Mostrando las entradas con la etiqueta vino. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta vino. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de marzo de 2025

Cocinamos para Bahía: más de 40 reconocidos chefs convocan a evento gastronómico con fines solidarios

Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Damian Betular, Christophe Krywonis, Luciano García, Lele Cristobal, Martín Lukesch, Maru Botana, Pablo Rivero, Roberto Petersen y otras celebridades de la gastronomía participarán de la iniciativa solidaria Cocinamos para Bahía, el domingo 6 de abril, de 12 a 18, en El Abierto, avenida Triunvirato 6385 (CABA)

Con el objetivo de colaborar con la reconstrucción de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, el público podrá almorzar y merendar, en formato picnic

Todo lo recaudado será entregado a Fundación Sí, una de las primeras ONG en acercarse a la zona del desastre

Quien desee ingresar a Cocinamos para Bahía deberá donar un artículo de limpieza, insumo clave para las familias afectadas

Una vez adentro del predio, habrá venta de tickets para vinos, bebidas sin alcohol, entradas, platos principales y postres, que se podrán canjear en el puesto elegido. Asimismo, se habilitarán cajas para pagos en efectivo, así como transferencias directas a Fundación Sí.

De forma anticipada, hay disponibles 150 voucher a $30.000 en Passline (clicar aquí), que incluyen bebida, plato principal a elección y postre, con validez de 12 a 15 del domingo 6.

viernes, 10 de enero de 2025

Comercio exterior: BBVA otorgó un préstamo sostenible al grupo vitivinícola Peñaflor

BBVA certificó como sostenibles diez operaciones de prefinanciación de exportaciones y préstamos financieros para exportadores a la empresa vitivinícola Grupo Peñaflor, por USD 64,8 millones. 

Las líneas de prefinanciación de exportaciones y préstamos financieros están certificadas bajo el Protocolo Vitivinícola de Bodegas de Argentina y el Marco CIB de Productos Sostenibles de BBVA

Asimismo, el uso de los fondos cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, ya que contribuyen a la Preservación de la vida de ecosistemas terrestres (ODS 15).

"Trabajamos para acompañar a nuestros clientes en la transición hacia un mundo más sostenible. En este sentido, es un orgullo acompañar con financiamiento sostenible a una compañía líder como Grupo Peñaflor, que tiene altos estándares de sustentabilidad vitivinícola en la producción nacional y está comprometido en la preservación de la vida de ecosistemas terrestres", señaló Verónica Incera, directora de Corporate & Investment Banking de BBVA en Argentina.

martes, 10 de diciembre de 2024

FluidsControl y CONICET permitirán que industrias farmacéutica y alimentaria ahorren hasta 40 %

FluidsControl, empresa argentina especializada en el diseño y fabricación de equipos y productos para filtración y manejo de fluidos industriales, cerró un acuerdo con el CONICET para el desarrollo de tecnologías nacionales y de última generación, destinadas al saneamiento y tratamiento de líquidos en los sectores farmacéuticos, biotecnológicos, vitivinícolas, y de alimentos y bebidas. 

El acuerdo se realizó en el marco de un convenio exclusivo de Investigación, Desarrollo y Licencia (I+D+L), y su principal objetivo apunta a la producción de membranas con aplicaciones en la elaboración de productos a base de suero y sangre, medios de cultivo, soluciones oftalmológicas, medicamentos orales y soluciones proteicas, antibióticos, vacunas, inyectables generales, remedios oncológicos y psicotrópicos, así como también productos biotecnológicos del sector farmacéutico humano, como veterinario y soluciones no estériles. 

Estos desarrollos tendrán un gran alcance ya que también se utilizarán en el mercado de alimentos y bebidas, y abarcarán desde la producción de vino y cualquier proceso que requiera el control de microorganismos. 

