Mostrando las entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de agosto de 2025

Aon nombró a John Ospina como Head de Commercial Risk para Sudamérica hispana

Aon designó a John Ospina (foto) como Head de Commercial Risk para Hispanic South America (HSA), región que abarca la Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay. 

Con más de 23 años en la industria aseguradora y hace tres años en Aon, el ejecutivo cuenta con amplia experiencia en áreas técnicas y de colocación, en el desarrollo de productos y estructuras de reaseguro y en la implementación de soluciones innovadoras. 

Bajo el liderazgo de Ospina en el área de Commercial Risk de HSA, la compañía también nombró a Javier Beltrán como líder de Broking para Perú, y a David Sánchez como su par en Colombia

Javier Beltran, que se desempeñaba como líder de Broking para Colombia, cuenta con más de 15 años en Aon y ahora asume este rol para Perú.

viernes, 25 de julio de 2025

Alexia Quesada se sumó como directora de personal de Ualá, con el objetivo de potenciar el equipo

Ualá designó a Alexia Quesada -foto- como Chief People Officer (CPO), bajo la premisa de consolidar aún más el equipo de liderazgo y potenciar el ambicioso plan de contrataciones, con especial foco en el área de Tecnología. 

La compañía refuerza la apuesta al crecimiento regional, y busca atraer y potenciar al talento que quiera sumarse a proyectos desafiantes y de alto impacto. 

Psicóloga graduada con honores y estudios de posgrado en Recursos Humanos, Alexia Quesada comenzó su carrera en consultoría tanto de forma independiente como en grandes organizaciones, para luego especializarse en la industria tecnológica.

Ualá cuenta con un equipo de más de 1.500 personas y tiene activas varias búsquedas en la Argentina, México y Colombia, publicadas en www.ua.la/sumate.

miércoles, 9 de julio de 2025

Aon nombró a Ana María Copete como directora comercial para Hispanic South America

Aon designó a Ana María Copete
(foto) como Chief Commercial Officer para Hispanic South America, que abarca la Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay. 

El nombramiento refuerza la puesta en práctica de la innovadora estrategia comercial de Aon.

Esta segmenta la oferta de soluciones por tipos de organizaciones e industrias, y aprovecha al máximo las capacidades integradas en Risk Capital y Human Capital, de acuerdo con las necesidades de los clientes. 

Basada en Bogotá, Colombia, Ana María Copete formará parte del comité ejecutivo de esta subregión.

Con una destacada trayectoria de más de 16 años en industrias como aviación y banca, la flamante ejecutiva de Aon se especializa en liderazgo comercial, desarrollo estratégico de negocios, transformación corporativa y estructuración de transacciones. 

En Avianca, encabezó áreas clave dentro de la oficina comercial, lo que incluye marca y marketing, inteligencia comercial, transformación comercial y ventas.

En el sector financiero, desempeñó roles clave en Citi y BBVA, donde gestionó relaciones con grandes corporativos y estructuró operaciones de crédito, inversión y banca transaccional

Ana María Copete es profesional en finanzas de la Universidad Externado de Colombia y tiene un máster de American University (Washington DC).

viernes, 27 de junio de 2025

El compositor argentino Cristian Axt asistirá a la doble presentación de Camino a la peña

El compositor argentino Cristian Axt -quien reside en Viena (Austria) desde hace 13 años-, vuelve a la ciudad de Buenos Aires para acompañar la interpretación de su obra, Camino a la peña, a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional Libertador San Martín, bajo la dirección de Erik Luján Berman, en sendas fechas: el sábado 5 de julio, a las 18, en el ciclo de Grandes Conciertos de la Facultad de Derecho, y el jueves 10, a las 20, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad (ex CCK). 

Se podrá acceder a ambas salas con entrada libre y gratuita.

