Mostrando las entradas con la etiqueta CV. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CV. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de agosto de 2025

Andrés Gabrielli asumió como Country Manager de Bridgestone para la Argentina y países vecinos

Bridgestone designó a Andrés Gabrielli (foto) como Country Manager para la Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

Enfrenta el desafío de consolidar el liderazgo de la compañía en el mercado local, y potenciar su presencia en la región. 

Con cerca de 30 años de trayectoria dentro de Bridgestone, el ejecutivo ocupó posiciones estratégicas en ventas, desarrollo de negocios y dirección regional. 

En su más reciente papel como director Comercial en Latinoamérica Sur, tuvo una participación decisiva en los proyectos que permitieron a la compañía ganar participación en segmentos estratégicos en Brasil, y alcanzar el liderazgo en la Argentina.

En esa puesto, reforzó la reputación de Bridgestone como socio estratégico en innovación y calidad. 

Como flamante Country Manager, Andrés Gabrielli estará enfocado en impulsar nuevas oportunidades de negocio, fortalecer la estructura interna y profundizar el vínculo con clientes y aliados estratégicos. 

Su gestión también buscará consolidar el liderazgo en equipo original, y seguir con la expansión de la red de centros de servicio Bridgestone, la más federal del mercado.

miércoles, 27 de agosto de 2025

Renata Gabella (actriz): "Me gustaría actuar en una película argentina y también cantar con Elena Roger"

"Me gustaría compartir escenario con Maia Reficco y con Elena Roger -a quienes admiro mucho-, y actuar en una película argentina", reveló Renata Gabella, reciente ganadora del premio a Mejor Actriz del New York Theater Festival, durante una charla con El Informatorio. 

En diálogo vía Zoom, desde el departamento que comparte con una rosarina en Nueva York, Renata Gabella (21) habló del despertar de su vocación por la música -a instancias del abuelo-, la posibilidad de acceder a un curso intensivo de la mano del programa Go Broadway, sus estudios en AMDA, el inesperado reconocimiento en el festival de teatro independiente -donde "compitió" (sin saberlo) con otras quinientas colegas-, y sus sueños artísticos, que incluyen formar parte del musical Hadestown

lunes, 25 de agosto de 2025

La sociedad agroindustrial Juramento nombró al licenciado Rafael Aguilar como gerente general

Juramento -la compañía agroindustrial más importante del noroeste argentino- nombró a Rafael Aguilar (foto) como gerente general.

Desde ese cargo, lidera un equipo de 800 colaboradores, en un contexto de crecimiento del negocio. 

Licenciado en Administración Agropecuaria de la Universidad de Buenos Aires y Magister en Finanzas de la Di Tella, Rafael Aguilar trabajó 20 años en Adecoagro, y fue parte del staff que dio origen a la compañía.

Allí, desarrolló experiencia en el análisis y gestión de negocios agroindustriales y de consumo masivo, y encabezó diversos equipos de trabajo. 

En los inicios, coordinó el área de nuevos negocios; luego, se enfocó en la expansión del capital y salida a la bolsa de Nueva York en 2011. En su última etapa, se desempeñó como director de Finanzas para la Argentina y Uruguay. 

Durante abril de 2024, se incorporó a Juramento como gerente financiero. Un año después, asumió el liderazgo de la compañía para continuar con la estrategia de crecimiento, innovación y sustentabilidad.

miércoles, 20 de agosto de 2025

Aon nombró a John Ospina como Head de Commercial Risk para Sudamérica hispana

Aon designó a John Ospina (foto) como Head de Commercial Risk para Hispanic South America (HSA), región que abarca la Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay. 

Con más de 23 años en la industria aseguradora y hace tres años en Aon, el ejecutivo cuenta con amplia experiencia en áreas técnicas y de colocación, en el desarrollo de productos y estructuras de reaseguro y en la implementación de soluciones innovadoras. 

