Mostrando las entradas con la etiqueta teléfonos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta teléfonos. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de septiembre de 2025

Creando Conciencia: cooperativa de excartoneros lanzó línea de plásticos reciclados de alto impacto

La cooperativa Creando Conciencia comenzó con la producción de plástico reciclado: Poliestireno de Alto Impacto reciclado, que se designa comúnmente con las siglas HIPS (por su nombre en inglés, High Impact Polystyrene), o PSAI. 

Este material -que produce este emprendimiento que cuida el medio ambiente y brinda empleo a excartoneros- es un tipo de poliestireno modificado con polibutadieno, a fin de aumentar su resistencia al impacto, lo cual lo torna más duro y, a la vez, con mayor elasticidad y capacidad de absorción. 

El flamante producto de Creando Conciencia se utiliza, sobre todo, para pisos y otras superficies que requieren dureza, durabilidad, y que no sean tan rígidos. 

Asimismo, se emplea como componente para automóviles, juguetes, maquinillas de afeitar desechables, teclados y periféricos para el PC, artículos para el hogar, teléfonos, envases de productos lácteos, impresión 3D, armas y/o accesorios de ese tipo. 

Para la producción del Poliestireno de Alto Impacto reciclado, la cooperativa interviene en cada eslabón de la cadena. Es así que Creando Conciencia, primero, recolecta los residuos, más tarde los separa, transforma y, finalmente, los vuelve a convertir en otro objeto reciclado.

martes, 29 de julio de 2025

Samsung abrió un espacio público con experiencias lúdicas e interactivas, junto a la Floralis Genérica

Samsung inauguró su primer Unfolded Park en la Argentina, un espacio temático al aire libre -y con ingreso abierto al público general-, pensado para acercar la innovación de los dispositivos plegables de una manera lúdica y experiencial. 

Instalado en la misma plaza porteña que la escultura Floralis Genérica hasta el domingo 3 de agosto, el Unfolded Park está diseñado como una experiencia 360°, con toboganes, asientos y hamacas que recrean la forma y el movimiento de los recientes dispositivos plegables de la marca: Galaxy Z Fold7, Z Flip7 y Z Flip7 FE.

Además, el parque de avenida Figueroa Alcorta 2301 (CABA) cuenta con juegos interactivos, zonas de experiencia, sorteos de productos y muchas sorpresas más. 

Entre las actividades, los visitantes podrán disfrutar de clases de yoga gratuitas, juegos infantiles y otras experiencias inmersivas que buscan transmitir de forma tangible los beneficios de la tecnología plegable

En ese marco, quienes se acerquen hasta los juegos -y se registren- van a participar del sorteo de un Z Flip7 y un ecosistema Galaxy.

Esta propuesta refuerza el compromiso de Samsung con acercar la tecnología plegable a cada vez más usuarios, generar experiencias memorables y mantener el liderazgo en la innovación del segmento mobile.

jueves, 29 de mayo de 2025

Monóxido de carbono: Camuzzi alerta sobre la necesidad de instalaciones seguras y ventiladas

Ante la llegada del invierno y el mayor uso de artefactos a gas, Camuzzi advierte sobre los peligros del monóxido de carbono (CO), un gas tóxico e imperceptible que cada año provoca casi 29 mil muertos a nivel global. 

Durante 2024, en la zona de concesión de la compañía, se registraron 51 casos, de los cuales 69 % requirió hospitalización y 9 % tuvo consecuencias fatales. 

"El monóxido es una amenaza silenciosa que puede afectar a cualquier hogar/ instalación. La prevención es sencilla, pero clave para salvar vidas. Por eso, insistimos en la importancia de contar con instalaciones seguras, ventilación permanente y revisiones periódicas, realizadas por gasistas matriculados", aseveró Juan Spini, gerente de Seguridad e Higiene de Camuzzi

De acuerdo con los relevamientos, 94 % de los eventos registrados estuvieron vinculados a fallas en los conductos de evacuación de gases de los artefactos, ya sea por obstrucciones, roturas o instalaciones fuera de norma

A su vez, en 8 de cada 10 casos, se identificó una ventilación deficiente o directamente inexistente, lo que potencia aún más el riesgo.

Los artefactos más frecuentemente involucrados fueron los siguientes: 

• Calefactores (53 %) 
• Calentadores de agua (33 %) 
• Cocinas (12 %) 

Color de la llama 

- Una llama amarilla señala una combustión deficiente por falta de oxígeno 

- La llama azul indica una combustión adecuada, con la cantidad de oxígeno correcta para garantizar un funcionamiento seguro 

5 claves para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono (CO) 

Camuzzi recuerda que una instalación adecuada y el mantenimiento periódico son fundamentales a momento de evitar accidentes. 

A continuación, se enumeran las recomendaciones principales

1. Verificar los artefactos con un profesional matriculado. Es importante revisar artefactos, conductos y rejillas, especialmente después de largos periodos sin uso. 