Compuesta por encargo del director argentino Jorge Lhez -para ser estrenada con la Banda Sinfónica del Valle del Cauca, en Colombia-, esta breve pero intensa pieza de Cristian Axt se convirtió en la más programada del compositor, tanto en el ámbito local como internacional, ya que pasó por escenarios de Caracas, Bogotá y Hong Kong, entre otras capitales.

martes, 6 de mayo de 2025

ManageEngine designó a Subin George como director de Negocios para Latinoamérica

ManageEngine, una división de Zoho Corporation y proveedor líder de soluciones de gestión de TI empresarial, designó a Subin George (foto) como director de negocios regional para América Latina y la región de Iberia

En este cargo, supervisará las actividades operativas en estos mercados. 

El traslado de Subin George a Colombia representa un movimiento estratégico destinado a fortalecer la presencia de ManageEngine, y demostrar el compromiso continuo de la compañía con el crecimiento regional. 

Durante 2024, ManageEngine experimentó un crecimiento de 25 % en Latinoamérica, con sus soluciones de gestión de TI y seguridad que apoyan a más de 5,000 empresas

Con más de 20 años de experiencia en ventas de tecnología y desarrollo de negocios en estos mercados, Subin George está altamente capacitado para supervisar las operaciones desde la oficina de ManageEngine en Chía, Cundinamarca

Su liderazgo desempeñará un papel fundamental no sólo en impulsar el crecimiento regional de la compañía, sino también en mejorar la colaboración con los equipos de ManageEngine repartidos a nivel global, incluidos quienes trabajan desde la sede principal en Chennai, India. 

Otro aspecto crítico es inculcar los valores fundacionales, la cultura y la visión que fueron clave para el éxito de ManageEngine en India.

lunes, 31 de marzo de 2025

Publicidad contextual: Fernanda Lascano asumió como Head of Performance México de Seedtag

Seedtag, empresa global de publicidad contextual, designó a Fernanda Lascano (foto) como Head of Performance México. 

Su incorporación apunta a potenciar el crecimiento de la compañía, desarrollar soluciones alineadas con los objetivos comerciales de los clientes, y optimizar las campañas y el impacto en audiencias clave. 

Fernanda Lascano se desempeñará en estrecha colaboración con los equipos comerciales y operativos, para maximizar el impacto de las soluciones de inteligencia contextual de Seedtag

Se enfocará en multiplicar el rendimiento de las campañas y generar resultados tangibles en las etapas media y baja del funnel de conversión, y fortalecer así la capacidad de la compañía para ofrecer estrategias publicitarias cada vez más efectivas.

Con más de 12 años de trayectoria en marketing, publicidad y transformación digital, la flamante ejecutiva de Seedtag lideró la planificación comercial en Latinoamérica, trabajó con marcas globales y en posicionar al cliente en el centro de las estrategias

Máster en Dirección de Marketing Internacional de la Universidad Rey Juan Carlos de España y licenciada en Publicidad y Marketing (Ecuador), Fernanda Lascano viene de Davinci Technologies, donde llegó a ocupar el cargo de gerente de Comercial Internacional, después de haber sido Product Owner y gerente de Generación de Demanda. 

Además, se destacó en compañías reconocidas como Dunnhumby Colombia, IPG Mediabrands, Publicis Groupe y UM Universal McCann, donde demostró la capacidad para liderar y gestionar equipos, y proyectos de gran envergadura.

miércoles, 12 de marzo de 2025

Lucía Ploper asumirá como gerente de Publicidad y Marketing Digital de Renault Argentina, en abril

Renault Argentina eligió a Lucía Ploper (foto) para que asuma, a partir del 1 de abril, el puesto de gerente de Publicidad y Marketing Digital, que reportará de modo directo a Agustín Kovarsky, director de Marketing de la compañía.

Licenciada en Comunicación Social -egresada de la Universidad Nacional de Córdoba-, cuenta con una sólida trayectoria de casi 20 años en la industria automotriz. 

Lucía Ploper comenzó en Fiat, donde se desempeñó como coordinadora de Comunicación Interna y Eventos, durante siete años

Durante 2015, ingresó a Renault Argentina como jefa de Comunicación en Fábrica Santa Isabel de Córdoba, y poco después la empresa la promovíó como gerente de Comunicaciones de la marca. 

