Mostrando las entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2025

Frágil, el celebrado unipersonal del comediante Sebastián Wainraich, se estrena en Teatrix

Teatrix, la plataforma de teatro online más importante de habla hispana, estrenará el viernes 8 de agosto uno de los espectaculos más celebrados del comediante y conductor de radio y TV, Sebastián Wainraich, Frágil.

En este unipersonal, conviven un hincha fanático, un anciano, una mujer sin filtros y hasta un rabino: alter ego que permiten al actor recorrer temas cruciales como la pareja, la religión, el paso del tiempo, la paternidad y el fútbol. 

Con el humor ácido y certero que lo caraterizan, Sebastián Wainraich demuestra su versatilidad actoral, con este show que incorporará muy pronto Teatrix, bajo la dirección de Florencia D'Agostino.

martes, 14 de enero de 2025

La prensa argentina eligió al Honda Civic Advanced Hybrid como el mejor auto importado del año

El Honda Civic Advanced Hybrid obtuvo el premio de los Periodistas de la Industria Automotriz (PIA) al mejor coche importado del año. 

El lanzamiento del renovado Honda Civic en la Argentina forma parte de la generación de vehículos equipados con la exclusiva tecnología híbrida e:HEV. 

La distinción reconoce la mejor relación entre precio, producto e innovación. 

Este galardón se suma a otros internacionales que también recibió el Civic e:HEV

Desde 2011, la agrupación Periodistas de la Industria Automotriz (PIA) elige a los Autos del Año en la Argentina. El jurado está integrado por hombres de prensa especializados de medios gráficos y digitales, así como de TV y radio. 

La votación destaca las novedades más importantes de cada temporada, en el mercado automotor local. En esta edición, participaron los modelos que empezaron a comercializarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024. 

El Honda Civic es un auto icónico para los argentinos, con 44 años de historia en el país. En 2024, volvió a marcar un hito con la llegada de la versión híbrida. Se trata de la exclusiva tecnología e:HEV de Honda que funciona mayormente en modo eléctrico y alterna el suministro de tracción entre los motores eléctricos y de combustión, en función de la situación (arranque, ciudad, autopista). 

En caso de ser necesario, el motor de combustión puede trabajar junto con el motor generador para suministrar potencia. 

Además, el modelo incluye el paquete exclusivo de la marca, Honda Sensing®, en una versión evolucionada, que proporciona un alto nivel de seguridad y confort al conductor. 

Está compuesto por un sistema de cámaras y sensores que realiza una lectura permanente de las situaciones de conducción. 

La tecnología híbrida constituye un paso clave en la estrategia de electrificación de la compañía, y se ubica entre los objetivos globales de Honda a 2050 de alcanzar cero emisiones de carbono.

jueves, 26 de diciembre de 2024

Pancho Ibañez, histórico referente de los medios argentinos, fue elegido embajador de Grupo Gaman

 
Grupo Gaman, holding de servicios de seguros, prevención, salud y soluciones empresariales, eligió al presentador de televisión y locutor argentino, Francisco Pancho Ibáñez, como su primer embajador institucional, a partir de 2025.

La alianza es el resultado de un exhaustivo proceso de selección liderado por el equipo de Marketing y Comunicación del grupo, junto a la consultora Samoro Branding

"Nuestra búsqueda se centró en encontrar una figura que represente los valores de excelencia, credibilidad y compromiso con la verdad, que nos han distinguido durante 25 años en el mercado", resumió Juan Manuel Manganaro, presidente de Grupo Gaman

"En Pancho Ibáñez, encontramos el equilibrio perfecto entre profesionalismo y autenticidad que nuestros clientes y socios estratégicos reconocen en nuestra marca", sentenció.

martes, 17 de diciembre de 2024

La cantante Luz González estrenó el tema Volviendo a casa, junto a Patán Vidal y Baltasar Comotto

La cantante y productora Luz González estrenó Volviendo a casa (Club del Disco), con las participaciones estelares del pianista de los Funky TorinosPatán Vidal, y el guitarrista Baltasar Comotto, en las principales plataformas de música. 

