Mostrando las entradas con la etiqueta Miami. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Miami. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de julio de 2025

Publicidad neuro-contextual: Seedtag cambia de CEO global y de VP de Ventas para Miami y México

Seedtag, la empresa global líder en publicidad neuro-contextual, anunció que Brian Gleason (foto principal) asumirá como CEO, a partir del 1 de agosto. 

Líder destacado de la industria enfocado en el crecimiento, asumirá el cargo de Chief Executive Officer (CEO) a escala global. 

Jorge Poyatos y Albert Nieto, cofundadores y co-CEO de Seedtag, pasarán a desempeñar las funciones de Chief Innovation Officer (CIO) y Strategic Advisor, respectivamente. 

Brian Gleason cuenta con una destacada trayectoria en innovación y expansión de empresas tecnológicas de publicidad a nivel global, lo que le sitúa en una posición estratégica de cara a acelerar la próxima fase de crecimiento de la compañía. 

Antes de su incorporación a Seedtag, desempeñó un papel clave en el desarrollo de la estrategia de commerce media de Criteo, encabezó unidades de negocio de rápido crecimiento en GroupM y promovió la transformación basada en datos como CEO Global de [m]PLATFORM y Xaxis. 

Por otra parte, Seedtag refuerza la presencia en Latinoamérica y el mercado hispano de Estados Unidos, con la designación de Alexandre Jordão (foto de la derecha) como VP de Ventas para Miami y México

El ejecutivo liderará la estrategia comercial en ambos mercados, con foco en crecimiento de ingresos, posicionamiento en el ecosistema publicitario hispano y expansión en Centroamérica. 

Alexandre Jordão pasó por Microsoft y LinkedIn, fue socio de VIX y protagonizó la adquisición por Univisión. Además de un recorrido relevante como inversor y asesor en compañías digitales, combina visión regional con experiencia en Estados Unidos y Europa. 

Seedtag apuesta a que su llegada potencie la propuesta de publicidad contextual en la región, con base tecnológica y enfoque humano.

martes, 27 de mayo de 2025

Real Estate en Miami: empezó la comercialización del W Pompano Beach Hotel & Residences

Las grandes firmas inmobiliarias Related Group (Related) y BH Group, en alianza con el líder en hotelería Marriott International, Inc., anunciaron sus planes para el desarrollo del W Pompano Beach Hotel & Residences

Administrado directamente por W Hotels, combinará una oferta residencial de lujo con el enfoque hotelero de estilo de vida característico de la marca, con un diseño audaz y energía dinámica, en un sofisticado entorno frente al mar. 

En las prístinas arenas de Pompano Beach, con vistas panorámicas al océano, W Pompano Beach Hotel & Residences está listo para mejorar la experiencia de huéspedes y residentes del norte del condado de Broward. Las ventas de The Residences comenzaron de forma oficial este año.

"W Pompano Beach Hotel & Residences llega en un momento crucial, cuando compradores y viajeros exigentes buscan experiencias significativas y auténticas", afirmó Nick Perez, presidente del grupo de condominios de Related.

"W Hotels aporta una nueva perspectiva a las experiencias de estilo de vida de lujo, con un enfoque distintivo, una programación dinámica y una cultura de servicio superior. Esta propiedad ayudará a consolidar a Pompano Beach entre los destinos costeros más codiciados del sur de Florida", concluyó.

La terraza de la piscina WET® al aire libre, de 5.598 metros cuadrados, será el elemento central de la edificación, inspirado en un club de playa, con cabañas privadas, un bar y parrilla de servicio completo, canchas de pickleball y pádel, y un jacuzzi. 

En el interior, la emblemática sala de estar de la marca servirá como un amplio espacio de reunión y centro social, enriquecido con una programación seleccionada de modo cuidadoso, que incluye catas de vino y gastronomía, música en vivo, exposiciones de arte, eventos culturales y mucho más. 

El lanzamiento de W Pompano Beach Hotel & Residences marca otro hito en la selecta cartera de condominios de marca de Related en Florida. Recientemente, la firma lanzó con éxito The St. Regis Resort and Residences, Bahia Mar, en Fort Lauderdale.