Talento argentino de exportación, también lideró la estrategia de Comunicaciones en Renault Colombia

En 2023, Lucía Ploper regresó al país y fue designada gerente de Sustentabilidad y directora de la Fundación Renault, funciones que aún ocupa.

lunes, 10 de marzo de 2025

Publicidad contextual: Carolina Correa asumió como Head of Growth and Client Partnership de Seedtag

Seedtag, empresa global de publicidad contextual, designó a Carolina Correa -foto- como Head of Growth and Client Partnerships para Latinoamérica

En esta posición, Carolina Correa será responsable de impulsar el crecimiento de la región, liderar la adopción de las soluciones de Seedtag para maximizar la satisfacción del cliente, y alcanzar los objetivos de ventas para LATAM. Además, encabezará la red de socios comerciales estratégicos de la región. 

Carolina Correa se unió a Seedtag en agosto de 2023 como Head of Client Partnerships, para desarrollar el plan de High Value Client, con el objetivo de tener una oferta estratégica y customizado para un grupo de clientes selectos. Durante agosto de 2024, asumió un cargo en Google Colombia como líder de Industria para los sectores de retail, finanzas y viajes. 

Ahora, regresó a Seedtag para asumir en el cargo que la pone al frente de un desafío estratégico, al mando de Growth y Client Partnerships

Carolina Correa es graduada en International Business por la Universidad de Saint Peter y cuenta con un MBA en negocios internacionales por Thunderbird School. A lo largo de más de una década, estuvo al frente de estrategias de marca en empresas multinacionales de primer nivel, como Teads, Nestlé y Nielsen.

martes, 14 de enero de 2025

Brand Experience: Findasense designó a Nicolás Llano como jefe de servicios al cliente para LATAM

Findasense, agencia creativa 360 experta en Brand Experience, sumó a Nicolás Llano (foto) como Head of Client Services para Latinoamérica. 

Nicolás Llano llegó a Findasense tras casi una década en Ogilvy, donde ocupó posiciones como Chief Operating Officer y Chief Growth Officer en Perú, y con anterioridad, posiciones estratégicas en Colombia. Asimismo, trabajó en Leo Burnett y MullenLowe. 

Durante los últimos 13 años, encabezó proyectos locales y regionales para marcas de diversos sectores, y conectó las necesidades comerciales de cada una de ellas con estrategias de comunicación innovadoras. 

Findasense cuenta con una cartera de más de 20 clientes líderes, entre los que destacan Grupo Bimbo, Coca-Cola, Lenovo, Motorola, Nestlé, Prodesa y Conmebol.

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Aon nombró a Felipe García-Huidobro como director comercial para la región hispana de Sudamérica

Aon designó a Felipe García-Huidobro
(foto) como Chief Commercial Officer (CCO) de la región Hispanic South America (HSA), que conforman la Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay. 

Establecido en Santiago de Chile, el ejecutivo superó dos décadas de experiencia en servicios profesionales en los sectores financieros y de seguros, lo cual le permitirá ofrecer una visión estratégica y un enfoque innovador en la experiencia de los clientes, en un contexto volátil, en el que las necesidades de las organizaciones demandan soluciones integrales

"La incorporación de Felipe García-Huidobro representa un hito importante para Aon en Hispanic South America. Su trayectoria, combinada con su capacidad para adaptarse a las dinámicas cambiantes del mercado, le permitirá identificar oportunidades y desarrollar estrategias que se alineen con los objetivos de los clientes, y complementar así un equipo humano altamente calificado, capaz de crear soluciones innovadoras en la protección de vidas y bienes de nuestros clientes, con el nivel excepcional de servicio que demandan", declaró Mauricio Acosta, Head de la región Hispanic South America en Aon.

jueves, 26 de septiembre de 2024

SMS Latinoamérica participa de la décimo primera cumbre de contadores en Cartagena, Colombia

Se desarrolla la 11a. edición de la cumbre de contadores, en Cartagena, Colombia.