Este tema anticipa el tercer álbum solista de la artista, quien ya lanzó Luz (1997) y El cielo otra vez (2003). 

El proyecto final -que adelanta Volviendo a casa- será publicado en 2025. 

En 2018, el polifacético Daniel Melingo produjo un elogiado trabajo conjunto de soul & jazz by Patán Vidal y Luz González, bautizado Insomnia in the loop

Desde hace dieciséis años, Luz González musicaliza el programa de radio Soulbox, en Milenium.

miércoles, 17 de julio de 2024

Suavemente: con la canción de Elvis Crespo, Cunnington promociona sus gaseosas sin azúcar

 
Con la recordada canción Suavemente, de Elvis Crespo, como leit motiv, Cunnington, la empresa líder en gaseosas, estrenó una campaña destinada a fortalecer el posicionamiento de su línea de bebidas Suave, ideales para quienes eligen una opción refrescante, sin azúcar y libre de gluten. 

Al ritmo de Suavemente, Cunnington destaca la calidad y el sabor incomparable de sus bebidas sin azúcar, y ofrece una experiencia única que se adapta a los gustos y necesidades de todos los consumidores. 

Esta campaña 360 incluye contenidos que se van a poder visualizar en redes sociales, vía pública, televisión y radio. 

La estrategia integral busca llegar a un público amplio, que que el mensaje de Suavemente resuene en cada rincón del país.

"Estamos muy emocionados con el lanzamiento de Suavemente. En Cunnington, nos esforzamos constantemente por innovar para satisfacer las demandas de un mercado en constante cambio, y creemos que esta iniciativa refleja nuestro compromiso con la calidad y la salud", comentó Ángel Moyano, gerente de Marketing de la empresa.

La campaña Suavemente fue desarrollada por la agencia Quintana Comunicación, cuyos creativos se inspiraron en la frescura y el ritmo contagioso de la canción, y así brindar una propuesta que capturara la esencia de la marca.

miércoles, 26 de junio de 2024

El músico Lucho Guedes y el conductor de radio Ale Simonazzi protagonizan Érase una vez en 1990

El músico Lucho Guedes y el conductor y productor de radio Ale Simonazzi protagonizan Érase una vez en 1990 este viernes 28 de junio, a las 21, en el Club Social Cambalache, Defensa 1180, en el barrio porteño de San Telmo.


Las charlas de Lucho Guedes y Ale Simonazzi sobre el escenario desembocan en historias y se transforman en canciones en un clima de intimidad, humor y reflexión. 

Este espectáculo forma parte del ciclo Revuelto en Concierto.

Ale Simonazzi difunde artistas populares argentinos desde 2001, a través de Revuelto Radio.

lunes, 22 de abril de 2024

La Orquesta Fernández Fierro festejará los 20 años del CAFF, junto a una decena de artistas amigos

La Orquesta Fernández Fierro compartirá escenario con Sofía Viola, Dema, Pablo Bernaba, los dúos Seren - Huillier y Castiello - Sensottera, Juan Pablo Fernández, Juan Pablo Gambarini, Pedretti - Bergesio, Ariel Prat, Álex Musatov, y Ezequiel Jusid de Arbolito, entre otros artistas, el miércoles 1 de mayo, a partir de las 19, en el CAFF, Bustamante 772, CABA. 

Con este evento, el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF) festejará sus 20 años

Las entradas se pueden adquirir desde $8.000, en efectivo en la boletería de la sala o de forma anticipada en TicketHoy. 

Para lograr un alcance global, el show por los 20 años será transmitido en vivo por Radio CAFF. 

El local, fundado el Día del Trabajo en 2004 y declarado como sitio de interés social y cultural de la ciudad de Buenos Aires por la Legislatura porteña, es manejado por una cooperativa integrada por músicos y el histórico iluminador y programador Walter El Tano Coccaro.

miércoles, 20 de marzo de 2024

Sebastián Laver liderará las Ventas de Contenido y Publicidad de CNN International Commercial

Sebastian Laver (foto) asumió como director Senior de Ventas de Publicidad, Ventas de Contenido y Licencias para Latinoamérica de CNNIC

Así, se convirtió en responsable de las ventas de publicidad relacionadas con CNN International en la región, además de trabajar con socios de licencias y ventas de contenido.