2. Ventilar los ambientes con rejillas adecuadas, limpias, sin obstrucciones y ubicadas en los lugares que indican las normas, lo cual refuerza el punto anterior. 

3. No usar hornallas ni hornos para calefaccionar. No fueron diseñados para ese fin, y consumen de modo rápido oxígeno del ambiente. No poner sobre las hornallas elementos o dispositivos que incentiven el uso de la estas para calefacción. 

4. Chequear el color de la llama. Siempre debe ser azul. Una llama amarilla o anaranjada indica combustión defectuosa y, muy posible, presencia de monóxido. 

5. Instalar artefactos aprobados. En dormitorios y baños, sólo se deben colocar equipos de tiro balanceado, instalados de forma fija y con válvulas de seguridad. 

¿Cuáles son los síntomas de intoxicación? 

El monóxido de carbono (CO) no tiene olor, color ni sabor, y sus síntomas se suelen confundir con una gripe o un malestar común: dolor de cabeza, mareos, náuseas, debilidad o somnolencia. En casos más graves, puede provocar pérdida de conocimiento, convulsiones y hasta la muerte.

Ante la sospecha de una intoxicación, se recomienda lo siguiente:

• Ventilar el ambiente de inmediato. 

• Alejar a la persona afectada del lugar. 

• Contactar al sistema de emergencias local.

• Llamar a los teléfonos de atención de Camuzzi

Ante cualquier emergencia relacionada con el servicio de gas, los usuarios podrán comunicarse con las líneas de atención disponibles las 24 horas, todos los días del año: 

• Camuzzi Gas Pampeana: 0800-666-0810 / 0810-666-0810 

• Camuzzi Gas del Sur: 0800-999-0810 / 0810-999-0810

martes, 13 de mayo de 2025

¿Por qué fracasa 70 % de las apps de salud?

En Latinoamérica, las aplicaciones digitales de salud aumentaron en los últimos años, especialmente tras la pandemia de COVID-19. 

Sin embargo, la mayoría de estas plataformas no consigue mantenerse en el tiempo: 70 % fracasa

El más reciente Estudio de Impacto de la Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP) identifica dos causas centrales detrás de este resultado: una débil estrategia comunicacional hacia el público y la falta de preparación del equipo sanitario para incorporar estas herramientas a la práctica cotidiana.

Latinoamérica vivió un crecimiento acelerado de soluciones digitales en salud, pero la mayoría de las apps no logra impacto duradero: se abandonan rápidamente o no se integran a la práctica profesional. 

El estudio pone el foco en el lado blando del problema: fallas en la comunicación y la falta de capacitación. A partir de allí, compara estos errores con estrategias exitosas de marcas globales como Coca-Cola, McDonald's, Starbucks y Apple, y propone recomendaciones concretas para mejorar la adopción de estas herramientas en el futuro

Las aplicaciones de salud necesitan dejar de pensarse como meros productos funcionales. Deben convertirse en experiencias atractivas, confiables y necesarias. Eso sólo se logra con una estrategia centrada en las personas. 

Como diría Steve Jobs: "Comienza por la experiencia del usuario y trabaja hacia atrás, no al revés". 

Es hora de que el sector salud aprenda de quienes mejor saben conectar con audiencias: el marketing, el diseño y la comunicación

FISP propone un nuevo paradigma, donde tecnología y humanidad trabajen juntas, con el objetivo de generar impacto real y sostenido.

miércoles, 2 de agosto de 2023

Moda: los consumidores jóvenes se identifican con marcas que comparten valores y políticas

"Las marcas aprovechan a las personas influyentes en las redes sociales, los canales de YouTube, los juegos en línea y las aplicaciones móviles para llegar a las audiencias jóvenes e interactuar con ellas. El uso de contenido generado por el usuario y la participación de los consumidores con la personalización; ayudan a crear compromiso y lealtad", explicó Pamela McKillop, profesora del Máster en Fashion & Retail Management de EAE Business School Barcelona

Sin embargo, precisa la docente McKillop, "el mensaje debe ser auténtico. Usar videos de una manera orgánica y, lo que es más importante, ser identificable y honesto". 

Tendencias novedosas como de-influencing (una reacción violenta contra la influencia constante en las redes sociales) son cada vez más populares. Esta idea de autenticidad también se trata de ser más inclusivo y diverso en todos los sentidos

Identidad sexual, identidad de género, tamaño y positividad corporal, y ser étnicamente diverso. El consumidor quiere verse representado.

En las campañas publicitarias de moda y belleza, el fomento de la sostenibilidad, la ética y la política y un movimiento contra el greenwashing crece, la gente quiere la transparencia

El medio ambiente es un factor muy importante para las generaciones jóvenes y, según las últimas cifras, una causa de profunda ansiedad en los adolescentes, por lo que la sostenibilidad es realmente importante. 

En lugar de ser neutrales, a los consumidores más jóvenes les gusta alinearse con marcas que comparten valores y políticas fundamentales. 

