Mostrando las entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de diciembre de 2024

Benjamín Vicuña alegró la previa de las fiestas a los niños y las familias que residen en Casa Ronald

Benjamín Vicuña visitó la Casa Ronald de Buenos Aires, en compañía de la asociación El otro me importa

El actor chileno compartió una jornada especial con los niños y sus familias, que reciben asistencia y contención durante los tratamientos de alta complejidad a los menores

Entre charlas, risas y regalos, Benjamín Vicuña animó la previa de las fiestas, en la Casa Ronald de Buenos Aires.

viernes, 13 de diciembre de 2024

Huggies invita a donar juguetes a los espectadores de Disney celebra: una Navidad inolvidable

Huggies participa de Disney celebra: una Navidad inolvidable, el espectáculo que reúne a las familias para vivir la magia de sus personajes más icónicos en una experiencia musical.

La marca líder en cuidado infantil de Kimberly-Clark montó un stand exclusivo y despliega una iniciativa solidaria que dejará su huella, en vísperas de esta Navidad.

En el predio de Ciudad Universitaria (CABA), Huggies sorprende con un domo circular (imagen), un espacio pensado y diseñado exclusivamente para el público, que puede disfrutar de actividades interactivas, juegos y experiencias musicales inmersivas. 

Huggies organiza la recolección de juguetes destinados al Hospital Garrahan. En cada acceso, hay buzones donde los asistentes pueden depositar los juguetes, que luego serán donados a cientos de niños y niñas estas fiestas.

Asimismo, la marca entregará 10.000 pañales a la fundación.

Hace 25 años, Huggies firmó un acuerdo global con The Walt Disney Company, una alianza basada en el compromiso compartido de brindar comodidad y felicidad a padres e hijos.

martes, 3 de diciembre de 2024

Karina Corradini y Swing Summit -el trío de Giunta, Fraga y Motta- actuarán en zona norte y Bebop Club

La cantante Karina Corradini
(foto) y el trío Swing Summit -que animan el baterista Oscar Giunta, el pianista Manuel Fraga y el contrabajista Pablo Motta- actuarán en la localidad bonaerense de Martínez y en CABA, antes de Navidad. 

La primera de estas presentaciones será el domingo 15 de diciembre, a las 19.30, en Alma Jazz & Blues Club (que funciona en el Teatro Media Legua), Aristóbulo del Valle 185, en la zona norte del conurbano. 

Las entradas anticipadas para esta presentación de Karina Corradini y el trío de Giunta, Fraga y Motta se pueden adquirir a $11.000, mientras que el mismo 15 estarán disponibles a $12.000 (en puerta). La cena-show tiene un precio de $26.000. Se pueden hacer reservas y consultas, vía Whatsapp al 11 5723 9598. 

La fecha porteña, agendada para el domingo siguiente, 22 de diciembre, a las 19, tendrá como escenario el prestigioso Bebop Club, Uriarte 1658. Las localidades, a partir de $8.000, ya están disponibles en la web de establecimiento palermitano. 

Karina Corradini, nacida en Buenos Aires pero radicada en Los Ángeles (Estados Unidos) desde hace más de 20 años, lanzará en mayo de 2025 el album Night Butterfly, The Light Seeker (Mariposa de la noche, buscadora de la luz).

jueves, 28 de noviembre de 2024

Marcela Kloosterboer participó del encendido del árbol de Navidad by Swarovski, en Galerías Pacífico

Swarovski celebró la magia de las fiestas de fin de año, con el armado del espectacular árbol de Navidad de 12 metros de altura, en las porteñas Galerías Pacífico

Este árbol luce más de 8.000 cristales, que reflejan la maestría y el lujo que caracterizan a la firma.

Con estilismos icónicos en total white, Wanda Nara, Marcela Kloosterboer (foto), Emilia Attias y Sofía Gonet fueron parte del encendido del árbol navideño. 

Además de lucir las espectaculares joyas, las embajadoras se fotografiaron con Gabriel Safirsztein, representante local de Swarovski.

lunes, 25 de noviembre de 2024

Inauguran un árbol de Navidad de 12 metros, con cristales de Swarovski, en Galerías Pacífico

Swarovski, la icónica marca reconocida por sus deslumbrantes cristales, inaugurará de manera formal un espectacular árbol de Navidad de 12 metros de altura, este miércoles 27 de noviembre, a las 18, en el tradicional paseo de compras porteño Galerías Pacífico

Este evento mágico contará con un espectáculo extraordinario y reunirá a destacadas personalidades del ámbito cultural, artístico y social de Buenos Aires.