Desde que se unió a CNN en 2015 procedente de Reuters, Sebastian Laver incrementó la presencia de afiliados de CNN en Latinoamérica, donde desempeñó un papel decisivo en el lanzamiento y las operaciones continuas de CNN Brasil y CNN Radio Argentina, así como en el desarrollo de programas del CNN Academy con universidades de la región. 

El ejecutivo reportará a Cathy Ibal, vicepresidenta senior de ventas de publicidad de CNNIC, y a Kostas Oikonomou, vice de licencias y ventas de contenido de la compañía.

jueves, 22 de junio de 2023

Jazz: Delfina Oliver Quinteto rinde homenaje a Tony Bennett, durante Blackie Nights en Swing City

La cantante Delfina Oliver y su quinteto estrenarán este viernes 23, a las 21.30, un espectáculo dedicado a Tony Bennett, en Swing City, Avenida Raúl Scalabrini Ortiz 103, en el barrio de Villa Crespo. 

Acompañarán a Delfina Oliver y su voz el saxofonista Andrés Hayes, el pianista Pablo Raposo, el contrabajista Mauricio Dawid y el baterista Sebastián Groshaus


El show de Delfina Oliver Quinteto contará con el patrocinio de FM Blackie. 

Anthony Dominick Benedetto nació a mediados de la década del 20 en el barrio de Queens, Nueva York. 

Con un registro de tenor aterciopelado, sus inigualables dones interpretativos, el genial fraseo musical y el dominio de diversos géneros -desde el swing y el jazz hasta el pop contemporáneo y canciones de musicales- comenzó una carrera artística inigualable a partir de 1950, con el envión de Bob Hope y ya con el nombre de Tony Bennett, y hasta fines de 2022, cuando se retiró.

jueves, 11 de mayo de 2023

El artista Cristian Palacios cantará tangos en el Palacio Barolo, con entrada libre y gratuita

El artista Cristian Palacios (foto) cantará tangos en el hall central del Palacio Barolo el jueves 18 de mayo, a las 19, con entrada libre y gratuita.

El emblemático edificio porteño continúa su camino hacia la celebración de los 100 años, con este evento musical organizado por la Fundación Los Amigos del Palacio Barolo

El versátil Cristian Palacios actuará junto a Carlos Berón (bajo), Luis Simó (violín), Carlos Taranto (batería) y el maestro Alberto Balbarrey (teclados).

Este último es un consagrado pianista que acompañó a figuras de la talla de Alberto Castillo, Alberto Echague, Goyeneche, Jorge Casal y Alberto Podestá, entre otros.

Con registro de baritono, Cristian Palacios comenzó su prolífica trayectoria a los 12 años como cantante de tangos en la mítica y desaparecida Radio El Mundo. 

Bautizado por la prensa como La voz romántica del tango, este talentoso cordobés, que además condujo recordados ciclos de radio -en la actualidad, anima Palacio Real 630 en Rivadavia los sábados y domingos de 19 a 23-, fue telonero de Ricardo Montaner durante 5 presentaciones en el Luna Park. 

lunes, 25 de octubre de 2021

El Centro de Desarrollo y Asistencia Tecnológica (CEDyAT) apoya comedor de la Villa 1-11-14

El Centro de Desarrollo y Asistencia Tecnológica (CEDyAT), realizó una donación para la compra del mobiliario de un comedor para los jóvenes de nivel secundario del Barrio porteño Padre Rodolfo Ricciardelli, también conocido como Villa 1-11-14.

El Instituto Parroquial Santa María Madre del Pueblo es una institución que surge como una experiencia de educación popular y comunitaria, organizada a través de la voluntad de un grupo de vecinos y vecinas del barrio, junto a sacerdotes católicos de las villas de la ciudad de Buenos Aires. 

La entidad cuenta con un centro de primera infancia, jardín de infantes, escuela primaria y un colegio secundario con orientación en comunicación. Allí, funciona la radio comunitaria FM Bajo Flores, que difunde las vivencias y el trabajo destinado a la comunidad del barrio. 