Bajo el liderazgo de Ospina en el área de Commercial Risk de HSA, la compañía también nombró a Javier Beltrán como líder de Broking para Perú, y a David Sánchez como su par en Colombia

Javier Beltran, que se desempeñaba como líder de Broking para Colombia, cuenta con más de 15 años en Aon y ahora asume este rol para Perú.

lunes, 11 de agosto de 2025

Juan Chacón (exMeLi) asumió como CEO de Evoltis

Evoltis, la primera empresa CX Tech de la Argentina, designó a Juan Chacón (foto) como CEO.

El ejecutivo, que hasta hace unos meses ocupaba el cargo de director de Inteligencia Artificial en Mercado Libre, será el encargado de profundizar un proceso de transformación de Evoltis.

Se orientará a generar valor a partir de la integración de tecnologías y el talento humano, y así enriquecer la experiencia de los clientes.

Antes de sumarse a EvoltisJuan Chacón fue CEO y socio de Machinalis, una startup pionera en inteligencia artificial adquirida por Mercado Libre, donde continuó su desarrollo profesional durante más de siete años, como director de IA. Allí, lideró equipos y proyectos estratégicos a gran escala.

El ingeniero Marcos Guidotti liderará la estrategia comercial de Flux IT, como Head of Sales

Flux IT nombró a Marcos Guidotti (foto) como Head of Sales.

En ese cargo, será responsable de liderar la estrategia comercial de la compañía. 

Su llegada marca un novedoso capítulo en el crecimiento del negocio, con foco en la consolidación de una propuesta de valor cada vez más relevante, adaptada a los desafíos de los clientes y alineada con la expansión de Flux IT en Latinoamérica. 

Marcos Guidotti es ingeniero industrial graduado del ITBA, con formación ejecutiva en estrategia comercial y liderazgo en el IAE Business School. 

Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector tecnológico, donde se desempeñó en firmas como Tekton Labs -ocupó el puesto de Chief Commercial Officer para LATAM y Estados Unidos-, Globant, Belatrix y Accenture. 

A lo largo de su carrera, lideró equipos multidisciplinarios, desarrolló estrategias comerciales integrales y fortaleció relaciones de largo plazo con clientes de industrias diversas.

Posicionamiento: PCBox Technology nombró a Gabriela Toscanini como directora comercial

PCBox Technology designó a Gabriela Toscanini (foto) como directora comercial. 

Con más de 20 años de experiencia en el liderazgo de estrategias de ventas en la industria tecnológica de LATAM, Gabriela Toscanini posee el título de licenciada en Comercialización (Marketing), además de haber realizado capacitaciones en la materia.

Ingresó como directora comercial de PCBox, con el objetivo de impulsar el posicionamiento de la marca, optimizar la estrategia de producto y abrir oportunidades comerciales, tanto en la Argentina como en el exterior. 

Antes de sumarse a PCBox, trabajó durante más de 20 años en Verbatim, donde ocupó distintas posiciones dentro del área comercial. Durante los últimos años, se desempeñó como Regional Sales Manager para el Cono Sur (LarSouth); encabezó operaciones en el país, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú; y trabajó en la consolidación de la marca a nivel regional

Asimismo, estuvo en el área comercial de OfficeNet SA.

En paralelo, fue asesora y consultora en Marketing y estrategias comerciales para diferentes empresas, en rubros muy variados.

martes, 5 de agosto de 2025

El ingeniero José Luis Jofré Manieu asumió como gerente general de Global Via Pública, en Chile

Global Vía Pública, holding regional especializado en medios Out Of Home (OOH), nombró al ingeniero José Luis Jofré Manieu (foto) como gerente general de la operación en Chile. 

La incorporación se produce en un momento clave de crecimiento e innovación para la compañía, que consolida su presencia en uno de los mercados estratégicos del Cono Sur. 

Con una extensa carrera en medios, marketing y comunicación, José Luis Jofré Manieu lideró equipos multidisciplinarios y procesos de transformación en empresas como Canal 13, Havas Media, El Mercurio y Omnicom Media Group. 

Su perfil combina un enfoque estratégico y comercial, una profunda comprensión del consumidor y una sólida experiencia en la creación de propuestas de valor integradas, tanto en el ámbito público como privado. 