Este árbol de Navidad, único en su tipo, simboliza el renacer y regreso del glamour de las marcas internacionales a la Argentina. 

Adornado con más de 8.000 cristales traídos especialmente para esta ocasión, refleja la maestría que caracteriza a la etiqueta. 

Desde 1895, Swarovski transforma la moda, el diseño y la decoración con sus cristales, que representan lujo, artesanía y un legado inigualable.

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Karol Sevilla y Flor Bertotti cantarán como invitadas en Disney celebra: una Navidad inolvidable

El show navideño de Disney contará con Karol Sevilla y Florencia Bertotti como cantantes invitadas el jueves 12 y viernes 13 de diciembre, y el martes 17 de diciembre, respectivamente, en el Campo de Deportes de Ciudad Universitaria. 



Disney celebra invita al público a llevar sus deseos más preciados para las fiestas. Topa y Laurita Fernández se encargarán de recibirlos en el Centro de Distribución de Deseos y Sueños, en el escenario principal. Cada uno de ellos será empaquetado para que llegue a su destino, antes de que el gran árbol de Navidad se ilumine. 

La magia de Disney logrará que muchos de estos deseos cobren vida a través de las canciones más icónicas de las películas. A medida que preparan estos paquetes mágicos, cada deseo introduce al público en un viaje musical extraordinario, que convoca a los espectadores a redescubrir la Navidad. 

Con las inolvidables melodías navideñas de Disney, músicos en vivo, bailarines, cantantes e invitados especiales -como Mickey Mouse, Minnie Mouse, Donald, Daisy, Goofy, Pluto y algunas de las princesas- ayudan a los anfitriones a cumplir la tarea a tiempo.

A lo largo del espectáculo, el público revivirá algunos de los momentos más icónicos de las historias de Disney, con Libre soy de Frozen, Cuán lejos voy de Moana, El ciclo sin fin de El rey león, y Regalo mágico y No se habla de Bruno de Encanto.

Antes del espectáculo, los asistentes podrán disfrutar de diferentes experiencias gastronómicas, un espacio con venta de productos Disney y actividades para la familia. 

Disney celebra: una Navidad inolvidable dispondrá de un área de regulación sensorial, dedicada a quienes necesiten reducir estímulos sensoriales durante la función. Asimismo, los organizadores ofrecerán kits sensoriales que incluyen auriculares reductores de sonido, anteojos de filtro verde UVI y tarjetas de emociones con pictogramas. 

Las entradas están disponibles en Ticketek.com.ar. Los clientes Santander Visa Select acceden a 20 % de ahorro y seis cuotas sin interés, y los clientes Santander Visa pueden pagar en seis cuotas sin interés.

miércoles, 27 de diciembre de 2023

Renault y Rasti se unieron para acompañar al Papá Noel de Traslasierra y su "reno" 4, en Navidad

Cada fin de año, el cordobés Daniel Casañas, conocido como el Gaucho Noel de Traslasierra, entrega juguetes a los niños de la zona de Mina Clavero y alrededores. 

"No tengo cuatro renos, pero tengo un Renault (reno) 4", bromeó el Papá Noel mediterráneo.

Para acompañar esta iniciativa sustentable que ya lleva más de 18 años, Renault colaboró con el reacondicionamiento y puesta a punto de su R4 con el que reparte los regalos, en el Renault Minuto del Concesionario Tagle. 

Además, Renault, en alianza con Rasti, regaló más de 300 juguetes para estas fiestas que se suman a donaciones recibidas por colaboradores de la empresa del rombo, en las sedes de Buenos Aires y Córdoba. 

viernes, 22 de diciembre de 2023

La calidad del producto o del servicio prevalece en la decisión de compra, según EAE Business School

En estos días previos a las fiestas de Navidad y Año Nuevo, los consumidores tienen en cuenta distintos factores a la hora de comprar una marca u otra, tanto para los productos como para adquirir servicios.

El reciente estudio de EAE Business School, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, Tendencias en la experiencia del cliente, revela que la calidad del producto o del servicio es el factor más relevante en la decisión de compra con 46,2 % de las preferencias.

En segundo lugar, se encuentra un precio competitivo con 32 %, seguido de lejos por la recomendación de la marca y las reseñas positivas con 6 %, aunque esta tercera opción sí está entre las tres primeras opciones para 41 % de los encuestados. 