El precio inicial de The Residences parte de USD 3,1 millones, y el de The Suites, desde USD 775.000. Fortune International es el agente exclusivo de ventas y marketing de W Pompano Beach.

viernes, 21 de febrero de 2025

Eruca Sativa publicó el segundo anticipo del próximo disco, grabado en los míticos Criteria Studios (Miami)

 
Eruca Sativa, el power trio criollo que animan Lula Bertoldi, Brenda Martin y Gabriel Pedernera, publicó el segundo adelanto del álbum que saldrá en abril.

No pasarán, cuyo vídeo se puede reproducir en este mismo posteo, ya está disponible en las principales plataformas de música. 

Esta canción, al igual que el inminente disco de Eruca Sativa, contó con la producción del reconocido Afo Verde y fue grabada en Criteria Studios (Miami), donde se registraron placas legendarias, entre ellas, Highway to hell de AC/DC, Rumours de Fleetwood MacHotel California de Eagles y Canción animal de Soda Stereo. 

La cantante y guitarrista Lula Bertoldi reveló que "Nuestro segundo corte es lamentablemente muy actual. A pesar de haber escrito la letra en diciembre de 2023, sigue reflejando una situación cotidiana y que nos despierta mucha bronca, que es la distracción desde quienes tienen el poder hacia el pueblo, para generarnos divisiones, para que nos sintamos desconocidos y opuestos, y perdamos el tiempo en pelearnos entre nosotrxs. Creemos mucho en la unión de las personas para lograr cambios increíbles, no sólo en nuestro país sino en toda la humanidad"


jueves, 2 de enero de 2025

Hernán Estrada, exDisney, asumió como gerente general global de Latcom - Worldcom OOH

Latcom - Worldcom OOH, la empresa especializada en Out Of Home con alcance global, experta en estrategia, planeamiento e implementación de campañas de publicidad fuera del hogar, incorporó a Hernán Estrada (foto) como gerente general global

Licenciado en Publicidad de la Universidad del Salvador y en Marketing de la Escuela Argentina de Negocios, Hernán Estrada cuenta con un MBA de la University of Miami (Estados Unidos).

Con más de 25 años de experiencia, el flamante ejecutivo de Latcom - Worldcom OOH se desempeñó en posiciones estratégicas en empresas de publicidad, medios y entretenimiento. En su paso por The Walt Disney Company, lideró transformaciones organizacionales complejas y gestionó integraciones de gran magnitud, como la fusión Disney-Fox en Europa y Latinoamérica.

lunes, 18 de noviembre de 2024

La industria de cruceros pagó USD 56.900 millones en salarios (13 % más que en la prepandemia)

En 2023, la industria de los cruceros tuvo un impacto económico global de USD 168.600 millones, un aumento de 9 % respecto de 2019, según se informó durante conferencia anual CLIA Cruise Forward en Miami. 

Además, este crecimiento de la actividad económica estuvo acompañado de un incremento de los empleos respaldados por el sector. 

Según el estudio de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), la industria aportó 1,6 millones de puestos de trabajo adicionales en 2023 y pagó USD 56.900 millones en salarios, lo que representa una suba de 37 % y de 13 %, respectivamente, en comparación con 2019. 

Cabe destacar que 77 % de estos empleos se realizaron en tierra. 

Cruise también contribuyó con USD 85.600 millones al PIB mundial, y su crecimiento supera al de la economía mundial 

Estas últimas cifras reflejan la constante evolución de la industria de los cruceros, impulsada por la creciente popularidad de las vacaciones en crucero. En ese sentido, 31,7 millones de pasajeros navegaron en 2023, 7 % más en relación con los 29,7 millones que lo hicieron en 2019. 

"La industria de los cruceros es un contribuyente importante a la economía global, genera miles de millones de dólares en producción económica y respalda millones de empleos", declaró Kelly Craighead, presidenta y directora ejecutiva de CLIA.

"A medida que la demanda de cruceros continúa creciendo, nuestras líneas se comprometen a preservar la integridad, el patrimonio cultural y la belleza de destinos preciados, para que puedan ser disfrutados tanto por los residentes como por los visitantes", prosiguió. 

La contribución de los cruceros beneficia a múltiples sectores, incluidos el transporte, la aviación, los alimentos y bebidas, el alojamiento, la manufactura, la tecnología, la agricultura, las agencias de viajes y una sólida cadena de suministro

"El impacto económico de la industria se extiende mucho después de que termina un crucero, ya que la investigación de CLIA muestra que 60 % de los pasajeros de cruceros regresan a un destino que visitaron por primera vez en un crucero, para una estadía más larga", concluyó Craighead.

lunes, 15 de abril de 2024

Celebridades: Julieta Prandi y Emanuel Ortega saludaron a Gaby Álvarez por su cumple, en Miami

El PR argentino Gaby Álvarez festejó su cumpleaños número 47, junto a cuarenta invitados VIP, en el Resto Pao del Faena Hotel de Miami Beach.
 