SMS Latinoamérica, organización internacional de firmas profesionales independientes de auditoría, consultoría y asesoramiento impositivo para empresas, participa como patrocinador en las actividades. 

A su vez, el contador Hernán Grela (foto), socio fundador de Integria Consulting, corresponsal de SMS Latinoamérica, disertará en la conferencia titulada El gobierno corporativo como el principal escudo de armas de las empresas para combatir la corrupción. 

De esa manera, los expositores se referirán a cómo el gobierno corporativo de las empresas basado en un articulado sistema de control interno puede establecer sólidos mecanismos, para hacer frente a la lucha contra la corrupción. 

Egresado como contador público en la Universidad de Buenos Aires (UBA), Grela se desempeña como consultor en Compliance y PLAFT de diferentes empresas de la industria financiera y fintech. El ejecutivo tuvo a cargo la gestión y el monitoreo del sistema integral de prevención de lavado de activos, y la implementación del Programa de Integridad (Ley 27.401)

El contador, además, es miembro de la Comisión de Estudios Anticorrupción y de Delitos Económicos del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, de la Red de Integridad y Transparencia y de Sostenibilidad de IDEA, y de las comisiones de Cumplimiento y de PLAFT de diferentes asociaciones bancarias y de fintech.

martes, 24 de septiembre de 2024

Cerveza Corona desembarca en Mendoza, que se incorpora a la ruta del Sunsets World Tour Festival

Como apertura de la temporada de verano 2024/25, Cerveza Corona estrenará en la Argentina el Sunsets World Tour Festival, una fecha única que recorrió el mundo con paradas como Sudáfrica, Colombia y China.

La cita será en Mendoza el sábado 12 de octubre con artistas de renombre internacional, experiencias de energías y rituales únicos

Los fanáticos mayores de 18 años ya pueden adquirir las entradas a través de Allaccess. 

En una jornada de relax, naturaleza y mucha música, Corona invita a sus consumidores a disfrutar de una tarde única en Puesto del Indio, Mendoza, de la mano del DJ australiano Chet Faker, acompañado de su colega Stephan Jolk, conocido a nivel global por su participación en el festival Afterlife, y artistas locales como la banda de indie rock Usted Señalemelo y Lisa Cerati, entre otros invitados.

martes, 10 de septiembre de 2024

Globant consagró a tres líderes latinoamericanas en la 5a. edición de Women that Build Awards

Paula Gallego (Colombia), Sofía Giraudo (Chile) y Ana Carolina Gomes do Prado (Brasil) -foto principal- ganaron en las categorías Tech Executive, Tech Entrepreneur y Tech Leader, respectivamente, de la 5ª edición de Women that Build Awards, a nivel latinoamericano, según anunció Globant. 

Las vencedoras regionales recibirán becas de Udemy y licencias de CoachHub para acceder a cursos de tecnología, negocios, liderazgo y bienestar, junto con trofeos de reconocimiento y un viaje de ida y vuelta a Converge, el evento insignia de tecnología de Globant.

Paula Gallego se desempeña como VP Tecnología en Compañía de Financiamiento Tuya S.A y encabeza la transformación ágil de tecnología, focalizada en el cliente y en la mejora del time to market

Sofía Giraudo es emprendedora y fundadora de First Job, que se dedica a revolucionar la gestión de los jóvenes profesionales de las empresas.

Ana Carolina Gomes do Prado trabaja como Project manager de NDD Tech en Brasil, y tiene a cargo la estrategia de Kubo, la plataforma LXP en la fase de tracción al mercado, con una experiencia de más de 20 años en la industria de la tecnología.

"Los Women that Build Awards están comprometidos con transformar las oportunidades de carrera y desarrollo para cada mujer en tecnología. No sólo dentro de Globant sino también de Globant hacia el mundo", afirmó Wanda Weigert, directora global de Marca & directora ejecutiva de Globant Argentina.