Ya sea de un video patrocinado o de un programa de televisión, el contenido debe poder comprarse, ser fácil de usar. Después de la pandemia, hay más enfoque en las compras en línea, y puede ser difícil crear lealtad a la marca

Las asociaciones ayudan a construir una comunidad y crear conciencia. En las campañas publicitarias de moda y belleza para las nuevas generaciones, la diversión es importante como parte de la idea de lo inesperado, la emoción, la sorpresa. 

Los juegos y los programas interactivos en línea se están volviendo cada vez más comunes y necesarios para atraer a los consumidores más jóvenes. En conclusión, los mensajes publicitarios sobre moda y belleza para las nuevas generaciones deber dar al consumidor una oferta personalizada y a medida, haciendo que todas las experiencias de compra en línea se sientan lujosas, como en la tienda, y no solo como meras transaccionales. 

"Mucha gente cree que las compras estarán completamente en línea en las próximas dos generaciones, por lo que deben ser transparentes, creativos, personales y agradables", concluyó la profesora de EAE Business School Barcelona.

jueves, 20 de abril de 2023

En la Fundación Beethoven, comienza el primer Festival de Percusión Antonio Yepes

El auditorio de la Fundación Beethoven será escenario del primer Festival de música para percusión Antonio Yepes, que se desarrollará desde el sábado 22 de abril a lo largo de conciertos, masterclass y otras actividades. 

En cada encuentro, Ritmus oficiará de banda anfitriona de invitados relevantes

Siempre a las 19.30, el Festival de Percusión Antonio Yepes volverá a los sábados 3 de junio, 12 de agosto y 4 de noviembre. 

Jóvenes solistas actuarán este sábado 22 de abril, en compañía del maestro Arauco Yepes, entre ellos, Mateo Barros (13), Maxim Gerlach Lopszyc (17) Gian Franco Barnabá (18) y Bernardo Yraola (22). 

A continuación, el Dúo Rulo-Vaccaro (guitarra y vibrafón) interpretará piezas de su último disco

El cierre quedará a cargo del Conjunto Ritmus. 

El auditorio de la Fundación Beethoven queda en Avenida Santa Fe 1452, CABA. 

Antes de la función se podrá adquirir un bono contribución a $1.000.

Para más información, llamar al 11 4811-3971 y 11 4816-3224. O contactarse al correo comunicacion@fundacionbeethoven.com.ar.

martes, 21 de marzo de 2023

Sciammarella Tango formará parte del ciclo Orquestas de Señoritas, en Confitería Las Violetas

Sciammarella Tango actuará el 23 y el 30 de marzo, a las 21, en la Confitería Las Violetas, Avenida Rivadavia 3899, esquina Medrano, en el barrio porteño de Almagro. 

Estas presentaciones formarán parte del ciclo Orquestas de Señoritas, durante los jueves musicales en ese tradicional punto de encuentro de la Argentina, con la programación artística de Patricia Corradini. 

Denise Sciammarella (investigación y voz), Cindy Harcha (bandoneón y arreglos), Mariana Atamás (violín), Yazmina Raies (piano) y Geraldina Carnicina (contrabajo) exhibirán el patrimonio tanguero perdido, oculto u olvidado, con entrada gratuita. 

Para asegurarse un lugar en los eventos protagonizados por Sciammarella Tango, se recomienda hacer reservas a los teléfonos 11 4958-7387 y 11 4958-7387.

jueves, 17 de noviembre de 2022

Banco digital Openbank abrió una sede en Palermo Hollywood (CABA), que atiende de 13 a 20.30

Openbank, el banco digital que ofrece soluciones personalizables a sus clientes y que cuenta con el respaldo del Grupo Santander a nivel global, inauguró Openhouse, en Honduras 4888, en el barrio porteño de Palermo Hollywood.

Este local complementa la atención a clientes de los canales digitales y telefónicos de asesoramiento, con los que ya cuenta el banco.

Openbank abre las puertas de esta casa para que los clientes y la comunidad puedan experimentar una propuesta única, de una manera descontracturada y diferente, a través de una amplia agenda de actividades gratuitas que serán transmitidas por streaming a todo el país, a través de su canal de YouTube y otras redes sociales

A su vez, en Openhouse, estará presente el equipo del banco que recibirá a clientes y personas interesadas en conocer sus productos, para atender sus dudas y consultas de lunes a viernes de 13 a 20.30. 

También este sede de Openbank contará con tres cajeros automáticos, un dato significativo en una zona donde confluyen gran cantidad de personas, que no cuentan con este servicio en un rango de cercanía, ya que los más próximos se encuentran en las avenidas principales.

miércoles, 8 de junio de 2022

Renault Argentina y Plan Rombo lanzan una campaña de prevención de estafas

Plan Rombo, el plan de ahorro de Renault, lanza una campaña de Prevención de Estafas.