Ingeniero comercial de la Universidad de Concepción y con un Master en Marketing y Comunicación de la Escuela Superior de Comercio de París, la formación de Jofré Manieu combina excelencia académica y perspectiva internacional. Además, es profesor universitario y asesor de organizaciones sin fines de lucro.

martes, 29 de julio de 2025

Nico Occhiato reveló cómo la plataforma Humand se volvió clave para la gestión de RR.HH. de Luzu TV

@nadiedicenada_

THE B SIDE OF LUZU 💀 #ndn #nadiedicenada #luzutv

♬ sonido original - NADIE DICE NADA🤯❤️‍🔥
Las figuras de Luzu TV compartieron en vivo (reproducir el clip de TikTok) cómo es trabajar con Humand, plataforma que integra cultura organizacional, comunicación interna y gestión de recursos humanos, y de qué manera esta herramienta se volvió parte clave de la actividad diaria del popular canal de streaming. 

Nico Occhiato resumió con claridad que "Hay una aplicación en Luzu que usamos para comunicación interna, que es como una red social para todos los empleados: se llama Humand. Cada jefe de área tiene a su equipo ahí; por ahí, se piden las vacaciones... Es como si fuese un Facebook, y tenemos un equipo de Recursos Humanos que crea contenido dentro de la app". 

Fundada en 2020 por Nicolás Benenzon y Gerónimo Maspero (foto), dos emprendedores argentinos menores de 30 años, Humand nació con un propósito claro: ayudar a compañías con equipos operativos –en plantas, fábricas, tiendas o fuera de oficina– a conectarse y comunicarse de modo digital con sus colaboradores.

Con más de 300 empleados, Humand se distribuye en 20 naciones y opera a escala global. Su plataforma es utilizada por más de 1 millón de personas en más de mil empresas de 40 países, que incluye firmas como Miniso, Techint, Swiss Medical, Rapanui, River Plate, OXXO y Siemens.

SMS puede otorgar certificación global a contadores de la Argentina, tras acuerdo con ACCA

SMS Latinoamérica -la red profesional de firmas independientes especializadas en servicios de auditoría, asesoramiento fiscal y consultoría para empresas- obtuvo a través de su Escuela de Negocios la designación como Silver Learning Partner por parte de la Association of Chartered Certified Accountants (ACCA).

Esta entidad es responsable de establecer y promover estándares contables a nivel internacional, además de colaborar con legisladores, organismos reguladores, donantes, educadores y entidades contables.

El objetivo consiste en desarrollar la profesión que el mundo demanda, fortalecer y aportar así a la construcción de una actividad que logre un futuro sostenible para todos. 

Gracias a esta designación, desde SMS, destacaron que se convirtieron en "proveedores de formación acreditados", lo que significa que ACCA reconoce su capacidad para brindar enseñanza de calidad y acompañamiento a los estudiantes, que cursen la Certificación ACCA

"Valoramos profundamente el trabajo de la Escuela de Negocios SMS en la consecución de este logro que, sin duda, representa un nuevo hito en nuestro compromiso con la excelencia académica y el desarrollo profesional continuo", aseveró Pablo San Martín (foto), presidente de SMS Latinoamérica.

SMS brindará cursos preparatorios para Strategic Business Leader (SBL) y Strategic Business Reporting (SBR), dos exámenes dentro del programa de calificación de ACCA

SBL es un examen basado en escenarios que evalúa la capacidad de los candidatos para liderar estratégicamente un negocio, mientras que SBR se centra en la información financiera y la presentación de informes estratégicos, para evaluar la capacidad de los postulantes para aplicar principios contables y normativos. en situaciones complejas.

viernes, 25 de julio de 2025

Alexia Quesada se sumó como directora de personal de Ualá, con el objetivo de potenciar el equipo

Ualá designó a Alexia Quesada -foto- como Chief People Officer (CPO), bajo la premisa de consolidar aún más el equipo de liderazgo y potenciar el ambicioso plan de contrataciones, con especial foco en el área de Tecnología. 