"Entendemos que la necesidad de cambio es sistémica e involucra la capacidad de coordinar efectivamente con diferentes instituciones, desde universidades hasta otras compañías", concluyó.

miércoles, 19 de junio de 2024

Redacciones5G, el programa de Telecom Argentina, permite descargar gratis una guía de Periodismo IA

Redacciones5G, el programa de Telecom Argentina, publicó Periodismo IA, un documento que, en formato de guía digital, sistematiza los aspectos más relevantes en el proceso de integración de inteligencia artificial a la producción y difusión de noticias, y a los medios de comunicación.
 

Se puede descargar gratis en la web institucional de Telecom.

En más de 70 páginas, Periodismo IA plantea un recorrido por la historia hasta llegar a los últimos hitos que constituyeron a la IA como aliada para las redacciones, con un rol protagónico en una nueva ola de transformación de la industria de los medios. 

Álvaro Liuzzi, consultor en medios digitales e integrante del staff de formación de Redacciones5G, se encargó de la confección de esta guía, que comienza por los orígenes de la tecnología, profundiza términos asociados, reflexiona en torno a cuestiones de ética y derechos de autor, bucea entre herramientas vigentes y su aplicación en las noticias, así como también entre guidelines ya publicadas, y finaliza con casos de uso en la Argentina y el mundo. 

"Desde Telecom Argentina, creamos Redacciones5G con el firme propósito de acompañar a periodistas y medios en su evolución, tomando a la tecnología como herramienta para potenciar el aporte fundamental que hace el periodismo a la sociedad. La masividad que la inteligencia artificial ganó en los últimos meses, la llevó hasta las noticias y su integración adecuada a las redacciones requiere información, reflexión y compromiso. Periodismo IA es nuestro aporte a ese proceso, con la convicción de que será una aliada de consulta para periodistas y medios, que estén en ese camino de transformación", reflexionó Pedro López Matheu, director de Comunicaciones Externas, Sustentabilidad y Medios de Telecom Argentina. 

En sus 9 de historia, Redacciones5G evolucionó al ritmo de los avances tecnológicos, aportó información, reflexión y debate acerca de las flamantes herramientas digitales que contribuyen a impulsar la labor periodística. 

En este período, el programa visitó más de 250 medios de la Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia, Colombia, y alcanzó a más de 7.000 periodistas y más 1.500 estudiantes de Periodismo y Comunicación.

martes, 4 de junio de 2024

AON cambia de conducción y crea una región que abarca la Sudamérica hispanoparlante

A partir del 1 de julio de 2024, Franco Di Lucca (foto de la izquierda), actual CEO de AON Cono Sur, asumirá el liderazgo de la región de México, Caribe & Centroamérica. 

Tomará la silla que dejará Juan Segura, quien se retirará el domingo 30 de junio, después de dirigir durante 11 años la mencionada zona. 

Con una destacada trayectoria en el sector asegurador de Cono Sur, Franco Di Lucca resultó clave en el crecimiento y la rentabilidad de la compañía. 

Desde estos movimientos, Aon integrará las subregiones Andina y Cono Sur en una subregión única, denominada Hispanic South America (HSA), que abarcará los territorios de la Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay, donde la empresa posee operaciones propias, y Bolivia, Paraguay, y Venezuela, donde actúa por medio de representantes.

Hispanic South America
quedará a cargo de Mauricio Acosta (foto de la derecha), actual CEO de la subregión Andina. 

Desde 2004, Mauricio Acosta desempeñó roles comerciales para AON en Colombia. 

De modo continuo, fue promovido en el área hasta llegar a Chief Comercial Officer en 2017. 

Tres años más tarde, se convirtió en CEO para Colombia y, en 2022, finalmente llegó al mismo puesto de la subregión Andina.

viernes, 24 de mayo de 2024

Organizan 2° seminario internacional virtual para capacitar a formadores en RSE de Iberoamérica

La RedUniRSE organiza el Segundo Seminario Internacional virtual de Formación de Formadores en Responsabilidad Social en Iberoamérica, el jueves 6 de junio, desde las 18 (hora argentina), 16 (Perú/Colombia), 15 (México) y 17 (República Dominicana). 