Atentos a las reiteradas denuncias de estafas generadas por personas que falsamente se presentan como representantes de Plan Rombo o de la Red de Concesionarios oficiales de Renault Argentina, la marca de vehículos elaboró las siguientes recomendaciones y consideraciones especiales: 

1. Verificar siempre la autenticidad de quien contacta a uno por teléfono o a través de las redes sociales. Los contactos autorizados pueden encontrarse en www.planrombo.com.ar/nuestra-red 

2. La web www.planrombo.com.ar es el único canal oficial de la marca, y no posee cuentas en redes sociales asociadas. 

3. Para las ventas realizadas a través de nuestra red de concesionarios, sugerimos verificar la autenticidad de quien los contacta. Sus teléfonos y redes sociales se pueden encontrar en la sección Concesionarios de la mencionada web. 

4. Renault o Plan Rombo nunca contactarán de manera directa bajo las denominaciones Casa Matriz, Fábrica u otras que son falsas, para ofrecer un plan o gestionar un pago. 

5. Por seguridad, desde la compañía, sugieren registrarse en Mi Plan Rombo y descargar allí los talones de pago. 

6. Las ventas digitales se realizan a través del sitio oficial de Plan Rombo, o desde las webs oficiales de la red de Concesionarios. Toda la información se puede encontrar en www.planrombo.com.ar/nuestra-red

7. Los medios de pago oficiales se encuentran detallados en la sección correspondiente. Se recomienda adherirse al débito automático como medio de pago de la cuota, desde Mi Plan Rombo. 

8. Por seguridad, conviene registrarse en Mi Plan Rombo y gestionar el plan con la descarga de sus propios talones de pago.

9. Plan Rombo nunca solicitará hacer pagos en efectivo, transferencias a números de CBU, ni realizará cobros en domicilios particulares. 

10. En caso de rescisión o renuncia, Plan Rombo no solicitará nunca un pago adicional para devolver los fondos que pudieras tener el cliente a favor

11. La línea de atención al cliente es (011) 5077-2800, disponible de lunes a viernes de 9 a 17.

jueves, 17 de marzo de 2022

Innovación: BBVA incorporó Apple Pay a sus soluciones de pago móvil, en la Argentina

BBVA suma a sus soluciones de pago móvil, Apple Pay.

Esta plataforma permite el pago sin contacto, gracias a la utilización de la tecnología detrás de iPhone para proteger cada transacción. 

Los clientes de BBVA pueden pagar con sus tarjetas BBVA desde su iPhone o Apple Watch de forma fácil, segura y sin contacto. 

Para ello, deben agregar sus tarjetas BBVA, ya sea de débito o de crédito, al wallet de Apple. A través de esta, podrán realizar pagos móviles y online en los sitios y comercios que así lo permitan. Los clientes simplemente acercan su iPhone o Apple Watch a una terminal de pago para cerrar la operación sin contacto. 

Cada compra de Apple Pay es segura, ya que se autentica a través de Face ID, Touch ID o del código de acceso del dispositivo, así como con un código de seguridad dinámico único para cada transacción.

martes, 15 de marzo de 2022

NTT Data desarrolló una app para 5G, que permite analizar información clave de eventos deportivos

Wayra -el hub de innovación abierta y fondo corporativo de Telefónica Movistar- y NTT DATA, sexta compañía de servicios TI del mundo, presentan una solución que utiliza todas las capacidades de comunicaciones avanzadas 5G. 

Esta solución permite que el procesamiento de vídeo sea realizado en EDGE cloud, sumada a Inteligencia Artificial (IA) y a Realidad Aumentada (RA) para crear contenidos digitales a los que los espectadores de diferentes deportes puedan acceder desde smartphones.

NTT DATA organizó una demostración en la que se ha podido ver cómo, mediante la visión computacional aplicada al movimiento de los jugadores, el árbitro y el balón durante un partido de fútbol, se pueden generar contenidos digitales de valor para el espectador sobre una aplicación de realidad aumentada. 

Una vez que el movimiento es registrado, la información permite avanzar sobre varios análisis:

- Contenidos tácticos: simulación del movimiento de los jugadores, la posición de los jugadores durante el ataque y la defensa 

- Estadísticas: posesión de balón, porcentaje de tiempo en ataque, etcétera. 

- Asistencia de arbitraje: detecta fueras de juego, faltas y goles. 

- Mapas de calor que identifican las zonas del terreno de juego en que un equipo tuvo más presencia y posesión de balón. 

Para esta solución, NTT DATA contribuyó con su portfolio de soluciones tecnológicas aplicadas al desarrollo de casos de uso innovadores dentro del ámbito de la tecnología 5G, en particular en este caso del centro de Digital Technology Innovation, situado en Brasil,

viernes, 15 de octubre de 2021

Arturo Simone (Keko): "Invertimos u$s3M para crear la primera empresa de carsharing sustentable"

"Keko es la primera empresa de carsharing sustentable de la Argentina y 100 % contactless. Invertimos u$s3 millones para comprar 150 vehículos cero kilómetro y desarrollar una app disponible para Android e iOS. Fomentamos, de esta manera, la economía colaborativa", declaró el emprendedor Arturo Simone, CEO y fundador de esta compañía. 