Entre las celebridades, se destacaron el propio Alan Faena, junto a su esposa, Grace Goldsmith -quien lució un embarazo de cuatro meses-, el músico y DJ Zeta Bosio y Estefanía Iracet, Liz Solari, Deborah de Corral y Jimena Buttigliengo

Gaby Álvarez estuvo acompañado por su pareja, Lucrecia Gamundi.

La conductora, actriz y modelo Julieta Prandi -con un sensual y elegante look total black-, y el actor y cantante Emanuel Ortega saludaron también al homenajeado, y posaron para los paparazzi (ver foto gentileza de Miami Real Visual).

Los asistentes a la velada se deleitaron con el exclusivo menú del chef filipino Paul Qui.

miércoles, 10 de abril de 2024

Worldcom OOH incorporó a Jonathan Mark como Managing Director para EE.UU. y Canadá

Worldcom OOH -la empresa especializada en Out Of Home con alcance global, experta en estrategia, planeamiento e implementación de campañas de publicidad fuera del hogar-, incorporó a Jonathan Mark (foto), como Managing Director para Estados Unidos y Canadá. 

Dentro del plan de expansión y consolidación de nuevos mercados, Worldcom abrió su centro de negocios en Nueva York, que se sumó a los de Miami y Chicago

Durante el segundo semestre del año, se habilitará un centro de negocios en la costa oeste, así como también el comienzo de las operaciones en Canadá. 

Con más de 20 años de experiencia en la industria del marketing y la publicidad, Jonathan Mark ocupó puestos de liderazgo en diversos sectores, con una amplia gama de clientes. 

Se trata de un líder establecido en la industria, exitoso en la construcción de marcas y agencias desde etapas tempranas, entregando continuamente estrategias y programas influyentes y de alto impacto, para impulsar el crecimiento empresarial, la participación y los ingresos. 

Al principio de su carrera, cofundó una exitosa startup, Eats.com, que fue adquirida por Delivery.com, donde se desempeñó como jefe de Marketing, durante cuatro años adicionales. A lo largo de su carrera, trabajó en empresas como Time Inc, Centific, 5WPR y Grey.

jueves, 28 de marzo de 2024

Las carpas beduinas de Tentickle ya se instalaron en Miami y avanzan en el continente americano

Tentickle Argentina, la primera empresa local de alquiler y venta de carpas beduinas para eventos, inauguró sus oficinas en Miami, Estados Unidos.

Desde esa base estratégica, abastecerá a una amplia gama de industrias vinculadas con ferias, shows, actividades corporativas y festejos sociales.

Con una inversión inicial de USD 150.000, destinada a la compra de las primera carpas, instalación de oficinas, contrataciones, etcétera, la compañía ya puso un pie en Estados Unidos.


Tentickle Argentina ya cuenta con oficinas y operaciones en Uruguay, Costa Rica y Colombia.

jueves, 14 de marzo de 2024

Julio Gauna (dueño de El Desembarco): "Viene una guerra de microeconomía y debemos ser prolijos"

 
"La Argentina te impulsa hacia arriba o te aplasta la cabeza. Eso depende de la suerte y de la capacidad y preparación para enfrentar los problemas", sintetizó sin eufemismos Julio Gauna, emprendedor y fundador de la hamburguesería gourmet El Desembarco

En esta charla con El Informatorio, el entrevistado se sinceró, habló en primera persona y expuso las peripecias de su propia vida y de este negocio, que comenzó en 2017 con un local en el barrio porteño de Boedo -al año, estuvo al borde de la quiebra-, y hoy conquistó Uruguay (es la segunda hamburguesería del país) con 5 locales, hizo pie en Chile y plantó bandera en el paraíso del fast food, Estados Unidos, más precisamente en Miami, y promete expandir la marca aquí y allá. 

"Soy un abandonador serial de carreras universitarias", sonrió. 