"El cliente, que gasta su dinero en un producto o servicio, espera que le dé buen resultado y sea de calidad. La percepción de caro o barato dependerá de muchos factores. Si el producto o servicio supera sus expectativas considerará que el precio se ajusta a su valor. Por el contrario, si no cumple ni los requisitos básicos de funcionamiento, por ejemplo, o la calidad del producto comparado con otros similares no es buena, ese cliente dejará de comprar", explicó la autora del estudio y profesora de EAE Business School, Marta Fina

"Conocer por qué considera que es caro el producto ayudará a tomar las decisiones pertinentes en la compañía, para saber si se debe invertir en mejorar el producto o, por el contrario, en comunicar mejor las ventajas o valor que el cliente no percibe", concluyó Marta Fina, docente de EAE Business School

Cuando una persona tiene una buena experiencia se queda con "la buena atención al cliente y la resolución del problema" (34 %), la "agilidad y facilidad de compra" (24 %) y la "experiencia sorpresa inesperada" (16 %), según los datos del memo de EAE Business School.

Respecto a la innovación tecnológica de un producto o servicio, es una variable mucho más valorada por hombres que por mujeres, con 11,5 % y 5,4 %, respectivamente. 

A la hora de comunicarse con las marcas, existe una preferencia significativa de los consumidores por métodos de comunicación digitales (71 %), en comparación con canales analógicos (22 %). El correo electrónico es el canal preferido. El teléfono es el más utilizado por los mayores de 45 años (27,1 %), que triplican su uso en los menores de 25 (9,8%). Si observamos las diferencias por géneros, los hombres usan más el e-mail (33,8 %) frente a 28,6 % de las mujeres; y también el teléfono con 25,3 % y 19,4 %, respectivamente. 

En cambio, las mujeres prefieren más el whatsapp, las redes sociales y los chats en vivo. 

En el reporte, también se consultó a los consumidores si, en el último año, habían interactuado con alguna marca vía Inteligencia artificial, a través de comunicación telefónica con asistente virtual, uso de gafas virtuales en tienda o en acciones de marca y uso de realidad virtual para comprobar la usabilidad del producto, entre otras. 

En ese sentido, 63 % no ha interactuado con inteligencia artificial durante su compra, y 29 % sí lo hizo, especialmente los encuestados más jóvenes. 

A la hora de comprar, 57 % de los sondeados valora el asesoramiento a través del trato humano, frente a 13 % que no aprecia la personalización. 

Según el estudio de EAE, los más jóvenes son los más abiertos a recibir notificaciones personalizadas y a que la IA capte sus preferencias. Los consumidores con ingresos más altos son más propensos a aceptar la personalización, en cualquiera de sus variantes.

viernes, 15 de diciembre de 2023

Galicia hace justicia con los monotributistas y organiza sorteo de cajas navideñas en Instagram

A fin de año, quienes trabajan de forma independiente se lamentan, con una dosis de humor, porque no reciben una caja navideña como los que forman parte de una organización.
 

Los chistes y memes de monotributistas que reclaman una caja navideña invaden las redes sociales, cada diciembre. 

Esta repetitiva situación provocó que Galicia desarrollara una acción destinada a confortar a los trabajadores autónomos.

La acción del banco consiste en un concurso en la cuenta de Instagram de Galicia, donde se sortearán 30 cajas para las personas que comenten una anécdota vinculada con el ámbito monotributista. El comentario con más likes se llevará una de las 30 cajas del certamen. 

Además, 1.000 negocios van a recibir cajas navideñas con un kit para empezar a cobrar con Nave, la propuesta para comercios de Galicia, y tener acreditación inmediata en sus ventas.

"La idea nos entusiasmó desde el principio, y estamos muy contentos con los resultados y la respuesta de la gente. En una semana, superamos 10.000 interacciones y más de 520.000 impresiones orgánicas. Galicia es una marca cercana que busca mejorar el día a día de las personas, y estas acciones nos ayudan a transmitir y hacer vivo nuestro propósito"
, comentó Juliana Uva, Brand Content Manager de Galicia

La caja contiene los productos tradicionales, si bien con un guiño simpático a la vida monotributista: pan dulce sin SAC, las pasas de IVA, ManteCUIL y turrón de manítributo, entre otros.

lunes, 4 de diciembre de 2023

El costo de las fiestas de fin de año aumentó 277 % respecto de 2022, según Naranja X y Focus Market

Las fiestas de fin de año presentan un importante desafío económico para los hogares argentinos. 

El estudio exclusivo de Focus Market para el blog de Naranja X, Hablemos de Plata, revela que el costo promedio para celebrar las fiestas aumentará 277 % en comparación con el año anterior. 

Este incremento promedio considera una suba de 240 % en los precios de productos esenciales y de 315 % en artículos decorativos. 