La compañía refuerza la apuesta al crecimiento regional, y busca atraer y potenciar al talento que quiera sumarse a proyectos desafiantes y de alto impacto. 

Psicóloga graduada con honores y estudios de posgrado en Recursos Humanos, Alexia Quesada comenzó su carrera en consultoría tanto de forma independiente como en grandes organizaciones, para luego especializarse en la industria tecnológica.

Ualá cuenta con un equipo de más de 1.500 personas y tiene activas varias búsquedas en la Argentina, México y Colombia, publicadas en www.ua.la/sumate.

jueves, 17 de julio de 2025

Publicidad neuro - contextual: Manuel Morales asumió como country manager de Seedtag México

Manuel Morales (foto) asumió el puesto de Country Manager de Seedtag México.

Su misión consiste en consolidar y acelerar el crecimiento sostenible de la compañía en el país. 

Con una amplia trayectoria en el mercado adtech, Manuel Morales llegó con el objetivo de fortalecer las relaciones con anunciantes, agencias y publishers, así como escalar el impacto de su tecnología neuro-contextual en la región

Con más de 20 años de experiencia en el sector, el flamante ejecutivo de Seedtag lideró equipos y operaciones en empresas como Microsoft, TikTok, Nielsen, Twitter y Softonic.

miércoles, 9 de julio de 2025

Publicidad neuro-contextual: Seedtag cambia de CEO global y de VP de Ventas para Miami y México

Seedtag, la empresa global líder en publicidad neuro-contextual, anunció que Brian Gleason (foto principal) asumirá como CEO, a partir del 1 de agosto. 

Líder destacado de la industria enfocado en el crecimiento, asumirá el cargo de Chief Executive Officer (CEO) a escala global. 

Jorge Poyatos y Albert Nieto, cofundadores y co-CEO de Seedtag, pasarán a desempeñar las funciones de Chief Innovation Officer (CIO) y Strategic Advisor, respectivamente. 

Brian Gleason cuenta con una destacada trayectoria en innovación y expansión de empresas tecnológicas de publicidad a nivel global, lo que le sitúa en una posición estratégica de cara a acelerar la próxima fase de crecimiento de la compañía. 

Antes de su incorporación a Seedtag, desempeñó un papel clave en el desarrollo de la estrategia de commerce media de Criteo, encabezó unidades de negocio de rápido crecimiento en GroupM y promovió la transformación basada en datos como CEO Global de [m]PLATFORM y Xaxis. 

Por otra parte, Seedtag refuerza la presencia en Latinoamérica y el mercado hispano de Estados Unidos, con la designación de Alexandre Jordão (foto de la derecha) como VP de Ventas para Miami y México

El ejecutivo liderará la estrategia comercial en ambos mercados, con foco en crecimiento de ingresos, posicionamiento en el ecosistema publicitario hispano y expansión en Centroamérica. 

Alexandre Jordão pasó por Microsoft y LinkedIn, fue socio de VIX y protagonizó la adquisición por Univisión. Además de un recorrido relevante como inversor y asesor en compañías digitales, combina visión regional con experiencia en Estados Unidos y Europa. 

Seedtag apuesta a que su llegada potencie la propuesta de publicidad contextual en la región, con base tecnológica y enfoque humano.

Aon nombró a Ana María Copete como directora comercial para Hispanic South America

Aon designó a Ana María Copete
(foto) como Chief Commercial Officer para Hispanic South America, que abarca la Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay. 

El nombramiento refuerza la puesta en práctica de la innovadora estrategia comercial de Aon.

Esta segmenta la oferta de soluciones por tipos de organizaciones e industrias, y aprovecha al máximo las capacidades integradas en Risk Capital y Human Capital, de acuerdo con las necesidades de los clientes. 

Basada en Bogotá, Colombia, Ana María Copete formará parte del comité ejecutivo de esta subregión.

Con una destacada trayectoria de más de 16 años en industrias como aviación y banca, la flamante ejecutiva de Aon se especializa en liderazgo comercial, desarrollo estratégico de negocios, transformación corporativa y estructuración de transacciones. 