En una charla #SinBarbijo con El Informatorio, recordó que "contratamos 20 desarrolladores para crear una aplicación simple y segura. Solo se necesita una tarjeta de crédito y un registró de conducir para habilitar una cuenta, y acceder de inmediato al alquiler de un auto, un SUV o un utilitario, por $18,50 por minuto (la tarifa incluye combustible y dos peajes), en cualquier momento del día. Ofrecemos la franquicia más baja del mercado". 

"Disponemos de más de 100 puntos en CABA y alrededores para recoger o dejar los vehículos de Keko, como estacionamientos, estaciones de servicio, shoppings, hoteles y aeropuertos. Aspiramos a expandirnos y desembarcar en Córdoba y Mendoza, así como otros países de la región, entre ellos, Colombia, Brasil y México", adelantó. 

En la misma charla #SinBarbijo con El Informatorio, el fundador y CEO Arturo Simone brindó precisiones sobre el funcionamiento de la app, beneficios, costos y requisitos para convertirse en clientes. 

"Somos sustentables porque compramos bonos de carbono, de modo tal de compensar la huella que dejamos. De hecho, calculamos que, durante 2021, vamos a emitir 36 toneladas de CO2. El equivalente ya lo invertimos en estos bonos certificados. Esos recursos son utilizados para compensar la emisión", describió. 

Y agregó que "Por otro lado, la economía colaborativa permite disminuir la contaminación, ya que desplaza a otros vehículos de circulación con los nuestros, que son nuevos y tienen mantenimiento al día. Asimismo, esta movilidad impulsa el transporte público".

"La pandemia aceleró el carsharing. Creció la cultura del disfrute, más que de las posesiones. En especial, entre el público joven. Nuestro rango etario con mayor penetración va de 25 a 35. Un vehículo chico cuesta $2 millones y el mantenimiento mensual ronda $25 mil. Con el precio del automóvil, se pueden hacer varios viajes con Keko", deslizó. 

Puso como ejemplo que una escapada de fin de semana puede demandar $15 mil. 

Y aclaró que "mientras el vehículo permanezca detenido, solo se paga 50 % del precio". 

"La economía colaborativa nos enseña que debemos cuidar las cosas. Si lo pensamos desde el punto de vista de la conveniencia, vamos a gastar menos. Si los usuarios maltratan los vehículos de Keko, deberemos subir los precios para reparar los coches y mantenerlos en perfecto estado. Por otra parte, si hay que cambiar un paragolpes, generamos más desechos plásticos y eso contamina", concluyó el CEO y fundador de la compañía de carsharing, Arturo Simone, antes de despedirse de la charla #SinBarbijo con El Informatorio.

La fintech Nubi permite pagar sin contacto, gracias a la tecnología NFC, desde el teléfono celular

Nubi, la fintech argentina que ofrece productos financieros innovadores, incorpora a su app la posibilidad de pagar sin contacto desde el celular. 

De esta forma, al acercar el teléfono a una terminal (POS) habilitada, el pago se procesa de forma inmediata con la misma tecnología de seguridad dinámica, que se usa en los pagos con tarjetas con chip.

Por el momento, el único requisito para usar esta modalidad de pago de Nubi es que el dispositivo de telefonía celular tenga NFC (Near-Field Communication), una tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance y alta frecuencia, que permite el intercambio de datos entre dispositivos para efectuar pagos contactless

A nivel global, Samsung fue la compañía pionera en incorporar este tipo tecnología, hace más de 10 años en diferentes líneas de dispositivos móviles de alta gama. En la Argentina, lo hizo por primera vez en smartphones accesibles a través de Samsung Galaxy A22

En octubre de 2020, y de la mano de Nubi, la tecnológica puso un pie en el ámbito fintech con alternativas de financiación, acceso a una tarjeta Visa prepaga Internacional y beneficios para los usuarios de una cuenta digital, como pago de servicios, carga de SUBE y transferencias, entre otros. 

"Creemos que la incorporación de esta tecnología a la app sigue el camino del ADN de Nubi, para ofrecer cada vez más y mejores opciones a las personas que impliquen rapidez, sencillez, pero sobre todo seguridad. Todos los productos financieros que desarrollamos están pensados para optimizar la experiencia de los clientes y, contar con Samsung como partner, nos complementa", aseguró Sebastián Böttcher, CEO de Nubi

"El concepto de Tap & Pay, apoya y paga, agiliza y mejora cualquier experiencia de compra", concluyó el ejecutivo.

lunes, 27 de septiembre de 2021

Teléfonos inteligentes: Xiaomi lanza en la Argentina el Mi 11 Lite 5G a un precio promocional de $74.999

Xiaomi, una de las marcas líderes de smartphones, lanza en la Argentina el modelo Mi 11 Lite 5G: un dispositivo ligero y compacto, con diseño ultrafino.