Las membranas -que serán desarrolladas por FluidsControl, empresa con casi 20 años de experiencia en la industria-, permitirán sustituir un insumo que actualmente es importado por uno 100 % nacional, y ofrecer soluciones más eficientes y económicas, lo cual permiten ahorrar hasta 40 % en sectores fundamentales como el farmacéutico y el alimenticio.

Gracias a esta tecnología y a un equipo interdisciplinario -conformado por profesionales de diversas áreas como ingeniería química, industrial y mecánica con gran experiencia en aplicaciones y procesos de purificación-, se podrán sanear y tratar aguas y líquidos de proceso para las industrias farmacéutica, biotecnológica, vitivinícola, alimentos y bebidas. 

Ernesto Martínez, presidente de FluidsControl, celebró la alianza y señaló que "La transferencia tecnológica que recibiremos del equipo del CONICET no solo potenciará nuestra capacidad de producción nacional, sino que también consolidará nuestro compromiso con la industria local, brindando soluciones de clase mundial". 

"El convenio nació el año pasado cuando tuvimos un acercamiento con el equipo del CONICET, y nos pusieron en contacto con el equipo de desarrollo de membranas. Nosotros, en el marco de un proyecto de la empresa de fabricación nacional de filtros de membranas, nos acercamos para el desarrollo de las mismas y así nace el convenio. Al ser producidas 100% en el país permitirá optimizar procesos y reducir tanto costos como riesgos, a partir de la menor reutilización de filtros", sintetizó Martínez

Por su parte, Ariel Ochoa, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y director del Laboratorio de Membranas y Biomateriales del INFAP ( Instituto de Física Aplicada), subrayó que "Es un convenio de I+D+L que busca generar una serie de materiales en una primera instancia y, luego, transferir el conocimiento para que la empresa pueda fabricarlos de manera industrial. Como son elaborados en el país, se pretende independizarse de la importación de estos materiales y, a su vez, generar la exportación de filtros para diversos tratamientos".

jueves, 28 de noviembre de 2024

Los vinos orgánicos de Bodega Argento se servirán en restaurantes y bares del club inglés Fulham

Bodega Argento, integrante de Alejandro Bulgheroni Family Vineyards, se convirtió en patrocinador oficial de Fulham FC y del flamante espacio Fulham Pier.

Allí y en los demás sectores de hospitalidad de este club londinense de la Premier League, la bodega ofrecerá una selección de Malbec orgánicos premium durante los días de partido. 

Argento Estate Reserve Malbec orgánico será el vino tinto destacado en Craven Cottage y en Fulham Pier.  Además, Argento será el Malbec ofrecido por copa en los restaurantes y bares de la entidad. 

Rafael Calderón, CEO de Grupo Avinea-Bodega Argento, declaró que "Nos sentimos identificados con los valores de Fulham FC y el espíritu del club. Construir sobre la tradición, invertir en un futuro sostenible y buscar la excelencia son compromisos que compartimos".

jueves, 18 de abril de 2024

Marisol de la Fuente (Sol Sommelier): "La industria del vino debe llegar a los consumidores sub 35"

 
"Los más jóvenes identifican al vino con algo tradicional, aburrido, alejado de la cotidianeidad y propio de gente mayor, según reflejan las encuestas de mercado", anunció Marisol de la Fuente, también conocida como Sol Sommelier, quien acaba de publicar el libro Te cuento el vino.

"Hay que llegar a las nuevas generaciones, para sostener el consumo. La industria vitivinícola no se puede quedar solo con los +40. Hablo siempre con bodegueros para que acortar la brecha con el público de menos de 35 años", comentó durante una charla con El Informatorio

"Ese segmento etario consume bebidas más bajas en alcohol. Por eso, no me sorprende que, en marzo, el Instituto Nacional de Vitivinicultura haya autorizado, finalmente, los vinos bajos en alcohol o desalcoholizados. Estos productos no se podían hacer de manera legal en el país, a pesar de que existen en el resto del mundo hace más de diez años", apuntó Marisol de la Fuente

"Aparece así una gran oportunidad para que las bodegas se acerquen a los jóvenes", insistió. 

