Se presentó el libro Mujeres en su tinta, que recopila escritos y poemas narrados por mujeres que aprendieron a leer y escribir, en el marco del programa de responsabilidad social de sanofi-aventis y sanofi pasteur, NutrirNos Dignifica.
Junto a la Fundación Convivir y el Ministerio de Cultura, NutrirNos Dignifica –además de ocuparse de la salud y la alimentación- organiza talleres de alfabetización, creación literaria e interpretación de textos, que buscan promover el desarrollo de las habilidades personales, para facilitar la capacidad de expresión y el libre ejercicio del pensamiento.
"Cuando se juntan -como en este caso- el sector público y el privado se pueden hacer muchas cosas, y eso es muy satisfactorio para todos", sintetizó la ejecutiva.
"A través de la Fundación Convivir, recibimos el material en word y pusimos a nuestros proveedores, a nuestra imprenta, a diseñar una linda tapa y edición... A la diseñadora le gustó mucho el proyecto y se inspiró para hacerlo", sostuvo la gerente de Comunicaciones de sanofi-aventis.
"Los poemas reflejan la vida de estas mujeres; le escriben a personas que fueron importantes en sus vidas... En la mayoría de los casos, tuvieron que atravesar circunstancias nada favorables... Hablan de sus experiencias, de la niñez, de lo que les sucede a partir del acceso a la educación, cómo pueden ayudar a sus hijos, qué les provoca compartir cosas con ellos, leer, escribir. Son poesías y reflexiones muy sencillas pero con mucha carga emotiva...", reveló Silvina Fotia, vocera de sanofi-aventis.
Auspicia este artículo de El Informatorio