Vale la pena escucharlo. Su testimonio fue una demostración de resiliencia, practicidad y frontalidad. Muy didáctico y con fluidez, se largó a monologar, se confesó y explicó algunos secretos del emprendimiento, sin ocultar nada. 

"En el peor momento, en mayo de 2018, apareció un chico de 16 años, Tomás Calvagna. Me habló de la red social Instagram (en ese momento, todos usábamos Facebook). Además, manejaba una página foodie. Finalmente, me convenció. Abrimos una cuenta en Instagram. Él sumaba 26 mil seguidores. Ahora, superó los 2,5 millones -se llama @clubdelbajon-, y @eldesembarcook llegó a 350 mil", reivindicó la importancia de la buena fortuna que trajo al ambicioso y creativo joven. 

En simultáneo, la irrupción de la app de delivery Glovo (que ya desapareció del mercado argentino) también le pemitió sellar alianzas, e impulsar la ampliación de El Desembarco

"Empezamos a vender muchísimo y, en diciembre de 2018, abrimos el segundo local en CABA, en el barrio de Nuñez", recordó. 

"Soy fanático de McDonald's", admitió. "Como empresa, es la verdadera universidad de la hamburguesa", concluyó. 

"Es preferible contar con poco personal, pero pagar bien. Tratar de que no haya rotación. Se debe profesionalizar la atención, el servicio. E intentar mejorar el producto de manera permanente", subrayó Julio Gauna. 

"Por más que los precios suban, nunca bajamos la calidad. Apuntamos a vender cada vez más. Es muy estresante. En cada corrida cambiaria, los proveedores dejan de abastecer. Las reglas cambian todos los días. Además, están los sindicatos", dijo con resignación, durante la misma charla con El Informatorio.  

Julio Gauna rememoró la aparición de un gremialista, cuando todavía no había terminado la pandemia, a reclamar una deuda. El empresario puede jactarse de haber mantenido los puestos de trabajo y haber pagado salarios y aguinaldos, a pesar del encierro.

"La Argentina puede estar en llamas, y la gente sigue comprando. Hablamos con los franquiciados de El Desembarco en octubre de 2023 y les avisamos que venía la recesión. El mensaje fue: 'Debemos ser prolijos'. En vez de salir cuatro veces por mes, el argentino va a tener una sola salida. Esa salida tiene que ser la mejor de su vida. Si la comida llega lenta o mal, no vamos a generar un cliente", comentó. 

Ante la actual crisis del país, aseguró que "cuando uno pierde el miedo, se convierte en una persona ilógica. Nos fijamos en la competencia y ponemos nuestros precios 15 % por debajo. Parece inconsciente, pero apostamos al volumen, a vender más". 

"Debemos ser profesionales en las compras, las ventas, con el personal y la rotulación de mercadería. Vamos a vender más gracias a las acciones y dimos de baja una aplicación que no nos da rentabilidad. En diciembre de 2023, los franquiciados ganaron plata. En enero, la remaron. En febrero, volvieron a recuperar", reveló.

"Se viene una guerra de microeconomía. Y los que no tengan estructura se van a caer. En estas circunstancias, hay que estar atento a que no haya servilletas de más sobre las mesas. Si el planchero está bien capacitado, el producto no va a generar desperdicio", resumió. 

"El Desembarco posee 29 locales en la Argentina (dos son míos). Y vamos a seguir creciendo", prometió antes de despedirse de la charla con El Informatorio.

martes, 9 de enero de 2024

La actriz argentina Agustina Palma deslumbra en el exitoso clip de Bud Bunny, No me quiero casar

La actriz argentina Agustina Palma (imagen) ocupó el papel protagónico femenino en el videoclip No me quiero casar, de Bad Bunny

El cantante boricua actúa junto a Agustina Palma y al comediante estadounidense Marcello Hernández (Saturday Night Live). 

"Trabajar con Bad Bunny fue una gran sorpresa, tanto en lo artístico como a nivel humano. Me encontré con una faceta suya que la gente no conoce. Es una persona super detallista y entregada a su trabajo. Dirigió junto a STILLZ", confesó Agustina Palma.

La joven, quien reside en España, viajó a Miami exclusivamente para la grabación de este proyecto. 

En la participación no sólo se destaca su versatilidad como actriz, sino que también marca un paso significativo en la expansión de su carrera hacia un público más amplio.