"En el mismo sentido, la estrategia de la editorial Penguin Random House apuesta a que el libro se pueda comprar en supermercados, a un precio accesible de $6.000 (N.de R: en abril de 2024), como cualquier producto de consumo masivo", advirtió la autora de Te cuento el vino

Durante ese encuentro virtual con El Informatorio, Marisol de la Fuente, (aka) Sol Sommelier, dio tips a la hora de elegir vinos frente la variedad de propuestas disponibles en las góndolas, sobre todo, en tiempos de inflación alta y disparidad de precios. 

El Informatorio invita a disfrutar de la charla completa en vídeo con esta experta en vinos, que brinda capacitaciones, organiza catas y asesora en comunicación y marketing a la industria de bebidas, al mismo tiempo que difunde propuestas, consejos y reflexiones en medios y redes sociales, como @solsommelier.

martes, 27 de febrero de 2024

Emiliano Ruiz asumió como gerente de la División Vitivinícola de Adecco, con base en Mendoza

Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, designó a Emiliano Ruiz (foto) como gerente de la División Vitivinícola.

Con base en la provincia de Mendoza, protagonista de la industria del vino a escala nacional, el ejecutivo será responsable de potenciar el crecimiento de la división, que ofrece un servicio altamente especializado y focalizado en las necesidades del sector. 

Licenciado en Marketing por la Universidad del Aconcagua (UDA), Emiliano Ruiz cuenta con experiencia en consumo masivo, estrategias de productos y servicios para canales y públicos, con objetivos diferentes. 

Uno de los principales desafíos de esta división de Adecco consiste en obtener el talento que necesita la industria, que actualmente opera más de 100 mil puestos de trabajo, pero además poder formar a los profesionales, ya que en muchos casos provienen de otras industrias.

viernes, 5 de enero de 2024

La bodega Los Haroldos lanzó un bono verde por $325M para mejorar la eficiencia energética

La compañía vitivinícola Los Haroldos emitió Obligaciones Negociables Pyme CNV Garantizadas Serie II SVS por un valor nominal de hasta $325.000.000, con vencimiento a 36 meses. 

SMS actuó como verificador externo de la operación, catalogada bajo los parámetros de Bono Verde

Las Obligaciones Negociables -bajo el régimen Pyme CNV Garantizada- se encuentran en sintonía con los principios y guías de ICMA (International Capital Market Association), y los lineamientos locales de CNV y BYMA, según lo estableció SMS en su Informe de Segunda Opinión.

En este caso, se verificó el carácter verde de la Obligación Negociable, a través de la revisión de los proyectos sujetos del financiamiento y sus credenciales sociales y ambientales. 

SMS confirmó el respaldo con una visita a la bodega de Mendoza

De acuerdo con las categorías de proyectos verdes descriptas por ICMA, CNV y BYMA, el proyecto de Los Haroldos corresponde a la categoría de Eficiencia Energética. 

La emisión del Bono Verde forma parte de las metas de la bodega para reducir el consumo energético y lograr la consecuente minimización de la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI). 

Los recursos obtenidos serán destinados a financiar y a refinanciar maquinaria utilizada en el proceso de vinificación de Los Haroldos.

viernes, 8 de septiembre de 2023

Mujeres que Escriben reunió a Florencia Canale, Katja Aleman, Leonor Benedetto y otras notables

El encuentro Mujeres que Escriben contó con una charla abierta protagonizada por Diana Arias, Florencia Canale, Ana Wajszczuk, Katja Aleman, Leonor Benedetto, Andy Cherniavsky y Mariela Ivanier, bajo la moderación de Verónica Martinez Castro. 

El escenario fue el patio central del Convento Santa Catalina, en pleno microcentro porteño. 