Entre los productos esenciales que más elevaron sus precios, figuran la sidra, con una suba de 350 %, razón por la cual pasó de $399 a $1.794. 

De manera similar, el espumante de ananá pasó de $499 a $1.785, y las garrapiñadas de maní aumentaron de $215 a $743, lo cual equivale a una variación cercana a 250 %. 

No obstante, algunos productos como el pan dulce con frutas ($1.799, con un aumento de 153 %), el turrón de almendras ($1.569, con un aumento de 210 %), y el turrón semiblando ($890, con un aumento de 212 %), experimentaron crecimientos más moderados.

Esta variación en los precios implica que, mientras el año pasado el presupuesto para la mesa dulce rondaba los $4.700, en el 2023 se proyecta que alcance los $16.000, es decir, una suba aproximada de 240%.

El informe detalla que el panorama es igualmente desafiante para quienes buscan embellecer sus hogares durante la temporada festiva. 

En particular, el pesebre de cerámica fue el artículo que más sufrió el impacto de la inflación, ya que osciló de $14.999 a $79.999, es decir, 433 % más caro. 

El set de 24 esferas de colores se incrementó 360 %, lo que significa un incrmento de $2.900 a $11.499, mientras que el arbolito de Navidad de 1,80 metros aumentó 270 %, y se movió de $20.799 a $76.998. 

En contraposición, algunos elementos decorativos como la corona navideña ($7.999, con un aumento de 220 %), el juego de luces cálidas LED de 50 foquitos ($9.998, con un aumento de 233 %), y la bota de Navidad ($7.500, con un aumento de 241 %) mantuvieron aumentos ligeramente moderados.

Sin embargo, este relativo alivio se ve eclipsado por la realidad de que será necesario invertir casi $190.000 más en la decoración navideña en 2023, una suba de 315 % respecto de 2022. 

En línea con su compromiso de acompañar a las personas en el uso cotidiano de su dinero, Naranja X comparte cinco claves para ayudar a las familias en esta época: 

- Planificación anticipada: anticiparse a los gastos resulta esencial. Conocer de antemano los productos con incrementos de menor impacto para el bolsillo, y así ajustar expectativas y encontrar opciones accesibles. 

- Presupuesto claro: establecer un presupuesto claro para evitar sorpresas. Utilizar herramientas financieras, como la planificación de gastos en la plataforma de Naranja X, para fijar límites y tener control sobre el presupuesto para las celebraciones. 

- Simplificar para ahorrar: considerar la simplificación de las festividades puede ser una opción inteligente. Enfocarse en elementos significativos no sólo aligera la carga económica, sino que también permite una celebración más íntima y personal. 

- Priorizar elementos clave: es crucial priorizar los elementos más importantes. En medio de los aumentos de precios, centrarse en productos y decoraciones que ofrezcan una relación calidad-precio marca la diferencia. 

- Aprender a decir "no": fijar límites de manera respetuosa ayuda a evitar el exceso de obligaciones. Considerar centrarse en la calidad del tiempo en lugar de la cantidad de eventos garantiza una celebración más significativa.

lunes, 27 de noviembre de 2023

Starbucks propone disfrutar de sabores navideños y sumarse a las ONG que reciben regalos para niños

Las tiendas de Starbucks® se visten con los tradicionales rojo y verde, y muchos brillos, en vísperas de la Navidad 2023. 

Quienes se acerquen a los locales podrán formar parte de una época alegre y festiva con las bebidas Starbucks® de temporada, cafés en grano, tazas y tumblers especiales.

Starbucks® Frutilla Merry Frappuccino combina salsa de frutilla mezclada con leche y hielo, vertida sobre capas de chocolate y crema batida, cubierto en crema y salsa de frutilla. 

La versión Mocha Latte es una perfecta combinación de salsa y chocolate mezclada con café Espresso y leche, coronada con crema y salsa de frutilla. 

Starbucks® Avellana Caramel sorprende esta temporada. Se trata de una bebida de avellana combinada con café Frappuccino Roast o crema y leche, mezclada con hielo cubierta con crema batida, salsa de caramelo y aderezo de canela. Está disponible en sus versiones caliente, fría o como Frappuccino®

Las variedades de café de grano entero permiten disfrutar del sabor de Starbucks® desde casa, en esta temporada especial del año. 

Starbucks® Christmas Blend 2022 contiene notas de especias dulces y de chocolate. La histórica receta combina granos de Sumatra perfectamente añejados con granos tostados oscuros de Guatemala, Colombia y Papúa Nueva Guinea. El rico e intenso sabor incluye notas dulces y aterciopeladas de chocolate especiado

Starbucks® Christmas Blonde Roast 2022 viene directo de África y el Pacífico Asiático. Es una fiesta de café llena de sabores exóticos para las celebraciones. Este café posee sutiles sabores a especias, con aromas cálidos y amaderados y suaves notas de azúcar moreno y pimienta de Jamaica. 