El flamante modelo de la Serie Mi viene con una triple cámara de 64MP y One-click IA Cinema, el software de edición incorporado (más 8 filtros cinematográficos). 

El Xiaomi Mi 11 Lite 5G se encuentra en el país en negro trufa o verde menta (ver imagen). 

Posee detalles de terminación con un diseño basado en el anillo de halo que rodea la cámara principal

Termina de completar su estética un módulo de la cámara casi plano y el sensor de la huella dactilar en el botón de bloqueo. 

La pantalla es DotDisplay AMOLED de 6,55" con tecnología true color, ideal para disfrutar de videojuegos.

Además, el Xiaomi Mi 11 Lite 5G se distingue por biseles laterales y superiores simétricos y ultrafinos, para lograr una mayor área de visualización. 

El precio regular de Xiaomi Mi 11 Lite 5G es de $107.999.

Para el lanzamiento, tiene un precio promocional $74.999.

viernes, 11 de junio de 2021

Xiaomi desembarca de forma oficial en la Argentina y lanza el smartphone 5G más económico del mercado

De la mano de su distribuidor oficial, Etercor, la marca Xiaomi anuncia su desembarco oficial en la Argentina.

Coincide con el lanzamiento del nuevo Xiaomi Redmi Note 10 5G (imágenes), que promete ser el producto 5G de menor precio en el mercado nacional: $39.999.

Según Juan Pablo Baiardi, gerente general de Etercor, "Xiaomi analiza la forma de llegar a los consumidores con el precio mas conveniente. Para lograrlo, la mejor opción es hacerlo a través de la fabricación en  el país".

"En muy poco tiempo, podremos informar novedades importantes acerca de esto", anticipó el ejecutivo. 

A criterio de Juan Pablo Baiardi, Xiaomi "decidió asociarse con Etercor-Solnik porque es una empresa con una enorme trayectoria en la industria de tecnología en la Argentina, que cuenta con un equipo de profesionales altamente calificado y comprobada experiencia en la fabricación, distribución y posventa de marcas líderes a nivel mundial". 

"Apuntamos a vender alrededor de 100.000 unidades durante 2021", comentó el gerente general de Etercor.

lunes, 17 de mayo de 2021

Pablo Brancone (Motorola): "Los móviles actuales van a seguir funcionando cuando se encienda el 5G"

 
"La tecnología 5G, que todavía está en pañales, va más allá de los dispositivos móviles ya que conectará los electrodomésticos, la industria y la telemedicina", resumió Pablo Brancone, gerente de Producto de Motorola Mobility Argentina, durante una charla #SinBarbijo con El Informatorio.

"La red 5G todavía se basa en la 4G LTE, que usamos en el país y en el resto del mundo. Pero vamos a migrar a un concepto novedoso de red, en el cual se verá la explosión completa del 5G", agregó vía Zoom. 

En ese sentido, anunció que "El consumidor dispondrá con esta tecnología de mayor ancho de banda y velocidad mucho más rápida". 

"Vamos a asistir al crecimiento, de algo que ya comenzó, la industria 4.0. La red 5G le va a dar soporte a la inteligencia artificial (IA) y al Big Data (para Cloud Computing), así como a dispositivos conectados en el hogar y la industria, o bien vehículos autónomos, -lo cual nos permitirá tomar decisiones en tiempo real-; y a la telemedicina, con diagnósticos remotos", comentó el experto. 

"Motorola fue la primera compañía que hizo una prueba de movilidad con 5G, en las calles de Chicago, Estados Unidos, en abril de 2019. Estimamos que, durante 2022, se empezarán a ver estos desarrollos a escala global", vaticinó Pablo Brancone en otro segmento de la charla #SinBarbijo con El Informatorio. 

Respecto de las fake news que relacionaron esta red con la aparición del coronavirus (COVID-19), el especialista afirmó que "A esta altura, sabemos que se trata de un virus respiratorio que no se puede transmitir a través de antenas de telefonía móvil. La gente se dio cuenta de que se trata de una noticia falsa".

Consultado sobre la vigencia de los teléfonos móviles que no son aptos para 5G, advirtió que "van a seguir funcionando cuando se active la red. No se apaga una red para encender otra. De hecho, la 2G (N.de R.: que sirvió para llamadas y SMS) todavía está prendida en el territorio nacional". 

Quien carezca de presupuesto podrá mantener el equipo actual o actualizarlo a otro 4G (los 5G son un poco más caros).

 
El gerente de Producto de Motorola Mobility Argentina sostuvo que "Lanzamos teléfonos 5G hace más de un año. A principios de 2020, presentamos el Edge y, desde marzo de 2021, ofrecemos el Moto G100. Este último pertenece a la franquicia Moto G, uno de cuyos pilares es la democratización de la tecnología. Nuestra idea es traer el último estándar disponible a un mejor precio. El Moto G100 está en $79.000/80.000 (hay financiación en cuotas sin interés), que se convirtió en el producto 5G más barato del mercado nacional", concluyó. 