Agustina Palma se lució en prestigiosos eventos como los festivales de Málaga y San Sebastián, y los Premios Forqué.

martes, 30 de mayo de 2023

GlobalNews Group expuso novedoso sistema de monitoreo de medios, con inteligencia artificial

María Laura García -foto-, fundadora de Globalnews Group y vicepresidenta para el Cono Sur de Vital Voices (organización sin fines de lucro que invierte en el desarrollo de mujeres líderes a nivel mundial), participó de la Cumbre Global AMEC -Asociación Internacional para la Medición y Evaluación de la Comunicación-, en el Intercontinental Miami. 

Por su parte, Carlos Díaz (miembro del board de AMEC y CEO de GlobalNews, compañía argentina líder en el análisis de empresas en LatAm) expuso el revolucionario sistema de monitoreo que permite a sus clientes detectar la percepción que se tiene de ellos en medios, a través de imágenes creadas por inteligencia artificial.

lunes, 5 de septiembre de 2022

La actriz argentina Constanza Espejo continúa con su ascendente carrera en Estados Unidos

La actriz argentina Constanza Espejo, que trabaja con alentadores resultados en los Estados Unidos, proseguirá con Micro Theater on Tour.

Esta gira surgió de una idea original compartida con Naue Souto y Pablo Cunqueiro que, tras el estreno y el suceso en Miami, subirá a escena en el Museo de Arte Contemporáneo de Doral a partir del sábado 10 de septiembre. 

"Tuve la suerte de encontrarme con amigos de la profesión de toda la vida en la Argentina, que llevan más tiempo en Miami, como David Chocarro, Caro Laursen, Matias Doochony y otros. Ellos hicieron que mi proceso y mi inserción laboral fueran mucho más fáciles. Estoy sumamente agradecida con ellos. La decisión de venir a La Florida estuvo relacionada con un cambio de rumbo familiar", explicó la artista. 

Constanza Espejo también promueve la cultura hispana en el sur de este estado norteamericano, a través de PAFF (Primer Acto Florida Foundation). La mencionada fundación posee una gran proyección. 

"Estoy acompañada por 4 mujeres talentosísimas: Carolina Laursen, Natalia Tarica, Queca Gordillo y Nuria Ferrer. Llevamos menos de un año en acción, pero no hemos parado de generar proyectos", se entusiasmó Constanza Espejo, la actriz argentina cuya carrera profesional sigue en ascenso en Estados Unidos.

martes, 16 de marzo de 2021

Santander compra la unidad global de gestión de patrimonios de Crédit Agricole, Indosuez

Santander Private Banking llegó a un acuerdo con Indosuez Wealth Management (Indosuez), la unidad global de gestión de patrimonios del grupo Crédit Agricole, para adquirir una cartera de u$s4.300 millones en activos y pasivos de clientes. 

La operación está sujeta a las aprobaciones regulatorias correspondientes y su cierre está previsto para mediados de 2021. 

El responsable global de la división de Wealth Management & Insurance de Santander, Víctor Matarranz, declaró que "Esta operación, que aprovecha nuestra presencia internacional y nuestras capacidades como grupo financiero líder, supone un paso más para convertirnos en la mejor plataforma global de banca privada. Queremos seguir creciendo, especialmente en mercados donde vemos mayor potencial, como Estados Unidos, y reforzar nuestra posición como motor de crecimiento para Grupo Santander". 

A su vez, el consejero delegado de Indosuez, Jaques Prost, afirmó que "Tras valorar en profundidad el interés de varios grupos internacionales, la propuesta de Santander sobresalió por la gran calidad de la entidad y su reputación internacional. Creemos que ofrece el encaje perfecto para satisfacer a nuestros clientes y empleados en Miami, y asegura una transición ordenada gracias a la trayectoria de 42 años de Santander en la región. La decisión de Indosuez de abandonar el mercado de Miami ha sido muy meditada, dada nuestra larga trayectoria en la región, y se ha tomado en línea con la estrategia de Indosuez de poner foco en sus principales mercados".

viernes, 17 de mayo de 2019

Hoteles: HTM Forum en Chile analizó la necesidad de fidelizar a los clientes (más demandantes)

Se realizó el HTM Forum en Santiago de Chile.

En este encuentro, reconocidas empresas internacionales, líderes en el sector como myHotel, AADESA Hotel Management, DOT Hotels, FitzRoy y Accor, expusieron temas focalizados en el management y la rentabilidad de la gestión hotelera en Latinoamérica.

