Se utilizan para trabajo, estudio, recreación y turismo. Los usuarios, que deben haber cumplido 16 años para poder acceder, llegan a tener hasta 85.
Los atascamientos de tránsito y las dificultades para movilizarse son moneda corriente en las grandes urbes. Sin embargo, en muchas ciudades del país, moverse resulta más fácil, saludable y accesible gracias a la promoción de la bicicleta como medio de transporte.
Esta es una alternativa que ya se ha popularizado en la ciudad de Buenos Aires, durante los últimos años, y que cada vez más se expande en metrópolis de las provincias argentinas.
La empresa provee de 1.763 bicicletas a 11 localidades de distintos puntos del país, donde se realizan miles de viajes diarios que alivian el tráfico, reducen emisiones y fomentan hábitos de vida más saludables.
En conjunto, las bicicletas que provee Smod en diferentes municipios recorren un total de casi 4 000 kilómetros por jornda.
De las personas que utilizan estas bicis, 48 % son mujeres y 52 % son varones. La edad promedio de los usuarios es de 30 años. En Mendoza, por ejemplo, hay registros de usuarios de hasta 85 años.
Mendoza, Santa Fe, Escobar, La Rioja, Paraná y Catamarca son algunas de las localidad que ya han apostado por la movilidad sostenible, en alianza con las bicicletas de Smod.
Los sistemas más demandados se encuentran en Santa Fe y Mendoza, donde las bicicletas de Smod recorren unos 1 700 y 1 800 kilómetros por día, respectivamente.
Pero no se trata sólo de números, sino de ciudadanos que eligen una mejor calidad de vida.
De jóvenes que pedalean a sus universidades, de trabajadores que cambian el estrés del tráfico por la libertad de una bicicleta, y de turistas que descubren las ciudades a un ritmo más humano.
La gerente general de Smod, Mariana Nocino, afirmó que "En algunos sistemas, es fácil inferir por los recorridos realizados o por las estaciones más utilizadas. Por ejemplo, en Mendoza, hay un gran componente turístico debido a que la estación más utilizada es la del Parque San Martín, y se reportan muchos recorridos".
No hay comentarios. :
Publicar un comentario