Ana Wajszczuk señaló que "Siempre es una hermosa oportunidad que te convoquen para hablar de la escritura, porque a través de la conversación descubrís cosas sobre tu propia escritura, y te podes identificar y compartir experiencias con los demás Eso es lo que pasó esta noche, una oportunidad única para conocer a otras mujeres que escriben desde ámbitos diversos, intercambiar pareceres y tender puentes". 

Según Andy Cherniavsky, "el encuentro Mujeres que Escriben fue desde todo punto de vista hermoso; como siempre los eventos de Verbo y la maravillosa capacidad de Mariela Ivanier para que todo sea equilibrado y amoroso, desde el lugar, y la convocatoria de estas artistas de la escritura y de la vida fueron el broche de oro de una noche emocionante".

"Fue una jornada gloriosa donde nos reunimos tantas mujeres -y hombres también- a escucharnos hablar sobre la palabra escrita. En ese sitio tan misterioso, tan cargado de historias y de historia. Para mí, compartir la mesa con esas mujeres fabulosas, algunas amigas de hace mucho tiempo me honró, me encantó escucharlas y compartir. ¡Por muchas más!", sintetizó Florencia Canale. 

"Todo este evento tienen mucho que ver con mi madre, quien falleció hace poco, y compartirlo con mujeres de este calibre me enorgullece y me llena de energía para lo que viene", se emocionó Mariela Ivanier

Mujeres que Escriben es el primer paso del ciclo Mujeres que..., el cual continuará desarrollándose hasta fin de 2024, y que convocará a mujeres para dialogar y repensar sus artes y oficios. 

El evento contó con el auspicio de Bodegas Santa Julia, Oleana Jewerly, Pola atelier jardín, 1745 Café Bistró y Verbo.

jueves, 20 de abril de 2023

Delfina Oliver Quinteto recrea clásicos de Broadway y Hollywood, en Jazz Voyeur de Buenos Aires

Delfina Oliver Quinteto recrea la música que salió de los escenarios de Broadway y los sets de Hollywood para convertirse en standards de jazz, gracias a los grandes maestros del género. 

La cita será el sábado 22 de abril, a las 20.30, en Jazz Voyeur, Posadas 1557, en el subsuelo del Hotel Meliá Recoleta (CABA). 

A la fantástica voz y presencia de Delfina Oliver, se sumarán el pianista Pablo Raposo, el contrabajista Mauricio Dawid, el baterista Sebastián Groshaus y el guitarrista Ramiro Penovi, quien subirá al escenario como invitado. 

La prometedora velada artística, bautizada Jazz on Broadway, se puede maridar con gastronomía mediterránea, acompañada por una selecta carta de vinos y coctelería de primer nivel.

Las entradas para asistir al exclusivo show de Delfina Oliver se pueden adquirir desde $2.600.

lunes, 22 de agosto de 2022

Franco Ramírez, Gauchos of the Pampa y Yacaré Manso inauguran ciclo folclórico en Niceto Club

Franco Ramírez, Gauchos of the Pampa -la banda que lidera el guitarrista de Ciro y Los Persas, Juan Gigena Ábalos-, y Yacaré Manso y Lxs Ñandubay protagonizarán el primer ciclo folclórico en Niceto Club, denominado La tierra. 

La cita en el local de Niceto Vega 5510 (Palermo, CABA) será el domingo 4 de septiembre, a partir de las 20.


Según los organizadores de La tierra, "Queremos que el concepto del ciclo no solo sea artistas tocando folklore en el escenario sino también se fusione con los sonidos de esta nueva generación, y que sea una experiencia donde se mixture la peña con la fiesta, la historia, las práctica y los oficios que nos curtieron, el baile, el vino y la comida criolla abajo del escenario también. Que sea un espacio donde sintamos que la tierra es una".

lunes, 6 de junio de 2022

Emanuel Bonaccorso prepara lanzamiento del disco Ofrendas para el Universo, con vinos mendocinos

Emanuel Bonaccorso (imagen) lanzó su tercer álbum, Ofrendas para el Universo.