Con notas fuertes y especias para llevar a casa las festividades, llega Starbucks® Christmas Blend Espresso Roast 2022. Elaborado con granos latinoamericanos, indonesios y de Sumatra envejecidos, este café ofrece notas herbáceas y un profundo picor. El tostado oscuro equilibra el picante con el dulzor acaramelado para una experiencia de sabor intensa. 

"Siempre es un orgullo para nosotros anunciar esta temporada. Sabemos que nuestros clientes esperan con ansias el regreso de algunos clásicos, y con mucho interés por probar nuevos sabores. Esta vez apostamos por sabores clásicos de fiestas de fin de año como la canela y el jengibre, entre otros, y esperamos que nuestros clientes los disfruten tanto como nosotros", compartió Soledad Fantuzzi, gerente de Marketing de Starbucks Cono Sur. 

Dentro de las novedades en los productos dulces, Starbucks presenta el Budín de Jengibre con toques de canela y frutos secos que termina cubierto con delicioso glaseado. Asimismo, regresa el clásico Red Velvet Cake, con un esponjoso sabor, a los clásicos de las fiestas de fin de año. 

Para terminar esta variada oferta de temporada, figura la tradicional Christmas Cookie en forma de Gingerman

Bajo la premisa de que los clientes formen parte de las festividades, se anunció una campaña de entrega de regalos dirigidos a distintas ONG. 

Se invita a que los clientes entreguen un regalo en su tienda más cercana, que tendrá como destino niños y niñas de distintos rincones del país. 

La recepción de regalos estará disponible en todas las tiendas hasta el 10 de diciembre. 

"Seguimos colaborando con la comunidad en la que estamos presentes. Por eso, invitamos a todos nuestros clientes a dejar un regalo en nuestras tiendas para compartir alegría y magia. Compartir sonrisas y buenos momentos es parte de nuestro trabajo por aportar a nuestro entorno. Continuaremos con el impulso de estas iniciativas que nos acercan a la comunidad". agregó Soledad Fantuzzi, gerente de Marketing de Starbucks Cono Sur

En esta temporada, Starbucks trae de vuelta sus alegres vasos rojos reutilizables para celebrar las fiestas de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente.  Además, cuentan con una variedad de divertidos tumblers llenos de colores, estampados y diseños, que podrás agregar en la lista de regalos.

jueves, 13 de octubre de 2022

Dirigida por Martín Salazar, se presenta Son gente (Cumbi Bustinza y Gaby Gavila) en Teatro Polonia

Son gente
, la obra de Mariana Cumbi Bustinza y Gabriel Gavila, sube a escena los viernes de octubre, a las 20, en el Teatro Polonia, Fitz Roy 1475, CABA. 

La puesta, con dirección de Martín Salazar (Los Macocos), está ambientada en el barrio porteño de Caballito, donde dos amigas sesentonas organizan un recurrente concurso: Elección de la vecina navideña ejemplar, un certamen que premia la solidaridad y empatía entre las vecinas. 

En esta edición, ocurre algo particular: un extraño y misterioso paquete, que ellas consideran un soborno, complica las cosas. 

Son gente se caracteriza por el sentido del humor

Con entrada a la gorra, se pueden hacer reservas de lugares vía songenteobra@gmail.com

miércoles, 15 de diciembre de 2021

Organizan subasta solidaria virtual a beneficio de 4.000 niños y sus familias, en vísperas de Navidad

Bajo el lema Nos unimos para lograr más, las ONG Educar y Crecer, Ingeniería Sin Fronteras Argentina, Mensajeros de la Paz y Sonrisas se aliaron para organizar una subasta benéfica virtual, del 15 al 22 de diciembre.
 

Esta subasta solidaria, en vísperas de la Navidad, incluye camisetas deportivas autografiadas por celebridades, obras de arte, joyas, vinos seleccionados, objetos de colección y hasta experiencias turísticas.

Los fondos recaudados serán destinados a los proyectos de infancias de Educar y Crecer, Ingeniería Sin Fronteras Argentina, Mensajeros de la Paz y Sonrisas, con el propósito de contribuir al cumplimiento de los derechos de más de 4.000 niños y niñas a través de su protección integral, cuidado, acceso a la educación, recreación y deporte.

viernes, 26 de noviembre de 2021

Compartiendo Sonrisas: NH Hotel Group invita a donar juguetes en vísperas de Navidad

NH Hotel Group, consolidado operador multinacional y una de las compañías hoteleras urbanas de referencia en Europa y América, lanza la cuarta edición de la campaña Compartiendo sonrisas.