El HTM Forum contó con más de 120 participantes entre autoridades gremiales, gerentes generales, gerentes operaciones y comerciales, directores, propietarios y operadores, entre otros.

Francisco Levine abrió el evento, como director ejecutivo de Hoteleros de ChilemyHotel expuso la problemática de la venta directa, la necesidad de tener una web pensada para convertir y cómo forjar un mix de canales sano.

Un tema candente para la hotelería actual fue presentado por AADESA Hotel Management. Se trata de la falta de rentabilidad y la necesidad de replantear la hotelería para alcanzar resultados, valorizar los activos para dueños e inversores, y plantear la necesidad del cambio hacia un cliente más demandante.

Por último, la importancia de un programa de lealtad global, llevado por DOT Hotels, que fortalece venta directa y fideliza a los clientes abriendo un nuevo canal de ventas. 

El cierre contó con la moderación de Eugenio Yunis, quien lideró el panel de CEO, representados por Arturo Navarro (AADESA Hotel Management), Franck Pruvost (Accor) y Hernán Passalacqua (FitzRoy).

En el debate, surgió el conflicto de hoteles vs. Airbnb, tanto en Santiago como también la realidad en distintas regiones, y la penetración de Accor en el mercado chileno.

Por otra parte, se planteó el valor agregado de una marca para un hotel independiente y la necesidad de replantear la hotelería dado la inminente llegada de 4.000 habitaciones, en los próximos 5 años, solo en Santiago, según estudios de FitzRoy.

Las próximas deliberaciones de HTM FORUM durante 2019 serán en Lima, Montevideo, Buenos Aires y Miami.

lunes, 4 de febrero de 2019

Management de hotelería: se desarrollará el evento latinoamericano HTM Forum Bogotá 2019

El foro latinoamericano de hotelería, HTM Forum Bogotá 2019, se desarrollará el martes 26 de febrero en el Hotel Cosmos 100 de la capital de Colombia.

Será la antesala de ANATO 2019.

El encuentro está orientado al Management de Hoteles y dirigido a dueños y ejecutivos de hoteles, tomadores de decisiones y emprendedores.

Se podrá asistir de manera gratuita, en el horario de 16 a 20. 

HTM Forum 2019 cuenta con la organización de AADESA Hotels, MyHotel y Aaceleradora, la recientemente inaugurada consultora de innovación estratégica de AADESA.

En el evento, se abordarán los siguientes temas y con estos oradores: El secreto de la venta directa, con Iñaki González Arnejo, Chief Operations Oficcer de AADESA Hotels; Mejora tu reputación online gestionando tus reseñas, con Felipe Guzmán, Manager Post Sales en MyHotel; Balance de 2018 y Expectativas para la hotelería en 2019, con Patricia Boo, directora Regional Central & South América de STR.

Los organizadores adelantaron que los próximos foros internacionales se desarrollarán en Santiago de Chile, Lima, Montevideo, Miami y Buenos Aires.

Para informes e inscripción a este HTM Forum Bogotá, clicar aquí

jueves, 31 de enero de 2019

Turismo: Atlantis Paradise Island (Bahamas) suma atracciones y conexiones para toda la familia

Desde Panamá, Miami, Fort Lauderdale, Atlanta o Nueva York, hay cada vez mas conexiones y frecuencias para llegar al destino Atlantis Paradise Island, en Bahamas.

Único en su tipo, cuenta con 80 hectáreas para que la familia disfrute a pleno.

Por las mañanas, mientras el papá juega al golf, los niños disfrutan del Parque Acuático y recorren el Ocenario, y la madre se deleita con las aguas turquesa y las blancas arenas de las 3 exclusivas playas.

Al mediodía, todos se reúnen para almorzar en uno de los 11 bares que hay junto a las piscinas. Por la tarde, los chicos interactúan con los delfines, mientras que la mamá pasea por el shopping y recorre los negocios de grandes marcas internacionales y productos locales, en Atlantis Paradise Island, Bahamas.

También pueden pasear por la marina donde disponen de las delicias gastronómicas, tortas y helados, cerca de más de 70 amarras para yates y barcos de gran nivel.

Entre otras atracciones, se destacan en Atlantis Paradise Island la discoteca para adolescentes y adultos, casino, cancha de tenis, pared para escalar, tejo, piscina semiolímpica, 11 piscinas -una de ellas con casino acuático-, biblioteca, departamento de habla hispana y spa.