Ya disponible en las plataformas digitales, muy pronto contará con una edición física que incluye vinos varietales elaborados en la Mendoza natal de Emanuel Bonaccorso, con un código QR para acceder a la escucha del disco.

Con 11 canciones, el trabajo exhibe influencias de la tonada cuyana, la chacarera, el blues, el pop y matices afro.

miércoles, 15 de diciembre de 2021

Organizan subasta solidaria virtual a beneficio de 4.000 niños y sus familias, en vísperas de Navidad

Bajo el lema Nos unimos para lograr más, las ONG Educar y Crecer, Ingeniería Sin Fronteras Argentina, Mensajeros de la Paz y Sonrisas se aliaron para organizar una subasta benéfica virtual, del 15 al 22 de diciembre.
 

Esta subasta solidaria, en vísperas de la Navidad, incluye camisetas deportivas autografiadas por celebridades, obras de arte, joyas, vinos seleccionados, objetos de colección y hasta experiencias turísticas.

Los fondos recaudados serán destinados a los proyectos de infancias de Educar y Crecer, Ingeniería Sin Fronteras Argentina, Mensajeros de la Paz y Sonrisas, con el propósito de contribuir al cumplimiento de los derechos de más de 4.000 niños y niñas a través de su protección integral, cuidado, acceso a la educación, recreación y deporte.

martes, 27 de julio de 2021

El aeropuerto de Comodoro Rivadavia (Chubut) incorporó a Del Viento en su oferta gastronómica

El Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi, de la ciudad de Comodoro Rivadavia (Chubut), sumó otro atractivo a su oferta gastronómica.

Se trata de la reconocida firma Del Viento -foto-, que se encuentra en el hall público de la terminal, y abre las puertas todos los días de 8 a 20. 

Con este local, se amplía la oferta gastronómica y se incorporan sabores de la Patagonia para quienes transiten y visiten el aeropuerto.

Del Viento sirve su café de especialidad para consumir en el lugar, o con opción take away. Además, cuenta con una selección de vinos orgánicos, jugos naturales, ensaladas de autor, tartas dulces, y sus clásicos croissants y tostados de pan de campo, con masa madre. 

El aeropuerto de Comodoro Rivadavia también cuenta con la confitería El Patio y el shop de golosinas, diarios y revistas Take Off Patagonia.

jueves, 10 de junio de 2021

Delfina Oliver Trío vuelve a la terraza de Aldo's Palermo, con recital exclusivo para 50 espectadores

Delfina Oliver Trío vuelve a combinar el jazz clásico y el contemporáneo durante una exclusiva sesión en vivo, con estrictos protocolos sanitarios, este sábado 12 de junio, a las 17, en la terraza calefaccionada de Aldo's Palermo, Arévalo 2032, CABA. 

La formación, que lidera la reconocida y aclamada cantante internacional, se completa con los talentosos Miguel Tarzia en guitarra y Pablo Raposo en piano.


Con un repertorio integrado por obras de McCoy Tyner, Miles Davis, John Coltrane y Matt Dennis, más standards, el recital de Delfina Oliver y sus amigos será al aire libre

Aparte de las estufas, los asistentes a la terraza del reducto palermitano dispondrán de mantas para estar abrigados y disfrutar de una tarde del mejor jazz

Solo habrá un cupo de 50 espectadores, así que se necesita reserva previa (teléfono: +54 11 4773-3739 y el Whatsapp: +54 9 11 2505-5301). 

Cada entrada para este show de Delfina Oliver Trío se puede adquirir a $1.300 e incluye una copa de Nicasia Vineyards.

jueves, 8 de abril de 2021

De Buena Cepa: restaurantes y bodegas recaudaron $1.265.200 para La Casa Ronald de Mendoza

Más de 20 restaurantes y bodegas de Mendoza se unieron para recaudar $1.265.200 para La Casa Ronald que funciona en la capital provincial

La iniciativa, denominada De Buena Cepa, se lanzó en octubre del año pasado con el objetivo de recolectar fondos para ayudar a los niños y familias de la Casa Ronald de Mendoza. 