Esta iniciativa consiste en la donación de un árbol de navidad con adornos, para más de 50 fundaciones de Latinoamérica.

Una vez más, esta acción se desarrolla bajo el programa Together with Love, un programa de voluntariado corporativo, que hace parte de la filosofía de responsabilidad social de NH Hotel Group

"Los equipos de NH se encuentran trabajando en los preparativos para esta Navidad. Además de la donación de los arboles en cada hogar, escuela o fundación, se compartirá un desayuno con pasabocas y postres típicos navideños especialmente elaborados por nuestros chefs. En NH Hotel Group part of Minor International, compartimos la cultura Citizenship mindset, es decir, la mentalidad de contribución a la ciudadanía. La Navidad es la temporada perfecta para compartir y regalar sonrisas. Creemos que esta acción es una excelente oportunidad para alegrar a centenares de niños de las comunidades donde la marca está presente", aseguró Julieta De Grazia, directora general de Cono Sur de NH Hotel Group. 

Las donaciones serán muy bien recibidas hasta el 1 de diciembre, y se aceptarán todo tipo de juguetes en buen estado. Para apoyar esta campaña, se asignó para recibir los aportes el NH Collection Buenos Aires Lancaster, Avenida Córdoba 405, CABA.

miércoles, 16 de diciembre de 2020

Música: Opus Cuatro y Ensamble Amancay protagonizan un concierto de Navidad, vía streaming

Opus Cuatro brindará un concierto de Navidad, junto a Ensamble Amancay, el miércoles 23 de diciembre, a las 21 (hora argentina), vía streaming, desde la sala porteña Hasta Trilce. 

Los artistas interpretarán temas de Navidad nuestra y La Misa criolla, de Ariel Ramírez y Félix Luna, además de Villancicos populares argentinos.

Ensamble Amancay acompañará a Opus Cuatro en La Misa Criolla y Navidad nuestra, con la dirección de Rodolfo Diorio y el piano de Adrián Sevilla

Opus Cuatro cumplió 52 años de trayectoria nacional e internacional.

Integran la prestigiosa agrupación Federico Galiana (bajo y percusión), el único miembro original; Hernando Irahola (barítono, guitarra y charango); Simón Fahey (tenor 1°); y Diego Namor (tenor 2°). 

martes, 8 de diciembre de 2020

PRIAR: voluntarios de Banco Galicia redoblaron los esfuerzos durante 2020, a raíz de la pandemia


El programa de voluntariado corporativo de Banco Galicia, PRIAR, se mantuvo activo durante todo el año, a pesar del contexto de aislamiento por la pandemia.

De hecho, el COVID-19 generó acciones de los colaboradores para estar cerca de quienes más lo necesitan, en la Argentina.

Con la conducción de Julián Weich, se desarrolló #PriarEnAcción que abarcó a Matías Nicolini de Módulo Sanitario, Fabiana Acosta del comedor Caritas Sucias, y a más de 350 empleados de Banco Galicia

En la apertura, Weich recordó que "cada 5 de diciembre, se celebra el Día del Voluntariado Internacional (DVI). Así fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en 1985. Sin duda, este año tan particular, cuando la pandemia arrasaba por todo el mundo, los voluntarios han estado en primera línea de la respuesta, en el campo sanitario, comunitario y social"

En este sentido, una de las primeras iniciativas que desplegaron fue la campaña #AyudoDesdeCasa, con la intención de reunir fondos y acompañar al Hospital de Clínicas y al Hospital San Roque, para proveerlos de insumos de protección personal y elementos de higiene para los profesionales

En alianza con Módulo Sanitario, se acompañó a 600 familias en la entrega de kits de higiene. Al respecto, Nicolini sostuvo que "en el inicio de la pandemia, por medio de PRIAR, nos pusimos en contacto con los mayoristas y pudimos proveernos de los productos necesarios. Luego, trabajamos en la campaña de kit sanitarios, que además de cuidados por el COVID-19 también incluimos repelentes para mosquitos por el dengue. Siempre hubo total predisposición, y fue un trabajo conjunto que permitió que mucha gente se mantuviera sin contagio. Estamos súper contentos porque seguimos ampliando nuestro vínculo y eso nos permite crecer", concluyó.
  
Luego siguieron con #CuarentenaSolidaria, destinada a recolectar ropa, juguetes y útiles que fueron entregados a distintas organizaciones sociales. 

