 31 de marzo de 2021, para quienes abonen con tarjetas de crédito Visa y Mastercard emitidas por Banco Comafi. El tope de reintegro por transacción asciende a $800. 

Además, los sábados y domingos de 7 a 11, en todas las confiterías y cafeterías del país, incorporó 20 % de descuento con Visa Débito y Crédito y Mastercard, con un máximo de reintegro mensual de $500, y 30 % con Crédito Comafi Unico y tope de reintegro mensual $1.000. 

En heladerías, los sábados y domingos, ofrece -20 % con Visa Débito y Crédito y Mastercard con un límite mensual de $1.000, mientras que usuarios de Comafi Unico obtienen un 30 % de descuento y un tope de $1.500. 

En restaurantes de la Argentina, Banco Comafi propone 20 % de descuento los sábados con Visa Débito y Crédito y Mastercard, más un tope de reintegro de $1.000 por mes (cartera general) y 30 % los viernes y sábados con techo de reintegro mensual por $1.500 (Comafi Unico). 

En cines y teatros de forma presencial, brinda 15 % de ahorro con Visa Débito y Crédito y Mastercard, y máximo de reintegro mensual $1.000 (cartera general), y 25 % sin tope de reintegro para clientes Comafi Unico los viernes, sábados y domingos. 

Asimismo, cerró un acuerdo con la web de viajes y turismo Smiles. Así, los clientes de Banco Comafi podrán canjear puntos en el programa de fidelización TeVaBien Suma por Millas Smiles.

viernes, 4 de diciembre de 2020

BBVA es el primer banco en emitir tarjetas de plástico reciclado (PVC) en la Argentina

BBVA en Argentina conmemora el Día Mundial del Suelo y se convierte en la primera entidad del país en lanzar tarjetas de plástico reciclado.

Las tarjetas están hechas en 85,5 % de PVC (policloruro de vinilo), que procede de desechos de otros materiales plásticos. 

Con motivo del Día Mundial del Suelo, que se festeja el 5 de diciembre, y para recordar a la comunidad la importancia del cuidado del entorno, BBVA pone de manifiesto su compromiso en la lucha contra el cambio climático y el despliegue de iniciativas que contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Los materiales reciclados son de diferentes industrias como el embalaje, la impresión, la automoción o las ventanas. 

En un primer momento, el producto estará disponible para aquellos clientes que renueven una tarjeta de crédito Visa Internacional y Visa Gold a partir de los vencimientos en abril de 2021, y se distinguirá con un sello de sostenibilidad, luego se extenderá a todas las tarjetas de crédito y débito BBVA. 

"Tenemos un compromiso firme con la puesta en marcha de iniciativas que contribuyan a la sustentabilidad. La conciencia medioambiental se está incrementando entre nuestros clientes y en la comunidad en general. Estas tarjetas de plástico reciclado son una forma de contribuir con el cuidado del medio ambiente, brindando así una respuesta concreta a esta necesidad", señaló Hernán Carboni, director de Relaciones Institucionales de BBVA en Argentina.

martes, 10 de noviembre de 2020

Los clientes de BBVA ya pueden pagar con sus tarjetas de crédito y débito Visa desde el móvil

BBVA y Visa lanzaron los Pagos NFC con el celular, lo cual permite realizar pagos contactless con el móvil a través de la tecnología NFC (Near Field Communication). 

Esta tecnología facilitar transacciones por proximidad de manera inalámbrica y segura entre dos dispositivos electrónicos, que se encuentran a corta distancia. 

Es decir, solo con acercar el teléfono móvil a la terminal de pagos, se concreta la compra. 

BBVA, en su desarrollo continuo de transformación digital, amplía las posibilidades de Pagos NFC en su app Go. Y se convierte en el primer banco del país que habilita a sus clientes de tarjetas de crédito y débito Visa BBVA pagar con su teléfono móvil. 

Dentro de la app Go de BBVA, podrán cargarse todas las tarjetas de crédito y débito Visa, tanto en su versión con banda magnética, chip o contactless

Los clientes de BBVA que dispongan de dispositivos móviles Android con tecnología NFC podrán hacer compras desde el celular, con tan solo descargarse la aplicación actualizada de Go.

lunes, 19 de octubre de 2020

Santander lanza en el país la plataforma de cobros y servicios Getnet, con una inversión de u$s20M

Getnet, la plataforma abierta de cobros y servicios del Grupo Santander, llegó a la Argentina con el objetivo de proporcionar a comerciantes, emprendedores y profesionales una alternativa para cobrar con tarjetas de crédito, débito y prepaga, de modo presencial y/o a distancia.

Con tecnología de vanguardia, Getnet introduce en el mercado nacional el único dongle (en este caso, se llamará aparatito) del país capaz de leer tarjetas con chip y contactless, lo cual garantiza mayor seguridad y velocidad en las operaciones.

También permite cobrar a través de link de pago y, próximamente, con código QR.

Para comenzar a usarlo, solo es necesario descargar la aplicación de Getnet Argentina (disponible en las tiendas online), y registrarse.

El desembarco de Getnet incluye un plan de inversión de u$s20 millones y la generación de 200 puestos de trabajo en los próximos 2 años.

Sergio Lew, gerente general de Santander Argentina, afirmó que "Getnet es la muestra del compromiso del grupo con el país, y la convicción de transformarnos en la mejor plataforma de servicios financieros. A partir de ahora, más comerciantes, profesionales y emprendedores van a poder cobrar por sus productos o servicios con tarjeta, con link de pago y con código QR, de forma eficiente y segura".