"La idea es que, a medida que la tecnología vaya avanzando, los precios disminuyan", anticipó. 

Al referirse al vínculo de la marca con las comunicaciones móviles, recordó que "el 3 de abril de 1973 Martin Cooper hizo la primera llamada en Estados Unidos, con el modelo Dynatac 8000X -el famoso "ladrillo"-. Desde ahí, Motorola contribuye con el desarrollo de esta tecnología y la transformación digital. En la misma fecha de 2019, se realizó la primera prueba con 5G". 

Antes de despedirse de esta charla #SinBarbijo con El Informatorio, Pablo Brancone aludió a los equipos que quedan en desuso (situación que se verá acrecentada con el cambio de red móvil): "Desde hace varios años, nuestros centros de servicios cuentan con buzones EcoMoto para que los usuarios dejen sus celulares viejos". 

En ese marco, el gerente de Producto de Motorola Mobility Argentina reivindicó la posibilidad de reutilizar los teléfonos o reciclar las partes, como pantallas o baterías.

WiFi Pass: clientes de Personal y Fibertel pueden convertir sus smartphones en redes de internet

Personal estrena una solución que permite a sus clientes, que también posean servicio de Fibertel, activar sin cargo gigas de uso exclusivo para compartir internet desde su teléfono móvil hacia cualquier otro dispositivo, sin consumir datos su plan original. 

Así, los clientes de Personal con planes de 3GB o más que tengan bajo la misma titularidad el servicio de Fibertel, podrán activar sin cargo el beneficio WiFi Pass de 5GB en su línea móvil, a través de la App Mi Personal. 

Este beneficio podrán activarlo todos los meses para continuar con su experiencia de conectividad full

Con este lanzamiento, Personal y Fibertel convierten al smartphone en un wifi móvil que transmite su propia red a diversos dispositivos como computadoras, televisores, tablets y otros celulares; dentro o fuera de su hogar y en el momento que necesiten o elijan los usuarios. 

"Con Personal WiFi Pass, damos un paso más en nuestra innovación de propuestas de conectividad plena, para dar respuesta a las necesidades de consumo que plantea la nueva realidad: un cliente conectado de manera permanente a todas sus actividades, afectos e intereses, sin importar el lugar donde se encuentre o la dependencia a una conexión fija. Con este servicio, Personal se transforma en el agente facilitador de esas conexiones, un pasaporte a una experiencia digital que diluye las fronteras entre conectividad fija y móvil, brindando a nuestros clientes la mejor opción de conectividad omnipresente", aseguró Gonzalo Hita, COO de Telecom Argentina.

 
Además, para aquellos clientes que aún no posean el servicio de Fibertel y deseen contratarlo, la oferta dispone de diferentes WiFi Pass de 30, 7 y 3 días, según la necesidad y cuyo consumo representa un mayor beneficio respecto del uso de datos de su plan de celular.

Las características de los diferentes WiFi Pass son las siguientes: 

- WiFi Pass 30 días desde su activación: incluye 30GB adicionales a los gigas del plan, exclusivos para compartir con otros dispositivos 

- WiFi Pass 7 días desde su activación: incluye 20GB adicionales a los gigas del plan, exclusivos para compartir con otros dispositivos 

- WiFi Pass 3 días desde su activación: incluye 10GB adicionales a los gigas del plan, exclusivos para compartir con otros dispositivos

jueves, 18 de febrero de 2021

Los clientes de Banco Galicia ya pueden realizar pagos sin contacto, a través del teléfono móvil

A partir del 18 de febrero, los clientes de Banco Galicia que posean tarjetas de débito y crédito Visa podrán realizar Pagos sin Contacto con el celular, mediante la tecnología NFC (Near Field Communication). 

Los clientes podrán convertir el celular en su billetera para realizar sus compras

Además, los pagos con tecnología NFC mejoran la experiencia tanto del cliente como del comercio, ya que agilizan el proceso de la operación debido a que el usuario solo debe acerca el celular a la terminal del comercio.

Los Pagos sin Contacto se basan en la tecnología de tokenización que brinda mayor seguridad, porque generan un cifrado seguro de su tarjeta. Es una de las metodologías más confiables para operar. 

La primera vez que el usuario ingrese a la funcionalidad desde la App Galicia, se encontrará con una animación que muestra cómo se efectúa el pago. El cliente deberá seleccionar una tarjeta para vincular que le permitirá efectuar sus consumos. 

Al realizar un pago con su tarjeta predeterminada, el usuario no necesita ingresar a la App Galicia. Simplemente, deberá acercar su teléfono celular a la terminal de pago contactless del comercio, y recibirá la confirmación de la compra

Diego Furno, gerente de Medios de Pagos de Banco Galicia, subrayó que "Los dispositivos móviles se están convirtiendo en el método preferido de pago y cambiando hábitos en las personas. Por ello, nos aliamos junto a Visa para expandir los pagos con tecnología sin contacto, y seguir mejorando el día a día de nuestros clientes. Desde Galicia, continuamos trabajando en nuestra estrategia enfocada en ofrecer una experiencia de compra digital y diferenciadora desde la app, que permite a nuestros clientes llevar el banco en la palma de su mano y disfrutar de todas las funcionalidades y beneficios de las finanzas digitales; comenzamos con Pagos QR junto a MODO, y ahora a través de Pagos sin Contacto".
       