Los voluntarios también se sumaron a la iniciativa de #MayoresCuidados del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, a fin de asistir a personas de la tercera edad. 

En total, 35 voluntarios participaron de esta acción y muchos de ellos hoy continúan desarrollándola dado que han construido un vínculo afectivo con el adulto asignado. 

María Laura Tortorella, coordinadora de PRIAR, señaló que "la pandemia nos convocó a no quedarnos de brazos cruzados y a movilizarnos. Desde aquel 18 de marzo en la que se da inicio a la cuarentena por lo primeros casos de COVID-19, los voluntarios empezaron a organizarse porque sabían que sería necesario prepararse, preocuparse y ocuparse para lo que se venía". 

Por su parte, Diego Baccini, gerente de Red de Sucursales de Banco Galicia y presidente de PRIAR, reflexionó que "llevamos 18 años de compromiso solidario dejando capacidades instaladas en entidades de bien público. Porque no solo se trata de ir a pintar una escuela, un hogar, sino que se trata de fortalecer a las instituciones a través de mejoras en infraestructura y equipamiento. Pero también ayudamos a ayudar a los que ayudan, porque celebramos alianzas con distintas organizaciones para potenciar el impacto".

Uno de los casos en los que los voluntarios del Galicia realizaron mejoras en infraestructura es el comedor Caritas Sucias de la localidad de Quilmes, al cual asisten 200 chicos

Este proyecto fue presentado por Fernanda Campi, voluntaria de PRIAR. El trabajo realizado en ese lugar generó grandes cambios. Acosta, referente del comedor, evocó que "cuando llegaron los voluntarios de PRIAR no sabíamos muy bien qué era lo que pensaban realizar en el comedor. Nos presentamos, les contamos lo que hacíamos, y ellos empezaron a contarnos todo lo que iban a hacer, fue algo maravilloso. En menos de dos meses, comenzamos a trabajar en conjunto con la arquitecta, y el lugar cambió totalmente. Si hay algo que yo siempre digo es que me encantaría que cada familia tenga un plato de comida en su casa, y que el nuestro sea un lugar con talleres de oficios para los jóvenes".
  
Otro capítulo importante, que no está relacionado con la pandemia pero que sí afectó a Córdoba durante este tiempo, fue el acompañamiento de los afectados por los incendios en esa provincia. 

En esta oportunidad, se contribuyó con insumos de primeros auxilios y alimentos a los bomberos voluntarios de Roque Sáenz Peña, quienes viven en la sede por ser de otras localidades. 

Cabe recordar que ellos asistieron hasta 7 incendios de campos por día. Además, movilizados por los beneficios de la tecnología, se creó #TalentoPriar mediante el cual los voluntarios pusieron a disposición sus conocimientos para desarrollar cursos virtuales como una forma de recaudar fondos y se lanzaron los talleres de cocina, maquillaje, pastelería, comunicación empática, de los cuales participaron cerca de 200 personas. 

Como forma de cerrar el año y demostrar el poder de transformación que posee el programa de voluntariado del Galicia, actualmente se desarrolla la campaña de #NavidadSolidaria – Una navidad entre todos, para que las familias que pasan un momento difícil puedan contar con una mesa de alimentos durante Nochebuena. 

Para ello, personal de las sucursales arma cajas navideñas que, junto a varias ONG, serán entregadas a las familias necesitadas en distintos puntos del país. 

Al cierre del evento, se organizó un sorteo en el cual se premió a 3 voluntarios con un orden de compra de $5.000. A su vez, los ganadores eligieron una organización social en la cual se desarrolló algún proyecto. 

Así, al Colegio San Francisco de Asís, ubicado en la localidad bonaerense de Azul, se le entregaron $100.000; a la Fundación Todavía es Tiempo, de Paso del Rey, se le otorgaron $50.000; y al Comedor Caritas Sucias, $25.000; que constituyen un aporte adicional a los trabajos ya realizados.

lunes, 30 de diciembre de 2019

Carlitos Balá visitó La Casa Ronald de Buenos Aires, donde celebró el fin de 2019 con niños y sus familias

En el marco de las fiestas, el polifacético Carlitos Balá pasó por La Casa Ronald de Buenos Aires -ubicada en el barrio porteño de Almagro-, para celebrar con los niños y sus familias.

Compartieron una tarde llena de risas, juegos y alegría.

Padres e hijos disfrutaron del humor característico de Carlitos Balá, con el cual crecieron "sanamente y en familia" varias generaciones.