La transmisión del evento se realizará a través de la plataforma Zoom y por la página de Facebook de la Universidad Señor de Sipán (USS).


Entre otros aspectos, se abordarán los siguientes: 

- Una experiencia de gestión socialmente responsable en el Monumento Natural Saltos de la Damajagua, República Dominicana, por parte de su administrador, el doctor Roberto Gómez Santana

- El desarrollo de una estrategia de diversidad y marketing inclusivo en el Banco Macro de Argentina, en palabras de quien lidera la iniciativa, el licenciado Leandro Antoniuk 

- La articulación público - privada en materia del comercio internacional a partir de la experiencia de vinculación entre la Universidad del Señor Sipán (Perú) y la comunidad de negocios de la región, con la palabra del doctor Hugo Espinoza

Asimismo, el seminario contará con las exposiciones de funcionarios y autoridades de instituciones de educación superior y de gestión profesional de la Argentina, Colombia y Perú, quienes hablarán sobre casos inspiradores en gestión académica y profesional socialmente responsables. 

Además, el doctor Bernardo Kliksberg, presidente de RedUniRSE, brindará una conferencia magistral y el cierre del encuentro quedará a cargo del licenciado Julián D'Angelo, director del Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresaria y Capital Social de la UBA y secretario ejecutivo de RedUniRSE.

miércoles, 8 de mayo de 2024

El exitoso utilitario Kangoo, made in Córdoba, empezará a comercializarse en el mercado brasileño

Renault Argentina empezó a exportar a Brasil el modelo Kangoo 1.6 SCe Flex, que se produce en la Planta Santa Isabel, Córdoba.

Se sumá así a otros mercados a los cuales abastece el utilitario fabricado en la fábrica cordobesa, como Colombia, México y Uruguay.

Hace 25 años, Kangoo lídera el segmento de furgones pequeños, a nivel nacional.

La versión de Kangoo -que se exporta- se distingue por proporcionar la capacidad de carga más amplia de su segmento, junto con una potencia superior y puerta lateral corrediza. 

Los primeros lotes, producidos en Fábrica Santa Isabel, comenzarán a arribar este mes a Brasil. 

Renault Kangoo traerá la mayor capacidad de carga del segmento de furgonetas compactas, será la más potente y contará con toda la versatilidad de la exclusiva puerta lateral corrediza. 

Introducido en los años 90, Kangoo revolucionó el mercado de los vehículos utilitarios compactos en la Argentina, con su diseño y practicidad, incluyendo la puerta lateral corrediza, única en su tipo.

lunes, 6 de mayo de 2024

Corona recompensa a sus consumidores con descuentos y viajes a la paradisíaca isla de la marca

Cerveza Corona invita a sus consumidores para que puedan acceder a descuentos de la marca y participar de un viaje todo pago a la Isla Corona, oasis turístico situado en Colombia, 100 % libre de plásticos y con gen responsable y natural

Para participar en el sorteo y conocer ese paraíso colombiano, los aspirantes deben utilizar Natural Codes, una forma innovadora de obtener descuentos, que a su vez muestra el vínculo de Corona con la naturaleza. 

Desde una web especial, y con la cámara de cualquier celular, se pueden escanear las hojas de una planta y, así, obtener un código único que habrá que cargar en la app de TaDá, para contar con descuentos a la hora de comprar productos de la etiqueta. 

Quienes se inscriban quedarán registrados para participar por viajes, que incluyen pasajes y estadía todo incluido, a la Isla Corona, propiedad de la emblemática cerveza que abrió sus puertas al público en 2023. 

