Mostrando las entradas con la etiqueta Bebop Club. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bebop Club. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2025

Organizan pre-escucha exclusiva del primer álbum de Juana Molina en 8 años, en Bebop Club

Sonamos organiza la sesión de pre-escucha exclusiva del flamante álbum de Juana Molina, Doga, el lunes 22 de septiembre, a las 20, en Bebop Club, Uriarte 1658, en el barrio porteño de Palermo.
 

Las entradas desde $13.000 se pueden adquirir en Passline, en la boletería de la sala -de martes a domingos de 17 a 20-, o en puerta.

Doga es el octavo larga duración de Juana Molina y el primero con composiciones a estrenar, tras ocho años. 

Una de las originalidades del disco es que los 10 temas se distribuyen en cuatro caras de vinilo doble de 45rpm, con arte de tapa a cargo de Alejandro Ros.

Este álbum de Juana Molina será publicado el miércoles 5 de noviembre,

jueves, 11 de septiembre de 2025

Lenny White, Benito González y Buster Williams prometen cuatro shows legendarios en Bebop Club

En el marco de las Primavera Jazz Sessions, las leyendas Benito González (piano), Buster Williams (contrabajo) y Lenny White (batería) actuarán el viernes 19 y el sábado 20 de septiembre, a las 20 y 22.30, en Bebop Club, Uriarte 1658, en el barrio porteño de Palermo.

Las entradas desde $55.000 se pueden adquirir en Passline, en la boletería de Bebop Club de martes a domingos, de 17 a 20, o en puerta. 

Nacido en Venezuela, Benito González es reconocido por su técnica encendida y una profunda expresividad emocional

Famoso por mixturar ritmos afrocaribeños con la sofisticación armónica del jazz moderno, tocó junto a íconos como Kenny Garrett y Pharoah Sanders. 

Lenny White, mítico baterista y tres veces ganador del premio Grammy, se convirtió en una figura clave del jazz moderno. Como integrante del revolucionario grupo de fusión Return to Forever, redefinió el lenguaje de la batería y dejó una huella imborrable en el género. 

Coloboró con Miles Davis, Freddie Hubbard y Jaco Pastorius

Buster Williams, contrabajista de una maestría incomparable, compartió escenario con Herbie Hancock, Nancy Wilson y Thelonious Monk, durante seis décadas de carrera.

miércoles, 13 de agosto de 2025

El saxofonista y clarinetista Victor Goines (EE.UU.) actuará junto a Mariano Loiácono Big Orchestra

El reconocido saxofonista, clarinetista, compositor y educador estadounidense, Victor Goines (foto), actuará el jueves 21 de agosto, a las 20 y 22.30, y el domingo 24 de agosto, a las 19 y 21.30, en Bebop Club, Uriarte 1658, CABA. 

Esta figura clave de la música de Nueva Orleans y miembro histórico de la Jazz at Lincoln Center Orchestra contará con el acompañamiento de la big band del trompetista Mariano Loiácono, en sendas veladas que celebrarán el swing y la sofisticación de una orquesta en la máxima expresión. 

Las entradas para asistir a los ansiados recitales de Victor Goines, junto a Mariano Loiácono Big Orchestra, se pueden adquirir desde $15.000 en Passline, en la boletería de Bebop Club -de martes a domingos de 17 a 20-, o en puerta.

martes, 29 de julio de 2025

Hugo Fattoruso y el Quinteto Barrio Sur ofrecerán cuatro funciones de Candombe World Temátika

El legendario Hugo Fattoruso presentará por primera vez en la Argentina al Quinteto Barrio Sur
(foto) el viernes 15 y el sábado 16 de agosto, a las 20 y 22.30, en Bebop Club, Uriarte 1658, en el barrio porteño de Palermo. 

Quinteto Barrio Sur, agrupación uruguaya que lidera Hugo Fattoruso (piano, teclado y voz), cuenta con la tercera generación de la familia Silva: Mathías Silva (tambor piano), Guillermo Díaz Silva (tambor chico y percusión) y Wellington Silva (tambor repique), a la cual se suma Albana Barrocas (percusión y voz).

La propuesta musical del Quinteto Barrio Sur, denominada Candombe World Temátika, fusiona candombe clásico, contemporáneo y de vanguardia, con elementos electrónicos

Las entradas para cualquiera de las cuatro actuaciones de Hugo Fattoruso y sus candomberos se pueden adquirir desde $15.000 en Passline, en la boletería de Bebop Club -de lunes a domingos de 17 a 20-, o en puerta de la sala de Uriarte 1658. 