La visita a La Casa Ronald fue organizada por Bloomberg Argentina, en el marco de su programa de voluntariado.

miércoles, 25 de diciembre de 2019

Toyota celebró la Navidad junto a 600 chicos de las ciudades bonaerenses de Zárate, Campana y Lima

Toyota Argentina, en alianza con SMATA, invitó a más de 600 chicos de clubes, escuelas deportivas y comedores de las localidades bonaerenses de Zárate, Campana y Lima, a vivir todas las emociones de una Navidad.

El encuentro se desarrolló en el Centro de Visitas de la compañía, un espacio creado para fortalecer los lazos que unen a la automotriz con la comunidad.

En su cuarto año consecutivo, la jornada comenzó con la llegada de los micros de Masterbus a la planta.

El primer grupo de chicos disfrutó de un desayuno a cargo de la empresa Cookins, hasta la llegada de Papá Noel.

Por la tarde, se repitió el mismo esquema con el segundo grupo invitado, que compartió una merienda junto a directivos y colaboradores de Toyota Argentina.

Además, los chicos disfrutaron y aprendieron con un espectáculo circense de La Circoneta, una obra de teatro que narra historias a través de malabares y piruetas, con el objetivo de generar conciencia en los más pequeños sobre el cuidado del medio ambiente, y enseñarles a reutilizar, reciclar, y reducir.

"La Navidad es un momento de reflexión para todos, que siempre queremos compartir con los chicos de nuestra comunidad", afirmó Eduardo Kronberg, gerente general de Responsabilidad Social de Toyota Argentina.

viernes, 21 de diciembre de 2018

Andrés Pulgar: "La Casa Ronald se prepara para recibir a 50 mil niños más y a sus familias, en 2019"

"La Casa Ronald de Buenos Aires cumple 20 años, si bien la asociación civil lleva 25 en la Argentina. Para ponerlo en cifras y darse una dimensión del trabajo realizado, al finalizar 2018 ya hemos atendido a 190 mil chicos y sus familias, con nuestros 11 programas", resumió Andrés Pulgar -foto-, responsable de Comunicación de la entidad, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.

"Comenzamos con una sede pequeña en el barrio porteño de Almagro", recordó. "Y hoy contamos con los 11 programas que mencionaba, como las casas (que existen en Buenos Aires, Bahía Blanca, La Plata, Córdoba y Mendoza), las salas familiares o la Unidad Pediátrica Móvil, que están presentes en toda la República Argentina, gracias al apoyo de más de 50 empresas", agregó el portavoz.

"El servicio social del hospital aliado analiza el perfil de la familia, para determinar si necesita el cobijo de una Casa Ronald McDonald. En esta ciudad, nuestro aliado es el Hospital Italiano -en las demás ciudades, son hospitales públicos-. Nosotros mantenemos a la familia cerca durante los 365 días del año, y las 24 horas del día. Somos conscientes de que 30 % de la recuperación de un niño depende del apoyo emocional de sus padres y seres queridos", explicó Andrés Pulgar, responsable de comunicación de la ONG, en otro tramo de la charla con El Informatorio por Radio Trend Topic.

"En la casa de Buenos Aires, se pueden alojar el chico en tratamiento, un hermano, su mamá y el papá. La familia permanece unida en ese momento tan difícil, como el de la enfermedad de un hijo.Por lo general, provienen de lugares alejados de la ciudad", detalló el vocero de la ONG.

"La Casa Ronald de Buenos Aires tiene capacidad para 30 familias. Y, por lo general, estamos con la sede a pleno", sostuvo.

"Cuando llegan las fiestas de fin de año, se produce una gran unión en nuestras casas. En la de Buenos Aires, por ejemplo, ahora está la familia de Bianca, que llegó hace unos 8 meses. Y en vacaciones, la visita su hermana, Michelle. Entonces, las niñas se encuentra junto a Nancy, la mamá de ambas. Y van a celebrar la Navidad y el Año Nuevo en la Casa Ronald", comentó.

"La contención intrafamiliar, y entre las distintas familias que conviven en las casas, es uno de los valores más importantes de la labor que hacemos. A eso se suman nuestros 300 voluntarios, que nos apoyan y dedican parte de la semana a colaborar", subrayó Andrés Pulgar, responsable de Comunicación de la ONG, antes de despedirse de El Informatorio por Radio Trend Topic.

En cuanto al futuro inmediato, concluyó: "Nos preparamos para recibir a 50 mil chicos más, y a sus familias, durante 2019".

En esta misma página, se puede reproducir el audio completo de la entrevista de Andrés Pulgar, responsable de Comunicación de La Casa Ronald Argentina, con El Informatorio en Radio Trend Topic.