La oferta disponible para acompañar a jóvenes y niños es variada e incluye música y orquesta infantil, apoyo escolar y actividades deportivas al interior del Club Atlético Madre del Pueblo, al que asisten aproximadamente 1.500 chicos del barrio.

El Centro de Desarrollo y Asistencia Tecnológica (CEDyAT) colabora de manera frecuente con la comunidad de la zona Padre Rodolfo Ricciardelli.

jueves, 26 de agosto de 2021

Inigualáble: la fintech Ualá comunica beneficios para usuarios en una campaña de comunicación 360°

 
La fintech Ualá estrenó Inigualáble, una campaña de comunicación 360° que presenta los beneficios, difíciles de igualar, que la compañía ofrece a sus usuarios.

La propuesta, desarrollada en conjunto con la agencia creativa di Paola Latina y dirigida por la productora Hello Stranger, consiste en una acción omnicanal, con presencia en medios online y offline, que destaca atributos como la tecnología, facilidad de uso y una tarjeta prepaga Mastercard gratuita con acceso a promociones en todos los rubros

"Sabemos que vos sos inigualable, por eso te merecés beneficios inigualables" es el concepto de la pieza central, que ya se encuentra disponible en televisión y radio, además de las redes sociales de Ualá.

El comercial, que muestra una reunión de amigos en la que la protagonista invita la cena y se convierte en heroína, hace un repaso por los seis rubros de alianzas estratégicas más representativos de la fintech: delivery, supermercados, gaming, indumentaria, suscripciones y educación. 

"En menos de cuatro años, construimos un ecosistema financiero líder en América Latina, con una propuesta de beneficios 100% pensada para las personas usuarias de Ualá. Nuestra oferta de promociones en múltiples rubros es uno de nuestros grandes diferenciales. Por eso, decidimos reunirlos en una campaña, para seguir invitando a las personas a sumarse a Ualá", comentó Martín Bellocq, gerente de Marketing de Ualá

"Hace unos meses, arrancamos a trabajar con Ualá y nos pone muy contentos lo que estamos haciendo, en especial este spot, que ojalá sea el primero de muchos", menciona Quino Oneto Gaona, director general creativo regional de di Paola Latina.

lunes, 5 de julio de 2021

La periodista Viviana Greco entrevista desde Europa a los principales embajadores de la cultura argentina

La periodista argentina Viviana Greco (foto) presenta cada semana desde Europa un ciclo de entrevistas dedicado a divulgar la labor de personalidades del mundo de la música y la cultura argentina, residentes en el exterior. 

Desde su primera emisión en septiembre de 2020, Canción Argentina tuvo como invitados a más de 50 artistas argentinos que se han convertido en auténticos embajadores.

Las entrevistas de la periodista residente en Roma Viviana Greco se pueden ver y escuchar en www.cancionargentina.com

Algunos de las personalidades más destacadas que desfilaron por el ciclo Canción Argentina son Juan Esteban Cuacci, hijo del director y arreglador Juan Carlos Cuacci y de la cantante y actriz Inés Rinaldi, y sobrino de la reconocida Susana Rinaldi; la actriz, cantante y bailarina radicada en París, Laura Lago; Leonardo Bravo, concertista de guitarra radicado en Tokio, Japón; Jimena González, cantante , actriz y bailarina residente en Madrid; Marcelo Mercadante, bandoneonista, compositor e intérprete de tango que vive en Barcelona; Tito Dávila, músico y productor musical reconocido por su trabajo junto a Los Enanitos Verdes, actual vecino de la capital española; Marina Cedro, cantante, pianista y compositora argentina radicada en la capital francesa; Pablo Gignoli, bandoneonista, compositor y director residente en París; Irina Casali (hija del actor y dramaturgo Renzo Casali), que dirige una escuela de teatro en Milán, Italia; María Cangiano, cantante iniciada en la lírica que interpreta tango clásico y contemporáneo, actualmente en Madrid; Roberto Rutigliano, baterista de jazz integrante de la banda Afro Coltrane, radicado en Río de Janeiro, Brasil; Mariela Marcó, una de las representantes más originales de la música de tango vocal de su generación, que vive en Nueva York (USA); y el joven guitarrista tucumano Fabián Cardozo, quien brinda conciertos con diversas formaciones de música de cámara y como solista con orquestas (galardonado con 9 premios internacionales, se encuentra radicado en Basilea, Suiza).