Delfina Oliver cantará en Alma Jazz y Bebop Club el repertorio que le permitió reconquistar Tokio

La cantante Delfina Oliver -foto- brindará sendos shows en la ciudad bonaerense de Martínez y en Bebop Club, en el barrio porteño de Palermo, durante agosto. 

Tras haber reconquistado la escena de Tokio (hubo un impasse por la pandemia), la artista estrenará el espectáculo Homecoming Swing, en el cual interpretará el repertorio que cosechó aplausos en el Maduro Jazz Bar de Japón, de enero a mayo. 

Delfina Oliver estará acompañada por un cuarteto de lujo, que integran Andrés Hayes en saxo, el pianista Alejandro Kalinoski, el contrabajista Ezequiel Dutil y el baterista Sebastián Groshaus. 

El primero de los recitales será el sábado 9 de agosto, a las 20, en Alma Jazz Club, Teatro de la Media Legua, Aristóbulo del Valle 185, en Martínez (Buenos Aires).


Delfina Oliver y su banda volverán a actuar el sábado 23 de agosto, a las 20, en Bebop Club, Uriarte 1658 (CABA).

Las localidades se pueden conseguir en línea

Ambas salas cuentan con propuesta gastronómica, bodega y barra.

jueves, 17 de julio de 2025

El guitarrista Patricio Carpossi graba un álbum en vivo, junto a Javier Malosetti y Sergio Verdinelli

El guitarrista Patricio Carpossi grabará en formato de trío, junto a Javier Malosetti en bajo y Sergio Verdinelli en batería, el próximo recital en Bebop Club, en el barrio porteño de Palermo.

La cita con este seleccionado de músicos -que explora las fronteras entre el rock y el jazz- será el miércoles 23 de julio, a las 20, en la reconocida sala de Uriarte 1658


Versátil, Patricio Carpossi trabajó con Mariano Otero, Vicentico y Bernard Fowler.

Humor & música: Los Amados animan el Día de la Amistad con una original propuesta en Bebop Club

Los Amados
(imagen) invitan a festejar el Día de la Amistad el domingo 20 de julio, a las 13, en Bebop Club, Uriarte 1658, Palermo Soho. 

Bajo el liderazgo de Alejandro Viola, el combo de original estética kitsch-tropical hará las delicias del público con su fusión de teatro y música latinoamerica, con dosis exactas de amor y humor, como acostumbra desde hace 35 años

Las entradas para esta verdadera celebración de la amistad, junto a Los Amados, se puden conseguir desde $17.000 en Passline, en la boletería de Bebop Club de lunes a domingos de 17 a 20, o en puerta de la misma sala.

martes, 15 de julio de 2025

El Trío Oriental -Hugo Fattoruso, Daniel Maza y Fabián Miodownik- ofrece 4 shows en Bebop Club

Hugo Fattoruso, Daniel Maza y Fabián Sapo Miodownik, referentes indiscutidos de la cultura rioplatense, fusionarán jazz, funk, fusión, samba y el candombe, durante cuatro funciones, el jueves 17 y el viernes 18 de julio, a las 20 y 22.30, en Bebop Club, Uriarte 1658 (CABA).
 

Las entradas para disfrutar de este prestigioso Trío Oriental se pueden adquirir desde $16.000 en Passline, en boletería -de lunes a domingos de 17 a 20-, o en puerta de la sala palermitana

El polifacético Hugo Fattoruso, el bajista Daniel Maza y el baterista Sapo Miodownik -oriundos de Uruguay, por cierto- editaron en 2018 el disco homónimo, Trío Oriental (Los años luz), que fue nominado como Mejor Álbum de Jazz en los Premios Gardel.

jueves, 26 de junio de 2025

Bill Charlap Trío actuará en el Bebop Club

Bebop Club recibirá a Bill Charlap Trío durante sendas veladas: el jueves 3 y viernes 4 de julio, a las 20 y 22.30, en Uriarte 1658 (CABA). 

Las localidades se pueden adquirir desde $52.000 (clicar aquí), o bien en boletería de lunes a domingos de 17 a 20, o en puerta, antes de cada presentación. 

Bill Charlap, uno de los pianistas más aclamados del jazz contemporáneo y ganador del Grammy, copará el escenario durante cuatro shows, en compañía del contrabajista David Wong y Carl Allen en batería. 