En Avianca, encabezó áreas clave dentro de la oficina comercial, lo que incluye marca y marketing, inteligencia comercial, transformación comercial y ventas.

En el sector financiero, desempeñó roles clave en Citi y BBVA, donde gestionó relaciones con grandes corporativos y estructuró operaciones de crédito, inversión y banca transaccional

Ana María Copete es profesional en finanzas de la Universidad Externado de Colombia y tiene un máster de American University (Washington DC).

viernes, 4 de julio de 2025

Naranja X: Eduardo López Segura, ex Rappi y Adidas, lidera el flamante sector NX Media Fintech

Naranja X designó a Eduardo López Segura (foto) como Head de NX Media Fintech.

Su misión consiste en generar una propuesta de valor que sea rentable para los actores involucrados: marcas, usuarios y la misma compañía. 

Eduardo López Segura se encargará de liderar la consolidación y el crecimiento de la recién anunciada unidad de negocios de Naranja X, enfocada en ofrecer a marcas y empresas la posibilidad de publicitar en los espacios digitales propios. 

El ejecutivo, quien se incorporó hace pocas semanas a la organización, cuenta con una amplia trayectoria en áreas comerciales, de marketing y desarrollo de nuevos negocios en marcas reconocidas como Rappi, Adidas, Shell y Colgate Palmolive, entre otras. 

Su rol se integra dentro de la dirección de Marketing de Naranja X, desde donde trabajará de manera transversal con distintas áreas para impulsar diversas propuestas.

Comienza la sexta edición de la Diplomatura en Negocios Petroquímicos en la Universidad Austral

El Instituto Petroquímico Argentino (IPA®), en alianza con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral, iniciará la 6ta. edición de la Diplomatura en Negocios Petroquímicos el martes 5 de agosto de 2025. 

Con una duración de 13 semanas (87 horas de cursada), se dictará en modalidad online sincrónica con clases los martes y jueves de 18 a 21, e incluye cuatro instancias presenciales para fomentar el intercambio entre alumnos y referentes. 

La Diplomatura en Negocios Petroquímicos está dirigida a profesionales del sector, jóvenes con potencial de liderazgo, integrantes de áreas comerciales, técnicas, regulatorias o de gestión, y a quienes deseen profundizar la comprensión estratégica de la cadena de valor petroquímica. 

"Este programa se ha consolidado como una plataforma esencial para la formación de líderes en un sector estratégico, como el petroquímico, para el desarrollo del país. En un entorno de oportunidades como el que plantea Vaca Muerta y el nuevo régimen de inversiones, contar con profesionales bien formados es más importante que nunca", señaló el ingeniero Gabriel Rodríguez Garrido, director ejecutivo del IPA®.

El martes 15 de julio habrá una reunión informativa virtual con el director académico de la diplomatura, abierta a todos los interesados. Al finalizar el curso, los participantes recibirán el certificado académico otorgado por el IPA® y la Universidad Austral.

Para más información sobre la inscripción y requisitos del programa, el contacto es Agustina Torres: ATorres@austral.edu.ar

jueves, 3 de julio de 2025

Coderhouse organiza cursos gratuitos, a cargo de reconocidos expertos, para facilitar la empleabilidad

Con el objetivo de promover la empleabilidad, Coderhouse convoca a la cuarta edición de CoderCamp con cursos gratuitos destinados a enseñar habilidades técnicas y mejorar competencias blandas esenciales en el mercado laboral actual.

En las ediciones anteriores, más de 35.000 personas se capacitaron y prepararon, gracias a profesionales y expertos que compartieron conocimientos, consejos y experiencias. 

Para inscribirse en CoderCamp, hay tiempo hasta el domingo 13 de julio (las clases comenzarán al día siguiente). 

El contenido de esta edición abarca el siguiente cronograma:

- Lunes 14 de julio - Construcción de marca personal y expansión de la red de contactos, a cargo de Brigitte Bergery, asesora en empleabilidad. 