Entre otros logros, Viviana Greco trabajó en la RAI como periodista deportiva en los programas de televisión italianos Quelli che il calcio y Domenica Sportiva, mientras que en España participó del ciclo Estudio Estadio, envío emitido por la RTVE. 

En paralelo a su carrera como periodista en medios, también desarrolló una labor en el cine y actuó en 3 películas.

lunes, 29 de marzo de 2021

Getnet cede espacio de publicidad a Pymes y emprendimientos para ayudarlos a vender más

Getnet, la fintech de cobros y servicios de Santander, lanzó su campaña espacio cedido para vender más.

Se trata de una acción en medios de comunicación, en la que las Pymes podrán difundir sus productos o servicios en los espacios publicitarios adquiridos por Getnet. 

La campaña tiene el objetivo de ayudar a Pymes y emprendimientos locales a superar los desafíos planteados por la pandemia. 

La iniciativa se podrá ver reflejada en medios nacionales y locales. Cada una de las Pymes o emprendimientos seleccionados tendrán espacios en radio y vía pública, y participarán en las redes sociales de Getnet Argentina. 

Leo Salovich, CEO de Getnet Argentina, comentó que "Sabemos el esfuerzo que están haciendo las Pymes y los emprendedores en este contexto. Esta campaña refleja nuestra vocación por buscar soluciones y acompañarlos". 

Salovich, además, subrayó que "Es un gesto hacia las personas que vieron en Getnet un aliado estratégico para gestionar sus cobros, y potenciar sus negocios". 

miércoles, 28 de octubre de 2020

La voz del teléfono y el tango, Marita Monteleone, cantará vía streaming desde La Bohemia


En este show, Marita Monteleone, La voz del teléfono y el tango, incluirá también milongas y candombes en su repertorio. 

Estará acompañada por los guitarristas Claudio Parenti y Tony Gallo. Mientras que Félix Taylor, locutor del noticiero de la TV Pública, participará como cantante invitado a esta gala musical desde La Bohemia. 

Marita Monteleone es ahijada artística de Silvio Soldán y cuenta con dos premios Martín Fierro

miércoles, 9 de septiembre de 2020

Renault Life Winter Edition sortea entradas para el espectáculo Abel Pintos, Streaming & Radio

A partir de mediados de 2019, Renault desarrolla una plataforma de lifestyle a través de las redes sociales, dedicada a entretener y acompañar a clientes y seguidores.

Renault Life Winter Edition acompañó durante el invierno a los clientes de la marca con contenidos de humor y sorteos.

Y cerrará la edición 2020 el sábado 12 de septiembre con el show de Abel Pintos, Streaming & Radio.

Desde Instagram, Renault celebra este concierto con sorteos de entradas y la posibilidad de conocer a Abel Pintos, de forma virtual. 

El concierto de Abel Pintos y su banda será transmitido en vivo y en directo desde uno de los estudios de grabación más prestigiosos de Buenos Aires.

En el Instagram de Renault, se sortean entradas y Meet & Greet con Abel Pintos.

Para más información, bases y condiciones dirigirse al sitio de Renault Argentina.

martes, 18 de agosto de 2020

Mozarteum Argentino San Juan organiza entrevistas con Cecilia Roth y Martín Wullich, vía Instagram

En el marco de la temporada digital 2020, Mozarteum Argentino San Juan organiza un ciclo de entrevistas con personalidades notables de la cultura.

Los diálogos contarán con la presidenta del Mozarteum Argentino San Juan, Patricia Aguilar de Marún, como anfitriona.

Los encuentros virtuales se podrán seguir en vivo por  Instagram @mozarteumsanjuan y FM Concepto 95.7.