Reconocido por sus interpretaciones magistrales del American Popular Songbook, Bill Charlap grabó discos dedicados a grandes compositores como Hoagy Carmichael, Leonard Bernstein, George Gershwin, Irving Berlin, Cole Porter, Richard Rodgers y Duke Ellington. 

A lo largo de su carrera, compartió tablas con figuras legendarias, entre ellos, Tony Bennett, Wynton Marsalis, Phil Woods y Ron Carter.

La artista Samara Joy, ganadora de cinco Grammy, cantará en el Teatro Coliseo, junto a su orquesta

Samara Joy
(foto), gran revelación del jazz vocal y ganadora de cinco premios Grammy, actuará por primera vez en la Argentina el martes 29 de julio, a las 21, en el Teatro Coliseo, Marcelo T. de Alvear 1125, CABA. 

Acompañada por su orquesta, la artista de 24 años se caracteriza por una voz rica, aterciopelada y sorprendentemente refinada. 

Con el aval del prestigioso Bebop Club de Buenos Aires, las entradas para este show de Samara Joy se pueden comprar en línea (clicar aquí)

Samara Joy conquistó a figuras de la talla de Anita Baker y Regina King, y deslumbró en programas como Today Show, The Tonight Show with Jimmy Fallon, The Late Show with Stephen Colbert, CBS Mornings, The Kelly Clarkson Show, The Jennifer Hudson Show y muchos más.

lunes, 23 de junio de 2025

Beatles para chicos: Nube 9 montó un espectáculo musical imperdible para las vacaciones de invierno

La banda argentina Nube 9 preparó un imperdible espectáculo para estas vacaciones de invierno: Beatles para chicos, que se podrá disfrutar del 22 de julio al viernes 1 de agosto, de martes a viernes a las 13, en el prestigioso Bebop Club, Uriarte 1556, CABA.

Los integrantes de Nube 9, además de excepcionales músicos y estudiosos y admiradores de John, Paul, George y Ringo, garantizan la calidad de estas presentaciones que, se descuenta, serán un deleite para niños, jóvenes y adultos. Para la familia completa. 

Con el liderazgo del cantante y bajista Fernando Blanco, compartirán escenario Lucrecia López Sanz (guitarra y voz), el guitarrista Julián Carranza, Fernando Viola en teclados y voz, y el baterista Eduardo Chiesa

Las entradas desde $14.000 se pueden conseguir en www.bebopclub.com.ar o en la boletería de la sala de Uriarte 1556, de martes a domingos de 17 a 20, o en puerta.

Recital íntimo: la cantante y actriz Nana reinterpreta a Sandro, bajo el influjo de la chanson française

La cantante y actriz Nana -(nacida en Francia) Myriam Henne Adda- subirá al escenario de Bebop Club para presentar su tributo a Sandro, el sábado 5 de julio, a las 20, en el local de Uriarte 1556, CABA. 

Nana canta Sandro, una parisina ante tí, cuenta con los arreglos musicales y el piano de Mariano Sarra, mientras Nana, además de la interpretación, se hizo cargo de la adaptación al francés. 

El repertorio de este recital íntimo y romántico recorrerá versiones personales de los clásicos del Gitano, con sutiles incursiones en la chanson française. 

Las entradas, desde $14.000, están disponibles en Passline.

En un lugar: Nico Guerschberg estrena álbum, junto a Pipi Piazzolla y Mariano Sívori, en Bebop Club

El pianista y compositor Nicolás Guerschberg presentará, junto a sus amigos y cófrades de Escalandrum -Daniel Pipi Piazzolla y Mariano Sívori-, el álbum En un lugar (Club del Disco - 2025), el domingo 29 de junio, a las 21.30, en Bebop Club, Uriarte 1658, CABA.

Las entradas para disfrutar del Nicolás Guerschberg Trío se pueden adquirir desde $14.000 en Passline

En un lugar incluye composiciones propias de Nicolás Guerschberg y del baterista Pipi Piazzolla, obras de Mozart, Ginastera y Shostakóvich, así como versiones de Overjoyed (Stevie Wonder) y Laura va (Luis Alberto Spinetta).

En el ecléctico disco de Nicolás Guerschberg, también participaron Pipi Piazzolla y el contrabajista Mariano Sívori, base del supergrupo argentino Escalandrum.

jueves, 29 de mayo de 2025

Junto a leyendas del jazz de NYC, Tito Oliva Quinteto presentará el álbum Esperando al chasqui

Tito Oliva Quinteto presentará el álbum Esperando al chasqui el domingo 8 de junio, a las 19, en Bebop Club, Uriarte 1658 (CABA).
 