La acción consistió en la venta anticipada de distintas opciones de menús solidarios -que partían de $1.600-, a beneficio de la ONG.

La Casa Ronald de Mendoza alberga a niños y familias que llegan desde el interior de la provincia para realizar algún tratamiento de alta complejidad.

Desde su apertura en 2003, la casa de Mendoza -en alianza con el Hospital Humberto Notti- brindó alojamiento y apoyo a más de 4.400 niños y familias. 

Hoy, gracias a lo recaudado por la acción De Buena Cepa, La Casa Ronald puede cubrir 4 meses de acompañamiento y contención para 10 familias.

lunes, 29 de marzo de 2021

#LadiesAutumnSessions: Delfina Oliver actúa en la terraza de Aldo's Palermo, junto a Tarzia & Raposo

La artista internacional Delfina Oliver cantará junto al guitarrista Miguel Tarzia y el pianista Pablo Raposo los jueves 1 y 8 de abril, a las 18.30, en la terraza de Aldo's Palermo, Arévalo 2032 (CABA).

Este show presencial será al aire libre, de acuerdo con los protocolos sanitarios vigentes.

Solo se podrá acceder al recital de Delfina Oliver mediante reserva, vía 54 11 4773 3739. 

La entrada tendrá un precio de $800 e incluirá una copa de vino Nicasia Vineyard blanco, tinto o espumante a elección.


El recital del trío formará parte del ciclo Bebop Sessions en Aldo's Palermo e inaugurará las actuaciones de jueves al atardecer, denominadas #LadiesAutumnSessions.

lunes, 4 de enero de 2021

Bebop Sessions: Bernardo Baraj - Alejandro Manzoni Dúo interpreta standards de jazz en Aldo's Palermo

Bernardo Baraj (foto) y Alejandro Manzoni se sumarán al ciclo Bebop Sessions, en la ciudad de Buenos Aires, con standards de jazz. 

El dúo actuará el sábado 16 de enero, a las 18, en Aldo's Palermo, Arévalo 2032. 

Al show presencial de Bernardo Baraj y Alejandro Manzoni, solo se podrá acceder con reserva previa. 

La entrada, que incluye una copa de espumante, se puede adquirir a $700. 

La compra de boletos vía telefónica está disponible en el (11) 4773-3739. 

Polifacético, Bernardo Baraj interpretará saxo tenor y flauta, mientras que Alejandro Manzoni tocará su instrumento habitual, el piano. 

El ciclo Bebop Sessions permite disfrutar de grandes artistas musicales de la escena argentina en la terraza de Aldo's Palermo, durante los atardeceres de cada fin de semana, en un ambiente relajado, al aire libre y con protocolos de seguridad. 

miércoles, 2 de diciembre de 2020

De Buena Cepa: bodegas y restaurantes se unen para ayudar a La Casa Ronald Mendoza

Bajo la premisa de apoyar una noble causa, nació de De Buena Cepa, una acción pensada para recaudar fondos para La Casa de Ronald McDonald Mendoza.

La Casa alberga a más de 22 familias de niños internados en el Hospital Humberto Notti. 

Más de 20 restaurantes y bodegas mendocinas se sumaron para ser parte de este proyecto solidario. 

Consiste en la compra anticipada de diferentes opciones de menú (desde $1.600), en alguno de estos restaurantes y bodegas. 

Todo lo recaudado será a beneficio de la Casa Ronald. 

Sumarse es muy fácil, solo hay que seguir los siguientes pasos:


2- Elegir el restaurante

3- Hacer la compra anticipada del menú 

4- Realizar la reserva y disfrutar de ayudar en los mejores restaurantes y bodegas de Mendoza

Entre las bodegas y restaurantes que participan, figuran A16, Bodega Jean Bousquet, Bodega Santa Julia con Pan y Oliva, Bodega Toneles con Abrasado, Casa Vigil, Chandon, Club Tapiz, Diamandes, Domaine Bousquet, Finca Agostino con Alfa Crux, Finca Decero, Finca La Anita, La Marchigiana, Lagarde, Renacer, Salentein, Sofía, Tempus Alba, Terrazas de los Andes, y Vistandes con El Pichón Grill & Bar. 