"Con Natural Codes, queremos reflejar el vínculo que hay entre la marca y la naturaleza en todas sus formas, como las hojas de la planta a escanear y el oasis tropical que es Isla Corona. Somos una cerveza que nació en la playa, con una profunda conexión con el ambiente, y queremos que nuestros consumidores puedan conocer nuestro lugar exclusivo en Colombia, además de disfrutar de nuestros productos al mejor precio posible", sostuvo Cata Dalton, gerente de la marca en la Argentina.

lunes, 15 de abril de 2024

La renovada versión 2024 de Duster ya se puede conseguir en los concesionarios Renault del país

Tras ser presentada en el stand de la localidad bonaerense de Cariló -en el marco del Renault Summer Experience 2024, la marca hizo el lanzamiento oficial del Nuevo Renault Duster 2024

La actualización del vehículo, producido en Colombia, incorporó cambios en materia de diseño, seguridad y tecnología. 

Ya disponible en la red de concesionarios Renault, la gama Duster queda conformada por las siguientes versiones: Intens 1.6 MT, Iconic 1.3T CVT e Iconic 1.3T MT 4x4

En términos de seguridad, la flamante versión viene equipada de serie con 6 airbags (frontales, laterales y de cortina), y en las variantes Iconic incorporó sensor de lluvia.

"Este lanzamiento representa un nuevo hito para Renault en nuestro país, y una renovación para un modelo que llegó para democratizar el 4x4 en el mercado argentino", señaló Valentina Solari, directora Comercial de Renault Argentina

miércoles, 10 de abril de 2024

PeopleForce: la plataforma de RR.HH. se expande en LATAM, gracias a una inversión de USD 2M

PeopleForce, el proveedor de software de Recursos Humanos todo en uno -que nació en 2019 y se expandió por Europa-, se afianza en LATAM con foco en la Argentina (donde cuenta con medio centenar de clientes) y busca hacer pie en Uruguay y Colombia, tras conseguir inversiones por USD 2 millones

La compañía brinda una plataforma que facilita la mejor experiencia al colaborador y agiliza los procesos de RR.HH., en cada etapa del ciclo de vida del empleado. 

El propósito de PeopleForce consiste en automatizar las tareas, y así liberar tiempo para que los profesionales de capital humano puedan concentrarse en los talentos, y en el crecimiento de cada uno de ellos. 

La expansión en la región marca un hito significativo en la misión de transformar la gestión de recursos humanos, gracias a la tecnología y la innovación. 

"Latinoamérica no es sólo un mercado para PeopleForce; es una comunidad vibrante llena de talento y potencial. Nuestra apuesta aquí representa más que una expansión; es un compromiso de crecimiento mutuo y aprendizaje constante", aseguró Andrew Cetinic (foto de abajo a la derecha), CEO de la empresa.

"Los fondos obtenidos nos permitirán acelerar el desarrollo del producto y proseguir con la penetración en el mercado polaco y latinoamericano, particularmente en el de Argentina, un país con una fuerte cultura empresarial, un crecimiento constante en adopción tecnológica, y con un enorme potencial para la innovación en recursos humanos", aseguró el ejecutivo nacido en Australia y radicado en España. 

PeopleForce impulsa la revolución de HR Tech con una plataforma integral, que simplifica la gestión de talento y maximiza el potencial de las personas. Al combinar tecnología avanzada con una comprensión profunda de las necesidades de RR.HH., aceita procesos eficientes, decisiones basadas en datos y una experiencia mejorada, tanto para equipos como para cada colaborador. 

Entre sus características principales se destacan la automatización de la gestión de las tareas de capital humano en un único lugar, la eficiencia en el seguimiento del proceso de selección y de contratación de talentos, la gestión del desempeño y de ausencias, el seguimiento del tiempo y asistencia, y el análisis de datos de recursos humanos, todo en una plataforma unificada y fácil de usar. 

PeopleForce posee un enfoque centrado en el usuario y basado en datos que habilita a las empresas de todos los tamaños -desde startups hasta Pymes y corporaciones- la optimización de sus procesos de RR.HH., mejorar la satisfacción del empleado, y tomar decisiones estratégicas que impulsen el éxito organizacional.