Las entradas se pueden adquirir desde $14.000 en Passline.

Las leyendas neoyorquinas Rich Syracuse (contrabajo) y el baterista Jeff Siege Siegel forman parte de la agrupación fundada por el pianista y compositor Tito Oliva, a quien también secundan el guitarrista Ale Demogli y el flautista Alejandro Santos

A modo de referencia, Rich Syracuse tocó con Michael Brecker y Joey Calderazzo, mientras que Jeff Siegel hizo lo propio con Tony Levin, Ron Carter y Dave Liebman. 

Los argentinos no se quedan atrás: Ale Demogli compartió sesiones con Kenny Werner, Dave Liebman y Ari Hoeing. En tanto que el multiinstrumentista Alejandro Santos se destaca por sus antecedentes en Anacrusa y como escolta musical de Fito Páez, Al Dimeola o Dino Saluzzi. 

Tito Oliva se recibió de profesor de piano en la Universidad Nacional de San Juan, donde actualmente se desempeña como pianista, compositor docente, creador e investigador en el Departamento de Música de la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes. 

En paralelo, desde 1977, participó en varios festivales nacionales e internacionales, por caso, en Cuba, México, Serbia, Italia y Estados Unidos.

lunes, 19 de mayo de 2025

Jazz argentino: Darío Iscaro Trío presentará su segundo álbum, Secreto a voces, en Bebop Club

Darío Iscaro Trío
(foto) estrenará su segundo álbum, Secreto a voces, el domingo 1 de junio, a las 19, en Bebop Club, Uriarte 1658, en el barrio porteño de Palermo. 

Al terceto -que animan el cordobés Darío Iscaro (guitarra eléctrica), el contrabajista Juan Bayon y el baterista Nico Politzer-, se sumarán como músicos invitados Pablo Ledesma (saxo alto) y el guitarrista José Saluzzi

Las entradas para el recital en Bebop Club se pueden adquirir desde $12.000 en Passline.

Las composiciones de Darío Iscaro representan la propia visión del artista sobre el jazz contemporáneo argentino, en la cual interactúan con la "improvisación expansiva". 

Secreto a voces (Viajero inmóvil records) se grabó durante 2024 en el estudio Insigno, de Mariano Otero.

jueves, 17 de abril de 2025

La artista rosarina Nieves Rosell debuta en Bebop Club, con la presentación de su EP, Boleros

La cantautora Nieves Rosell presentará su EP Boleros el domingo 11 de mayo, a las 21.30, en Bebop Club, Uriarte 1658, en el barrio porteño de Palermo.
 

La artista rosarina actuará junto a Daniel Maza en bajo y dirección musical, el tecladista Leandro Marquesano, el baterista Fabián Miodownik y Agostina Bertozzi (percusión). Nieves Rosell interpretará composiciones de Chico Novarro, Alvaro Carrillo, Maria Grever y César Portillo de la Luz, entre otros. 

Y sumará autores del repertorio popular de Brasil, como Dorival Caymmi y Antonio C. Jobim

Las entradas para el debut de Nieves Rosell en Bebop Club se pueden conseguir en Passline, desde $13 000.

En la víspera, el sábado 10 de mayo, será el estreno local de Boleros en Gran Salón, Mendoza y Sarmiento, Rosario.

miércoles, 9 de abril de 2025

El saxofonista Jorge Retamoza y su grupo estrenarán el disco Por dos milongas, en Bebop Club

El saxofonista Jorge Retamoza y su banda estrenarán el álbum Por dos milongas el miércoles 7 de mayo, a las 20, en Bebop Club, Uriarte 1658 (CABA). 

Las entradas se pueden encontrar desde $11 000 en Passline

Al comienzo del show de Jorge Retamoza habrá música de Piazzolla de los años 70, especialmente de los discos del período italiano

Compartirán el escenario de Bebop Club el bandoneonista Franco Bruschini, el pianista Agustín Spina, Ayelén Espíndola (cello), Nicolás Acosta en contrabajo, y Jorge Retamoza en saxo barítono, arreglos y dirección.

Por dos milongas contiene obras originales, que continuan el perfil de tango-jazz, tango contemporáneo, que Jorge Retamoza adoptó a mitad de los 90.

martes, 1 de abril de 2025

Homenaje a compositoras: Georgina Díaz presentará el álbum La mujer y el bolero, en Bebop Club

La cantante y actriz Georgina Díaz (foto) -una de las voces más voces más destacadas de la escena jazzística argentina- lanza su tercer disco, grabado en vivo, con un repertorio de boleros escritos por mujeres. 