Es la primera iniciativa en Mendoza en la que tantas bodegas se juntan para una acción solidaria, apoyando de esta manera a quienes hoy más que nunca necesitan la ayuda de los mendocinos.

lunes, 30 de noviembre de 2020

Trivento: "Son fundamentales las alianzas entre el sector público y el privado para lograr cambios"

Con un centenar de asistentes, Trivento presentó su segundo reporte de sustentabilidad en el marco del conversatorio virtual, abierto a todo público (el evento se puede volver a ver en esta misma página).

El encuentro contó con la participación de Flavio Fuertes, director de Pacto Global de Naciones Unidas en la Argentina; Sebastián Bigorito, director ejecutivo del Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS); y Marcos Jofré, CEO de Trivento.

Los disertantes compartieron sus visiones sobre el futuro de la sustentabilidad en el contexto de la pandemia. Además, se expusieron los casos de articulación entre la bodega e instituciones como FonBec, INTA e IRAM. 

Como conclusión de este conversatorio, Marcos Jofré subrayó que "son fundamentales las alianzas entre el sector público y privado para lograr los cambios".

 
Trivento se convirtió en la primera bodega argentina en presentar un reporte de sustentabilidad con estándares GRI, las más altas exigencias internacionales según la agenda de Naciones Unidas. 

Ese mismo reporte recibió un gran reconocimiento por parte de Hallbars Research Institute, que lo seleccionó como el mejor informe de la Argentina y segundo mejor del mundo en la categoría Wine en Best in the World Hallbars 2020

Actualmente, está exhibido en Alfred Nobel House Björkborn Museum, Suecia, y en el Hangzhou Entrepreneur Forum, China.

sábado, 14 de noviembre de 2020

Clientes Itaú Personal Bank pueden deleitarse con una experiencia gourmet creada por Sole Nardelli

Itaú, el banco privado más grande de Latinoamérica, reafirma su compromiso permanente con el cliente.

En ese marco, continúa con su programa Experiencias at home para acercar propuestas de calidad, relevantes e innovadoras para agasajar a sus clientes Itaú Personal Bank, durante las restricciones por la pandemia. 

Así, Itaú presenta el box gastronómico creado por Soledad Nardelli, que va mucho más allá de una comida en casa. 

Se trata de una verdadera experiencia gourmet diseñada exclusivamente por la reconocida chef, para que estos clientes puedan disfrutar y vivir sabores únicos desde el hogar. 

La caja de Itaú contiene un menú regional de 3 pasos y un vino, con los ingredientes necesarios para preparar el plato principal (entrada y postre vienen preparados), y un tutorial de Soledad Nardelli para seguir el paso a paso del proceso.

Algunas de las experiencias anteriores más destacadas fueron los siguientes: Box Amazonia, con el chef Andrés Piélago Fuentes Rivera (Chevy) sorprendió con comida típica peruana; el Box Pura Tierra de la mano del chef Martín Molteni; el Box After Office con Ramiro Ferreri; y el Box Terrazas de los Andes (un encuentro de cata virtual de la mano del sommelier de la bodega). 

En el corto plazo, habrá una Experiencia Coffee Barista de Itaú con Nico Artusi (una masterclass sobre tendencias de café y variedades premium para convertirse en un auténtico profesional). 

En cuanto a otros beneficios que proporciona el banco a sus clientes Itaú Personal Bank, se encuentran el programa de puntos para canjear por turismo y productos @tumundo, descuentos en diferentes comercios, tratamiento exclusivo en aeropuertos, seguros de viaje y más, para el segmento Platinum y Black.