- Martes 15 de julio - Construcción de CV/Portfolio efectivo y cómo buscar ofertas laborales, a cargo de Carolina Lancelotti, Global Recruiting Marketing Manager de Globant

- Miércoles 16 de julio - Inserción laboral en el mundo digital: adaptarse al entorno online y optimizar la preparación, a cargo de Rebeca Correa, psicóloga organizacional especializada en talento tecnológico de Randstad.

- Jueves 17 de julio - Cómo destacar en entrevistas: perfeccionar la presentación y comunicación en el momento decisivo, a cargo de Nadia Saranich, Digital Manager de Randstad

"Prepararse y organizarse para encontrar empleo no sólo aumenta las probabilidades de éxito, sino que ayuda a tener una actitud positiva para afrontar los retos del mercado laboral, con el propósito de que el proceso de búsqueda sea más llevadero y efectivo", sentenció Nahuel Lema (foto), cofundador de Coderhouse.

martes, 1 de julio de 2025

Schneider Electric reconoció a la experta Esther Finidori como directora de sustentabilidad (CSO)

Schneider Electric designó a Esther Finidori -foto- como Chief Sustainability Officer (CSO).

Además, se incorporó al comité ejecutivo con la misión de desarrollar y desplegar la estrategia de sustentabilidad de la compañía, lo cual refuerza su relevancia empresarial y el liderazgo en prácticas sociales y ambientales innovadoras. 

Con una sólida trayectoria, Esther Finidori se desempeñó como vicepresidenta de Estrategia de Operaciones de Schneider Electric en Francia, donde lideró iniciativas clave en estrategia comercial, excelencia en ventas y economía circular. 

Asimismo, ocupó cargos vinculados con la agenda ambiental, entre ellos, el de vice de Medio Ambiente del grupo. Desde ese rol, fue clave en el diseño e implementación de políticas que fortalecieron el posicionamiento de la compañía como referente en sustentabilidad.

Antes de incorporarse a Schneider Electric en 2016, trabajó como consultora ambiental especializada en cambio climático y transición energética. 

Esther Finidori es ingeniera de la École Centrale Paris y cuenta con una Maestría en Políticas Tecnológicas de la Judge Business School, pertenceciente a la Universidad de Cambridge.

jueves, 26 de junio de 2025

Cultura organizacional: la rosarina Malía Cara desembarcó en Inviu como Chief People Officer

Malía Cara (foto) se incorporó a Inviu como Chief People Officer.

Desde esta posición, tendrá el desafío de implementar procesos que acompañen la escalabilidad del negocio, garanticen el fichaje de los mejores talentos y promuevan la cultura corporativa

Con más de dos décadas dedicadas al liderazgo en recursos humanos, la ejecutiva forjó su carrera con un enfoque apuntalado en la creación y fortalecimiento de culturas organizacionales, que propicien el alto rendimiento. 

Previo a ocupar su actual posición en Inviu, Malía Cara se desempeñó como Chief People Officer en empresas del sector fintech como tapi, Buenbit y la primera aseguradora nativa digital, Iúnigo

La flamante Chief People Officer de Inviu nació en Rosario y se formó como licenciada en Relaciones Laborales en la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano, en 2007. Cuenta con diplomados en Liderazgo (ITBA, 2014) y Conflictos (Universidad de San Andrés, 2016) y un Programa de Gestión y Servicios (Universidad del CEMA, 2020).

Además,está especializada como Coach Ontológico y es mamá de dos nenas.

jueves, 19 de junio de 2025

Sebastián Siseles asumió como CEO de Vesseo

El exdirector global de Freelancer.com, Sebastián Siseles (foto), se convirtió en CEO de la billetera digital Vesseo, antes conocida como Vibrant.

La aplicación financiera permite operar con dólares digitales "de manera sencilla, segura y sin fronteras", según los portavoces de la compañía. 

Con presencia en mercados clave, entre ellos, la Argentina, México, Brasil y Estados Unidos, Vesseo apunta a fortalecer su liderazgo en el ecosistema fintech de Latinoamérica y ampliar el alcance global.