La presentación del álbum La mujer y el bolero será el domingo 27 de abril, a las 20.30, en Bebop Club, Uriarte 1658, en el barrio porteño de Palermo. 

Georgina Díaz compartirá el escenario junto a talentosos músicos e invitados de lujo, entre ellos, Barbie Martínez y Daniel Maza. 

La artista propone un viaje emocional por clásicos y joyas desconocidas del bolero, fusionadas con el lenguaje del jazz. 

Las entradas se pueden adquirir desde $13 000 en Passline.

martes, 25 de marzo de 2025

Saluzzi - Fracchi - Bisgaard Trío actuará en Bebop Club (CABA) y en varias ciudades bonaerenses

José María Saluzzi, Juan Fracchi y Ulrikc Bisgaard
(foto) actuarán el domingo 13 de abril, a las 21.30, en el palermitano Bebop Club, Uriarte 1658. 

El trío -que conforman los compatriotas José María Saluzzi (guitarra) y Juan Fracchi (contrabajista), y el baterista danés Ulrik Bisgaard- presentará el espectáculo Canciones danesas y folklore argentino: homenaje a Dinamarca y Argentina, en el marco de una gira por varias ciudades del país. 

Las entradas se pueden adquirir desde $13 000 en Passline

Saluzzi - Fracchi - Bisgaard Trío se basa en las raíces de la música nacional, como el folclore y el tango, e incorpora climas y toques de jazz escandinavo

Además del recital en Bebop Club, esta original formación recorrerá los siguientes escenarios bonaerenses: la Iglesia Luterana Danesa de Tandil (Maipú 599) el jueves 3 de abril, el Centro Cultural Ramón Tito Filgueiras de Lobería (Raggio 380) el viernes 4, la Biblioteca Popular Andrés Ferreyra de Necochea (Calle 54 3062) el sábado 5, la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Balcarce (avenida Favaloro 785) el domingo 6, el Museo Municipal Mulazzi de Tres Arroyos (avenida San Martín 323) el lunes 7, la Escuela de Música Popular de Cañuelas (Remedios de Escalada 215) el miércoles 9, y el Teatro de la Torre de Pinamar (avenida Constitución 687) el viernes 11 de abril. 

Salvo en esta última localidad de la costa atlántica, se podrá acceder a los recitales provinciales con entrada libre y gratuita.

miércoles, 26 de febrero de 2025

Malosetti, Fundación de Funk y Valentino actúan a beneficio de El Bolsón y Epuyen, en Bebop Club

Los Bebop All Stars -Javier Malosetti Trío, La Fundación de Funk y Valentino- se unen para colaborar con los damnificados por los incendios en El Bolsón y Epuyen este domingo 2 de marzo, a las 13, en Uriarte 1658, en el barrio porteño de Palermo. 

Además de la música de Javier Malosetti, La Fundación de Funk y Valentino, Bebop Club organiza un lunch a beneficio de los vecinos de esas ciudades de la Patagonia, gracias a una alianza con el Centro Cultural Antu Quillen

Las entradas se pueden adquirir desde $10 000 en www.bebopclub.com.ar, así como en la boletería de la sala palermitana, de martes a domingos de 17 a 20, o en puerta

La Fundación de Funk, que nació como parte del proyecto de la cantante Déborah Dixon, está integrada por el bajista Nacho Porqueres, el tecladista Silvio Marzolini, Juan Pancino (guitarra), el baterista Maxi Larreta, las voces de Eugenia Tofanelli, Juan Tarjan y Choco Mike, el trombonista Leo Paganini y el trompetista Mauro Montes de Oca. 

El reconocido guitarrista Valentino también contará con Nacho Porqueres y sumará a Pablo Marcovsky en piano, Sergio López en batería y la cantante Paula Valentino

La recaudación será destinada a la reconstrucción de viviendas y tareas de prevención del fuego. El importe será transferido a Antu Quillen, asociación civil sin fines de lucro que funciona desde 2001 como centro cultural, a orillas del Lago Epuyen

Para quienes no puedan concurrir al show y quieran colaborar, la ONG recibe donaciones en su cuenta bancaria para los damnificados en los incendios de Epuyen y Mallin Ahogado.

Alias: antuquillen 
Motivo: incendio 
Banco del Chubut - Asociación Civil Antu Quillen 
CBU: 0830 0164 0100 2052 3700 13