Por su parte, Juan Mendoza, director Sénior de Desarrollo de Negocios de Visa en Argentina, expresó que "Trabajamos de forma colaborativa con Banco Galicia para ofrecer la innovadora tecnología de Pagos sin Contacto, de creciente adopción y preferencia por parte de consumidores y comercios, ya que permite realizar y recibir pagos de manera rápida, segura y conveniente, con solamente aproximar el dispositivo inteligente con la App Galicia a la terminal en el punto de venta habilitada para recibir Pagos sin Contacto". 

Samsung se suma al lanzamiento y otorga a los clientes Galicia Éminent la posibilidad de adquirir el modelo S21, con Visa en 18 cuotas sin interés. 

Con la compra del producto del 12 al 25 de febrero en el sitio oficial de Samsung Argentina, se podrá acceder a un Galaxy eVoucher de hasta $33.000 con diferentes beneficios, y envíos gratis a todo el país. 

"Estamos presentando tres dispositivos fabricados en el país y listos para la nueva generación de telecomunicaciones, y con NFC, porque estamos convencidos de que la innovación habilita nuevas oportunidades, ayuda a derribar barreras y a progresar", explicó Eliseo Outes, Head de Producto y Marketing de Samsung Argentina. 

"Creemos en el potencial de la tecnología NFC y, por esto, estamos trabajando para llevarla a muchas más líneas de productos en los próximos meses", adelantó el ejecutivo.

Telecom - FiberCorp brinda el innovador servicio de Colaboración para empresas a $750 por mes

Telecom - FiberCorp, líder en soluciones tecnológicas para empresas y organismos públicos, ofrece el servicio de Colaboración, una innovadora solución con las herramientas necesarias para seguir impulsando la movilidad y entorno colaborativo, a un precio muy accesible. 

De esta manera, Telecom - FiberCorp continúa contribuyendo como acelerador del segmento corporativo, para que las empresas puedan consolidar e impulsar la transformación digital de sus negocios. 

Esta solución de Colaboración proporciona servicios integrados de telefonía, chat individual y grupal, mensajería, reuniones de hasta 25 participantes internos o externos, intercambio de archivos, pantallas compartidas, audio/vídeo conferencia, entre otras opciones, desde un mismo espacio.

Esta solución se puede utilizar de manera individual, compartida, ya sea en movimiento o en un escritorio, y estará ayudando a los empleados a lograr la misma dinámica que tenían cuando estaban con sus grupos de trabajo. 

El servicio de Colaboración es el primer paso para la evolución de la telefonía hacia el mundo de las comunicaciones unificadas

Las características más importantes de esta solución de Telecom - FiberCorp son las siguientes: 

- Llamadas: realizar y recibir llamados tanto externos como internos, otorgando todas las facilidades de la tecnología IP. Con este servicio, no es necesario tener una PBX, sino que se puede contar con una conexión total con teléfonos IP y Softphone, lo cual permite movilidad y fácil operación

- Mensajería: espacios virtual de intercambio de mensajería individual o grupal, con texto enriquecido e imágenes, entre otras opciones. 

- Reuniones: sala de reuniones personales con líneas privadas, sumando invitados internos y externos, con manejo de audio, vídeo, mensajería, la posibilidad de compartir pantalla, controles de presentación y moderación, como así también pizarra e integración con aplicaciones de ofimática. 

Esta solución es apta para todas las empresas, a un precio de $750 por mes, sin gastos adicionales. 

Para más información o contratar, clicar aquí.

martes, 10 de noviembre de 2020

Los clientes de BBVA ya pueden pagar con sus tarjetas de crédito y débito Visa desde el móvil

BBVA y Visa lanzaron los Pagos NFC con el celular, lo cual permite realizar pagos contactless con el móvil a través de la tecnología NFC (Near Field Communication). 

Esta tecnología facilitar transacciones por proximidad de manera inalámbrica y segura entre dos dispositivos electrónicos, que se encuentran a corta distancia. 

Es decir, solo con acercar el teléfono móvil a la terminal de pagos, se concreta la compra. 

BBVA, en su desarrollo continuo de transformación digital, amplía las posibilidades de Pagos NFC en su app Go. Y se convierte en el primer banco del país que habilita a sus clientes de tarjetas de crédito y débito Visa BBVA pagar con su teléfono móvil. 

Dentro de la app Go de BBVA, podrán cargarse todas las tarjetas de crédito y débito Visa, tanto en su versión con banda magnética, chip o contactless

Los clientes de BBVA que dispongan de dispositivos móviles Android con tecnología NFC podrán hacer compras desde el celular, con tan solo descargarse la aplicación actualizada de Go.