A criterio de Javier San Félix, CEO Global de Getnet, reflexionó que "el lanzamiento en la Argentina supone para la plataforma un paso clave en la internacionalización de nuestros servicios, y en nuestro roadmap de consolidarnos como una plataforma global abierta de cobros y servicios a Pymes, empresas, profesionales, comerciantes y emprendedores".

Por su parte, Agustín Mariani, presidente de Getnet en Argentina, consideró que "estamos saliendo al mercado con un producto de muy alta calidad, con tecnología de vanguardia, comisiones muy competitivas y una plataforma de soporte muy robusta. Desde Getnet, queremos ayudar a nuestros clientes a digitalizarse, a mejorar sus negocios y a pensar en grande".

Getnet busca favorecer la digitalización, reducir el uso de efectivo e impulsar la inclusión financiera, con más oportunidades a comerciantes, profesionales, Pymes y emprendedores.

Getnet forma parte de la iniciativa global bajo la que Grupo Santander encuadra sus proyectos de pago, junto a otras iniciativas, como Santander One Trade Solutions, para contribuir con la internacionalización de las empresas, que se desarrollarán en los próximos años.

El vídeo explica de forma simple y gráfica cómo funciona Getnet, de Santander.

viernes, 14 de agosto de 2020

BBVA creó una plataforma de educación financiera

BBVA pone a disposición de quienes estén interesados en adquirir conocimientos y habilidades financieras una Plataforma de Educación Financiera, 100 % online y de acceso gratuito.

La plataforma está compuesta por diversos talleres que brindan herramientas y nociones administrativas y financieras para aprender a pensar económicamente, con el objetivo de mejorar la salud financiera de la población.

Hernán Carboni, director de Relaciones Institucionales de BBVA, señaló que "Apostamos por la educación financiera porque creemos que es un pilar fundamental en la construcción y el desarrollo de sociedades más igualitarias y equitativas". 

"En el actual contexto de aislamiento social, producto de la pandemia, se ha visualizado la necesidad de que la comunidad en general tenga un uso mucho más cotidiano con herramientas financieras, como tarjetas, banca online y banca móvil. A través de esta nueva herramienta digital, BBVA busca contribuir con la difusión del conocimiento de educación financiera, mejorar la salud financiera de sus clientes y de la población en general", concluyó el ejecutivo.

La plataforma contiene talleres online y se organizan en cinco módulos: finanzas personales, emprendedores, productos bancarios, finanzas sostenibles y conceptos de educación financiera.

martes, 11 de agosto de 2020

Información clave: BBVA Research desarrolló un monitor de consumo en tiempo real con Big Data

BBVA Research desarrolló indicadores económicos de alta frecuencia en tiempo real para varios países, incluyendo la Argentina.

Estos indicadores miden el gasto de consumo, inversión, exportaciones y empleo. 

Se elaboran a partir de la información transaccional de los clientes de BBVA, debidamente agregados en forma anónima.

En el caso de consumo, los datos provienen de las operaciones con tarjetas de crédito y débito. Al realizarse una transacción pagada con tarjeta, quedan apuntados en la base del banco datos como fecha, rubro, importe o moneda que definen la operación, y pasan a formar parte del indicador de BBVA Research en menos de 48 horas.

Es una de las grandes ventajas del Big Data: la generación masiva y continua de datos de manera pasiva, sin la necesidad de llenar una encuesta que puede sesgar el dato, y que son efectivamente acciones económicas de la gente, las cuales permiten capturar cambios de manera casi instantánea.

"El análisis de datos granulares en tiempo real con Big Data nos permite agilizar la toma de decisiones a los agentes, instituciones y a los responsables del diseño de políticas'', señaló Marcos Dal Bianco, economista jefe de BBVA Research.

Con frecuencia semanal y acceso público, BBVA Research en la Argentina publicará su informe denominado Seguimiento del Consumo en Tiempo Real.

viernes, 31 de julio de 2020

TeVaBien Suma, Banco Comafi permite canjear puntos + pesos por productos seleccionados

Como parte del programa de fidelización TeVaBien Suma, Banco Comafi brinda la posibilidad de canjear Puntos + Pesos en productos seleccionados hasta el lunes 3 de agosto.

Esta oportunidad ya se encontraba disponible para la categoría Viajes y Turismo, y ahora agregó más opciones para productos tangibles.

En esta primera edición, se podrán canjear por premios para el hogar, de belleza y cuidado personal: aspiradora robot, tablet Samsung, cafetera Nespresso, hidrolavadora, bicicleta/camicleta, vaporizador de prendas, termo Stanley, cortador de cabello Ga.Ma, termómetro infrarrojo, secador de pelo Ga.Ma, tensiometro y almohadilla eléctrica, entre otros.

Además, al tratarse de una promo lanzamiento, el Hot Sale de Banco Comafi permitirá el pago en 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito Visa, Mastercard y Comafi Chicas.

TeVaBien Suma es el programa de beneficios de Banco Comafi que ofrece la posibilidad de acumular puntos a través de cada compra realizada (con tarjeta de crédito, 1 punto equivale a $45; y con tarjeta de débito, 1 punto es igual a $50), y luego canjear esos puntos por productos increíbles para disfrutar y vivir las mejores experiencias.