Los huéspedes pueden alojarse en más de cuatro mil habitaciones distribuidas en 6 edificios: Harborside, The Beach, The Coral, The Royal. The Reef y The Cove.

Toda la familia puede disfrutar de Atlantis en Bahamas, ya que con el costo de la habitación está incluido el servicio de playa toallas y reposeras, agua, te y café en la habitaciones, 2 vouchers por día para el gimnasio y 4 Wi-Fi por habitación. 

Se recomienda consultar por el plan de comidas con el agente de viajes.

Para más información, comunicarse con MCW Argentina al (011) 4328-1930 o vía luciam@mcwargentina.com.

lunes, 28 de enero de 2019

La cantante Déborah Dixon se presenta con La Fundación de Funk en el porteño Bebop Club

Déborah Dixon (foto) cantará este viernes 1 de febrero, a las 21, en el porteño Bebop Club acompañada por La Fundación de Funk.

La cita promete clásicos del funk y el soul versionados con el estilo único de Déborah Dixon y su grupo, en el local del subsuelo de Moreno 364, CABA.

La Fundación de Funk está conformada por Nacho Porqueres en bajo; Silvio Marzolini en teclados; Juan Pancino en guitarra; Maxi Larreta en batería; Camila Bouvier, Soledad Cabrera y Eugenia Tofanelli en coros; Mauro Montes de Oca en trompeta; y Jorgelina Avigliano en saxo.

Las entradas para disfrutar de Déborah Dixon y La Fundación de Funk se encuentran disponibles desde $450.

En la misma velada de verano del Bebop Club, a medianoche y con entradas a partir de $250, Miami Latin Sound brindará un homenaje a la reina del pop latino, Gloria Estefan, con clásicos inolvidables como Mi Tierra, Conga y Oye, entre otros.

Las entradas se pueden comprar a través de www.bebopclub.com.ar o en Aldo's Restaurante (de 15 a 20).

Más información vía los teléfonos (011) 4331-3409 o 4343-0823.

lunes, 7 de enero de 2019

Expo Real Estate Punta del Este 2019 reúne a destacados inversores, constructores y compradores

Punta del Este (Uruguay) será sede del primer encuentro de Real Estate de 2019 en Latinoamérica.

El evento se desarrollará en el hotel Enjoy, del martes 8 al miércoles 9 de enero, de 19 a 1, con entrada libre y gratuita.

Expo Real Estate Punta del Este 2019 fue declarado Evento de Interés Municipal por la intendencia de Maldonado.

Esta Expo Real Estate (ERE) será un espacio destinado a incentivar los negocios y las inversiones inmobiliarias en un marco de networking, que reúne a inversores, inmobiliarios, empresarios, desarrollistas, constructores, compradores, a las principales empresas del mercado y a todos los sectores relacionados con el negocio inmobiliario de la región.

El encuentro apuesta a generar negocios a corto plazo y en un mismo sitio. Allí, se podrán conocer y evaluar los mejores proyectos de inversión de la zona, desarrollados por grandes empresas de Latinoamérica.

El licenciado Eduardo Pérez-Orive, presidente de la empresa que lleva su nombre, argentino nacionalizado norteamericano (radicado en Miami desde hace 30 años), es Sponsor Gold de Real Estate Punta del Este 2019.

En ese marco, comentö "Será una muy buena oportunidad para contactarse de forma directa con colegas, crear nuevas alianzas estratégicas y potenciar la actividad inmobiliaria. En nuestro caso, el principal objetivo de Eduardo Pérez-Orive Group consiste en mostrar las variadas alternativas de inversión que brindamos en el mundo del Real Estate en los Estados Unidos: desde las tradicionales inversiones en Miami que ofrecemos ya hace 30 años, hasta la resurgente ciudad de Detroit (ver imágenes), considerada como la gran meca inmobiliaria en EE.UU.". 

"Por otra parte, también ofrecemos opciones de franchising de la cadena Best Western Hoteles & Resort a través de Hostling, una de las empresas de nuestro grupo, developer de Best Western Hoteles & Resort para la Argentina y Uruguay", concluyó Eduardo Pérez-Orive.