Con producción y dirección general de Roby Aidenbaum, ya están confirmadas las entrevistas con el locutor y hombre de la cultura Martín Wullich, el viernes 21 de agosto, a las 12.30; y con la actriz Cecilia Roth (foto) la semana siguiente, viernes 28, a las 12.30.

viernes, 31 de julio de 2020

Budweiser y África lanzan la campaña King of Beers

La cerveza americana Budweiser, la lager preferida en el mundo, cuenta con presencia en más de 85 países y 140 años de historia.

Su sabor característico es producto de una receta que se mantiene intacta desde 1876, y que es la misma en todos los países en los que se comercializa Budweiser.

La principal singularidad de la marca consiste en dejar la cerveza madurando en madera de haya durante 21 días, lo cual sumado a sus otros ingredientes - arroz, malta y lúpulo-, hace que cada Bud tenga un sabor intenso al comienzo y suave al final.

Esto es lo que se busca reflejar en ambos spots de la campaña -creada por la agencia de publicidad África Argentina-, y lo que hacen de esta cerveza King of Beers. Además de los comerciales para televisión y redes sociales, la campaña también dispone de piezas digitales, radio y vía pública.

sábado, 18 de julio de 2020

Coca-Cola For Me: la radio vuelve con Sofi Morandi, Lucas Spadafora, Momi Giardina y Fermín Bo

Coca-Cola volvió a encender la radio y relanzó Coca-Cola For Me, una plataforma de contenido, entretenimiento y beneficios exclusivos que los oyentes pueden adquirir de manera segura, y sin salir de sus hogares. 

"La decisión de relanzar la radio de Coca-Cola For Me fue espontánea debido al contexto que estamos viviendo. La cuarentena nos hizo volver a nuestro hogar, donde este aislamiento trajo la necesidad de comunicarse y la radio es la excusa perfecta para hablar, para tener un contacto fluido con lo que sucede con el exterior. Nuestro ecosistema comienza en una app, sigue en las redes sociales y termina en las mesas de los hogares", reflexionó Gonzalo Duperré, gerente Senior de Marketing Digital y Tecnología de Coca-Cola para el Sur de América Latina.

La radio se encuentra en el ADN de Coca-Cola For Me

Por eso, a través de la app los oyentes pueden acceder a 6 horas diarias de producción en vivo con la conducción de Sofi Morandi, Lucas Spadafora, Momi Giardina y Fermín Bo.

Divididos en duplas (de 14 a 17 y de 17 a 20), son los encargados de interactuar con la audiencia.

La radio también se puede escuchar vía streaming, a través del sitio web oficial.

martes, 16 de junio de 2020

Rock independiente: Circo Durmiente estrenó el vídeo de Terco, canción que integra su tercer álbum

La banda argentina de rock independiente Circo Durmiente estrenó en YouTube el vídeo Terco (que se puede reproducir más abajo), primer corte del más reciente EP, Un invento.

La historia del grupo comenzó en 2006 en una sala de ensayo de la localidad bonaerense de Wilde.

Durante estos años, Circo Durmiente editó tres álbumes de estudio, Todo este plástico (2015), Del otro lado (2017) y Un invento (2019).

El vídeo de Terco fue dirigido por Mariano Gerez. Con producción de Lúdico Films, actúan en el clip Juan Paya, Martín Tecchi y Florencia Rodríguez Zorrilla.

Animan Circo Durmiente Alejandro Dalponte (voz), Sergio Sorroche (guitarra), Hernán B. (guitarra y coros), Nicolás Soncini (bajo y voz) y Daniel Giménez (batería).

En la música de la banda del sur del conurbano, predomina "el rock de guitarras y voces melódicas al servicio de los retratos de la cotidiano y de las emociones íntimas que conforman la lírica", reflexionaron sus integrantes.


"Circo Durmiente es rock barrial de las entrañas, despojado y auténtico", sintetizaron.

En 2017, ganó la etapa nacional del concurso Viva Rock Latino, organizado por la cadena Hard Rock Café. Y se convirtió en finalista de la fase internacional entre más de 800 bandas latinoamericanas .

Los temas de Circo Durmiente rotan en la principales radios argentinas de música joven, entre ellas, Mega 98.3, Vorterix y RQP. Y también se los puede escuchar en radios locales del país y del exterior (Mexico y Uruguay).