El público asistente a Expo Real Estate Punta del Este 2019 tendrá la oportunidad de escuchar a Eduardo Pérez-Orive en workshop sobre Miami y Detroit: Inversiones inmobiliarias en los Estados Unidos, y a Lily Motisi, Managing Partner de Hostling, sobre Claves de éxito de Inversiones hoteleras.

martes, 4 de septiembre de 2018

Allianz Argentina patrocina el debut de la exposición Art Basel Cities Week en Buenos Aires

Allianz Argentina, líder global en seguros y servicios financieros, se unió a Art Basel, organizadores de las principales exposiciones de arte del mundo.

En ese marco, Allianz participará de Art Basel Cities Week en Buenos Aires, del jueves 6 al miércoles 12 de septiembre.

Art Basel es reconocida a escala global como la organizadora de las principales ferias de arte moderno y contemporáneo en Basilea, Hong Kong y Miami.

Ahora, llega por primera vez a la Argentina.

Con el fin de fomentar el desarrollo cultural y artístico de la ciudad, Allianz Argentina se sumó a este proyecto en una exploración de diversos escenarios que conectan 5 barrios, reuniendo en este circuito a reconocidos artistas nacionales e internacionales invitados a desarrollar obras de artes visuales, espacios urbanos e historias de la ciudad en las principales zonas de Buenos Aires.

"Estamos muy entusiasmados de ser parte de este evento mundialmente reconocido, que impulsa el mundo del arte de una manera inspiradora y sostenible", aseguró Julieta Fondeville, gerente de Marketing de Allianz Argentina.

"Consideramos que Art Basel Cities Buenos Aires es un programa extraordinario y de características únicas que vincula nuestra marca con el arte, tal como lo hacemos en distintas partes del planeta, en apoyo de expresiones artísticas que generan inspiración y creatividad en las personas", concluyó Julieta Fondeville.

El programa de este año se titula Rayuela y toma su nombre de la innovadora novela experimental del escritor argentino Julio Cortazar. Con la curaduría de Cecilia Alemani, está concebido como un viaje por la ciudad que ocupará plazas, parques, edificios abandonados y museos de curiosidades, estructuras arquitectónicas en ruinas y reliquias industriales que normalmente no están dedicadas al arte contemporáneo.

miércoles, 4 de julio de 2018

Retailers: las ciudades de Buenos Aires y Córdoba entraron en el ránking global inmobiliario de CBRE

La convergencia de nuevos escenarios, a nivel económico y tecnológico, significa que algunos retailers luchan para mantenerse en sintonía con el ritmo de los cambios, que incluyen también, el comportamiento y expectativas de los consumidores, según un informe de CBRE

Sin embargo, la expansión de locales comerciales en una red global se mantiene como fundamental en su estrategia de negocios.

De acuerdo con el reciente estudio de la compañía de servicios inmobiliarios CBRE, ¿Cuán global es el negocio del Retail? Una mirada de los principales mercados target para los retailers internacionales, los consumidores se tornan más demandantes y deciden cuándo, dónde y cómo se relacionan con las marcas a nivel global.

En un mundo conectado, los retailers deben crear una integración perfecta entre experiencias en línea y fuera de línea de los consumidores, lo cual no significa que la tienda física esté en extinción, por el contrario, su rol evoluciona.

Las marcas continuarán en busca, a escala global, de lugares clave para una expansión estratégica, mientras los propietarios de locales refinan más que antes las estrategias para asegurar atraer a las marcas que los consumidores quieren.

Los países incluidos en los primeros lugares del ránking anual cuentan con más de 45 % de presencia de retailers globales, a saber: Emiratos Árabes, China, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Hong Kong, Francia, Singapur, Qatar, Rusia, Japón, España e India.

En cuanto a las ciudades más atractivas, se destacan Dubai, Shanghai, Londres, Abu Dhabi, París, Hong Kong, Singapur, Nueva York, Doha, Moscú, Beijing, Miami, Kuala Lumpur, Madrid y Tokio. 

Muy por debajo, a criterio del relevmiento de CBREse ubican Latinoamérica y la Argentina en el N°58 dentro del ránking de países con 13,2 % de presencia de retailers internacionales, en las ciudades de Buenos Aires y Córdoba, detrás de urbes de Brasil, Colombia y Chile, y por encima de Perú y Venezuela, a nivel regional.

Cada vez más espacios, se destinan a cafés y restaurantes, servicios de ocio y educación, una tendencia que se espera continúe a nivel global.